El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechaza ir a Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, una propuesta del jefe del Kremlin que el mandatario ucraniano interpreta como un intento de prolongar la guerra y a la que responde que su enemigo puede viajar a Kiev a reunirse con él. “Puede venir él a Kiev” a reunirse, señaló este sábado Zelenski en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ABC desde Ucrania. El líder ucraniano afirmó que no puede ir a Moscú mientras su país está siendo atacado por Rusia y dijo que Putin sólo sugiere Moscú como táctica dilatoria. “No puedo ir a Moscú cuando mi país está bajo el fuego de misiles, bajo ataques cada día. No puedo ir a la capital de este terrorista. Es comprensible y él lo entiende”, dijo. Hablando en inglés, Zelenski dijo que no se puede confiar en Putin y que este estaba “jugando” con Estados Unidos. Zelenski denunció hoy además a través de las redes sociales que…
TeleTica
El Ejército de Israel informó este sábado de que ha designado una nueva zona humanitaria en Jan Yunis (en el sur de la Franja de Gaza) mientras su ofensiva en el norte sigue avanzando para ocupar completamente la ciudad de Gaza, en lo que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó como una “etapa decisiva” en la guerra contra Hamás. “Ante la expansión de la operación terrestre en la Ciudad de Gaza y la toma de bastiones de Hamás [considerada una organización terrorista tanto por el propio Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos, Alemania o varios países musulmanes] como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón II’, el Ejército anunció hoy la designación de una zona humanitaria en Jan Yunis”, recoge el comunicado castrense. En el texto, el Ejército también asegura que esta nueva “zona humanitaria” incluye “hospitales de campaña, acueductos e instalaciones de desalinización” y que habrá un “suministro continuo de alimentos, tiendas de campaña, medicamentos y equipo médico”. “A partir de ahora, y con el…
Estados Unidos derribará cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe, declaró el presidente Donald Trump este viernes. Aviones F-16 venezolanos sobrevolaron brevemente un buque estadounidense que efectúa vigilancia antidrogas en el Caribe, lo que provocó una advertencia del Pentágono, que horas después envió 10 cazas F-35 a Puerto Rico. “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, advirtió el líder de la Casa Blanca poco después de rebautizar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra mediante un decreto. “Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas”, agregó Trump dirigiéndose a su secretario de Guerra, Pete Hegseth. Source
5 de septiembre de 2025, 22:21 PM Nicolás Maduro, declarado presidente por el ente electoral de Venezuela tras las cuestionadas elecciones de 2024, afirmó este viernes (05.09.2025) que si su país fuera agredido “pasaría a una etapa de lucha armada”, en un contexto en el que denuncia “amenazas” de Estados Unidos. Según Maduro, la armada estadounidense lleva a cabo un despliegue militar en aguas del mar Caribe, cercanas a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El líder chavista indicó que Venezuela está “todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional”, pero, agregó, si “fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”. “Pasaríamos a una etapa de lucha armada, en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y de nuestro pueblo”, agregó el líder chavista en un acto de activación de las milicias ciudadanas, transmitido por el…
Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de las operaciones contra los carteles de narcotráfico en el Caribe, reportaron agencias de noticias este viernes (05.09.2025). El despliegue de las aeronaves al territorio estadounidense se produce en medio de crecientes tensiones con Venezuela. El Pentágono dijo horas antes este jueves que dos aviones militares venezolanos se acercaron peligrosamente a un buque estadounidense, y advirtió al régimen chavista “que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo”. Inédito ataque de Estados Unidos contra “narcoterroristas” Washington acusa al líder del régimen venezolano Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. El martes, las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas. En el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 “narcoterroristas”, indicó el presidente Donald Trump. Ese ataque…
