Luego que un habitante presentara una denuncia ante la Defensoría de los Habitantes, donde indicó que la Municipalidad de Coto Brus incurrió en una omisión al no realizar la consulta a la comunidad indígena Ngöbe Buglé de La Casona del distrito de Limoncito, en el marco del proceso de construcción del Plan de Desarrollo Humano Cantonal, la Defensoría instó a las autoridades locales garantizar los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, en cumplimiento de los compromisos internacionales y la normativa nacional vigente. De acuerdo con información brindada por la Unidad de Planificación de dicha municipalidad, claramente no se efectuó la consulta al pueblo indígena tal y como está establecido en el Mecanismo General de Consulta para Pueblos Indígenas, lo cual se visualiza como un vicio de nulidad en el proceso efectuado y su resultado obtenido, ya que la consulta debe ser previa, libre e informada y coordinada a través de la Unidad Técnica de Consulta Indígena (UTCI) del Ministerio de Justicia y Paz. Pese a que la municipalidad…
Tv Sur
La Defensoría de los Habitantes reunió la mañana de este miércoles 22 de enero, con todos los alcaldes de la Región Brunca para atender el llamado de la situación que enfrenta los habitantes en atención de la salud. A partir de una intervención que permitió conocer las necesidades integrales, sus fortalezas y debilidades de los hospitales de la zona, que requieren del apoyo interinstitucional para el beneficio de la población usuaria. La sesión de trabajo se realizó en la Municipalidad de Osa y participaron los alcaldes de Coto Brus, Corredores, Buenos Aires, Pérez Zeledón, Osa y Puerto Jiménez. La Defensoría de los Habitantes compartió los resultados de las brechas existentes en salud en cada uno de los cantones. También, estuvieron presente las autoridades de la CCSS de la región. Se trata del informe que dio a conocer la Defensoría de los Habitantes en el 2024 de cada uno de los centros médicos en la Zona Sur, por lo que buscan más involucramiento en las necesidades de…
De esta manera, con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó su oposición la iniciativa del Poder Ejecutivo de adherir a Costa Rica a la Alianza del Pacífico por no ser esta conveniente para el sector agro costarricense. Asimismo, le van a solicitar al Poder Ejecutivo el retiro de la iniciativa de adherir a Costa Rica a la Alianza del Pacifico y pedirle a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa. Este acuerdo será enviado a todos los jefes de fracción en la Asamblea Legislativa y motivándolos a rechazar la adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacifico por ser esto lesivo a los productores nacionales y no representar mayor ventaja para el país. Y comunicar el acuerdo a todos los concejos municipales e intendencias del país, motivándolos a replicarlo y a que comuniquen al Poder Ejecutivo y a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa el rechazo a esta iniciativa de adhesión. Por lo que esperan…
Esta fue la solicitud planteada por el viceministro de Telecomunicaciones, Hubert Vargas, durante la sesión municipal de este martes 21 de enero de 2025, sobre La Ley 10216, en el caso del despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones en el Transitorio tres. El tema, será analizado por la Comisión de Asuntos Jurídicos. El viceministro de Telecomunicaciones, hizo una amplia exposición sobre la situación actual del cantón, por lo que considera importante el acuerdo para trabajar en mejorar las condiciones que se ofrecen, pues en algunos distritos es muy mala la cobertura. Dos distritos de Pérez Zeledón, serán tomados en cuenta para mejorar significativamente la cobertura, con el ingreso de la tecnología 5G. Ahora, se espera el dictamen sobre la solicitud planteada, para que el Concejo Municipal tome una decisión. Source Carmen Picado Favorite
Estos son los dos gafetes que recibió el arbitro generaleño Steven Madrigal, el gafete FIFA que le permite pitar partidos internacionales y el del VAR, que le abre el chance de estar desde del video arbitraje en cualquier parte del mundo. Artículo anteriorBoxeador generaleño volvería al ring en marzo, Efraín Ureña divide sus entrenamientos con las labores de jardinería Source Johan Garcia G. Favorite
La marca de Efraín Ureña es 7 peleas disputadas, seis victorias, 5 por la vía rápida, en el primer año como boxeador profesional, proyecta para marzo regresar a los cuadriláteros. Artículo anteriorEducación Vial incluyó zonas rurales en plan de atención en sitio para 2025, Puerto Jiménez está entre los escogidos Artículo siguienteÁrbitro de Pérez Zeledón entró en selecto grupo que tiene dos gafetes FIFA para 2025 Source Johan Garcia G. Favorite
Con el objetivo de llevar el servicio de licencias a las zonas rurales donde las personas no tienen una sede cercana para cumplir con los requisitos y acreditarse como conductores comenzó el 2025 la Dirección General de Educación Vial (DGEV) Los encargados destacaron que este tipo de atención en sitio se aplicará en los próximos meses también en el cantón de Puerto Jiménez, Puntarenas y que estos esfuerzos se unen a la atención de territorios indígenas iniciada el año anterior y por primera vez en la historia de este servicio. Source Johan Garcia G. Favorite
La recomendación es siempre estar atentos a los carné de vacunas y más cuando se trata de los menores de edad. Artículo anteriorParque de Ciudad Cortés está en fase de restauración Artículo siguienteEducación Vial incluyó zonas rurales en plan de atención en sitio para 2025, Puerto Jiménez está entre los escogidos Source Johan Garcia G. Favorite
El alcalde Osa confirmó que continúan las obras de remodelación del parque de Ciudad Cortés, la idea es contar con una infraestructura en buenas condiciones y que sea aprovechada por los vecinos de la zona. Imágenes y entrevista: Sidney Brown Artículo anteriorMinisterio de Justicia visitó tres territorios indígenas para escuchar sus necesidades Artículo siguienteExpertos recuerdan la importancia de mantener los esquemas de vacunas actualizados Source Johan Garcia G. Favorite
El Ministro de Justicia y Paz junto a su equipo y un grupo de funcionarios de otros frentes, realizaron una jornada de trabajo en los territorios indígenas de Térraba y Boruca en Buenos Aires y Abrojo Montezuma en Ciudad Neily, esto con el fin de escuchar necesidades y articular la atención. Source Johan Garcia G. Favorite
La persona fallecida fue identificada como Geiner Jiménez Mora de 53 años, el cuerpo de este hombre fue ubicado dentro de su propiedad en la zona de Montelimar en La Lucha en Daniel Flores. El hombre presentaba traumas en su cuerpo, la presencia de dos perros que eran propiedad del fallecido hizo que se pensara en un ataque de los animales, pero esto será comprobado o descartado cuando se realicen los estudios forenses. Source Johan Garcia G. Favorite
El partido de la tricolor será este miércoles 22 de enero en Orlando y será el comienzo de la era Miguel «Piojo» Herrera al frente de la Selección de Costa Rica. Foto: Fedefutbol Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón suma nueve refuerzos en el mercado de fichajes del clausura Artículo siguienteEstudios determinarán si muerte de un hombre en Pérez Zeledón fue por un ataque de perros Source Johan Garcia G. Favorite
Esa es la cantidad de refuerzos que lleva el municipal Pérez Zeledón en el mercado de fichajes para el clausura 2025. Artículo anterior“Diablo Mayor”, figura que destaca en el “Juego de los Diablitos” en Rey Curré Artículo siguienteAficionados generaleños opinaron sobre el partido amistoso de la selección de Costa Rica contra Estados Unidos Source Johan Garcia G. Favorite
En el desarrollo del “Juego de los Diablitos”, en Curré/Yímba, existen diversos personajes que interactúan a lo largo del juego; uno de los más importantes es el Diablo Mayor. Según datos de la Comisión de Diablitos, esta figura o personaje es el que guía; es el jefe, el que dirige el grupo, al juego, define los horarios y sus recorridos. Junto a esta figura están sus cercanos colaboradores que le asisten, tales como el segundo Diablo Mayor, arreadores, tamboreros, piteros, músicos, matadores, vendedor de carne y los demás personajes que se integran durante el desarrollo del juego. Toda esta comitiva gira en torno a la coordinación general del Diablo Mayor y sus asistentes. Para ser Diablo Mayor, aparte de ciertos rasgos de linaje, se requiere superar varias etapas de experiencia, junto a otro Diablo Mayor, dado que se deben conocer las reglas y normativa interna del juego, tener carácter de autoridad e identificarse plenamente con la defensa inclaudicable de esta tradición. Esta figura se elige por…
Pasar de 30 metros cuadrados a 150 metros cuadrados, es una de las mayores ventajas que se tendrán con el nuevo Banco de Sangre del Hospital Escalante Pradilla. El nuevo espacio se espera tener listo en marzo, según las proyecciones. Esta obra tiene una inversión de 185 millones de colones y se ubicará por el Área de Emergencias del centro médico, contiguo al centro de acopio. El espacio donde funciona actualmente es muy reducido e incómodo para la atención de los pacientes, solo pueden atender a dos personas por turno, no hay privacidad para las consultas que se deben realizar a los donantes y tampoco, mucho espacio para guardar las bolsitas de sangre. Muchas personas llegan a donar su sangre, pero no se reúnen las condiciones para ello, de ahí que consideran fundamental que las obras se concreten. Por lo que esperan que en marzo ya esté lista la nueva obra y pronto los vecinos, tengan un Banco de Sangre en mejores condiciones, con más espacio,…
Para este 2025, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, trabajará en un tema de educación para que la población aprenda a darle el uso adecuado a los parqueos preferenciales y rampas de acceso en los diferentes espacios. Paula Arias, coordinadora regional del Conapdis, dijo que se tiene que trabajar mucho en este tema, debido a las quejas que reciben. Los parqueos preferenciales en Costa Rica están reservados para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, sin embargo, en muchos lugares no se aplica como corresponde su uso. La Ley 7600, Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, establece que los estacionamientos públicos y privados deben contar con estos espacios preferenciales. De ahí que considera que se debe trabajar un poco más en esta materia, para crear conciencia en los conductores. Source Carmen Picado Favorite
La Copa Chirripó ya tiene a los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la edición 2024-2025, tras la última jornada de la etapa de clasificación que se tramitó el fin de semana. Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón logró primera victoria del campeonato y se mete en zona de clasificación Source Johan Garcia G. Favorite
Los Guerreros del Sur cerraron la primera semana del torneo de clausura con dos empates y una victoria, cinco puntos que lo colocan tercero en la tabla de posiciones. Artículo anteriorEn la Región Brunca promueven acciones para mejorar convivencia entre ganado y felinos Artículo siguienteCopa Chirripó definió los emparejamientos para la ronda de cuartos de final Source Johan Garcia G. Favorite
La Corporación Ganadera aprobó un presupuesto de 30 millones de colones para capacitar a los productores ganaderos en la adopción de tecnologías y se pueda lograr una convivencia adecuada entre la producción bovina y la conservación y protección de los felinos. Desde el 2023 CORFOGA inició la colaboración con PANTHERA, organización experta en la parte de conservación, para dar soporte y capacitación en finca por presencia de felinos que depredan al ganado con pérdidas para los productores. PANTHERA se enfoca en mitigar los conflictos humanos-felinos, que surgen sobre todo en relación con la depredación de ganado, por un lado, brindando asistencia técnica a los afectados, mediante la implementación de estrategias anti-depredatorias y por otra parte, difundiendo en las comunidades aledañas la importancia de reducir la cacería de las especies que son el alimento natural de los grandes felinos, ya que esto es un factor que incrementa los ataques al ganado. Marilyn Vásquez, directora de Proyectos de la Corporación Ganadera señala que las fincas con mayores problemas…
A ellos, los encontramos la mañana de este lunes 20 de enero, en el Supermercado Central de CoopeAgri en San Isidro de El General, en el pasillo cuatro, donde se encuentran variedad de artículos para la entrada a las clases. El miércoles cinco de febrero, inicia el curso lectivo 2025, por lo que ya muchos padres de familia, anda en búsqueda de todo para el regreso a las aulas. Precisamente, la semana anterior, el MEP, dio a conocer la lista de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria. En el supermercado Central, pueden encontrar de todo lo que necesitan. El personal, también le puede ayudar. En mep.go.cr puede encontrar las listas de útiles escolares para este regreso a clases. Source Carmen Picado Favorite
De esta manera, la Parroquia San Isidro Labrador, llevó a cabo el domingo 19 de enero de 2025, la rifa del vehículo Frontier, la acción ganadora fue la 1961. Para este sorteo, lograron vender dos mil acciones, que generaron 50 millones de colones, teniendo una ganancia de 25 millones de colones para la Catedral de San Isidro de El General. La respuesta de la población y de los diferentes grupos fue importante, para vender las dos mil acciones. Esta es la segunda rifa de un vehículo que se realiza por parte de la Parroquia, estando al frente, el presbítero, Oscar Navarro y los recursos que se generan, son para continuar con proyectos y gastos en la Catedral de San Isidro de El General. Para esta rifa, afirmaron que contaron con todos los permisos de la Junta de Protección Social. Source Carmen Picado Favorite
A doña Elena Jiménez se le proyectó una larga estancia en el Hospital, pero ella se propuso volver a caminar antes de que finalizara el 2024. Ella compartió este interesante testimonio con Tv Sur Pérez Zeledón. Artículo anteriorPrófugo detenido por Fuerza Pública en Puerto Jiménez pasará cuatro meses en prisión preventiva Source Johan Garcia G. Favorite
Gracias a la actuación de la Fuerza Pública y la Policía Turística, así como a las gestiones del OIJ y la fiscalía local, se espera que los delitos contra la propiedad disminuyan en Puerto Jiménez, zona sur. Lo anterior debido a que, contra un escurridizo prófugo de la Justicia, buscado por perpetrar robos en edificaciones, especialmente viviendas, dictaron cuatro meses de prisión preventiva. Source Johan Garcia G. Favorite
Estas variantes en los precios son el resultado del ajuste que se realiza cada mes, correspondiente a diciembre de 2024, cuyo cálculo se basa en las facturas de costos presentadas por Recope Los precios quedaran así: Cilindro gas 25 libras Precio vigente: 7329 colones Precio nuevo : 7271 colones Combustibles: Gasolina Super Precio vigente: 669 colones Precio nuevo: 666 colones Gasolina regular: Precio vigente: 660 colones Precio nuevo: 648 colones Source Johan Garcia G. Favorite
Con paso firme, continúa la reconstrucción del nuevo Colegio Indígena Yimba Cajc en Rey Curré de Buenos Aires de Puntarenas desde donde se reporta un 56% de avance. Esta semana, el presidente de la CNE, Alejandro Picado visitó las obras para contemplar los trabajos como parte del seguimiento que se realiza. Son más de 100 estudiantes indígenas, los que volverán de vacaciones de medio año para recibir lecciones en el nuevo colegio y olvidar lo vivido en años anteriores con el liceo que se inundaba. Para solventar esto, la reconstrucción se lleva a cabo en un sector aledaño, lejos del cauce del río y que garantiza unas instalaciones adecuadas para su proceso de aprendizaje. Dicha infraestructura, tendrán un área de administración, área de servicios complementarios, área de logística operativa, accesos peatonales y vehiculares, caseta de guarda, cancha techada de uso múltiple, obras complementarias y cerramiento perimetral. Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), el mismo, tiene…
Con 17 años el portero Saúl Durán defenderá los colores del River Plate de Argentina, el próximo lunes 20 de enero comenzará a entrenar con las divisiones menores del equipo millonario. Artículo anteriorRolando González analizó la actualidad política del país y lo que podría ser la campaña electoral Artículo siguienteNuevo Colegio indígena en Rey Curré lleva un 56% de avance Source Johan Garcia G. Favorite
El experimentado Rolando González estuvo en Pérez Zeledón atendiendo labores profesionales, el exdiputado conversó con Tv Sur Noticias sobre el año preelectoral 2025, la actualidad, lo que se puede presentar y la figura del presidente Chaves en este camino hacia febrero de 2026. Source Johan Garcia G. Favorite
A finales del 2024, el Concejo Municipal, aprobó que se puedan brindar descuentos a los contribuyentes de la Municipalidad de Pérez Zeledón por el pronto pago de sus impuestos. Este aplica para quienes cancelen el monto total de sus impuestos en los tres primeros meses del 2025. En enero se les aplicará un 4.8 por ciento, en febrero 4.3 por ciento y en marzo, un 3.8 por ciento. Cabe indicar que por medio del sitio web de la Municipalidad perezzeledon.go.cr se pueden realizar estos pagos y tener el beneficio del descuento. Así que, si usted es contribuyente en Pérez Zeledón, puede aprovechar esta opción. Source Carmen Picado Favorite
La Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado organizó este viernes 17 de enero un encuentro que reunió a varios sectores de la Región Brunca. La Cámara Nacional de Radio y Televisión CANARTEL, estuvo representada por el gerente general de Tv Sur Pérez Zeledón el señor Franklin Granados. Source Johan Garcia G. Favorite
Esta fue la moción que aprobaron con nueve votos, los regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, para apoyar en la parte logística el Festival de Papalotes en la comunidad de barrio Sinaí, los días primero y dos de marzo de 2025. Esto luego de una solicitud que se hizo por parte del organizador semanas atrás en una sesión. Los regidores, opinaron al respecto. Este 2025, es la edición número 27 del Festival, organizado por CODEPAZ. Source Carmen Picado Favorite
El Municipal Pérez Zeledón sumó su segundo empate del torneo, ahora fue de visita en Tibás contra Saprissa, con un cero por cero como resultado final. Artículo anteriorEn este 2025 esperan contar con una nueva área de endoscopia en el Hospital Escalante Pradilla Artículo siguienteConcejo Municipal aprueba apoyo para el Festival de Papalotes en barrio Sinaí el 1 y 2 de marzo Source Johan Garcia G. Favorite
Para este año 2025, se espera la construcción de un servicio integral de Endoscopia en el Hospital Escalante Pradilla, incluyendo endoscopia pulmonar o broncoscopia. La inversión será de 1100 millones de colones, que incluye las nuevas estructuras y el equipamiento. Estos recursos provienen del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer en la Red de la CCSS, que es la unidad ejecutora de fondos extraordinarios. Este proyecto se ubicará en el área antigua de observación-emergencias del centro médico, por lo que los consultorios que se encuentran en el lugar, serán reubicados. La expectativa, es que se cuente con esta nueva área lista y entregada en este 2025. Con este proyecto se mejorará la oferta de servicios en la detección de cáncer gástrico y colorrectal en la Zona Sur. Source Carmen Picado Favorite
Con el objetivo de fortalecer la gestión turística cantonal y brindar acompañamiento a las organizaciones locales para que lideren los procesos e impulsen la sostenibilidad, la inclusión e innovación en el cantón, además, trazar y dirigir una ruta de acción para implementar estrategias y proyectos que fortalezcan y hagan competitivo el destino, es que Buenos Aires cuenta con su Plan de Turismo, que fue entregado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). La presentación, entrega y aprobación de esta “hoja de ruta turística” se realizó el 16 de enero, durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Buenos Aires, realizada en el salón parroquial de la Iglesia San Pedro Apóstol con la presencia del ministro de Turismo, William Rodríguez; la alcaldesa de la Municipalidad de Buenos Aires, Margoth Mora; miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Turismo de Buenos Aires, representantes de Asociación de Mujeres de Biolley (ASOMOBI), la Asociación de Turismo de Tres Colinas (ASOTUR), el Corredor Biológico Río Cañas, la Asociación de…
