Diez personas permanecerán en prisión preventiva durante seis meses mientras se les investiga por su presunta participación en una red de tráfico internacional de drogas. Los imputados fueron detenidos la semana anterior por agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) durante la ejecución de la Operación Purga, una acción conjunta entre autoridades costarricenses y cuerpos policiales internacionales.
Según el informe brindado por el Ministerio de Seguridad Pública, los detenidos formarían parte de dos organizaciones criminales independientes pero vinculadas, dedicadas a la exportación de cocaína hacia Europa mediante el método de contaminación de contenedores en puertos costarricenses. Esta técnica consiste en introducir la droga de manera clandestina dentro de contenedores de exportación, ocultándola entre mercancías legales sin el conocimiento del exportador oficial.
La operación logró no solo la captura de los sospechosos, sino también el decomiso de importante evidencia, entre ella dinero en efectivo, vehículos, teléfonos celulares, documentación y sustancias ilícitas que podrían estar relacionadas con el delito investigado. Se presume que estas organizaciones operaban con una estructura logística compleja, que incluía contactos en los puertos, redes de distribución local e internacional y conexiones en varios países europeos.
La investigación se desarrolló durante varios meses bajo estricta confidencialidad, y según autoridades judiciales, el material probatorio presentado fue suficiente para que el Juzgado Penal impusiera la medida cautelar de prisión preventiva por seis meses, plazo en el que se avanzará con la recolección de pruebas para un eventual juicio.
El Ministerio de Seguridad reiteró que continuará trabajando en coordinación con entidades internacionales para desarticular estructuras del crimen organizado que intenten utilizar el territorio nacional como plataforma para el narcotráfico.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo