En una nueva acción para la protección de la biodiversidad nacional, la Policía de Fronteras rescató un perico zapoyol (Brotogeris jugularis) que aparentemente era mantenido en cautiverio, durante un patrullaje realizado en las cercanías del EBAIS de Delicias de Upala.
Los oficiales fronterizos interceptaron a una mujer que transportaba al ave, la cual tenía las alas cortadas, lo que refuerza la sospecha de que se encontraba en cautiverio y que posiblemente iba a ser comercializado como mascota, una práctica que constituye una violación a la legislación vigente en materia de vida silvestre y bienestar animal.
Tras recibir instrucciones de la Fiscalía local, los oficiales procedieron al decomiso del ave, que fue entregada a funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para su valoración, recuperación y eventual reintegración a su hábitat natural, si las condiciones lo permiten.
El perico zapoyol es una especie protegida por leyes nacionales y por convenios internacionales como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Por décadas, esta ave ha sido víctima del tráfico ilegal de fauna, lo que ha contribuido a la disminución de sus poblaciones en estado silvestre.
La mujer involucrada podría enfrentar una causa judicial por presunta infracción a la Ley de Conservación de la Vida Silvestre (Ley N.º 7317), que prohíbe la captura, tenencia y comercialización de especies silvestres sin los permisos correspondientes.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para no adquirir fauna silvestre como mascotas, ya que esto representa no solo un delito, sino también un atentado contra el equilibrio ecológico del país.


ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo