Con tan solo 35 años, Ricardo Arguedas Baldi, actual asistente técnico de Santa Ana FC, construyó una carrera en el fútbol costarricense, motivado desde su infancia por una fuerte influencia familiar.
El gusto por la dirección técnica nació temprano, ya que en su hogar siempre se respiró fútbol gracias a su padre y dos tíos, todos ligados a la dirección deportiva.
Los primeros pasos
Arguedas es egresado del Liceo de San Antonio, Desamparados, San José, donde tuvo su primer acercamiento al fútbol organizado con el equipo que hoy conocemos como Municipal Desamparados, anteriormente Gallada FC. Fue hasta finales de 2017 que recibió una llamada clave: Walter Centeno lo contactó para sumarse al cuerpo técnico de Grecia, marcando así su debut en la Primera División.
Desde entonces, su trayectoria no ha hecho más que crecer. Pasó por instituciones como Fútbol Consultants, Barrio México, Aserrí FC (donde tuvo su primera experiencia como director técnico), Deportivo Saprissa y actualmente Santa Ana FC, donde colabora estrechamente con el técnico Cristian Salomón.
Un camino de aprendizaje
Haber transitado por distintas categorías, desde Linafa hasta la máxima categoría del fútbol nacional, le permitió a Arguedas adquirir una formación integral. Hoy, su principal responsabilidad dentro del cuerpo técnico de los Robles de Santa Ana es liderar la parte defensiva del equipo, además de apoyar en múltiples tareas tácticas.
Un mensaje inspirador
Arguedas envió un mensaje para todas aquellas personas que creen que no es posible cumplir sus sueños: “que siempre luchen, a veces nos limitamos; a mí mucha gente al principio me decía que era muy difícil, que no había una estabilidad económica, pero este era mi sueño. Hay que trabajar mucho para conseguirlo.”
En su joven carrera, el desamparadeño puede presumir de un palmarés destacado: conquistó tres títulos de campeón nacional, una Supercopa y una Recopa, todos como parte del cuerpo técnico del Deportivo Saprissa.
Sin duda, un nombre que seguirá dando de qué hablar en los banquillos del fútbol costarricense.
Nota escrita por Ariel Calvo.
Source
Liga Promerica