El capítulo de Hernán Medford al mando del Club Sport Herediano llegó a su fin. La noticia se dio a conocer este domingo, apenas horas después de la derrota sufrida por los florenses frente a Puntarenas FC, un resultado que terminó de inclinar la balanza en la dirigencia rojiamarilla. Fue el propio técnico, conocido popularmente como El Pelícano, quien utilizó sus redes sociales para adelantar lo sucedido. En una historia de Instagram agradeció a la junta directiva, jugadores y aficionados por la oportunidad, pero dejó claro que no seguirá en el banquillo florense. “Quiero agradecer a la junta directiva, jugadores y aficionados del Club Sport Herediano por la oportunidad brindada, pero se tomó la decisión de no seguir más en la institución”, expresó Medford. Minutos más tarde, el equipo de la provincia de las flores publicó un comunicado oficial en el que confirmó la salida del entrenador. El club agradeció su profesionalismo y compromiso durante el tiempo que estuvo al frente y le deseó éxitos en sus futuros…
NCR
Un fuerte despliegue de unidades de emergencia se moviliza esta tarde hacia Pocosol de San Carlos, luego de que un niño menor de 2 años cayera a un pozo de aproximadamente 20 metros de profundidad. La alerta activó de inmediato a múltiples cuerpos especializados: paramédicos de Bomberos, el equipo de Rescate en Cavernas, el Grupo USAR (Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano) y el cuerpo de Bomberos de Los Chiles, quienes ya se encuentran en ruta hacia el lugar del incidente. El hecho ha generado gran preocupación en la comunidad de Pocosol, pues se trata de un menor de muy corta edad cuya condición aún no ha sido confirmada. Según versiones preliminares, el accidente se produjo cuando el niño jugaba cerca de la zona del pozo, sin que hasta ahora se conozcan más detalles sobre cómo ocurrió la caída. Las autoridades mantienen prioridad absoluta en esta emergencia, dada la complejidad del rescate en un espacio reducido y con tanta profundidad. Este tipo de operaciones requieren equipos de alta…
Un fuerte despliegue de unidades de emergencia se moviliza esta tarde hacia Pocosol de San Carlos, luego de que un niño menor de 2 años cayera a un pozo de aproximadamente 20 metros de profundidad. La alerta activó de inmediato a múltiples cuerpos especializados: paramédicos de Bomberos, el equipo de Rescate en Cavernas, el Grupo USAR (Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano) y el cuerpo de Bomberos de Los Chiles, quienes ya se encuentran en ruta hacia el lugar del incidente. El hecho ha generado gran preocupación en la comunidad de Pocosol, pues se trata de un menor de muy corta edad cuya condición aún no ha sido confirmada. Según versiones preliminares, el accidente se produjo cuando el niño jugaba cerca de la zona del pozo, sin que hasta ahora se conozcan más detalles sobre cómo ocurrió la caída. Las autoridades mantienen prioridad absoluta en esta emergencia, dada la complejidad del rescate en un espacio reducido y con tanta profundidad. Este tipo de operaciones requieren equipos de alta…
El Deportivo Saprissa vive momentos de incertidumbre luego de que su futbolista Albert Barahona debiera ser internado tras presentar un dolor en el pecho acompañado de mareos. El incidente ocurrió este fin de semana y, aunque la noticia generó preocupación inmediata entre compañeros y aficionados, el reporte médico preliminar señala que el jugador se encuentra estable y fuera de peligro. Barahona permanecerá bajo supervisión hospitalaria mientras se le realizan diversos exámenes médicos este lunes, con el objetivo de determinar la causa exacta de los síntomas. La dirigencia saprissista confirmó que está dando un seguimiento cercano al estado de salud del jugador y que se mantendrá informando conforme avancen los estudios. Por ahora, el futbolista morado continuará en observación, a la espera de los resultados que definirán los próximos pasos en su recuperación. [og_img Source
En una contundente jugada política para consolidarse como la heredera del oficialismo, la candidata presidencial Laura Fernández anunció este sábado que, de ganar las elecciones, nombrará al actual presidente Rodrigo Chaves como su ministro de la Presidencia y «coordinador de la continuidad». Con esta promesa, Fernández asegura que la «transformación» iniciada por el actual gobierno no se detendrá. La «vieja política» en la mira: La lista de reformas pendientes A través de un mensaje en sus redes sociales, Fernández enmarcó su campaña como una lucha directa contra la «vieja clase política», a la que acusó de frenar una serie de proyectos clave para el país. “Los mismos de siempre nos frenaron las reformas para eliminar las pensiones de lujo, abrir el mercado eléctrico y bajar el precio de la electricidad, construir la Marina y Terminal de Cruceros para Limón, levantar Ciudad Gobierno, y terminar con los cargos vitalicios de los magistrados”, afirmó la candidata. En este contexto, hizo un llamado directo a los votantes para que le…
El Partido Acción Ciudadana (PAC) definió este sábado una de sus principales estrategias de cara a las elecciones de 2026 al ratificar a Claudia Dobles en una doble postulación. La ex primera dama no solo será la candidata presidencial de la Coalición Agenda Ciudadana, sino que también encabezará la papeleta de aspirantes a diputados por la influyente provincia de San José. Asegurando una curul y una voz en el Congreso La decisión, tomada durante la Asamblea Nacional del PAC, es un movimiento político estratégico. La figura de la doble postulación le permite a un candidato presidencial aspirar simultáneamente a un escaño en la Asamblea Legislativa, garantizando así una plataforma de influencia y una voz política en el próximo periodo de gobierno, incluso si no se alcanza la presidencia. Dobles fue la única postulante para el primer lugar de la diputación por San José y su candidatura fue ratificada de manera contundente con 76 votos a favor de los asambleístas presentes. La mira puesta en los nombramientos clave…
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, lanzó este sábado una nueva y dura ofensiva discursiva contra el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa, asegurando que el «pueblo de Costa Rica despertó» y ahora ha puesto su mirada fiscalizadora sobre ellos. Durante un acto de graduación en la Zona Norte, el mandatario afirmó que los ciudadanos exigen saber qué están haciendo y qué no están haciendo los otros poderes de la República. Justicia lenta e impunidad: Los dardos del presidente al Poder Judicial El principal blanco de las críticas del mandatario fue el sistema de justicia. Chaves aseveró que el Poder Judicial «no está cumpliendo su función de administrar justicia pronta y cumplida», y cuestionó la existencia de una aparente doble moral en su aplicación. «Por años nadie sabía por qué es que los emperifollados nunca van a juicio, y los pobres por tres doritos o seis doritos van a la cárcel, y por qué sueltan a los malos por horrores», manifestó el presidente, criticando la supuesta…
Laura Fernández, candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano, anunció que, de resultar electa, hará todo lo que esté a su alcance para que el actual presidente Rodrigo Chaves ocupe el cargo de ministro de la Presidencia en su eventual gobierno. La declaración fue dada a conocer a través de un mensaje en redes sociales, en el que reiteró su compromiso con dar continuidad a las políticas impulsadas por la actual administración. Según Fernández, Chaves sería una figura clave para coordinar y dar seguimiento a una serie de reformas que, asegura, han sido bloqueadas por sectores políticos tradicionales. “No vamos a aflojar. Seguiremos trabajando con la misma firmeza y transparencia que lo ha hecho el presidente Chaves”, afirmó, señalando que su objetivo es consolidar los cambios iniciados durante el actual mandato. Fernández también hizo un llamado a conformar una mayoría legislativa afín, con el fin de destrabar iniciativas que, según ella, han sido obstaculizadas en la Asamblea Legislativa. Entre esas propuestas mencionó la eliminación de las pensiones de lujo,…
Independizarse y tener una vivienda propia se ha convertido en un sueño cada vez más inalcanzable para la juventud costarricense. Un nuevo informe revela una realidad contundente: Costa Rica es el país de Latinoamérica miembro de la OCDE donde más adultos jóvenes permanecen en el hogar familiar, con una alarmante cifra del 60%. Este fenómeno es un síntoma directo del alto costo de la vida, los salarios insuficientes y el desempleo. Salarios bajos y créditos inaccesibles: La tormenta perfecta El informe «Balance y Tendencia del Sector Vivienda», presentado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), pone a Costa Rica a la cabeza de una lista regional, superando ampliamente a países como Chile (50%), México (46%) y Colombia (35%). La razón principal es una «tormenta perfecta» económica que frena la independencia. Por un lado, los salarios de entrada al mercado laboral a menudo no son suficientes para cubrir los elevados precios de los alquileres, que se han disparado en el mercado inmobiliario. Por otro, el…
El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, cuestionó duramente la reciente intervención del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) en el cantón de Naranjo, calificándola como un acto de abuso de poder por parte del Gobierno Central y una amenaza directa a la autonomía de los gobiernos locales. El incidente se originó tras una interconexión en la red de agua potable realizada por el AyA con el fin de abastecer a 120 familias del proyecto habitacional La Esperanza. La medida, aunque buscaba resolver una necesidad urgente de vivienda, ha generado fuertes reacciones entre distintos sectores, incluyendo la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), que denunció una posible extralimitación de funciones por parte del Ejecutivo. Ramos expresó que, si bien comprende la urgencia de brindar vivienda digna a muchas familias, esto no puede hacerse al margen de la ley ni ignorando los procedimientos establecidos. “No podemos permitir que, en nombre de una buena causa, se atropellen principios fundamentales como la seguridad jurídica y la autonomía…
El canal oficial en YouTube del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una de sus principales plataformas de difusión con más de 233 mil suscriptores, ha sido eliminado este fin de semana. La desaparición del canal se produce en un absoluto hermetismo, sin explicaciones oficiales por parte de la plataforma o del gobierno venezolano, y coincide con un pico de tensión geopolítica entre Caracas y Washington. Un canal borrado y el silencio de las partes Desde la noche de este viernes, los usuarios que intentan acceder al canal del mandatario venezolano se encuentran con el mensaje: «Esta página no está disponible». Aunque el canal aún puede aparecer en los resultados de los motores de búsqueda, el enlace conduce a una página vacía. Medios estatales como Telesur reportaron la eliminación como una acción «sin explicaciones». Hasta el momento, ni YouTube (propiedad de Google) ni el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela han aclarado si se trata de una suspensión por violación de las normas de la comunidad, una…
En un hecho que ha encendido alarmas sobre el respeto a la autonomía municipal y el Estado de derecho, la Municipalidad de Naranjo denunció públicamente que la Presidencia de la República y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) habrían forzado, de manera “ilegal e improcedente”, una conexión al acueducto municipal para abastecer al proyecto La Esperanza. Según el comunicado oficial del ayuntamiento, este sábado 20 de setiembre se presentó un amplio despliegue de fuerza pública en el sector de Calle Muñoz, acompañado de maquinaria y funcionarios del AyA, quienes habrían realizado una conexión sin autorización a una tubería municipal de reciente instalación. “Dañaron la calle cantonal con una ruptura del pavimento y de la infraestructura de la calzada, e ingresaron maquinaria no autorizada para perforar e interconectarse a la nueva tubería municipal”, denunció la Municipalidad. La obra intervenida tuvo un costo de 216 millones de colones y, según las autoridades locales, esta acción pone en peligro su integridad y la continuidad del servicio de agua potable…
Una ambiciosa propuesta para rediseñar una de las arterias más emblemáticas de la capital está sobre la mesa del Concejo Municipal de San José. La iniciativa busca transformar la Avenida Segunda mediante la creación de un amplio bulevar peatonal y la implementación de un carril exclusivo para autobuses, con el doble objetivo de priorizar al peatón y agilizar el transporte público. Más espacio para el peatón y agilidad para el transporte público El corazón del proyecto es devolverle espacio a la gente. Para lograrlo, se plantea reducir el ancho de los carriles para vehículos particulares de 4.5 a 3.1 metros, permitiendo así una expansión considerable de las aceras. Esto crearía un entorno más seguro y agradable para los miles de transeúntes que recorren la zona a diario. «Desde la perspectiva del peatón es gratificante tener más espacio para transitar», señaló la regidora Iztarú Alfaro. Paralelamente, el carril exclusivo para el transporte público buscaría reducir los tiempos de viaje de los autobuses, descongestionando un punto neurálgico de la…
El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) anunció una nueva lista de remates de propiedades que incluye casas y terrenos en diferentes provincias, con precios que parten desde los ¢2,2 millones y rebajas que llegan hasta un 50% respecto a su valor de avalúo. Las opciones abarcan tanto terrenos como viviendas, en sectores urbanos y rurales de Puntarenas, Limón, Pérez Zeledón, Abangares y Jicaral. Estos remates se convierten en una alternativa interesante para quienes buscan invertir en finca raíz o adquirir una vivienda a un precio más accesible. Condiciones de compra El BNCR informó que los inmuebles pueden adquirirse al contado o mediante financiamiento, aunque cada caso está sujeto a revisión y aprobación. Además, las propiedades se venden en su estado actual, tanto físico como registral, por lo que los interesados deben aceptar esas condiciones antes de cerrar la compra. Algunas de las oportunidades destacadas Terreno en Golfito (Puntarenas) – ¢2,2 millonesEl lote más barato de esta lista se encuentra en Guaycará, Golfito, con un área de 727…
Un profundo desajuste está redefiniendo el mercado laboral de Costa Rica, dejando atrás a una parte significativa de la población. Un nuevo estudio del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad Nacional (UNA) revela que, en los últimos seis años, se han perdido más de 153 mil empleos en sectores de baja escolaridad como la agricultura y la construcción, mientras que los nuevos puestos de trabajo exigen requisitos que casi la mitad de la fuerza laboral no cumple. Agricultura y construcción, los sectores más golpeados La investigación, liderada por la economista Roxana Morales, detalla cómo las industrias que tradicionalmente daban empleo a personas sin secundaria completa han sufrido una drástica contracción. El sector agrícola, por ejemplo, ha visto reducir su aporte al empleo nacional del 11,7% al 8,8% en solo seis años. “Son sectores de bajo nivel de calificación, donde muchas personas no han terminado ni la secundaria. Es una población rural que prácticamente queda fuera del mercado laboral”, explicó Morales. Esta contracción no solo genera…
La actriz Angelina Jolie volvió a sorprender al público, esta vez no por un papel cargado de acción o fantasía, sino con una historia profundamente personal. Su nueva película, Couture, dirigida por la francesa Alice Winocour, se desarrolla en el marco de la Semana de la Moda de París. Allí, Jolie interpreta a una cineasta contratada para documentar un evento de lujo, pero en medio del trabajo recibe una noticia que cambia todo: un diagnóstico de cáncer de mama. El tema, lejos de ser ajeno, la conecta con una de las experiencias más duras de su vida. En 2013, la actriz se sometió a una mastectomía preventiva después de que un examen genético revelara un 87% de probabilidades de desarrollar la enfermedad, la misma que se llevó a su madre y a su tía. Aquella decisión médica generó lo que se conoció como el “efecto Jolie”, cuando miles de mujeres en el mundo siguieron su ejemplo y optaron por cirugías preventivas. Más que glamour, vulnerabilidad Durante el estreno…
La tensión en torno al caso BCIE y el futuro de la inmunidad presidencial ha escalado a un nuevo nivel. El presidente Rodrigo Chaves desestimó este sábado una nueva y grave denuncia por presuntas amenazas presentada en su contra por el empresario Christian Bulgarelli. Mientras el mandatario ataca la credibilidad del testigo, este detalla un supuesto operativo de presión, orquestado a través del representante del Gobierno ante el BCIE, Erwen Masís, para forzarlo a cambiar su declaración. La defensa del presidente: «¿A cuál Christian Bulgarelli le creemos?» En un video difundido por Casa Presidencial, el presidente Chaves optó por desacreditar al denunciante en lugar de abordar el fondo de las acusaciones. Poniendo en duda su fiabilidad, el mandatario cuestionó los aparentes cambios de versión de Bulgarelli, a quien irónicamente se refirió como «el testigo de la corona». “¿A cuál Christian Bulgarelli le creemos? (…) ¿Al que dice que lo amenazaron hace meses, pero hasta que el BCIE le dijo: ‘usted tiene que pagar cientos de miles de…
La atleta costarricense Andrea Agüero marcó un antes y un después en el CrossFit adaptado al consagrarse campeona mundial en la categoría Visual de los Adaptive CrossFit Games 2025, título que la reconoce oficialmente como The Fittest on Earth en su división. Con este logro, se convierte en la segunda mujer en la historia en alcanzar esta distinción a nivel global dentro de su categoría. «Esta fue mi primera competencia como atleta adaptada», compartió Agüero, quien durante años compitió en el circuito convencional costarricense, enfrentándose a atletas sin discapacidad ante la falta de espacios inclusivos en el país. “Aquí en Costa Rica no existen competencias adaptadas, así que siempre participé en igualdad de condiciones con personas sin discapacidad”, explicó. La categoría Visual, en la que compitió Andrea, representa uno de los mayores retos dentro del CrossFit adaptado. Los atletas deben ejecutar cada prueba con los ojos completamente vendados y apoyarse en un guía personal que los orienta a través de los movimientos y transiciones. En el caso de…
La comunidad de San Rafael de Heredia se ha organizado en una férrea defensa de su patrimonio histórico. Un grupo de vecinos, historiadores e ingenieros lucha por evitar la demolición de cuatro puentes de piedra centenarios, que datan de la época de los boyeros, un plan de modernización vial impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Proponen una solución de ingeniería para conservar la historia Lejos de oponerse al progreso, la comunidad ha presentado una propuesta técnica alternativa para ampliar la vía sin destruir las históricas estructuras. Según explicó el historiador Rafael Bolaños, quien ha investigado el origen de los puentes, la solución es construir la nueva plataforma vial por encima de los arcos de piedra existentes. «Mantiene el puente viejo y adapta el nuevo», relató Bolaños. La propuesta consiste en retirar el material de relleno sobre el arco, colocar nuevas vigas y sobre ellas construir la carretera ampliada. «Eso ya se ha hecho, incluso por el mismo MOPT», aseguró un ingeniero de la…
La atleta costarricense Andrea Agüero marcó un antes y un después en el CrossFit adaptado al consagrarse campeona mundial en la categoría Visual de los Adaptive CrossFit Games 2025, título que la reconoce oficialmente como The Fittest on Earth en su división. Con este logro, se convierte en la segunda mujer en la historia en alcanzar esta distinción a nivel global dentro de su categoría. «Esta fue mi primera competencia como atleta adaptada», compartió Agüero, quien durante años compitió en el circuito convencional costarricense, enfrentándose a atletas sin discapacidad ante la falta de espacios inclusivos en el país. “Aquí en Costa Rica no existen competencias adaptadas, así que siempre participé en igualdad de condiciones con personas sin discapacidad”, explicó. La categoría Visual, en la que compitió Andrea, representa uno de los mayores retos dentro del CrossFit adaptado. Los atletas deben ejecutar cada prueba con los ojos completamente vendados y apoyarse en un guía personal que los orienta a través de los movimientos y transiciones. En el caso de…
Una aparente operación de narcotráfico en la costa del Pacífico Sur terminó en tragedia la madrugada de este sábado, dejando un saldo de un hombre fallecido y al menos un detenido después de que una lancha cargada de droga colisionara y encallara en la playa de Pavones, en Golfito de Puntarenas. Las autoridades mantienen un operativo en la zona para localizar a otros dos sospechosos que se dieron a la fuga. El hallazgo en la playa: Un cuerpo y una lancha repleta de droga La alerta se activó pasada la medianoche. Unidades de la Cruz Roja Costarricense que se desplazaron a la escena encontraron una embarcación semidestruida en la orilla y, junto a ella, el cuerpo de un hombre de aproximadamente 55 años. La víctima presentaba múltiples heridas traumáticas producto de un fuerte impacto y fue declarada fallecida en el lugar. Al inspeccionar la lancha, las autoridades confirmaron que transportaba una cantidad aún no especificada de droga, lo que inmediatamente activó un protocolo de seguridad que involucra…
Una alarmante advertencia ha sido lanzada por el Décimo Informe del Estado de la Educación (EE): de no tomarse acciones correctivas urgentes, Costa Rica se encamina hacia una profunda crisis de capital humano. La proyección es devastadora: para el año 2035, un 60,3% de la población adulta joven no logrará alcanzar la educación superior, ampliando una peligrosa brecha con las naciones desarrolladas. Una brecha con la OCDE que se triplica y proyecta un atraso de 21 años El informe, elaborado por el Programa Estado de la Nación (PEN), revela con cifras contundentes el creciente rezago educativo del país. Mientras que a finales de la década de 1990 la diferencia de desempeño académico con los países de la OCDE era mínima, para 2023 esta brecha se había triplicado. La trayectoria actual es tan preocupante que, para 2035, Costa Rica apenas alcanzaría el nivel de cobertura universitaria que los países de la OCDE ya tenían en 2014. Esto se traduce en un retraso educativo de 21 años, una desventaja…
Un fiscal especializado en Delincuencia Organizada resultó herido la tarde del jueves tras sufrir un aparatoso accidente en el Cerro de la Muerte, específicamente en el sector conocido como “Vuelta de Payner”, a unos 15 minutos de San Isidro de El General, en Pérez Zeledón. El funcionario, identificado únicamente por el apellido Castro y de 45 años de edad, conducía un pick-up cuando perdió el control del vehículo y cayó a un guindo mientras se dirigía desde San José hacia la Zona Sur para atender una diligencia oficial. El suceso fue captado por la cámara instalada en el tablero de un camión, cuyo conductor se había orillado como cortesía para dar paso a otros vehículos. En las imágenes se observa cómo dos automóviles logran pasar sin problemas, pero al llegar el turno del pick-up del fiscal, este pierde el control y se precipita al vacío. Castro logró salir por sus propios medios del vehículo y fue auxiliado en el sitio por personal de la Cruz Roja Costarricense. Según…
El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) ha tomado acciones legales tras la viralización de un video que muestra un acto de crueldad contra un animal silvestre. A través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), la institución solicitó formalmente a la Fiscalía Ambiental la apertura de una causa penal por maltrato animal contra un hombre que agrede violentamente a una lora. Un recordatorio legal: La tenencia de animales silvestres es un delito En el video que causó indignación en redes sociales, se observa a un sujeto que, en medio de una aparente disputa con una mujer, toma a una lora, la sujeta con fuerza y la arroja brutalmente al suelo. Las autoridades recordaron que este acto no solo es un claro caso de maltrato, sino que la tenencia misma del ave es ilegal. El ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, fue enfático en que mantener animales silvestres como mascotas es un delito según la Ley de Conservación de la Vida Silvestre (No. 7317) y representa un…
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó este miércoles la formación de una nueva tormenta tropical en el océano Atlántico, llamada Gabrielle. El fenómeno marca el regreso de la actividad ciclónica tras casi tres semanas sin reportes de sistemas relevantes en la región. Intensidad y condiciones actuales De acuerdo con los datos recopilados por satélite, Gabrielle registra vientos máximos sostenidos cercanos a los 75 km/h, con ráfagas aún más fuertes. Los expertos del NHC anticipan que el sistema podría ganar fuerza en las próximas 48 horas y alcanzar la categoría de huracán durante el sábado. Posible trayectoria en los próximos días El pronóstico indica que Gabrielle continuará desplazándose hacia el noroeste, lo que alejaría su centro de impacto inmediato en tierra firme durante los próximos días. Sin embargo, la institución subraya que la evolución de su ruta debe ser monitoreada constantemente, ya que los cambios en la intensidad y dirección son comunes en esta etapa del desarrollo ciclónico. Terminología clave en los mapas…
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, informó a CR Hoy que se inició una investigación de oficio debido a la desaparición de 21 mil dosis de fentanilo en el Hospital México, lo que provocó que el Ministerio de Salud emitiera una alerta sanitaria.El director del OIJ, Rándall Zúñiga, explicó que aunque no se ha presentado una denuncia formal, el caso se investiga tras conocerse públicamente. “No han interpuesto denuncia, pero viendo la publicación como noticia criminis vamos a proceder a abrir una investigación de oficio”, declaró a CR Hoy. El caso surgió a raíz de una inspección realizada el pasado 2 de septiembre por el Ministerio de Salud, la cual reveló inconsistencias críticas en el manejo de estupefacientes dentro de la farmacia del centro médico. Según el informe oficial, el sistema de inventario reporta 31.500 unidades de fentanilo, pero solo se han entregado 10.500. Además, se identificó un faltante de 1.100 unidades de morfina debido a una carga duplicada, lo cual evidencia deficiencias en…
La mañana de este miércoles 17 de septiembre estuvo marcada por la tragedia en la autopista General Cañas, una de las vías más transitadas del país. Un hombre identificado como de apellido Badilla, de 63 años, perdió la vida luego de ser atropellado en el kilómetro 1 de la ruta, cerca del hotel Corobicí, en sentido Alajuela–San José. De acuerdo con la información del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el hombre se habría detenido y bajado de su vehículo en plena pista por razones que aún no han sido esclarecidas. Cuando intentaba volver a subirse al carro, otro automóvil que circulaba por la vía lo impactó de forma violenta. La Cruz Roja Costarricense atendió la emergencia, pero al llegar confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales y falleció en la escena. Su cuerpo fue trasladado posteriormente a la Morgue Judicial. Investigación en curso Agentes de la Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito del OIJ quedaron a cargo del caso, con el objetivo de determinar…
Este miércoles 17 de septiembre arrancó oficialmente la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada en todos los Colegios Técnicos Profesionales del país, según lo informado por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Más de 15 mil estudiantes de duodécimo año participan en esta evaluación, la cual se realiza en formato digital. La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP fue la encargada de elaborar tanto la prueba como las prácticas digitales que se pusieron a disposición del estudiantado para reforzar sus conocimientos antes del examen. Estas prácticas buscan que los jóvenes lleguen «bien afiladitos» al momento de la evaluación. «En esta oportunidad, los estudiantes de duodécimo año de 136 colegios realizarán la prueba en formato digital. Cada día de aplicación tendrá una duración de dos horas y, de tres en el caso de los estudiantes que cuenten con el apoyo educativo de una hora adicional previamente aprobado en cada colegio», indicó el MEP. Además, se brindaron los apoyos educativos necesarios para aquellos estudiantes que lo…
El Ministerio de Seguridad Pública confirmó que, en un periodo de siete años, se eliminaron 1.446 plazas policiales, de acuerdo con una certificación oficial emitida por la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Remuneraciones y Compensaciones. Los recortes más significativos se dieron en tres momentos clave: 2015: 500 plazas eliminadas. 2021: 744 plazas eliminadas. 2022: 202 plazas eliminadas. Estos números reflejan un debilitamiento progresivo de la Fuerza Pública que, según especialistas, se arrastra hasta la actualidad. Expertos alertan sobre déficit policial La criminóloga Tania Molina subrayó que Costa Rica cuenta con un cuerpo policial insuficiente para garantizar la seguridad nacional. Según su criterio, el país debería disponer de al menos 20.000 oficiales para lograr una cobertura adecuada en todo el territorio. Como punto de comparación, señaló que Panamá mantiene una fuerza policial mucho más robusta, lo que marca una diferencia en capacidad de respuesta y control territorial. “El Gobierno actual heredó un Ministerio con poco recurso humano. Muchos oficiales renuncian, se pensionan o son despedidos, y…
Lo que para muchos hombres es motivo de preocupación —el retroceso de la línea del cabello o ese claro en la coronilla que se expande con los años— podría no ser un problema tan grande como parece. Al contrario, un estudio reciente sugiere que las mujeres consideran la calvicie como uno de los atributos masculinos más atractivos. La investigación, realizada entre 2.000 mujeres heterosexuales, reveló que un cuerpo musculoso se mantiene como la característica más deseada (42 %), pero en segundo lugar aparece la cabeza completamente rapada o calva, con un 40 %. Muy por encima de otros rasgos clásicos como los ojos azules (38 %), la barba (36 %) o incluso el cabello oscuro (31 %). La imagen del pelado en la cultura popular No es casualidad que figuras como Jason Statham, Vin Diesel o Dwayne “La Roca” Johnson gocen de tanta popularidad. Ellos encarnan la combinación que el estudio señala como imbatible: físico atlético y cabeza rapada. Para muchas mujeres, esa apariencia transmite seguridad y fuerza,…
El Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol dio a conocer este jueves las sanciones impuestas tras la sexta jornada del Torneo de Apertura 2025, en la que varios clubes fueron multados por diversas faltas al reglamento. Saprissa, que cayó 0-1 ante Alajuelense en el Estadio Ricardo Saprissa, fue el equipo más sancionado de la fecha. El club morado deberá pagar una multa total de ₡750,000, desglosada de la siguiente manera: ₡500,000, según el artículo 54 BIS inciso c), por no destacar las zonas amarillas del estadio, siendo esta la primera ocasión en que se detecta esta falta. ₡250,000 y una advertencia de posible reducción del aforo en un 20% para su próximo partido como local, conforme al artículo 72 inciso 2), tras reportarse el lanzamiento de objetos peligrosos al terreno de juego, aunque sin que impactaran a personas. San Carlos también fue multado con ₡375,000 por incurrir por segunda vez en una conducta sancionable bajo el artículo 41 inciso primero, al recibir medidas disciplinarias (tarjetas amarillas…
Lo que parecía ser una simple irritación ocular terminó siendo un diagnóstico inesperado para Amanda Hahn, una joven de Nueva York. La molestia que sentía en sus ojos la llevó al hospital, donde los médicos confirmaron que padecía esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central. Al inicio, Amanda pensó que sus síntomas eran consecuencia de las largas horas frente a la computadora, ya que trabaja en el ámbito del marketing digital. “Estoy pegada a una computadora todo el día”, relató al Daily Mail, medio con el que compartió su experiencia. Síntomas que no debía ignorar La joven confesó que durante mucho tiempo minimizó las señales de su cuerpo, atribuyéndolas al cansancio o al estrés laboral. Sin embargo, la situación cambió cuando apareció un dolor punzante en uno de sus ojos, el cual le impedía mover la mirada hacia abajo o hacia los costados. Ese síntoma fue suficiente para que buscara ayuda médica inmediata. El oftalmólogo, tras una revisión detallada, le recomendó acudir a…
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que la Onda Tropical número 28 ingresará a Costa Rica este fin de semana, provocando un aumento significativo en las lluvias a partir del sábado. El fenómeno se verá reforzado por la presencia de una vaguada, lo que intensificará la actividad lluviosa en varias regiones. Según el reporte oficial, las precipitaciones podrían incrementarse en un 15% sobre el promedio habitual, especialmente en el Valle Central, el Pacífico y la Zona Norte Occidental. Zonas con mayor afectación El IMN advirtió que se esperan aguaceros intensos y de corta duración, acompañados de tormenta eléctrica y ráfagas de viento en distintas partes del país. Entre las regiones con mayor probabilidad de impacto se encuentran: Valle Central: posibles inundaciones en zonas urbanas con sistemas de alcantarillado saturados. Pacífico: lluvias generalizadas con riesgo en sectores propensos a deslizamientos. Zona Norte Occidental: incremento de caudales en ríos y quebradas. [og_img Source
Christopher Schwarzenegger, el más reservado de los hijos del actor y exgobernador de California, dejó atrás la imagen de joven robusto que había mostrado durante años y reapareció con una figura mucho más estilizada. Su nueva apariencia, más atlética y saludable, ha despertado tanto comentarios en medios internacionales como reflexiones sobre la presión que enfrentan los hijos de celebridades. A sus 27 años, Christopher nunca había buscado los reflectores de Hollywood. Mientras que sus hermanos han seguido caminos ligados al modelaje, la política o la actuación, él se mantuvo al margen de la exposición mediática. Sin embargo, su transformación física comenzó a llamar la atención cuando apareció en el estreno de la segunda temporada de Fubar, la serie protagonizada por su padre. Vestido con un elegante traje negro, posó junto a sus hermanos y mostró al público un aspecto que sorprendió por la diferencia con años anteriores. Lejos de los atajos o dietas milagrosas, el cambio de Christopher fue el resultado de disciplina, constancia y una reestructuración completa…
Lo que parecía un robo más en São Paulo, Brasil, terminó en un violento enfrentamiento cuando un conductor decidió defenderse a tiros. El hecho ocurrió el pasado 23 de agosto en un estacionamiento de la ciudad, y quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. Eran cerca de las seis de la tarde cuando al menos cuatro hombres en motocicletas ingresaron al parqueo. Según se observa en el video, dos de ellos llegaron primero para interceptar a las víctimas, mientras sus cómplices ingresaban después para cerrarles el paso. Con armas en mano, obligaron a un conductor de carro a levantar los brazos y, al mismo tiempo, despojaron a un motociclista de su casco y pertenencias. El atraco parecía consumado, pero una de las víctimas no estaba dispuesta a rendirse. El joven motociclista trató de recuperar su vehículo en medio de empujones y golpes, incluso alcanzó a patear la moto de los asaltantes, provocando la caída de uno de ellos. Esa distracción abrió la puerta para que el…
Septiembre vuelve a ser sinónimo de Apple. La compañía de Cupertino confirmó oficialmente que el próximo 9 de septiembre realizará su tradicional evento anual, donde presentará la nueva familia de iPhone 17 junto con otras actualizaciones de su ecosistema tecnológico. El Apple Event se transmitirá en vivo desde California a través de apple.com y la app Apple TV. Para quienes lo sigan en Costa Rica y Centroamérica, la cita será a las 10:00 a.m., mientras que en México será a las 11:00 a.m. Además de los teléfonos, se espera el anuncio de nuevas versiones de Apple Watch y el debut de iOS 26, el sistema operativo que promete mayor personalización e inteligencia artificial integrada en la experiencia de usuario. Tres modelos para públicos distintos Por primera vez en varios años, Apple apostará por una línea más diversificada: iPhone 17: el modelo base traerá una pantalla de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, el chip A19 y una cámara frontal de 24 MP. Llegará en colores…
Lo que comenzó como un incendio en un apartamento se convirtió en una de las escenas más dolorosas registradas en Valparaíso de Goiás, en las afueras de Brasilia. El pasado martes, una pareja y su bebé recién nacido murieron tras lanzarse desde el séptimo piso del edificio en el que vivían, en un desesperado intento por escapar de las llamas. Las víctimas fueron identificadas como Graciane Rosa de Oliveira (35 años), Luiz Evaldo Lima (28) y su hijo Leonardo, de apenas 23 días de nacido. La única sobreviviente directa de la familia fue la hija mayor de Graciane, de 11 años, quien no estaba en casa porque asistía a clases en el momento del siniestro. La autopsia confirma la desesperación De acuerdo con la Policía Científica de Goiás, las muertes se produjeron por politraumatismos al impactar contra el suelo. Los cuerpos no presentaban hollín en los pulmones, lo que confirma que fallecieron al caer y no por inhalación de humo. “La información coincide con los testimonios: la familia,…
La Unión Europea aprobó recientemente el uso de lenacapavir, un medicamento revolucionario que ofrece protección contra el VIH durante seis meses con eficacia cercana al 100 %. Comercializado bajo el nombre de Yeytuo por el laboratorio Gilead, este fármaco representa un cambio significativo en la estrategia global para prevenir el virus. En junio de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la aplicación semestral de lenacapavir como medida preventiva para poblaciones de alto riesgo, destacando su potencial para transformar la respuesta frente al VIH. Aprobación y disponibilidad en Europa Las autoridades europeas evaluaron los resultados de los ensayos clínicos realizados por Gilead y consideraron que lenacapavir representa “un fármaco de gran interés para la salud pública”. Estará disponible en los 27 países miembros de la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein. Aunque aún no se ha definido el precio oficial, expertos destacan que su disponibilidad constituye una esperanza real de vida para millones de personas vulnerables al virus. Además, Gilead y el Fondo…
Por primera vez en la historia electoral de Costa Rica, los partidos políticos deberán informar a los votantes sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en la elaboración de sus planes de gobierno. Esta decisión surge con la reforma al Reglamento de Inscripción de Partidos Políticos, que será aplicada en los comicios de 2026. La medida obliga a las agrupaciones a diferenciar qué contenidos fueron generados por IA y cuáles fueron desarrollados por el partido de manera autónoma, buscando garantizar transparencia y permitir a los ciudadanos evaluar la autenticidad de las propuestas. Qué implica la reforma y por qué se implementa El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) publicó en La Gaceta las modificaciones al reglamento, indicando que los planes de gobierno deben especificar si se utilizó IA como apoyo en su creación. El objetivo principal es brindar claridad al elector, quien podrá comparar los planes de distintos partidos y comprender qué parte de las propuestas es producto de tecnología y cuál refleja la visión del equipo político. Perspectiva…
El Frente Amplio presentó un proyecto de ley que busca prohibir la extensión de la vida útil de autobuses que no cumplen con la Ley 7600, la normativa que garantiza igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en Costa Rica. El diputado Antonio Ortega explicó: “¿Sabía usted que si una empresa de transporte incumple con la Ley 7600, se le hace una excepción para prolongar la vida útil de esos autobuses?”. La iniciativa pretende cerrar este vacío legal y garantizar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados en el sistema de transporte público. Contexto: situación de las personas con discapacidad Según la Encuesta Nacional de Discapacidad, en Costa Rica 676.310 personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 17,2% de la población adulta del país. De este grupo, el 55,5% reportó sentirse discriminado, especialmente en el acceso a servicios de transporte, según datos del INEC. Este proyecto busca atender la histórica desigualdad en el transporte público, asegurando que las personas con discapacidad puedan…
El economista y diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, oficializó este miércoles su inscripción como precandidato presidencial ante el Tribunal Electoral Interno de su agrupación. Durante su discurso, Feinzaig expresó su entusiasmo por avanzar en el proceso interno y agradeció el respaldo de las bases del partido. “Trabajaremos sin descanso por una Costa Rica que funcione, construyendo un país sin miedo y libre del control del crimen organizado”, señaló. Entre sus prioridades, el precandidato enfatizó el fortalecimiento de la clase media, el acceso a vivienda digna con créditos asequibles y la búsqueda de un costo de vida más justo para los costarricenses. “Queremos una sociedad exitosa, capaz de generar oportunidades para todos. Una Costa Rica sin miedo al éxito”, puntualizó. Señalamientos contra la CCSS Paralelamente a su anuncio, Feinzaig denunció una presunta persecución política desde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Según el diputado, se le atribuye una deuda correspondiente a febrero de 2023, la cual asegura no existir y nunca haber sido notificado formalmente.…
Costa Rica registró su peor desempeño en la historia del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), con resultados que muestran que los estudiantes de 15 años presentan habilidades equivalentes a tercer grado de primaria en comprensión lectora y razonamiento matemático. El décimo informe del Estado de la Educación, presentado el jueves 28 de agosto, revela que la mayoría de los adolescentes se ubican en los niveles 1 y 2 de desempeño, considerados básicos o por debajo de lo esperado. En contraste, otros países miembros de la OCDE han logrado recuperarse en estas evaluaciones. Retroceso sostenido en aprendizaje Entre 2009 y 2022, las puntuaciones del estudiantado costarricense descendieron 6,32 % en lectura, 5,87 % en matemáticas y 4,42 % en ciencias. Este descenso sistemático coloca al país como uno de los que presenta mayor pérdida de aprendizajes dentro de la OCDE. Jennyfer León Mena, investigadora del informe, explicó: “Los otros países lograron recuperarse, pero nosotros continuamos descendiendo. La mayoría de nuestros estudiantes está en niveles equivalentes a…
La noche de este miércoles, el centro de la capital volvió a ser escenario de un ataque armado que deja en evidencia la creciente inseguridad en el país. Un hombre perdió la vida mientras se desplazaba con su familia en un vehículo de una plataforma digital de transporte. El ataque en plena vía pública El hecho ocurrió cuando el automóvil se encontraba detenido, esperando el cambio de luz en un semáforo. En ese momento, una motocicleta con dos ocupantes se aproximó y, sin previo aviso, abrieron fuego en repetidas ocasiones contra la víctima, quien viajaba en el asiento del conductor.De acuerdo con los reportes policiales, se habrían efectuado al menos 20 disparos. La víctima, cuya identidad no fue revelada oficialmente, recibió múltiples impactos que le causaron la muerte en el lugar. El conductor del servicio, así como la pareja e hija del fallecido, salieron ilesos. Posible vínculo con antecedentes criminales Versiones preliminares señalan que el hombre asesinado podría haber tenido antecedentes relacionados con el tráfico de drogas. Sin…
Vecinos de Cartago realizaron una manifestación frente al terreno donde, desde hace más de diez años, debería construirse el nuevo Hospital Max Peralta. Con una lona que decía: “aquí están los muertos del hospital que nunca existió”, acompañada de cruces con nombres de personas que habrían fallecido esperando la atención de una infraestructura moderna, los manifestantes señalaron directamente al presidente Rodrigo Chaves como responsable de los retrasos. Respuesta del presidente en conferencia de prensa Durante su habitual comparecencia de los miércoles, el mandatario respondió que, aunque lo declararan “ciudadano no grato” en la provincia, él enviaba un “saludo grato” a sus habitantes. Además, acusó a ciertos sectores de impulsar intereses económicos privados vinculados a terrenos alrededor del lote destinado para el hospital, asegurando que este “no es apto” para el proyecto.Según Chaves, lo que está en juego no son solo las obras, sino la “dignidad en el manejo de las finanzas públicas”. Estado actual del proyecto y nuevos retrasos El terreno para el nuevo hospital se ubica en…
Un amplio operativo desarrollado en el corazón de San José reveló la presencia de dispositivos electrónicos con denuncias por robo en varios establecimientos.La acción fue ejecutada el miércoles por un equipo conjunto del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía Municipal y la Fuerza Pública, con el objetivo de frenar la venta y circulación de bienes sustraídos. En total, se intervinieron nueve locales comerciales dedicados a la compraventa y reparación de equipos como computadoras y teléfonos móviles. Hallazgos y decomisos Durante las revisiones de inventario y verificación de números de serie e IMEI, las autoridades incautaron: Todos estos dispositivos tenían denuncias activas por robo, según el registro judicial. Los artículos fueron localizados en distintos comercios tras un minucioso cotejo con las bases de datos policiales. Cierres temporales por irregularidades Cinco de los comercios inspeccionados fueron clausurados preventivamente durante 24 horas. Entre las razones detectadas se encuentran: Venta de artículos no autorizados en la licencia comercial. Bitácoras de compraventa incompletas o sin actualización desde 2018. Ausencia de permisos sanitarios…
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció un cambio significativo en el proceso de solicitud de visas, el cual entrará en vigencia el próximo 2 de septiembre. A partir de esa fecha, los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79 ya no estarán exentos de presentarse a una entrevista consular, como ocurría hasta ahora. Modificación en el proceso de solicitud Hasta el momento, estos grupos etarios podían completar el trámite sin acudir personalmente a la sede diplomática. Sin embargo, con la nueva disposición emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., deberán comparecer en la Embajada y sostener una entrevista con un oficial consular, tal como lo hace el resto de los solicitantes. Quiénes seguirán exentos de la entrevista A pesar de la modificación, la Embajada confirmó que existen casos que permanecerán libres de este requisito. Entre ellos: Personas que renueven visas tipo B-1, B-2 o B1/B2, siempre que lo hagan en los 12 meses posteriores a su vencimiento y sean…
En un acto cargado de mensajes contra la criminalidad, el presidente Rodrigo Chaves pidió que los diputados que resulten electos en 2026 impulsen leyes que fortalezcan la seguridad ciudadana y devuelvan la tranquilidad a las familias costarricenses. Las declaraciones se dieron durante la graduación y juramentación de 705 nuevos oficiales de la Fuerza Pública, realizada este miércoles. Chaves arremetió contra lo que calificó como una narrativa que “victimiza al criminal”, asegurando que desde 1989 ha prevalecido una visión “de abrazos a quienes dan balazos” que, en su criterio, ha debilitado la justicia. “El desafío de la sociedad costarricense es que quienes no entienden la vida por la ruta recta y justa terminen castigados y en la cárcel”, expresó. Llamado a un cambio legislativo El mandatario pidió a Dios que “ilumine a los diputados que serán electos en el 2026” para aprobar reformas que permitan que los niños jueguen sin miedo en los parques y que los trabajadores regresen seguros a sus hogares. Chaves enfatizó que la ciudadanía honesta…
El cantante puertorriqueño Don Omar, reconocido mundialmente como El Rey del Reggaetón, confirmó que está listo para volver a la escena musical después de un año marcado por su recuperación del cáncer. Este anuncio no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino también un mensaje de resiliencia para sus seguidores en todo el mundo. Detalles del nuevo proyecto musical El artista reveló que actualmente trabaja en su noveno álbum de estudio, cuyo lanzamiento está previsto para mayo de 2026. Aunque no adelantó el nombre oficial del disco, dejó claro que será un trabajo con un sonido renovado y letras que reflejarán su proceso de superación y su visión actual de la vida. Este lanzamiento marcará su retorno a la industria después de su último álbum, Forever King, publicado en 2023, una producción que consolidó su legado en el género urbano. Un año decisivo en su vida y carrera En 2024, Don Omar enfrentó uno de los momentos más desafiantes de su trayectoria: el diagnóstico y tratamiento…
¿Vocación o bolsillo? Esa es la disyuntiva que pronto enfrentarán miles de estudiantes costarricenses que este año se gradúan del colegio. La decisión no es menor: elegir una carrera universitaria puede marcar no solo el futuro profesional, sino también el nivel de ingresos y las oportunidades laborales. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), hay claras diferencias salariales dependiendo del área de estudio. En el nivel de Bachillerato Universitario, Ciencias Actuariales encabeza el ranking con un salario promedio mensual de ₡1.434.000. Le siguen Ciencias de la Computación con ₡1.207.237 y Estadística con ₡1.101.980. Si se observa el panorama en Licenciatura, el primer lugar lo ocupa Ingeniería en Computadores con un ingreso promedio de ₡1.315.000. Más atrás aparecen Microbiología (₡1.193.814) e Ingeniería de Software (₡1.188.651). Para quienes aún se debaten entre seguir su pasión o inclinarse por una carrera con alta empleabilidad, el sitio web www.radiografia.conare.ac.cr ofrece una radiografía completa de la oferta académica en Costa Rica. Allí se pueden comparar opciones según salario, tiempo de…
Autoridades italianas advierten sobre ciberataque de gran escala Las autoridades italianas emitieron este jueves una seria advertencia a los turistas que han visitado el país en los últimos meses. De acuerdo con la Agencia para Italia Digital (AgID), decenas de miles de documentos de identidad escaneados en hoteles fueron sustraídos de sus servidores y puestos a la venta en la dark web. La AgID confirmó que se detectó “actividad de venta ilegal de documentos de identidad robados de hoteles que operan en territorio italiano”, lo que ha encendido las alarmas tanto en Italia como a nivel internacional. Detalles del robo: más de 100.000 documentos comprometidos Según la información oficial, se trata de escaneos en alta resolución de pasaportes, tarjetas de identidad y otros documentos utilizados por los huéspedes durante el proceso de check-in. La investigación preliminar indica que el atacante, identificado en la dark web bajo el seudónimo “mydocs”, obtuvo el material “mediante accesos no autorizados a sistemas informáticos” entre junio y agosto de 2025. En total, al…
Laura Fernández fue confirmada el domingo anterior como la carta presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO) para las elecciones de 2026, tras recibir el respaldo de la Asamblea Nacional de la agrupación. En la fórmula que buscará la presidencia, la exministra estará acompañada por el máster en economía y exjerarca Francisco Gamboa, así como por el abogado Douglas Soto. Durante su discurso de ratificación, Fernández agradeció el apoyo recibido: “Gracias a Dios y gracias a los asambleístas del Partido Pueblo Soberano por el privilegio que me conceden de continuar sirviéndole a la patria y a mi pueblo”. La candidata también dedicó palabras a dos figuras clave del oficialismo: “Gracias a don Rodrigo Chaves por ser mi mentor y mi inspiración para asumir este reto y a doña Pilar, nuestra dama de hierro, que todos los días es ejemplo de lucha por una mejor Costa Rica. Sin ellos, las voces del pueblo permanecerían sin ser escuchadas”. Con tono firme, Fernández afirmó que “el momento de fundar la Tercera República…
La comunidad de San Felipe de Alajuelita se vio sacudida este jueves por un violento hecho que costó la vida a un menor de entre 13 y 14 años. El incidente ocurrió a un costado de la escuela local, donde testigos reportaron múltiples disparos en plena tarde. Según información confirmada por la Cruz Roja, al llegar al lugar los socorristas encontraron al joven sin signos vitales, por lo que no fue posible realizar maniobras de reanimación. Respuesta inmediata de las autoridades Tras el ataque, personal de emergencias y agentes policiales acordonaron la zona para iniciar las investigaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes, quienes permanecieron dentro del centro educativo mientras se seguían los protocolos establecidos. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) asumió el caso y trabaja en la recolección de evidencias y testimonios para esclarecer las circunstancias del homicidio. [og_img Source
Esteban Astúa, hermano menor del reconocido defensor de la Selección Nacional Francisco Calvo, comienza una prometedora etapa al recibir una beca deportiva para estudiar negocios y jugar fútbol en España. El joven, que venía destacando en el club Fútbol Consultants en Costa Rica, cruzará el Atlántico para integrarse a la prestigiosa Alicante Sports Academy (ASA). Esta academia española combina educación académica de primer nivel con un programa deportivo competitivo, lo que permitirá a Esteban desarrollarse tanto dentro como fuera de las canchas. Alicante Sports Academy: un entorno de excelencia deportiva y académica Situada a pocos minutos de la playa, ASA ofrece a sus estudiantes-atletas instalaciones de alto rendimiento que cumplen con estándares internacionales, incluyendo campos de entrenamiento con medidas UEFA y un gimnasio equipado con tecnología de última generación. Además, los alumnos cuentan con residencias de alta categoría y acompañamiento profesional tanto en el ámbito deportivo como en el académico. Este equilibrio es clave para que jóvenes talentos como Esteban alcancen su máximo potencial y se preparen para…
Un supermercado asiático, que había ganado notoriedad en TikTok gracias a su variada oferta de productos importados, enfrentó esta semana el cierre temporal de sus operaciones tras una inspección del Ministerio de Salud. La medida se aplicó luego de detectar múltiples incumplimientos a la normativa sanitaria. Según el reporte oficial, alrededor del 80% de los artículos en venta presentaba irregularidades como ausencia de etiquetado en español, información incorrecta en las etiquetas o registro sanitario vencido. Durante la inspección, las autoridades constataron que gran parte de los productos contaban únicamente con descripciones en idioma extranjero, lo que impide a los consumidores conocer con claridad ingredientes, fecha de vencimiento y condiciones de almacenamiento, un requisito obligatorio en Costa Rica para proteger la salud pública. Videos difundidos en redes sociales muestran estanterías repletas de mercancía con etiquetas exclusivamente en caracteres asiáticos, evidenciando la magnitud de la irregularidad. El Ministerio de Salud recalcó que mantiene un operativo nacional de inspecciones a comercios de distintos rubros, con el fin de asegurar que todo…
Un incidente que pudo terminar en tragedia fue detenido a tiempo este martes en Sarchí Norte, cuando un hombre fue sorprendido en medio de un presunto intento de abuso y asalto contra una trabajadora de la panadería Veros. De acuerdo con versiones de testigos, el sujeto habría permanecido merodeando frente al local hasta que notó que no había clientes. En ese momento, ingresó y, por la espalda, tomó a la mujer que se encontraba atendiendo. La víctima logró zafarse, pero el hombre comenzó a amenazarla, exigiendo dinero y, de forma intimidante, insinuando un ataque sexual. Ante la tensa situación, la trabajadora logró comunicarse con su esposo, quien acudió rápidamente al establecimiento. Su llegada fue determinante para evitar que el hecho escalara y para poner fin a la amenaza. Las autoridades fueron alertadas y se encuentran investigando el caso para determinar las acciones legales correspondientes. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la seguridad en el centro del distrito, pidiendo mayor vigilancia policial para prevenir situaciones similares. Este…
El norte de India enfrenta una emergencia grave tras intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones de gran magnitud en la ciudad de Dehradun. El caudal de agua desbordado no solo ha afectado viviendas y calles, sino que también arrastró animales, incluidas vacas, que en la cultura india son consideradas sagradas. Estas lluvias persistentes forman parte del ciclo anual del monzón, pero este año su intensidad ha superado las previsiones, dejando a miles de personas desplazadas y causando severos daños en la infraestructura local. Las autoridades trabajan sin descanso para asistir a las comunidades afectadas y evitar que la tragedia se agrave, mientras se hacen esfuerzos por controlar el nivel de agua y rescatar a quienes quedaron atrapados. Este fenómeno pone nuevamente en evidencia los desafíos que enfrenta la región para adaptarse a eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en diferentes partes del mundo. [og_img Source
El norte de India enfrenta una emergencia grave tras intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones de gran magnitud en la ciudad de Dehradun. El caudal de agua desbordado no solo ha afectado viviendas y calles, sino que también arrastró animales, incluidas vacas, que en la cultura india son consideradas sagradas. Estas lluvias persistentes forman parte del ciclo anual del monzón, pero este año su intensidad ha superado las previsiones, dejando a miles de personas desplazadas y causando severos daños en la infraestructura local. Las autoridades trabajan sin descanso para asistir a las comunidades afectadas y evitar que la tragedia se agrave, mientras se hacen esfuerzos por controlar el nivel de agua y rescatar a quienes quedaron atrapados. Este fenómeno pone nuevamente en evidencia los desafíos que enfrenta la región para adaptarse a eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en diferentes partes del mundo. [og_img Source
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, adelantó que en los próximos días y semanas se darán a conocer nuevas medidas restrictivas contra el régimen de Nicolás Maduro, como parte de la estrategia de la administración Trump para incrementar la presión internacional sobre el chavismo. En una entrevista con Donald Trump Jr. para el pódcast Triggered, Landau recordó que ya se han enviado mensajes contundentes, como el incremento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares —la más alta en la historia para un jefe de Estado en funciones— y la reciente designación del “cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera. Un llamado a la movilización interna Pese a las medidas, Landau enfatizó que el cambio político en Venezuela debe impulsarse desde dentro. “El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo”, subrayó. El diplomático recordó las experiencias fallidas en Irak y Afganistán como advertencia sobre los riesgos…
Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Montañeses, a solicitud del Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria, España), ha confirmado que el Papa León XIV posee un linaje que enlaza con España, Italia, Cuba y Panamá, antes de que su familia se estableciera en Estados Unidos.La investigación, publicada en junio por The New York Times y ahora validada con “plena seguridad” por el informe, detalla que las cinco primeras generaciones de ascendencia del Pontífice han sido comprobadas con fuentes históricas y eclesiásticas. Análisis genealógico detallado La investigación, dirigida por la experta María José Lavid, cotejó registros de bautismo de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa con documentos históricos de la Orden de Caballeros de Santiago.Las conclusiones confirman lo adelantado por The New York Times: cuatro de los tatarabuelos del Papa eran hidalgos originarios de Isla. El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, calificó el resultado como “rigurosamente cierto” y resaltó su importancia para la comunidad local. Invitación oficial a visitar Isla Con la certeza del vínculo histórico,…
Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que superan los 40 °C en varios países del sur y del Mediterráneo. La situación ha provocado incendios forestales de gran magnitud, alertas rojas y naranjas por calor extremo, así como fenómenos inusuales, como la sequía histórica en el Reino Unido.Los meteorólogos prevén que el episodio se prolongue durante varios días, agravando los riesgos para la salud, la agricultura y el medio ambiente. Francia: récords de temperatura y alertas generalizadas En Francia, Météo France mantiene más de 60 departamentos bajo alerta naranja, y 14 en nivel rojo, con máximas que llegan a 42 °C en ciudades como Burdeos (41,6 °C), Angulema (42,3 °C) o Sauternes (42,5 °C). París afronta temperaturas cercanas a los 37 °C, con mínimas que no bajan de 23 °C.Este episodio, el segundo del verano, comenzó el pasado viernes y podría extenderse hasta el 20 de agosto, según los pronósticos oficiales. España: incendios mortales y evacuaciones masivas En España,…
El artista puertorriqueño Jhay Cortez, también conocido como Jhayco, fue detenido la madrugada del martes 12 de agosto en Miami, Florida, acusado de posesión de drogas.Según el reporte policial, el cantante fue interceptado alrededor de las 3:00 a. m. mientras conducía un Corvette rojo por la zona este de la calle 8, cerca de la avenida 69, en el condado de Miami-Dade. Detalles del operativo policial Agentes del Sheriff de Miami-Dade decidieron intervenir al notar que el vehículo circulaba a baja velocidad —aproximadamente 8 km/h— y permanecía detenido durante más de un minuto sin motivo aparente.Al acercarse, los oficiales informaron haber percibido un “fuerte olor a cannabis” proveniente del interior del automóvil.De acuerdo con el parte oficial, Jhayco no presentó una licencia de conducir válida y, al salir del vehículo, el agente observó restos de “polvo blanco” en sus pantalones y en la nariz. Lo que encontraron en el vehículo La inspección del Corvette arrojó el hallazgo de dos bolsas negras con aproximadamente 7 gramos de cannabis cada…
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha tenido que realizar pagos superiores a los ₡2.070 millones como consecuencia de errores detectados en el cálculo de remuneraciones para personal de enfermería.Los Juzgados de Trabajo han respaldado las reclamaciones de los funcionarios, determinando que los salarios debían incluir el complemento del 15% establecido por la normativa vigente, así como otros rubros que, en múltiples casos, no fueron liquidados correctamente. Componentes salariales omitidos De acuerdo con Lenin Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), además del 15% reglamentario, la CCSS debía sumar anualidades, dedicación exclusiva, aguinaldo, salario escolar, horas extra, vacaciones y recargos.La omisión de estos componentes ha generado una avalancha de demandas que ahora enfrenta la institución. “Es urgente que la Caja reconozca este error y lo subsane sin más dilaciones. Aún falta dictar sentencia en más de mil procesos activos”, recalcó Hernández. Panorama actual de los litigios En este momento, 1.120 casos permanecen en trámite en los Juzgados de Trabajo.De ellos: 21 expedientes ya se encuentran…
Guanacaste Aeropuerto continúa consolidándose como un pilar económico para la provincia, generando empleo directo para 1.531 personas. De esta cifra, 929 colaboradores son originarios de Guanacaste, lo que demuestra el compromiso de la terminal con el desarrollo del talento local. En palabras de César Jaramillo, gerente general de la terminal aérea: “En Guanacaste Aeropuerto trabajamos con una visión clara: crecer con la región. No solo en conectividad, sino también en oportunidades para su gente. El 61% de nuestros colaboradores son guanacastecos, y el resto han adoptado esta tierra como propia”. Tráfico récord impulsa la economía provincial El 2024 marcó un hito para Guanacaste Aeropuerto, que registró 1.910.354 pasajeros, un aumento del 16% frente al año anterior. Este flujo récord de viajeros ha generado un efecto multiplicador en la economía local, desde la contratación de más personal operativo hasta el crecimiento de actividades turísticas y comerciales. Durante la temporada alta —de noviembre a abril— el incremento en la llegada de turistas se traduce en más oportunidades laborales temporales y…
Un hecho inusual sorprendió a las autoridades y a la comunidad de Alajuelita: un hombre, que aparentemente era el blanco de un ataque armado, logró huir arrebatando la motocicleta a los mismos sujetos que intentaban asesinarlo. El suceso, que mezcla violencia, persecución y un final inesperado, terminó con la captura de dos sospechosos y la recuperación de un vehículo robado. Cómo ocurrió el ataque De acuerdo con información preliminar, dos individuos que se desplazaban en una motocicleta —la cual contaba con una orden de captura por robo— habrían intentado perpetrar un sicariato. Sin embargo, durante el ataque no lograron su cometido, lo que dio pie a un sorprendente contraataque por parte de la víctima. En medio de la confrontación, el hombre logró despojar a los atacantes de la motocicleta y escapar a toda velocidad. Su huida, no obstante, terminó abruptamente cuando perdió el control y se estrelló. Captura y recuperación del vehículo Johan Abarca Abarca, jefe de la Policía Municipal de Alajuelita, detalló que la respuesta coordinada entre…
Un ajuste que genera alarma El Gobierno de Costa Rica incluyó en la Segunda Modificación Presupuestaria, tramitada bajo el expediente 25.137, una reducción de ₡23.287 millones. Este ajuste presupuestario impactaría directamente al Régimen No Contributivo (RNC) y a otros programas sociales clave. Según Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, el recorte amenaza el ingreso de nuevos beneficiarios y compromete el pago a quienes ya reciben pensiones. Además, se afectarían programas que ejecuta el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Distribución del recorte Del monto total, ₡18.277 millones provienen de transferencias al IMAS, mientras que ₡5.010 millones corresponden a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para financiar el RNC.Ramírez advirtió que esta rebaja pondría en riesgo el pago del aguinaldo de fin de año y la inclusión de aproximadamente 11.300 nuevos beneficiarios. “Estamos revisando con suma preocupación esta modificación presupuestaria porque esas reducciones a pensiones, becas y otros programas que limitan la capacidad del IMAS, a quienes afectan es a los más vulnerables y eso…
Lo que antes se consideraba un problema focalizado en el Parque La Merced ya se extiende a otras zonas de la capital.Comerciantes irregulares han establecido al menos dos nuevos puntos de venta de medicamentos de contrabando, y, al igual que el primer foco detectado, ambos se ubican estratégicamente frente a hospitales. Un mercado ilícito que no se detiene A pesar de constantes operativos y decomisos, el comercio ilegal de fármacos continúa creciendo.El 13 de junio, las autoridades realizaron el mayor decomiso del año: 57.000 unidades fueron incautadas a una sola persona.Quince días después, un operativo sorpresa en el Parque La Merced —frente al Hospital San Juan de Dios— permitió confiscar cientos de medicinas y detener a varios vendedores. Nuevas zonas de operación Uno de los puntos emergentes está frente al Hospital México. Un ciudadano relató que, mientras cruzaba el puente peatonal sobre la autopista General Cañas —conocido como el “puente del México”—, una mujer se le acercó y le ofreció medicamentos para el dolor de cabeza.Según su testimonio,…
La tranquilidad de la tarde en La Uruca, San José, se vio abruptamente interrumpida este lunes cuando un violento ataque armado terminó con la vida de dos hombres: un padre y su hijo. Las víctimas fueron identificadas como Taylor Herrera Torres, de 28 años, y Jonathan Adrián Herrera Campos, de 45 años. El crimen ocurrió cerca de las 3:39 p.m., justo frente a las instalaciones del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), en circunstancias que aún son investigadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Según reportes de la Cruz Roja Costarricense, ambos se encontraban dentro de un vehículo al momento del ataque y no presentaban signos vitales cuando los socorristas llegaron. El violento suceso se dio bajo una fuerte lluvia, mientras curiosos y familiares llegaban a la escena, sumidos en la conmoción y la incredulidad. La ejecución a plena luz del día y en una zona de alto tránsito eleva las alarmas sobre la creciente audacia con la que se perpetran este tipo de crímenes en el país.…
La reciente caminata nocturna al mirador del volcán Poás, organizada por la Fundación de Parques Nacionales (FNP), dejó una lista de espera que supera las 3.000 personas interesadas en participar en una posible segunda fecha. Josseline Duarte, coordinadora de la FNP, confirmó en entrevista con CR Hoy que, hasta ahora, no hay fecha definida para una nueva actividad similar, luego de que este fin de semana 601 personas disfrutaran del recorrido bajo un estricto control de cupos. Prioridad y orden para una eventual segunda jornada Duarte hizo un llamado a la paciencia y al respeto por la lista de espera. En caso de programarse otra caminata, se dará prioridad a quienes no participaron en esta ocasión. “Es importante mantener la calma y comprender que el límite máximo de personas será de 1.000, para garantizar la seguridad y la calidad de la experiencia”, indicó la coordinadora. Además, explicó que si alguien no puede asistir, la oportunidad se trasladará al siguiente en la lista. Detalles del recorrido y logística La…
Celso Manuel Gamboa Sánchez, exministro, exmagistrado y acusado de narcotráfico, se pronunció por última vez sobre su proceso de extradición previo a la decisión del Tribunal Penal de Hacienda, que debe dictar sentencia por el presunto delito de tráfico de influencias. El también exfiscal y exdirector de Inteligencia calificó su posible envío a Estados Unidos como “su destino” y un desafío que confía en superar. “Este partido apenas empieza, falta el segundo tiempo y todavía no he sacado mis cartas”, afirmó. Pedido de absolutoria y defensa del honor familiar Gamboa solicitó la absolución por certeza, aduciendo inocencia y señalando que un fallo condenatorio podría entorpecer su extradición. “No quiero lástima ni clemencia, solo justicia”, expresó con firmeza, defendiendo su honor y el de su familia. El exfuncionario remarcó que, para algunos, sería más conveniente que lo condenaran para evitar su traslado a Estados Unidos, pero rechazó esa posibilidad. Acusaciones y cierre del juicio El juicio por tráfico de influencias involucra también a la exfiscala subrogante Berenice Smith Bonilla…
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido una advertencia para esta semana debido a la llegada de una ola de lluvias más fuerte que la habitual en el país. Este incremento en la actividad pluvial se debe principalmente a la influencia de la onda tropical número 23, prevista para ingresar al territorio el jueves, junto con la reactivación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Estos fenómenos meteorológicos combinados propiciarán precipitaciones intensas, especialmente durante las tardes, con mayor énfasis en la región del Pacífico y el Valle Central. Regiones más afectadas: Golfito, Buenos Aires y San Vito en alerta por saturación del suelo Según el IMN, los cantones de Golfito, Buenos Aires y San Vito han experimentado una acumulación significativa de lluvias recientes, dejando los suelos con más del 90% de saturación. Esto aumenta el riesgo de deslizamientos y otras emergencias asociadas a la saturación del terreno. Por este motivo, las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales y evitar desplazamientos…
El diputado y candidato presidencial por el Frente Amplio, Ariel Robles, denunció públicamente un grave incidente ocurrido en su residencia: su gato fue envenenado presuntamente por un vecino. Según Robles, el responsable sería un simpatizante del presidente Rodrigo Chaves, quien colocó veneno para ratas en comida destinada a animales en el barrio. El legislador describió que el veneno fue distribuido con el objetivo de eliminar “a los perros de los comunistas del barrio”, lo que derivó en la muerte de su mascota y generó una situación de riesgo que pudo afectar también a un niño de apenas cuatro años que estaba presente en el lugar. Contexto político y social: las declaraciones de Ariel Robles y su vínculo con el ambiente electoral Robles atribuye el comportamiento violento de su vecino a la influencia de discursos políticos como los emitidos por el presidente Rodrigo Chaves. En sus palabras, “cuando una bala mata a una persona, no la mató la bala, sino quien la disparó”. Con esta metáfora, el diputado enfatizó…
El Ministerio de Hacienda ha solicitado formalmente al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la lista de números telefónicos que realizan más de 100 transferencias mensuales por Sinpe Móvil, el sistema que permite enviar y recibir dinero usando el número de celular. La solicitud, presentada en enero de este año y confirmada en el acta 6265-2025 de la Junta Directiva del BCCR, apunta a “entender el funcionamiento del sistema” y a evaluar su potencial como mecanismo de control y retención de impuestos. Actualmente, Sinpe Móvil cuenta con 4,1 millones de números registrados en todo el país, lo que lo convierte en uno de los medios de pago más utilizados por la población costarricense. Sin embargo, el Banco Central ha señalado que no siempre es sencillo distinguir cuáles de estas transacciones son de carácter comercial y cuáles responden a operaciones personales, lo que complica cualquier control tributario directo. Según explicó Ana María Cerdas Jaubert, de la División de Sistemas de Pago del BCCR, Hacienda argumenta que el diseño actual…
Un nuevo proyecto legislativo en Estados Unidos, promovido bajo la administración de Donald Trump, ha encendido las alarmas en el sector de centros de llamadas internacionales que operan en Costa Rica. La propuesta pretende repatriar operaciones de empresas estadounidenses, lo que podría reducir de forma significativa la actividad en el país. Medidas que afectarían la competitividad De acuerdo con el economista Luis Vargas, de la Universidad de Costa Rica, la iniciativa contempla: Retiro de subsidios fiscales y facilidades de financiamiento a empresas que trasladen sus servicios fuera de territorio estadounidense. Opción para el cliente de elegir si es atendido por un agente local o en el extranjero, lo que podría restar atractivo a los call centers internacionales. Este tipo de disposiciones busca concentrar la actividad productiva en EE. UU., pero podría frenar inversiones en países que dependen de la exportación de servicios. Impacto potencial en el empleo costarricense En la actualidad, Costa Rica alberga más de 150 call centers, que generan entre 35 mil y 40 mil empleos…
La noche de este viernes terminó de forma trágica en dos comunidades de Costa Rica, luego de que ataques con arma de fuego cobraran la vida de dos hombres en incidentes separados ocurridos con apenas diez minutos de diferencia. Primer caso: mortal tiroteo en La Cuesta, Corredores A las 9:34 p. m., la Cruz Roja Costarricense recibió una alerta desde La Cuesta, distrito de Corredores en la Zona Sur. Un hombre había sido herido de gravedad tras recibir múltiples impactos de bala.Cuando las unidades de emergencia llegaron al sitio, la víctima ya no presentaba signos vitales. Vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones, pero no se tienen aún datos confirmados sobre los responsables. Segundo ataque: Guácimo, Limón Solo diez minutos después, a las 9:44 p. m., otro episodio de violencia armada sacudió Guácimo, en la provincia de Limón. En este caso, el afectado recibió disparos en la cabeza, el cuello y el pecho, lesiones que le provocaron la muerte inmediata. Investigación judicial en curso El Organismo de Investigación Judicial…
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) confirmó este viernes la apertura de una causa penal contra el viceministro de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, por la supuesta comisión del delito de procuración de impunidad. La investigación surge a raíz de una decisión que Jiménez firmó cuando se desempeñaba como fiscal adjunto de Limón. En aquel momento, solicitó el sobreseimiento para seis personas vinculadas con el hallazgo de una lancha cargada con 2,5 toneladas de cocaína. Tras esa gestión, los implicados quedaron en libertad. De acuerdo con las autoridades judiciales, los sospechosos habrían pertenecido a la estructura criminal conocida como «La H». ¿Qué es la procuración de impunidad? El delito está contemplado en el Artículo 62 de la Ley N.° 8204 sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. La normativa establece que: “Se impondrá pena de prisión de tres a diez años e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas durante el mismo período, al servidor o funcionario público que procure, por…
Proteger la salud financiera no solo implica pagar a tiempo, sino también asegurarse de que nadie haya utilizado nuestra identidad para adquirir deudas sin autorización. En Costa Rica, este tipo de fraude es más común de lo que parece, y la víctima muchas veces se entera solo cuando enfrenta problemas para pedir un préstamo, firmar como fiador o incluso cuando recibe una notificación judicial. El riesgo de la suplantación de identidad Delincuentes pueden obtener datos como el número de cédula, nombre completo o dirección, y con ellos abrir créditos, contratar servicios financieros o firmar documentos falsificados. El resultado: deudas que nunca solicitó, pero que legalmente aparecen a su nombre. Para evitarlo, lo más importante es consultar periódicamente el historial crediticio y actuar de inmediato si se detecta información desconocida. Dónde y cómo revisar su estado crediticio En Costa Rica existen dos vías principales para conocer las deudas registradas a su nombre: Directamente con bancos, mutuales o cooperativas de ahorro y crédito En algunos casos es gratuito; en otros,…
Dean Cain, recordado por interpretar a Superman, anuncia que se unirá a ICE en apoyo a la política migratoria de Trump El actor estadounidense Dean Cain, famoso por su papel en la serie de los 90 Lois & Clark: The New Adventures of Superman, confirmó que planea incorporarse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Su decisión, según dijo, responde a su respaldo a la ofensiva migratoria impulsada por el presidente Donald Trump. Cain, quien ha manifestado abiertamente sus posturas conservadoras, contó en una entrevista con Fox News que ya es alguacil adjunto juramentado y agente de policía de reserva, pero que no pertenecía a ICE hasta ahora. Todo inició cuando compartió en redes sociales un video de reclutamiento de la agencia y este se volvió viral. “He hablado con funcionarios de ICE y seré juramentado como agente lo antes posible”, aseguró. Motivaciones y postura política El actor señaló que considera “roto” el sistema migratorio del país y cree que el Congreso…
La tranquilidad de la madrugada en Guácimo, Limón, se rompió este sábado cuando vecinos descubrieron una escena estremecedora: el cuerpo de un joven con varios impactos de bala en la cabeza, abandonado en plena vía pública. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la víctima fue identificada con el apellido Vielches, de 25 años. El hallazgo se produjo alrededor de la 1:19 a. m., luego de que testigos observaran un vehículo detenerse en la zona. Según los relatos, los ocupantes habrían bajado el cuerpo y lo dejaron sobre la calzada antes de huir a toda prisa. La alerta vecinal permitió que oficiales de la Fuerza Pública y agentes judiciales se presentaran rápidamente en el sitio para resguardar la escena y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente. Aunque las autoridades aún no confirman el móvil, el caso es tratado como una ejecución. Investigadores no descartan que esté relacionado con ajustes de cuentas o disputas criminales, un…
Un hombre en Colombia vive una situación que ha llamado la atención en redes sociales y medios locales: solicitó un préstamo bancario para pagarle una liposucción a su esposa, con la idea de fortalecer su relación, pero dos meses después del procedimiento, ella decidió dejarlo por otra persona. Según la información compartida por páginas como La Lengua Caribe, la mujer había manifestado desde hacía tiempo su deseo de someterse a la cirugía. El hombre, convencido de que cumplir ese anhelo sería un gesto de amor y compromiso, asumió la totalidad del costo a través de un crédito personal. De la ilusión al desencanto La operación, realizada en una clínica privada, fue cubierta en su totalidad por el préstamo. Mientras ella se recuperaba, él continuó pagando las cuotas mensuales, convencido de que el esfuerzo económico sería “una inversión en la relación”. Sin embargo, semanas después de la recuperación, la mujer abandonó el hogar sin previo aviso y comenzó una nueva relación sentimental. Deuda sin respaldo Hasta el momento, el…
Un anciano rescatado de una cueva en India afirma tener 188 años, pero su edad real sería 85 El hallazgo de un hombre en una cueva de Bangalore, India, ha generado una ola de reacciones y debate en redes sociales. El anciano, identificado como Siyaram Baba y conocido localmente, sorprendió a sus rescatadores al declarar: “Tengo 188 años y la muerte se olvidó de mí”. El rescate ocurrió en las afueras de la ciudad, cuando una brigada médica acudió a auxiliarlo por su delicado estado físico. En un video que se volvió viral, se le ve extremadamente delgado, con barba blanca, vestido únicamente con un taparrabos y apoyándose en un bastón para caminar. El mito de los 188 años Su afirmación sobre la edad recorrió el mundo, provocando tanto admiración como escepticismo. Sin embargo, el usuario de X (antes Twitter) Anadolu Bey, quien compartió varios videos del anciano, aclaró que en realidad tiene 85 años y que es una figura venerada en la zona, visitada por muchas personas…
Víctor Carvajal reaccionó con humor y un toque de sinceridad a la imitación que desde hace años le hace Edson Picado, comediante de “Pelando el ojo”. El expresentador de Teletica decidió referirse públicamente a este tema luego de que Picado reviviera el personaje durante la promoción del reality “La casa de los famosos México” en Repretel. Esta aparición televisiva reactivó la curiosidad del público, que comenzó a preguntarle qué opinaba realmente sobre el asunto. Carvajal no solo comentó un video del humorista en TikTok asegurando que “Edson es el único imitador autorizado”, sino que también le envió un audio que Picado compartió en redes. En ese mensaje, el presentador dejó ver entre risas que, aunque la imitación ya lleva “un tanate de años” y a veces lo “tiene obstinado”, aprecia el trabajo del imitador. “Me siento muy feliz y contento de que este muchachón haya hecho su trabajo con respeto y cariño. No sé si me parezco o no, pero es vacilón, me hace gracia oírme y verme…
Jim Lovell: el hombre que llevó al Apolo 13 de la tragedia al triunfo James Arthur “Jim” Lovell Jr., uno de los astronautas más recordados en la historia de la exploración espacial, falleció este viernes a los 97 años. La NASA lo despidió resaltando su papel en la misión Apolo 13, aquella odisea de 1970 que, pese a una explosión en pleno vuelo, logró regresar a salvo a la Tierra gracias a su liderazgo. Aquel episodio, que millones de personas siguieron por televisión, quedó grabado como uno de los momentos más tensos y a la vez más inspiradores del programa espacial estadounidense. Lovell y sus compañeros Jack Swigert y Fred Haise amerizaron finalmente en el Pacífico, con el mundo entero conteniendo el aliento. Pero la historia de Lovell empezó mucho antes de ese día. De un campo en Wisconsin al espacio exterior Su pasión por volar nació temprano. A los 16 años, en un campo de Wisconsin, improvisó un cohete casero con pólvora que subió apenas unos metros…
Jacky Álvarez, reconocida comentarista deportiva, vive uno de los momentos más duros de su vida tras la partida de su abuelita de 101 años. La noticia la recibió en circunstancias que pocos podrían imaginar: mientras estaba en plena transmisión del programa Fútbol al día. Lejos de retirarse por completo de las cámaras, Álvarez sorprendió al decidir presentarse al programa la misma noche, demostrando una mezcla de profesionalismo y amor por su trabajo que no pasó desapercibida. En redes sociales, compartió un emotivo mensaje agradeciendo el aluvión de cariño que ha recibido: “Estoy superagradecida con todas las personas que me han puesto mensajes. Hoy fue un día de momentos difíciles, pero la familia está en paz”, expresó en sus historias de Instagram. La periodista relató que su abuela “vivió y se quedó dormida”, y que ahora “Diosito la tiene en sus regazos”. Conmovida, destacó que no imaginaba recibir tantas muestras de apoyo: “De todo corazón, gracias, gracias, porque no sabía que había tanto amor”, añadió. La decisión de presentarse…
Un agosto iluminado por la Luna y los planetas El cielo nocturno de agosto de 2025 regalará a los amantes de la astronomía —y a cualquiera que mire hacia arriba— un espectáculo poco común: la Luna del Esturión, en su fase llena el 9 de agosto, coincidirá con la presencia de varios planetas visibles a simple vista. Aunque el momento exacto de su plenitud se producirá de día en algunas regiones, las noches del 8, 9 y 10 serán ideales para disfrutarla. La NASA y el Instituto Geográfico Nacional de España detallan que el punto máximo de iluminación será a las 03:55 a. m. hora del Este de EE.UU. (07:55 UTC), mientras que en España será a las 09:55 hora peninsular. Este fenómeno se verá con mayor nitidez en zonas con cielos despejados y baja contaminación lumínica, tanto en América del Norte como en Europa. No es superluna… pero tendrá compañía A diferencia de otras ediciones, esta Luna llena no coincidirá con su perigeo —el punto más cercano…
EE. UU. implementará incentivo económico para promover adopciones legales desde 2025 A partir del año 2026, las familias residentes en Estados Unidos que concreten una adopción legal podrán recibir un depósito directo de hasta 5.000 dólares por cada hijo o hija adoptado. Este beneficio, aprobado en el marco de la más reciente reforma tributaria, busca aliviar los gastos que conlleva el proceso y, al mismo tiempo, fomentar que más personas se animen a abrir sus hogares a menores en busca de una familia. La medida, impulsada por la administración estadounidense como parte de un paquete de incentivos fiscales, representa una ampliación del crédito fiscal por adopción. La gran novedad es que el monto es reembolsable: se entrega incluso si la persona beneficiaria no debe impuestos federales, algo que no ocurre con otros tipos de créditos. En términos prácticos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) transferirá el dinero directamente a la cuenta bancaria del solicitante, sin importar su nivel de ingreso. Para acceder, será necesario que el proceso de…
En una conversación cara a cara, las palabras no lo dicen todo. La psicología ha demostrado que gran parte de la información que transmitimos proviene del lenguaje no verbal, y dentro de él, el contacto visual juega un papel clave. Mirar a alguien a los ojos no solo capta su atención, sino que también regula el turno de palabra y refuerza la conexión entre ambas personas. Cuando hablamos con alguien y este de pronto nos mira y guarda silencio, lo más probable es que esté esperando nuestra respuesta. De hecho, se estima que en un diálogo mantenemos contacto visual entre el 40% y el 60% del tiempo. El resto lo ocupan pausas en las que nuestra mente busca información, elige palabras o incluso formula mentiras, algo que —de forma inconsciente— influye en hacia dónde dirigimos la mirada. Lo que dicen los psicólogos Paula Martínez, psicóloga con especialización en neurociencia cognitiva y del comportamiento, explica que el gesto de esquivar la mirada suele asociarse con inseguridad, vergüenza o sensación…
Lo que inició como una advertencia sanitaria en Brasil se ha convertido en una medida extendida por gran parte de América Latina. El dentífrico Colgate Total Clean Mint, fabricado por Colgate-Palmolive, está siendo retirado de anaqueles en México tras reportes de efectos adversos que incluyen inflamación de encías, sensibilidad dental, aftas y reacciones alérgicas. La decisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mexicana sigue los pasos de autoridades sanitarias en Argentina, Chile, Brasil y Colombia, que en semanas anteriores emitieron alertas similares. En México, la marca cuenta con un plazo de 30 días para retirar el producto, mientras se pide a los consumidores reportar cualquier síntoma y solicitar a la empresa un reemplazo por otra pasta dental. El ingrediente bajo sospecha Aunque el comunicado oficial no precisa la causa exacta, el fluoruro de estaño —ingrediente activo presente en el producto— es el principal señalado. Este compuesto es reconocido por sus beneficios contra caries, gingivitis y sensibilidad dental, pero su uso prolongado puede generar…
Un operativo policial en pleno centro de Limón terminó la tarde de este viernes 8 de agosto con la detención de cuatro hombres fuertemente armados, quienes serían integrantes de la temida banda narco conocida como La H. El subdirector de la Fuerza Pública, Guillermo Valenciano, explicó que todo comenzó cuando el vehículo en el que viajaban los sospechosos evadió un control policial, lo que desató una persecución de alto riesgo por las calles del Caribe. Finalmente, las autoridades lograron interceptarlos y confirmar su presunta pertenencia a esta estructura criminal. En el carro localizaron un arsenal compuesto por un fusil AR-15, un AK-47 y dos pistolas, todas de grueso calibre. Los apellidos de los detenidos aún no han sido revelados. La H es una organización integrada principalmente por ciudadanos hondureños y nicaragüenses, aunque en los últimos años se presume que ha sumado a costarricenses a sus filas. El grupo es señalado por su alta violencia en la región y por estar vinculado a múltiples homicidios. Entre los crímenes que…
La noche de este viernes terminó en tragedia en Guadalupe de Goicoechea, cuando un joven motociclista, de aproximadamente 20-25 años, perdió la vida luego de estrellarse contra un pick-up que, según el video de una cámara de seguridad, habría irrespetado una señal de alto. El accidente ocurrió a unos 100 metros al sur de Coopenae. En las imágenes se observa cómo el vehículo de carga liviana ingresa a la vía sin detenerse, siendo impactado en el costado por la motocicleta que tenía el derecho de paso. El golpe fue tan fuerte que el conductor de la moto quedó dentro del cajón del pick-up, mientras que su acompañante salió despedido varios metros antes de caer al pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente al sitio y aplicaron maniobras de reanimación (RCP) tanto en el cajón como en el suelo, pero lamentablemente el joven fue declarado fallecido minutos después. El acompañante fue trasladado en condición delicada al Hospital Calderón Guardia. La vía permanece cerrada mientras agentes del Organismo de…
En una conversación cargada de humor y confidencias, la campeona mundial de boxeo Yokasta Valle sorprendió a la audiencia al revelar detalles inéditos de su vida sentimental. Durante el más reciente episodio del podcast Ke arDa, conducido por Diego Bravo y Keyla Sánchez, la atleta costarricense habló abiertamente de una relación que ha mantenido en privado durante tres años. Un amor discreto y libre de celos Ante la curiosidad de los presentadores, quienes no dudaron en insistir sobre el tema —especialmente después de que Bravo confesara que “sabía cositas”—, Yokasta rompió el hielo afirmando en tono divertido que su único amor era el boxeo. Sin embargo, instantes después confesó: “Es el hombre perfecto porque me entiende. Había estado con otros muy celosos”. La pugilista destacó que su pareja respeta su decisión de no mostrarlo en redes sociales y que, a diferencia de relaciones pasadas, no existe un ambiente de control o inseguridades. Incluso, reveló que él sí tiene planes de convertirse en padre en el futuro. Naomy Valle,…
El intento del exmagistrado y exministro Celso Gamboa por cambiar el destino de su teléfono celular fracasó este mes, luego de que un juez penal rechazara su solicitud de que el aparato quedara bajo custodia del Tribunal Penal de San José y no en manos de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés). Este celular, pieza clave en la investigación por narcotráfico internacional que pesa sobre él, fue decomisado durante su arresto el pasado 23 de junio por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). La captura fue parte del proceso de extradición que enfrenta, a solicitud del Tribunal del Distrito Este de Texas, en Estados Unidos. Una vez decomisado el dispositivo, el OIJ lo entregó directamente a agentes de la DEA, quienes, según confirmó el director del OIJ, Randall Zúñiga, han seguido el rastro de Gamboa desde el año 2020 por su presunta participación en una red de tráfico internacional de cocaína. Intento fallido de recuperar el control Los abogados defensores…
Alerta por cáncer de cabeza y cuello: aumentan los casos en jóvenes por el VPH En el marco del Día del Cáncer de Cabeza y Cuello, especialistas advierten sobre un aumento de diagnósticos en personas más jóvenes, especialmente en tumores de la orofaringe (zona detrás de la boca), asociados a la infección por virus del papiloma humano (VPH) transmitido por sexo oral sin protección. Aunque este tipo de cáncer era más frecuente después de los 50 años, estudios recientes muestran un crecimiento en menores de 45, incluso en quienes no fuman ni beben alcohol, los dos factores de riesgo más conocidos. ¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Incluye tumores en boca, lengua, encías, labios, faringe, laringe, senos paranasales, cavidad nasal, glándulas salivales y tiroides. No abarca los cerebrales. Puede afectar funciones vitales como hablar, tragar y respirar. VPH y sexo oral Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, entre 70% y 90% de los nuevos casos de cáncer orofaríngeo presentan infección por VPH. El riesgo aumenta si…
Bad Bunny salta de los escenarios a las aulas en prestigiosa universidad de Estados Unidos Este 2025, la Universidad Emory, en Atlanta (Georgia), abrirá un curso que coloca a Bad Bunny como punto de partida para analizar realidades históricas, políticas y culturales de Puerto Rico. La propuesta no se limita a su música: se adentra en el trasfondo social y económico que ha marcado la isla en las últimas décadas. El curso forma parte de la Iniciativa de Estudios Latinx, un programa interdisciplinario que busca ampliar el conocimiento sobre las comunidades latinas en Estados Unidos. Bajo la guía de la profesora Taina Figueroa, las clases utilizarán el más reciente álbum del artista, Debí Tirar Más Fotos, como hilo conductor para debatir sobre temas como el colonialismo, la migración, la identidad, la deuda pública, el impacto de desastres naturales y la resistencia cultural. Según la descripción oficial de la universidad, el contenido no solo abordará la obra de Bad Bunny, sino que también destacará a otros creadores puertorriqueños, ofreciendo…
El fiscal general de la República, Carlo Díaz, confirmó este viernes que el Ministerio Público cuenta con pruebas suficientes para acusar al presidente Rodrigo Chaves del presunto delito de concusión, en relación con el caso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La declaración se dio durante su participación ante la Comisión Especial Legislativa que estudia la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad —inmunidad— tanto del mandatario como del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez. “Nuestra investigación es objetiva. Contamos con sustento probatorio sólido, resultado de un análisis integral de todas las evidencias, que permite acreditar la comisión del delito de concusión”, afirmó Díaz frente a los legisladores. Debate en la Asamblea Legislativa La afirmación del fiscal fue en respuesta a una consulta realizada por el diputado oficialista Daniel Vargas, quien cuestionó la contundencia de sus declaraciones. En el inicio de la sesión, Díaz solicitó que la audiencia se desarrollara de forma privada; sin embargo, la propuesta fue rechazada por los miembros de la Comisión, quienes decidieron mantener…
Traición en Nueva York: familiar de migrante colombiano lideró millonario robo en su propia casa Lo que empezó como un gesto de solidaridad terminó en una amarga traición. Anderson González, un colombiano radicado en Estados Unidos, jamás imaginó que abrirle las puertas de su hogar a un familiar recién llegado desde su país sería el inicio de una pesadilla que le costaría 120.000 dólares y la confianza en su propia sangre. Según relatan las autoridades, el 3 de marzo de 2024, Miguel Alfonso Poveda Torres viajó desde Colombia hasta Houston, Texas, con visa de turista. Poco después se trasladó a Nueva York, donde pidió alojamiento, alimentación y trabajo a González, quien no dudó en recibirlo y hasta le cedió un vehículo Honda blanco para que trabajara como conductor en plataformas digitales. Pero lo que parecía un acto de apoyo entre migrantes escondía un plan cuidadosamente orquestado. Las investigaciones de la policía neoyorquina revelaron que Poveda era el cabecilla de una banda de “apartamenteros” integrada por otros dos colombianos.…
Crimen pasional tras hallazgo en Tinder sacude a la opinión pública Un hecho de violencia extrema conmociona a la comunidad luego de que una mujer, al descubrir el perfil de su novio en la aplicación de citas Tinder, decidiera enfrentarlo y terminara arrebatándole la vida. Según el reporte preliminar de las autoridades, la acusada habría encontrado la cuenta activa de su pareja mientras revisaba la plataforma, lo que detonó una fuerte discusión entre ambos. Testigos indicaron que la mujer, cegada por los celos y la ira, acudió al lugar donde se encontraba el hombre para exigirle explicaciones. El encuentro escaló rápidamente hasta convertirse en una agresión física que, según los investigadores, terminó con la muerte de la víctima. El caso ha reavivado el debate sobre los límites en las relaciones, la gestión de los celos y la prevención de la violencia de pareja. La sospechosa fue detenida en el sitio y ahora enfrenta cargos por homicidio. [og_img Source
La violencia en México vuelve a dejar una escena devastadora: un niño de tan solo cinco años fue raptado por un grupo de personas que exigían el pago de una deuda y, días después, fue hallado sin vida. El caso ha generado indignación en redes sociales y pone de nuevo en evidencia la creciente inseguridad en el país. El hecho ocurrió en el Estado de México, donde la Fiscalía confirmó la detención de tres personas —dos mujeres y un hombre— por su posible participación en la desaparición y muerte del menor. Según las autoridades, los sospechosos pertenecen a la misma familia y enfrentan cargos relacionados con este crimen atroz. Secuestro como mecanismo de cobro De acuerdo con la versión oficial, el 28 de julio dos mujeres llegaron hasta la vivienda de la madre del niño, con el fin de exigirle el pago de un préstamo. Al no recibir el dinero, decidieron llevarse al pequeño con la amenaza de no devolverlo hasta que la deuda —de apenas unos 50…
De montar caballos a enfrentar cargos por narcotráfico y legitimación de capitales. Esa es la nueva realidad de una reconocida barrilera originaria de Pérez Zeledón, identificada como Mora Méndez, de 31 años, quien pasará al menos un año más tras las rejas. Así lo ordenó el Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO), que dictó prisión preventiva contra ella y otros implicados, incluyendo a su esposo, un hombre de 43 años apellidado Sánchez González, presunto cabecilla de una banda dedicada al tráfico internacional de drogas. Prisión preventiva hasta julio del 2026 La decisión judicial establece que Mora y los otros sospechosos permanecerán en prisión hasta el 29 de julio del 2026, mientras avanzan las investigaciones en su contra. Entre los involucrados también se encuentran tres hombres de apellidos Esquivel (dos de ellos) y Sandí, quienes enfrentarán procesos judiciales por violación a la Ley sobre Estupefacientes. La detención de todos los imputados ocurrió el pasado 29 de julio, como parte de un amplio operativo dirigido por autoridades antidrogas y…
El Ministerio de Salud encendió las alarmas luego de una serie de operativos realizados entre el 5 y el 7 de agosto en seis establecimientos comerciales tipo outlet ubicados en las provincias de San José, Heredia y Alajuela. De esas inspecciones, tres negocios fueron clausurados y más de 4.000 productos fueron decomisados por incumplir diversas normativas sanitarias. Los hallazgos generan gran preocupación: se detectó la venta de cosméticos, medicamentos y equipo biomédico sin permisos, artículos sin registro sanitario, etiquetado incorrecto y, aún más grave, materiales biomédicos almacenados en condiciones irregulares y sin autorización alguna. ¿Qué productos se decomisaron? Según el reporte oficial, muchos de los productos incautados son de uso delicado para la salud pública: desde cremas y tratamientos estéticos hasta medicamentos y dispositivos médicos, todos comercializados al margen de la ley. Estos productos, en algunos casos de procedencia desconocida o mal almacenados, podrían representar un riesgo directo para la salud de quienes los adquieren, especialmente al no tener garantía sobre su composición, almacenamiento o condiciones de transporte.…
Un accidente fatal en medio de la montaña Roger Alfaro Espinoza, un amante de la naturaleza y las aventuras, falleció trágicamente el pasado jueves 7 de agosto mientras ascendía el nevado Cayambe, en la provincia de Pichincha, Ecuador. De 33 años y residente de Sarapiquí, Alfaro era originario de Nicaragua, pero llevaba años viviendo en Costa Rica, donde había forjado fuertes lazos comunitarios y personales. El incidente ocurrió durante la madrugada, cuando, según informes de medios ecuatorianos, Roger cayó por una pendiente rocosa en una zona de difícil acceso. Las condiciones extremas del clima en el área complicaron las labores de rescate, que tomaron varias horas antes de poder recuperar el cuerpo. El nevado Cayambe, una montaña desafiante El nevado Cayambe, ubicado a más de 5.700 metros sobre el nivel del mar, es uno de los destinos más frecuentados por montañistas y excursionistas que visitan Ecuador. Sin embargo, también es conocido por sus riesgos: grietas profundas, pendientes empinadas y un clima impredecible que puede convertirse en letal en…