Torneo de Copa rendirá homenaje a legendario goleador Carlos Solano – UNAFUT Primera División de Costa Rica

El punto especial de cada partido de fútbol es por supuesto poder tener ese momento mágico que representa anotar o bien festejar un gol. La adrenalina desarrollada explota en tan solo unos instantes y se juntan con la emoción, la pasión, alegría, euforia, satisfacción que entre otras se mezclan y le acompañan; todos estos sentimientos los conoce muy bien el destacado goleador Carlos Solano Fernández a quien la edición del Torneo de Copa 2025-2026 rinde tributo a su trayectoria.

Nacido en 1952 en la campiña azucarera, Turrialba, Solano debutó con el equipo del cantón Turrialba FC en los años 70 en la Primera y desde entonces se hizo sentir su característica que lo haría sobresalir, el juego aéreo contando con una habilidad para el cabeceo espectacular que lo hizo acreedor de una fama que perdura en la memoria del fútbol nacional y los aficionados.

Posteriormente su carrera lo llevó al Saprissa donde tuvo la oportunidad de cosechar momentos sublimes, ser monarca nacional en 1972, 1973, 1974, 1975 y 1976 con los tibaseños siendo parte de 5 de los 6 cetros del histórico hexacampeonato, colgarse la medalla luego de múltiples contiendas como la Copa Juan Santamaría en 1972, las Fraternidades Centroamericanas de 1972 y 1973, estar en ese selecto grupo de haber sido goleador nacional como en 1976 y dueño de aquel partido único donde anotó 5 goles en un solo juego ante Ramonense en 1974.

Su camino lo llevó al Cartaginés, donde también cosechó una destacada participación y fue Campeón de Campeones en 1979. A ello se le sumaron participación en clubes como Sagrada Familia y Ramonense con quienes militó por la Primera dejando de igual forma ese legado que lo llevó a alcanzar 126 tantos por las redes nacionales de la máxima categoría.

Su amplia trayectoria lo hizo llevar su brillo en el campo fuera de nuestras fronteras actuando además como legionario en Honduras y Guatemala, así como portar la camiseta de la Selección Nacional.

Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística de UNAFUT.

Source

Liga Promerica

Show More
Back to top button