Rodrigo Chaves acusa a Óscar Arias de mentir sobre la cancelación de su visa estadounidense | NCR Noticias

Rodrigo Chaves Robles es el 49° presidente de la República de Costa Rica.Rodrigo Chaves Robles es el 49° presidente de la República de Costa Rica.

Foto: YOAN VALAT/AFP


Presidente Chaves asegura que Arias sí conoce las razones

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, lanzó una fuerte acusación contra el expresidente Óscar Arias, afirmando que este miente al decir que desconoce los motivos detrás de la cancelación de su visa estadounidense. Según Chaves, la Embajada de Estados Unidos debió haberle informado las razones de la medida.

Más funcionarios han sido afectados por la medida

La revocación de visas no solo ha impactado a Arias. Hasta el momento, cuatro diputados y cinco funcionarios más también han visto sus permisos de ingreso a Estados Unidos cancelados, aunque no se han revelado públicamente sus nombres ni las razones exactas de la decisión del gobierno estadounidense.

La medida ha generado especulación sobre sus verdaderos alcances.
El gobierno de EE.UU. no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso.
Chaves insinúa que las cancelaciones podrían estar ligadas a hechos de corrupción.

Óscar Arias responde: «No sé por qué me cancelaron la visa»

Por su parte, el expresidente Óscar Arias ha sostenido en varias entrevistas que desconoce los motivos por los que su visa fue revocada. Esta afirmación ha provocado un cruce de declaraciones con Rodrigo Chaves, quien insiste en que Arias no dice la verdad y que la embajada le habría notificado las razones.

Arias ha evitado especular sobre las causas de la decisión.
Se desconoce si buscará recuperar su visa en el futuro.
El caso ha despertado gran interés en la opinión pública.

¿Qué hay detrás de estas cancelaciones?

Si bien las razones detrás de estas revocaciones siguen sin confirmarse, algunos analistas sugieren que podrían estar relacionadas con políticas anticorrupción implementadas por Estados Unidos en la región. Esta estrategia ha llevado a la cancelación de visas de políticos en otros países centroamericanos en los últimos años.

EE.UU. ha endurecido su postura frente a la corrupción en Latinoamérica.
En El Salvador y Guatemala también se han cancelado visas a políticos de alto perfil.
El gobierno costarricense podría recibir más información en los próximos días.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button