La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes solicitará esta tarde la imposición de medidas cautelares en contra de 11 personas imputadas por su presunta participación en una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.
La audiencia se realizará un día después de que la Fiscalía dirigiera siete allanamientos simultáneos en los cantones de San José, Jacó y Alajuela, como parte de una operación desarrollada bajo el expediente 24-000064-1321-PE.
Los imputados son una mujer de nacionalidad nicaragüense, de apellido López Carraza, y 10 hombres de nacionalidad venezolana, identificados como Escobar Gómez, Velásquez Mendoza (dos con este apellido), Lima Vizcaíno, García Grateron, Bogado Bank, Uriel Barrios, Granado Rodríguez y Ferrer Vera.
Víctimas identificadas. Durante los allanamientos, realizados en varios hoteles y puntos estratégicos para la desarticulación del grupo, vinculado al Tren de Aragua, fueron ubicadas aproximadamente 200 personas, incluyendo niños. De ellas, al menos 20 mujeres adultas fueron identificadas como víctimas del delito de trata, según las primeras diligencias. Tres de ellas interpusieron denuncia formal, lo cual permitirá fortalecer la causa penal.
La Fiscalía indicó que el modo de operar de la organización criminal replica el patrón empleado por el Tren de Aragua en países suramericanos: captaban mujeres en situación de vulnerabilidad, las trasladaban a Costa Rica con promesas falsas, y luego las sometían a explotación sexual mediante amenazas, deudas impagables, maltrato psicológico y control extremo.
El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originada en Venezuela, considerada una de las más peligrosas de América Latina. Se caracteriza por operar en múltiples delitos, incluyendo trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión y homicidio, utilizando esquemas violentos y bien estructurados.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo