A fines de julio de 2025, el entrenador de la selección de fútbol de Palestina, Ehab Abu Jazar, visitó Chile en busca de jóvenes talentos que pudieran reforzar a su equipo de cara al Mundial de 2030. ¿Por qué Chile? Porque es el país con más población descendiente de palestinos fuera del Medio Oriente, cuenta con un club de fútbol fundado por esos inmigrantes y hay varios dirigentes de origen palestino en los altos mandos del fútbol. Sin ir más lejos, el actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es Pablo Milad Abusleme. “Valoramos profundamente nuestra relación con Chile, especialmente en temas deportivos. Muchos de nuestros seleccionados nacionales son descendientes de inmigrantes palestinos que encontraron un hogar en Chile, y son portadores orgullosos de ese vínculo. Chile es muy especial para nosotros, y siempre buscamos estrechar los lazos entre ambos países”, dijo a DW Dima Said, portavoz oficial de la Asociación Palestina de Fútbol. Esto explica que Abu Jazar revelara, durante su visita a Chile,…
TeleTica
El presidente Donald Trump pidió al Congreso estadounidense aprobar la supresión de 4.900 millones de dólares de ayuda internacional, indicó este viernes la Casa Blanca. Este anuncio aumenta las probabilidad de parálisis del Estado federal a fines de septiembre, ya que los demócratas advirtieron que cualquier recorte a fondos ya aprobados aniquilaría una negociación para evitar el famoso “shutdown” después del 30 de setiembre. El recorte “afecta programas del Departamento de Estado así como de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y programas de asistencia internacional”, precisa la carta enviada al presidente republicano de la Cámara de Representantes y compartida por la oficina de presupuesto de la Casa Blanca. El presidente Trump “siempre pondrá a EEUU PRIMERO”, escribió la oficina en X. Según el New York Post, que reveló la información el jueves por la noche, la gran mayoría de los recortes -3.200 millones de dólares- afectarían los fondos asignados a la USAID. Trump ya había congelado miles de millones de dólares destinados a…
La multinacional bananera Chiquita Brands retornará a Panamá y recontratará a miles de trabajadores que despidió tras cesar sus operaciones en el país hace tres meses por una huelga, anunció este viernes el gobierno panameño. La decisión fue adoptada en una reunión en Brasil entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y los directivos de Chiquita, tras varias semanas de conversaciones entre el gobierno panameño y la compañía estadounidense bajo control de empresas brasileñas. Chiquita cerró a finales de mayo su planta de Changuinola, en la provincia caribeña de Bocas del Toro, y despidió a más de 6.000 trabajadores, en medio de una huelga que semiparalizó durante semanas esa región del país. “Hemos alcanzado un positivo acuerdo para Bocas del Toro y los miles de trabajadores que quedaron cesantes”, dijo Mulino en un video distribuido por la Presidencia panameña. “Vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, que es más sostenible, moderno y eficiente, generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico…
Los fiscales especiales de Corea del Sur acusaron el viernes (29.08.2025) por delitos penales a la esposa del expresidente encarcelado Yoon Suk Yeol y al ex primer ministro Han Duck-soo, se informó oficialmente en Seúl. Las acusaciones contra la ex primera dama Kim Keon Hee y Han forman parte de tres investigaciones de fiscales especiales iniciadas bajo el gobierno del presidente liberal Lee Jae Myung, dirigidas contra la presidencia de Yoon,un conservador que fue destituido de su cargo en abril y vuelto a detener el mes pasado por su decreto de ley marcial de diciembre. El ministro de Defensa de Yoon, el ministro de Seguridad y muchos otros altos mandos militares y oficiales de policía también han sido detenidos por su participación en la imposición de la ley marcial. Es la primera vez que una ex primera dama es imputada en Corea del Sur. Los cargos contra Kim, que pueden acarrearle años de prisión si es declarada culpable, van desde el fraude bursátil hasta el soborno, en los…
Brasil está considerando imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos luego de que el presidente Donald Trump castigara a las importaciones brasileñas con una tasa de 50%, dijeron este jueves (28.08.2025) fuentes gubernamentales. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó un análisis interno para determinar si Brasil puede llegar a tomar represalias contra la guerra comercial desatada por Trump por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, indicó un funcionario con conocimiento de la decisión. La Cámara de Comercio Exterior (Camex), un consejo integrado por varios ministerios, tendrá 30 días para determinar si los aranceles estadounidenses deben ser sancionados de acuerdo a una reciente ley de reciprocidad, dijo una fuente diplomática. Si es así, un grupo de especialistas elaborará “propuestas de contramedidas”, que pueden incluir aranceles recíprocos, afirmó. “Espero que esto ayude a acelerar el diálogo y la negociación” con Estados Unidos, dijo a periodistas el vicepresidente Geraldo Alckmin, quien habló con periodistas al cierre de un viaje a México, donde este jueves se reunió con la…
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, consideró el jueves (28.08.2025) “evidente que no habrá ningún encuentro” en lo inmediato entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, como lo espera Donald Trump para encontrar una salida a la guerra. “Es evidente que no habrá ningún encuentro entre el presidente Zelenski y el presidente Putin, contrariamente a lo acordado entre el presidente Trump y el presidente Putin”, declaró el dirigente alemán junto al presidente francés, Emmanuel Macron, al inicio de un consejo de ministros franco-alemán. Tras reunirse la semana pasada con Zelenski, Donald Trump dijo haber mantenido una conversación telefónica con Vladimir Putin y aseguró que este había acordado mantener una reunión bilateral con su par ucraniano. Sin embargo, y a pesar de la presión del presidente estadounidense por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, Moscú ha afirmado desde entonces que no hay planes para tales conversaciones. Source
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el jueves (28.08.2025) que Washington busca conversaciones directas con Irán para poner fin a su programa nuclear después de que las potencias europeas decidieran activar el mecanismo que permite restaurar las sanciones de la ONU contra Teherán. Rubio celebró el “restablecimiento inmediato” de sanciones por parte de los europeos, impulsado durante mucho tiempo por el presidente Donald Trump, pero agregó: “Al mismo tiempo, Estados Unidos sigue disponible para un compromiso directo con Irán, en pos de una resolución pacífica y duradera del problema nuclear con Irán”. “La reimposición (de sanciones) no contradice nuestra sincera disposición a la diplomacia, solo la refuerza”, dijo Rubio en un comunicado. “Insto a los líderes iraníes a tomar los pasos inmediatos necesarios para garantizar que su nación nunca obtenga un arma nuclear; a caminar por el camino de la paz; y, por extensión, a avanzar en la prosperidad del pueblo iraní”, añadió. Francia, Gran Bretaña y Alemania activaron este jueves un mecanismo para…
Cuando un prisionero le tatuó sobre la piel el número de prisionera en Auschwitz, el dolor fue intenso, recuerda Renée Düring. “Alégrate de que recibas un número, de lo contrario irías directamente al horno”, me dijo. Los nazisle dieron a elegir: “O vas al campo de exterminio de Birkenau o te pones a disposición para investigaciones médicas. Eso no te matará”. Renée Düring (1921-2018) eligió lo segundo y terminó como conejillo de indias humano en manos del ginecólogo Carl Clauberg. Su historia la contó en 1992 al Museo de la Memoria del Holocausto de Estados Unidos. Düring, judía de Colonia, fue una de las cientos de mujeres sobre las que el médico llevó a cabo experimentos de esterilización. Carl Clauberg: autoridad en la investigación hormonal Carl Clauberg estudió en la Facultad de Medicina de Kiel y obtuvo en 1925 su doctorado. Se especializó en ginecología y, junto a químicos de la farmacéutica Schering-Kahlbaum, desarrolló preparados hormonales. Su método para ayudar a mujeres infértiles a lograr un embarazo lo…
Bidyut KalitaEsta imagen titulada “Entrega especial” recibió una mención especial en la categoría Comportamiento: Invertebrados. A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba. Pero este insecto no está volando para ir a remover su caldero de pociones ni tampoco está jugando al Quidditch. Está llevándoles a sus crías una oruga que les servirá de alimento. Fue capturada por la macrofotógrafa de fauna salvaje Bidyut Kalita y fue una de las obras más elogiadas en el concurso Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025. Las imágenes ganadoras se anunciarán el 14 de octubre, y a continuación se expondrán en el Museo de Historia Natural de Londres 100 fotografías destacadas de todo el mundo. Abajo te ofrecemos otras obras que también han sido muy elogiadas en el concurso. Emmanuel Tardy Título: No hay lugar como tu hogar. Fotógrafo: Emmanuel Tardy (Francia) Ubicación: El Tanque, San Carlos, Alajuela, Costa Rica Tardy capturó a un perezoso de tres dedos de garganta marrón que se…
La jueza federal Kathleen Williams rechazó la petición del Gobierno de Donald Trump de suspender su orden de desmantelar el centro de detención de inmigrantes ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en medio de una reserva ambiental en Florida (EE. UU.), mientras continúa la apelación federal. El Departamento de Seguridad Nacional había solicitado frenar la medida alegando que, de cumplirse, interrumpiría la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de inmigración. Sin embargo, Williams reiteró la noche del jueves que su fallo, emitido la semana pasada, debe cumplirse en un plazo de 60 días, tiempo en el que deben cesar las operaciones del polémico centro, construido en tiempo récord en una antigua pista aérea en medio del humedal de los Everglades. “El proyecto estaba afectando negativamente al medioambiente, estaba controlado en gran medida por el gobierno federal y los demandados no realizaron ningún análisis ambiental antes de construir y poner en funcionamiento la instalación”, reiteró la jueza en su decisión de anoche, según los archivos judiciales a los que…
El presidente Nicolás Maduro dijo el jueves que “no hay forma” de que Estados Unidos invada a Venezuela y llamó a sus ciudadanos a alistarse en las fuerzas militares, en medio de los anuncios de Washington de movilizar tropas al Caribe. Estados Unidos anunció el envío de cinco buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico. La AFP divisó al destructor lanzamisiles USS Lake Erie en un puerto de entrada en el Pacífico al canal de Panamá. La operación coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Washington por la captura de Maduro y la declaratoria como terrorista de un supuesto cartel que lidera el mandatario venezolano. “Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica, luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad…
El sacerdote costarricense Robert Méndez Esquivel, acusado de presunta agresión sexual contra un menor de edad, ejerció en tres parroquias de Puntarenas antes de mudarse a Estados Unidos en 2022. El padre Daniel Torres, vocero de la Diócesis de Puntarenas, confirmó a Teletica.com que Méndez es oriundo de Esparza, pero se ordenó en India como parte del movimiento católico Camino Neocatecumenal. “Después de varios años de estar allá en la India, él pidió traslado para Costa Rica, específicamente para Puntarenas, por ser oriundo de Esparza. Aquí estuvo colaborando en algunas parroquias entre 2020 y 2022”, precisó Torres. Según el sacerdote, Méndez participó en las parroquias de Esparza, Monteverde y Quepos, donde ofició misas y otros servicios en calidad de vicario parroquial. Posteriormente, solicitó ser trasladado a Estados Unidos en 2022, cuando se incardinó a la Diócesis de Boise. A Méndez se le acusó de tres delitos graves y tendrá su audiencia preliminar el próximo 11 de setiembre, según reveló la propia diócesis. @teleticacom Un sacerdote costarricense, identificado como…
Hace 86 años, el 1 de septiembre de 1939, con el ataque de tropas alemanas a Polonia, comenzó la Segunda Guerra Mundial, la catástrofe definitiva del siglo XX. Cerca de 60 millones de personas perdieron la vida durante los seis años que duró la guerra. Tras la capitulación incondicional de la Wehrmacht en mayo de 1945, miles de nazis intentaron huir de Alemania, muchos de ellos hacia América Latina. En particular, la Argentina gobernada por el presidente Juan Domingo Perón fue un destino popular. Allí vivieron cientos de criminales nazis, entre ellos figuras prominentes como Adolf Eichmann y Josef Mengele. También países como Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay recibieron refugiados nazis: en algunos casos de manera deliberada, en otros por falta de control. Los más notorios Adolf Eichmann, Obersturmbannführer de las SS (“jefe superior de unidad de asalto”, equivalente a un teniente coronel) y uno de los principales organizadores de la “solución final”. En 1950 huyó con un pasaporte falso a Argentina, donde vivió bajo el nombre Ricardo…
La Diócesis de Boise, a la que pertenece el sacerdote costarricense detenido este miércoles en Estados Unidos, ofreció esta tarde una actualización sobre la situación legal del tico. Se trata de Robert Méndez Esquivel, conocido como el “Padre Toto” y quien enfrenta tres cargos por presunta agresión sexual contra un menor de edad. En sus redes sociales, el obispo Peter F. Christensen reveló que Méndez fue procesado hoy y acusado de tres delitos graves. “El padre Robert Méndez Esquivel (Padre Toto) fue procesado en el Tribunal del Condado de Canyon esta tarde a la 1:30 p. m. y acusado de tres delitos graves relacionados con un evento ocurrido el 14 de agosto de 2025. Se le asignó un defensor público y se programó una audiencia preliminar para el 11 de septiembre de 2025”, precisó. Horas antes, el propio obispo se había pronunciado en redes sociales sobre la detención de Méndez. “Con gran pesar y tristeza, les comparto la preocupante noticia: el Padre Robert (Toto) Méndez fue arrestado…
Un sacerdote costarricense, identificado como Robert Méndez Esquivel, fue detenido este miércoles en Estados Unidos como sospechoso de agresión sexual. La detención fue confirmada por el Departamento de Policía de Nampa, en Idaho, a través de sus redes sociales. A Méndez, de 45 años, se le acusa de haber agredido a un menor de entre 16 y 17 años, según la investigación llevada a cabo por ese cuerpo policial. “Al momento de su arresto, el señor Esquivel era un sacerdote en la iglesia católica de San Pablo, en Nampa; sin embargo, el incidente que llevó a su arresto no involucraba a ningún joven de esa iglesia o su escuela afiliada”, dijo el departamento de policía. Ampliaremos en breve. Source
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades. La presunta trama de corrupción, que investiga la Justicia y en la que por el momento no hay imputados, es especialmente sensible porque menciona a la secretaria de la Presidencia y mano derecha del mandatario argentino, que siempre se refiere a ella como “El Jefe”. Aquí tres claves del escándalo que tiene en vilo a los argentinos en plena campaña electoral de cara a elecciones legislativas provinciales y nacionales. Qué se investiga En los audios filtrados se acusa a Karina Milei de supuestamente cobrar un 3% del monto pagado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a la droguería Suizo Argentina para la compra de medicamentos. La investigación se inició tras la difusión a partir del 19 de agosto de varios audios atribuidos al entonces titular…
El Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron este jueves (28.08.2025) un proceso de “reinicio rápido”, de 30 días de duración, para volver a imponer las sanciones de las Naciones Unidas a Irán sobre su programa nuclear, según un comunicado conjunto difundido por el Gobierno británico. En la misiva, dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Eloy Alfaro de Alba, los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países europeos, más conocidos como el grupo de los ‘E3’, expresaron que la activación del mecanismo persigue su objetivo fundamental de que Irán “nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear”. Los Gobiernos de Londres, París y Berlín también indicaron que utilizarán este periodo de 30 días antes de que se apliquen las sanciones con la esperanza de poder continuar dialogando con Irán y que acepte dar marcha atrás a sus ambiciones nucleares. A juicio del E3, Teherán ha incumplido de forma “clara y deliberada” el denominado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 sobre su programa…
La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Lisa Cook presentó una demanda contra la decisión del presidente Donald Trump de despedirla de su cargo, un movimiento que escaló drásticamente los esfuerzos del mandatario por controlar el banco central. “Este caso impugna el intento ilegal y sin precedentes del presidente Trump de destituir a la gobernadora Cook de su posición, lo que, de permitirse, sería el primer caso de su tipo en la historia de la Junta” de Gobernadores de la Fed, se lee en los documentos judiciales. Durante meses, el mandatario ha pedido al banco que recorte drásticamente las tasas de interés, criticando repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por llegar “demasiado tarde” y calificándolo de “imbécil”. Sin embargo, los responsables de la política monetaria han mantenido estables las tasas mientras monitorean los efectos de los aranceles de Trump sobre los precios. De destituir a Cook, el presidente podría añadir una nueva voz a la junta de gobierno de la Fed para intentar influir…
Un tiroteo en una escuela católica en Minneapolis, Minnesota, EE.UU., ha dejado dos niños muertos y 17 personas heridas, según informaron las autoridades estadounidenses. El ataque ocurrió poco antes de las 08:00 hora local (13:00 GMT) del miércoles en la Iglesia de la escuela católica Anunciación, donde los niños se encontraban celebrando una misa. El atacante murió en el lugar por una herida de bala autoinfligida. El FBI está investigando el incidente como un crimen de odio dirigido contra católicos. “El FBI está investigando este tiroteo como un acto de terrorismo interno y un crimen de odio contra los católicos”, afirmó el director del FBI, Kash Patel, en una publicación en X. Un flujo constante de dolientes llegó al lugar el miércoles por la noche, algunos dejaron flores. Había una sensación de conmoción y enojo por el hecho de que el tiroteo había ocurrido al comienzo de una misa en una iglesia en la que se inauguraba el nuevo período escolar. El Papa León XIV, el primer Papa…
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Susan Monarez, fue cesada este miércoles (27.08.2025), según confirmó la Casa Blanca tras un confuso anuncio que generó dimisiones de altos cargos y denuncias de politización en la salud pública. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por su sigla en inglés), dirigido por Robert F. Kennedy Jr., publicó esta tarde en su cuenta de X que Monarez “ya no es directora” de los CDC, sin dar detalles, y menos de un mes después de que ésta fuera confirmada para el cargo por el Senado, el 31 de julio. Tras el anuncio del HHS sobre la salida de Monarez, al menos cuatro altos cargos de los CDC presentaron sus renuncias, algunos de ellos al citar su preocupación por los recortes en la agencia, la desinformación sobre las vacunas y la politización de los servicios de salud públicos bajo el mandato de Kennedy, informó la cadena CNBC. Los abogados de Monarez,…
La policía brasileña lanzó el jueves “una de las mayores operaciones” contra el crimen organizado de la historia del país, para desarticular un vasto esquema de lavado de dinero en el sector de combustibles, indicaron las autoridades. La gigantesca red de fraude y lavado de dinero, en la que supuestamente tuvo un papel central el Primeiro Comando da Capital (PCC), una de las mayores bandas criminales de Brasil, utilizaron fintechs y unos 40 fondos de inversión para ocultar activos, según el gobierno. Es “una de las mayores operaciones de la historia contra el crimen organizado, sobre todo en su actuación en el mercado legal”, dijo el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en rueda de prensa en Brasilia. En total, 1.400 agentes participan en la operación en el país. El grupo había creado un entramado que incluía toda la cadena de combustibles, desde la importación, producción, distribución y comercialización hasta el consumidor final, “hasta los eslabones finales de ocultación y blindaje del patrimonio vía fintechs y fondos de inversión”.…
“Se calcula que aproximadamente cada minuto un camión con productos plásticos se arroja al mar”. El abogado Luis Vayas-Valdivieso es el actual embajador de Ecuador en Londres. Y desde 2022 tiene una misión que afecta la vida de cada persona en el planeta. Vayas-Valdivieso preside las negociaciones para llegar a un Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos, que se realizan bajo el amparo de Naciones Unidas. El acuerdo busca mitigar una crisis tan grave que ya afecta a generaciones futuras. “Se calcula que se utilizan entre 15.000 y 16.000 químicos en la producción de plásticos”, dijo el embajador a BBC Mundo. “Y conocemos algo sobre el alcance en la salud humana y en el medio ambiente de aproximadamente 3.000 a 4.000 de esos químicos, no más. Es decir, usted tiene unos 12.000 químicos sobre los que no tenemos idea cómo afectan a la salud y al medio ambiente”. Con más de 30 años de experiencia en la carrera diplomática, Vayas-Valdivieso busca ahora acercar a más de 170 países…
Según reporta el ejército ucraniano, Rusia atacó Ucrania con cerca de 600 drones y 31 misiles balísticos en la madrugada del miércoles al jueves, 28 de agosto de 2025. Al menos 14 personas murieron, entre ellas, varios menores. Veinte puntos de la capital de Ucrania fueron golpeados por esta nueva serie de ataques, que han dañado un edificio de la misión diplomática de la UE en Kiev. La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, precisó que el recinto diplomático se vio “gravemente dañado por la onda expansiva” de los bombardeos. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, reaccionó mostrando su horror por lo sucedido. “Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE, cuyo edificio resultó dañado en este ataque deliberado de Rusia”, escribió Costa en la red X. “La UE no se dejará intimidar. La agresión de Rusia solo refuerza nuestra determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo”, agregó. En una fotografía publicada por…
Los cadáveres de más de 200 migrantes que se dirigían a Estados Unidos y murieron al atravesar la peligrosa selva del Darién, que conecta Sudamérica con Centroamérica, permanecen sin identificar en Panamá, informaron este miércoles (27.08.2025) las autoridades panameñas. En los últimos tres años, más de un millón de migrantes en busca del “sueño americano” cruzaron el llamado Tapón del Darién que se extiende entre Panamá y Colombia. Pero muchos murieron a causa de animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales. Con las deportaciones del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, cesó el flujo migratorio en la selva del Darién, pero quedan cuerpos sin reclamar en varios cementerios de Panamá. “Nosotros tenemos aproximadamente 220 restos humanos que han sido enterrados o inhumados en cementerios, estamos hablando de cadáveres casi completos”, señaló a la AFP el director del Instituto de Medicina Legal, José Vicente Pachar. Cuerpos en cementerio en una aldea del Darién Estos cuerpos fueron encontrados “en estado de descomposición” en ríos o senderos del Darién, dijo Pachar,…
Está previsto que las calles de Pekín se conviertan en una exhibición de poder militar durante el desfile del 3 de setiembre de 2025, en el que Xi pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. La capital china ha sufrido en las últimas semanas numerosas restricciones de tráfico y transporte público. Además, se ha multiplicado la presencia policial mientras las autoridades ultiman los preparativos del evento, al que acudirán, entre otros mandatarios, los líderes de Rusia y de Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un. Gran presencia del sudeste asiático La agencia estatal Xinhua informa que, asimismo, se espera la presencia de una veintena de mandatarios, entre los que destacan el cubano Miguel Díaz-Canel o el bielorruso Alexander Lukashenko, así como otros líderes asiáticos, como el general líder de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, o el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif…
Un ataque masivo con drones y misiles rusos contra la capital de Ucrania en la madrugada del jueves (28.08.2025) causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó 24 heridos, según informaron las autoridades locales. Entre los fallecidos se encontraban dos niños, según informó el ministro del Interior, Ihor Klymenko, citando información preliminar. Se espera que las cifras aumenten. Los equipos de rescate se desplazaron al lugar para rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros. Rusia lanzó drones señuelo, misiles de crucero y misiles balísticos, según Tymur Tkachenko, jefe de la administración municipal de Kiev. Al menos 20 lugares de siete distritos de Kiev sufrieron impactos. Casi 100 edificios resultaron dañados, incluido un centro comercial en el centro de la ciudad, y miles de ventanas quedaron destrozadas, según afirmó. Edificio residencial quedó en escombros Un edificio residencial de cinco plantas en el distrito de Darnytskyi fue alcanzado directamente. “Todo está destruido”, dijo Tkachenko. Uno de los ataques en el centro de Kiev dejó una avenida principal…
Getty ImagesMilitar observa los estragos de Katrina. Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable. La tormenta golpeó el 29 de agosto de 2005, dejando a la mayor parte de la ciudad bajo el agua y a su población sin electricidad, alimentos ni refugio. “Mi ciudad, Nueva Orleans, ha caído en un caos total”, le dijo a la BBC en ese momento la residente Windi Sebren. “Mi vida en Nueva Orleans ha terminado por ahora: tengo que empezar de cero”. Katrina está, sin duda, marcado en la memoria reciente como uno de los peores desastres que han azotado a Estados Unidos. Aquí revisitamos imágenes de ese y algunos de los huracanes más poderosos y destructivos de la historia. El que más vidas se cobró En la noche del 9 de octubre de 1780, tras un día templado en la isla caribeña de Barbados, comenzó a llover.…
El planeta Tierra está compuesto en un 70 por ciento de agua, pero tan solo el 0,5 por ciento es agua dulce utilizable. Gran parte del agua escasea debido a la creciente demanda, al aumento de las temperaturas y la sequía. Unos 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen actualmente de acceso regular a agua potable, mientras que la mitad de la población mundial sufre escasez de agua durante una parte del año. El valor económico de los ecosistemas de agua dulce en funcionamiento se estimó en el 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial, según la organización conservacionista World Wildlife Fund (WWF). “No hay suficiente agua para todos” El alto estrés hídrico en los países áridos y afectados por la sequía en África y Oriente Medio provocará una disminución del 25 por ciento en sus economías en los próximos 20 a 30 años, señaló Quentin Grafton, titular de la Cátedra UNESCO de Economía del Agua y profesor de economía en la Universidad Nacional…
El adolescente de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, fallecido a mediados de agosto, fue sentenciado el miércoles a siete años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la fiscalía. Uribe, del partido opositor Centro Democrático, murió por heridas en la cabeza tras un brutal ataque a tiros durante un acto político en Bogotá en junio, que revive los fantasmas de los peores años de la violencia política en Colombia. Cinco aspirantes a la presidencia fueron acribillados durante la segunda mitad del siglo XX. El joven “deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada”, dijo la fiscalía en un comunicado. No lo trasladarán a una cárcel de mayores cuando cumpla 18 años, precisó una vocera del ente acusador a la AFP. Un tribunal penal especial para menores juzgó al adolescente por intento de homicidio y porte ilegal de armas. El menor aceptó los cargos a principios de agosto. Siete días después, Uribe falleció en el…
Dos niños, de 8 y 10 años, murieron y otras 17 personas resultaron heridas este miércoles en un tiroteo en una escuela de Minneapolis, Estados Unidos, según informó la policía. El ataque ocurrió durante la misa matutina en la escuela católica Annunciation. Entre los heridos, 14 son niños y 2 se encuentran en estado crítico. La policía informó que los menores estaban sentados en las bancas durante el servicio religioso cuando recibieron los disparos. “Los niños estaban literalmente rezando”, declaró el alcalde Jacob Frey durante una emotiva conferencia de prensa. Brian O’Hara, jefe de la policía de Minneapolis, dijo que el atacante estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola, y que disparó a través de las ventanas de la iglesia antes de suicidarse. El funcionario identificó al presunto atacante como Robin Westman, de 23 años, residente de un suburbio de Minneapolis, a quien calificó como un “cobarde”. Fue un “acto deliberado de violencia contra niños y fieles”, apuntó. O’Hara informó que las tres armas utilizadas…
Israel va a exigir la retractación de un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), una autoridad respaldada por la ONU, que declaró que hay hambruna en Gaza, anunció este miércoles (27.08.2025) un alto cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Israel exige a la IPC que se retracte inmediatamente de su informe con falsedades”, declaró a los periodistas el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eden Bar Tal, que denunció que esta organización está “politizada”. Bar Tal afirmó que Israel compartirá “pruebas” de conducta indebida en la elaboración del informe con los contribuyentes de la IPC si la organización no presta atención “en un breve plazo”. También calificó a la IPC de instituto “politizado” que “trabaja para una perversa organización terrorista”, en referencia al grupo islamista palestino Hamás, cuyo ataque contra Israel en 2023 desencadenó la guerra que aún se libra en la Franja de Gaza. La ONU declaró oficialmente el viernes un estado de hambruna en Gaza, culpando a la “obstrucción sistemática” de…
Donald Trump ha sido acusado de unir más, sin advertirlo, a los países BRICS ―un grupo de algunas de las economías emergentes que más rápidamente crecen― al imponerles aranceles más altos que a otros países. El miembro más importante de los BRICS, China, todavía se enfrenta a tarifas de un 145 %, si no logra un acuerdo con Trump, mientras Brasil e India han sido afectados con un 50 %. La mitad de la multa a la India es por la compra de petróleo barato a Rusia. Sudáfrica debe pagar un 30 %, e incluso nuevos miembros como Egipto podrían recibir aumentos debido a su participación en los BRICS. Trump advirtió repetidamente durante su segundo mandato sobre medidas punitivas adicionales contra cualquier país que se alinee con las llamadas “políticas antiestadounidenses”, y apuntó al desafío creciente de los BRICS al dominio global de Estados Unidos. Trump dio a los BRICS un “incentivo compartido” El exfuncionario comercial indio Ajay Srivastava cree que las naciones BRICS sienten “poca intimidación” ante…
Una víctima de abuso sexual infantil le ha pedido a Elon Musk que detenga la propagación en su red social X de imágenes de la agresión pedófila que sufrió. “Escuchar que mi abuso, y el de tantos otros, sigue circulando y siendo usado como una mercancía es indignante”, dice Zora (nombre ficticio), que vive en Estados Unidos y de la que abusaron por primera vez hace más de 20 años. “Cada vez que alguien vende o comparte material de abuso infantil, alimenta directamente el horrible abuso original”, denuncia. La red X afirma que tiene “cero tolerancia para el material de abuso sexual infantil” y que combatir a quienes explotan a los niños es “una prioridad máxima”. La BBC encontró imágenes de Zora mientras investigaba el comercio global de material pedófilo, estimado en miles de millones de dólares por Childlight, Instituto Global de Seguridad Infantil, una organización dedicada a concienciar sobre el problema de la explotación sexual de menores en el mundo. El material se encontraba entre una caché…
Una pareja de California demandó a OpenAI por la muerte de su hijo adolescente, alegando que su chatbot, ChatGPT, lo animó a quitarse la vida. La demanda fue presentada el martes por Matt y Maria Raine, padres de Adam Raine, de 16 años, en la Corte Superior de California. Es la primera acción legal que acusa a OpenAI de una muerte por su negligencia. La familia adjuntó a la demanda los chats entre Adam, que falleció en abril, y ChatGPT, en los que él explica que tiene pensamientos suicidas. Los padres argumentan que el chatbot validó sus “pensamientos más dañinos y autodestructivos”. En un comunicado, OpenAI informó a la BBC que está revisando la demanda. “Extendemos nuestro más sentido pésame a la familia Raine en estos momentos tan difíciles”, declaró la empresa. También publicó una nota en su sitio web este martes en la que afirma que “los recientes y desgarradores casos de personas que utilizan ChatGPT en medio de crisis agudas nos pesan enormemente”. Añade que “ChatGPT…
*Imágenes de Artear, parte de la Alianza Informativa Latinoamericana. El presidente argentino, Javier Milei, fue atacado con piedras este miércoles cuando realizaba un acto de campaña en la periferia de Buenos Aires y salió ileso, informó el vocero presidencial, tras la agresión que ocurrió en medio de un escándalo por corrupción (ver video adjunto). “Atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos”, escribió en la red X el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, a dos meses de elecciones legislativas en las que el mandatario ultraliberal pondrá a prueba su popularidad. El presidente circulaba en la caja de una camioneta y saludaba a sus seguidores durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, 20 km al sur de Buenos Aires, cuando manifestantes que se oponían a su presencia comenzaron a arrojar plantas de los canteros, piedras y botellas hacia el coche presidencial, constataron periodistas de AFP. El automóvil en el que viajaban el presidente y su hermana, Karina Milei,…
El Ejército israelí intensificó el miércoles, 27 de agosto de 2025, sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, a pesar de la presión interna y externa que enfrenta el Gobierno de Israel para poner fin a su campaña de casi dos años en la Franja. Ayer, decenas de miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y un acuerdo para liberar a los rehenes en manos de Hamás. El Ejército se alista para tomar la mayor ciudad del territorio a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebre en la Casa Blanca una reunión sobre la posguerra en el devastado territorio palestino. Los mediadores transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes que fue aceptado por el movimiento palestino Hamás, considerado terrorista por Alemania, Estados Unidos y diversos países, cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza. Israel aún no ha respondido. Evacuación “inevitable” En…
Dos niños fueron asesinados por un hombre armado que atacó una iglesia en Mineápolis (norte de Estados Unidos) el miércoles, y otras 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores, informó la policía. El hombre armado, de unos 20 años, “comenzó a disparar un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos durante la misa”, dijo a los periodistas el jefe de policía de Mineápolis, Brian O’Hara. Los niños estaban celebrando la primera semana del año escolar cuando les dispararon en la iglesia Annunciation. La iglesia se encuentra junto a una escuela afiliada en el sur de la ciudad, la más grande del estado de Minnesota. “Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos”, dijo O’Hara, y agregó que otras 17 personas resultaron heridas, incluidos 14 niños. Dos estaban en condición crítica. El hombre armado disparó con un rifle, una escopeta y una pistola antes de quitarse la vida en el…
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron al 50% este miércoles (27.08.2025), una forma de la administración Trump de castigar a India por comprar petróleo de Rusia. India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadounidense acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, el nuevo gravamen no se aplicará a una serie de bienes, lo que reduce considerablemente su alcance. Con la medida, las relaciones entre Estados Unidos e India se tensan aún más, lo que da a Nueva Delhi un nuevo incentivo para mejorar sus vínculos con China. Aunque el presidente Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50% es una de las más altas a los que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos. Exenciones…
Al final de su audiencia general, el papa León XIV pidió el miércoles, 27 de agosto, para que las partes y la comunidad internacional se comprometan “a poner fin al conflicto en Tierra Santa que ha causado tanto terror y muerte”. El pontífice estadounidense imploró “para que todos los rehenes sean liberados, que se alcance un alto el fuego permanente, que se facilite el ingreso seguro de la ayuda humanitaria y que se respete plenamente el derecho humanitario”. León XIV subrayó “la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”. Declaración conjunta También declaró su apoyo la declaración conjunta realizada por los patriarcas griego y latino de Jerusalén, Teófilo III y Perbattista Pizzaballa, respectivamente, en la que piden “poner fin a esta espiral de violencia, el fin de la guerra y la prioridad del bien común de todos los pueblos”. Source
Un médico de cabecera prescribe a un hombre de 70 años con insuficiencia cardíaca crónica y arritmias 50 mg de un betabloqueador dos veces al día. Normalmente, con eso el paciente está bien tratado. Pero ¿qué ocurre cuando afuera hay casi 40 grados? La temperatura exterior juega un papel importante en la dosificación. Para mantener constante la temperatura corporal central, el organismo reacciona al calor intenso con mayor sudoración, dilatación de los vasos sanguíneos y un incremento de la irrigación de la piel. Si esta regulación falla, pueden aparecer problemas circulatorios, cansancio, mareos, dolores de cabeza, calambres musculares, arritmias, infartos o un golpe de calor. Quienes toman medicamentos deben beber especialmente mucho líquido durante el calor. La pérdida de líquidos puede potenciar el efecto de los fármacos y agravar drásticamente los efectos secundarios. Esto aplica en particular a los betabloqueadores, explica la profesora Julia Stingl, directora médica del Departamento de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de Heidelberg. La llamada “tabla de calor de Heidelberg” es una referencia importante…
El asesinato del senador y precandidato de derecha Miguel Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático (CD), baleado el 7 de junio, parece haber marcado el inicio de otro capítulo de la violencia en Colombia, reviviendo para muchos los fantasmas de 1980 y 1990, cuando fueron asesinados cuatro candidatos presidenciales. A ese asesinato le siguieron en agosto ataques armados que dejaron 18 muertos y más de 60 heridos. A nueve años de la firma del acuerdo de paz (2016), el Gobierno del presidente de izquierda Gustavo Petro ―que apostó por seguir promoviendo el diálogo con los exguerrilleros de las FARC, las disidencias― hace frente con una estrategia militarizada a los recientes ataques, que sumen al país en una nueva crisis de violencia política, la peor en una década. “El Gobierno está desarrollando una política dual difícil de conjugar. Por un lado, con conversaciones para llegar a acuerdos con grupos de exguerrilleros para reincorporarlos a la vida civil. Por el otro, con declaraciones de guerra muy fuertes”, dice…
Según los científicos, las olas de calor son cada vez más intensas y frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático. Concretamente Japón ha sufrido en 2025 los meses de junio y julio más calurosos de su historia. El miércoles 27 de agosto, Tokio encadenó su décimo día de calor extremo, por encima de los 35 grados en el centro de la ciudad, su racha más larga de la historia. Extremar la precaución Las autoridades meteorológicas han advertido de que las temperaturas seguirán subiendo y alcanzarán los 38 grados en algunas zonas. Buena parte del archipiélago japonés, especialmente las zonas bañadas por el Pacífico, se mantenían hoy en alerta por las altas temperaturas. En 22 de las 47 prefecturas del país, hay vigente una advertencia por peligro de golpes de calor. La Agencia Meteorológica de Japón ha pedido extremar la precaución. Además, las sensaciones térmicas reales en el país asiático son hasta diez grados superiores a la temperatura que marca el termómetro, debido a su calor extremadamente…
El cohete más grande jamás construido, la nave Starship de la empresa estadounidense SpaceX, despegó el martes (26.08.2025) en su décimo vuelo de prueba, tras una serie de problemas técnicos que habían puesto en duda su viabilidad. El gigante de más de 120 metros de alto se elevó desde su base en Texas poco después de las 18H30 locales (23H30 GMT), y la etapa superior amerizó con éxito en el océano Índico cerca de una hora después, tras cumplir con sus objetivos clave, según la retransmisión de video de la empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk. “¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante décima prueba de vuelo de Starship!” escribió la compañía en X. A los pocos minutos del lanzamiento, el propulsor de la primera etapa amerizó en el Golfo de México. A diferencia de otras pruebas, SpaceX no intentó atrapar al Starship en la torre de lanzamiento sino probar su rendimiento. La atención se centró entonces en la etapa superior destinada a…
Irán instó este martes (26.08.2025) a las potencias europeas y al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar la “decisión correcta” tras nuevas conversaciones celebradas el martes en Ginebra para impedir el restablecimiento de las sanciones internacionales previstas en el acuerdo nuclear de 2015. “Ya es hora de que el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomen la decisión correcta y den tiempo y espacio a la diplomacia”, declaró en X el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Qaribabadi, que participó en las negociaciones. “Se convino que los contactos entre las partes continúen en los próximos días”, declaró por su lado el portavoz del ministerio iraní de Relaciones exteriores, Esmaeil Baqaei, a la televisión estatal. Los tres países europeos –el E3 en lenguaje diplomático– amenazan con activar en otoño el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones internacionales (“snapback”) contra Irán, previsto en el acuerdo nuclear iraní de 2015, en caso de que no se alcance una solución…
Científicos han desarrollado un “superalimento” para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat. Las colonias de abejas que consumieron el suplemento durante las pruebas tuvieron hasta 15 veces más crías de abeja que llegaron a adultas. Las abejas melíferas son una parte vital de la producción de alimentos y contribuyen a polinizar el 70% de los principales cultivos en el mundo. “Este avance tecnológico proporciona a las abejas todos los nutrientes que necesitan para sobrevivir, lo que significa que podemos seguir alimentándolas incluso cuando no hay suficiente polen”, declaró a BBC News la autora principal, profesora Geraldine Wright, de la Universidad de Oxford. “Realmente es un gran logro”, afirma. Gywndaf Hughes/BBCLas abejas en todo el mundo están amenazadas por enfermedades virales y el cambio climático. Las abejas melíferas en todo el mundo se enfrentan a un grave declive debido a deficiencias de nutrientes, enfermedades virales, cambio climático y otros factores. En Estados Unidos, las pérdidas…
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ya en prisión domiciliaria preventiva, estará bajo vigilancia policial permanente, según ordenó este martes un juez debido al “riesgo de fuga” del ultraderechista, a poco de que finalice el juicio que enfrenta por golpismo. El exjefe de Estado (2019-2022) es acusado de liderar una “organización criminal” que conspiró para impedir la asunción del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria electoral en 2022. El tribunal supremo debe decidir entre el 2 y el 12 de septiembre si el expresidente es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado. Bolsonaro, que clama su inocencia, podría enfrentar hasta 40 años de prisión. El juez Alexandre de Moraes ordenó a la policía proceder a “la vigilancia a tiempo completo” de Bolsonaro, según un documento judicial obtenido por la AFP. El ultraderechista, de 70 años, está desde principios de agosto en prisión domiciliaria preventiva, en su residencia en Brasilia, por incumplir una prohibición de manifestarse en redes…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizará una “gran reunión” el miércoles sobre planes para Gaza después de la guerra, anunció su enviado especial Steve Witkoff. “Tenemos una gran reunión en la Casa Blanca mañana, presidida por el presidente, y es (sobre) un plan muy completo que estamos elaborando para el día después”, dijo Witkoff en una entrevista este martes con Fox News, sin ofrecer más detalles. Se le había preguntado si hay “un plan para el día después en Gaza”, en referencia al fin de la guerra de Israel en el territorio palestino que comenzó en octubre de 2023. Trump sorprendió al mundo a principios de este año cuando sugirió que Estados Unidos debería tomar el control de la Franja de Gaza, desalojar a sus dos millones de habitantes y construir edificios junto al mar. El mandatario republicano indicó que Estados Unidos retiraría los escombros y las bombas sin detonar y convertiría Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió…
La Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU) creará un Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial y el Diálogo Mundial sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA). Esto a través de la resolución A/79/325, adoptada este martes por consenso, la cual fue impulsada por Costa Rica y España. Mediante un comunicado, el canciller Arnoldo André indicó que el acuerdo representa un avance diplomático histórico. “Por primera vez, se establece un marco multilateral inclusivo que garantiza la participación equitativa de los 193 Estados miembros en la gobernanza de la inteligencia artificial. Este es un paso fundamental para asegurar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial se base en principios éticos, en la cooperación internacional y en el respeto de los derechos humanos”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores y Culto. Por su parte, la representante de Costa Rica ante las Naciones Unidas, Maritza Chan, destacó: “Con esta resolución, se reafirma el papel central para garantizar que la inteligencia artificial esté al servicio de la…
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo. Así lo pone de manifiesto un estudio internacional que ha sido publicado recientemente por la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’ y en el que ha participado Jorge Arias de la Torre, investigador de la universidad española de León (ULe) y profesor en el King’s College de Londres, que forma parte del equipo que ha estudiado a ciudadanos británicos nacidos desde 1946. El estudio se centró en adultos de mediana edad (45–64 años) y evaluó su exposición a dióxido de nitrógeno (NO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas en suspensión (PM₁₀ y PM₂.₅). Posteriormente, cuando los participantes tenían entre 69 y 71 años, se analizó su rendimiento cognitivo y la estructura cerebral mediante pruebas de memoria, velocidad de procesamiento y resonancia…
El turismo en Las Vegas está en declive este verano. Los resorts y centros de convenciones reportan menos visitantes en comparación con el año pasado, especialmente del extranjero. Algunos funcionarios atribuyen esta disminución a los aranceles y las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. La ciudad, conocida por sus espectáculos suntuosos, bufés interminables y juegos de azar las 24 horas, recibió a poco menos de 3,1 millones de turistas en junio, una caída del 11 % en comparación con el mismo mes de 2024. Hubo un 13 % menos de viajeros internacionales y la ocupación hotelera se redujo aproximadamente un 15 %, según datos de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas. Mexicanos y canadienses se abstienen La alcaldesa Shelley Berkley afirmó que el turismo procedente de Canadá, el mayor mercado internacional de Nevada, se ha reducido de un torrente a un goteo. Lo mismo ocurre con México. “Tenemos varios grandes apostadores que vienen de México y no están muy interesados en venir en…
Ismael “El mayo” Zambada fue uno de los hombres más buscados de México por años y uno de los fundadores del poderoso cartel de Sinaloa. “Lo buscan por todos lados y el hombre no está ni escondido”, canta una canción de Los Tucanes de Tijuana en honor a Ismael “El Mayo” Zambada. El famoso narcotraficante de 77 años, uno de los tres fundadores y hasta hace un año el líder del cartel de Sinaloa, se declaró este lunes culpable del delito de narcotráfico en una corte de EE.UU. Zambada, quien fue capturado en México en julio de 2024, también admitió haber sobornado a policías y políticos en su país. Se trata del fin de la historia delictiva de quien fuera de los narcos más buscados del mundo, acusado de extorsión, corrupción, tráfico de estupefacientes y lavado de activos. Y el epílogo de un símbolo de la industria –El Mayo, también conocido como “El hombre del sombrero”– que ha generado admiración, historias y un puñado de muertos y casos…
Un japonés de 102 años con una grave afección cardíaca ha sido certificado como la persona de mayor edad en escalar el Monte Fuji, pero aun así restó importancia a la hazaña, considerándola insignificante. Kokichi Akuzawa, nacido en 1923, alcanzó la cima del pico más alto de Japón tras escalar una montaña casi semanalmente como parte de su entrenamiento. Su logro, a principios de agosto, fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords. “Tengo seis años más que la última vez que escalé”, declaró Akuzawa a la AFP, refiriéndose a su ascenso al pico de 3.776 metros (12.388 pies) a los 96 años. “He estado allí y he visto la vista muchas veces; no fue nada especial”, añadió. “Yo también llegué a la cima la última vez”. Persistencia ante la adversidad Además de ser un apasionado del senderismo, este ganadero jubilado de la región central de Gunma es voluntario en un centro de atención para personas mayores y da clases de pintura. La preparación para la ascensión…
Luego de que Estados Unidos acusara al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar el Cartel de los Soles, Venezuela anunció el despliegue de 15 000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia, con el fin de luchar contra el narcotráfico. “Van a ir 15 000 hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión. “Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”. “Venezuela es territorio (…) libre de sembradíos de hojas de coca, ¡libre!, libre de producción de cocaína”, insistió el mandatario, que además aseguró que su Gobierno mantiene comunicación con las autoridades colombianas. Tensiones con Estados Unidos La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su Gobierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de pertenecer a una supuesta organización del narcotráfico bautizada el Cartel de los Soles. Washington ofrece 50 y 25 millones de dólares respectivamente por información que lleve a…
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron el primer caso humano en el país del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en una persona en Maryland, quien había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, informó este lunes (25.08.2025) a EFE el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). El caso fue registrado el 4 de agosto por el CDC y el Departamento de Salud de Maryland mediante telediagnóstico, aunque no fue hecho público hasta ahora. El paciente, quien ya ha recibido atención médica, había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, uno de los países donde se han detectado brotes, comunicó el CDC. Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a humanos Los gusanos barrenadores son larvas de mosca que se introducen en heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimentan de tejido vivo, avanzando como un tornillo en la carne. Si no se tratan, las infestaciones pueden ser mortales tanto en animales como en humanos.…
La agencia postal de la ONU informó el martes que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer. La administración Trump resolvió, con efecto a partir del 29 de agosto, eliminar la exención de aranceles de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales (envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares). Esta decisión provocó una oleada de anuncios por parte de servicios postales en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India o Australia, que suspendieron los envíos de paquetes con destino a Estados Unidos. “Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber suspendido sus servicios postales salientes hacia EEUU debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, indicó la UPU en un comunicado. “Estas suspensiones permanecerán en vigor a la espera de información más detallada sobre la implementación de…
A pesar de los avances tecnológicos que han eliminado cables en numerosos dispositivos, millones de aparatos electrónicos siguen dependiendo de baterías desechables que requieren reemplazo constante. Esta dependencia, sin embargo, podría estar llegando a su fin. Y es que investigadores del University College London (UCL) han desarrollado una revolucionaria célula solar diseñada específicamente para funcionar con luz interior, alcanzando niveles de eficiencia nunca vistos en este tipo de aplicaciones. Este avance podría hacer obsoletas las baterías en miles de millones de dispositivos de bajo consumo energético. Células solares de perovskita Mientras que los paneles solares convencionales resultan prácticamente inútiles bajo la tenue iluminación LED de oficinas y hogares, el equipo dirigido por el Dr. Mojtaba Abdi-Jalebi ha desarrollado una solución innovadora. Su secreto radica en la perovskita, un material cristalino cuya composición química puede ajustarse con precisión para capturar las específicas longitudes de onda de la luz artificial interior. “Miles de millones de dispositivos que requieren pequeñas cantidades de energía dependen del reemplazo de baterías, una práctica insostenible.…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes (25.08.2025) que espera reunirse nuevamente con el líder de Corea del Norte, al tiempo que lanzó un ataque extraordinario contra el mandatario de Corea del Sur, al que recibió en la Casa Blanca. Horas antes de que el presidente Lee Jae-myung llegara para su muy planificada primera visita a la Casa Blanca, Trump recurrió a las redes sociales para denunciar lo que dijo era una “Purga o Revolución” en Corea del Sur, aparentemente por allanamientos que involucran iglesias. Cuarenta minutos después de comenzada una reunión en la Oficina Oval en la que Lee elogió profusamente a Trump, el líder estadounidense descartó su propia y contundente crítica, diciendo: “Estoy seguro de que es un malentendido” ya que “hay un rumor circulando”. Trump dijo que creía estar en la misma línea que Lee respecto a Corea del Norte, un progresista que apoya la diplomacia sobre la confrontación. Lee, un abogado que defendía derechos laborales y que ha criticado al ejército…
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes (25.08.2025) las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas. El mandatario publicó un video en X donde muestra a supuestos miembros de pandillas y escribió: “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros”. Bukele señaló que “no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”. “Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, señaló. De acuerdo con el presidente salvadoreño, “las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”. “Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, escribió y agregó “El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”. El nombramiento de…
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este lunes (25.08.2025) que aún no se han “discutido los detalles” sobre las garantías de seguridad que Washington y los países europeos brindarían a Ucrania para evitar nuevas invasiones rusas e insistió en que cree que el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere firmar la paz con Kiev. “No sabemos qué garantías de seguridad (se implementarían), porque ni siquiera hemos discutido los detalles, y ya veremos. En primer lugar, Europa les va a dar garantías de seguridad significativas, y deberían, porque están ahí mismo (junto a Ucrania), pero nosotros participaremos como refuerzo. Vamos a ayudarlos”, explicó Trump a periodistas en el Despacho Oval. Trump respondió así a un periodista que le preguntó sobre los detalles del plan que él mismo ha sugerido y que pasa por un posible apoyo aéreo estadounidense y un contingente europeo sobre territorio ucraniano después de que Kiev y Moscú firmaran la paz. Moscú ha dicho que no aceptará de ningún modo un mecanismo semejante, y éste puede…
Diversas organizaciones de la oposición denunciaron este lunes (25.08.2025) la muerte en Nicaragua bajo custodia del opositor Mauricio Alonso, que aseguran había sido secuestrado hace más de un mes supuestamente por órdenes del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo. “Con profunda indignación denunciamos la muerte de Mauricio Alonso Petri mientras se encontraba en manos de la Policía Nacional de Nicaragua”, señala un comunicado de la agrupación opositora Unión Democrática Renovadora (Unamos). Alonso, apunta ese comunicado, “estaba en condición de desaparecido desde que fue secuestrado el 18 de julio del corriente año, sin que, a la fecha, ni la policía ni ninguna autoridad de gobierno hayan dado información de su paradero ni de sus condiciones”. Añade que este “trágico evento” ha tenido lugar sin que se haya proporcionado “ninguna justificación” por parte de las autoridades, “lo que agrava la preocupación sobre las condiciones de detención y el respeto a los derechos humanos en el país”. Unamos expresó su “profundo dolor” y las más sinceras condolencias…
Getty ImagesLos paisajes naturales de Islandia pueden ser aprovechados en cualquier tipo de clima. En 2025, la paz puede parecer un bien escaso ante el panorama actual de guerras, controles fronterizos más rígidos y tensiones comerciales entre países. Según el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) para 2025, el número de conflictos entre estados ha alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, con tres más estallando sólo en este año. Muchos países están respondiendo con un aumento de su militarización. A pesar de esas lúgubres estadísticas, algunas naciones continúan priorizando la paz. El GPI, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, analiza 23 indicadores, desde los conflictos externos y el gasto militar hasta medidas de riesgo y seguridad como las de terrorismo y homicidio. Los países que están en los primeros puestos del índice han mantenido una notable regularidad durante casi dos décadas, demostrando la estabilidad que las políticas pacíficas pueden producir a largo plazo. Hablamos con los…
Venezuela anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico, en momentos en que Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar un cartel de drogas. Tres destructores lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, cercano al límite con Venezuela, para lo que Washington asegura se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional. Maduro no obstante denuncia una “amenaza” y abrió el registro militar para ampliar sus filas. “Van a ir 15.000 hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión. “Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”. “Venezuela es territorio (…) libre de sembradíos de hojas de coca, ¡libre!, libre de producción de cocaína”, insistió. Indicó además que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades colombianas. La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su gobierno,…
