Con el fin de que la población con discapacidad tengan un espacio y los adultos mayores otro, es que la Municipalidad de Pérez Zeledón, están tramitando dos proyectos con el Instituto de Desarrollo Rural, para contar con dos centros. En el caso del centro del adulto mayor, estaría ubicado San Andrés y tendría una inversión de 500 millones. Ya este lleva un 80 por ciento en su proceso para su presentación. Sumado a ello, se comenzó a trabajar para contar con un centro inclusivo, que reúna a la población con discapacidad. El terreno municipal, se ubica por la Finca Municipal. Estos dos proyectos, esperan en la Municipalidad que se puedan concretar. Source Carmen Picado
Tv Sur
Mayo y agosto son hasta el momento los dos meses con la mayor cantidad de atropellos atendidos por la Cruz Roja en Pérez Zeledón, a un corte del 9 de setiembre de este 2025 . Artículo anteriorCon un proyecto buscan reforzar las áreas de salud para mejorar la atención de las principales enfermedades que afectan a las personas Source Johan Garcia G.
Tv Sur consultó al departamento de gestión vial en la municipalidad generaleña sobre cuando se realizarían nuevamente trabajos de bacheo, el encargado indicó que se están haciendo las gestiones para comenzar en octubre. Artículo anteriorProyecto de mejoras al acueducto en Pérez Zeledón lleva un 60% de avance, AyA bachea ya ruta principal de la ciudad Source Johan Garcia G.
Un 60 por ciento de avance lleva ya el proyecto de mejoras del acueducto de Pérez Zeledón, que comprende la construcción de cuatro tanques ubicados en Quebrada Honda, Juntas de Pacuar, Aeropuerto y la Universidad Nacional y el cambio de tubería en la ciudad de San Isidro de El General. Este proyecto lo trabaja la Unidad Ejecutora AyA- BCIE. En el caso de la ciudad, las obras iniciaron el 20 de mayo, donde se lleva a cabo la perforación horizontal dirigida. Lo que se busca es el cambio de la tubería actual que tiene entre uno y dos pulgadas hasta por una de seis pulgadas. En total el proyecto comprende el cambio de 87 kilómetros de tubería. En este caso, se espera que los trabajos concluyan en diciembre de este 2025. Muchos se preguntan, porque no bachean de una vez los huecos que se hacen. El ingenio, lo explica. Se espera que la totalidad del proyecto, quede listo en el primer semestre del próximo año. Cabe…
Con el fin de recaudar fondos para sus actividades sociales, es que el Club de Leones de San Isidro de El General, envío una solicitud a la administración municipal, con el fin de que, por medio de un convenio, les asignen el cobro de las entradas de la Expo P.Z. 2026. La información se dio a conocer en la correspondencia que se dio lectura en la sesión del martes nueve de setiembre, donde el alcalde, Emanuel Ceciliano, traslada el documento de solicitud del Club de Leones. Por lo que, el mismo es enviado a la Comisión de Asuntos Jurídicos. La Expo P.Z. 2026 está cargo de funcionarios municipales. Al respecto, el regidor suplente, José Calderón y quien coordina esa Comisión, indicó que al igual que este tema, otros de la actividad de exposiciones, también debieron ser analizados. Al respecto, la presidente municipal, aclaró que en lo que respecta a remates, fueron analizados en la Comisión de Hacienda y Presupuesto. La solicitud del Club de Leones será…
Se acerca el gran día. Un hecho histórico, por primera el fuego de la libertad llegará al punto más alto de Costa Rica, el Cerro Chirripó, en los 2820 metros sobre el nivel del mar. Serán dos estudiantes del Liceo de Canaán de Rivas, los responsables de llegar con La Antorcha, la cual, por cierto, es led, por un tema de conservación. Son cinco alumnos quienes van a subir, que destacan en actividades deportivas. Esta actividad se enmarca en el 50 aniversario del Parque Nacional, ubicado en Pérez Zeledón. Toda una logística se tiene entre la Municipalidad de este cantón, el Área de Conservación La Amistad Pacífico y la Dirección Regional del MEP. Todo esto será el 14 de setiembre. Inician encendiendo La Antorcha en La Georgina y de ahí se trasladan en vehículo hasta la cancha de San Gerardo de Rivas, donde se tendrá un acto protocolario con diferentes autoridades. En el traslado de La Antorcha, se tendrá la participación de unas 100 personas, quienes…
Eddier Godínez encabezará la dirección técnica del equipo de ciclismo Colono Bikestation Kolbi, una de las escuadras más importantes que tiene este deporte en Costa Rica. Artículo anteriorEl cambio profundo en la planilla es una las claves del buen momento del Municipal Pérez Zeledón según su entrenador Artículo siguienteEstudiantes del Liceo de Canaán serán los encargados de llegar con La Antorcha hasta el Cerro Chirripó Source Johan Garcia G.
Dejar de luchar en la parte baja de la tabla como fue en los últimos campeonatos a buscar la primera posición, esa es la actualidad del Municipal Pérez Zeledón en el apertura 2025. Artículo anteriorCarlos Arias asumió la dirección técnica de Asofutsal PZ Artículo siguienteGeneraleño asume la dirección técnica en unos de los principales equipos de ciclismo del país Source Johan Garcia G.
El entrenador habló acerca de su nuevo reto en el futsal masculino y el futuro del proyecto de Sirius PZ. Artículo anteriorAjedrecista generaleña representará a Costa Rica en los juegos panamericanos universitarios Source Johan Garcia G.
Keisy Barrantes es una destacada ajedrecista de Pérez Zeledón, tiene doce años de experiencia y ahora tendrá el reto de representar a Costa Rica en los juegos panamericanos universitarios que se disputarán del 8 al 11 de octubre. Artículo anteriorRío Claro cuenta con un moderno Skate Park Artículo siguienteCarlos Arias asumió la dirección técnica de Asofutsal PZ Source Johan Garcia G.
Una obra que fue diseñada para la recreación, el deporte y sana convivencia, la Municipalidad de Golfito inauguró la semana pasada un moderno Skate Park en el polideportivo de Río Claro. Imágenes y declaraciones: Municipalidad de Golfito Artículo anteriorEstudiantes de colegios en Pérez Zeledón exponen formas de atender violencia y bullying durante Consejo Participativo Artículo siguienteAjedrecista generaleña representará a Costa Rica en los juegos panamericanos universitarios Source Johan Garcia G.
Aura y Erick, fueron dos de los estudiantes quienes expusieron casos y propuestas para atender la violencia y el bullying en los centros educativos. Este miércoles 10 de setiembre, fue el Consejo de Participación Comunal de la Dirección Regional del MEP en Pérez Zeledón, donde se le quiso dar voz a los alumnos. De ahí que este año, la actividad se denominó: estudiantes fomentando la paz en los centros educativos. Hubo representación del Liceo Sinaí, Liceo Unesco, Liceo San Pedro, Liceo San Francisco, Liceo Las Esperanzas y el CTP San Isidro. Asimismo, representantes de diferentes instituciones. Esta actividad se lleva a cabo cada año. Source Carmen Picado
La Sala Constitucional declara parcialmente con lugar el recurso presentado por un usuario del servicio de transporte público en Pérez Zeledón y ordena al director ejecutivo del Consejo de Transporte Público, coordinar y disponer todas las actuaciones que se encuentren dentro del ámbito de sus competencias, para que, dentro del plazo de ocho días, determine un lugar como parada de buses de la Ruta N°140. Esto, en sustitución de la parada que estaba ubicaba en la terminal municipal de San Isidro de El General, la cual deberá reunir condiciones de accesibilidad y seguridad. El recurso fue presentado por un vecino de Villa Ligia de apellido Murillo, quien tiene discapacidad y expuso que históricamente, los autobuses del transporte público operaban desde la terminal de buses, con condiciones mínimas de seguridad, accesibilidad y protección para todas las personas usuarias, incluyendo personas adultas mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, por una deuda que tiene la empresa con la Municipalidad, no puede hacer uso del espacio, hasta que cancele…
Bajo el lema: cambiar la narrativa, se tuvo la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Por esa razón, diferentes instituciones se unieron y llevaron a cabo una actividad en el parque de San Isidro de El General. Regalaron flores y dieron mensajes positivos. La intención es motivar a la población y ayudar a quienes lo necesitan. En lo que va de este año, la cantidad de suicidios se ha duplicado en comparación con el 2024. Una actividad diferente para quienes pasaron por el parque central. Source Carmen Picado
Eddier Godínez estuvo en honduras disputando la vuelta ciclística de ese país, el generaleño tuvo una participación destacada, ganó la categoría máster con 34 minutos de diferencia con respecto a su más cercano perseguidor. Artículo anteriorEl 2 de noviembre arranca la edición 19 de la Copa Chirripó Source Johan Garcia G.
La edición 19 de la Copa de fútbol Chirripó ya tiene fecha de arranque, el próximo 2 de noviembre comenzará este torneo. Artículo anteriorNueve especialistas se sumaron a la atención en la Región Brunca Artículo siguienteGeneraleño destacó en La Vuelta a Honduras, sacó una ventaja de 34 minutos en su categoría Source Johan Garcia G.
Aunque es necesario seguir avanzando en la dotación de médicos especialistas a lo largo y ancho del país, las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social de la Región Brunca, informaron que de octubre del 2024 a mayo del 2025 se lograron incorporar un total de nueve especialistas para la atención de los y las habitantes en la zona. En un reciente reporte de la CCSS a la Defensoría en el seguimiento de las recomendaciones emitidas se aclara que la asignación del recurso humano especializado no depende directamente de los establecimientos de salud o de la dirección de red, sino de la asignación o distribución que se realiza desde el nivel central a través de la Gerencia Médica. En la Región Brunca a octubre del 2024 se disponía de 123 especialistas y a mayo del 2025 la cifra subió a 132. Algunas de las especialidades que se requieren incrementar o dotar son: neonatología, pediatría, medicina de emergencias, odontología, vascular periférico, dermatología, terapia respiratoria, entre otras.…
Este nueve de setiembre, en el Polideportivo en San Isidro de El General, fue mucha la diversión para los estudiantes del Centro de Enseñanza Especial de Pérez Zeledón e integrantes del CAIPAD, a quienes fue dirigida la fiesta del Día del Niño. Hubo momentos de diversión, juegos, música, mucha alegría, comida y de todo para la familia completa. La actividad fue coordinada por medio de la Municipalidad, con el apoyo de los centros educativos, además del Subsistema Local de la Niñez y Adolescencia. Un día diferente, lleno de muchas emociones. Source Carmen Picado
Con nuevos equipos y nueva infraestructura, se dio por inaugurada la segunda fase del proyecto del Centro de Innovación Comunitaria de Pérez Zeledón. La nueva ubicación es contiguo al vacunatorio en San Isidro de El General. El proyecto se trabaja en conjunto entre la Municipalidad y el MICITT. Por año, son muchas las personas quienes participan de los diferentes cursos. Para el 2026, se espera que se concrete una tercera fase, con una inversión de 50 millones de colones. Source Carmen Picado
Se vienen dos días cargados de actividades para los estudiantes y por ello, la Comisión Cívica de la regional del MEP en Pérez Zeledón, viene trabajando hace meses y ya tiene todo listo. El 14 de setiembre, inician muy temprano, con un acto a las siete de la mañana en La Georgina. A diferente de años anterior, se trabaja en toda una logística, para que llegue al parque de San Isidro de El General a las 10 de la mañana, donde el Liceo Unesco, tiene a cargo el acto. Ellos comienzan a las ocho de la mañana con diferentes presentaciones. Y de manera histórica, se trasladará una Antorcha hasta el sector de San Gerardo de Rivas, donde se inicia un acto a las ocho de la mañana y luego inicia el ascenso al punto mas alto, el Cerro Chirripó. Faltando 10 minutos para las seis de la tarde, la cita es también en el parque, con la entonación del Himno Nacional y el desfile de faroles.…
Tras las recomendaciones emitidas por la Defensoría de los Habitantes respecto a la situación de la atención de la salud a nivel hospitalario en la Región Brunca, las autoridades locales de la Caja Costarricense del Seguro Social, entregaron un extenso reporte de las acciones a emprender para su cumplimiento y con ello, afrontar los retos existentes en materia de listas de espera, disponibilidad de recurso humano, equipamiento, entre otros aspectos. En lo que respecta a la demanda de mamografías, las autoridades regionales informaron a esta Defensoría que, desde agosto y durante 10 semanas, realizarán una jornada de realización de mamografías a través de la operación de la Alianza Alsalus, que aspira a impactar la lista de espera, en forma específica en la comunidad de Buenos Aires. En ese sentido, se espera realizar un total de 1.630 mamografías de tamizaje solo en el Área de Salud de Buenos Aires, sin perjuicio que a futuro dicha estrategia impacte otras zonas de la Región Brunca, como Golfito y San…
Efraín Ureña consiguió la victoria ante un boxeador nicaragüense en un combate que se fue hasta los ocho asaltos. Artículo anteriorVictoria contra Alajuelense consolidó a los Guerreros del Sur en los primeros puestos del apertura Source Johan Garcia G.
Los Guerreros del Sur comenzaron a preparar el siguiente partido contra Puntarenas, la victoria contra Alajuelense el fin de semana consolidó a los generaleños en los primeros puestos del apertura 2025, con un segundo lugar, 13 puntos en siete presentaciones Source Johan Garcia G.
Evelyn Jiménez Luna es una de las atletas que viene ganando terreno en las competencias atléticas de nuestra zona, tuvo una destacada participación en la ultramaratón y el fin de semana pasado un segundo lugar en el reto de las aguas eternas. Artículo anteriorGuerreros del Sur reciben a Alajuelense este sábado 6 de setiembre Source Johan Garcia G.
En medio de la fecha FIFA hay fútbol de la primera división, con un partido atractivo entre el Municipal Pérez Zeledón recibiendo a la Liga Deportiva Alajuelense, este sábado en San Isidro de El General. Artículo anteriorHombre que intentó robar cartera a joven acepta cargos y se encuentra en prisión. Sujeto había salido hace 15 días de centro penal Artículo siguienteAtleta generaleña aspira a representar a nuestro país Source Johan Garcia G.
