Tv Sur

Se realizó la Carrera Juan Ramón Fallas

La comunidad de Santa Rosa de Brunka fue el escenario de la Carrera Juan Ramón Fallas 2025, una buena participación de atletas en ambas ramas y con el espectáculo natural de la zona. Artículo anteriorA 11 meses de las elecciones el tribunal recordó la prohibición de realizar eventos masivos, incluida la Región Brunca Source Johan Garcia G. Favorite

A 11 meses de las elecciones el tribunal recordó la prohibición de realizar eventos masivos, incluida la Región Brunca

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda que, el sábado 31 de enero y el domingo 1°. de febrero de 2026 (día de los comicios) está prohibido realizar actividades que impliquen gran movilización de personas o que interrumpan el libre tránsito de los votantes, en cualquier parte del país. Source Johan Garcia G. Favorite

Toda la Región Brunca cuenta con cuatro jueces agrarios

Siete cantones componen la Región Brunca, una extensión importante de territorio que  cuenta con cuatro jueces agrarios para cubrir la zona que tiene características especiales. Artículo anteriorLa experiencia del Centro Morpho es ejemplo internacional Artículo siguienteA 11 meses de las elecciones el tribunal recordó la prohibición de realizar eventos masivos, incluida la Región Brunca Source Johan Garcia G. Favorite

La experiencia del Centro Morpho es ejemplo internacional

La trayectoria del centro de vida independiente Morpho lo consolidó como un referente a nivel nacional y también fuera de las fronteras de Costa Rica. Artículo anteriorApareció Valeria, la búsqueda de amor dio resultados positivos este martes Artículo siguienteToda la Región Brunca cuenta con cuatro jueces agrarios Source Johan Garcia G. Favorite

Apareció Valeria, la búsqueda de amor dio resultados positivos este martes

Minutos antes del medio día de este martes 11 de marzo, en las cercanías de la zona que se conoce como Cuna de Ángel en Dominical, fue ubicado el cuerpo de Valeria Chavarría de 17 años. Artículo anteriorCTP San Isidro se impuso en el baloncesto c masculino de Juegos Deportivos Estudiantiles Source Johan Garcia G. Favorite

CTP San Isidro se impuso en el baloncesto c masculino de Juegos Deportivos Estudiantiles

La etapa regional del baloncesto masculino categoría C de Juegos Deportivos Estudiantiles se disputó este martes 11 de marzo en el Polideportivo de San Isidro de El General. Artículo anteriorA finales de marzo debe estar lista la demarcación entre Dominical y Uvita Artículo siguienteApareció Valeria, la búsqueda de amor dio resultados positivos este martes Source Johan Garcia G. Favorite

A finales de marzo debe estar lista la demarcación entre Dominical y Uvita

Para el 31 de marzo se espera tener finalizada la demarcacióncon pintura termoplástica, entre el puente sobre el río Barú, enDominical, y el centro de Uvita, sobre la ruta nacional 34,Pacífica Fernández. Esta pintura tiene una mayor vida útil que la de base solvente;está compuesta de resinas, pigmentos y microesferas. Además,es bastante reflectante y de rápido secado, destacaron en laGerencia de Conservación de Vías y Puentes, del ConsejoNacional de Vialidad. Source Johan Garcia G. Favorite

Con actividades el 13 y 14 marzo buscan concientizar la importancia de cuidar los riñones

El 13 de marzo es el día mundial del riñón y por eso en el Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón  tienen programadas dos actividades, una el jueves 13 en el auditorio del centro médico y otra el 14 en el parque de San Isidro de El General. Source Johan Garcia G. Favorite

El 18 de marzo será el primer Conversatorio de Educación Religiosa

El Ministerio de Educación Pública implementa un nuevo programa de educación religiosa a partir del curso lectivo 2025 que cuenta con el respaldo de representantes de credos religiosos, cosmovisiones y tradiciones espirituales. Por esa razón, la asesoría de Educación Religiosa del Ministerio de Educación Pública en Pérez Zeledón, llevará a cabo un primer conversatorio sobre este tema. La actividad será el martes 18 de marzo a partir de las cinco de la tarde en el salón Ojochal de la Regional de Educación. Va dirigida a toda la población en general y principalmente, los lideres religiosos de cualquier denominación espiritual. El fin es que la población conozca que ahora la educación religiosa y los cambios que se hicieron. Este nuevo programa no busca adoctrinar a los estudiantes, ni olvidar nuestra identidad como país religioso, sino que busca el respeto a las distintas identidades religiosas y la sana convivencia entre culturas. Esto quiere decir que los estudiantes ahora desarrollarán competencias y habilidades en respeto a la dignidad humana,…

Este 23 de marzo visite Fudebiol y participe de la Feria del Agua 2025

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas y por esa razón, en el Centro Biológico Las Quebradas, cada año se lleva a cabo una feria. En este 2025, será el domingo 23 de marzo a partir de las ocho de la mañana. Habrá exposición y venta de productos, obras de teatro y presentación del Circo Fantástico, actividades para niños como pintacaritas y concursos, tours guiados, comida típica y café, música en vivo y animación. Asimismo, se ofrecerá el servicio de bus desde la plaza de Quebradas. Este día la entrada es totalmente gratis. La intención es que la población apoye el trabajo que también hacen emprendedores de la zona y el grupo organizado de mujeres. El Centro Biológico Las Quebradas, es una reserva natural comunal administrada por FUDEBIOL. Es un área dedicada a la protección y conservación de los recursos naturales, de una enorme riqueza natural de flora y fauna, característica del bosque pluvial…

Pérez Zeledón reporta 53% de afectaciones por inundaciones y 31% por deslizamientos en últimos 20 años

Afectaciones a la agricultura, la biodiversidad y la infraestructura, reporta Pérez Zeledón en los últimos 20 años, donde el 53% de los eventos extremos fueron inundaciones y el 31 por ciento de deslizamientos. Estos son parte de los resultados del diagnóstico que hizo un equipo de investigación y extensión de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (Edeca-UNA), que trabaja en fortalecer las capacidades locales para enfrentar el cambio climático. Este esfuerzo, que inició con la formación en cambio climático (2012-2016) y luego con el desarrollo de una metodología de adaptación (2017-2020), tiene como meta  a partir de 2021, la elaboración de Planes de Acción Climática articulados con la planificación local. Otras amenazas climáticas detectadas incluyen erosión, vientos intensos, sequías, cabezas de agua y olas de calor. Ante este panorama, el cantón se prepara y define acciones concretas que permitan atender estas adversidades del clima, estas se contemplan en un Plan de acción para la adaptación al cambio climático, que se articula con la…

Joven fue detenido como sospecho de homicidio de educador generaleño

La mañana de este martes, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Corredores, detuvieron a un masculino de 25 años, debido a que figura como sospechoso de un supuesto delito de homicidio. Según el informe policial, a este individuo se le relaciona de aparentemente haber participado en el homicidio de Luis Guillermo Barboza Navarro. El cuerpo de la víctima fue ubicado la mañana del jueves 06 de marzo del presente año, dentro de su vivienda ubicada en Sándalo de Puerto Jiménez, con aparentes heridas de arma blanca. Tras varias diligencias policiales de investigación, los agentes judiciales pudieron identificar a esta persona como uno de los sospechosos de haber participado en este delito. Razón por lo cual, este martes se realizaron dos allanamientos a las 4:00 a.m., en los sectores de Boca Gallardo y Cañaza de Puerto Jiménez, donde se dio la detención de esta persona. Durante el registro del inmueble, se logró ubicar evidencia de relevancia para esta investigación. El detenido fue presentado con un informe ante…

Compañeros de colegio de Valeria Chavarría se unieron a la búsqueda de la joven de 17 años

Valeria Chavarría tuvo un accidente acuático el sábado 8 de marzo cerca de las 6 de la tarde en Playa Dominical en Osa, la joven de 17 años que vivía en Pérez Zeledón y su familia viajaron hasta esa zona para celebrar un cumpleaños. Artículo anteriorDonación de tres camas beneficiará a familias generaleñas Source Johan Garcia G. Favorite

Donación de tres camas beneficiará a familias generaleñas

Doña Edith y Doña Lorena recibieron dos de las tres camas que dono la Cámara de Ganaderos Unidos del Sur mediante la Asociación Raíces de Esperanza, este equipo ayudará a estas familias a darle mejor calidad de vida a sus seres queridos que enfrentan padecimientos. Source Johan Garcia G. Favorite

Entrenador de los Guerreros del Sur destaca las actuaciones de Bryan Segura y esperaría una convocatoria a la selección nacional

Partido tras partido la figura de Bryan Segura es destacada en la portería del Municipal Pérez Zeledón, en doce partidos los Guerreros del Sur tienen ocho goles en contra. Artículo anteriorFamilia pide que retrato de Virgilio Elizondo forme parte de galería municipal Source Johan Garcia G. Favorite

Familia pide que retrato de Virgilio Elizondo forme parte de galería municipal

Con el fin de su fotografía esa colocada en el lobby del Complejo Cultural en San Isidro de El General, en la galería histórica, es que familiares solicitaron al Concejo Municipal, la colocación del retrato de Virgilio Elizondo Chinchilla. El Concejo Municipal acordó de manera unánime que el sendero principal al Parque Nacional Chirripó, lleve su nombre y la placa fue colocada en el 2023. En 1965, la Municipalidad de Pérez Zeledón, contrató por cinco mil colones a don Virgilio, vecino de Rivas, para que diseñara e hiciera el sendero principal al Parque. También, don Virgilio fue una persona muy activa. La placa ya se ubica en el límite del parque. La solicitud ya fue planteada. Ahora será la Comisión de Asuntos Culturales, que analice esta petición y presente un informe. Source Carmen Picado Favorite

Liceo Unesco hará en mayo un encuentro de generaciones

Se vienen sorpresas. Los egresados del Liceo Unesco siempre buscan estar cerca de la institución y por esa razón, en el centro educativo realizarán actividades en el mes de mayo, con el fin de involucrarlos más. La intención es hacer dos actividades que incluyen diferentes actividades. Con ello, también, buscan recaudar fondos. El Liceo Unesco de Pérez Zeledón, fue fundado el 14 de marzo de 1953. Source Carmen Picado Favorite

Casi 5 mil adultos mayores en la Zona Sur están en lista de espera para recibir pensión del Régimen No Contributivo

Don Luis, tiene 66 años de edad y forma parte de la lista de espera de la Caja Costarricense de Seguro Social, que espera una pensión del Régimen No Contributivo. En la Zona Sur, la cantidad de personas que esperan por una pensión mensual de 82 mil colones, llega a 4953, de los cuales, 1660 son de Pérez Zeledón. Los interesados en solicitar este tipo de pensiones, tienen que acercarse a la sucursal. Para recibir el beneficio, la persona debe estar en el Sinirube, que es el registro único de beneficiarios. Hay casos que ya tienen meses y hasta años en espera. En cuanto a los beneficiarios, en este momento hay 24676 adultos mayores de la Zona Sur que reciben esta pensión y de estos, 9,039 son de Pérez Zeledón. Desde el año pasado, la Defensoría de los Habitantes inició una investigación de oficio ante la lista de espera para el trámite de una pensión por el Régimen No Contributivo (RNC) de la Caja Costarricense del…

Fallece educador generaleño quien fue Premio Mauro Fernández

Por medio de esta esquela, se dio a conocer el fallecimiento de Luis Guillermo Barboza Navarro, quien fuese educador y ganador del Premio Mauro Fernández en el año 2013 que otorga el MEP. Precisamente, las autoridades del OIJ de la zona de Corredores, indicaron que el caso se encuentra bajo investigación, para determinar las causas que mediaron en su muerte. Precisamente, en ese año, converso con Tv Sur Pérez Zeledón, sobre este reconocimiento. Cuando concluyó sus estudios secundarios en 1985 en el Liceo Unesco, prácticamente comenzó a trabajar en educación, siendo su primera experiencia, en la comunidad de La Dibujada en Pilas de Buenos Aires. Se desempeñó como docente en escuelas rurales tanto en Buenos Aires como en Pérez Zeledón, siendo, por ejemplo, director de la Escuela La Suiza por muchos años. Dio charlas motivacionales y publicó varios libros enfocados en ello también. Source Carmen Picado Favorite

Párroco de Rivas encontró en la motocicleta la mejor forma de llegar a las comunidades a transmitir el mensaje de Dios

En efecto, la Parroquia Inmaculada Concepción de Rivas de Pérez Zeledón, comprende 18 comunidades, todas ellas rurales y lejos una de otra. De ahí que tomó la decisión de comprarse una motocicleta, para desplazarse más rápido. El tener una moto, sabe que tiene contar con los medios de protección necesarios. El sacerdote, quien está próximo a cumplir 40 años, es oriundo de Santa Cruz de León Cortés y fue ordenado como presbítero en el 2018. Es aficionado a pedalear, o sea, le encanta andar en bicicleta y participar en todas las actividades posible. También, le gusta trabajar de la mano con las plataformas digitales e inculcando a los jóvenes que se acerquen a la fe. El padre Johnny fue nombrado el 16 de enero de 2022 como cura párroco de Rivas, por lo que hace poco cumplió tres años al frente de esta Parroquia. Source Carmen Picado Favorite

Joven con alopecia se empoderó y ahora es toda una emprendedora

Con una gran sonrisa y motivada, así nos encontramos a Naomy Barquero Corrales, en la Feria de Emprendedoras en el parque de San Isidro de El General. Con 19 años de edad, esta joven, se siente empoderada y dispuesta a salir adelante. Tiene alopecia congénita, es decir, desde que nació nunca ha tenido cabello, peo se siente muy contenta como es y ha aprendido a amarse. Naomy, desde pequeña aceptó no tener cabello y gracias a su familia, ella supo sobrellevarlo. Esta vecina de General Viejo se dedica a elaborar variedad de bisutería y joyas personalizadas. Si usted desea contactar a esta joven emprendedora, puede hacerlo al contacto 8395-9559. Source Carmen Picado Favorite

Mujeres muestran sus proyectos en Feria de Emprendedoras en San Isidro de El General

Más de 100 mujeres participaron en la Feria de Emprendedores en el parque de San Isidro de El General, con gran cantidad de proyectos. La actividad se hizo con motivo del Día Internacional de la Mujer que es el ocho de marzo. El fin era dar a conocer todos sus emprendimientos y que la población los apoye. Un año más de que se organiza la actividad. Source Carmen Picado Favorite

El karate kyokushin le abre las puertas a las mujeres en este mes de marzo

Las mujeres de Pérez Zeledón que le guste el karate, tienen una ventana abierta en este mes de marzo. Artículo anteriorLas municipalidades de Buenos Aires y Osa se enfrentaron en una cancha de futbol Source Johan Garcia G. Favorite

Las municipalidades de Buenos Aires y Osa se enfrentaron en una cancha de futbol

La cancha de fútbol de Pindeco fue el escenario del partido de futbol amistoso entre las municipalidades de Buenos Aires y Osa. Artículo anteriorDiez pistas de aterrizaje en la Región Brunca son aliadas del turismo, de la seguridad y en casos de emergencia Artículo siguienteEl karate kyokushin le abre las puertas a las mujeres en este mes de marzo Source Johan Garcia G. Favorite

Diez pistas de aterrizaje en la Región Brunca son aliadas del turismo, de la seguridad y en casos de emergencia

