Publicado: febrero 10, 2025
Polémica en la Primera División tras los ascensos automáticos
El fútbol femenino costarricense atraviesa un nuevo episodio de controversia. Tras la cancelación del Torneo de Copa, el retraso del calendario y la salida de varios equipos de la Primera División, ahora un nuevo conflicto ha estallado entre los clubes, desatando incertidumbre en la competencia.
El detonante de la polémica fue la decisión de la Asociación Deportiva de Ligas Femeninas de Fútbol (ADELIFE) de mantener ocho equipos en el torneo, ascendiendo automáticamente a dos clubes de Segunda División. Sin embargo, Puerto Viejo FC, actual subcampeón nacional, expresó su desacuerdo y amenazó con retirarse de la competencia, argumentando falta de transparencia en la toma de decisiones.
Puerto Viejo denuncia falta de transparencia
El equipo caribeño hizo pública su postura a través del medio Just Soccer, especializado en fútbol femenino, donde cuestionó la forma en que se gestionó la composición del torneo.
«Se determinó que el campeonato contaría con seis equipos en lugar de los ocho que participaron la temporada anterior. Sin embargo, de manera arbitraria y sin fundamentos claros, esta decisión fue ignorada, manteniendo el formato anterior, lo que pone en duda la transparencia en la toma de decisiones, la credibilidad del torneo y la solvencia de los clubes», señaló Puerto Viejo en su comunicado.
Los equipos ascendidos responden con respaldo de otros clubes
Ante la postura de Puerto Viejo, Coronado FF y Carmelita, los clubes que lograron el ascenso automático, respondieron con el apoyo de Dimas Escazú, Municipal Pococí y Chorotega FF.
«No existe ningún acuerdo dentro de ADELIFE que respalde la reducción del número de equipos en el campeonato a seis, como erróneamente menciona Puerto Viejo FC. Contrario a lo afirmado en ese comunicado, creemos firmemente que el crecimiento y el fortalecimiento del fútbol femenino se logran incrementando la participación y no limitándola», afirmaron en una declaración conjunta.
UNIFFUT se pronuncia y respalda la decisión
En medio del conflicto, la Unión Femenina de Fútbol (UNIFFUT) también emitió un comunicado aclarando que todas las decisiones fueron tomadas bajo el reglamento vigente, descartando cualquier irregularidad.
«En el Artículo 11 del Reglamento de Competición se establece que el torneo debe contar con ocho equipos y que, en caso de que algún club no se inscriba por cualquier circunstancia, el ascenso se realizará con base en méritos deportivos de los clubes de Segunda División», explicó la entidad.
Con este pronunciamiento, UNIFFUT reafirmó que el proceso fue legítimo y que no hubo ninguna violación a las normas establecidas.