Publicado: febrero 11, 2025
Un descubrimiento inesperado en Agua Caliente
Lo que parecía ser una inspección arqueológica de rutina terminó con un hallazgo significativo en Agua Caliente de Cartago. Durante las excavaciones para una nueva urbanización, se encontraron restos humanos y tumbas en un terreno cercano a un área de resguardo del Museo Nacional.
Ante esta situación, la Municipalidad de Cartago informó al Departamento de Antropología e Historia del Museo Nacional para que expertos realizaran una inspección y determinaran la importancia del hallazgo.
¿A quién pertenecen los restos encontrados?
Según el alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, los restos podrían corresponder a antiguas poblaciones indígenas que habitaron la región. Además de los restos óseos, se identificaron estructuras funerarias y cimientos de una vivienda, lo que sugiere que la zona pudo haber sido un asentamiento importante.
«Este es un hallazgo de gran relevancia para nuestra historia. No podemos permitir que se pierda sin antes conocer su valor arqueológico y cultural», afirmó Redondo.
Las excavaciones continúan para determinar el número total de restos y objetos encontrados, así como su antigüedad y contexto histórico.
Preocupación por la protección del patrimonio
El alcalde expresó su inquietud por el tratamiento que se le está dando a los restos, ya que hasta el momento no hay claridad sobre las medidas adoptadas para su conservación.
«Cartago tiene un rico patrimonio histórico y cultural, y debemos asegurarnos de que estos hallazgos sean resguardados y estudiados adecuadamente», enfatizó Redondo.
Por esta razón, se solicitó al Museo Nacional y a los propietarios del terreno que informen a la comunidad y al gobierno local sobre los hallazgos y las acciones que se tomarán para su protección.
¿Qué sigue para la investigación?
Actualmente, se han intensificado las excavaciones para determinar el alcance del hallazgo y la cantidad de restos arqueológicos presentes en el sitio.
Como medida temporal, se ha asegurado el área mientras se analiza la naturaleza y antigüedad de los vestigios encontrados.
La comunidad cartaginesa espera que este descubrimiento contribuya a fortalecer la identidad histórica de la región y fomente el turismo cultural, resaltando el valor de sus raíces precolombinas.