Estas pistas se convierten en aliadas para la visitación turística, mediante vuelos domésticos en su mayoría saliendo desde Pavas en San José o Alajuela con destino zona sur. Artículo anteriorExcluyen acuerdo que aprobaba la Política Cantonal de Cambio Climático para Pérez Zeledón Artículo siguienteLas municipalidades de Buenos Aires y Osa se enfrentaron en una cancha de futbol Source Johan Garcia G. Favorite

Excluyen acuerdo que aprobaba la Política Cantonal de Cambio Climático para Pérez Zeledón

Con nueve votos a favor y en firme, el Concejo Municipal aprobó el Recurso de Revisión que excluye el acuerdo del acta del 18 de febrero de este 2025, sobre la aprobación de la Política Cantonal para Cambio Climático de Pérez Zeledón, tras un dictamen de la Comision de Ambiente. El Recurso fue presentado por los regidores de los partidos Nuestro Pueblo y Progreso Social Democrático donde indicaron que la participación ciudadana en estos talleres fue escasa. Se acuerdo fue aprobado con cinco votos a favor y cuatro en contra y la Política rige del 2024 al 2030. Todo esto era parte del trabajo que hizo la Comisión de Cambio Climático que lideraba la Universidad Nacional con el apoyo de Gestión Ambiental de la Municipalidad de ese cantón. Los regidores que votaron a favor, fueron del PUSC, Liberación Nacional y Frente Amplio, que sumaron cinco. Mientras que, en contra, los regidores del Partido Nuestro Pueblo y Partido Progreso Social Democrático, que sumaron cuatro. Source Carmen Picado…

El 10 de marzo inician las clases de alfabetización en la Casa de la Mujer en San Isidro de El General

Rosibel y María Esther, son dos mujeres quienes en este 2025 decidieron pensar en ellas y quieren sacar su título de la escuela. Por ello, son parte de los grupos que se abrieron en la Casa de la Mujer en San Isidro de General en el programa de Alfabetización y que inician lecciones el próximo lunes. Esto se logra por medio de un convenio con el MEP. Aunque las clases inician el próximo lunes, este jueves hubo un acto inaugural en las instalaciones del MEP. Ya son 21 años que tienen de brindar esta oportunidad a las mujeres. Por medio de este programa, muchas mujeres han logrado aprender a leer y escribir, además de sacar su título de la escuela y otros. Source Carmen Picado Favorite

Comité de Deportes confirma una agenda importante para las próximas semanas

Marzo tendrá varias competencias deportivas en Pérez Zeledón, incluyendo la celebración del día nacional del deporte el 30 de este mes. Artículo anteriorTres grandes retos tendrá el calendario de marzo para el Municipal Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Tres grandes retos tendrá el calendario de marzo para el Municipal Pérez Zeledón

Durante lo que resta de marzo al Municipal Pérez Zeledón le esperan cuatro partidos, dos como local y dos visitas. Artículo anteriorJuzgado agrario en Pérez Zeledón explica detalles de su labor en un cantón como el nuestro   Artículo siguienteComité de Deportes confirma una agenda importante para las próximas semanas Source Johan Garcia G. Favorite

Juzgado agrario en Pérez Zeledón explica detalles de su labor en un cantón como el nuestro  

El juzgado agrario ubicado en los tribunales de justicia en San Isidro de El General cubre una importante extensión de terreno que va desde Ojo de Agua colindando con Dota hasta la zona de Barú. Artículo anteriorFiscalía destaca la coordinación entre autoridades para perseguir el fenómeno criminal en tres cantones de la Región Brunca Artículo siguienteTres grandes retos tendrá el calendario de marzo para el Municipal Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Fiscalía destaca la coordinación entre autoridades para perseguir el fenómeno criminal en tres cantones de la Región Brunca

Un trabajo coordinado donde actúan todos los cuerpos policiales que trabajan en los cantones de Pérez Zeledón, Buenos Aires y Osa, es un aspecto que destaca la fiscalía del primer circuito judicial de la zona sur para la persecución del fenómeno criminal. Source Johan Garcia G. Favorite

Joven denuncia anomalías en asamblea para elegir representantes juveniles ante Comité de la Persona Joven

Esta fue parte de la denuncia pública que hizo Julián Orozco, representante del Concejo Municipal ante el Comité Cantonal de la Persona Joven. Indicó que se falsificaron información de organizaciones juveniles. Según indica, el cinco de noviembre de 2024, se presenta un recurso de impugnación contra las asambleas de grupos religiosos y grupos juveniles, celebradas el primero de noviembre de ese mismo año, adjuntando pruebas de que personas que no representaban esos sectores, fueron representantes y emitieron votos para elegir a sus representantes en las asambleas. A esto agrega, que han tenido intervención indebida de la vicealcaldesa de Pérez Zeledón. De acuerdo con el representantes del Concejo Municipal ante el Comité de la Persona Joven, dijo que anteriormente presentaron el primer reglamento para la conformación del Comité de la Persona Joven. Asimismo, dio a conocer que tienen un presupuesto de 39 millones de colones y que por la falta de apoyo, en los años anteriores, no se han podido llevar a cabo los proyectos. La semana…

Viveros La Bonita Jardín Tropical cambia de ubicación con mejor infraestructura

Esta es la nueva ubicación de Viveros La Bonita Jardín Tropical, 200 metros sur del Estadio Municipal y 75 metros este en barrio El Invu en San Isidro de El General. Este nuevo es más amplio y cuenta con parqueo. En este lugar, cuentan con todo de tipo de plantas. El horario de atención es de lunes a viernes de siete de la mañana a seis de la tarde y el sábado de ocho de la mañana a cinco de la tarde. En Viveros la Bonita tienen más de 20 años ofreciendo plantas de alta calidad y los mejores suministros para el cuidado. Source Carmen Picado Favorite

Vacunatorio de San Isidro de El General es un punto estratégico para la aplicación de dosis

La ubicación es uno de los aspectos que según los encargados en el área de salud de Pérez Zeledón, hacen al vacunatorio de San isidro de El General un puesto estratégico para completar esquemas. Artículo anteriorLa fiscalía de Pérez Zeledón destacó la decisión el tribunal de apelación de la sentencia en el caso Llano Bonito Source Johan Garcia G. Favorite

La fiscalía de Pérez Zeledón destacó la decisión el tribunal de apelación de la sentencia en el caso Llano Bonito

La noticia de que la pena de 50 años de cárcel contra dos hombres por homicidios en Llano Bonito de Buenos Aires se mantuvo, dejó buenas sensaciones en la fiscalía de Pérez Zeledón. Artículo anteriorEl asfaltado de una cuesta en Potrero Grande terminó una espera de años Artículo siguienteVacunatorio de San Isidro de El General es un punto estratégico para la aplicación de dosis Source Johan Garcia G. Favorite

El asfaltado de una cuesta en Potrero Grande terminó una espera de años

Se trató de un sector que se conoce en Potrero Grande de Buenos Aires como la cuesta del pescado. Artículo anteriorAtleta generaleño reveló detalles sobre proyecto para construir un centro deportivo de alto rendimiento Artículo siguienteLa fiscalía de Pérez Zeledón destacó la decisión el tribunal de apelación de la sentencia en el caso Llano Bonito Source Johan Garcia G. Favorite

Atleta generaleño reveló detalles sobre proyecto para construir un centro deportivo de alto rendimiento

La semana pasada dimos a conocer que existe una idea para construir un centro de alto rendimiento en el Cerro de la Muerte. Artículo anteriorGeneraleño conquistó campeonato de boxeo nacional   Source Johan Garcia G. Favorite

Generaleño conquistó campeonato de boxeo nacional  

Ángel Gómez logró el título en la categoría cadetes durante el campeonato nacional de boxeo. Artículo anteriorEn la Feria del Productor Generaleño lo atienden los miércoles y jueves Artículo siguienteAtleta generaleño reveló detalles sobre proyecto para construir un centro deportivo de alto rendimiento Source Johan Garcia G. Favorite

En la Feria del Productor Generaleño lo atienden los miércoles y jueves

Los miércoles de seis de la mañana a ocho de la noche y los jueves de cinco de la mañana a seis de la tarde, este es el horario de la Feria del Productor Generaleño en este 2025. Este año, tienen 297 puestos de venta. Usted en este lugar encuentra variedad de productos, desde frutas y verduras, como comidas, ropa, artesanías y otros. Y tienen parqueo 24/7. En la Feria del Productor, los esperan los miércoles y jueves de cada semana. Source Carmen Picado Favorite

Representantes de 5 municipios de Paraguay conocieron sobre la experiencia del Centro Morpho

La experiencia del Centro de Vida Independiente MORPHO, fue compartida este martes 4 de marzo con un grupo de paraguayos que viajaron hasta Pérez Zeledón, representando a cinco municipios de ese país. Artículo anteriorHuecos en la calle que comunica con San Andrés preocupan a los usuarios de la vía Artículo siguienteEn la Feria del Productor Generaleño lo atienden los miércoles y jueves Source Johan Garcia G. Favorite

Huecos en la calle que comunica con San Andrés preocupan a los usuarios de la vía

Cuando usted pasa el puente rojo y se dirige hacia la plaza de deportes en San Andrés, se topa con varios huecos en la calle, una situación que expuso una usuaria de la vía en la cámara de Tv Sur Pérez Zeledón este martes 4 de marzo. Artículo anteriorAprobaron una rebaja en las tarifas de autobús, hay diferencias hasta de 75 colones en la zona sur Source Johan Garcia G. Favorite

Aprobaron una rebaja en las tarifas de autobús, hay diferencias hasta de 75 colones en la zona sur

Imágenes de buses con fines ilustrativos La Aresep aprobó rebajas en las tarifas de autobús, a nivel nacional, y en los servicios de taxis rojos. Artículo anteriorUn sismo de 4.6 grados sacudió la zona sur en la madrugada de este martes Artículo siguienteHuecos en la calle que comunica con San Andrés preocupan a los usuarios de la vía Source Johan Garcia G. Favorite

Un sismo de 4.6 grados sacudió la zona sur en la madrugada de este martes

En esta imagen del OVSICORI se puede ver la zona exacta del epicentro del sismo de 4.6 grados, que según el dato de los expertos, fue sentido a la 1:29 de la madrugada, ubicado 2.3 km al Norte de Puerto escondido en Golfito. Artículo anteriorRegidor retira moción que pretendía la compra de dos nuevas vagonetas Artículo siguienteAprobaron una rebaja en las tarifas de autobús, hay diferencias hasta de 75 colones en la zona sur Source Johan Garcia G. Favorite

Regidor retira moción que pretendía la compra de dos nuevas vagonetas

De esta manera, el regidor del Partido Liberación Nacional, Edgar Mena, retiró una moción que pretendía la compra de dos vagonetas adicionales para la Municipalidad de Pérez Zeledón con recursos de la Ley 8114. Dijo que el cantón cuenta con una red vial muy grande de 2153 kilómetros, donde la flota vehicular es insuficiente para la atención de todos los caminos. Al respecto, los regidores del Partido Nuestro Pueblo, Wilberth Ureña y Marvin Arias, indicaron que la moción era importante, pero a la vez cuestionaron el tema de la maquinaria municipal, porque solicitaron un informe del trabajo que ha hecho el equipo del ayuntamiento para saber si vale la pena comprar nueva o no. Asimismo, dijo que la administración ha estado trabajando por contratación. Y aunque el regidor del PLN, trató de explicar el tema, debido a la bulla en el Complejo Cultural, tuvieron que hacer un receso. El regidor, coincidió en la necesidad de maquinaria para la atención de los caminos, pero retiró la moción.…

Los pilotos de parapentes de 12 países llegaron al Festival Internacional en Pérez Zeledón

Todo un espectáculo. El cielo en el distrito de Rivas se llenó de color, con el Festival Internacional de Parapentes, que se llevó a cabo este domingo en Pérez Zeledón. Llenos de adrenalina, valentía y mucha aventura, 80 pilotos competieron, los cuales eran de diferentes países. Salieron desde Tirra de Rivas, con un recorrido de llegando a la plaza de deportes de Rivas. Fueron 64 kilómetros recorridos, entre tres y cuatro horas. Este año, la actividad se hizo en coordinación con el Comité de Deportes de Rivas. En este 2025, se realizó la sexta edición de este Festival Internacional de Parapentes. Source Carmen Picado Favorite

Vecinos piden demarcación en calle en Villa Ligia, municipalidad espera realizar proyecto a mediados de este mes

El jueves de la semana anterior, una cámara de vigilancia capta el momento en que un vehículo casi atropella a dos personas en Villa Ligia, por la velocidad que afirman los vecinos, iba el vehículo. Precisamente, este tipo de cosas, afirman que sucede por la falta de demarcación y colocación de reductores. Precisamente, ese sector de Villa Ligia, se encuentra incluido dentro de un proyecto de demarcación que va a llevar a cabo la Municipalidad de Pérez Zeledón a partir del 19 de marzo en diferentes sectores. Por lo que esperan que pronto se realice el proyecto de demarcación. Source Carmen Picado Favorite

Más de 200 papalotes fueron volados en la plaza de deportes de Barrio Sinaí

Un día lleno de actividades. El domingo anterior se realizó la edición número 27 del Festival Internacional de Papalotes, en la plaza de deportes de barrio Sinaí en Pérez Zeledón. Muchas familias llegaron a disfrutar de esta actividad y por supuesto, a volar papalotes. La actividad, como todos los años, fue organizada por CODEPAZ. En esta ocasión, se tuvo la participación de mexicanos, que llegaron con papalotes de gran tamaño. Un gran día tuvieron las familias con sus papalotes. Source Carmen Picado Favorite

Ottón Solís: “Rodrigo Chaves prefiere la polémica que las soluciones”

De esta manera, se refirió el fundador del Partido Acción Ciudadana y ex candidato presidencial, Ottón Solís, sobre el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Dijo que el mandatario prefiere la polémica antes de plantear soluciones. Le dio la razón en sus puntos en algunos temas que aborda, pero que la forma en que se expresa, no es la mejor. Indicó que hay mucha violencia verbal en la política, tanto en el Gobierno como en la oposición. Sobre este ambiente político que se vive, dijo que esto se vive en: Por ello, dijo que la solución esta en manos de los votantes. Solís, fue miembro fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC) y se postuló como su candidato presidencial en tres ocasiones. Source Carmen Picado Favorite

Piden anular asamblea de representantes juveniles ante Comité de la Persona Joven por falsa información

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Concejo Municipal, tendrá que presentar el martes 4 de marzo, un dictamen con respecto a los nombramientos del Comité Cantonal de la Persona Joven de Pérez Zeledón que empezó a regir en este 2025. Esto, tras una moción presentada por la regidora y presidenta municipal, Andrea Herrera, sobre falta información al parecer dieron algunas personas para formar parte.  Según indica, el cinco de noviembre de 2024, se presenta un recurso de impugnación contra las asambleas de grupos religiosos y grupos juveniles, celebradas el primero de noviembre de ese mismo año, adjuntando pruebas de que personas que no representaban esos sectores, fueron representantes y emitieron votos para elegir a sus representantes en las asambleas. Por lo que, al analizar las evidencias presentadas y revisando la documentación recibida para la debida inscripción de los jóvenes, quienes participaron en las diferentes asambleas, se desprende que al menos dos personas que se inscribieron y participaron en la asamblea para elegir a dos personas de…

Este viernes 28 de febrero entró en vigencia el nuevo Código Procesal Agrario

Agilizar los procesos, atender las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad pensando en el sector productivo, con respuestas rápidas a este importante sector que necesita de esos procesos de manera ágil y eficaz, eso busca cubrir el nuevo código procesal agrario que entró en vigencia este viernes 28 de febrero. Artículo anteriorEl próximo 6 de marzo comienza la Expo PZ 2025 Source Johan Garcia G. Favorite

El próximo 6 de marzo comienza la Expo PZ 2025

La organización de la Expo PZ 2025 trabaja en los detalles finales para que todo esté listo para el arranque de las fiestas que se extienden del 6 al 18 de marzo. Artículo anteriorRegidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves Source Johan Garcia G. Favorite

Regidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves

Esta fue la publicación que hicieron regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, sobre un almuerzo privado que tuvieron con el presidente Rodrigo Chaves, durante su visita a la Zona Sur en este mes de febrero. En la imagen, aparecen los regidores propietarios y suplentes del Partido Nuestro Pueblo y la regidora propietaria y suplente del Partido Progreso Social Democrático, así como la ex candidata a la alcaldía por el PNP. A q se debió este encuentro, el regidor y jefe de fracción del PNP, Wilberth Ureña, dijo que hace un tiempo solicitar un encuentro con el mandatario y se les dio. Ureña, afirma que mismos integrantes del Partido que representan los cuestionaron por este acercamiento, a pesar, de que es el Presidente de la Republica. Asimismo, comento que los acercamientos con el partido han sido pocos y porque ellos como fracción lo han solicitado. Tiene alguna aspiración política, con esta reunión, el regidor aclara. El regidor, dijo que por medio de la pagina en Facebook,…

La mayoría de personas que se reportan como desaparecidas en Pérez Zeledón son menores de edad, 97% de las denuncias fueron resueltas en 2024

Durante todo el año 2024, la oficina del Organismo de Investigación Judicial en San Isidro de El General recibió 243 denuncias por personas desaparecidas y a un corte del 25 de febrero de este año van 15 reportes. Artículo anteriorUna mujer y un hombre fueron detenidos como sospechosos de trata de personas en Barú de Pérez Zeledón Artículo siguienteRegidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves Source Johan Garcia G. Favorite

Una mujer y un hombre fueron detenidos como sospechosos de trata de personas en Barú de Pérez Zeledón

La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes realizó un allanamiento en una finca ubicada en Barú, Pérez Zeledón, donde se ordenó la detención de dos personas, quienes figuran como sospechosas de cometer el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. Source Johan Garcia G. Favorite

Proyecto de baloncesto Águilas de Herradura crece en Pérez Zeledón  

Las Águilas de Herradura es un proyecto de baloncesto que cada día abre más sus alas y busca crecer en nuestro cantón, para este 2025 incorporaron la división masculina. Artículo anteriorComité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026 Source Johan Garcia G. Favorite

Comité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026

El presidente del Comité Cantonal de Deportes de Pérez Zeledón dio su opinión sobre la realización de los juegos nacionales hasta enero de 2026. Artículo anteriorLancha tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular transportaba 500 litros de combustible en pichingas Source Johan Garcia G. Favorite

Lancha tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular transportaba 500 litros de combustible en pichingas

El Servicio Nacional de Guardacostas capturó una embarcación, sin identificación, y que llevaba gran cantidad de combustible, la lancha era tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular. Artículo anteriorRegional de Educación de Pérez Zeledón cumple 45 años de fundación Artículo siguienteComité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026 Source Johan Garcia G. Favorite

Regional de Educación de Pérez Zeledón cumple 45 años de fundación

El 23 de enero de 1980 fue creada la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón y este 26 de febrero de 2025, llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar los 45 años. Para esta actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del MEP en San Isidro de El General, se tuvo la participación de diferentes autoridades. Asimismo, se tuvo la presencia de anteriores directores regionales. Cuando se crea esta dirección regional, tenía adscritos todos centros educativos de la zona sur, ahora son tres regionales, Pérez Zeledón, Grande de Térraba y Coto. De esta manera, celebraron los 45 años de fundación. Source Carmen Picado Favorite

200 personas entre División y La Piedra tendrán electricidad

En efecto, muchas son las necesidades que se tienen por la falta de servicio eléctrico. Por ello, pronto muchas familias entre División de Páramo y La Piedra de Rivas, serán beneficiadas. Por medio del Instituto de Desarrollo Rural, se va a concretar un proyecto que ya fue adjudicado, donde se verán beneficiadas unas 200 personas. Se tiene una inversión de ₡235 millones por parte del Inder. La iniciativa se trabajó con el acompañamiento técnico del ICE. El proyecto contempla la instalación de 7 kilómetros de red de distribución eléctrica. Las obras concluirán en el mes de junio próximo y de esta forma se busca incentivar la agroindustria a través plantas de valor agregado como microbeneficios de café o centros de acopio de frutas como fresas y moras, además de beneficiar el turismo rural de la zona.   Source Carmen Picado Favorite

La Municipalidad de Pérez Zeledón tendrá hasta 2028 para completar proyecto de la piscina Olímpica

El proyecto de la piscina olímpica para Pérez Zeledón sigue vivo tras la firma de una extensión. Artículo anteriorAsamblea de trabajadores y trabajadoras rechaza Proyectos de Ley que Amenazan la Banca Social» Source Johan Garcia G. Favorite

Asamblea de trabajadores y trabajadoras rechaza Proyectos de Ley que Amenazan la Banca Social”

Mediante un comunicado, La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (ATTBPDC), junto con los sectores productivos y sociales de Costa Rica, rechazaron los proyectos de ley que proponen modificar el destino de los fondos provenientes del 0.25% del aporte patronal, los cuales pertenecen a las personas trabajadoras y gestionada por nuestra institución financiera. La población trabajadora aporta un 1% de su salario, mientras que los patronos realizan una contribución adicional del 0.50%. De este monto, el 1.25% se destina a la pensión complementaria de cada trabajadora y trabajador. El 0.25% restante, queda depositado en el Banco Popular con el objetivo de fondear la proyectos que son iniciativa de organizaciones laborales y sociales y productivas, a través de nuestra Banca Social, lo que nos permite seguir siendo un actor clave en el bienestar de las familias costarricenses. En el comunicado indicaron que es preocupante e inaceptable que legisladores no reconozcan la importancia y el impacto positivo del 0.25% y estén promoviendo…

60 personas se casaron en la sede del Tribunal Supremo de Elecciones en Pérez Zeledón

Desde el primero de octubre de 2024 las personas se pueden casar en las oficinas del Tribunal Supremo de Elecciones, a la fecha 60 contrajeron matrimonio en la oficina en San Isidro de El General. Artículo anteriorMejorar la contundencia y recobrar la seguridad en defensa, dos aspectos en lo que trabaja Horacio Esquivel Source Johan Garcia G. Favorite

Mejorar la contundencia y recobrar la seguridad en defensa, dos aspectos en lo que trabaja Horacio Esquivel

En diez partidos del apertura los Guerreros del Sur suman seis goles anotados y siete en contra.   Artículo anteriorCampeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales    Source Johan Garcia G. Favorite

Campeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales   

La Federación Costarricense de Deportes de Montaña destacó la victoria de Marco Hernández el fin de semana en la Carrera Chirripó. Artículo anteriorRutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas    Source Johan Garcia G. Favorite

Rutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas   

La noticia fue confirmada por el diputado generaleño Carlos Felipe García, se trata de la ruta 327 en el distrito de San Pedro y la ruta 335 en el distrito de Páramo. Artículo anteriorUn centro deportivo de alto rendimiento podría estar en el Cerro de la Muerte Artículo siguienteCampeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales    Source Johan Garcia G. Favorite

Un centro deportivo de alto rendimiento podría estar en el Cerro de la Muerte

El Ministro de Deportes confirmó a Tv Sur Pérez Zeledón que trabajan para hacer realidad un centro deportivo de alto rendimiento. Sin decir una zona exacta, el jerarca mencionó que una de las opciones es el Cerro de la Muerte. Artículo anteriorEn el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados Artículo siguienteRutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas    Source Johan Garcia G. Favorite

En el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados

Existen ocasiones que por razones de vacaciones, incapacidad u otras, el funcionario Asistente Técnico de Atención Primaria en Salud conocidos como ATAPS se ausentan y es sustituido por otra persona. Estas variantes están provocando que algunas familias en las comunidades generaleñas al ver a otra persona prefiera esquivar la atención. Source Johan Garcia G. Favorite

45 animales entre perros y gatos fueron parte de una campaña de castración en San Ramón Sur

Perros y gatos fueron parte de la campaña de castración impulsada por la Municipalidad de Pérez Zeledón que se realizó en el salón comunal de San Ramon Sur, fueron 45 espacios en total. Artículo anteriorEste fin de semana es el Festival de Papalotes en Barrio Sinaí Artículo siguienteEn el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados Source Johan Garcia G. Favorite

Este fin de semana es el Festival de Papalotes en Barrio Sinaí

Este primero y dos de marzo, será la edición número 27 del Festival de Papalotes en la comunidad de barrio Sinaí en Pérez Zeledón, específicamente en su cancha de deportes. La actividad está a cargo de CODEPAZ y se tendrán una serie de actividades. El sábado primero de marzo, inician a la una y media de la tarde con el programa Tiempo de Tertulia, a las tres de la tarde habrá una exhibición de papalotes gigantes por Federico Rojas, quien nos visita desde México. Y a las seis de la tarde, inicia la noche cultural con la presentación de la Banda de Marcha Brunca y el Circo Fantazztico. También, presentaciones de baile folclórico, el grupo Rescatando Valores de La Hermosa, presentaciones de violín a cargo de Sara Isaac y la banda, Desiveles. Teniendo además, vuelos de papalotes nocturnos. Para el domingo dos de marzo, comienzan a las nueve de la mañana con la inscripción en todas las categorías y luego diferentes actividades recreativas. La actividad es…

Construyen dos torres de avistamiento de aves en el Parque Internacional La Amistad

El INDER con el apoyo técnico del Sistema Nacional de Áreas de Conversación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) está culminando la construcción de las primeras dos torres de avistamiento de aves del Territorio que se ubican dentro del Parque Internacional La Amistad, conocido como PILA. Las plataformas buscan mejorar la visitación turística, empleabilidad y conservación del PILA y comunidades aledañas. La primera Torre se levanta en la zona de Almatira en Bioley de Buenos Aires y la segunda en Santa María de Pittier. La inversión del Instituto supera los ₡227.2 millones de colones y la población beneficiada directa e indirectamente es de 84.300 personas. Entre los beneficios se encuentran que, al existir mejores condiciones turísticas, se generan nuevas fuentes de empleo, de forma que se fomenta el emprendedurismo, el desarrollo sostenible y se generan encadenamientos productivos locales para dinamización económica de los cantones Coto Brus y Buenos Aires. Además, contribuye en el enfoque de área silvestre protegida como polo de desarrollo para las…

Mejoras en infraestructura 24 centros educativos en Pérez Zeledón por PROERI, 14 ya fueron adjudicados

La dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, tiene 24 centros que forman parte de la Plataforma de Gestión y Monitoreo de las licitaciones de PROERI. De estos, ya 14 fueron adjudicado. Se estaría iniciando primero con el diseño y se está a la espera de un cronograma de toda la ejecución. Se trata de las escuelas República de México, Daniel Flores Zavaleta, San José Rivas, Santa María, Quizarrá, I.D.A. Jorón, Santa Cruz y Laboratorio, que tendrán construcción. Mientras que Palmital, Renacer, Pavones y Santiago, será un mantenimiento mayor y San Agustín con un mantenimiento menor. Los otros centros educativos, que son 10, están en la revisión de los términos de referencia para trasladarlos a licitación.  Este proceso está a cargo de la CNE. Con respecto al Liceo Buena Vista, la directora regional, dijo que se encuentran trabajando fuerte, debido a las situaciones acontecidas el año pasado y la necesidad de que se construya en otro lugar. Por otro parte, la dirección regional, entregó a finales…

Más de 200 centros educativos serán intervenidos en la Zona Sur este 2025

El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que durante el 2025 la comunidad educativa de la Región Brunca se beneficiará de la mayor inversión educativa que se haya realizado en la historia. Este es un paso trascendental que marcará un antes y un después en la vida de más de 23 mil niños y jóvenes de 203 centros educativos, que se verán beneficiados por una inversión superior a los 36 mil millones de colones. Para el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, esta inversión histórica representa un importante avance para garantizar entornos de aprendizaje dignos y de calidad. Se ejecutarán 63 obras nuevas, remodelación y mantenimiento de centros educativos con los recursos provenientes de PROERI, 18 ya se encuentran adjudicados y el resto están en proceso de licitación y revisión de ofertas. El programa PROERI se financia con dinero proveniente de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que le permite al MEP atender 119 centros educativos a nivel nacional que presentan…

¢1600 millones son invertidos para fortalecer del Muelle de Golfito

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Wagner Quesada Céspedes, supervisó el avance del Fortalecimiento de Infraestructura del Muelle de Golfito, una inversión crucial de ¢1.600 millones que optimiza la seguridad y eficiencia portuaria. Las obras, adjudicadas en mayo de 2024 (Licitación Mayor 2024LY-000001-001920001), iniciaron los trabajos en noviembre de 2024 tras los procesos de apelación y refrendo de la Contraloría General de la República (CGR). A la fecha, se han reemplazado 60 de los 90 pilotes de hierro, con trabajos de saneado («sandblasting»), reparación, pintura y sustitución de elementos metálicos deteriorados. El proyecto incluye la descontaminación y aplicación de recubrimientos anticorrosivos de alto desempeño en la estructura metálica. Quesada detalló que, «Nuestro compromiso es doble: servir a la sociedad y administrar responsablemente los recursos públicos. Este proyecto lo demuestra.» Asimismo, este proyecto es clave dentro de la planificación portuaria nacional, ya que, con la futura entrada del proceso constructivo del nuevo Puerto en Caldera, el Muelle de Golfito deberá estar plenamente…

En San Ramón Sur y en Santa Rosa de Río Nuevo harán actividades de bienestar animal

La Municipalidad de Pérez Zeledón a través del Departamento de Promoción y Divulgación Ambiental, organiza dos actividades de bienestar animal para esta semana. Estarán este martes 25 de febrero en el salón comunal de San Ramón Sur y el miércoles 26 de febrero en el salón comunal de Santa Rosa, en un horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, donde esperan atender 45 animales en cada lugar. Este es un programa que se realiza con el objetivo de tener una tenencia responsable con las mascotas y evitar que ande tanto animal en las calles por falta de control por no estar castrados (machos y hembras). La finalidad es brindar una atención de la problemática derivada de la población de animales de compañía de las comunidades, destinando un presupuesto para controlar la sobrepoblación, lo cual es un beneficio directo para la salud pública, además, de fomentar una cultura de respeto y responsabilidad por la tenencia de animales de compañía y como una forma…

Articulación entre instituciones destaca en el trabajo del Observatorio Regional Brunca

Ser un observatorio referente en el estudio y análisis de la realidad regional, que incide en la toma de decisiones institucional e interinstitucional para el desarrollo integral e inclusivo, es la intención del Observatorio Regional Brunca de la Universidad Nacional. Miguel Calderón Quesada, coordinador del Observatorio, se hizo presente a una sesión municipal en Pérez Zeledón, con el fin de explicar los detalles de los trabajos que han venido llevando a cabo y suministras las necesidades que han detectado en la zona. Parte de los productos que tienen, es la base de datos de indicadores regionales, el mapeo de actores, identificación de necesidades, nuevos encuentros interinstitucionales e investigaciones sobre la realidad. Como parte del proceso, se colabora en diferentes actividades. Asimismo, se hicieron diferentes estudios. Como parte de las gestiones, visitan los diferentes concejos municipales, con el fin de suministrar toda la información. Source Carmen Picado Favorite