El video en el que Sol Vargas se defiende de un sujeto que intenta robarle la cartera en un restaurante en San Isidro de El General, se hizo viral y le dio la vuelta al mundo. Precisamente, el hombre de apellidos Araya Godínez de 39 años de edad se sometió al procedimiento de flagrancia en los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón, aceptando los hechos y por lo cual fue sentenciado a dos meses de prisión. El sujeto, ya tiene un historial delictivo, hace 15 días salió de prisión, con el beneficio de ejecución condicional, donde no podía cometer delitos, pero lo incumplió al cometer este intento de robo a la joven. Además, tiene otras causas pendientes como delitos contra la propiedad y robos. El fiscal, destacó la rápidez con la que se resolvió este hecho. Esta persona se encontraba en condición de calle. Ramírez, también, explicó que en el video queda en evidencia de los hechos. Por lo que esta persona, fue sentencia a dos…
La Fiscalía en Pérez Zeledón tramita dos denuncias por los hechos ocurridos el lunes primero de setiembre, cuando un joven ingresa al Colegio Nocturno de Palmares de Daniel Flores, con una aparente arma. El caso se mantiene en investigación, pues al parecer, hay un tema de grupos juveniles. Sobre el arma que al parecer se utilizó, el fiscal, explicó que en redes se quiso dar entender que no era de fuego sino de bailes, sin embargo, para materia legal, genera una alerta. De acuerdo con el fiscal adjunto de Pérez Zeledón, como Ministerio Público se trabaja con mucha coordinación con la dirección regional del MEP, para abordar diferentes temas, entre ellos, la violencia en los centros educativos. Indicó que los casos de bullying, se debe trabajar en la activación de los protocolos, porque están ocurriendo una serie de hechos que llevan a la violencia. El caso sigue en investigación. Source Carmen Picado
Durante todo el año, la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Pérez Zeledón, trabaja de lleno en diferentes actividades. El 15 de agosto, se sumaron en apoyo para la celebración del Día de la Madre en el parque de San Isidro de El General. Ahora, se viene la celebración del Día del Niño, que se tendrá una actividad en coordinación con el Centro de Enseñanza Especial en el Polideportivo. Mientras que el 10 de setiembre, en el parque se tendrá una actividad sobre el tema del suicidio. Por lo que el año para estas actividades es importante. Estas actividades, son solo para setiembre, pues para lo que resta del año, también se tienen otras agendadas. Source Carmen Picado
Con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura para los turistas que visitan el Parque Nacional Chirripó, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Área de Conservación La Amistad (ACLA-P), en colaboración con aliados estratégicos, están desarrollando una propuesta para instalar una escalinata, en los últimos metros para accesar a la cumbre del Cerro Chirripó. Esta iniciativa, procura mejorar la seguridad y la experiencia del visitante, en armonía con el paisaje natural del sitio. Además, este proyecto cobra especial relevancia al considerar que el entorno de alta montaña, con senderos empinados y condiciones climáticas cambiantes, es percibido como un gran reto para la mayoría de los visitantes. Esta propuesta considera tanto, la mejora sustancial de la seguridad del visitante, así como, la protección de la integridad de los ecosistemas. La escalinata proporcionará, un camino estable y definido, reduciendo el riesgo de caídas y resbalones, que son comunes en el sitio, especialmente, en la temporada…
Esta fue parte de la exposición que hizo la profesora, Rocío Calderón, sobre la creación de la Banda de Marcha Brunca. Este proyecto lo impulsa la Asociación Brunca de Arte y Cultura (ABRAC), que nace el 10 de junio del 2023, con el propósito de promover y apoyar diferentes proyectos artístico-culturales. Precisamente, esta agrupación, espera recibir la donación de 15 millones de colones en instrumentos por parte de la Municipalidad de Pérez Zeledón. Precisamente, el proyecto fue expuesto en la sesión municipal de este martes dos de setiembre, donde llegaron hasta con algunas pancartas. Los regidores y alcalde, Emanuel Ceciliano, explicaron que esperan que pronto se pueda llevar a cabo la donación. Source Carmen Picado
En efecto, durante este mes de setiembre de 2025, se lleva a cabo la campaña “Un Rojo por el Cole”, que busca motivar a los egresados y a la población en general, que se sumen a colaborar con el Liceo Unesco. Muchas son las obras que tienen pendientes de realizar. Como se puede donar, muy sencillo al sinpe móvil 8904-0202 o bien en la cuenta del Banco Nacional: CR60 0151 0101 0010 0121 90, a nombre de la Junta Administrativa del Liceo Unesco de Pérez Zeledón. Source Carmen Picado
Durante 2025 los reportes por virus respiratorios se mantienen superando los 400 por semana en el Hospital Fernando Escalante Pradilla, según los datos del departamento de epidemiologia Artículo anteriorVictorino Campos, casi medio siglo en competencias, orgullo deportivo de Potrero Grande Artículo siguienteApoye al Liceo Unesco en la campaña “Un Rojo por el Cole” Source Johan Garcia G.
Las plumas en su cabeza son un distintivo único que lo hace sobresalir en las competencias donde participa, Don Victorino Campos se acerca al medio siglo de correr, un hombre oriundo de Pueblo Nuevo en Potrero Grande. Artículo anterior58 locales del campo ferial serán rematados para la Expo P.Z. 2026 Artículo siguienteLos virus respiratorios superan los 400 reportes por semana en el Hospital Escalante Pradilla Source Johan Garcia G.
Tras un informe de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal de Pérez Zeledón en la sesión municipal de este martes dos de setiembre, se dieron a conocer los precios base de los locales que se van a rematar para la Expo P.Z. 2026. Son 58 locales divididos en 36 remates. Todo el proceso se llevará a cabo por el sistema de compras públicas de SICOP y es abierto a toda la población. El precio base mayor, serán los carruseles por 20 millones de colones, al igual que uno de los puestos de venta de comidas. En el caso del redondel, el precio base es de un millón 943 mil colones, aproximadamente. Mientras que comercio menor, los precios bases van de los 750 mil colones, que, en este caso, por ejemplo, incluyen tres locales de 250 mil colones cada uno, pero que se debe adquirir como un parque y hasta un millón 125 mil colones, dependiendo de las características del lugar. Los puestos de…
Este es el relato de Sol Vargas Garita, de 25 años de edad, vecina de Santa Cecilia en San Isidro de El General, quien contó a Tv Sur lo sucedido durante la madrugada de este miércoles. Salió de su lugar de trabajo y llega al negocio que funciona 24/7 a comprar un desayuno, cuando estaba a punto de pagar, una persona le intentó robar la cartera, la cual, afirma tenía con unos 100 mil colones. Ella, afirma que nunca ha recibido ningún tipo de defensa personal, la forma de actuar fue espontanea. Source Carmen Picado
El viernes 19 de setiembre de siete de la mañana a dos de la tarde, se llevará a cabo la Feria Científica Regional de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública en Pérez Zeledón. La actividad será en las instalaciones de la UISIL en barrio Morazán. Esta Feria es coordinada por la Asesoría de Ciencias. Demostraciones, investigación científica y quehaceres científicos, es parte de lo que observamos. A esta Feria Regional, llegan los estudiantes que clasificaron de los 10 circuitos educativos. De esta actividad, clasifican 8 proyectos para la etapa nacional. El propósito de la feria científica del Ministerio de Educación Pública (MEP) es acercar a los estudiantes a la Ciencia y la Tecnología desde temprana edad, motivando su vocación en áreas STEAM, además de fomentar la indagación y la resolución de problemas mediante la investigación y experimentación, para así desarrollar competencias científicas y tecnológicas en los jóvenes. Source Carmen Picado
Este sábado seis de setiembre, como parte de la agenda de actividades del Festival de Ballenas y Delfines, se tendrá un taller de papalotes, vuelo y exhibición en Playa Uvita. Será desde las siete y hasta las nueve de la mañana. Es coordinada con el grupo CODEPAZ y Papalotes Sinaí desde Pérez Zeledón. La actividad es gratuita y habrá premios para niños y niñas participantes. Se incluyen materiales para decorar los papalotes, pero si quieren darle un toque personalizado, pueden llevar sus propios adornos. Para quienes ya cuenten con papalotes llamativos, también serán bienvenidos a exponerlos y volarlos cerca de la Cola de la Ballena. Esta no es la primera vez, que este taller se lleva a cabo como parte del Festival, ya en otras ocasiones, han participado y la cantidad de personas, es alta. Así que, si le gustan los papalotes, esta es una excelente opción. Source Carmen Picado
Esta fue parte de la exposición que hizo Leda Carvajal, vecina del cantón, quien se mostró preocupada por la situación que viven los usuarios del transporte público urbano en San Isidro de El General. Dijo que muchas personas tienen que tomar el servicio de autobuses en las calles, arriesgando hasta su vida, debido a que no llegan hasta la terminal de buses. Sobre este tema, el alcalde, Emanuel Ceciliano, fue enfático en decir que son dos empresas diferentes que ya no llegan hasta la terminal, una por decisión propia y la otra porque tiene deudas con la Municipalidad, por el no pago del uso de la terminal. Detalló que, como municipio, presentaron una medida cautelar, con el fin de que regrese la empresa que no tiene la deuda, mientras que, con la otra, que realice el pago correspondiente. Ceciliano, precisó que conocen las situaciones de los vecinos que utilizan el transporte público. De acuerdo con el regidor suplente, José Calderón, han tratado de escuchar todas las…
A las 8 de la mañana se abrió la urna para que las personas fueran parte de la escogencia de la Junta de Salud del hospital Fernando Escalante Pradilla en San Isidro de El General. Artículo anteriorBoxeador generaleño cumplirá el objetivo de llegar a diez peleas como profesional Source Johan Garcia G.