Buenas noticias para el ciclismo generaleño, tres pedalistas que son parte del PZ Cycling Team tendrán la oportunidad de competir a finales de febrero en la Vuelta a República Dominicana. Artículo anteriorGeneraleño Aarón Navarro colecciona títulos en el fútbol de Guatemala Source Johan Garcia G. Favorite
El futbolista generaleño Aarón Navarro sigue conquistando títulos en el fútbol de Guatemala, 6 cetros de campeón, con tres equipos diferentes e invicto en finales. Artículo anteriorYa está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025 Artículo siguienteTres ciclistas generaleños participarán en la Vuelta a República Dominicana Source Johan Garcia G. Favorite
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025. La lista está a disposición de la comunidad educativa nacional para consulta o descarga en el sitio web oficial www.mep.go.cr y abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria. La Viceministra Académica, Guiselle Alpízar Elizondo, expresó: “El inicio de un nuevo ciclo lectivo es un momento importante para las familias y el estudiantado, marcado por la preparación y la planificación para un año de aprendizaje y crecimiento. Se recomienda a las familias revisar juntos los útiles del año anterior para identificar materiales reutilizables y establecer un presupuesto familiar, involucrando a los hijos en este proceso para fomentar su responsabilidad y fortalecer su autonomía”. Los útiles y materiales contemplados se alinean con los programas de estudio vigentes en cada asignatura. El Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP recordó que al involucrar a hijos e hijas en cada paso…
Una agenda llena de actividades tendrá en este 2025 la Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón. La intención este año, es retomar los talleres en escuelas y colegios, con el fin de incentivar la poesía y los cuentos. Además, de seguir promoviendo la lectura y la compra de los libros de los escritores del cantón. Asimismo, se sumarán al 50 aniversario del Parque Nacional Chirripó, con una serie de actividades. A esto se le suma, que busca tener un mayor acercamiento con la población, para promover la lectura. La junta directiva que inició en octubre del 2024, tienen muchos proyectos que esperan concretar. Source Carmen Picado Favorite
Esta fue la noticia que confirmó el director de la Escuela 12 de Marzo de 1948, Adrián Barboza, que para este 2025, esperan iniciar con la construcción de las nuevas instalaciones, un proyecto que se viene gestando desde hace varios años y que todo indica que en este año, se empiece a concretar. La información les fue confirmada por la Dirección de Infraestructura Educativa, que se iniciará el proceso de licitación, para llevar a cabo la obra. Se trata de una inversión de 1700 millones de colones, que incluye nuevas aulas y algunas remodelaciones. A este centro educativo asisten 450 estudiantes y laboran 70 funcionarios, por lo que tienen que ir trabajando en las opciones para seguir dando las clases. Para el director de la escuela, es un logro importante, por lo que hacen que este año será de muchos retos. Source Carmen Picado Favorite
Por medio de un proyecto de Ley que sea presentado en la Asamblea Legislativa, se busca que se declare de dominio público el Campo de Exposiciones ubicado en Daniel Flores de Pérez Zeledón, que pertenece a la Municipalidad de este cantón. Esto luego de una moción presentada por la presidenta municipal, Andrea Herrera, en la sesión municipal de este martes 14 de enero de 2025. La propuesta tuvo el apoyo de seis votos, uno del Partido Frente Amplio, que presenta la iniciativa, uno voto de Liberación Nacional, tres del Partido Nuestro Pueblo y uno del Partido Progreso Social Democrático; mientras que en contra los tres votos del Partido Unidad Social Cristiana. Por lo que la moción fue aprobada. De acuerdo con la presidenta municipal, el objetivo es proteger el campo de exposiciones por intentos de deshacerse del lugar. Esta propuesta fue fundamentada con la información histórica de este terreno. Con el acuerdo aprobado, ahora se espera que se le dé continuidad a la iniciativa en la…
En octubre de 2024, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, recibió por parte de la empresa adjudicada, la planta de lodos, que estaba pendiente para el funcionamiento en un 100 por ciento de la planta potabilizadora en Miraflores en Pérez Zeledón. En junio del 2023, se dio por inaugurada la obra tras 11 años de espera y puesta en marcha de este sistema, en un 30 por ciento de su capacidad, debido al pendiente de la construcción del sistema de tratamiento de lodos. Posteriormente, inicia el proceso por medio de la Unidad Ejecutora del Banco Centroamericano de Integración Económica, se saca a licitación y es así como en el 2024, se lleva cabo la obra. El proyecto tuvo una inversión de alrededor de 217 millones de colones. Con este proyecto se mejora la calidad y continuidad del suministro de agua potable, sobre todo en el distrito de Daniel Flores. Con la planta de lodos, entra a funcionar en un 100 por ciento este nuevo sistema…
Un 2025 para mejorar el servicio de agua potable. Para este año, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, lleva a cabo un proyecto con una inversión de 6300 millones de colones. La información fue dada a conocer por representantes de la Unidad Ejecutora del BCIE-AyA, durante la sesión municipal del martes 14 de enero de 2025. La orden de inicio fue el 19 de diciembre de 2024 y la empresa contratada, tiene un plazo de 12 meses para ejecutar las obras. La intención es mejorar las condiciones de los tanques ubicados en Quebrada Honda, Juntas de Pacuar, Aeropuerto y la Universidad Nacional. Asimismo, se llevan a cabo trabajos en el casco central en San Isidro de El General. Ya los trabajos comenzaron. Esto es parte del portafolio de inversiones que se esperan concretar para continuar mejorando el servicio de agua potable en Pérez Zeledón. Cabe indicar que, en junio del 2023, la institución llevó a cabo la inauguración de la planta potabilizadora ubicada en Miraflores,…
Luis Carlos Barrantes dejó atrás su paso por el Cartaginés para enfocarse en ayudar a Jicaral Sercoba a regresar a la máxima categoría. Artículo anteriorOIJ revisa cada rincón de vivienda donde se sospecha fue asesinada una mujer en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Desde las 10 de la noche del martes comenzó un trabajo por parte del Organismo de Investigación Judicial en un apartamento ubicado en Loma Verde en Daniel Flores de Pérez Zeledón, donde se presume dieron muerte a Katherine Chaves Rojas de 40 años, la mujer que fue ubicada en una quebrada en la misma zona y que en apariencia fue oculta en una refrigeradora. Source Johan Garcia G. Favorite