2570 pensionados del IVM en Pérez Zeledón, percibieron un pequeño incremento en el monto de su pensión

Desde enero de este 2025, los pensionados del IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social, quienes tienen el monto mínimo, tuvieron un incremento de 3697 colones, pasando de 155995 a 159692 colones por mes. Este incremento aplica para un sector de los pensionados por Invalidez, Vejez y Muerte. Del total que reciben esta pensión en la Zona Sur, un 49 por ciento tuve este aumento, es decir, 7222 y en el caso de Pérez Zeledón, es un 61 por ciento, para 2510. Personas como Rodrigo Madriz, buscan esta pensión del IVM, sin embargo, no le alcanzan las cuotas. Cabe indicar que el caso de las pensiones del régimen no contributivo, se mantiene en 82 mil colones por mes. Source Carmen Picado Favorite

Verano Extremo hizo vibrar al público en San Isidro de El General

La primera fecha del verano extremo fue un éxito en Pérez Zeledón, una gran respuesta del público que llenó el estadio municipal y vio a los pilotos demostrar todo el talento sobre las motocicletas y cuadriciclo. Artículo anteriorLa Carrera Chirripó 2025 dejó momentos históricos Source Johan Garcia G. Favorite

La Carrera Chirripó 2025 dejó momentos históricos

La edición 37 de la Carrera Campo Traviesa Cerro Chirripó dejó momentos que pasaron a la historia en este 2025. Artículo anteriorAsociación de Desarrollo de Pedregoso impulsa moderno proyecto Artículo siguienteVerano Extremo hizo vibrar al público en San Isidro de El General Source Johan Garcia G. Favorite

Asociación de Desarrollo de Pedregoso impulsa moderno proyecto

Darle una nueva cara a la comunidad de Pedregoso en Pérez Zeledón, mejorar la plaza de deportes y convertir las zonas que la rodean en un espacio para el disfrute de los vecinos y visitantes, es la idea de la Asociación de Desarrollo Integral en esa comunidad. Source Johan Garcia G. Favorite

Expertos recomiendan un buen uso del fuego para evitar incendios forestales

Un incendio forestal puede extenderse en corto tiempo, un buen uso del fuego y evitar prácticas que propicien ese tipo de emergencias es la principal recomendación de los expertos. Artículo anteriorEntre abril y mayo se esperan concluir obras del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida Source Johan Garcia G. Favorite

Entre abril y mayo se esperan concluir obras del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida

Por medio de una nota aclaratoria, el Banco Hipotecario de la Vivienda, dio a conocer a Tv Sur Pérez Zeledón, que en una reunión sostenida con la comunidad de Tierra Prometida el pasado martes 18 de febrero, se dio a conocer que el plazo estimado de ejecución de la obra, el proyecto de Bono Comunal es a abril de 2025 y para mayo de 2025, únicamente algunas obras adicionales de la calle 5. La información fue suministrada a nuestro medio, en respuesta a la nota que publicamos el 20 de febrero, bajo el título: “Sin cronogramas y escasa información, afirman en el Concejo Municipal sobre Bono Comunal en Tierra Prometida”, el Banco Hipotecario de la Vivienda hace la siguiente aclaración. “El Banco Hipotecario ha desarrollado todas las acciones necesarias para que las obras del bono comunal en la comunidad de Tierra Prometida se concluyan en su totalidad en el más corto plazo posible. Es importante aclarar que tanto las áreas técnicas del BANHVI como de la…

Monitoreo inmediato de sismos en la Zona Sur se verán afectados por la falta de presupuesto para red

En la actualidad los científicos de Ovsicori trabajan en la anticipación de un terremoto, con magnitud entre 7,2 y 7,4, el cual ocurriría en un futuro cercano en la península de Osa. Todo esto lo logran por medio del trabajo que tienen a través de la red de monitoreo sismográfico con que cuentan, lo cual se ha logrado con la adquisición de herramientas necesarias para la construcción y mantenimiento de instrumentación sismológica y geodésica, materiales para el abordaje tectónico y volcánico en Costa Rica. Así como el desarrollo de los sistemas de alerta temprana de sismos, podrían dejar de funcionar dada la suspensión en 2023 del giro de recursos económicos provenientes del Fondo Nacional de Emergencias al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA). Lo anterior debido a la caducidad del Transitorio I de la Ley N.8488. Por ello el pasado 18 de febrero de 2025, el proyecto de ley ingresó al orden del Día de la Comisión de Asuntos…

Familia generaleña necesita ayuda, perdieron todo en un incendio en Peñas Blancas

Doña Vanessa Hidalgo y su familia son vecinos de Peñas Blancas aquí en Pérez Zeledón, ellos viven un momento complicado, pero esperan salir adelante de la mano de personas solidarias, un incendio destruyó esta semana su casa y pertenencias. Para información de como ayudar, puede comunicarse al teléfono 87 64 86 27.   Source Johan Garcia G. Favorite

Juan Ramón Fallas buscará el título 12 en la Carrera Campo Traviesa Cerro Chirripó

Juan Ramón Fallas una vez más parte como favorito para terminar de primero en la carrera campo traviesa cerro Chirripó, este sábado 22 de febrero buscará la victoria 12 en su carrera y además es el dueño del récord impuesto en 2014 de 3 04 04. Source Johan Garcia G. Favorite

Analizamos aspectos que pueden marcar diferencia en la final de la Copa Chirripó 2025  

Este domingo se juega la final de la edición 2024-2025 de la Copa Chirripó, con ayuda del exjugador de la primera división Robert Arias,  analizamos aspectos que pueden marcar diferencia en el choque entre Deportivo Arco Iris y Deportivo Los Reyes. Source Johan Garcia G. Favorite

Ministro de Deportes descartó que en este momento tenga aspiraciones para llegar a la asamblea legislativa 

En las últimas semanas sonó el nombre del actual ministro de deportes Royner Mora, los rumores apuntarían a una aspiración para llegar a la asamblea legislativa por la provincia de Puntarenas. Artículo anteriorUn puente permitirá el paso seguro de vecinos en Canoas y territorio indígena Ngoble-Buglé en Corredores Artículo siguienteAnalizamos aspectos que pueden marcar diferencia en la final de la Copa Chirripó 2025   Source Johan Garcia G. Favorite

Un puente permitirá el paso seguro de vecinos en Canoas y territorio indígena Ngoble-Buglé en Corredores

Esta obra tiene una longitud de 13 metros de largo y deja atrás momentos complicados como el de 2022 cuando la crecida de la quebrada afectó la antigua infraestructura, provocando que los vecinos tomaran una ruta alterna y atravesaran una quebrada en medio de la montaña, arriesgando sus vidas. Source Johan Garcia G. Favorite

Buscan que el deporte inclusivo llegue a las zonas rurales en Pérez Zeledón

Que las personas con alguna discapacidad tengan acceso al deporte en las zonas rurales es un gran reto. Artículo anteriorLas Ligas Atléticas Policiales de la Fuerza Pública llegan al cantón de Corredores Source Johan Garcia G. Favorite

Las Ligas Atléticas Policiales de la Fuerza Pública llegan al cantón de Corredores

Aprovechando el Centro Cívico de Corredores, las Ligas Atléticas Policiales contarán con nueva sede en Ciudad Neily, un proyecto impulsado por la Fuerza Pública y que tiene como objetivo fomentar la prevención del delito mediante deporte y el desarrollo de habilidades. Source Johan Garcia G. Favorite

Asfaltar hasta La Piedra de Rivas es uno de los proyectos que tiene la Unión Zonal del lugar

