Drogas ocultas en el puerto de Moín: un nuevo golpe al narcotráfico | NCR Noticias


El puerto de Moín, uno de los puntos neurálgicos del comercio internacional en Costa Rica, fue escenario de un nuevo decomiso de drogas. Este 2025, las autoridades lograron interceptar 32 kilos de cocaína escondidos en un contenedor que transportaba fruta fresca con destino a Bélgica.

El hallazgo se produjo gracias a una exhaustiva revisión realizada dentro de la terminal portuaria, donde el contenedor fue sometido a los escáneres de seguridad, una medida rutinaria que permitió detectar la carga ilícita.

La cocaína oculta en el transporte de fruta fresca

Según las autoridades encargadas de la operación, la droga fue encontrada en 120 paquetes, cada uno con un peso aproximado de 270 gramos. Estos paquetes estaban camuflados dentro de las reglas de madera de varias tarimas de embarque que formaban parte de la carga de frutas.

El contenedor, que inicialmente parecía estar destinado a un envío legítimo de productos agrícolas, en realidad ocultaba una carga ilegal, lo que demuestra la sofisticación de los métodos empleados por las bandas de narcotraficantes para el tráfico internacional de estupefacientes.

Aumento de decomisos hacia Europa

Este decomiso se suma a una serie de intervenciones exitosas en los primeros días de abril, con varios envíos con destino a países europeos siendo interceptados. En total, es el tercer cargamento de droga detectado en este mes, lo que refleja una tendencia creciente en el uso de puertos costarricenses como puntos de salida para el tráfico de cocaína hacia Europa.

Las autoridades han identificado que las bandas narcotraficantes están utilizando cada vez más pequeñas cantidades de drogas, distribuidas en múltiples envíos, con el fin de reducir las probabilidades de detección durante las revisiones de seguridad. Esta estrategia, aunque más arriesgada, ha permitido que los traficantes sigan utilizando la ruta centroamericana, a pesar de los esfuerzos de control.

¿Un patrón de narcotráfico creciente?

El incremento de estos decomisos en los últimos meses resalta la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en los puertos y continuar la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Aunque la detección de estas cargas es un éxito para las autoridades, la recurrencia de este tipo de incidentes sugiere que los narcotraficantes no se detendrán fácilmente.

Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando para desmantelar las redes que operan en Costa Rica y otras naciones de la región, conscientes de que el narcotráfico sigue siendo uno de los mayores desafíos en el país.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button