Diez personas murieron y al menos cuatro están desaparecidas tras romperse el viernes un cable en un megapuente en construcción en el noroeste de China, informó la prensa estatal. Un video publicado por la cadena estatal CCTV mostró cómo la sección central del arco del puente Jianzha cedió repentinamente y se precipitó a las aguas del río Amarillo. El puente de Jianzha, situado en la línea Sichuan-Qinghai, es el puente de arco continuo con vigas de acero de doble vía más largo del mundo y el primer paso ferroviario que atraviesa el río Amarillo, el segundo más largo de China. La causa fue una falla en un cable de acero, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. El Diario del Pueblo reportó que 15 trabajadores y un director de proyecto se encontraban en la obra, situada en la provincia de Qinghai, cuando la cuerda se rompió en la madrugada. 💣CHINA 🇨🇳| #Drama: El puente #Jianzha en construcción en el río Amarillo se derrumbó el viernes 22 de agosto,…
Aunque el tema pueda parecer especulativo o sensacionalista, en la comunidad científica hay quienes se toman la incógnita con mucha seriedad y buscan desde un punto de vista científico riguroso encontrar soluciones a la gran pregunta: ¿estamos solos en el universo? Durante décadas, los proyectos de búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) han rastreado el cosmos en busca de “tecnomarcadores”; destellos de radio, pulsos láser o cualquier huella tecnológica aún desconocida que revele la existencia de otra civilización. Pero surge un dilema fundamental: en la inmensidad del universo, ¿dónde y cuándo buscar? Ahora, investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA creen haber encontrado la respuesta en un lugar inesperado: en nosotros mismos. Su innovador estudio plantea una premisa simple pero revolucionaria: en lugar de imaginar cómo se comunicarían los extraterrestres, deberíamos examinar cómo lo hacemos nosotros. Así, al analizar los patrones de nuestras propias transmisiones interplanetarias, han creado un mapa que podría transformar la búsqueda de señales alienígenas en…
El declive de la derecha tradicional parece indicar el fin de un ciclo político, en el que muchos actores tradicionales han sucumbido ante las turbulencias y están desapareciendo. Partidos tradicionales como el PAN de México, el PDC de Chile, la Democracia Popular de Ecuador o el Partido Conservador de Colombia no logran salir de sus crisis internas. En otros casos, como el de Brasil, se asiste a una profunda fragmentación de este espectro político. El caso del bolsonarismo Las nuevas fuerzas políticas, bajo nuevas banderas como la ideología libertaria, funcionan más como partidos-plataforma, con algunas características típicas de los movimientos sociales, y se están convirtiendo en protagonistas que no desean ser identificados con las élites tradicionales. Sin embargo, en el interior de estas nuevas agrupaciones persiste una alta heterogeneidad en cuanto a sus expresiones de derecha. Esto se hace más visible en el bolsonarismo, en el que confluyen autoproclamados patriotas, actores políticos religiosos, defensores de los valores familiares y “recién llegados”, listos para comenzar una nueva aventura en…
Vietnam ha iniciado un plan de evacuación que contempla sacar de sus hogares a unas 500 000 personas ante la cercanía del tifón Kajiki, que se espera que toque tierra en la noche del lunes, 25 de agosto. La tormenta mantenía vientos de hasta 166 kilómetros por hora cuando le faltaban unos 120 kilómetros para tocar tierra. Según el Gobierno, se trata de “una tormenta muy fuerte y muy peligrosa”, por lo que ha pedido a los habitantes de las provincias de Quang Tri y Thanh Hoa, donde residen más de un millón de personas, que no salgan a la calle “para evitar riesgos innecesarios”. Las precipitaciones comenzaron a caer en las provincias bajo alerta, así como en Hanói, donde se espera que la tormenta también cause lluvias moderadas e intensas, con posibles tormentas eléctricas. Dos aeropuertos cerrados Los aeropuertos de estas dos provincias se mantendrán cerrados, mientras que en la ciudad de Hue se cancelaron al menos ocho vuelos por el mal tiempo y se espera que…
“Vamos a combatir el fuego con fuego”. La frase que pronunció el pasado miércoles Gavin Newsom resume a la perfección el papel que el gobernador de California ha adoptado desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero. La imagen de Newsom como alguien dispuesto a dar la pelea al presidente de EE.UU. –amplificada con sus sonadas ruedas de prensa y una estrategia de redes sociales al más puro estilo Trump— impulsa su perfil presidenciable de cara a las elecciones de 2028, algo en lo que él mismo ha manifestado interés. Ante el aparente desconcierto de la mayoría de los representantes demócratas, él se ha erigido como líder de la oposición a Trump. Lo ha demostrado en las últimas semanas: después de que los republicanos de Texas modificaran a petición de Trump el mapa electoral del estado para lograr hasta 5 nuevos congresistas en las elecciones de medio término de 2026, Newsom está impulsando su propio rediseño del mapa californiano para darles una ventaja a los…
El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre, en una sesión extraordinaria que busca refrendar su plan de recortes para reducir el déficit. Francia debe “hacer frente” al “peligro inmediato” del “sobreendeudamiento”, declaró el jefe de gobierno durante una rueda de prensa sobre su plan de ahorro presupuestario. “Este dinero, tomado prestado por cientos de miles de millones, no se ha utilizado como debería haberse usado para invertir”, sino “para gastos corrientes”, afirmó Bayrou, al anunciar que solicitaría la confianza de los diputados el 8 de septiembre. En esa fecha, el líder asumirá la “responsabilidad” de su gestión sobre la “cuestión central” del “control de nuestras finanzas”. La votación estará centrada en validar el programa de ajuste fiscal de casi 44.000 millones de euros (51.000 millones de dólares) que defiende su gobierno, y después serán debatidas “cada una de las medidas de este plan de emergencia”. A su juicio, sin…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, desde la reunión de la semana pasada con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca. La última vez que Trump habló con Putin fue el 18 de agosto, cuando interrumpió sus conversaciones con Zelenski y los europeos en la Casa Blanca para llamar al líder ruso. “Sí, lo he hecho”, respondió Trump a los periodistas cuando se le preguntó si había hablado con Putin desde entonces. “Cada conversación que tengo con él es una buena conversación. Y luego, desafortunadamente, una bomba es lanzada sobre Kiev o algún otro lugar, y me enojo mucho al respecto”, añadió. Trump también mantuvo una histórica reunión con Putin en Alaska el 15 de agosto, en un intento por sellar un acuerdo para poner fin a la invasión rusa de Ucrania. Tras su conversación telefónica el 18 de agosto, Trump afirmó que Putin había acordado mantener una reunión bilateral…
Cinco periodistas, incluidos reporteros que colaboraban para Al Jazeera, Reuters y AP, murieron este lunes en un bombardeo israelí contra un hospital en la Franja de Gaza que dejó 20 fallecidos, informó la Defensa Civil del territorio palestino. La cadena catarí Al Jazeera y las agencias internacionales Reuters y AP informaron de la muerte de sus reporteros y expresaron pesar y consternación. El ejército israelí reconoció que lanzó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y agregó que “lamenta cualquier daño causado a personas no involucradas y que no tiene como objetivo a los periodistas”, y ordenó una investigación. El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur del territorio, entre ellos “cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil”. Las imágenes de AFP captadas tras el bombardeo muestran humo y escombros fuera del hospital. Las personas en el lugar corrieron a ayudar a los heridos y cargaron…
*Información de Unitel Bolivia, medio que forma parte de la Alianza Informativa Latinoamericana. La tradicional festividad de Ch’utillos, uno de los desfiles folclóricos más concurridos del sur de Bolivia, se vio empañada la noche del viernes anterior cuando un módulo de graderías colapsó durante el primer día del evento en la ciudad de Potosí. El accidente ocurrió en la avenida Sevilla, donde cientos de personas se habían congregado para presenciar los desfiles y danzas típicas. Las estructuras, que estaban repletas de espectadores, cedieron repentinamente, provocando escenas de pánico (ver video adjunto). De acuerdo con los reportes preliminares, al menos 15 personas resultaron con heridas de consideración y fueron trasladadas a diferentes hospitales. Las autoridades de salud confirmaron que todos se encuentran en condición estable. Equipos de emergencia y ambulancias acudieron de inmediato para evacuar a los afectados y controlar la situación. Tras el desplome, la Fiscalía boliviana abrió de oficio una investigación por el presunto delito de lesiones culposas, y el responsable de la empresa encargada de la…
Un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal fue detenido nuevamente el lunes por las autoridades estadounidenses. Kilmar Ábrego García fue detenido en su cita de registro con las autoridades migratorias en Baltimore, estado de Maryland, días después de ser liberado de una prisión en Tennessee, dijo su abogado Simon Sandoval-Moshenberg a una gran multitud reunida fuera del edificio. “Hoy, la policía migratoria (ICE) detuvo a Kilmar Ábrego García e inició un procedimiento de expulsión en su contra”, confirmó luego en X en la mañana del lunes la secretaria de Seguridad, Kristi Noem. Antes de ingresar a los servicios de inmigración en Baltimore, el salvadoreño dijo: “Pase lo que pase hoy (…) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”. Uganda El sábado, los abogados de Ábrego García afirmaron que el gobierno estadounidense pretende deportarlo a Uganda, que firmó un convenio con Estados Unidos para…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo (24.08.2025) que ascendió a general de división en “reserva activa” al embajador de su país ante Colombia, Carlos Martínez. “He decidido y procedo a ascenderlo a general de división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en situación de reserva activa”, afirmó Maduro en un diálogo con Martínez, quien aparece vestido con uniforme militar, según un video que publicó en su cuenta de Telegram. El mandatario dio a conocer su decisión después de una jornada de planificación de la que denominó como “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta”, en la que participaron, de acuerdo con las imágenes difundidas, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y el titular del Interior, Diosdado Cabello, entre otros funcionarios. Maduro indicó que la ofensiva, de la que no ofreció detalles, se activará en una “nueva fase de refuerzo” en los estados Zulia, Apure, Táchira y Amazonas, fronterizos con Colombia. Asimismo, añadió que la mencionada operación tiene “la…
La sequía continuó azotando de manera excepcional a comienzos de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea, con más de la mitad (51,3%) de los suelos afectados, según un análisis realizado el lunes por AFP a partir de los últimos datos del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO). Un nivel tan alto nunca se había registrado para el período del 1 al 10 de agosto desde el inicio de las observaciones en 2012. Desde mediados de abril, aproximadamente la mitad de esta zona está afectada por la sequía, un episodio que supera en gravedad a la fuerte sequía del verano de 2022. El indicador de sequía del observatorio del programa europeo Copernicus, elaborado a partir de observaciones satelitales, combina el nivel de precipitaciones, la humedad del suelo y el estado de la vegetación. Se desglosa en tres niveles de sequía: vigilancia, advertencia y alerta. A principios de agosto, 7,8% de Europa y del área mediterránea se encontraba en estado de alerta (el nivel más grave), 38,7% en…
En la noche del lunes 25 de agosto, Rusiaatacó con drones a Ucrania, apuntando a la región fronteriza de Sumy. El balance asciende a una persona muerta y nueve heridas, según el gobernador de Sumy, Oleh Hryhorov. En la capital provincial de Sumy, decenas de casas unifamiliares y un edificio de apartamentos resultaron dañados. La infraestructura civil también quedó afectada. En el distrito de Konotop, la fiscalía ha abierto investigaciones por crímenes de guerra después de que un conductor de 37 años muriera en un ataque con drones y dos pasajeros de edad avanzada sufrieran heridas graves. Según la defensa aérea ucraniana, Rusia desplegó 104 drones de combate Shahed de diseño iraní durante la noche, 76 de los cuales fueron interceptados. En las inmediaciones de Konstantinivka Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso anunció el lunes 25 de agosto que el avance de sus fuerzas en la región ucraniana de Dnipropetrovsk continúa tras la toma de una nueva localidad en la zona. Se trata, según el parte…
El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski afirmó el domingo (24.08.2025) que una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería “la forma más eficaz de avanzar”, ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra. Las posibilidades de paz y los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por organizar una cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania quedaron estancadas el viernes, cuando Moscú descartó cualquier encuentro inmediato entre ambos. Zelenski insistió este domingo en que “el formato de las conversaciones entre líderes es la forma más eficaz de avanzar”, renovando sus llamamientos a una reunión bilateral con Putin. Lavrov critica a Zelenski y sus aliados occidentales Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó horas antes al líder ucraniano en una entrevista con el canal público Rossia por “empecinarse, poner condiciones y reclamar sea como sea un encuentro inmediato” con su par ruso. Lavrov acusó también las potencias occidentales de “buscar un pretexto para impedir las negociaciones”, “lanzadas por los presidentes” ruso y…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo (24.08.2025) con desplegar la Guardia Nacional en otro bastión demócrata, la ciudad de Baltimore, Maryland, luego de haberlo hecho en Washington, con el fin, según dijo, de ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración. La última diatriba en línea del republicano sobre una ciudad “fuera de control y plagada de delincuencia” ha suscitado la ira de numerosos dirigentes demócratas, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore. Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional en las calles de Washington DC, en una demostración de fuerza que, de acuerdo al presidente, equivale a una toma de control federal de la Policía del Capitolio de Estados Unidos. Citando funcionarios de defensa, medios estadounidenses informaron el domingo que la Guardia Nacional comenzará a portar armas de fuego en Washington. En junio, el presidente ya había ordenado el envío de casi 5.000 soldados a Los Ángeles, en principio para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración. La medida había desencadenado una…
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, afirmó este domingo que sus tropas recuperaron tres pueblos en la región oriental de Donetsk que estaban tomados por las fuerzas rusas. “Nuestras tropas contraatacaron con éxito y liberaron del enemigo los pueblos de Mijailivka, Zelenyi Gai y Volodimirivka, en la región de Donetsk”, declaró Sirski en las redes sociales. “La situación es verdaderamente difícil, el enemigo ha concentrado sus principales esfuerzos en esta sección del frente. Pero tenemos que defender la línea”, señaló y anunció que se proporcionará asistencia y recursos adicionales a las tropas que combaten en esta zona. Rusia anunció toma de tres localidades ucranianas Moscú afirmó este domingo que había conquistado una nueva localidad en la región de Dnipropetrovsk, limítrofe con Donetsk, donde las fuerzas rusas controlan actualmente al menos seis localidades. En tanto, Ministerio de Defensa ruso anunció el sábado que tomó Kleban-Byk y Serednie, dos localidades situadas al norte y al sur de Konstantínivka, un importante nudo logístico al noreste…
La compañía SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, canceló este domingo el vuelo de prueba de su megacohete Starship, el último revés para el vehículo de lanzamiento tras recientes intentos que terminaron en explosiones. Con 123 metros de altura, el Starship es el vehículo de lanzamiento más grande y poderoso que se ha construido. Tiene como objetivo que estadounidenses regresen a la Luna y es clave para cumplir el sueño de Musk de colonizar Marte. El cohete tenía que ser lanzado desde el sur de Texas a las 18H30 locales (23H30 GMT). Sin embargo, unos 15 minutos antes, SpaceX anunció que el lanzamiento quedaba suspendido. “Se descarta el décimo vuelo de Starship de hoy para dar tiempo a solucionar un problema con los sistemas en tierra”, informó en su cuenta de X SpaceX. Repetidas explosiones que arrojaron escombros sobre el Caribe e interrumpieron vuelos en los últimos meses han aumentado la presión sobre SpaceX para realizar una prueba libre de contratiempos. De acuerdo con el cierre de carreteras…
Perú cerró este domingo 88 de sus 122 puertos debido a fuertes marejadas sobre su litoral provocadas por vientos intensos asociados al anticiclón del Pacifico Sur, que han causado al menos un muerto, informaron las autoridades marítimas. La medida de carácter preventivo incluye la suspensión de toda actividad pesquera y deportiva con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes y daños materiales. El embate de las olas provocó la muerte de un marinero de la armada que cayó al mar desde una lancha patrullera en Puerto Pimentel, 780 kilómetros al norte de Lima, anunció la Marina de Guerra. “El guardia marino cayó de la unidad (por el intenso oleaje) encontrándose su cuerpo sin vida, aproximadamente a un kilómetro” mar adentro del litoral, señaló la institución en un comunicado. El cierre de los puertos se puede incrementar en función de la magnitud del evento, que se prevé dure hasta mediados de la semana, advirtieron. “Tenemos 88 puertos cerrados de 122, lo que hace ver que el impacto del…
La ola de calor de 16 días que asoló España en agosto fue “la más intensa desde que hay registros” en el país, informó este domingo la Agencia meteorológica nacional (Aemet) en la red social X. Según datos provisionales, superó a la de julio de 2022, con unas temperaturas 4,6 °C superiores a las máximas normales de una ola de calor. En la anterior peor ola de calor, la de 2022, esa desviación de temperaturas fue de 4,5 ºC, explicó Aemet. Según la agencia, desde 1975 se han registrado 77 olas de calor en España, de las que seis tuvieron una anomalía de 4 °C o más. Sin embargo, cinco de ellas se produjeron desde 2019, un indicio del agravamiento de estos fenómenos. La ola de calor de agosto concluyó el día 18 y el período comprendido entre el 8 y 17 de agosto “fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde, al menos, 1950”, reveló la Aemet. Según estimaciones del Instituto de…
24 de agosto de 2025, 8:58 AM Durante meses, sintió una profunda “sensación de ira”, dijo a DW una trabajadora humanitaria: hasta el primer semestre de 2025, trabajó en Jerusalén en el apoyo y defensa de los territorios palestinos ocupados para una importante organización de ayuda humanitaria con sede en Estados Unidos. Durante ese tiempo, tuvo que luchar durante semanas para conseguir que se publicara una sola declaración. Los directivos de su organización, según declaró a DW, insistían en suavizar el lenguaje, considerando términos como “ocupación”, “bloqueo” y “rendir cuentas” demasiado problemáticos. Sintió, dijo, eligiendo cuidadosamente sus palabras, “que participé en el blanqueamiento de la situación en Gaza”, en esencia, le habían “pedido que mintiera”, señaló. “La única manera en la que podíamos describir lo que estaba sucediendo en Gaza fue a través de un lenguaje extremadamente suavizado que minimizara el papel de Israel”, afirmó. Incluso ahora, meses después de dejar su puesto y la región, dijo que está decidida a no volver a trabajar en el sector…
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga y variada frente a una plaza de Caracas. Miles de personas se enlistaron el sábado en las fuerzas militares de Venezuela para sumar filas ante una eventual invasión estadounidense. El presidente Nicolás Maduro llamó a abrir durante este y otros fines de semanas el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada que integran civiles y que sus críticos aseguran tiene una alta carga ideológica. Es también una demostración de fuerza ante lo que considera una “amenaza” contra su poder. Tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, aunque Washington asegura que se trata de operaciones contra el narcotráfico. La Milicia habilitó centros de registro en plazas y edificios militares y públicos, incluido el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. También en el llamado Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del fallecido líder socialista Hugo Chávez (1999-2013). Está ubicado en el 23 de Enero, un populoso…
23 de agosto de 2025, 17:26 PM El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes (22.08.2025) la declaración de un organismo de la ONU que señala que hay hambruna en algunas zonas de la Franja de Gaza. “El informe del IPC es una mentira descarada”, declaró Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina, en referencia al documento de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, Italia. Asimismo, aseguró que “Israel no tiene una política de hambruna” y citó la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante el conflicto contra el grupo terrorista palestino Hamás. “Israel tiene una política de prevención del hambre. Desde el comienzo de la guerra, ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada de ayuda por persona”, explicó. La IPC indicó este viernes que 514.000 personas sufren hambruna en el enclave palestino, lo que corresponde a casi una cuarta parte de su población,…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”. Estados Unidos envió tres buques de guerra a aguas del Caribe y cerca de Venezuela como parte de un plan para combatir el narcotráfico, aunque Maduro lo ve como una “amenaza”. “Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar es inmoral, criminal e ilegal”, dijo Maduro en un acto con diputados en el Parlamento. Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar una supuesta banda del narcotráfico bautizada Cartel de los Soles, que Trump catalogó de organización terrorista. Asimismo, ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del gobernante izquierdista. “Este es un tema de la paz, del derecho internacional, de América Latina y el Caribe, porque quien agrede a uno en América Latina agrede a todos, quien amenaza…
Las autoridades guatemaltecas liberaron este sábado a los guardias y empleados civiles tomados el viernes como rehenes por pandilleros en dos cárceles del país, informó el gobierno. Miembros de pandillas se amotinaron el viernes en dos cárceles y tomaron como rehenes a varios guardias y empleados de una suplidora de alimentos, una semana después de revueltas en las que murió un vigilante. Tras el despliegue de un fuerte contingente policial, “los rehenes fueron liberados esta madrugada”, publicó el sábado en X el Ministerio de Gobernación (Interior). “El Estado no cedió ante estos criminales”, añadió, sin dar mayores detalles, aunque la prensa local indicó que los rehenes liberados eran 18. El 16 de agosto, la Policía retomó el control en varias cárceles del país después de que pandilleros estuvieran amotinados varios días y causaron la muerte de un custodio. Las autoridades atribuyen los motines al reciente traslado de cabecillas de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad. Según el ministro del Gobernación, Francisco…
Corea del Norte alertó el sábado a Seúl contra el riesgo de una confrontación “incontrolable”, tras los disparos de advertencia del ejército surcoreano en respuesta a una breve incursión de tropas de Pyongyang. El incidente, que se produjo el martes, fue revelado por Corea del Norte en el primer día de un viaje al extranjero, a Tokio y luego a Washington, del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, quien intenta reanudar el diálogo entre su país y su vecino, técnicamente en guerra. Los hechos ocurrieron mientras soldados norcoreanos trabajaban para sellar permanentemente la frontera fortificada que divide la península, informó el medio estatal KCNA, que citó un comunicado del teniente general del ejército, Ko Jong Chol. El ejército surcoreano afirmó el sábado que varios soldados del Norte cruzaron la frontera en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a ambos países, lo que llevó a sus tropas a hacer los disparos de advertencia. Los militares norcoreanos se retiraron poco después, añadió el ejército. Ko calificó el incidente como una “grave…
