Policía de Fronteras detiene a dos sujetos por pesca ilegal dentro del Refugio Nacional Corredor Fronterizo Norte

Como parte de la misión de proteger la biodiversidad de nuestro país, oficiales de la Policía de Fronteras, bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Upala, detuvieron a dos sujetos que estaban pescando ilegalmente dentro de un área protegida en el cantón de Upala.

Uno de los sospechosos fue identificado como un costarricense de apellido Rodríguez, quien fue sorprendido pescando con una atarraya en el río Roble, ubicado en Delicias de Upala.

El otro sujeto es un costarricense apellidado Martínez, quien fue sorprendido en la localidad de El Delirio, con una atarraya y gran cantidad de peces capturados ilegalmente con dicho arte de pesca prohibido.

Ambos se encontraban dentro del perímetro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte, el cual es una franja de 2.000 metros de ancho conformado por los terrenos comprendidos a lo largo de la frontera con Nicaragua desde Punta Castilla en el Mar Caribe hasta Bahía Salinas en el Océano Pacífico.

En esta, al igual que en otras áreas protegidas, está totalmente prohibida la pesca con atarraya según la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, la cual prohíbe usar dicho arte de pesca en ríos, riachuelos y quebradas hasta su desembocadura, lagos, lagunas, embalses, esteros y demás humedales.

Bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Upala, ambos fueron aprehendidos y trasladados a la orden de la citada autoridad judicial, en tanto que los pescados extraídos ilegalmente de ese refugio fueron destruidos conforme a lo ordenado por la autoridad judicial y los artes de pesca quedaron a la orden del SINAC.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR




Source
CRinfomativo

Show More
Back to top button