2025 traerá el comienzo de obras para que el paso por La Palma, en la ruta que comunica Pérez Zeledón con Dominical tenga un puente a dos carriles, este medio conoció que la orden de inicio de trabajos está cerca, información que fue confirmara por el alcalde generaleño Source Johan Garcia G. Favorite
Los generaleños lamentan dos hechos violentos que se reportaron en cuestión de horas en Pérez Zeledón y donde perdieron la vida dos personas. Artículo anteriorFamilia productora de cacao recibe sello de Identificación de Alimentos Producidos en Pérez Zeledón Artículo siguienteLa construcción de un puente a dos carriles en La Palma está a la espera de orden de inicio Source Johan Garcia G. Favorite
La familia Naranjo Prado, vecina de Corralillo de La Amistad, que trabaja en productores derivados del cacao en la Finca Orgánica la Montaña, logra el sello de Identificación de Alimentos Producidos en Pérez Zeledón. Estos alimentos además de su exquisito sabor, cuentan con una certificación de Producción Orgánica lo que garantiza que el cultivo se desarrolló libre de agroquímicos, siendo motivo de orgullo y admiración. En la Municipalidad, motivan a los vecinos para que adquirían y apoyen a esta familia. Este sello, es una estrategia que busca visibilizar los proyectos que se desarrollan en el cantón, garantizando el origen y la calidad de los alimentos, así como propiciar la reactivación socioeconómica de Pérez Zeledón. Source Carmen Picado Favorite
En el lobby del Complejo Cultural en San Isidro de El General, la Municipalidad de Pérez Zeledón, se encuentra atendiendo a la población adulta mayor en pobreza o pobreza extrema para la exoneración de los impuestos municipales, como parte del cumplimiento de la Ley 10359, que fue aprobada por la Asamblea Legislativa. Este proceso inicia el pasado seis de enero y se mantendrá hasta el 28 de febrero. A diferencia del año anterior, se ubican en el Complejo Cultural para facilidad de la población adulta mayor. En el año 2024, se exoneraron 39 millones 299 mil colones y se condenaron 2 millones 636 mil colones, para un total de 41 millones 936 mil colones. El horario de atención es de lunes a jueves de siete de la mañana a cuatro de la tarde y los viernes de siete de la mañana a tres de la tarde. Source Carmen Picado Favorite
El American Space tendrá horario de lunes a jueves de 8 am a 5 pm y los viernes de 8 am a 4 pm en la biblioteca pública Humberto Gamboa en San Isidro de El General. Artículo anteriorCopa Chirripó entró en etapa de definiciones Source Johan Garcia G. Favorite
La copa Chirripó cerrará el fin de semana la fase de clasificación y se conocerán los emparejamientos para los cuartos de final. Artículo anteriorAsfaltado entre Dominical y Uvita ya está listo Source Johan Garcia G. Favorite
La proyección es posible con base en los avances actuales pues, tras el inicio de las labores, el 21 de noviembre, ya se logró avanzar un 50%, luego de concluir los primeros 9 km y pese al receso de fin y principio de año. En estos 9 km se perfilaron (se eliminaron) 6 cm de […] Source Johan Garcia G. Favorite
La junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social aprobó las plazas para que seis EBAIS, que venían trabajando con horarios extraordinarios, ahora tengan atención vespertina con personal fijo, lo que va permitir una atención hasta las 10 de la noche y sábados. Source Johan Garcia G. Favorite
En el Municipal Pérez Zeledón esperan continuar ampliando sus filiales a otras zonas de la Región Brunca y del país, el talento que se va encontrando es valioso y explotable según los encargados. Artículo anteriorInversión y compromiso de jugadores, dos elementos para buscar buenos resultados en un campeonato según el presidente del Municipal Pérez Zeledón Artículo siguienteAprobaron horarios vespertinos fijos en seis EBAIS de Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
El presidente del Municipal Pérez Zeledón con Tv Sur Pérez Zeledón sobre lo que considera dos pilares para conseguir el éxito en un campeonato. . Artículo anteriorRío Claro en Golfito registró este lunes una temperatura de 33.2 grados Artículo siguienteEl Municipal Pérez Zeledón destaca el material humano que se encuentra en las filiales Source Johan Garcia G. Favorite
La temperaturas altas comienzan a destacar en la Región Brunca durante enero, un caso fue Río Claro en Golfito, que alcanzó una máxima de 33.2 grados la mañana de este lunes 13 de enero. Artículo anteriorDurante cuatro años se fomentó la caficultura en Pérez Zeledón con inversión de cerca de mil millones de colones del INDER Source Johan Garcia G. Favorite
Con el fin de apoyar a los caficultores, es que el Instituto de Desarrollo Rural, llevó a cabo el proyecto de fortaleciendo la producción cafetalera en el cantón de Pérez Zeledón. Durante cuatro años, se le dio el apoyo a unos 400 productores de los diferentes distritos, con una inversión cercana de mil millones de colones en insumos y equipos. El proyecto se realizó en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto de Café de Costa Rica (Icafe) con asistencia técnica. La actividad cafetalera es una de las más importantes en el país y en el cantón, la cual además de generar ingresos por concepto de exportación, también se considera transcendental su aporte a la economía del país, ya que durante su ciclo productivo genera mucha mano de obra, por ejemplo, personas para la recolección, transporte del grano maduro, beneficiado y más. Con este tipo de proyectos, buscan apoyar la actividad y modernizarla. El apoyo a la actividad cafetalera, es parte…
Según los datos publicados por el OVSICORI sobre los sismos reportados durante la ultima semana del 6 al 13 de enero, 13 movimientos fueron ubicados con epicentros en la Región Brunca. Artículo anteriorEstados Unidos tendrá un espacio especial en la Biblioteca Pública en Pérez Zeledón Artículo siguienteDurante cuatro años se fomentó la caficultura en Pérez Zeledón con inversión de cerca de mil millones de colones del INDER Source Johan Garcia G. Favorite
Este martes 14 de enero a partir de las tres de la tarde, se llevará a cabo la apertura del espacio American Space por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, luego de la firma de un convenio con la Municipalidad de Pérez Zeledón. Este espacio se ubicará en la Biblioteca Pública Municipal, Humberto Gamboa Alvarado en San Isidro de El General. En este lugar, las personas encontrarán materiales didácticos y recursos tecnológicos para conocer más sobre la vida y cultura estadounidense. Precisamente, la Embajada donó mobiliario y equipo. El convenio fue aprobado por el Concejo Municipal a mediados del 2024. Con nueve votos a favor, se aprobó la moción presentada por el alcalde, Emanuel Ceciliano, para participar en el Programa de Servicios Bibliotecarios American Spaces. La intención es destinar un espacio para que la Embajada tenga un rincón educativo, para la enseñanza del inglés por medio de libros y diferentes enlaces. Source Carmen Picado Favorite
Las aguas del río Chirripó pacífico fueron el escenario de la tercera edición de la competencia extrema de Kayak llamada Chirripó Steep Creek Race 2025. En 2025 fueron 27 participantes los que compitieron en Canaán de Rivas, de Costa Rica, Estados Unidos, Costa Rica y el debutante Chile. Source Johan Garcia G. Favorite
Por medio de un comunicado emitido en sus redes sociales, la ex primera dama, Claudia Dobles, dio a conocer que postula su nombre como precandidata presidencial por el Partido Acción Ciudadana. Precisamente, fue Tv Sur Pérez Zeledón, que el 15 de setiembre de 2024, dio a conocer las intenciones de la esposa del Expresidente, Carlos Alvarado, en declaraciones del fundador del PAC, Ottón Solís a nuestro medio. Source Carmen Picado Favorite
Como parte del Plan Estratégico de Movilidad Segura y Sostenible que concreta el COSEVI en Pérez Zeledón, para este año 2025, esperan colocar dos peatonales, uno por el Estadio Municipal y el otro en el cruce del Liceo Unesco, debido a la gran cantidad de personas que utilizan estos puntos. Tv Sur Noticias, estuvo la mañana del lunes y observó la gran cantidad de personas quienes tienen que ingeniárselas para cruzar por el sector del Estadio Municipal, por lo que esta noticia la aplauden. A esto se suma, que harán ajustes en los diferentes semáforos en la ciudad. La fecha de inicio de los trabajos, todavía no se tiene definida, pero esperan que sea pronto. Todo esto viene a complementar el proyecto que incluyó a finales del 2024, cambios viales en la ciudad de San Isidro de El General y obras de seguridad vial frente a las escuelas 12 de Marzo 1948 y Sinaí. Source Carmen Picado Favorite
Generaleña Sporting Club debutó contra Alianza Palmar, en la fase regional del torneo de tercera división del futbol sala costarricense, el resultado favoreció a los muchachos de Osa cuatro goles por dos Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón comenzó con empate el torneo de clausura 2025 Artículo siguienteEsperan colocar semáforos y pasos peatonales por el Estadio Municipal y en el cruce del Liceo Unesco Source Johan Garcia G. Favorite
Regresó el fútbol de la primera división al estadio municipal con el comienzo del torneo de clausura 2025, un empate uno por uno fue el primer resultado de los Guerreros del Sur en el nuevo campeonato contra Sporting FC Artículo anteriorSINAC interpuso ante fiscalía denuncias por delitos ambientales tras operativos de fin de año Artículo siguienteEl debut de jóvenes fue parte del primer partido de Generaleña Sporting Club en la tercera división regional de futsal Source Johan Garcia G. Favorite
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC), realizó operativos de control de carretera y otras acciones de prevención y atención de las posibles infracciones ambientales durante el periodo comprendido del 21 de diciembre de 2024 y hasta el 05 de enero de 2025. Los resultados reúnen las acciones terrestres y costeras realizadas en las distintas Áreas de Conservación del país. Como resultado de estos, se interpusieron 94 denuncias ante la Fiscalía, ya sea por hallazgos, decomisos, entre otros, contra 116 personas sospechosas de cometer algún hecho que viole la legislación ambiental. Entre las infracciones detectadas, se realizaron alrededor de 80 decomisos entre todas las Áreas de Conservación, de los cuales figuran 175 animales silvestres de diferentes especies, así como equipos, empleados en presuntos delitos ambientales y maderas. Se realizó la entrega voluntaria de al menos 26 animales, que refieren a neonatos, animales heridos o rescatados por particulares o que hayan sido comprados en zoo criaderos inscritos.…
La oficina Agro de la municipalidad de Pérez Zeledón sigue de cerca la situación con la lluvia y los productores de nuestro cantón, datos indican que en el caso de frijoles la pérdida podría llegar en algunos sectores hasta un 50% de la cosecha de invierno. Source Johan Garcia G. Favorite
Escuchamos estas opiniones en la sección el Ciudadano Opina Artículo anteriorBomberos y Cruz Roja pide precaución a la hora de visitar ríos Artículo siguienteFrijoleros podrían tener un 50% de pérdidas en la cosecha por lluvias según la oficina agro Source Johan Garcia G. Favorite
Las condiciones de lluvia que se presentan hacen que las medidas de precaución a la hora de visitar ríos tengan que ser mayores según los expertos. Artículo anteriorEl artista generaleño Armando Román llega a este 2025 con varios proyectos Artículo siguienteCaminos y seguridad son dos aspectos en los que los generaleños esperan mejoras para 2025 Source Johan Garcia G. Favorite
Luego de los éxitos durante 2024 cosechados por el artista generaleño Armando Román, el 2025 se convierte en una vitrina importante para este joven, que llega con fuerzas renovadas para continuar con su carrera Artículo anteriorEl Polideportivo de Pérez Zeledón se convierte en una buena opción para esta temporada de vacaciones Artículo siguienteBomberos y Cruz Roja pide precaución a la hora de visitar ríos Source Johan Garcia G. Favorite
Durante todo el año el polideportivo en San Isidro de El General es una buena opción para realizar ejercicio y recreación, en esta temporada de vacaciones del curso lectivo se convierte en un interesante plan para las familias. Artículo anteriorEn el Municipal Pérez Zeledón se proponen clasificar en el torneo que arranca este fin de semana Artículo siguienteEl artista generaleño Armando Román llega a este 2025 con varios proyectos Source Johan Garcia G. Favorite
El Municipal Pérez Zeledón comienza este domingo 12 de enero el campeonato de clausura 2025, el propósito para este torneo es meterse dentro de los primeros cuatro lugares Artículo anteriorLos torneos de pista y maratones en el segundo semestre del año, son objetivos de Abraham Serrano para 2025 Artículo siguienteEl Polideportivo de Pérez Zeledón se convierte en una buena opción para esta temporada de vacaciones Source Johan Garcia G. Favorite
Abraham Serrano buscará aplicar algunos cambios para su temporada 2025 de competencias. Artículo anteriorLaboratorio de Innovación de Pérez Zeledón tiene varios talleres para niños durante enero Source Johan Garcia G. Favorite
A un corte de este jueves 9 de enero 45 niños y jóvenes ya estaban matriculados para los talleres que se impartirán a partir de la próxima semana en el laboratorio de innovación, que está ubicado en el Complejo Cultural de San Isidro de El General. Source Johan Garcia G. Favorite
El primer mantenimiento de 2025 del puente que comunica Peñas Blancas con Pinar del Río en Pérez Zeledón está programado para este sábado 11 de enero desde las 7 de la mañana, para que los usuarios de la vía lo tomen en cuenta. Artículo anteriorExceso de lluvia preocupa a productores por daños en cultivos Artículo siguienteLaboratorio de Innovación de Pérez Zeledón tiene varios talleres para niños durante enero Source Johan Garcia G. Favorite
Diciembre fue lluvioso y en los primeros nueve días de enero el agua sigue, esta situación provoca afectaciones en cultivos. Como dimos a conocer a inicios de esta semana en Buenos Aires los productores de frijol viven una crisis, igual que otros cultivos que también están sufriendo por las condiciones del tiempo. Source Johan Garcia G. Favorite
Juan Luis Artavia continuará como presidente del Municipal Pérez Zeledón tras la conformación de la directiva para el periodo 2025-2027 Directiva Municipal Pérez Zeledón 2025-2027 Presidente Juan Luis Artavia Mata Vicepresidente Fabio Vargas Solís Secretario Víctor Chinchilla Mata Tesorero Francisco García Guzmán Vocal 1 Fernando Gamboa Calvo Vocal 2 Vernan Mesén Araya Vocal 3 Francisco Montoya Mora Fiscal Leandro Lerici Salazar Source Johan Garcia G. Favorite
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) marcará un antes y un después en la atención de las comunidades de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Brunca con la aprobación de un tomógrafo para el hospital de Ciudad Neily. Artículo anteriorLa Zafra 2025 reprogramó arranque para el próximo lunes 13 de enero Artículo siguienteMunicipal Pérez Zeledón definió junta directiva para el periodo 2025-2027 Source Johan Garcia G. Favorite
La lluvia que sigue apareciendo en la zona sur, hizo que los encargados de la zafra 2025 reprogramaran por segunda vez el comienzo de la molienda. En primera instancia estaba programada para el 6 de enero, en un segundo intento para el 10 de este mes, ahora se intentará si las condiciones del tiempo lo permiten el próximo lunes 13 de enero. Source Johan Garcia G. Favorite
Puerto Jiménez es el cantón más joven de la Región Brunca, en mayo de 2025 completará su primer año con autoridades municipales y una zona turística que destaca por bellezas naturales. Con este panorama cómo está Puerto Jiménez en seguridad. Source Johan Garcia G. Favorite
El primer fin de semana de 2025 cerró con números positivos sin personas fallecidas ni búsquedas acuáticas, según los datos de la Cruz Roja Costarricense. El operativo de playa planificado por la Cruz Roja se extiende durante todo el mes de enero. Source Johan Garcia G. Favorite
Con el regreso de los diputados a sus labores para este 2025, es importante conocer las líneas de trabajo en la que se enfocaran en este nuevo periodo, como es caso de la diputada Sonia Rojas. Artículo anteriorMás de 12 mil personas trabajadoras del sector privado accederán a su Ahorro Escolar en el Banco Popular Source Johan Garcia G. Favorite
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal entregará cerca de 1.064 millones de colones a un total de 12.681 personas trabajadoras, correspondientes a los recursos de su respectivo Ahorro Escolar para el sector privado. Es importante indicar que los recursos ya se encuentran disponibles para los ahorrantes y que por ley pueden ser retirados hasta el próximo día 15 de enero. El retiro de estos fondos, así como la apertura de este tipo de ahorro que va en directo beneficio de toda la familia, se pueden realizar a través de las plataformas de servicio del Banco en cualquiera de sus oficinas en todo el país. “Como una Entidad Financiera diferente, con un gran compromiso social, tenemos como un objetivo permanente impulsar el bienestar de la ciudadanía a través de una herramienta clave como es el ahorro, que brinda un importante soporte a las personas trabajadoras para mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus metas y proyectos. Agradecemos la confianza de más de 12.600 personas…
El próximo domingo 12 de enero será la tercera edición de la Carrera San Juan Bosco, la inscripción de atletas ya supera los 200 corredores a menos de una semana del banderazo de salida. Artículo anteriorMuertes en carreteras de la Región Brunca aumentaron durante 2024 Source Johan Garcia G. Favorite
2024 cerró con 27 muertes por encima de la cifra de 2023, según las estadísticas de la policía de tránsito de nuestra zona. Artículo anteriorEl 15 de enero comienza el curso de verano de la Asociación de Ajedrez de Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Los días 15 16 17 20 21 y 22 de enero en el polideportivo en San Isidro de El General se realizará el curso de verano que organiza la Asociacionismo de Ajedrez de Pérez Zeledón. Artículo anteriorLlamadas telefónicas o el timo del concurso, son ejemplos de las estafas en las que caen los generaleños Artículo siguienteMuertes en carreteras de la Región Brunca aumentaron durante 2024 Source Johan Garcia G. Favorite
Autoridades piden evitar llamadas sospechosas y nunca brindar datos sensibles a personas extrañas. Artículo anteriorMayoría de niños en ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se inclinan por la delantera Source Johan Garcia G. Favorite
Hace algunos años el fenómeno de Keylor Navas hizo que la mayoría de niños que estaban en filiales o ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se vieran tentados por defender la portería. Artículo anteriorEl próximo 11 de enero será la carrera de kayak extremo en Canaán de Rivas Source Johan Garcia G. Favorite
La tercera edición de la competencia de kayak extremo que se realiza en la zona Canaán de Rivas en Pérez Zeledón será el próximo 11 de enero. Artículo anteriorPérez Zeledón destacó por actividad sísmica en 2024 según recuento de los expertos Artículo siguienteMayoría de niños en ligas menores del Municipal Pérez Zeledón se inclinan por la delantera Source Johan Garcia G. Favorite
El OVSICORI de la Universidad Nacional dio a conocer un recuento de la actividad sísmica durante 2024, los expertos destacaron a Pérez Zeledón como una de las zonas donde más tembló el año pasado. Artículo anteriorJefe de la Fuerza Pública de Golfito rescató a una madre y su hijo de 10 años Source Johan Garcia G. Favorite
La rápida respuesta brindada por oficiales de la Fuerza Pública del cantón de Golfito, en el sur del país, permitió salvarles la vida a una turista y a su hijo de 10 años de edad. El hecho tuvo lugar la mañana de este 1 de enero en playa Zancudo, perteneciente al distrito de Pavón, cantón de Golfito. Source Johan Garcia G. Favorite
A un corte de este 2 de enero de 2025, el Municipal Pérez Zeledón reporta cuatro refuerzos para el clausura que arranca el 12 de enero. Los delanteros costarricenses Justin Roques de 23 años, Luis Rodríguez de 3, el argentino Mateo Martin Escobar de 29 años y en la parte defensiva llegó Jemark Hernández de 29 años. Source Johan Garcia G. Favorite
Royner Mora habló con Tv Sur Pérez Zeledón sobre la posibilidad que importantes actividades deportivas que se organizan en el país tengan como escenario la Región Brunca. Artículo anteriorPZ Cycling Team aspira a aumentar su participación internacional durante 2025 Artículo siguienteTres delanteros destacan entre los refuerzos del Municipal Pérez Zeledón para el torneo de clausura Source Johan Garcia G. Favorite