La consternación que se vive en Lisboa a causa del accidente del Elevador de la Gloria no hace sino aumentar a medida que pasan las horas y se van conociendo detalles sobre algunos de los 16 fallecidos y la veintena de lesionados que dejó la tragedia. Pero en medio de la tragedia han surgido algunas buenas noticias:: entre los sobrevivientes figura un niño alemán de apenas tres años, cuya historia está conmoviendo a los habitantes de la capital de Portugal. El pequeño, quien se encontraba junto a sus padres de vacaciones en la ciudad, fue sacado, entre lágrimas, del amasijo de fierros en el que terminó convertido el funicular por unas personas que estaban en la zona al momento del accidente. “Nunca había visto una escena así antes. Tanta gente gritando, tanta sangre”, relató a CNN Portugal Bruno Pereira, uno de los primeros en acudir al sitio del suceso. “De repente, un niño apareció con los brazos abiertos”, agregó el testigo. “Agárrame” El niño estaba cubierto en sangre,…
Más de 450 personas fueron detenidas durante una redada realizada por las autoridades de inmigración de EE.UU. en una planta de Hyundai en el estado de Georgia, según informó una de las agencias involucradas en la operación. La planta de más de 12.000 metros cuadrados de superficie fue construida por el fabricante surcoreano para la producción de vehículos eléctricos y llevaba un año en funcionamiento. El Departamento de Seguridad Nacional informó a la BBC que los agentes ejecutaron una orden de registro por presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves. Entre los detenidos hay ciudadanos surcoreanos, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, quien calificó la detención como una “injerencia injusta” en sus derechos. Hyundai Motor Company declaró estar al tanto del incidente ocurrido en el lugar donde se está construyendo la planta de baterías HL-GA y dijo que está trabajando para esclarecer las circunstancias. “Por el momento, sabemos que ninguno de los detenidos trabaja directamente para Hyundai Motor Company”, afirmó la empresa…
Tras el fallecimiento del diseñador de moda Giorgio Armani el miércoles, aún no está claro qué ocurrirá con la prestigiosa marca y quién la controlará. El icónico diseñador, de 91 años, mantuvo el control total de la empresa multimillonaria, tanto en el ámbito creativo como en el empresarial. Armani se mostraba reacio a hablar sobre el futuro de la empresa, evitaba nombrar un sucesor claro y no tenía hijos. Sin embargo, poco antes de su muerte, habló sobre el futuro de su imperio con el Financial Times, en la que podría haber sido su última entrevista. Transición gradual que quedó trunca Giorgio Armani expresó en dicha entrevista su intención de transferir gradualmente las responsabilidades que había asumido a las personas más cercanas a él. Mencionó a su compañero de larga data, Leonardo Dell’Orco, y a su familia. Dijo tener dos sobrinas, Roberta y Silvana, hijas de su difunto hermano Sergio, así como a su hermana Rosanna y su hijo Andrea. Estos podrían liderar la marca, junto con Dell’Orco,…
La muerte de dos opositores presos en Nicaragua encendió las alarmas de exiliados y defensores de los derechos humanos, que atribuyen esta nueva “era represiva” a una transición anticipada del poder de un enfermo Daniel Ortega a su esposa Rosario Murillo. Ortega, quien cumple 80 años el 11 de noviembre, cede tareas cada día a Murillo, elevada a “copresidenta” hace siete meses por una reforma constitucional. Los siguientes puntos explican la consolidación del poder de la copresidenta de 74 años, con imagen de implacable. Muerte de detenidos El 25 de agosto Washington denunció la muerte del opositor Mauricio Alonso, preso desde el 18 de julio. Managua jamás reconoció su arresto. Tampoco el del abogado Carlos Cárdenas, detenido el 15 de agosto, cuyo cadáver fue entregado a su familia dos semanas después. “En una semana se entregaron los cuerpos de dos personas que fueron desaparecidas […], es una nueva etapa que lleva el sello de Murillo”, dice a la AFP Arturo McFields, exembajador nicaragüense en Estados Unidos. Para Juan…
Estados Unidos planea poner fin a la asistencia militar a países europeos próximos a Rusia, en medio de presiones del gobierno del presidente Donald Trump para que Europa se involucre más en su propia defensa, informaron este jueves (04.09.2025) medios estadounidenses. Seis fuentes familiarizadas con el tema confirmaron la medida al Washington Post, que según el periódico afectaría a cientos de millones de dólares de ayuda destinada a reforzar las defensas frente a Rusia. El Financial Times indicó que funcionarios estadounidenses informaron a diplomáticos europeos la semana pasada sobre la decisión de Washington de suspender la financiación de programas para entrenar y equipar a los ejércitos de Europa del Este a lo largo de la frontera con Rusia. Un funcionario de la Casa Blanca mencionó un decreto de Trump de enero sobre la reevaluación de la ayuda exterior estadounidense, pero no confirmó los detalles de la decisión de recortar la asistencia en seguridad. “Esta medida se ha coordinado con los países europeos de acuerdo con el decreto y…
