37 diputados aprueban declarar la casa de adobe y bahareques símbolo nacional | NCR Noticias


Este martes, en un histórico segundo y último debate, 37 diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la propuesta que busca reconocer la casa de adobes y bahareques como un símbolo nacional. Esta decisión fue ratificada a través del expediente 23481, titulado “Declaratoria de la Casa de Adobes y Bahareques como Símbolo Nacional”, presentado por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Fernando Mendoza.


Un hito legislativo para la identidad nacional

La aprobación de este proyecto es un paso importante hacia la preservación y promoción de una de las construcciones más representativas de la arquitectura tradicional costarricense. La casa de adobe y bahareque, con su historia y simbología cultural, ha sido parte esencial del desarrollo urbano y rural del país. Con esta declaración, se reconoce no solo su valor arquitectónico, sino también su impacto social y cultural a lo largo de los años.


¿Qué propone el proyecto de ley?

La propuesta de ley aprobada establece varias acciones clave para resaltar la importancia de estas construcciones:

  1. Incorporación en los programas educativos
    El Ministerio de Educación Pública (MEP) deberá incluir la casa de adobes y bahareques como parte de los contenidos en los programas de estudio. Esta inclusión busca educar a las nuevas generaciones sobre el valor histórico y cultural de estas edificaciones.

  2. Fomento a la conservación
    El Ministerio de Cultura y Juventud será responsable de promover el desarrollo de iniciativas para conservar las casas de adobe y bahareque. Este esfuerzo se orienta a garantizar que estas estructuras sigan siendo parte de la identidad del país.

  3. Promoción turística
    El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) tendrá la tarea de crear campañas para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, incentivando el turismo relacionado con la cultura de la casa de adobe y bahareque. Además, se busca dinamizar el comercio en áreas vinculadas con estas actividades.


La oposición de algunos sectores

A pesar del respaldo mayoritario en la Asamblea Legislativa, el proyecto no estuvo exento de controversia. Los diputados Pilar Cisneros y Manuel Morales, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), se mostraron en desacuerdo con la iniciativa. Aún así, la propuesta superó las objeciones y fue finalmente aprobada por una amplia mayoría.


Un símbolo de la tradición costarricense

La casa de adobes y bahareques se ha mantenido como un símbolo de resistencia y adaptación de las comunidades costarricenses. Su construcción, basada en materiales locales como el adobe y el bahareque, refleja la capacidad de los pueblos para aprovechar los recursos naturales de la región, al mismo tiempo que preservan sus tradiciones.

Con esta declaración, Costa Rica se une a una serie de acciones que buscan mantener vivos los elementos que forman parte del alma del país. El último símbolo nacional declarado, antes de la casa de adobe y bahareques, fueron las Mascaradas Tradicionales, el 22 de julio de 2022.

FUENTE DIARIO EXTRA


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button