Uno de los propósitos para 2025 que tiene el PZ Cycling Team, es que sus pedalistas tengan mayor participación internacional, asa lo confirmó el entrenador Minor Chichilla a Tv Sur Pérez Zeledón. Artículo anteriorA inicios del 2025 esperan resolver problema de suspensiones del fluido eléctrico en Santa Elena Artículo siguienteMinistro de Deportes promueve que actividades deportivas importantes del país vengan a la Región Brunca Source Johan Garcia G. Favorite
El Instituto Costarricense de Electricidad, trabaja en un proyecto, para que a inicios del 2025, se llevan a cabo varios trabajos que permitan que comunidades como Santa Elena en el distrito El General en Pérez Zeledón. Los vecinos dicen estar cansados de las constantes suspensiones del fluido eléctrico, sin saber las razones por las cuales se dan. En la zona, de acuerdo con el ICE, hay mucha vegetación y eso genera estos constantes cortes. Por lo que esperan que pronto se resuelva el problema en la zona. Source Carmen Picado Favorite
Tener una deserción de alrededor de un ocho por ciento, es un logro en el Instituto Nacional de Aprendizaje en Pérez Zeledón, pues se trabaja para que los estudiantes permanezcan en la institución. Más de 300 estudiantes estuvieron en los diferentes cursos. Para este 2025, esperan que los estudiantes se mantengan en los diferentes cursos. Source Carmen Picado Favorite
Para el año 2025, son varios los proyectos en los cuales se trabajará de lleno por parte del Ministerio de Educación en el Circuito 01 de Pérez Zeledón. Se trata de construcciones como la Escuela 12 de Marzo 2025, que ya tiene los recursos disponibles y se trabaja ya en los planos. En la lista, también aparecen la Escuela Francisco Morazán y Quebradas, que tienen dos proyectos, todo esto se ha coordinador con la Dirección de Infraestructura Educativa. Asimismo, darán seguimiento al Liceo Sinaí. El 2025, será de mucho trabajo en infraestructura educativa para este circuito. Source Carmen Picado Favorite
La construcción de un edificio que albergue el laboratorio de química, física y biología, con el fin de fortalecer las carreras y principalmente las ingenierías en la Universidad Nacional, sede Región Brunca, es un proyecto que se viene trabajando. De acuerdo con el rector, Francisco González, la intención era pronto iniciar, pero se encontraron en el camino, que es necesario la compra de un terreno donde se pueda hacer la obra. Por esa razón, se encuentran en gestiones para la compra de un terreno aledaño en el campus Pérez Zeledón. Se trata de una propiedad de unos 27 mil metros cuadrados. Se espera que una vez que se lleve a cabo la compra de la propiedad, se realicen los trámites para el nuevo edificio, por lo que la proyección es que en el 2026, se saque a licitación de la construcción para los laboratorios. Afirma que los recursos están y que este proyecto se pueda concretar. Source Carmen Picado Favorite
Esa es la intención del alcalde de Pérez Zeledón, Emanuel Ceciliano, aplicar a partir del 2025, un modelo que permita que cada seis meses se visiten los distritos para la atención de los caminos. El jerarca municipal, dio estos detalles durante el informe de la ´ultima sesión de este 2024, donde hizo referencia a los avances en los proyectos viales como el asfaltado en Santa Cecilia y San Francisco de Asís, como parte del programa MOPT- BID. Asimismo, hizo referencia que durante estos días, los funcionarios operativos se encuentran libres. Además, seguirán adelante en tema de asfaltos. A partir del seis de enero, esperan retomar los trabajos viales. Source Carmen Picado Favorite
No se rinde. A sus 39 años de edad y con 11 veces ganada, Juan Ramón Fallas Navarro, volverá nuevamente a competir en la Carrera Campo Traviesa al Cerro Chirripó el sábado 22 de febrero del 2025. El atleta, vecino de Olán de Buenos Aires, inició a mediados de diciembre su preparación en montaña. Aunque no tiene claro la cantidad de veces que ha competido, si tiene claro que son 11 los triunfos logrados. Todo inició en el año 2011, cuando se coronó como el nuevo monarca al cronometrar 3:09:28, rompiendo el récord que impuso su hermano gemelo, Juan Luis en el 2009 de 3:09:34. Desde ese año, son muchos los triunfos que suma y tanto así, que el récord vigente lo estableció en el 2014, que es de 03:04:04 y aunque otros atletas han ganado, no han podido vencer este tiempo. Todo esto, también, le permite representar al país en competencias internacionales. El Rey del Chirripó, tiene sed de triunfo y aunque sabe que ya…
Durante el 2024, en el Hogar Betania en Pérez Zeledón, se llevaron a cabo varios proyectos, con el fin de continuar teniendo mejores espacios para los residentes adultos mayores. Entre ellos, se realizó la remodelación de la cocina y un espacio de visitas, con el fin también de que la persona adulta mayor tenga privacidad con sus familiares. El cupo en este hogar de ancianos, se encuentra lleno. La Asociación Hogar Betania, cada día se esfuerza en ofrecer lo mejor para sus adultos mayores. Source Carmen Picado Favorite
Desde el cuatro de marzo de este 2024, inició la consulta vespertina en el Hospital Escalante Pradilla, que es asumida por el Área de Salud de la CCSS en Pérez Zeledón. Son cinco los consultorios disponibles, donde esperan la atención de 1400 personas al mes, siendo alrededor de 70 personas al día. Esto ha permitido una baja significativa en la atención de pacientes en el servicio de emergencia de este nosocomio, que podría ser de hasta 10 mil casos en el 2024. Sin embargo, estos datos se darán a conocer hasta que se cierre el año. Un dato importante, es que no han tenido un brote de enfermedades, eso sí, los accidentes de tránsito si siguen siendo bastante. Durante este periodo de vacaciones, es importante tomar los medicamentos correspondientes y manejar con cuidado. Los motivos de consulta, son variados. Así que la cantidad de personas atendidas en el servicio de Emergencias del Hospital Escalante Pradilla, podría ser menor. Source Carmen Picado Favorite
Son 14 años los que van a cumplir en el Centro Morpho en Pérez Zeledón y muchas las luchas que se tienen en el Movimiento para seguir adelante con las diferentes iniciativas de apoyo a las personas con discapacidad. El año 2024, para este grupo, fue de retos, principalmente, para tener las puertas abiertas del Centro, porque a nivel económico, tienen que trabajar en diferentes acciones para financiarse. Para el 2025, esperan mejores proyectos y continuar adelante, para que a nivel internacional, se tenga el Centro Morpho, como un proyecto modelo para que se implemente en diferentes países. La idea es que la idea se siga además, replicando en el país. El Centro Morpho, es una Asociación sin fines de lucro, administrada por Personas con Discapacidad, que busca apoyar a la población. Source Carmen Picado Favorite