Impacto en Italia: investigan dos hipótesis por la muerte del hombre succionado por el motor de un avión en Bérgamo
Italia se encuentra en estado de conmoción tras la muerte de Andrea Russo, un hombre de 35 años que fue succionado por el motor de un avión mientras este se preparaba para despegar en el aeropuerto de Milán-Bérgamo. El dramático episodio ocurrió el martes por la mañana y quedó registrado en video, material que ahora es clave para la investigación judicial.
Dos hipótesis principales
La fiscalía italiana trabaja sobre dos posibles hipótesis para esclarecer los hechos. La principal apunta a un suicidio premeditado, mientras que la segunda se enfoca en una posible falla grave en la seguridad aeroportuaria.
La primera línea investigativa se basa en varios indicios. Russo habría llegado al aeropuerto en un Fiat 500 de color naranja que estacionó en contravía, con las llaves puestas, justo frente a la terminal de llegadas. Para los investigadores, estos actos fueron deliberados y planificados, lo que refuerza la teoría de un suicidio.
Además, según medios italianos como Il Corriere della Sera, la vida de Russo estuvo marcada por problemas de adicción y múltiples internamientos en centros de rehabilitación. Personas cercanas aseguran que, pese a todo, “era una buena persona que intentaba rehacer su vida”.
¿Falla en la seguridad?
Sin embargo, la segunda hipótesis también genera revuelo. El video que muestra el momento del hecho —y que se viralizó rápidamente— deja en evidencia que Russo logró ingresar a la pista de despegue sin ser detenido. Recorrió más de 200 metros dentro del aeropuerto, atravesando puertas de emergencia y controles sin que nadie lo interceptara.
En las imágenes, se ve incluso que algunos agentes de seguridad dejan de correr tras él segundos antes del trágico desenlace, lo que ha desatado una ola de críticas contra el sistema de seguridad del aeropuerto.
El comunicado de la aerolínea y las consecuencias
El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando un avión Airbus A319 de la aerolínea Volotea, con destino a Oviedo, España, se preparaba para despegar. Fue entonces cuando Russo se arrojó hacia uno de los motores en funcionamiento.
Horas más tarde, Volotea emitió un comunicado a través de su cuenta de X (antes Twitter):
“Lamentamos informar que el vuelo V73511 BGY-OVD provocó el lamentable fallecimiento de una persona ajena a Volotea. Expresamos nuestras condolencias a la familia. Se brindó apoyo psicológico a los pasajeros y la tripulación, quienes ya han aterrizado en un vuelo reprogramado”.
El aeropuerto suspendió temporalmente sus operaciones tras el incidente, que se reanudaron alrededor de las 12:00.
Un caso que genera preguntas
El caso de Andrea Russo abre un debate profundo en la sociedad italiana: ¿cómo pudo una persona ingresar tan fácilmente a una zona crítica de un aeropuerto internacional? ¿Fue un fallo humano o un problema estructural del sistema de seguridad? ¿Se pudo evitar la tragedia?
Mientras tanto, la justicia italiana continúa su trabajo para determinar con precisión lo que ocurrió y, sobre todo, si esta trágica muerte pudo haberse evitado.
[og_img