Costa Rica se abstiene de condenar la invasión de Rusia a Ucrania en la ONU | NCR Noticias


El país no respaldó la resolución que califica la ofensiva rusa como una «invasión a gran escala»

Costa Rica optó por la abstención en la más reciente votación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la invasión de Rusia a Ucrania, evitando así pronunciarse a favor o en contra de la resolución que condena la agresión y reafirma el apoyo a la soberanía ucraniana.

La postura del país generó interrogantes, especialmente debido a que, en octubre pasado, el presidente Rodrigo Chaves fue condecorado por el gobierno ucraniano por su respaldo a la integridad territorial de esa nación.

Una votación con múltiples posturas

En la sesión celebrada en Nueva York, la resolución, impulsada por Ucrania y sus aliados europeos, obtuvo el respaldo de 93 países, mientras que 18 votaron en contra, incluyendo a Rusia y sus aliados más cercanos. Además, 65 naciones se abstuvieron, entre ellas Costa Rica.

El texto aprobado ratifica el compromiso con la independencia, soberanía y unidad de Ucrania, enfatizando el rechazo a la ocupación de territorios por parte de Rusia.

Silencio diplomático ante la abstención

Pese a la relevancia de la votación, la embajadora de Costa Rica ante la ONU, Maritza Chan Valverde, evitó responder a consultas sobre la decisión del país. Según reportes, la diplomática, ubicada en Nueva York, no quiso dar declaraciones acerca de los motivos que llevaron a la misión costarricense a abstenerse en la votación.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con sede en la Casa Amarilla, no había emitido ningún pronunciamiento al respecto hasta el momento de la publicación de esta nota.

La falta de una explicación oficial ha generado dudas sobre si la postura responde a un cambio en la política exterior del país o si hay consideraciones diplomáticas detrás de la decisión.

Un «momento de verdad histórico» según Ucrania

Previo a la votación, la viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, destacó la trascendencia del evento, calificándolo como un «momento de verdad histórico» para la ONU y el mundo democrático.

“La forma en que respondamos a la agresión rusa, a sus atrocidades y crímenes, definirá no solo el futuro de la Unión Europea, sino el futuro común de todos; el futuro del mundo democrático y el futuro de Naciones Unidas”, expresó Betsa al solicitar el respaldo a la resolución.

La condecoración a Chaves y el contraste con la votación

La abstención de Costa Rica contrasta con la relación que el país ha mantenido con Ucrania en los últimos meses.

Apenas en octubre de 2023, el presidente Rodrigo Chaves Robles recibió la Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio de I Grado, un reconocimiento otorgado por el gobierno ucraniano en gratitud por su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de ese país.

Durante la ceremonia de condecoración, el mandatario costarricense expresó su gratitud y reafirmó el compromiso del país con el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Sin embargo, la abstención en la ONU plantea interrogantes sobre si la política exterior de Costa Rica ha cambiado desde entonces o si existen factores diplomáticos que influyeron en la decisión de no respaldar la resolución.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button