
La violencia en Costa Rica sigue en aumento y, con ella, las tensiones entre los poderes del Estado. El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, lanzó una dura advertencia al gobierno de Rodrigo Chaves, lamentando su rechazo a dialogar sobre nuevas estrategias contra el crimen organizado.
“En el período de gobierno del Presidente Chaves se han asesinado alrededor de 2 mil personas. Hay un homicidio cada nueve horas, la cifra más alta en la historia del país”, denunció Arias, quien había convocado a los tres poderes del Estado a una reunión para definir acciones concretas.
El mandatario, sin embargo, rechazó la invitación con una respuesta tajante: “Si sabe contar, Rodrigo Arias, no cuente conmigo”. Además, desestimó el encuentro, asegurando que no participaría en “reuniones improductivas para tomar café con galletas María”, lo que generó aún más críticas.
Arias insistió en la urgencia de coordinar esfuerzos y recordó que, desde hace dos años, ha promovido el diálogo tripartito, logrando la aprobación de ocho de los diez proyectos de ley propuestos en materia de seguridad. También subrayó que la Asamblea ha aprobado 28 leyes en este ámbito, incluidas las impulsadas por el Ejecutivo.
“El Presidente Chaves anunció que abandona cualquier relación con la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial para combatir la delincuencia. Es lamentable y preocupante. Prevenir la delincuencia y el crimen es principalmente una responsabilidad del Poder Ejecutivo, y el Presidente no está cumpliendo”, enfatizó Arias.
El distanciamiento entre los poderes ocurre en un momento crítico: el 2024 cerró con 880 homicidios, consolidándose como el segundo año más violento en la historia del país.
Pese al rechazo de Chaves, Arias aseguró que la Asamblea seguirá avanzando en legislación clave para combatir la inseguridad. “La gente está cansada de ver tanto pleito entre los poderes, cuando lo que se necesitan son soluciones”, concluyó.