En el marco de su 56 aniversario, el Conglomerado Banco Popular y de Desarrollo Comunal reafirmó su liderazgo como la entidad financiera social más sólida y comprometida con Costa Rica, al presentar su XIV Reporte de Sostenibilidad 2024 en un acto realizado el pasado viernes en el Teatro Popular Melico Salazar.
La entidad ha demostrado que es posible hacer banca de manera distinta, combinando rentabilidad financiera con inclusión económica, justicia social y responsabilidad ambiental, siendo además la única institución del sistema cuyo propósito principal es por ley servir a las personas trabajadoras del país, sus familias, las MiPymes, organizaciones sociales y comunidades en todo el territorio nacional.
Durante 2024, el Banco reafirmó su solidez financiera con una utilidad neta de ₡22.295 millones, un crecimiento del 41% con respecto al año anterior, impulsado por una mayor eficiencia operativa, expansión crediticia y el desempeño de sus fondos administrados.
La fortaleza patrimonial alcanzó los ₡993.353 millones, con un índice de suficiencia patrimonial del 20.36%, muy por encima del mínimo regulatorio. Asimismo, destacó en los siguientes indicadores:
- Crecimiento de activos: 11.55%
- Crecimiento de cartera de crédito: 15.82%
- Crecimiento en depósitos a la vista: 39.55%
- Incremento de participación de mercado en crédito: de 12.84% a 13.54%
Más allá de las cifras, el impacto de la institución se refleja en miles de historias de vida:
- ₡38.989 millones canalizados desde Banca Social en más de 4.300 operaciones.
- ₡162 mil millones para 8.351 pymes vía FODEMIPYME en los últimos cinco años.
- 8.125 jóvenes beneficiados con el programa BRETE junto al Ministerio de Trabajo.
- ₡255 mil millones colocados en 2024 para vivienda, emprendimientos y bienestar social.
- ₡48 mil millones transferidos a FOFIDE, CONAPE y CNE en cinco años.
- 33.403 personas alcanzadas con acciones de educación financiera.
COMPROMISO AMBIENTAL
El Conglomerado también fortaleció su liderazgo ambiental mediante:
- Reducción de emisiones de carbono.
- Logro de “Excelencia Ambiental” en el Programa de Gestión Ambiental Institucional.
- 73 oficinas y sociedades anónimas galardonadas con Bandera Azul Ecológica.
- ₡20.171 millones colocados en productos financieros verdes.
- Programas de educación financiera con enfoque ambiental.
Además, en 2024 la entidad recibió importantes reconocimientos:
- Institución pública con alta accesibilidad (índice IGEDA, CONAPDIS).
- Segundo lugar en reputación financiera (MERCO).
- Uno de los mejores lugares para trabajar (Great Place to Work).
- Fondo de mayor crecimiento (FODEMIPYME, Red Iberoamericana de Garantías).
COMPROMISO CON COSTA RICA
El Banco Popular continúa consolidando un modelo de banca distinto: inclusivo, democrático y comprometido con quienes tradicionalmente han estado excluidos del sistema financiero.
Source
Johan Garcia G.