Nicolás Maduro, declarado presidente por el ente electoral de Venezuela, tras las cuestionadas elecciones de 2024, anunció este jueves (04.09.2025) una “gran jornada organizativa y de movilización de fuerzas” de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB). La convocatoria es para este viernes , a la que espera se sumen los 8,2 millones de ciudadanos que, aseguró, se incorporaron recientemente al “sistema defensivo nacional” ante las que llamó “amenazas” de Estados Unidos, que lleva a cabo un despliegue militar en aguas caribeñas cercanas a la nación suramericana. En un encuentro con autoridades de su Gobierno y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario dijo que también está convocada la que denominó “base poderosa” de 4,5 millones de milicianos “ya entrenados durante años”, a los que se unirán los más de ocho millones que, sostuvo, se alistaron en la MNB. “A todos los venezolanos y venezolanas, familias enteras que se alistaron en todas las comunidades del país, mañana viernes, 5…
Dos potentes réplicas sacudieron el este de Afganistán en un lapso de 12 horas, según informó el Centro Alemán de Investigación Geocientífica (GFZ), lo que provocó este viernes (05.09.2025) el temor a más muertes y destrucción en una región donde unas 2.200 personas murieron en dos terremotos hace cuatro días. Estas réplicas se producen tras dos terremotos que ya han devastado el país del sur de Asia. Un nuevo terremoto de magnitud 5,2 volvió a sacudir en la mañana de este viernes a la ciudad de Asadabad en el este de Afganistán, en la misma región donde el pasado domingo un sismo de magnitud de 6,0 provocó 2.205 muertos y 3.640 heridos, de acuerdo con el último recuento. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el último sismo tuvo lugar a las 06:00 hora local de Afganistán (03:30 CET) y su epicentro estuvo a 39 kilómetros del suroeste de la ciudad de Asadabad, capital de la provincia de Kunar -la más afectada por el terremoto del domingo-…
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, a quien se diagnosticó el pasado mayo un agresivo cáncer de próstata, se sometió recientemente a una operación para quitarle células cancerígenas de la piel, según informó NBC News, citando a una portavoz de quien fuera inquilino de la Casa Blanca entre 2021 y 2025. Biden, de 82 años, habría sido sometido a una intervención de cirugía Mosh, una técnica que se utiliza en los cánceres de piel más frecuentes, aseguró NBC News, y añadió que se desconoce la fecha exacta de la operación. El medio estadounidense abundó, sin embargo, que el expresidente fue fotografiado el mes pasado saliendo de una iglesia en el estado de Delaware, y que ya entonces tenía una incisión visible en la cabeza. El también exsenador y ex vicepresidente, nacido en 1942 en el seno de una familia católica de origen irlandés en la ciudad minera de Scranton (Pensilvania), fue diagnosticado el pasado mayo con cáncer de próstata en estado “agresivo” con metástasis en los huesos,…
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó este viernes (5.09.2025) a su colega ucraniano, Volodimir Zelenski, a celebrar negociaciones de paz en Moscú, algo que este ya ha rechazado, al tiempo que descartó una futura presencia de tropas extranjeras en el país vecino, tanto antes como después de la paz. “La parte ucraniana quiere y plantea este encuentro. Yo ya dije: ‘Estoy dispuesto, por favor, vengan, nosotros garantizamos total y plenamente las condiciones de trabajo y seguridad. La garantía es del 100 por ciento'”, dijo en el marco de su intervención en el Foro Económico Oriental que se celebra en la ciudad portuaria de Vladivostok. Putin, que no se ve las caras con Zelenski desde diciembre de 2019, calificó de “gratuita” la propuesta de Kiev de que la reunión tenga lugar en un tercer país. “La próxima vez, si alguien quiere realmente reunirse con nosotros, estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación Rusa, la ciudad-héroe Moscú”, dijo, tras lo que la sala prorrumpió…
El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un “movimiento altamente provocador”, y advirtió a Caracas contra una mayor escalada. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas. “Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, afirmó el Pentágono en X. El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 “narcotraficantes”. En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar,…
Estados Unidos financiará un programa para facilitar el acceso a un medicamento innovador para la prevención del VIH en países de bajos ingresos, anunció el jueves el Departamento de Estado, pese a los recortes en ayuda exterior del presidente Donald Trump. Desde que asumió en enero, Trump ha cuestionado miles de millones de dólares de ayuda estadounidense, incluida la del muy popular Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR), al que se le atribuye haber salvado unos 26 millones de vidas desde 2003. Sus recortes presupuestarios pusieron en duda que Estados Unidos respetara el acuerdo de diciembre de 2024 con el Fondo Mundial, respaldado por la ONU y otros grupos para la compra de lenacapavir, una inyección semestral que ha demostrado reducir el riesgo de transmisión del VIH en más del 99,9%. El jueves, el Departamento de Estado anunció su respaldo al proyecto, al emcarcarlo en la agenda proteccionista de Trump, “Estados Unidos Primero”. “Esto ayudará a reducir el costo para los estadounidenses y…
