La Liga está de luto: fallece Carlos Enrique “Cuca” Herrera, leyenda rojinegra y multicampeón | NCR Noticias


El exjugador formó parte de una generación dorada que dejó huella en la historia de Liga Deportiva Alajuelense


Despiden a “Cuca” Herrera, figura histórica de la Liga

El fútbol costarricense amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento de Carlos Enrique Herrera Morera, recordado con cariño por la afición como “Cuca” Herrera, una auténtica leyenda en la historia de Liga Deportiva Alajuelense.

El exfutbolista no solo fue parte esencial en los títulos nacionales que el club sumó a finales de la década de 1950, sino también uno de los protagonistas en la célebre vuelta al mundo de 1960, que consolidó a la Liga como un referente en el ámbito deportivo costarricense.


Una trayectoria forjada en títulos y pasión

Herrera Morera vistió la camiseta manuda durante años de gloria y se coronó campeón nacional en tres ocasiones consecutivas: 1958, 1959 y 1960. Además, sumó a su palmarés el prestigioso trofeo de la Copa Centroamericana y del Caribe en 1961, contribuyendo a uno de los capítulos más memorables en la historia de la institución.

Su legado no solo se mide en títulos, sino también en la admiración y respeto que supo ganarse dentro y fuera de la cancha.

Ejemplo de entrega y orgullo rojinegro

Más allá de su talento deportivo, “Cuca” Herrera se destacó por su carácter humilde y por su amor incondicional al escudo de Alajuelense. Su nombre se convirtió en sinónimo de esfuerzo y dedicación, valores que siguen siendo recordados por quienes tuvieron la oportunidad de compartir vestuario o ver sus actuaciones en el terreno de juego.


La familia manuda despide a un ícono

A través de sus canales oficiales y en redes sociales, Liga Deportiva Alajuelense manifestó sus condolencias a familiares y amigos, reconociendo la invaluable contribución que Herrera Morera dejó como legado para futuras generaciones.

El club expresó: “¡Fuerza a sus seres queridos de parte de toda la familia manuda!”, en una muestra de respeto y gratitud hacia quien dedicó parte importante de su vida a defender los colores rojinegros.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button