Costa Rica registra un asalto cada hora: mujer repelió ataque, pero resultó herida | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Vecinos acudieron en su ayuda tras escuchar gritos de auxilio

La inseguridad sigue en aumento en Costa Rica, donde se registra un asalto cada hora. El caso más reciente ocurrió cuando una mujer fue atacada en la vía pública e intentó defenderse. A pesar de su resistencia, resultó herida durante el forcejeo con el delincuente.

El hecho ocurrió en una zona urbana, donde los vecinos, alertados por los gritos de auxilio, intervinieron para ayudar a la víctima. Su reacción evitó que el agresor lograra su objetivo y permitió que la mujer recibiera asistencia rápidamente.

Las autoridades han reiterado su preocupación por el incremento de estos delitos y hacen un llamado a la población para tomar precauciones y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Aumento alarmante de los asaltos en el país

Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en lo que va del año se han registrado 674 denuncias por asaltos. Esta cifra confirma la tendencia creciente de la criminalidad en las calles, lo que genera preocupación entre los ciudadanos y las autoridades.

Datos clave sobre los asaltos en Costa Rica:
Frecuencia: Ocurre un asalto cada 60 minutos.
Denuncias en 2024: 674 reportes oficiales hasta la fecha.
Patrón delictivo: Los robos con violencia han aumentado en zonas de alta circulación.

El OIJ trabaja en operativos y estrategias para reducir la incidencia de estos delitos, pero enfatiza la importancia de que la población colabore denunciando cualquier incidente.

Medidas de seguridad y respuesta de las autoridades

Ante el incremento de los asaltos, las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones básicas para reducir el riesgo de ser víctima de un delito. Algunas medidas incluyen:

Evitar caminar solo en horas de la noche.
No exhibir objetos de valor en la vía pública.
Estar atento a los alrededores y evitar distracciones con el celular.
Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

Además, la Fuerza Pública ha reforzado los patrullajes en zonas de alta incidencia, y el OIJ ha desplegado equipos de investigación para identificar a bandas organizadas responsables de estos delitos.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button