El boxeador de Pérez Zeledón Efraín Ureña subirá este sábado 6 de setiembre al cuadrilátero, será la décima pelea como profesional, alcanzando uno de los objetivos que se trazó en 2024. Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón rompe pronósticos y se acomoda en el top 3 del apertura Artículo siguienteEste miércoles se realizó la escogencia de la Junta de Salud en el Hospital Escalante Pradilla Source Johan Garcia G.
Semana a Semana, así quiere el entrenador Luis Orozco que vaya su equipo en el torneo de apertura 2025, los generaleños en seis partidos suman diez puntos, son terceros del campeonato. Artículo anteriorColocaron la primera piedra para una nueva sede de la Cruz Roja en Ciudad Cortés Artículo siguienteBoxeador generaleño cumplirá el objetivo de llegar a diez peleas como profesional Source Johan Garcia G.
La Cruz Roja Costarricense llevó a cabo el acto de colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo Comité Auxiliar en Ciudad Cortés. Este es un esfuerzo y compromiso de todas las instituciones y personas que hicieron posible el inicio de esta importante obra, que fortalecerá la presencia y capacidad de respuesta en la región. En la actividad participaron representantes de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), la Municipalidad de Osa, el Liceo Pacífico Sur y cruzrojistas de la región de la Zona Sur. Source Johan Garcia G.
El circuito 01 de la regional del MEP en Pérez Zeledón realizó este martes 2 de setiembre la etapa del campo traviesa en el polideportivo de San Isidro de el general. Artículo anteriorVoleibol de playa categoría C estudiantil definió clasificados a etapa interregional Source Johan Garcia G.
Este martes 2 de setiembre se definieron las parejas clasificadas a la etapa interregional de voleibol de playa categoría c de juegos deportivos estudiantiles 2025. Artículo anteriorLa zona sur tiene condiciones de vulnerabilidad para deslizamientos Artículo siguienteEste martes se realizó la eliminatoria de campo traviesa del circuito 01 en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
El experimentado geólogo de la Comisión Nacional de Emergencia Julio Madrigal conversó este martes 2 de setiembre con Tv Sur y explicó que desde 1983 sismos y fenómenos del clima colaboraron para que se presentaran deslizamientos. Artículo anteriorDel 5 al 8 de setiembre será la Feria Nacional del Rambután en Pueblo Nuevo de Cajón Artículo siguienteVoleibol de playa categoría C estudiantil definió clasificados a etapa interregional Source Johan Garcia G.
La comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón, está lista para recibir a la población en la Feria Nacional del Rambután, que este año se llevará a cabo del cinco al ocho de setiembre. La Feria es coordinada por la Asociación de Productores de Fruta de la Región Brunca (Asofrubrunca), la Asociación de Desarrollo Integral y el Consejo de Evangelización. Todo el sabor del rambután, más conocido como mamón chino. Habrá variedad de platillos derivados del rambután y muchas comidas, además de actividades culturales y recreativas, iniciando este viernes. La intención es involucrar a toda la comunidad en esta actividad, para concretar proyectos para beneficio de todos. Source Carmen Picado
Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción y Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos, son las dos nuevas carreras que se brindarán en el 2026 en la Sede Región Brunca de la Universidad Nacional. La Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción y Tecnologías, tendrá bachillerato y licenciatura. Mientras que la carrera de Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos, se podrá sacar un bachillerato. Con estas dos nuevas carreras, ya en la sede Pérez Zeledón se ofrecen 10 carrera y cinco en la sede Coto. Así que en dos nuevas carreras que vienen para sede en el 2026. Source Carmen Picado
Un gran susto, se llevaron la noche de este lunes primero de setiembre, los estudiantes del Colegio Nocturno de Palmares de Daniel Flores en Pérez Zeledón, cuando una persona ingresa a la institución con un arma de fuego y amenaza a un alumno. “El incidente trató de un estudiante que amenazó con arma de fuego a otro de apellido Delgado de 17 años. Luego de la riña, llegó un tercer muchacho y muestra al ofendido un arma de fuego, tipo revolver lo amenaza verbalmente. El muchacho ofendido es trasladarlo de inmediato a la fiscalía para recibirle la denuncia. Y se fórmula informe policial. El arma no se ubicó,” indica Edwin Miranda, jefe regional de la Fuerza Pública tras una consulta de Tv Sur. En este hecho, ninguna persona resulta herida, pero si hay mucho temor en los estudiantes y personal. En la dirección regional del MEP, se indica que se activaron todos los protocolos correspondientes. Por el momento, se trabaja en el tema para analizar los…
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ratificó sus candidaturas a diputaciones para las elecciones nacionales del 1 de febrero de 2026, en una Asamblea Nacional. Fue celebrada en el Colegio Monterrey, con la participación de 51 delegados nacionales y 43 generales, quienes aprobaron de forma oficial las nóminas de diputaciones para las siete provincias. Todos los candidatos y candidatas a la Asamblea Legislativa firmaron el Compromiso Ético del PUSC, que plantea obligaciones concretas para los futuros legisladores, como la renuncia inmediata e irrevocable en caso de apertura a juicio por delitos graves, transparencia total en el uso de recursos públicos y rendición de cuentas anual ante la ciudadanía y el Directorio Político Nacional, respeto a la línea ideológica del Partido y disciplina de fracción en el ejercicio parlamentario, entre otros. Las candidaturas están conformadas por perfiles con experiencia en servicio público, academia, empresa privada, liderazgo comunal y sociedad civil, reflejando su diversidad profesional. En esta lista, hay dos de la Zona Sur. En segundo lugar, por…
La Municipalidad de Pérez Zeledón se encuentra dando apoyo al Instituto de Desarrollo Rural, en la consecución de emprendedoras que se dedican a la costura, que podrían verse beneficiadas por medio del programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria. Este trabajo se lleva a cabo por medio de la Oficina Municipal de la Mujer. Se busca financiar la compra de maquinaria y ofrecer capacitaciones, impulsando así sus negocios de costura. La Municipalidad cuenta con un listado de mujeres emprendedoras, que permite ayudar como en estos casos. Se espera que pronto, un grupo de mujeres sea beneficiado. Source Carmen Picado
Con el fin de buscar la sostenibilidad de los productores de café y caña de azúcar, es que CoopeAgri trabaja en diferentes de reactivación. Pérez Zeledón produce prácticamente la mitad del café de años atrás, pasado de más de 500 mil a unas 200 mil fanegas por cosecha, por lo que, en la cooperativa, se analizan diferentes temas para que la actividad siga adelante. Trabajan en diferentes programas, como la renovación de las plantaciones, asistencia técnica. Mientras que, en caña de azúcar, se van a invertir 200 millones de colones, ya que en la zafra de este año, se tuvo una baja importante, sobre todo por la afectación que se tuvo por las condiciones climáticas. A nivel comercial, también se vienen nuevos proyectos. En CoopeAgri, se encuentran trabajando diferentes áreas. Source Carmen Picado
La Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Pérez Zeledón ya tiene las fechas listas para llevar a cabo la etapa regional del Festival Estudiantil de las Artes. Inician el martes 23 de setiembre con danza primaria; mientras que danza secundaria será el miércoles 24 de setiembre, comenzando ambas a partir de las siete y media de la mañana en el Liceo Platanillo de Barú. Para el jueves 25 de setiembre en primaria y el viernes 26 de setiembre en secundaria en las artes escénicas como retahíla, esculturas vivientes y pintura corporal. Serán en el CTP San Isidro a partir de las siete y media de la mañana. De ahí sigue el 30 de setiembre, con las artes musicales en primaria y el primero de octubre en secundaria, en la Escuela de Pedregoso, igualmente, a partir de las siete y media de la mañana. Este año, se tendrán las modalidades nocturnas, en el Liceo Nocturno de San Pedro, el dos de octubre a partir de…
A un corte estadístico de agosto de 2025 se diagnosticaron 40 casos nuevos de sífilis y 12 de VIH en Pérez Zeledón, lo que ratifica un incremento de enfermedades de transmisión sexual en nuestro cantón. Artículo anteriorJuan Ramón Fallas es el Rey del Reto de las Aguas Eternas Source Johan Garcia G.
