El uso de luces láser contra aviones sigue siendo un problema en el país, especialmente en los primeros meses del año.
El año pasado se reportaron 38 incidentes, donde los pilotos han experimentado distracción y reducción de la visibilidad, lo que pone en riesgo la seguridad de los vuelos, especialmente durante el despegue y aterrizaje. Mientras que durante el 2023 se registraron 46.
La mayoría de estos ataques ocurren entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., afectando principalmente a las aerolíneas comerciales y de carga.
Aunque los reportes han disminuido en comparación con 2023, donde hubo 46 casos, la cifra sigue siendo preocupante.
Los meses con mayor incidencia fueron diciembre, enero y febrero.
Las autoridades advierten que esta práctica no solo es peligrosa, sino ilegal. Apuntar con un láser una aeronave puede conllevar sanciones de hasta 20 salarios mínimos, establece la Ley General de Aviación Civil.
Cualquier persona que sea testigo de estos actos puede reportarlos al 911 para que las autoridades tomen medidas.
Aeris, administrador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, trabaja junto con la Policía Aeroportuaria y el Servicio de Vigilancia Aérea para identificar la fuente de estos ataques y evitar que pongan en peligro los vuelos.
Las autoridades insisten en la importancia de la denuncia y en evitar el uso de estos dispositivos cerca de las rutas aéreas.
Source
Argerie Vargas