En un nuevo golpe al narcotráfico en aguas jurisdiccionales de Costa Rica, oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas realizaron, la noche de este miércoles, la interdicción de una embarcación tipo pesca comercial en el Pacífico Central, a 104 millas náuticas (aproximadamente 193 kilómetros) frente a las costas de Quepos.
Gracias a la coordinación conjunta entre la Policía de Control de Drogas y la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) como aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico en nuestro país, el Servicio Nacional de Guardacostas realizó la interdicción del pesquero como parte de las acciones de reforzamiento que realiza la Policía en aguas del Pacífico central y sur.
A bordo de esta embarcación viajaban tres tripulantes: un ciudadano nicaragüense de apellido García, de 35 años; y dos costarricenses, uno de apellido Serrano, de 47 años, con un parte policial por tenencia de drogas en 2023; y otro de apellido Chacón, de 40 años, quien cuenta con un amplio expediente criminal, en el que figuran antecedentes por robo agravado, hurto simple y hurto agravado, todos detenidos por la Policía en el acto.
Durante la inspección inicial, los oficiales hallaron en las hieleras de la embarcación sacos con aparente droga. Ante la situación, los oficiales procedieron a custodiar la nave hasta el puerto de Puntarenas para las diligencias correspondientes con la Policía de Control de Drogas, quienes determinaron que se trató de 478 paquetes de cocaína.
Los tres hombres fueron remitidos con las Autoridades judiciales a fin de que se determine su situación jurídica.
Este caso se convierte en el segundo en menos de dos meses, en donde la Policía decomisa droga en embarcaciones pesqueras. El caso más reciente se registró el 18 de junio, en donde el Guardacostas interceptó y decomisó una embarcación pesquera con 1840 paquetes de cocaína y detuvo a cuatro personas en aguas del Pacífico Sur.
Todos estos trabajos son posibles gracias a la articulación y el fortalecimiento de acciones policiales en el Pacífico Central y Sur, con el despliegue de dos grupos tácticos del Guardacostas y el apoyo logístico y operacional de las embarcaciones patrulleras Soberanía 85-1 y Libertador 110-1.



ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo