El presidente ruso Vladimir Putin anunció este viernes (01.08.2025) que Rusia inició la producción de sus nuevos misiles hipersónicos Oreshnik y reafirmó sus planes de desplegarlos en su aliada Bielorrusia a finales de este año.
Junto al mandatario bielorruso Alexander Lukashenko en la isla de Valaam, cerca de San Petersburgo, Putin afirmó que el ejército ya seleccionó los lugares de despliegue en el país vecino para el misil balístico de alcance intermedio.
Rusia usó por primera vez el Oreshnik contra Ucrania en noviembre, cuando disparó esta arma experimental contra una fábrica en Dnipro que fabricaba misiles cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética.
Putin ha elogiado las capacidades del Oreshnik, al afirmar que sus múltiples ojivas, que se lanzan a un objetivo a velocidades de hasta Mach 10, no pueden ser interceptadas y son tan potentes que el uso de varias en un solo ataque convencional podría ser tan devastador como un ataque nuclear.
Asimismo, advirtió a Occidente que Moscú podría usarlo contra los aliados de Ucrania en la OTAN, que permitieron a Kiev usar sus misiles de largo alcance para atacar dentro de Rusia.
El jefe de las fuerzas de misiles de Rusia ha declarado que el Oreshnik, que puede transportar ojivas convencionales o nucleares, puede alcanzar toda Europa.
Los misiles de alcance intermedio pueden viajar entre 500 y 5.500 kilómetros y estaban prohibidos por un tratado de la era soviética que Estados Unidos y Rusia abandonaron en 2019.
El otoño pasado, Putin y Lukashenko firmaron un tratado que otorga garantías de seguridad a Bielorrusia, incluyendo el posible uso de armas nucleares rusas para ayudar a repeler cualquier agresión.
rr ap/efe/reuters