Así es, los animales silvestres deben permanecer en sus hábitats, pues no son mascotas como erróneamente todavía piensan algunas personas.
Es por ello que, como parte de su misión de proteger la biodiversidad de las regiones fronterizas, oficiales de la Policía de Fronteras, en conjunto con guardaparques del SINAC, rescataron una lora copete rojo que estaba en cautiverio.
El rescate tuvo lugar durante un patrullaje que los oficiales efectuaban en el cantón de La Cruz, Guanacaste, cerca de la línea limítrofe con Nicaragua.
El ave se encontraba dentro de una vivienda ubicada a tan solo 50 metros de la frontera, dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte.
Conforme a lo dispuesto por la Ley de Conservación de Vida Silvestre, el animal fue decomisado y quedó a la orden de los guardaparques para su debida valoración y trasladado a un centro de rescate animal.
La lora copete rojo es una especie catalogada como en peligro de extinción, debido a la cacería de sus pichones para convertirlos en mascotas, así como por la destrucción de sus hábitats mediante la deforestación.
Tenencia de animales silvestres como mascotas podría salirle caro
La tenencia de animales silvestres es una contravención o delito menor, según lo contemplado en el artículo 110 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre, la cual dispone que mantener en cautiverio o en condición de mascota a un animal silvestre en peligro de extinción será sancionado con dos o cuatro salarios bases.
En el 2017, una mujer del cantón de Pococí fue condenada por mantener en cautiverio dos loras copete rojo, por lo cual un juez la sentenció a pagar 852 mil colones.
Los animales silvestres cumplen una misión dentro de sus hábitats, por lo que extraerlos de sus ecosistemas causa desequilibrios ecológicos, los exponen a enfermedades, así como a hábitos de alimentación no aptos para ellos.
Según el SINAC, en Costa Rica más de 400 especies se encuentran amenazadas, esto debido a las interacciones negativas con actividades humanas.



ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo