El Municipal Pérez Zeledón comienza este domingo 12 de enero el campeonato de clausura 2025, el propósito para este torneo es meterse dentro de los primeros cuatro lugares Artículo anteriorLos torneos de pista y maratones en el segundo semestre del año, son objetivos de Abraham Serrano para 2025 Artículo siguienteEl Polideportivo de Pérez Zeledón se convierte en una buena opción para esta temporada de vacaciones Source Johan Garcia G. Favorite
Tv Sur
Abraham Serrano buscará aplicar algunos cambios para su temporada 2025 de competencias. Artículo anteriorLaboratorio de Innovación de Pérez Zeledón tiene varios talleres para niños durante enero Source Johan Garcia G. Favorite
A un corte de este jueves 9 de enero 45 niños y jóvenes ya estaban matriculados para los talleres que se impartirán a partir de la próxima semana en el laboratorio de innovación, que está ubicado en el Complejo Cultural de San Isidro de El General. Source Johan Garcia G. Favorite
El primer mantenimiento de 2025 del puente que comunica Peñas Blancas con Pinar del Río en Pérez Zeledón está programado para este sábado 11 de enero desde las 7 de la mañana, para que los usuarios de la vía lo tomen en cuenta. Artículo anteriorExceso de lluvia preocupa a productores por daños en cultivos Artículo siguienteLaboratorio de Innovación de Pérez Zeledón tiene varios talleres para niños durante enero Source Johan Garcia G. Favorite
Diciembre fue lluvioso y en los primeros nueve días de enero el agua sigue, esta situación provoca afectaciones en cultivos. Como dimos a conocer a inicios de esta semana en Buenos Aires los productores de frijol viven una crisis, igual que otros cultivos que también están sufriendo por las condiciones del tiempo. Source Johan Garcia G. Favorite
Juan Luis Artavia continuará como presidente del Municipal Pérez Zeledón tras la conformación de la directiva para el periodo 2025-2027 Directiva Municipal Pérez Zeledón 2025-2027 Presidente Juan Luis Artavia Mata Vicepresidente Fabio Vargas Solís Secretario Víctor Chinchilla Mata Tesorero Francisco García Guzmán Vocal 1 Fernando Gamboa Calvo Vocal 2 Vernan Mesén Araya Vocal 3 Francisco Montoya Mora Fiscal Leandro Lerici Salazar Source Johan Garcia G. Favorite
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) marcará un antes y un después en la atención de las comunidades de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Brunca con la aprobación de un tomógrafo para el hospital de Ciudad Neily. Artículo anteriorLa Zafra 2025 reprogramó arranque para el próximo lunes 13 de enero Artículo siguienteMunicipal Pérez Zeledón definió junta directiva para el periodo 2025-2027 Source Johan Garcia G. Favorite
La lluvia que sigue apareciendo en la zona sur, hizo que los encargados de la zafra 2025 reprogramaran por segunda vez el comienzo de la molienda. En primera instancia estaba programada para el 6 de enero, en un segundo intento para el 10 de este mes, ahora se intentará si las condiciones del tiempo lo permiten el próximo lunes 13 de enero. Source Johan Garcia G. Favorite
Puerto Jiménez es el cantón más joven de la Región Brunca, en mayo de 2025 completará su primer año con autoridades municipales y una zona turística que destaca por bellezas naturales. Con este panorama cómo está Puerto Jiménez en seguridad. Source Johan Garcia G. Favorite
El primer fin de semana de 2025 cerró con números positivos sin personas fallecidas ni búsquedas acuáticas, según los datos de la Cruz Roja Costarricense. El operativo de playa planificado por la Cruz Roja se extiende durante todo el mes de enero. Source Johan Garcia G. Favorite
Con el regreso de los diputados a sus labores para este 2025, es importante conocer las líneas de trabajo en la que se enfocaran en este nuevo periodo, como es caso de la diputada Sonia Rojas. Artículo anteriorMás de 12 mil personas trabajadoras del sector privado accederán a su Ahorro Escolar en el Banco Popular Source Johan Garcia G. Favorite
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal entregará cerca de 1.064 millones de colones a un total de 12.681 personas trabajadoras, correspondientes a los recursos de su respectivo Ahorro Escolar para el sector privado. Es importante indicar que los recursos ya se encuentran disponibles para los ahorrantes y que por ley pueden ser retirados hasta el próximo día 15 de enero. El retiro de estos fondos, así como la apertura de este tipo de ahorro que va en directo beneficio de toda la familia, se pueden realizar a través de las plataformas de servicio del Banco en cualquiera de sus oficinas en todo el país. “Como una Entidad Financiera diferente, con un gran compromiso social, tenemos como un objetivo permanente impulsar el bienestar de la ciudadanía a través de una herramienta clave como es el ahorro, que brinda un importante soporte a las personas trabajadoras para mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus metas y proyectos. Agradecemos la confianza de más de 12.600 personas…
El próximo domingo 12 de enero será la tercera edición de la Carrera San Juan Bosco, la inscripción de atletas ya supera los 200 corredores a menos de una semana del banderazo de salida. Artículo anteriorMuertes en carreteras de la Región Brunca aumentaron durante 2024 Source Johan Garcia G. Favorite
2024 cerró con 27 muertes por encima de la cifra de 2023, según las estadísticas de la policía de tránsito de nuestra zona. Artículo anteriorEl 15 de enero comienza el curso de verano de la Asociación de Ajedrez de Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Los días 15 16 17 20 21 y 22 de enero en el polideportivo en San Isidro de El General se realizará el curso de verano que organiza la Asociacionismo de Ajedrez de Pérez Zeledón. Artículo anteriorLlamadas telefónicas o el timo del concurso, son ejemplos de las estafas en las que caen los generaleños Artículo siguienteMuertes en carreteras de la Región Brunca aumentaron durante 2024 Source Johan Garcia G. Favorite
Autoridades piden evitar llamadas sospechosas y nunca brindar datos sensibles a personas extrañas. Artículo anteriorMayoría de niños en ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se inclinan por la delantera Source Johan Garcia G. Favorite
Hace algunos años el fenómeno de Keylor Navas hizo que la mayoría de niños que estaban en filiales o ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se vieran tentados por defender la portería. Artículo anteriorEl próximo 11 de enero será la carrera de kayak extremo en Canaán de Rivas Source Johan Garcia G. Favorite
La tercera edición de la competencia de kayak extremo que se realiza en la zona Canaán de Rivas en Pérez Zeledón será el próximo 11 de enero. Artículo anteriorPérez Zeledón destacó por actividad sísmica en 2024 según recuento de los expertos Artículo siguienteMayoría de niños en ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se inclinan por la delantera Source Johan Garcia G. Favorite
El OVSICORI de la Universidad Nacional dio a conocer un recuento de la actividad sísmica durante 2024, los expertos destacaron a Pérez Zeledón como una de las zonas donde más tembló el año pasado. Artículo anteriorJefe de la Fuerza Pública de Golfito rescató a una madre y su hijo de 10 años Source Johan Garcia G. Favorite
La rápida respuesta brindada por oficiales de la Fuerza Pública del cantón de Golfito, en el sur del país, permitió salvarles la vida a una turista y a su hijo de 10 años de edad. El hecho tuvo lugar la mañana de este 1 de enero en playa Zancudo, perteneciente al distrito de Pavón, cantón de Golfito. Source Johan Garcia G. Favorite
A un corte de este 2 de enero de 2025, el Municipal Pérez Zeledón reporta cuatro refuerzos para el clausura que arranca el 12 de enero. Los delanteros costarricenses Justin Roques de 23 años, Luis Rodríguez de 3, el argentino Mateo Martin Escobar de 29 años y en la parte defensiva llegó Jemark Hernández de 29 años. Source Johan Garcia G. Favorite
Royner Mora habló con Tv Sur Pérez Zeledón sobre la posibilidad que importantes actividades deportivas que se organizan en el país tengan como escenario la Región Brunca. Artículo anteriorPZ Cycling Team aspira a aumentar su participación internacional durante 2025 Artículo siguienteTres delanteros destacan entre los refuerzos del Municipal Pérez Zeledón para el torneo de clausura Source Johan Garcia G. Favorite
Uno de los propósitos para 2025 que tiene el PZ Cycling Team, es que sus pedalistas tengan mayor participación internacional, asa lo confirmó el entrenador Minor Chichilla a Tv Sur Pérez Zeledón. Artículo anteriorA inicios del 2025 esperan resolver problema de suspensiones del fluido eléctrico en Santa Elena Artículo siguienteMinistro de Deportes promueve que actividades deportivas importantes del país vengan a la Región Brunca Source Johan Garcia G. Favorite
El Instituto Costarricense de Electricidad, trabaja en un proyecto, para que a inicios del 2025, se llevan a cabo varios trabajos que permitan que comunidades como Santa Elena en el distrito El General en Pérez Zeledón. Los vecinos dicen estar cansados de las constantes suspensiones del fluido eléctrico, sin saber las razones por las cuales se dan. En la zona, de acuerdo con el ICE, hay mucha vegetación y eso genera estos constantes cortes. Por lo que esperan que pronto se resuelva el problema en la zona. Source Carmen Picado Favorite
Tener una deserción de alrededor de un ocho por ciento, es un logro en el Instituto Nacional de Aprendizaje en Pérez Zeledón, pues se trabaja para que los estudiantes permanezcan en la institución. Más de 300 estudiantes estuvieron en los diferentes cursos. Para este 2025, esperan que los estudiantes se mantengan en los diferentes cursos. Source Carmen Picado Favorite
Para el año 2025, son varios los proyectos en los cuales se trabajará de lleno por parte del Ministerio de Educación en el Circuito 01 de Pérez Zeledón. Se trata de construcciones como la Escuela 12 de Marzo 2025, que ya tiene los recursos disponibles y se trabaja ya en los planos. En la lista, también aparecen la Escuela Francisco Morazán y Quebradas, que tienen dos proyectos, todo esto se ha coordinador con la Dirección de Infraestructura Educativa. Asimismo, darán seguimiento al Liceo Sinaí. El 2025, será de mucho trabajo en infraestructura educativa para este circuito. Source Carmen Picado Favorite
La construcción de un edificio que albergue el laboratorio de química, física y biología, con el fin de fortalecer las carreras y principalmente las ingenierías en la Universidad Nacional, sede Región Brunca, es un proyecto que se viene trabajando. De acuerdo con el rector, Francisco González, la intención era pronto iniciar, pero se encontraron en el camino, que es necesario la compra de un terreno donde se pueda hacer la obra. Por esa razón, se encuentran en gestiones para la compra de un terreno aledaño en el campus Pérez Zeledón. Se trata de una propiedad de unos 27 mil metros cuadrados. Se espera que una vez que se lleve a cabo la compra de la propiedad, se realicen los trámites para el nuevo edificio, por lo que la proyección es que en el 2026, se saque a licitación de la construcción para los laboratorios. Afirma que los recursos están y que este proyecto se pueda concretar. Source Carmen Picado Favorite
Esa es la intención del alcalde de Pérez Zeledón, Emanuel Ceciliano, aplicar a partir del 2025, un modelo que permita que cada seis meses se visiten los distritos para la atención de los caminos. El jerarca municipal, dio estos detalles durante el informe de la ´ultima sesión de este 2024, donde hizo referencia a los avances en los proyectos viales como el asfaltado en Santa Cecilia y San Francisco de Asís, como parte del programa MOPT- BID. Asimismo, hizo referencia que durante estos días, los funcionarios operativos se encuentran libres. Además, seguirán adelante en tema de asfaltos. A partir del seis de enero, esperan retomar los trabajos viales. Source Carmen Picado Favorite
No se rinde. A sus 39 años de edad y con 11 veces ganada, Juan Ramón Fallas Navarro, volverá nuevamente a competir en la Carrera Campo Traviesa al Cerro Chirripó el sábado 22 de febrero del 2025. El atleta, vecino de Olán de Buenos Aires, inició a mediados de diciembre su preparación en montaña. Aunque no tiene claro la cantidad de veces que ha competido, si tiene claro que son 11 los triunfos logrados. Todo inició en el año 2011, cuando se coronó como el nuevo monarca al cronometrar 3:09:28, rompiendo el récord que impuso su hermano gemelo, Juan Luis en el 2009 de 3:09:34. Desde ese año, son muchos los triunfos que suma y tanto así, que el récord vigente lo estableció en el 2014, que es de 03:04:04 y aunque otros atletas han ganado, no han podido vencer este tiempo. Todo esto, también, le permite representar al país en competencias internacionales. El Rey del Chirripó, tiene sed de triunfo y aunque sabe que ya…
Durante el 2024, en el Hogar Betania en Pérez Zeledón, se llevaron a cabo varios proyectos, con el fin de continuar teniendo mejores espacios para los residentes adultos mayores. Entre ellos, se realizó la remodelación de la cocina y un espacio de visitas, con el fin también de que la persona adulta mayor tenga privacidad con sus familiares. El cupo en este hogar de ancianos, se encuentra lleno. La Asociación Hogar Betania, cada día se esfuerza en ofrecer lo mejor para sus adultos mayores. Source Carmen Picado Favorite
Desde el cuatro de marzo de este 2024, inició la consulta vespertina en el Hospital Escalante Pradilla, que es asumida por el Área de Salud de la CCSS en Pérez Zeledón. Son cinco los consultorios disponibles, donde esperan la atención de 1400 personas al mes, siendo alrededor de 70 personas al día. Esto ha permitido una baja significativa en la atención de pacientes en el servicio de emergencia de este nosocomio, que podría ser de hasta 10 mil casos en el 2024. Sin embargo, estos datos se darán a conocer hasta que se cierre el año. Un dato importante, es que no han tenido un brote de enfermedades, eso sí, los accidentes de tránsito si siguen siendo bastante. Durante este periodo de vacaciones, es importante tomar los medicamentos correspondientes y manejar con cuidado. Los motivos de consulta, son variados. Así que la cantidad de personas atendidas en el servicio de Emergencias del Hospital Escalante Pradilla, podría ser menor. Source Carmen Picado Favorite
Son 14 años los que van a cumplir en el Centro Morpho en Pérez Zeledón y muchas las luchas que se tienen en el Movimiento para seguir adelante con las diferentes iniciativas de apoyo a las personas con discapacidad. El año 2024, para este grupo, fue de retos, principalmente, para tener las puertas abiertas del Centro, porque a nivel económico, tienen que trabajar en diferentes acciones para financiarse. Para el 2025, esperan mejores proyectos y continuar adelante, para que a nivel internacional, se tenga el Centro Morpho, como un proyecto modelo para que se implemente en diferentes países. La idea es que la idea se siga además, replicando en el país. El Centro Morpho, es una Asociación sin fines de lucro, administrada por Personas con Discapacidad, que busca apoyar a la población. Source Carmen Picado Favorite
La industria caña de la Corporación CoopeAgri, sigue adelante con una serie de proyectos para la zafra 2025, con fin de cada día mejorar y trabajar con mejores tecnologías. Precisamente, se tiene una inversión 2100 millones de colones, que se incluye el mantenimiento del Ingenio El General Milton Fonseca, que se ubica en Peñas Blancas en Pérez Zeledón. Se trata de un sistema de enfriamiento del agua, para poder reutilizar el líquido, con una inversión de 366 millones de colones y el generar un azúcar especial de exportación, con una inversión de 800 millones de colones. Otro aspecto importante, es la mano de obra para la corta de la caña de azúcar, por lo que traerán 482 nicaragüenses, para llevar a cabo las labores en el campo. La zafra número 51 del Ingenio El General Milton Fonseca Balmaceda de CoopeAgri R.L. arranca el lunes seis de enero del 2025. Para el próximo año, esperan una mayor productividad y un incremento importante en la molienda, pasando de…
Tras una solicitud planteada por la Policía de Tránsito debido a los constantes accidentes reportados por la falta de iluminación, el Instituto Costarricense de Electricidad, colocó 30 nuevas lámparas led en la ruta que se encuentra en la comunidad de Peñas Blancas en Pérez Zeledón, Estos trabajaos tuvieron una inversión de 100 millones de colones y se hizo a inicios del mes de noviembre. Este es uno de los proyectos que el ICE llevó a cabo en la Zona Sur en el 2024, pues en total hubo un cambio de ocho mil lámparas led en todos los cantones. Estos cambios se hacen con el fin de generar un ahorro del 33 por ciento en el consumo, utilizando mejores tecnologías. Source Carmen Picado Favorite
Estas fueron las voces de los niños y padres de familia, quienes llegaron a disfrutar de las diferentes actividades del Quédese en P.Z. 2024, como parte del Festival Luces del Valle. La actividad organizada por la Municipalidad de Pérez Zeledón, se realizó en el parque de San Isidro de El General. Hubo inflables, juegos en las piscinas, zumba, desayunos, parrillada y demás. El fin de esta actividad, fue que la población disfrutara en familia. Este año, por un tema presupuestario, no hubo conciertos y simulacro de fin de año. El Festival Luces del Valle, incluye cinco actividades: Iluminación del Árbol y Noche Navideña, Tope Nocturno, desfile de luces, carrera y el Quédese en P.Z. De esta manera se cierran las actividades del Festival Luces del Valle 2024. Source Carmen Picado Favorite
Con diferentes trabajos de mantenimiento, el campo ferial de Pedregoso en Pérez Zeledón se alista para los festejos cívicos que se llevarán a cabo del 16 al 27 de enero del 2025. El viernes 17 de enero a las siete de la noche, será el Super Motocross, en el redondel. Sábado 18 de enero, a las ocho de la noche, el Festival Nacional del Humor y el domingo 19 de enero a las 11 de la mañana, el tope y a las seis de la tarde, inician las corridas de toros. Para quienes ir a observar las corridas de toros que son cinco, el domingo 19, jueves 23, viernes 24, domingo 26 y lunes 27 de enero, tienen una gran promoción para todos ustedes. Al comprar una entrada tiene derecho a otra entrada para ir otro día. La pista de motocross, es uno de los trabajos más grandes que tienen en este momento. Asimismo, los emprendedores interesados en participar durante los festejos, pueden participar. Los requisitos…
Sede San Isidro de El General: 4,285 marchamos pagados para un monto de ¢554,299,622.00 Sede Ciudad Neily: 2,684 marchamos pagados, para un monto de ¢308,468,198.00 Sede Golfito: 468 marchamos pagados, para un monto de ¢62,630,465.00 Estos son los datos que reporta el Instituto Nacional de Seguros de marchamos pagados al 28 de diciembre a las nueve de la mañana, datos facilitados por la oficina de prensa de la institución a Tv Sur Pérez Zeledón. El plazo para pagar el marchamo 2025 del Instituto Nacional de Seguros (INS) es hasta el 31 de diciembre de 2024. El cobro del marchamo 2025 inició el 1 de noviembre anterior. Para consultar el monto del marchamo, se puede: Ingresar al sitio web del INS y escribir el número de placa del vehículo Llamar a la línea gratuita 800-MARCHAMO (800-6272-4266) Llamar al teléfono 2243-9999 Usar la app para celular INS 24/7 Enviar un SMS al 1467 con la palabra “marchamo” y el número de placa del vehículo. Para la transacción correspondiente,…
Mejoras significativas se han hecho en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón y así lo destaca su junta directiva, durante el informe que dieron al Concejo Municipal de este cantón. Pintura interna y externa, cambio de las butacas, camerinos, sala de prensa, cabinas de transmisión y baños; además de la gramilla, en este último punto, que el equipo asumió el pago mensual del préstamo con el Banco Popular. El directivo, Francisco Montoya, fue el encargado de dar la explicación de todos estos cambios. Montoya, asimismo, se refirió a toda la estructura que tiene el club. Cabe indicar que también brindaron el detalle económico del club, datos que fueron dados a conocer también por medio de Tv Sur Noticias. Source Carmen Picado Favorite
El 2024, cerró de una manera positiva para la Unidad Pedagógica Rafael Ángel Calderón Guardia en barrio Cooperativa en San Isidro de El General. El director del centro educativo, Jorge Gamboa, dio a conocer en primer lugar, que luego de un proceso de casi ocho años, lograron sacar la escritura del terreno donde funciona el centro educativo. Y a esto se suma la buena noticia para ellos, pues tras las gestiones hechas, el Ministerio de Educación Pública, aprobó los recursos para la construcción de la totalidad de la infraestructura. Se trata de 2100 millones de colones para construir dos plantas, que incluyen 48 aulas, área administrativa y gimnasio. Ya los ingenieros de la Dirección de Infraestructura Educativa se comunicaron con la institución, para comenzar a trabajar en los planos. Entre el 2025-2026 se esperan hacer todos los trámites y obras, para que en el 2027, se pueda estrenar la nueva infraestructura. El director del centro educativo, Jorge Gamboa, afirma que trabajan para brindarle a los estudiantes…
El 2025, es un año lleno de celebraciones, porque se cumplen 50 años del Parque Nacional Chirripó y para ello, ya existe una comisión interinstitucional que trabaja en una serie de actividades. El Parque se creó el 19 de agosto de 1975, mediante la Ley N°5773, publicada en la gaceta N 165 del 02 de setiembre de 1975, albergando en esa época una extensión de 43.700 hectáreas. En octubre anterior, en el Área de Conservación La Amistad Pacifico, hicieron cuatro propuestas al Concejo Municipal de Pérez Zeledón, entre las que se encuentra, que los regidores suban a la parte alta a sesionar y la declaratoria de interés cultural. La intención, además, es subir el fuego de la Independencia hasta la parte alta, para lo cual se requiere de personas preparadas. De esta manera, se preparan para que el año 2025, sea lleno de actividades también con las diferentes comunidades que forman parte de la zona de amortiguamiento. Cabe indicar que los Crestones del Parque Nacional Chirripó se…
La Fundación de Cuidado Paliativo Pediátrico en Pérez Zeledón sigue con su extraordinario trabajo aquí en San Isidro de El General, atendiendo casos de toda la Región Brunca de gran forma. Ellos cuentan con el Centro Diurno Dr. Gastón Acosta Rúa. Actualmente, atienden a unos 200 pacientes, a quienes reciben en el centro y les realizan visita domiciliar. Todos los servicios de la Fundación se prestan en forma gratuita y no se recibe apoyo o contribución del Gobierno o del Hospital de Niños, es por ello que es vital los esfuerzos que se realizaban para recaudar fondos para subsistir. Los pacientes son vistos desde que se encuentran en el vientre de la madre hasta los 18 años de edad, quienes viven en diferentes cantones de la Zona Sur y otros cantones como Parrita. La Fundación, busca ofrecer a los niños, niñas y adolescentes en condición de vida limitada o terminal, una atención integral y continua, basada en los principios filosóficos y prácticos de los cuidados paliativos.…
Una estructura de unos 500 metros cuadrados y con una inversión de 550 millones de colones, es el proyecto que esperan concretar para el grupo seis de los Guías y Scouts en Pérez Zeledón. La intención es desarrollarlo en los próximos cuatro años. La obra sería de dos plantas, incluiría tres aulas, una plaza, terrazas y otras obras. Ya el grupo cuenta con la donación de un terreno por parte de la Municipalidad, que está ubicado en barrio La Pradera, en San Isidro de El General. Un aspecto importante que tienen que trabajar primero, es la estabilidad del suelo. La intención es verificar que la construcción no tenga ninguna afectación por el terreno. Esta es una de las tres propiedades que tiene la dirigencia de Guías y Scouts en el país. Por otro lado, el jefe del grupo, dijo que también trabajan muy de lleno el tema de la reforestación, en el sector de San Ramón Sur. Parte de las acciones que se trabajan en este…
Eduardo y Carlos Andrés Morales Ceciliano, son dos hermanos amantes del boxeo, quienes triunfan en el deporte y este año 2024, estuvo lleno de logros para ellos. Son vecinos de Palmares de Daniel Flores en Pérez Zeledón. Eduardo tiene 15 años y Carlos 18 años. Su sueño es profesionalizarse cada vez más y lograr representar a Costa Rica alguna vez en los Juegos Olímpicos, para lo cual, aseguran que trabajan mucho. Una pasión que comparten los hermanos Morales, quienes se levantan todos los días a las cinco de la mañana a entrenar. Disfrutaban otros deportes, como el futbol, pero luego en pandemia encontraron en el boxeo, una gran oportunidad. Ellos son parte de una academia, donde tienen el apoyo de su entrenador. Estos jóvenes generaleños destacaron en este 2024, son campeones nacionales y esperan seguir teniendo triunfos en el 2025. Source Carmen Picado Favorite
La Biblioteca Pública Municipal Humberto Gamboa Alvarado en San Isidro de El General, cuenta con nuevo mobiliario que fue donado por la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, como parte de un convenio que fue aprobado por el Concejo Municipal a mediados de este 2024. Con nueve votos a favor, se aprobó la moción presentada por el alcalde, Emanuel Ceciliano, para participar en el Programa de Servicios Bibliotecarios American Spaces. La intención es destinar un espacio para que la Embajada tenga un rincón educativo. La intención es que se cuente con un espacio para la enseñanza del inglés por medio de libros y diferentes enlaces. Además, de la donación de equipo tecnológico. Este proyecto se espera que pronto quede listo. Y se lleve a cabo una actividad para resaltar este convenio y la donación que se recibe. Source Carmen Picado Favorite
El día jueves 19 de diciembre se realizó rescate en playa Dominical en el cantón de Osa, los guardavidas Abraham Méndez y Andrés Vargas realizaron el rescate exitoso. Precisamente, por medio de su página en Facebook, Guardavidas Costa Ballena Lifeguards, dio a conocer la situación presentada. Por lo que piden a los turistas, tomar las precauciones en este fin de año preguntar a los guardavidas y locales de las condiciones de las playas. Precisamente, Dominical, es una de las playas más visitas en este fin y principio de año en la Zona Sur, donde hay guardavidas que se encuentran dando seguridad y consejos a los bañistas. A eso se suma, el despliegue que realiza la Cruz Roja, que tendrá puestos en las playas como Dominical, Hermosa, Chaman, Ventanas y Zancudo. Y puestos en carretera en la ruta dos en el sector de Palmar Norte y en la Costanera en el sector de Ventanas. Al menos 25 cruzrojistas permanentes y con los voluntarios, suman unas 60 personas,…
Así de claro lo dejó el jefe de la Fuerza Pública en el cantón, David Mora, tras una exposición en el Concejo Municipal, donde indica que Pérez Zeledón en este 2024, sale de la lista de los 10 cantones con más delitos contra la propiedad en el país. Esto luego de que se reporte una baja significativa en delitos que atienden, pasando de 1062 en el 2023 a 860 para este 2024. Como parte del análisis estadístico brindado, detallaron que, en cuanto asaltos, se pasaron de 161 a 132, hurtos de 384 a 341 y en robo de vehículos, de 71 a 63. Asimismo, informaron que realizaron 1970 infracciones a la Ley de Consumo de Drogas y 532 atenciones en violencia doméstica. En el caso de la Ley de Armas y exposiciones son 52 atenciones, aprehensiones por delitos contra la propiedad son 176, ´ordenes de capturas son 99 y otros eventos: 1030. A eso le sumamos los decomisos hechos. Igualmente, se identifican lugares críticos, donde se…
La Oficina Agro Municipal trabaja de lleno en conjunto con la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Concejo Municipal y otros actores, en la creación de la Política Pública Cantonal Agropecuaria del cantón de Pérez Zeledón. Con esta se busca determinar los problemas que tiene el sector y trabajar en las soluciones. Ya se encuentran en la primera etapa y se espera llevar a cabo una convocatoria a la consulta pública, para lo cual van a visitar los 12 distritos. Las visitas continúan en el 2025, para que todos participen. El equipo técnico tiene proyectado entregar esta Política Pública al Concejo Municipal en noviembre del 2025 y si tienen atrasos, a más tardar a mediados del 2026. El Concejo Municipal tiene que revisarla esta Política Pública Cantonal Agropecuaria y aprobarla. Source Carmen Picado Favorite
Como se informó en setiembre de este 2024, a partir de enero del 2025, la Municipalidad de Pérez Zeledón, ampliará el servicio de recolección de residuos en más distritos donde actualmente no se da, lo cual estará a cargo del Proceso de Gestión y Promoción Ambiental. Se trata de comunidades en los distritos de Río Nuevo, Barú, Páramo, Pejibaye y La Amistad. En total en estos cinco distritos, esperan atender 3565 viviendas y 315 comercios. Este proceso se hará por contratación de una empresa, como ocurre ya con otros distritos. Con esta ampliación en el servicio, incrementará la cantidad de residuos. La Municipalidad inició con un trabajo importante de expansión a los demás distritos, luego de lo obligara la Contraloría General de la República. Esto porque solo se daba en el área urbana de San Isidro El General y Daniel Flores, con recursos municipales, tanto personal como vehículos. La primera ampliación fue en el 2023 y la segunda en este 2024, incluyendo otros distritos y comunidades…
La junta directiva de la Asociación Deportiva Municipal Pérez Zeledón y funcionarios del área administrativa, estuvieron en la sesión municipal del 17 de diciembre del Concejo, donde dieron detalles del club y un informe financiero. Francisco Montoya, quien forma parte de la junta directiva, fue el encargado de dar todos los detalles contables. Detalló sobre los gastos administrativos que son 5 millones 650 mil colones al mes. Mientras que toda la planilla deportiva cuesta al mes 42 millones de colones, esto incluye los salarios de los jugadores y el cuerpo técnico. Además, de los gastos que se tienen por todos los viajes que se realizan. Dio detalles sobre el pago de los servicios públicos. Por ejemplo, al año, en agua pagan 6 millones 750 mil colones; en electricidad 24 millones de colones y en el mantenimiento de gramilla, son 5 millones de colones. ¿Cuánto percibe por mes para asumir todos estos gastos? Se tienen los ingresos, por los cobros del alquiler de la gramilla y los…
Dos hombres de apellidos Gutiérrez de 42 años y 34 años de edad, sin parentesco, murieron la noche del 24 de diciembre tras recibir múltiples disparos. De acuerdo con la información suministrada por el OIJ, el suceso se dio a eso de las 11 y 40 minutos de la noche. Sobre los hechos, informaron que las víctimas se encontraban dentro de una vivienda, cuando aparentemente, un sospechoso ingresó al inmueble, disparó en reiteradas ocasiones contra esos hombres y luego huyó del lugar. Uno de los hombres de 42 años de edad, fue trasladado al centro médico en un vehículo particular y fue declarado sin signos de vitales antes de entrar al nosocomio. Presentaba heridas en el pecho, brazo derecho, muslo izquierdo y tobillo. Mientras que el otro hombre de 34 años de edad, fue traslado en ambulancia y falleció minutos después de ingresar al hospital. Tenía heridas en la cabeza, rostro y espalda. Los agentes del OIJ de Corredores encontraron varios indicios balísticos en la escena…
Sacar el dictamen médico de un paciente o bien algún trámite en Caja Chica para audífonos o lentes. Este tipo de gestiones se llevan a cabo en la nueva área administrativa del Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón. La estructura de 300 metros cuadrados, se ubica en la parte norte del centro médico. Aquí se reubicaron seis áreas administrativas que incluyen la dirección medica y consulta externa. Este proyecto tuvo una inversión de unos 500 millones, de recursos extraordinarios. Ya tienen casi tres meses de haberse trasladado a este lugar. Con esto se buscaba sacar la parte administrativa a lo interno del Hospital, con el fin que el espacio que tenían se convierta en consultorios. Esta iniciativa se hace con el fin de tener más consultorios para atender la creciente demanda de servicios de salud de medicina especializada en consulta externa. Es por esa razón, que ya se cuenta con el proyecto para contar con 14 nuevos consultorios, donde se esperaría que atienden diferentes especialistas. En…
La zafra número 51 del Ingenio El General Milton Fonseca Balmaceda de CoopeAgri R.L. arranca el lunes seis de enero del 2025. Para el próximo año, esperan una mayor productividad y un incremento importante en la molienda, pasando de 243 mil en la zafra 2024 a 286 mil para el 2025. Como parte del proceso, en este mes, se realizó la reunión anual de cañeros, donde se brindaron detalles importantes de la actividad y las proyecciones. Dentro de esta actividad, se anunció el plan de reactivación de inversión cercana a los 200 millones de colones, para abarcar unas 400 hectáreas de suelo, para seguir creciendo en la actividad. Asimismo, se dio a conocer el subsidio del 33 por ciento a la semilla de caña y la entrega de sacos de abono orgánico a los productores. Esta reunión es clave para la planificación y desarrollo del sector cañero de la región. La actividad se realizó en el Rancho CoopeAgri, con la participación de productores, expertos y líderes…
Si le gusta la música y ser parte de una banda, es una opción para usted. La Banda Rítmica Brunca en Pérez Zeledón se encuentra realizando el proceso de reclutamiento para el 2025. El 19 de enero se realizará el casting, el lugar está por definir. Los interesados deben contar con instrumento propio como bombo, redoblante o caja, güiro, lira y bongoes. Por formar parte, no tienen que pagar, solo asumir los gastos de los viajes y alimentación. Esta Banda nació a inicios de este 2024. Para mayor información, pueden comunicarse al 8589-1354. Source Carmen Picado Favorite
Por tercer año consecutivo, el Municipal Pérez Zeledón reunió en su estadio a los niños y niñas que son parte de sus filiales. Artículo anteriorCinco escuelas de Pérez Zeledón tendrán servicio de comedor en vacaciones, en la Zona Sur son 36 Source Johan Garcia G. Favorite
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera. Los centros educativos que abrirán sus cocinas beneficiarán a estudiantes en condición de vulnerabilidad en distritos de bajo índice de desarrollo social y territorios indígenas. Esta medida está respaldada por la Ley N°9435,” Ley para fortalecer el programa de comedores y nutrición escolar y adolescentes”, y se declara de interés público. El servicio que se ofrecerá es el almuerzo, cumpliendo con los lineamientos y los ciclos de menú establecido. En el caso de la dirección regional de Pérez Zeledón, son las escuelas IDA Jorón, Las Lagunas, Bajo Las Brisas, Valle de la Cruz y Nueva Hortensia. En total en la Zona Sur, serán 36 centros educativos que brinden este servicio: 5 de la regional de Pérez Zeledón, tres de Coto y 28 de Grande de Térraba. En el caso de Coto son:…
A finales de noviembre, la Municipalidad de Pérez Zeledón, inició con el proyecto de bacheo en rutas afectadas y con gran cantidad de huecos, las cuales son muy transitadas. Precisamente, ya la Municipalidad tiene las vías identificadas. Para estas obras, se tiene una inversión inicial de 169 millones de colones. Un aspecto importante, es que los trabajo se hacen en esta época. Por otro lado, hizo referencia a la programación y dando a conocer el estado de la maquinaria. Indica que la municipalidad de Pérez Zeledón requiere al menos 30 vagonetas para atender los caminos que existen. Datos brindados en el informe de labores. Source Carmen Picado Favorite
El Área de Conservación La Amistad Pacifico ya trabaja en diferentes operativos en los cantones de Pérez Zeledón, Buenos Aires y Coto Brus, donde se incluye en las diferentes áreas protegidas. El tema de patrullajes y la atención de denuncias, son importantes. Temas de fogatas, pesca ilegal, tala y otros, son parte de los temas que se tramitan. Otro punto importante, es el tema de los incendios forestales, en el cual se trabaja y se hace un llamado a la población, para evitarlo. Por lo que este fin y principio de año, habrá diferentes operativos. Source Carmen Picado Favorite
Las obras avanzas. Tres comunidades, dos del distrito de San Isidro de El General y una del distrito de Daniel Flores, que tendrán mejores calles, con proyectos de asfaltado que se llevan a cabo. Se trata de Santa Cecilia y San Francisco de Asís que son intervenidas por medio del programa MOPT- BID y el de San Andrés, con recursos municipales tras un empréstito con el IFAM. En Santa Cecilia, ya se colocó la carpeta asfáltica y se tiene que hacer una mejora debido al colapso del alcantarillado sanitario. En el caso de San Francisco de Asís, ya se finalizó la colocación de la carpeta. Mientras que en San Andrés, se trabaja en labores de obra gris. Tres proyectos de asfaltado que se realicen y esperan pronto se concluyan. Source Carmen Picado Favorite
Una solicitud para ampliar el tiempo de entrega del proyecto de Bono Comunal, tramita la Fundación Costa Rica Canadá, la cual se encuentra en revisión en la Dirección del Fondo de Subsidio de Vivienda del Banhvi. Así lo informó el alcalde de Pérez Zeledón, Emanuel Ceciliano, durante la sesión municipal de este 17 de diciembre de 2024. En el Concejo Municipal, este tema es constante, debido al malestar de los vecinos, debido a que los trabajos en la comunidad no avanzan. Puede la Municipalidad intervenir y mejorar las calles, el jerarca municipal, aclara que no puede porque existe un contrato para que se ejecuten proyectos. A finales del 2022, comenzaron los trabajos del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida y dos años después, no se concluyen las obras. El proyecto inició tras más de dos años después de que se aprobaran los recursos para su ejecución, pues en febrero del 2018, fueron anunciados por el BANHVI. La inversión es de ¢2.371 millones. Muchos son los…
Esto ya no verá en actividades como el desfile del 15 de setiembre y el Festival Luces del Valle en el 2025, porque las actividades pirotécnicas quedan prohibidas. Este fue el acuerdo tomado este martes 17 de diciembre durante la sesión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, donde se declara al cantón libre de actividad pirotécnica. El acuerdo se da luego de un informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos, luego de analizar una moción presentada por la regidora, Milena Elizondo Segura. Tuvo la aprobación con seis votos a favor y tres en contra. Con ello, se busca no afectar a la población y a algunos animales, como perros y gatos. Con esto, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón se suma a otros cantones en el país, que tomaron esta decisión. Source Carmen Picado Favorite
Con esta gran emoción, Irais recibe su casita junto a sus dos hijas, teniendo el mejor regalo en esta Navidad. Ellas recibieron la casa número 89 del programa de responsabilidad social Ilusiones Navideñas de CoopeAgri R.L. La familia vive en la comunidad de San Marcos de Pejibaye. Este proyecto se logra gracias a la solidaridad de los asociados y clientes de CoopeAgri. La casa, construida con una inversión aproximada de 10 millones y medio de colones, cuenta con paredes de fibrocemento de doble forro, piso cerámico, instalaciones eléctricas, dos cuartos, sala, comedor, baño, cuarto de pilas, canoas, aceras externas y pintura completa. Para que la llegada a su nuevo hogar fuera aún más especial, CoopeAgri Supermercados entregó un diario con productos esenciales a la familia beneficiada. Source Carmen Picado Favorite
Una competencia llena de historia, así será la edición número 37 de la Carrera al Cerro Chirripó en el año 2025. La actividad deportiva es el sábado 22 de febrero. La Comisión Organizadora tomó la decisión de dedicarla al Parque Nacional Chirripó, que precisamente cumple 50 años el 19 de agosto. Esta carrera recorre parte de uno de los más bellos parques nacionales de Costa Rica, el Parque Nacional Chirripó, cubriendo de ida y vuelta una distancia de 34 kilómetros, con un desplazamiento altitudinal que abarca de los 1350 msnm en la plaza de futbol de San Gerardo de Rivas, de donde sale la competencia, hasta los 3400 msnm en el albergue Base Crestones ubicado en el páramo en el Parque. Estos detalles fueron dados a conocer en una conferencia de prensa. El Parque Nacional Chirripó se creó el 19 de agosto de 1975, mediante la Ley N°5773, publicada en la gaceta N 165 del 02 de setiembre de 1975. Source Carmen Picado Favorite
Varios fueron los cambios viales en la ciudad de San Isidro de El General, que hizo el Consejo de Seguridad Vial como parte del Plan Estratégico de Movilidad Segura y Sostenible para el cantón de Pérez Zeledón. El director de Proyectos, Roy Rojas, destaca la forma en que los generaleños han asimilado estos cambios muy rápidamente y que no se ha generado un colapso, sino que se han ido adaptando. Indica que en efecto, hay molestias, pero que es parte de este proceso. El director de Proyectos del COSEVI, se hizo presente esta semana, con el fin de entregar el proyecto de demarcación en la ciudad a la Municipalidad. Para ello, este martes y miércoles realizan recorridos con el fin de ver detalles finales, por ejemplo, en las demarcaciones y que no existan dobles señales, que confundan a los conductores. En la Municipalidad, ven con buenos ojos este reordenamiento que busca descongestionar la ciudad, tras un estudio que se hizo. Lo que se busca es agilizar…
Con el fin de conocer la situación real del Hospital Escalante Pradilla, es que la Defensoría de los Habitantes, llevó a cabo un estudio en este centro médico y en toda la red en la Zona Sur. Este centro médico registra en la Defensoría el mayor número de denuncias por listas de espera desde el año 2016. Las especialidades más denunciadas son: Oftalmología, Radiología, Neurocirugía, Cirugía General y Ortopedia, áreas críticas que reflejan las limitaciones del sistema en cuanto a infraestructura, personal especializado y equipamiento. Por ello, tras un estudio, se determina que el hospital debe atender a pacientes de toda la Zona Sur. Precisamente, en el centro médico, han trabajado de la mano con la institución para conocer la situación. Uno de los aspectos, es la atención primaria que se tiene en el Hospital, debido a la falta de Ebais, sobre todo para atender a la población de comunidades cercanas en San Isidro de El General. Un tema sin duda complejo, son los especialistas, que…
Al 25 de noviembre de este 2024, el Comité Auxiliar de la Cruz Roja en Pérez Zeledón, reporta 3399 incidentes atendidos. De estos, 1008 fueron traslados de pacientes en condición crítica, atendiendo 3 pacientes por día. Estos datos fueron dados a conocer en el informe presentado en el Concejo Municipal de este cantón. También, se hizo referencia al tema de recurso humano voluntario. Además de los colaboradores permanentes. Y cuentan con varios vehículos. Cabe indicar que el Comité Auxiliar de la Cruz Roja reporta 240884 kilómetros recorridos en lo que va de este año. Source Carmen Picado Favorite
En este mes de diciembre de 2024, la Municipalidad de Pérez Zeledón, suspendió la aplicación del cobro de parquímetros municipales en la ciudad de San Isidro de El General. Esto luego de una moción que fue presentada en el Concejo Municipal, con el fin de motivar e incentivar las compras. Por lo que usted se puede estacionar en zonas de línea blanca sin tener que pagar las boletas o bien, arriesgándose a que le realicen un parte por esto. Source Carmen Picado Favorite
Con una inversión de 130 millones de colones, esta semana se inicia con el proyecto de instalación de un sistema de detección de incendios por medio de alarmas en la Terminal de Autobuses y el Mercado Municipal en San Isidro de El General. Para dueños de los locales, como Leonel Calderón de Soda El Molino, es muy importante que se lleve a cabo. En este espacio se tienen más de 100 locales, por lo que es importante brindar la seguridad necesaria. La orden de inicio fue este 16 de diciembre y tienen dos meses para ejecutar las obras. El proyecto viene a dar seguridad a este inmueble municipal. Con ello, buscan que los visitantes se sientan seguros en este lugar. Por lo que esperan que a febrero, ya se concluya el proyecto. Source Carmen Picado Favorite
Con un tiempo de 36 minutos y 49 segundos, el guatemalteco, José Luis Pirir, fue el ganador de la Carrera Luces del Valle 2024 en Pérez Zeledón. En segundo lugar, cruzó la meta el venezolano, Ángelo Olivo, con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos. Mientras que el tercer lugar fue para el bonaerense, Juan Ramón Fallas, con un tiempo de 38 minutos y 22 segundos. En el caso de las mujeres, la ganadora fue Rosibel Salazar, que hizo el recorrido en 45 minutos y 34 segundos. La segunda en cruzar la meta fue Mayerli Marroquín con48 minutos y 13 segundos; mientras que el tercer puesto fue para María Selena Esquivel, con un tiempo de 53 minutos y 7 segundos. Esta competencia tuvo una distancia de 10 kilómetros, saliendo del Polideportivo y llegando al costado sur del parque, con una participación de unos 350 atletas. Asimismo, hubo este año una competencia de 5 kilómetros, con una participación de 250 atletas. El ganador de esta distancia…
La Fundación Corcovado realizó un intercambio educativo en el que 26 niños de Bahía Drake en la Península de Osa participantes del Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible visitaron diversos proyectos de conservación en el Pacífico costarricense los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Esta experiencia buscó fortalecer su conexión con la naturaleza, ampliar su conocimiento sobre biodiversidad y promover valores esenciales para el desarrollo sostenible. Durante esta enriquecedora actividad, los niños exploraron el proyecto de restauración de corales que lidera la ONG “Coral Restoration” en el Parque Nacional Marino Ballena, aprendiendo sobre el papel crítico de los corales en los ecosistemas marinos y las estrategias para su recuperación. También visitaron el Centro de Rescate Alturas, donde se les sensibilizó sobre el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, y el mariposario del Hotel Si Como No, en Manuel Antonio, donde conocieron sobre la diversidad y el ciclo de vida de las mariposas. Además, participaron en el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas que…
Dando amor. Un grupo de jóvenes adultos del Centro Don Bosco en Pérez Zeledón, salieron a la calle con el fin de llevar un cariño y compartir con las personas en situación de calle. Se ubicaron en el quiosco del parque de San Isidro de El General y también, caminaron en varios sectores como Barrio Boston, Brasilia y otros puntos, para llevarles alimentos. La idea era darles alimentos y compartir con las personas en situación de calle, escucharles, hacerles sentir incluidos en la sociedad y llevarles un mensaje positivo en estas fechas de Navidad. Fue un trabajo en conjunto con la municipalidad de Pérez Zeledón, que aportó el espacio y el mobiliario para la realización de la actividad. Este grupo se conforma por jóvenes de 25 a 35 años, que se reúnen una vez al mes en el Centro Salesiano Don Bosco. Este grupo busca fortalecer la sana convivencia entre sus integrantes y en esta ocasión, se organizaron para esta actividad. Iniciaron con una misa en…
Este jueves y viernes se lleva a cabo la Feria del Libro de Escritores Generaleños, organizada por la Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón en la Terminal de Autobuses en San Isidro de El General. La intención es dar a conocer la oferta literaria y disfrutar de las lecturas estas vacaciones. La actividad continúa este viernes de 10 de la mañana a cuatro de la tarde. La intención es organizar estas ferias en diferentes distritos. Artículo anteriorBuses del servicio urbano vuelven este viernes a la terminal en San Isidro de El General Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado Favorite
Así como lo explica el administrador del Mercado Municipal y Terminal de Autobuses en San Isidro de El General, José Campos, el miércoles 11 de diciembre, se informó a la empresa sobre la medida cautelar provisional para que los buses Mopvalhe hagan uso de las instalaciones, en el caso de los ramales para la ruta 140. Desde el martes 29 de octubre de este 2024, la empresa de buses que ofrece el 80 por ciento de las rutas en Pérez Zeledón no podía ingresar a la Terminal de Autobuses en San Isidro de El General. Esto se debe a la de deuda con la Municipalidad por 37 millones de colones, por el no pago del uso. Ahora, por la denuncia judicial y como medida, mientras continua el proceso, la empresa puede hacer uso de los espacios. A partir del momento en que ingresen, habilitan el cobro del uso de las instalaciones. Este jueves, Tv Sur estuvo en la terminal de autobuses y pudo verificar que ya…
El Hospital Fernando Escalante Pradilla (HFEP), como centro regional de referencia para la región Brunca, atiende a una población de 373.734 habitantes, incluyendo pacientes directos de Pérez Zeledón y Buenos Aires, y pacientes referidos de otros cinco cantones (Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Puerto Jiménez). Sin embargo, el constante crecimiento poblacional y las limitaciones estructurales y humanas generan un aumento en la demanda de servicios de salud y listas de espera que dificulta su gestión y seguimiento, muy a pesar de los esfuerzos y estrategias implementadas por el recurso humano del hospital. Este centro médico registra en la Defensoría de los Habitantes el mayor número de denuncias por listas de espera desde el año 2016. Las especialidades más denunciadas son: Oftalmología, Radiología, Neurocirugía, Cirugía General y Ortopedia, áreas críticas que reflejan las limitaciones del sistema en cuanto a infraestructura, personal especializado y equipamiento. Durante la implementación del proyecto de reducción de listas de espera establecido por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), este centro…
El Área de Conservación La Amistad La Pacífico, otorgó un permiso para la extracción de lana de potrero en este 2024, por 250 sacos, esto cerca del Cerro de la Muerte, en el cantón de Pérez Zeledón. No todas las lanas se pueden comercializar, la mayoría son prohibidas. La lana de potrero, es la que es permitida, con el permiso correspondiente. La venta de esta lana, se distingue por una calcomanía oficial. Como parte del trabajo de fin de año, el 15 de diciembre, iniciarán con los operativos en las diferentes áreas protegidas. Source Carmen Picado Favorite
El entrenador del equipo PZ Cycling Team confirmó a Tv Sur Deportes que se hizo un convenio entre la escuadra generaleña y el representativo mexicano del Esparza Training. Artículo anteriorLos reajustes de vías en San Isidro de El General contempla nuevos semáforos Source Johan Garcia G. Favorite
Dentro del plan de reajuste de vías que se está implementando en Pérez Zeledón, contempla para 2025 la ubicación de nuevos semáforos y ajustes de tiempos en los actuales. Artículo anteriorTSE permanecerá abierto al público hasta el próximo 20 de diciembre Source Johan Garcia G. Favorite
Si usted necesita hacer un tramite presencial en la oficina del tribunal supremo de elecciones en Pérez Zeledón o el resto de oficinas en el país tome en cuenta que esta abierto hasta el 20 de diciembre. Esto es por el cierre programado debido a las festividades navideñas, reanudando sus servicios a partir del lunes 6 de enero del 2025. La institución recuerda a los ciudadanos tomar en cuenta lo anterior, en caso de requerir cédula de identidad, Tarjeta de Identidad de Menores (TIM), realizar trámites de naturalizaciones, inscribir nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios o efectuar otras gestiones en el TSE. La institución ofrecerá nuevamente sus servicios de forma presencial a toda la ciudadanía, el lunes 6 de enero del año entrante, en su horario habitual, de 7 de la mañana a 3 de la tarde. Durante el período de cierre, el sitio www.tse.go.cr permanecerá habilitado las 24 horas del día para efectuar consultas en línea o adquirir certificaciones digitales (nacimiento, estado civil y defunción) por…
Quienes llegan al área de Emergencias del Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, se encuentran con esta carpa, que es una unidad móvil de la Caja Costarricense de Seguro Social. Precisamente, por esta unidad, en varias plataformas digitales, indican que es un espacio para la atención del Covid, debido al incremento de casos, lo cual es falso y es desmentido por el centro médico. Entonces, a qué se debe. Tv Sur Pérez Zeledón, tuvo acceso a esta unidad y se encontró con diferentes equipos para la atención de pacientes. En este lugar, se reubicó la sala de shock pediátrica del servicio de emergencia, esto porque en este momento, en el centro médico se lleva a cabo un proyecto de mejoras de los quirófanos y se tuvo que hacer un reacomodo de las áreas. La inversión que se realiza es de 160 millones de colones en las salas de operaciones, por lo que se pueden usar todos los quirófanos, mientras se hacen los trabajos, por lo que…
La mañana de este miércoles 11 de diciembre de 2024, se realiza el acto de puesta en posesión al Estado de una propiedad valorada en 2,000 millones de colones, perteneciente a dos sociedades cuyo beneficiario final es un hombre de apellidos Segura Angulo. A él, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial le atribuye el liderazgo de una organización criminal dedicada al lavado de dinero. La diligencia se realiza mediante la figura de depósito judicial a favor del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), luego de que el órgano fiscal así lo solicitara al Juzgado Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO). Hacienda Fénix, ubicada en Pedregoso de Pérez Zeledón, en un terreno de más de 30 hectáreas, está siendo inspeccionada por un juez, un fiscal, personal de la policía judicial y de la Fuerza Pública. En el acto se realizará la revocatoria del nombramiento de depositario actual, un hermano del imputado, y se levantará un acta para poner el inmueble a…
Ellas son dos de las mujeres que ya se realizaron la mamografía en el Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón y según indicaron, fue rápida la respuesta. Precisamente, este centro médico no reporta listas de espera en estos estudios, pero es el único de los cinco hospitales de la Zona Sur que tiene el equipo. Un estudio de la Defensoría de los Habitantes, indica que a Julio del 2024, estos centros médicos sin mamógrafo acumulan 8.968 estudios pendientes. En el Hospital Escalante Pradilla al 30 de noviembre de este 2024, hizo ya 7557 mamografías. En este momento hay un plazo de espera de 11 días para realizarlas y de 28 días para tener los resultados. El equipo que tiene el Hospital de Pérez Zeledón, es un equipo de alta tecnología. Cabe indicar que al ser el único mamógrafo, se da apoyo a los otros hospitales de la Zona Sur, por ejemplo, la próxima semana, atenderán a usuarias de Coto Brus. La Defensoría de los Habitantes hace…
Este miércoles 11 de diciembre se realizó un homenaje en el CTP de General Viejo para un grupo de estudiantes que representaron a la institución en la expo técnica 2024 y también un atleta destacado. Artículo anteriorEste viernes 13 de diciembre comienzan las fiestas en San Rafael de Platanares Source Johan Garcia G. Favorite
Ese día tendremos en vivo el desfile navideño desde las 6:30 de la tarde, esta comunidad los espera con los brazos abiertos con muchas actividades. Artículo anteriorAbraham Serrano espera participar en más carreras internaciones durante 2025 Artículo siguienteEstudiantes que participaron en la expo técnica 2024 y un atleta destacado fueron homenajeados en el CTP de General Viejo Source Johan Garcia G. Favorite
Abraham Serrano hizo un balance de su año deportivo Artículo anteriorAtleta generaleño que participó en Olimpiadas Especiales tiene grandes aspiraciones para 2025 Artículo siguienteEste viernes 13 de diciembre comienzan las fiestas en San Rafael de Platanares Source Johan Garcia G. Favorite
Darío Castro representó a Pérez Zeledón y a Costa Rica en Olimpiadas Especiales hace algunos meses con resultados positivos en levantamiento de potencia. Artículo anteriorDiputada bonaerense llama a impulsar una política de prevención del riesgo Artículo siguienteAbraham Serrano espera participar en más carreras internaciones durante 2025 Source Johan Garcia G. Favorite
La legisladora Sonia Rojas hizo un llamado a las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias para impulsar una política de prevención del riesgo que ayude a evitar mayores afectaciones. Artículo anteriorCCSS refuerza servicios de salud en la región Brunca con infraestructura, equipamiento y nuevos servicios Artículo siguienteAtleta generaleño que participó en Olimpiadas Especiales tiene grandes aspiraciones para 2025 Source Johan Garcia G. Favorite
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informo que está impulsando una serie de mejoras significativas en la región Brunca, incluyendo remodelaciones en hospitales, ampliación de horarios de consulta médica y adquisición de equipos médicos avanzados, beneficiando a más de 375 000 habitantes. Source Johan Garcia G. Favorite
Juegos, dinámicas, almuerzos, queque y demás actividades, fueron organizadas por la Asociación Red para Disminuir el Sufrimiento Humano (Redish) en Pérez Zeledón. Todo esto, porque el nueve de diciembre, se conmemora el Día Nacional para la Inclusión de la Persona en Situación de Calle. El objetivo de esta fecha es dar a conocer los esfuerzos que realizan las instituciones y organizaciones para incluir a las personas en situación de calle. Las actividades fueron en la Casa Escucha, que se ubica en barrio Cooperativa y desde ya esperan llevar a cabo otras para las fechas del 24 y 31 de diciembre. Precisamente, Redish atiende a la población en situación de calle. En esta organización buscan darle apoyo a esta población. Source Carmen Picado Favorite
Según los datos de la Policía de Turística, 111 delitos menos se registraron en este 2024 en Bahía Ballena de Osa, un 33% menor con respecto al mismo periodo del año pasado. Artículo anteriorAscenso por Fila de Cal será uno de los grandes retos para los ciclistas en la Vuelta Costa Rica Source Johan Garcia G. Favorite
La contrarreloj individual de 32 kilómetros el 18 de diciembre, que sale desde Ciudad Neily por Fila de Cal con meta en San Vito puede marcar el destino de la Vuelta Costa Rica 2024. Artículo anteriorEl venezolano Ángelo Olivo aspira a sacarle provecho al cambio de recorrido que tiene la Carrera Luces del Valle 2024 Artículo siguienteDelitos contra la propiedad en Bahía Ballena de Osa registraron una importante disminución en este 2024 Source Johan Garcia G. Favorite
Uno de los atletas que aspira al protagonismo el próximo sábado 14 de diciembre en la Carrera Luces del Valle es el venezolano Ángelo Olivo. Artículo anterior12 familias dedicadas a la apicultura en Pérez Zeledón reciben insumos para seguir trabajando Artículo siguienteAscenso por Fila de Cal será uno de los grandes retos para los ciclistas en la Vuelta Costa Rica Source Johan Garcia G. Favorite
En una actividad en el Polideportivo en San Isidro de El General, funcionarios del sector agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como del Instituto de Desarrollo Rural, hicieron entrega de insumos necesarios para apoyar a familias apicultoras de Pérez Zeledón. Fueron 12 las primeras seleccionadas, que recibieron una serie de equipos que permitirán facilitarles la labor. La inversión es de 60 millones de colones, recursos aportados por el INDER por medio del Programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria. Esta entrega de equipo es parte de un proyecto que viene realizando el MAG, que inicia con una serie de capacitaciones. Los beneficiados se mostraron muy agradecidos. En este proyecto, también se tiene una participación importante de la Oficina Agro Municipal. Cabe indicar que en el caso de los procesos de formación se realizaron en conjunto con la Universidad Nacional. Source Carmen Picado Favorite
El boxeador generaleño Ángel Gómez, espera darle un nuevo triunfo al cantón durante este 2024 cuando dispute la final de cadetes en los 60 kg. Artículo anteriorAtletas clasificados a la Carrera Chirripó 2025 tienen el chance de inscribirse para la prueba de los 34K Source Johan Garcia G. Favorite
Desde el primero de diciembre se abrieron las inscripciones para que los atletas clasificados tengan el chance de ser parte de los 34 kilómetros de la edición 2025 de la Carrera Chirripó. Artículo anteriorDos estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón entre los mejores promedios de admisión del TEC Artículo siguienteÁngel Gómez buscará la medalla de oro en el cierre del boxeo de cadetes Source Johan Garcia G. Favorite
Alexander Mauricio Angulo Serrano y José Andrés Chavarría, logran ubicarse en los primeros 30 puntajes en el proceso de admisión para el Instituto Tecnológico de Costa Rica en el 2025.mbos son estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón, empatando en la posición 11 con una nota de 781,89 puntos de 800 que es la nota máxima. Ellos estuvieron presente este jueves en el acto de reconocimiento que se hizo en el Centro de las Artes, en el campus central en Cartago. En el caso de Alexander, es oriundo de Quepos y José Andrés de Repunta. De esta manera, nuevamente, estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón, logran puntajes altos en su ingreso al TEC. Source Carmen Picado Favorite
En este mes de diciembre, se lleva a cabo el proceso de demarcación tanto horizontal como vertical en la ciudad de San Isidro de El General, como parte del Plan Estratégico de Movilidad Segura y Sostenible para el cantón de Pérez Zeledón llevado a cabo por el COSEVI. En este momento, se demarcan las calles que no tendrán cambios. Igualmente, se realiza la demarcación frente a las escuelas 12 de Marzo y Sinaí, que se encuentran incluidas en el proyecto. Los trabajos se iban a efectuar en noviembre, pero debido a las lluvias, se tuvieron que atrasar hasta este mes. Asimismo, se vienen cambios de sentidos en algunas calles, sobre todo, alrededor del Estadio Municipal, los cuales, serán dados a conocer en los próximos días. La intención, además, es hacer las obras en las madrugas, para evitar mayores afectaciones en el tránsito. Todos estos trabajos son parte del estudio PEMSS que se realizó por primera vez en el país, teniendo a este cantón como plan piloto.…
La Dirección de Bandas Costa Rica del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica, dio a conocer que el nuevo músico en la Banda de Conciertos de Heredia, es el clarinetista Juan Matamoros Elizondo. Juan nació en Pérez Zeledón en enero del 1992, inicia sus estudios de clarinete en el año 2003 en la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón con el profesor Carlos Castellón. En el año 2010 se traslada a estudiar a la Universidad Nacional (UNA), con el M.M Aldo Salvent, posteriormente en el año 2011 continua sus estudios en el Instituto Nacional de la Música, con el Lic. Eduardo Rodríguez, donde obtiene, en el año 2016, el Bachillerato en Música con énfasis en estudios instrumentales, énfasis Clarinete. En dicha institución fue miembro de sus Bandas sinfónicas y orquestas, participando en conciertos en las principales salas de Costa Rica. En el año 2013 participó en el British Isles Music Festival, celebrado en Inglaterra, ha formado parte de la fila de clarinetes de la…
Con una Santa Misa, la Fuerza Pública de la región 7 conformada por Pérez Zeledón, Buenos Aires y Osa conmemoraron los 75 años de la institución. Artículo anteriorLiceo Unesco en femenino y Liceo Sinaí en masculino se coronaron campeones en voleibol estudiantil categoría c Source Johan Garcia G. Favorite
Liceo Sinaí ganó dos sets por cero ante Liceo Unesco en masculino, el tercer puesto fue para BMS. En femenino Liceo Unesco logró el primer puesto, Colegio La Asunción segundo, Fernando Volio y BMS completaron la clasificación. Artículo anterior1 y 2 de marzo de 2025 será el Festival de Papalotes en barrio Sinaí Artículo siguienteCon una Santa Misa en la Catedral Fuerza Pública celebra 75 años Source Johan Garcia G. Favorite
Los días primero y dos de marzo de 2024, se llevará a cabo el Festival de Papalotes en la comunidad de barrio Sinaí en Pérez Zeledón, que tendrá la actividad número 27. Por esa razón, Marco Ney Retana, representante de CODEPAZ, se hizo presente a una sesión municipal, para pedir ayuda para realizar la actividad. Precisamente, representantes de CODEPAZ, viajarán a La India a un Festival Internacional. De acuerdo con el organizador, son muchos los gastos, sobre todo, por las visitas internacionales, de ahí que solicita apoyo a la Municipalidad para los gastos. Este año, son dos días cargados de actividades. Así que todos invitados a disfrutar de esta actividad. Source Carmen Picado Favorite
Fueron más de 15 días constantes de lluvias que afectaron la producción de café en el cantón de Pérez Zeledón. Cooperativas como CoopeAgri R.L. realizan una valoración en campo, para conocer la situación real en las fincas y con base en ello, tomar las decisiones pertinentes. Esto, porque mucho del grano se maduró y era necesario la pronta recolección; además, de que otra parte se cayó. Como parte de este proceso, se hacen comparativos en los recibidores. Esperan pronto tener los resultados de la afectación que se tuvo por las condiciones climáticas. Source Carmen Picado Favorite