
Publicado: abril 18, 2025
Una sorpresa en la madrugada: de la basura a la esperanza
Lo que parecía ser un día más de trabajo para Samuel da Silva dos Santos, recolector de basura en Río de Janeiro, cambió radicalmente cuando, entre montones de desechos, encontró algo que jamás imaginó: una recién nacida aún con vida.
Era pasada la medianoche del martes 1° de abril cuando, junto a un compañero, Da Silva inspeccionaba una pila de escombros en el norte de la ciudad. En un primer vistazo, creyó que se trataba de una muñeca olvidada, pero al acercarse notó que la “muñeca” respiraba. La bebé, envuelta en una manta rosada, apenas mostraba signos de reacción.
La conexión que salvó una vida: un abrazo que despertó a la bebé
Según relató Anderson Mendes Nunes, compañero de Da Silva, la pequeña permanecía inmóvil hasta que fue tomada en brazos. «Cuando Samuel la sostuvo, ella pareció sentirse más protegida, y fue entonces cuando abrió los ojos», recordó Nunes.
El hallazgo ocurrió en un contexto difícil: ambos recolectores estaban por terminar su jornada, marcada por el cansancio y la rutina de un trabajo invisible para muchos, pero vital para la ciudad.
Sin perder tiempo, los trabajadores alertaron a la Policía, que trasladó de inmediato a la bebé al hospital Herculano Pinheiro. Allí, el personal médico confirmó que la niña se encontraba estable, a pesar del delicado estado en el que fue encontrada.
Indignación y ternura: la reacción que inundó las redes
La historia de la “guerrera”, como la bautizó el propio Da Silva, rápidamente se viralizó en redes sociales. La imagen del recolector, sosteniendo cuidadosamente a la bebé entre montones de basura, despertó una mezcla de ternura, sorpresa y rechazo hacia quienes la abandonaron.
«Es muy emocionante, porque ella volvió a nacer», expresó Da Silva, conmovido, en declaraciones a la agencia AFP. Mientras tanto, usuarios de plataformas digitales no ocultaron su consternación: “No imagino la desesperación que llevó a esta decisión”, escribió una usuaria. Otros no pudieron contener su indignación: “¡Misericordia! Cómo alguien puede hacer eso con su propia hija”
Un lazo que nació en la calle: la decisión de adoptarla
Para Da Silva, el encuentro no fue un simple acto de azar. En medio de la emoción, reveló que no era la primera vez que vivía una situación similar: hace 18 años había encontrado el cuerpo sin vida de una bebé abandonada en condiciones similares.
Esta vez, sin embargo, el desenlace fue diferente. La bebé sobrevivió, y el recolector decidió que no dejaría su destino al azar: “Voy a pedirla en adopción. Necesita a alguien que le dé amor y cariño”, expresó con convicción.
El compromiso de Da Silva fue más allá de las palabras. Una vez finalizada su jornada laboral, se trasladó al hospital para visitar a la bebé y comenzar los trámites legales para solicitar su custodia. Incluso sus propios hijos se han mostrado entusiasmados y han comenzado a preparar una habitación en casa para recibirla.
El proceso de adopción: la ley también busca respuestas
Aunque el deseo de Da Silva y su familia es claro, la legislación brasileña establece un procedimiento riguroso antes de que la adopción pueda concretarse. Un juez de Infancia y Juventud será el encargado de supervisar la investigación que busca localizar a los padres biológicos y evaluar la situación.
Si no se logra ubicar a la familia o si estos renuncian a sus derechos, se dará luz verde al proceso formal de adopción, donde Da Silva espera poder brindarle a la bebé el hogar que merece.
Un acto que revela humanidad: más allá de la rutina
La historia de esta bebé no es solo un episodio aislado, sino un reflejo de realidades sociales que exigen atención y empatía. En una ciudad de más de seis millones de habitantes, entre el ruido y el ritmo acelerado de la vida urbana, un hombre demostró que la compasión aún tiene lugar en los momentos más inesperados.
«Generalmente trabajamos con prisa, recogiendo la basura con pala y lanzándola. Podría haber sido peor», confesó Da Silva, consciente de la fragilidad del instante que cambió dos vidas para siempre.
Samuel Da Silva Dos Santos, un éboueur de Rio de Janeiro a eu la surprise de sa vie en découvrant un nouveau-né en vie abandonné près d’une benne à ordures. Il a remis la petite fille aux services de santé de Rio, qui ont donné des nouvelles rassurantes #AFPVertical ⤵️ pic.twitter.com/tEmFIDKK6G
— Agence France-Presse (@afpfr) April 4, 2025