Diez de diez, Juan Ramón Fallas ganó la edición 2025 del Reto de las Aguas Eternas, que se realizó en San Gerardo de Rivas. El tiempo del atleta bonaerense fue 1:11:25, sumando diez victorias en la misma cantidad de ediciones de esta prueba. Artículo anteriorResumen Reto de las Aguas Eternas 2025 Artículo siguientePreocupante aumento de enfermedades de transmisión sexual en Pérez Zeledón este 2025 Source Johan Garcia G.
El 31 de agosto de 2025 volvió a escena el Reto de las Aguas Eternas, una competencia de 13 kilómetros con salida y llegada en la plaza de deportes de San Gerardo de Rivas en Pérez Zeledón. Tv Sur vivió de cerca esta competencia y preparó este resumen. Source Johan Garcia G.
Bomberos Cruz Roja Delegación oficial Centro de Educación Especial Grupo de baile Dejando Huellas Escuela Pedro Pérez Zeledón Escuela 12 de Marzo Escuela Hernán Rodríguez de Palmares Escuela Villa Ligia Escuela La Repunta Escuela Quebradas Escuela Los Ángeles Escuela Melico Salazar Escuela IDA Jorón Escuela y Colegio La Asunción Escuela y Colegio del Valle […] Source Carmen Picado
En un acto en el auditorio de la Universidad Nacional en Pérez Zeledón, se realizó un acto de reconocimiento a 27 estudiantes con los mejores promedios en las carreras y que destacaron en diferentes áreas. Algunos de los jóvenes reconocidos, opinaron que. Esta es una actividad, ya tradicional de la UNA. Un reconocimiento al esfuerzo. Source Carmen Picado
Con el fin de dar a conocer el trabajo que hacen, es que representantes de la Red Cantonal de Actividad Física para la Salud de Pérez Zeledón, es que se hicieron presente al Concejo Municipal, en la sesión del martes 26 de agosto. En el 2012 inicia a trabajar la RECAFIS, sin embargo, afirman que se han encontrado con varias situaciones en el camino, sobre todo, con la participación del Comité Cantonal de Deportes y Recreación del cantón. Marcela Rodríguez, coordinadora de la Red, dijo que el plan de trabajo fue aprobado desde diciembre de 2024 y que se tiene que elaborar el plan cantonal de actividad física y someterlo al Concejo Municipal para votación, lo cual no se ha hecho. Dijo que la comunicación con los miembros del Comité es escasa. Por ello, solicitaron al Concejo Municipal, el acompañamiento a la Red y que se nombre una representación permanente y con decisión del Comité de Deportes. Además, de que es necesario que se tenga el…
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizará una Feria de Empleo del 2 al 5 de septiembre en distintas regiones del país, en coordinación con la Dirección General de Servicio Civil. El objetivo es fortalecer el registro de personas elegibles para ocupar más de 100 plazas en perfiles profesionales, técnicos y administrativos, asegurando así la continuidad del proceso de transformación institucional y la mejora sostenida de los servicios que brinda el Ministerio en las zonas rurales. En el caso de la Zona Sur, los días dos y tres de setiembre, estarán en la Agencia de Extensión en Corredores. Mientras que el cuatro y cinco de setiembre, en la Agencia de Extensión en Pérez Zeledón. La Feria estará dirigida a profesionales y técnicos en áreas como: Ciencias agropecuarias, Biología, Química, Informática, Secretariado, entre otras. Durante la actividad se ofrecerá: Orientación y acompañamiento por parte del personal de Recursos Humanos del MAG. Aplicación de pruebas de idoneidad con el apoyo del Servicio Civil. Proceso para el nombramiento de…
Este jueves 28 de agosto se disputó el partido de vuelta entre la región 7 de la Fuerza Pública conformada por los cantones de Pérez Zeledón, Osa y Buenos Aires y la Región 1 Central, partido de la primera fase del torneo de futbol del Ministerio de Seguridad. Source Johan Garcia G.
Colegio La Asunción, Liceo Unesco, Fray Felipe, Liceo Sinaí, CTP AIRA, Colegio del Valle, CTP General Viejo, BMS disputaron la jornada regional de voleibol de playa categoría C de juegos estudiantiles 2025. Artículo anteriorFamilia realiza campaña para comprar medicamento a joven con hipertensión pulmonar Artículo siguienteRegión 7 de la Fuerza Pública avanzó en torneo de fútbol del Ministerio de Seguridad Source Johan Garcia G.
Un rojo por Karol Marín Hidalgo, es el nombre de la campaña que lleva a cabo una familia que vive en Lomas de Cocorí en Pérez Zeledón. Ella tiene hipertensión pulmonar y requiere tomarse unos medicamentos muy costosos, que solo se adquieren fuera del país, que por mes son alrededor de millón 800 mil colones. Y lograron comprarlo el primer mes y los resultados en Karol, son positivos. Esto, mientras esperan se resuelva un recurso de amparo que interpusieron ante la CCSS, por negárselos. Esta joven tiene 26 años y desde los 15 años de edad tiene artritis reumatoidea. Luego, tuvo afectación en una arteria. Estuvo internada varios días y le diagnosticaron hipertensión pulmonar. El especialista le envió que se toara la macitentan y el tadalafilo. Sin embargo, ambos medicamentos le fueron negados en la CCSS, por lo que acudieron a la vía legal y hasta la Defensoría de los Habitantes. Karol, tras tomar el medicamento este mes, se siente mejor, pues ha estado estuvo en…
Este jueves se realizó en el gimnasio del CTP San Isidro en Pérez Zeledón, la Expo Técnica 2025. Fuero 10 proyectos que fueron expuestos. Se seleccionan dos proyectos para la etapa regional. La etapa regional será en el CTP de General Viejo el ocho de octubre. Source Carmen Picado
Una gran oportunidad y usted puede ayudar a estos jóvenes a cumplir su sueño. Jimena Brenes Esquivel y Josué Alarcón Angulo, estudiantes de undécimo año del Colegio Científico de Pérez Zeledón, fueron seleccionados para representar a Costa Rica en dos olimpiadas a nivel internacional. Se trata de la Olimpiada Mundial de Astronomía (OWAO), que será del 21 al 27 de setiembre y la Olimpiada Internacional de Cambio Climático y Problemas Ambientales (IOCE), que se llevará a cabo del 13 al 20 de setiembre, ambas en el territorio Federal de Sochi, en Rusia. Jimena es vecina de Pérez Zeledón y Josué de Quepos, quienes se preparan para este gran reto. Estas olimpiadas son encuentros de alto nivel donde participan estudiantes de todo el mundo, representa una plataforma para demostrar talento, intercambiar conocimiento y poner en alto el nombre de Costa Rica y de nuestra institución. Sin embargo, para hacer posible su participación, es necesario cubrir diversos gastos relacionados con el viaje. Por ello, solicitan el apoyo económico…
Cielorrasos dañados, baños, cunetas y otras áreas en malas condiciones, por lo que, con el fin de mejorar un poco la infraestructura del Colegio Técnico Profesional de General Viejo de Pérez Zeledón, es que este sábado 30 de agosto, se tendrá un bingo. El bingo será a partir de la una de la tarde. El costo del bingo es de cinco mil colones y se tendrán muchos premios. Dinero en efectivo, electrodomésticos y órdenes de compra cortesía de patrocinadores. Asimismo, desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo una Feria de Emprendedores. Así que este sábado, usted puede colaborar con el CTP de General Viejo y más si le gusta jugar bingo. Source Carmen Picado
Así de tajante fue la presidenta municipal, Andrea Herrera, durante la sesión municipal del martes 26 de agosto. La regidora, dijo al alcalde, Emanuel Ceciliano, que se tiene que denunciar ante la Contraloría General de la República, la situación que se vive en el proyecto de Bono Comunal de Tierra Prometida en Pérez Zeledón. Herrera, dijo que, como Concejo Municipal, han hecho muchas solicitudes tanto a la Fundación Costa Rica – Canadá como a la empresa, sin tener respuestas. Esta posición de la presidenta municipal, se dio luego del informe de la alcaldía, donde hizo referencia al avance que se tiene en tema de asfalto. El proyecto de Bono Comunal fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de 2900 millones de colones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha no se concluyen. Source Carmen Picado
El líder de la Asociación de Obras del Espíritu Santo estuvo en varias convivencias con estudiantes del Colegio La Asunción en San Isidro de El General. Artículo anteriorGeneraleña es parte de equipo de baloncesto sobre silla de ruedas Artículo siguientePresidenta municipal pide que se denuncie ante la Contraloría empresa por Bono Comunal en Tierra Prometida Source Johan Garcia G.