23 de agosto de 2025, 8:28 AM La luz solar, ese regalo diario que a menudo damos por sentado, recibe constante atención científica. Y por buenas razones: sin ella, la vida misma no existiría en nuestro planeta. Sin embargo, cuando se trata de sus efectos en la salud humana, el panorama se vuelve complejo y contradictorio. Todos hemos escuchado las advertencias médicas sobre los riesgos de la exposición excesiva al sol y su vínculo con el cáncer de piel. Pero también circulan teorías que sugieren que la radiación solar podría ser clave para combatir algunas de las enfermedades más devastadoras de nuestro tiempo. ¿Qué dice realmente la evidencia científica actual sobre el potencial terapéutico del sol? A continuación, exploramos lo que sabemos hasta ahora. La idea de que el sol hace bien no es nueva. Durante siglos, diversas culturas han reconocido el poder curativo del sol. De Egipto a la Grecia antigua, pasando por las tradiciones médicas islámicas, el astro rey fue considerado una fuente de salud y…
El aviso del cinturón de seguridad suena y se ilumina, las bandejas del asiento vibran y las bebidas se derraman; el estómago se encoge en un súbito vacío. Para muchos pasajeros, las turbulencias aéreas pueden ser impactantes y, en un planeta cada vez más caliente por efecto del cambio climático, solo tenderán a empeorar, según nueva evidencia científica. Aquí algunos aspectos clave sobre el tema, cuando el planeta atraviesa otro verano boreal abrasador. – Por qué importan las turbulencias – Además de inquietar a los viajeros, las turbulencias también son la principal causa de accidentes menores en pleno vuelo, según datos oficiales. Aunque hubo solo 207 lesiones reportadas en vuelos comerciales estadounidenses entre 2009 y 2024, algunos incidentes han tenido repercusión. El año pasado, la turbulencia en un vuelo de Air Europa dejó 40 pasajeros heridos y en otro de Singapore Airlines murió un viajero de edad avanzada. “Normalmente, las lesiones se producen en pasajeros sin cinturón de seguridad o en la tripulación de cabina, más que producirse…
23 de agosto de 2025, 8:07 AM Hay estudios, encuestas y recomendaciones sobre el tiempo que los niños deberían pasar frente a la pantalla, pero hasta la fecha no se han establecido normas consensuadas internacionalmente. Sin embargo, sí existen algunos principios en los que médicos, psicólogos, investigadores de adicciones y educadores mediáticos coinciden en cuanto al uso de dispositivos, desde la televisión hasta el acceso a internet. Los primeros años de vida son para explorar el mundo “Durante los dos primeros años de vida, los niños aún no necesitan ni comprenden el contenido de las pantallas”, afirma la pediatra Ulrike Gaiser, coautora de las directrices alemanas sobre medios de comunicación para niños, en entrevista con DW. Durante esta fase, el niño entra en contacto con su entorno y amplía su percepción, enfocándose en otras personas aparte de su madre, dice Gaiser, y luego en aquello que lo rodea. Por eso es importante que aprenda a manejar su propia atención, y no colocarse delante de algo que la absorba.…
El ejército israelí afirma haber advertido a las autoridades médicas y a las organizaciones internacionales que se preparen para la evacuación planificada del millón de habitantes de la Ciudad de Gaza tras el inicio de una ofensiva para ocuparla. Se les informó que se estaban haciendo “ajustes” a los hospitales del sur de Gaza para recibir pacientes, según un comunicado. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, rechazó “cualquier medida que socave lo que queda del sistema de salud” de la Franja. La ONU y las organizaciones de ayuda humanitaria también se han comprometido a quedarse para ayudar a quienes no pueden o deciden no desplazarse. Mientras tanto, los palestinos afirmaron que se habían producido fuertes bombardeos en las zonas orientales de la ciudad, un día después de que el ejército anunciara haber dado los primeros pasos de la ofensiva. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este jueves con funcionarios de seguridad para aprobar los planes militares para tomar la ciudad, a pesar de…
Si le preguntas a un uruguayo qué se celebra cada 25 de agosto en su país, es probable que recibas dos respuestas distintas y curiosas a la vez. Una de ellas sería “la Noche de la Nostalgia”, que empieza en las horas previas a la llegada de esa fecha y sigue en la madrugada, con multitudes que salen a bailar música de épocas pasadas. La otra respuesta probable es que Uruguay conmemora el aniversario de su Declaratoria de la Independencia del 25 de agosto de 1825 con un feriado no laborable. De hecho, eso facilitó que la jornada comience con fiestas nocturnas desde hace unas décadas. Pero hay algo que suele quedar en un segundo plano de la memoria colectiva: ese mismo día hace 200 años, la entonces denominada Provincia Oriental optó también por unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata, el embrión de lo que luego pasaría a ser Argentina. A lo largo del tiempo, políticos e historiadores han analizado y discutido esta paradoja.…
El 8 de agosto, el New York Times informó -citando a personas familiarizadas con el asunto- que Donald Trump había firmado una orden clasificada dirigida al Pentágono para que comenzara a emplear la fuerza militar contra ciertos cárteles latinoamericanos catalogados por Washington como organizaciones terroristas. Una semana más tarde, el 15 de agosto, la Marina de Estados Unidos confirmó el despliegue del Grupo Anfibio Iwo Jima, integrado por el buque de asalto USS Iwo Jima y los transportes USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, junto con la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina. Sin embargo, el comunicado no detalló el destino de estas unidades. Según fuentes del Departamento de Defensa citadas por CNN, este movimiento formaría parte del refuerzo militar hacia el sur del Caribe. Pocos días después, el 18 de agosto, la agencia Reuters informó -citando a funcionarios estadounidenses- que los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson estaban en ruta hacia aguas del Caribe “próximas a Venezuela”. El despliegue incluía, además, aproximadamente…
Colombia vive momentos de conmoción tras dos graves ataques atribuidos a disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia): un atentado con explosivos contra una base militar en Cali, Valle, y el derribo de un helicóptero en el municipio de Amalfi, en el nordeste del departamento de Antioquia, ocurridos este jueves. Los hechos en Cali fueron calificados por la prensa local como los “peores ataques terroristas” desde 2019, cuando la guerrilla ELN protagonizó un atentado con carro bomba contra la escuela policial General Santander, en el sur de Bogotá, dejando 21 muertos. Al menos 18 personas murieron y 65 resultaron heridas en total hasta ahora en los sucesos de Cali y Amalfi. El presidente Gustavo Petro describió lo sucedido como “un día de muerte”. Fue el mismo mandatario quien responsabilizó por los hechos en Cali y Amalfi a la columna Carlos Patiño y Estado Mayor Central (EMC), respectivamente, ambas disidencias de las extintas Farc. Varias disidencias de las Farc surgieron tras el proceso de paz firmado en…
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este jueves desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes) al oeste de Miami, además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas. La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus daños a la zona natural de los Everglades. La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado tras una visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También impide “traer a cualesquiera personas adicionales al sitio que no estuvieran ya detenidas en el sitio al momento de la orden”, aunque no prohíbe modificar ni…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó este jueves (21.08.22025) que su primer encuentro con Vladimir Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país. “Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad, dentro de siete a diez días”, dijo Zelenski en declaraciones a varios medios, entre ellos AFP, embargadas hasta este jueves. Una vez que esas garantías se precisen, prosiguió, “deberíamos tener una reunión bilateral (con Putin) en una semana o dos”, como desea el presidente estadounidense, Donald Trump, que podría unirse al encuentro en formato trilateral. En cuanto al lugar del encuentro, Zelenski mencionó como opciones Suiza y Austria, dos países con una tradición de neutralidad, y también Turquía, miembro de la OTAN y sede de las últimas conversaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania, que no lograron acordar un alto el fuego. Sin embargo, descartó que China, aliada de Moscú,…
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazó este viernes (22.08.2025) con destruir Ciudad de Gaza si Hamás, grupo considerado terrorista por la UE, no se desarma, libera a todos los rehenes que quedan en el territorio palestino y pone fin a la guerra en los términos del Estado hebreo. A través de X (Twitter), el político anunció que se habían aprobado los planes “para derrotar a Hamás con fuego intenso, evacuación de residentes y maniobras”. “Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme”, escribió el ministro. “Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanun”, añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja que quedaron prácticamente arrasadas durante operaciones israelíes anteriores. La declaración se produjo después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara…
Naciones Unidas declaró este viernes (22.08.2025) oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encontraban en una situación “catastrófica”. Israel rechazó la decisión señalando que respondía a las “mentiras de Hamás -grupo considerado terrorista por la UE- blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”. Tras meses de advertencias sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que una hambruna estaba en curso en la gobernación de Gaza. “Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, señaló la ONU. Lo peor se está viviendo en el norte de Gaza y particularmente en Ciudad de Gaza, donde hay un millón de personas y contra la cual Israel prepara una nueva ofensiva militar. Israel: “Mentiras de…
Una junta penitenciaria rechazó este jueves una petición de libertad condicional realizada por Erik Menéndez, quien junto a su hermano Lyle cumple una condena de al menos 50 años de prisión por el asesinato de sus padres ocurrido en 1989. El menor de los hermanos Menéndez había presentado sus alegatos en la mañana de este jueves ante la junta de libertad condicional. Su hermano Lyle tiene prevista su propia audiencia el viernes. Ambos hermanos habían reunido los requisitos para obtener el beneficio después de que un juez les impusiera una nueva condena en mayo pasado de 50 años a cadena perpetua. Inicialmente habían sido condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Actualmente cumplen su condena en una cárcel de California por el asesinato a tiros de sus padres ocurrido en la mansión familiar de Beverly Hills en 1989. Erik Menéndez podrá volver a solicitar la libertad condicional en otra audiencia dentro de tres años, según dictaminó la junta. Pero su lucha por la libertad no ha…
Un terremoto de magnitud 7.6 se registró cerca de la Antártica chilena. Según los primeros reportes, el sismo ocurrió en el paso de Drake, o también conocido como Pasaje de Drake. Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile estimó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.6, una profundidad de 15 kilómetros y su epicentro fue 258.79 km al noroeste de la Base Frei. De momento se desconocen si hay personas heridas o afectadas. Aunque el Ejército de Chile dijo sobre el estado de las personas que permanecen en la Base O’Higgins que se había activado el protocolo. En desarrollo. Source