Estados Unidos ofrecerá apoyo de la DEA y el FBI para luchar contra el narco y crimen en Costa Rica | NCR Noticias


El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido su respaldo a Costa Rica en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, poniendo a disposición la experiencia y el apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigación (FBI).

El anuncio se realizó este martes durante un encuentro en Casa Presidencial entre el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien se encuentra de visita en el país.

Compromiso con la seguridad de Costa Rica


Durante la reunión, Rubio expresó la intención de fortalecer la colaboración en materia de seguridad, señalando que ambas agencias estadounidenses podrían integrarse en investigaciones que ayuden a desarticular redes de narcotráfico y crimen organizado en territorio costarricense.

“Vamos a cooperar con ustedes y ver cómo podemos involucrar a la DEA y al FBI en investigaciones sobre la droga, esto sobre la base de la cooperación que existe en este tema”, afirmó Rubio en declaraciones a la prensa tras la reunión con el mandatario costarricense.

Asistencia en temas migratorios

El secretario de Estado también destacó que Costa Rica es un punto de tránsito clave para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, una situación que requiere mayor atención y apoyo.

En ese sentido, Estados Unidos ofreció asistencia técnica para el manejo de la migración, incluyendo tecnología biométrica para identificar y rastrear a organizaciones criminales que se aprovechan del flujo de personas en el país.

Ciberseguridad y tecnología 5G

Otro de los temas abordados en el encuentro fue el desarrollo tecnológico en Costa Rica, en especial la implementación de la red 5G.

Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos en este aspecto y expresó preocupación sobre las políticas de ciberseguridad de China, acusando al gobierno asiático de usar el chantaje y la presión política para imponer sus intereses en esta área.

“Costa Rica cuenta con nuestro respaldo para el despliegue de esta tecnología con los más altos estándares de seguridad”, señaló el alto funcionario estadounidense.

Sin avances sobre la exclusión de Nicaragua del CAFTA

A pesar de que se esperaba que la reunión abordara el tema de una posible exclusión de Nicaragua del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), Rubio indicó que no se discutió en esta ocasión y que la Administración Trump necesita más tiempo para definir su postura al respecto.

Además, mencionó que Estados Unidos trabajará activamente en la identificación y sanción de funcionarios que utilicen sus cargos para afectar los intereses de Costa Rica.

Un nuevo nivel de cooperación

El respaldo de Estados Unidos en materia de seguridad, migración y tecnología marca un fortalecimiento en la relación bilateral entre ambos países.

Las autoridades costarricenses esperan que esta colaboración con la DEA y el FBI contribuya a mejorar la seguridad nacional, así como a combatir con mayor eficacia las redes criminales que operan en el país.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button