Buscan y unen esfuerzos. Con el fin de darle continuidad al proyecto de asfaltado de Rivas a La Piedra, es que la Unión Zonal de Asociaciones que forman parte de ese sector, es que siguen trabajando para que se pueda concluir. Se lograron asfaltar unos cuatro kilómetros de la ruta nacional, pero todavía hay un pendiente de cinco kilómetros para llegar La Piedra. Roque Díaz, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Buena Vista de Rivas, dijo que como organización forman parte y apoyan de lleno la iniciativa. Por ello, siguen gestionando con el CONAVI y MOPT, para ver si en algún momento se concreta. Esta es una zona que se encuentra creciendo mucho en el turismo y es muy productiva, por lo que consideran importante que la ruta principal se encuentre en buenas condiciones. Source Carmen Picado Favorite

Colegio Indígena en Rey Curré estará listo en la primera mitad de este año

Las obras de reconstrucción del Colegio Indígena Yimba Cajc, en Buenos Aires de Puntarenas, avanzan de gran manera según pudo constatarse. Este centro educativo se vio afectado durante la Tormenta Tropical Nate, la cual ocasionó una crecida atípica del río Grande de Térraba, lo que evidenció que el colegio está sometido a una condición de riesgo de inundación importante, que incrementa cada vez que llega la temporada de lluvias. Por lo anterior, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) planteó su reubicación, para evitar daños a futuros. Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), y se logró gracias a una inversión superior a los ₡2.321 millones provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), en beneficio de los 101 estudiantes de la institución. El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, expresó: “La sólida alianza de colaboración que hemos establecido nos permite coordinar esfuerzos que tienen un impacto positivo y significativo en nuestro sistema…

Sirius PZ es un nuevo proyecto de futbol sala femenino en Pérez Zeledón

El fútbol sala femenino en Pérez Zeledón tiene un nuevo equipo, se trata de Sirius PZ y este fin de semana jugará los cuartos de final en la fase regional de la tercera división. Artículo anteriorProductores agropecuarios de El Águila de Pejibaye aprovecharán la tecnología drone Artículo siguienteColegio Indígena en Rey Curré estará listo en la primera mitad de este año Source Johan Garcia G. Favorite

Productores agropecuarios de El Águila de Pejibaye aprovecharán la tecnología drone

Un drone  recibió esta semana la Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila de Pejibaye, una tecnología única en esa zona de Pérez Zeledón. Artículo anteriorLluvia de enero y febrero cambió el panorama agrícola según el jerarca del MAG Artículo siguienteSirius PZ es un nuevo proyecto de futbol sala femenino en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Lluvia de enero y febrero cambió el panorama agrícola según el jerarca del MAG

El Ministro de Agricultura y Ganadería conversó con Tv Sur Noticias sobre la ayuda para el sector productivo en la Región Brunca, tras las lluvias de noviembre que afectaron Corredores y Golfito y un comienzo de año con aguaceros en varias zonas del sur. Source Johan Garcia G. Favorite

Aprueban Política Cantonal de Cambio Climático para Pérez Zeledón

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal aprobó la Política Cantonal para Cambio Climático de Pérez Zeledón, luego de un informe presentado por la Comisión de Asuntos Ambientales. Esta política rige del 2024 al 2030. Todo esto es parte del trabajo que hizo la Comisión de Cambio Climático que lideraba la Universidad Nacional con el apoyo de Gestión Ambiental de la Municipalidad de ese cantón. Los regidores que votaron a favor, fueron del PUSC, Liberación Nacional y Frente Amplio, que sumaron cinco. Mientras que, en contra, los regidores del Partido Nuestro Pueblo y Partido Progreso Social Democrático, que sumaron cuatro. La presidenta municipal, además, cuestionó que algunos regidores no se informan de todo lo que llega al Concejo Municipal. La recuperación de espacios, cobertura vegetal y recurso hídrico, son parte de las intenciones que se tienen con esta Política. Asimismo, la reforestación, trabajar mucho en la infraestructura, adaptada a los cambios climáticos y otros. Esto forma parte del proyecto denominado: Fortalecimiento…

Coto Brus y Osa fortalecen su alianza turística de la campaña Quetzales y Ballenas

La campaña «Entre Quetzales y Ballenas» es una estrategia turística que promueve los atractivos de los cantones de Osa y Coto Brus. Se basa en dos de las especies emblemáticas de la zona: los quetzales y las ballenas. Precisamente, el pasado martes 18 de febrero se llevó a cabo la sesión bimensual de empresarios del programa Hermandad Coto Brus y Osa, con sede en la ciudad de San Vito y uno de los principales acuerdos alcanzados fue el fortalecimiento de la campaña, posicionándola como un solo producto turístico integral. De acuerdo con información dada a conocer por la Cámara de Turismo de Osa, entre los principales acuerdos de la sesión, se encuentran la integración de productos turísticos en los sitios web de cada empresa para incentivar la estadía prolongada en la región sur. Además, de un mayor impulso al avistamiento de aves, en el que Coto Brus destaca a nivel internacional. Y la promoción del patrimonio natural y científico, incluyendo una de las colecciones de insectos…

Sin cronogramas y escasa información, afirman en el Concejo Municipal sobre Bono Comunal en Tierra Prometida

Cada semana el tema del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida en Pérez Zeledón, es de discusión en las sesiones del Concejo Municipal. El alcalde, Emanuel Ceciliano, brinda información que le llega, pero no la suficiente, para tener claro el panorama de las obras.  Un 74.17% de avance es que se reporta, ya trabajan en obras para pronto asfaltar. Sin embargo, el cronograma de trabajo no se conoce, el jerarca municipal, dijo que se ha solicitado, pero que no se lo han facilitado. Por su parte, la presidenta municipal, Andrea Herrera, dijo que la información sobre los avances es escasa o prácticamente nula. El alcalde, considera que es un tema preocupante y que se ha vuelto tedioso. El martes 25 de febrero, la presidenta municipal, espera presentar una moción para pedir información detallada sobre el proyecto. El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de ¢2.371 millones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha…

En 15 días inician las obras para resolver las suspensiones del fluido eléctrico en Santa Elena en Pérez Zeledón

El anuncio de los trabajos los hizo el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora, durante una reunión en el salón comunal de Santa Elena en el distrito General en Pérez Zeledón. Se trata del proyecto que viene a resolver las suspensiones del fluido eléctrico en esta comunidad y otras cercanas. Los vecinos denunciaron a través de Tv Sur Noticias en agosto del 2024, los problemas que enfrentan todos los días y el estar cansados de las constantes suspensiones del fluido eléctrico, sin saber las razones por las cuales se dan. Ahora, con este proyecto que espera que inicie en 15 días, se espera que el problema sea resuelto. El proyecto consiste en una extensión de red de 1800 metros, que une las comunidades de Quizarrá con Santa Elena, por la calle La Arepa. La inversión será de 70 millones de colones, con los cuales esperan resolver la calidad del servicio y dar energía eléctrica a 14 viviendas que actualmente no tienen. Los trabajos se esperan…

Festival Luces del Valle es declarado interés público y cultural en segundo debate en la Asamblea Legislativa

Con 46 votos a favor, los diputados aprobaron en segundo debate, el expediente 24.075, sobre la Declaratoria de interés público y cultural del Festival Luces del Valle en Pérez Zeledón. La propuesta fue presentada por el diputado, Carlos Felipe García del PUSC. El Festival incluye varias actividades. En el 2002 fue el primer desfile y ya en este 2025, se cumplirán 20 años de actividades. Queda pendiente la firma del Presidente de la República y la publicación en La Gaceta. La Comisión ya comenzó a trabajar en las actividades para este 2025. Artículo anteriorSancarleña clasificó al panamericano junior de triatlón Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado Favorite

Sancarleña clasificó al panamericano junior de triatlón

Ariana Borbón Quirós es una triatleta de San Carlos, ella logró la clasificación al panamericano junior que se disputará en agosto en Paraguay. Artículo anteriorProyectan incremento de atletas para el calendario 2025 de Juegos Deportivos Estudiantiles en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Back to top button