La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert, presentó al Plenario Legislativo el Informe Anual de Labores 2024-2025, de acuerdo a lo que establece la ley de la Defensoría de los Habitantes.
Precisamente, según los datos presentados, Pérez Zeledón es el cantón que más intervenciones pide ante la institución.
Además, de los 20 cantones que tiene la provincia de San José, Pérez Zeledón, registra un 27.97 por ciento de las denuncias tramitadas.
Las denuncias más frecuentes que registra la Defensoría de los Habitantes tienen relación a una dilación en la atención en los servicios de salud, atención deficiente en centros penales, afectaciones a documentación personal debido a procesos administrativos, lentitud en tramitación de beneficio sociales, problemas educativos, ambientales, municipales, y muchos otros más.
Si hablamos propiamente de hospitales, las personas presentaron más quejas por el Escalante Pradilla. Se reportan 636 en total, de las cuales, 465 fueron en el 2024 y ya para este 2025, se suman 171.
En ese sentido, cabe indicar que la Defensoría viene realizando un trabajo interinstitucional con la CCSS y diferentes actores de la zona, para resolver los problemas que se presentan en el centro médico regional y las coordinaciones con otros hospitales de la zona.
En relación con las Municipalidades, la Defensoría de los Habitantes registró un total de 1.105 intervenciones principalmente relacionadas con problemáticas de infraestructura, debido proceso administrativo, contaminación ambiental, limitaciones al acceso al agua potable, entre otros. Las más denunciadas en 2024 fueron: la Municipalidad de San José, Pérez Zeledón, Alajuela y Puntarenas.
El ámbito de competencia de la Defensoría es el sector público, teniendo por ley limitaciones para el conocimiento de asuntos que son materia exclusiva de las instancias judiciales o electorales.
Es importante que toda persona, previo, a denunciar el caso contra una institución pública, debe interponer la queja ante esa entidad y, de no obtener respuesta en el plazo de 10 días hábiles, acercarse a la Defensoría para que el personal de atención reciba y tramita su queja.
La Defensoría de los Habitantes tiene a su disposición una línea gratuita 800- 2587474, el centro de llamadas 4000-8500; el formulario en el sitio web www.dhr.go.cr o por el correo electrónico correspondencia@dhr.go.cr
Source
Carmen Picado