Claudia Solís es parte Angels BSR Femenil CR, un equipo de baloncesto sobre silla de ruedas, que se convirtió en una motivación para esta joven vecina de General Viejo en Pérez Zeledón. Artículo anteriorUna nueva academia de fútbol se inaugura el 30 de agosto en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
El próximo sábado 30 de agosto se realizará la inauguración de una nueva academia de fútbol de liga menor en nuestro cantón, la actividad está programada en la cancha de Barrio Los Ángeles. Para más información el teléfono 7121 1924. Artículo anteriorLos recursos del reto de las aguas eternas serán destinados a mejoras en acueducto de San Gerardo de Rivas Artículo siguienteGeneraleña es parte de equipo de baloncesto sobre silla de ruedas Source Johan Garcia G.
Esta es la camiseta oficial que lucirán los participantes en la edición 2025 del reto de las aguas eternas, que está programado para este domingo 31 de agosto en San Gerardo de Rivas. Artículo anteriorÁrbitro de Pérez Zeledón seleccionado para su primera copa del mundo Source Johan Garcia G.
El árbitro generaleño Steven Madrigal vive un momento importante en su carrera, tras ser seleccionado para estar en la Copa del Mundo de futbol sub 17 que se disputará en Qatar. Artículo anterior17 cooperativas participaron en el I Encuentro Interregional de Cooperativas Estudiantiles de la Zona Sur Artículo siguienteLos recursos del reto de las aguas eternas serán destinados a mejoras en acueducto de San Gerardo de Rivas Source Johan Garcia G.
Estos estudiantes dieron a conocer sus cooperativas, con las que participaron en el primer Encuentro Interregional de Cooperativas Estudiantiles de la Zona Sur, organizado por la dirección regional del MEP en Pérez Zeledón. Fueron 17 las cooperativas del cantón y de las otras regionales educativas. Una actividad, donde hubo juegos y conocimiento. Source Carmen Picado
En el auditorio del Colegio Técnico Profesional San Isidro, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón. En esta regional son 18 centros educativos los que tienen una biblioteca. Para esta Encuentro, se compartieron diferentes exposiciones y experiencias. Esta actividad, esperan continuar organizándola. Source Carmen Picado
Teatro, danza, circo y mucha música, se tendrá este sábado 30 de agosto en el Festival Sinfónico en Crudo, que se llevará a cabo en el Polideportivo en San Isidro de El General a partir de las tres de la tarde. Se trata de una propuesta cultural interdisciplinaria que busca acercar la música y las artes escénicas a la comunidad de forma libre, accesible y participativa. Reunirá a artistas locales, colectivos escénicos y procesos formativos en una celebración cultural que integra el arte con el espacio público y el tejido social. El concierto sinfónico tendrá la participación de nueve cantautores generaleños, quienes interpretarán sus obras acompañadas por el Ensamble Contemporáneo de la Escuela de Música de Pérez Zeledón. Este festival es organizado por Trincheras, tras ganar un concurso del Programa Nacional de Desarrollo de las Artes Escénicas ProArtes del Teatro Popular Melico Salazar, Ministerio de Cultura y Juventud y la Ley de Emergencias y Salvamentos Cultural 10.041. Además, incorpora el taller de gestión cultural participativo, una…
Con presencia en Pérez Zeledón, Vida Eterna, ofrece servicios funerarios integrales, entre ellos la cremación, teniendo sus propias instalaciones. Este servicio fue inaugurado en agosto de 2022 y desde entonces a la fecha, 176 personas fallecidas han sido cremadas durante estos 3 años de servicio a la comunidad. Los clientes eligen este servicio por su precio competitivo, mayor facilidad logística al trasladar al fallecido y una solicitud expresa de la persona que falleció quien no quería exponer su cuerpo al proceso de descomposición tras un entierro convencional. El adquirir este servicio, va en incremento. Cabe indicar, que la cremación se asocia cada vez más con una reducción del impacto ambiental y menor presión sobre espacios físicos. De ahí que, en Vida Eterna, se dispone de un paquete de cremación ecológica, que incluye una urna biodegradable, elaborada con materiales naturales que permiten que las cenizas se integren al ciclo de la vida sin generar residuos contaminantes y un arbusto Rocío de Oro para que pueda ser sembrado…
Este año, la Comisión Organizadora del Festival Luces del Valle 2025, tendrá una actividad de audición con el fin de seleccionar las agrupaciones de Pérez Zeledón que participarán en el desfile del seis de diciembre. La actividad será el sábado 20 de setiembre a partir de las ocho de la mañana en el Polideportivo en San Isidro de El General. Esto es diferente a la modalidad anterior, que se hacía la elección de las bandas en el desfile del 15 de setiembre. Se tiene fecha límite de inscripción, con el fin de tener las horas de audiciones. e esperan seleccionar en cuatro categorías. Ya se tienen las fechas del Festival Luces del Valle para que las anote. De esta manera, este año se quiere hacer algo diferentes para la selección de las bandas del cantón para el desfile. Source Carmen Picado
El boxeador generaleño Eduardo Morales Ceciliano logró el boleto en los 80 kg, una victoria que redondeó tres meses de preparación. Artículo anteriorEste lunes se realizó la apertura de la Semana Nacional de la Integración Familiar en el Liceo de Canaán en Rivas Artículo siguienteEl 20 de setiembre será la audición para escoger las bandas de Pérez Zeledón para el desfile del Festival Luces de Valle 2025 Source Johan Garcia G.
Con el lema: familia signo de esperanza para la humanidad, comenzó la semana de la integración familiar y que para este 2025 suma la edición 56. Artículo anterior2026 traerá cambios importantes en evaluación de la conducta y faltas en los centros educativos Artículo siguienteEduardo Morales representará a Pérez Zeledón en boxeo de los juegos deportivos nacionales 2026 Source Johan Garcia G.
Así lo confirmó la viceministra Académica del MEP, Guiselle Alpízar, tras una consulta de Tv Sur, sobre los cambios que se vienen en el nuevo reglamento de evaluación de los aprendizajes para el 2026. Esto se debe a los niveles de violencia que se reportan en algunos centros educativos, la faltan constantes con el uso de sustancias como drogas, alcohol y los mismos vapo, por mencionar algunos. Por lo que los porcentajes en las faltas, van a aumentar, sobre todo las consecuencias que De acuerdo con la jerarca, estos cambios se acompañan a los reglamentos de cada centro educativo, buscando cambios en las conductas, que están afectando el aprendizaje. Como parte de los cambios, se encuentran las pruebas estandarizadas, que serán por materias. Se espera que pronto se den a conocer todos los detalles. Para de los cambios en la evaluación educativa se vienen para el 2026. Source Carmen Picado
Con el fin de dar a conocer qué es el Colegio Científico de Pérez Zeledón, es que este viernes se llevó a cabo la Feria Informativa, que reunió a 132 estudiantes de noveno año de diferentes colegios de la Zona Sur. Tanto los alumnos como padres de familia, conocieron el trabajo que se hace en la institución y la forma de trabajar, como parte del proceso que se sigue para el proceso de admisión de décimo para le 2026. Los mismos estudiantes del Colegio Científico, fueron quienes explicaron a los visitantes, las labores que se llevan a cabo. Esta Feria, se lleva a cabo como parte del proceso de admisión, que también comprende el realizar el examen que será el 10 de octubre. Para el 2026, se espera un grupo de décimo nivel. Source Carmen Picado
Durante agosto, las distintas sedes de la Universidad Nacional, así como las facultades, centros y secciones rindieron homenaje a los más de 200 estudiantes que se destacan en diversas áreas, incluida los mejores promedios en programas de grado y posgrado. Entre ellos, destacada Teylor Joseth Arguedas Durán, quien estudia Bachillerato en Gestión Empresarial del Turismo Sostenible en el Campus Pérez Zeledón y recibe el mérito estudiantil en el área artística. Teylor, tiene 22 años, oriundo del distrito de San Pedro. Logró integrarse a agrupaciones artísticas representativas gracias a su formación autodidacta y su compromiso con la música y el teatro. Su historia ocurre en un contexto rural donde las artes son poco valoradas como opción de vida, lo que vuelve su recorrido aún más significativo. Actualmente participa activamente en el grupo musical universitario Euphonia, la Banda de Marcha Brunca de la Asociación Brunca de Arte y Cultura (ABRAC) y el ensamble folclórico Legado, y ha sido parte del grupo de teatro Esferas. A los 8 años recibió su primera…
Este viernes se realizó una jornada regional de Olimpiadas Especiales en el polideportivo generaleño 43 atletas participaron de tres centros educativos del cantón. Artículo anteriorPresentan propuesta para tramitar el proyecto de Bono Comunal para Baidambú Artículo siguienteEstudiante de la UNA Pérez Zeledón recibe reconocimiento al mérito en área artística Source Johan Garcia G.
Con el apoyo de manera unánime del Concejo Municipal a una moción presentada por el alcalde, Emanuel Ceciliano, se acordó que se trabaje la propuesta para buscar el Bono Comunal para Baidambú en el distrito de Daniel Flores en Pérez Zeledón. Por lo que, con este respaldo, se solicitará al Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, la inclusión y recursos financieros del programa de Bono Colectivo, con el fin de cambiar la infraestructura comunal. Dentro de la moción, se dio una explicación sobre cómo nació esta localidad. Actualmente, las condiciones de la comunidad, no son las mejores. En la Municipalidad, esperan que puedan realizar la propuesta y que sea aprobada. En Pérez Zeledón, comunidades como Lomas de Cocorí y Tierra Prometida, ya fueron beneficiadas con el Bono Comunal. Source Carmen Picado
Estos fueron parte de los 25 proyectos que fueron presentados este jueves en la Feria Científica del Circuito 02 de la Direccional del MEP en Pérez Zeledón. La actividad tuvo como sede el CTP Ambientalista Isaías Retana Arias de Pedregoso. Son varios los clasificados a la etapa regional. Además, en el CTP Ambientalista, se aprovechó la actividad, para dar a conocer parte de las especialidades que se ofrecen en la institución. El 19 de setiembre, será la etapa regional de la Feria Científica. Source Carmen Picado
Por muchos años, en las sesiones del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, se hace referencia a los problemas que se presentar constantemente en el distrito de Río Nuevo, en tema de caminos y accesos. El síndico del distrito, Fernando Rojas, destacó el apoyo que se ha tendido por parte del Concejo Municipal y de la alcaldía, para mejorar la red vial cantonal y por supuesto, el tema de atención de emergencias. Hizo referencia a que se tuvo la maquinaria municipal, reparando vías, se atienden emergencias cuando suceden y se trabajan en proyecto del programa Proeri. Rojas, indicó que todos los regidores, han tenido mucho interés en visitar las comunidades afectadas y eso ayudó a que conocieran la situación. El síndico del distrito de Río Nuevo, espera que se sigan llevando a cabo proyectos de mejoras. Source Carmen Picado
Ella es Yorleni, una emprendedora en la costura, quien logró acceder al programa Fomujeres y recibir fondos para sacar adelante su emprendimiento. Precisamente, el INAMU, llevó a cabo este miércoles 20 de agosto, una charla informativa en el Complejo Cultural en San Isidro de El General, con el fin de dar detalles sobre los Fondos no reembolsables del programa FOMUJERES. Para esta actividad, se tuvo la colaboración la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Pérez Zeledón. Este Fondo es exclusivo para mujeres. Para conocer los requisitos y las bases de postulación, las personas deben ingresar a www.inamu.go.cr en la sección de FOMUJERES, ahí deben además completar el diagnóstico de la etapa de madurez del proyecto. Este diagnóstico permitirá, además de conocer el grado de madurez del proyecto, vincular con otros programas sean del INAMU o de otras instituciones para potenciar la autonomía económica de las mujeres. Este tipo de sesiones se realizan en los diferentes cantones de la zona, comenzaron en Pérez Zeledón y…
Desde el 20 de mayo anterior, en la ciudad de San Isidro de El General, se lleva a cabo un proyecto de cambio de tubería por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, lo que ha generado gran cantidad de huecos en diferentes lugares y quedan hasta tipo parches en algunos puntos. Esto es parte del proyecto de mejoras al sistema del acueducto de Pérez Zeledón, en este caso, se instala la tubería para el agua potable mediante perforación horizontal dirigida, por lo que hay cierres parciales y pasos regulados en algunos puntos. Muchos se preguntan, por qué no se tapan los huecos que se van haciendo. De acuerdo con el alcalde, Emanuel Ceciliano, constantemente se llevan a cabo pruebas de presión, para garantizar que no hay fugas, entonces, hasta que todo quede bien, no se pueden bachear los diferentes puntos. Este proyecto lo trabaja la Unidad Ejecutora AyA- BCIE y la empresa contratada es el Consorcio BWI-INTEC-BCC. La perforación horizontal dirigida es la forma…
Del primero al cinco de octubre se correrá la vuelta ciclística femenina, una quinta etapa es la novedad para 2025, tres serán en la Región Brunca. Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón enfrentará a Puntarenas en la segunda fase del torneo de copa Source Johan Garcia G.
El Municipal Pérez Zeledón clasificó a la siguiente ronda del torneo de copa tras dejar en el camino a Quepos Cambute. Artículo anteriorSurfista de Osa compite en torneo de la Liga Mundial de Surf Artículo siguienteEn la Federación Costarricense de Ciclismo proyectan una vuelta femenina de alto nivel Source Johan Garcia G.
El surfista de Playa Dominical en Osa, Ethan Hollander, compite en el torneo de la Liga Mundial de Surf que se realiza desde este 20 al 24 de agosto en Virginia Estados Unidos. Artículo anteriorEl Banco popular es el patrocinador oficial expo autos 2025 en Pérez Zeledón Artículo siguienteEl Municipal Pérez Zeledón enfrentará a Puntarenas en la segunda fase del torneo de copa Source Johan Garcia G.
Una invitación que hace el Banco Popular y de Desarrollo Comunal como patrocinador oficial de esta actividad, que comienza este viernes 22 de agosto en la feria del productor generaleño. Artículo anteriorAsociación de Desarrollo de San Ramón Norte trabaja en un proyecto de mejora en la plaza de deportes Artículo siguienteSurfista de Osa compite en torneo de la Liga Mundial de Surf Source Johan Garcia G.
Tener espacios seguros, en buenas condiciones y que puedan disfrutar los vecinos de la comunidad de San Ramon Norte, en el distrito de Páramo en Pérez Zeledón, son objetivos de la Asociación de Desarrollo Integral de esa comunidad. Artículo anteriorParque Nacional Chirripó celebró 50 años de fundación, los encargados explicaron varios retos que tienen por delante Source Johan Garcia G.
En el marco de los 50 años de la joya que se llama Parque Nacional Chirripó, existen una serie de retos que se tienen que afrontar, uno de ellos el cambio climático. Artículo anteriorArtículo de opinión: resultados, no discursos: así se construye un banco con propósito Artículo siguienteAsociación de Desarrollo de San Ramón Norte trabaja en un proyecto de mejora en la plaza de deportes Source Johan Garcia G.
Jorge Eduardo Sánchez SibajaPresidente, Junta Directiva Nacional del Banco Popular En momentos donde el país exige resultados tangibles, confianza y visión de futuro, los indicadores recientes del sistema bancario no dejan lugar a dudas: el Banco Popular y de Desarrollo Comunal está haciendo las cosas bien. Mejor aún, demuestra que es posible hacer banca desde una lógica distinta, con eficiencia, responsabilidad y compromiso social. Los datos divulgados por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) a junio de 2025 lo confirman. En medio de una desaceleración general en las utilidades del sistema bancario costarricense, solo dos bancos lograron mejorar su resultado neto. Uno de ellos fue el Banco Popular. Nuestra utilidad neta creció en ₡1.727 millones respecto al primer semestre del 2024, alcanzando los ₡13.690 millones, lo que equivale a un aumento del 14,44%. Este crecimiento refleja una administración rigurosa, preparada y técnicamente solvente, que ha sabido equilibrar rentabilidad, riesgo y propósito. También destacamos en el Índice de Suficiencia Patrimonial —que mide la capacidad de los bancos para…
Una comisión municipal llevará a cabo la Expo P.Z. 2026, que será del 12 al 27 de febrero, esto luego de un acuerdo del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, tomado a finales de julio de este 2025. Como parte de la organización, se realizarán procesos abiertos por SICOP, con la finalidad de asegurar la libre participación de todos los interesados, asegurando montos base accesibles y apegados a la realidad. Como un primer paso, sacarán a remate los locales comerciales, con precios desde los 250 mil colones. El remate se realizará a través de la plataforma SICOP, para quienes se encuentren interesados en el proceso. Además, se dio a conocer por parte del municipal, que contarán con el apoyo y la participación de diferentes cámaras y organizaciones locales. Cabe indicar que la Comisión la integrarán funcionarios municipales y el Concejo Municipal, nombrará un ente fiscalizador para esta actividad. La decisión se tomó luego de que el proceso de licitación que se hizo la Municipalidad de Pérez Zeledón…
La Gerencia de Vías y Puente del CONAVI sacó a licitación la construcción de un nuevo puente al distrito de Rivas en Pérez Zeledón, en la ruta nacional 242. El documento con indicaciones para la participación de las empresas, del cual tiene copia Tv Sur, da todos los detalles sobre la obra. El contratista deberá construir las nuevas estructuras, correspondientes al puente sobre el Río Buena Vista, el cual contará con dos carriles y acera, así como el drenaje mayor sobre la Quebrada Sitio, con sus respectivas protecciones en el cauce y muros de retención y confinamiento. También, los accesos de aproximación, señalamiento y demarcación vial, reubicación de servicios públicos, aceras que permitan el acceso a las nuevas estructuras, a los peatones que utilizan la vía, según lo indicado en los planos aportados por la Administración. Además de la limpieza del sitio de trabajo de cualquier tipo de escombro y todas las demás correctas prácticas de la ingeniería para lograr un proyecto eficaz, eficiente y de…
La Gerencia de Vías y Puente del CONAVI sacó a licitación la construcción de un nuevo puente al distrito de Rivas en Pérez Zeledón, en la ruta nacional 242. El documento con indicaciones para la participación de las empresas, del cual tiene copia Tv Sur, da todos los detalles sobre la obra. El contratista deberá construir las nuevas estructuras, correspondientes al puente sobre el Río Buena Vista, el cual contará con dos carriles y acera, así como el drenaje mayor sobre la Quebrada Sitio, con sus respectivas protecciones en el cauce y muros de retención y confinamiento. También, los accesos de aproximación, señalamiento y demarcación vial, reubicación de servicios públicos, aceras que permitan el acceso a las nuevas estructuras, a los peatones que utilizan la vía, según lo indicado en los planos aportados por la Administración. Además de la limpieza del sitio de trabajo de cualquier tipo de escombro y todas las demás correctas prácticas de la ingeniería para lograr un proyecto eficaz, eficiente y de…
Este viernes 22 de agosto a partir de las ocho de la mañana y hasta la tres de la tarde en el campus generaleño de la Universidad Nacional, se estará llevando a cabo la Feria Informativa para conocer más sobre el Colegio Científico de Pérez Zeledón. Esta actividad tiene como propósito dar a conocer a estudiantes de otras instituciones educativas las oportunidades académicas, científicas y humanas que ofrece el Colegio Científico, así como fomentar el interés por carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Para ello, se contará con presentaciones, experimentos, charlas y espacios interactivos dirigidos por el estudiantado. El fin es que los estudiantes interesados en ingresar a esta institución de secundaria, conozcan sobre la misma. Precisamente, del 21 de julio al 30 de setiembre de 2025 está habilitado el Formulario de Admisión. Mientras que el examen de admisión será el 10 de octubre a las nueve de la mañana. Source Carmen Picado
Los estudiantes de último nivel de los colegios de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, participarán en la feria vocacional que se realizará este jueves 21 de agosto en el Polideportivo de San Isidro de El General. Para este día, esperan a unos 2500 alumnos, tanto de colegios diurnos como nocturnos. La actividad será de siete y media de la mañana a 8 y media de la noche. La actividad la coordina la asesoría de Orientación. Se esperan unos 20 centros de educación superior, entre universidades públicas, privadas e institutos, que tendrán sus ofertas académicas para cientos de estudiantes, que están analizando una de las decisiones más importantes de la vida, como es la carrera que estudiarán. Para el departamento de Orientación de la regional del MEP, esta actividad es de suma importancia, para que los jóvenes de las diversas zonas del cantón aclaren dudas en torno a la carrera que quieran estudiar. Cada año se lleva a cabo esta actividad, con el fin…
Estudiantes del Liceo Rural El Jardín en Pérez Zeledón, participarán del 26 al 28 de setiembre en el Costa Rica Internacional Model United Nations, que será en el Hotel Radison en San José. Se trata de un encuentro, donde se espera la participación de colegios públicos y privados del país, además, de representantes de otros países, donde realizan una simulación de la asamblea de las Naciones Unidas. Para esta actividad, los grupos participantes tienen que cancelar una cuota, para el tema de alimentación, materiales y otros. La cantidad de colegios participantes no se tiene completa, pues se está en el proceso de inscripción. La actividad es dirigida a los estudiantes, pero los padres de familia pueden participar en las actividades de inauguración y cierre. El grupo de estudiantes del Liceo Rural El Jardín, se prepara para asistir a la actividad. Source Carmen Picado