Atención: Ministerio de Salud alerta sobre bacteria en vegetales congelados: todo lo que debe saber | NCR Noticias


El Ministerio de Salud ha identificado la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en dos lotes específicos de vegetales congelados de la marca JV. Esta bacteria, conocida por causar la enfermedad llamada listeriosis, representa un riesgo considerable para ciertos grupos de la población. Las autoridades han tomado medidas preventivas para evitar posibles afectaciones a la salud pública.

Productos afectados y medidas tomadas

Los productos contaminados corresponden a:

•Ensaladilla mezcla de vegetales (lote 4135) con registro sanitario AS-ES-21-07822 y fecha de vencimiento: mayo de 2026.


•Menestra con alcachofa (lote 4175) con registro sanitario A-ES-19-02852 y fecha de vencimiento: junio de 2026.

Ambos lotes han sido retirados del mercado como medida precautoria. Salud recomienda a la población evitar consumir estos productos y, en caso de tenerlos en casa, deshacerse de ellos o devolverlos al lugar de compra.

¿Qué es la listeriosis y a quién afecta más?

La Listeria monocytogenes es un microorganismo que puede causar la enfermedad conocida como listeriosis. Aunque la mayoría de las personas sanas pueden experimentar síntomas leves como fiebre, diarrea, dolor de cabeza y muscular, en poblaciones vulnerables las complicaciones pueden ser graves, e incluso fatales en algunos casos.

Los grupos más afectados incluyen:

•Mujeres embarazadas, donde puede generar complicaciones en el embarazo.

•Adultos mayores, debido a su sistema inmunológico debilitado.

•Niños menores de dos años, por su mayor susceptibilidad a infecciones.

•Personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como pacientes con enfermedades crónicas.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, el Ministerio de Salud hace un llamado para seguir estas indicaciones:

1.Evite consumir los lotes afectados, especialmente si pertenece a uno de los grupos de riesgo.

2.Destruya o devuelva los productos al lugar de compra para garantizar que no sean consumidos accidentalmente.

3.Esté atento a síntomas como fiebre, diarrea, náuseas o dolor muscular, y si ha consumido estos productos, consulte a un médico o acuda a un centro de salud.

4.Reporte cualquier incidente al Ministerio de Salud a través del correo drpis.correspondencia@misalud.go.cr.

¿Por qué es tan peligrosa esta bacteria?

La Listeria monocytogenes tiene características que la hacen especialmente difícil de controlar, ya que puede sobrevivir tanto en condiciones de refrigeración como de congelación. Aunque la cocción adecuada mata a la bacteria, existe un riesgo si los alimentos se consumen crudos o apenas calentados.

Según expertos, la bacteria puede crecer entre temperaturas de -18 ºC a 45 ºC, aunque su reproducción es más lenta en los extremos de ese rango. Por esta razón, su detección en alimentos congelados es motivo de alerta sanitaria.

Un llamado a la prevención

El Ministerio de Salud recalca que, si bien la mayoría de las personas jóvenes y saludables tienen un riesgo bajo, es esencial tomar medidas para proteger a las poblaciones vulnerables. Este tipo de alertas no solo previenen intoxicaciones, sino que también refuerzan la importancia de mantener controles rigurosos en la producción de alimentos.

La seguridad alimentaria es responsabilidad de todos, y la colaboración ciudadana es clave para evitar complicaciones mayores. Si posee alguno de los productos afectados, tome las precauciones necesarias y siga las recomendaciones oficiales para proteger su salud y la de su familia.


Source

Show More
Back to top button