Eran poco más de las 6 de la tarde del miércoles cuando un vagón del famoso funicular de la Gloria de Lisboa se desvió en la curva de una empinada calle adoquinada, se estrelló contra un edificio y se desintegró, según testigos presenciales. “Perdió el control”, descendió a toda velocidad y se estrelló de lado, según contó Helen Chow, quien se encontraba al pie de la colina, a la BBC. Sonó como una bomba, dijo, seguido de un “silencio absoluto y aterrador… Había una humareda negra como la boca del lobo. Una vez que se disipó, se vio exactamente lo que sucedió”. Chow describió como la gente estaba desesperada y llorando, mientras otros corrían a ayudar. “Fue horrible. Estoy conmocionada”, agregó. La policía sigue investigando la causa del accidente, que causó al menos 16 muertos y unos 20 heridos, algunos de gravedad, cerca de la Avenida de de la Libertad de Lisboa, en la capital portuguesa. Un vídeo verificado por la BBC muestra la cabina amarilla y blanca…
El ejército israelí indicó este jueves (04.09.2025) que ya controla 40% de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, después de una jornada con más de 60 muertos en todo el enclave, según la Defensa Civil local. Casi dos años después del inicio del conflicto, desencadenado por el ataque del grupo terrorista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Israel intensificó sus bombardeos y operaciones terrestres en Ciudad de Gaza en las últimas semanas. Israel lanzó la ofensiva en Ciudad de Gaza el 10 de agosto, en lo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describe como un plan para derrotar a los islamistas de Hamás. La campaña ha suscitado críticas internacionales debido a la crisis humanitaria en la zona y ha generado niveles inusuales de preocupación en Israel, incluyendo reportes de tensión entre algunos comandantes militares y líderes políticos debido a la estrategia. La ONU declaró que en Gaza hay una situación de hambruna, lo que Israel niega. Según el portavoz de…
Mujeres que buscan a sus hijos, árboles y sueños que dan pistas sobre sus paraderos, cartas que se escriben para mantener vivo un vínculo que está en suspenso. En “Raíz que no desaparece”, la última novela de la escritora mexicana Alma Delia Murillo (Ciudad Nezahualcóyotl, 1979), los protagonistas, entre ellos la entrañable Ada, están unidos en el dolor, la incertidumbre y la impotencia de tener familiares que han sido desaparecidos. Basada en una de las peores tragedias del México contemporáneo -se calcula que cerca de 130 mil personas han desaparecido en el país desde 2007, entre ellos miles de menores de edad-, Murillo mezcla la crónica con la ficción para sumergir al lector en las vidas de las madres buscadoras, con las que compartió jornadas de búsqueda y profundas conversaciones. “Quiero que este libro nos permita acercarnos a imaginar cómo es la vida de una de esas mamás, qué sueñan, cómo buscan; quiero despertar la empatía por lo que les ocurre, y si es necesario llorar, que lloremos,…
En una conferencia de prensa celebrada el miércoles, 3 de septiembre de 2025, las mujeres que acusan a Jeffrey Epstein y a su cómplice Ghislaine Maxwell de años de abusos vivieron un momento simbólico: las palabras de una oradora fueron interrumpidas por el rugido de aviones de combate, enviados por orden de la Casa Blanca para un sobrevuelo. “Esta mujer abusó de niñas”, intentaba decir Anouska De Georgiou sobre Maxwell, antes de quedar ahogada por el estruendo de los motores. A pesar de ello, retomó su discurso en las escalinatas del Capitolio, en Washington D. C., rodeada de otras mujeres que daban sus propios testimonios. “Fui abusada por Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell durante más de 10 años. Ghislaine Maxwell estuvo presente en parte de mi abuso a manos de Jeffrey Epstein. Estuvo presente, fue cómplice y lo facilitaba”. La interrupción aérea parecía una metáfora de lo que las víctimas de Epstein y Maxwell aseguran vivir: su dificultad para ser escuchadas, en medio del trauma que —aseguran— les…
La ciudad de Washington presentó el jueves una demanda contra el presidente Donald Trump y su gobierno por el despliegue de fuerzas federales en la capital estadounidense. Esa medida, que según ha admitido la propia alcaldesa de la ciudad ha permitido un descenso de la criminalidad, es descrita sin embargo como una “ocupación militar forzada que excede con creces las atribuciones del presidente”. A mediados de agosto, Trump impuso el envío de tropas federales a Washington para “limpiar” la capital estadounidense, que según él está “gangrenada por bandas violentas”. El presidente republicano amenaza con hacer lo mismo en otras grandes ciudades del país, todas gobernadas por demócratas: Chicago, Nueva York, Baltimore y, más recientemente, Nueva Orleans. El fiscal de Washington, Brian Schwalb, acusa en particular al gobierno, de “utilizar ilegalmente al ejército para misiones de mantenimiento del orden”. El martes, un juez federal en California consideró ilegal que Trump enviara militares a Los Ángeles durante las protestas contra su represiva política migratoria. “El despliegue de la Guardia Nacional…
Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y un viejo submarino alemán: Venezuela cuenta con 343.000 “hombres y mujeres en armas” y una dotación vetusta en su Fuerza Armada para hacer frente a una -muy improbable por ahora- invasión de Estados Unidos. El presidente Nicolás Maduro denuncia “la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años” tras la movilización de buques de guerra estadounidenses al Caribe para operaciones contra el narcotráfico. “Están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre”, dijo Maduro a corresponsales extranjeros. “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada”. Analistas descartan una operación militar convencional dirigida a Venezuela por parte de Estados Unidos, que tiene el ejército más poderoso del mundo. Poder humano Bautizada como bolivariana por Hugo Chávez, la Fuerza Armada venezolana no oculta su politización. “¡Chávez vive!” es hoy su saludo oficial y se define como “socialista y antiimperialista”. Los desfiles…
El expresidente peruano Alejandro Toledo, quien cumple condena de 20 años de prisión, fue sentenciado este miércoles a más de 13 años de cárcel por un caso de lavado de dinero vinculado a los sobornos que recibió de la constructora brasileña Odebrecht. El proceso se remonta a 2013, cuando se conoció que Toledo realizó a través de su suegra dos compras inmobiliarias por más de $4,5 millones con dinero proveniente de Ecoteva Consulting Group, una empresa fachada constituida en Costa Rica. “Consideramos legal la imposición de 13 años y 4 meses de pena privativa de la libertad contra Alejandro Toledo Manrique por el delito de lavado de activos”, dictó este miércoles una Corte de Lima. La nueva condena no se sumará a la pena de prisión de 20 años y 6 meses que el exmandatario cumple desde octubre de 2024 por los sobornos de Odebretch, pues el sistema judicial de Perú no acumula sentencias, sino que hace prevalecer la más severa. Toledo, de 79 años y quien gobernó…
Francia multó a Google con 325 millones de euros por presentar publicidad en el correo de los usuarios de Gmail sin su acuerdo y por aplicar cookies sin un consentimiento válido, y a Shein con 150 millones por imponer cookies sin el visto bueno de los internautas, y no informarlos correctamente al respecto. En un comunicado, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) destaca este jueves (4.09.2025) que estas sanciones se enmarcan en su estrategia global que lleva aplicando desde hace más de cinco años sobre las cookies, pequeños ficheros que se almacenan en los equipos que se conectan a las webs que visitan y que éstas utilizan con mucha frecuencia para enviarles publicidad de forma selectiva. En el caso de Google, el gendarme francés de la actividad digital justifica la sanción en primer lugar porque a los usuarios de la mensajería Gmail se les intercalan pestañas de ‘promociones’ y ‘redes sociales’ de forma que aparecen anuncios publicitarios en forma de mensajes. Según la CNIL, que se…
Una portavoz de la Protección Civil de Portugal indicó este jueves (4.09.2025) que la cifra de personas fallecidas en el accidente del funicular turístico Elevador da Glória, ayer, miércoles, ascendió a 17, tras la muerte de dos de los heridos en la noche del miércoles. Los heridos son 21. Añadió que entre los fallecidos hay siete hombres y ocho mujeres, y que todavía no tiene datos sobre los dos heridos que perecieron en el hospital. El miércoles, las autoridades habían cifrado la cantidad de muertos en 15, con 18 heridos. En la mañana de este jueves, informaron que el número de heridos había ascendido a 23 personas, cinco de ellas en estado grave. Por el momento, las autoridades siguen sin confirmar la nacionalidad de las víctimas, aunque los servicios de rescate señalaron que habría al menos 11 extranjeros entre los heridos. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores informaron a la agencia EFE que entre los heridos hay dos personas de nacionalidad española. “El Consulado de España en Lisboa…
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutieron sobre la inmortalidad justo antes del gran desfile militar celebrado el miércoles (03.09.2025) en Pekín, un diálogo que fue captado por los micrófonos de los medios estatales. En unas escenas históricas, Xi estrechó la mano de Putin y del líder norcoreano Kim Jong-un y charló con ambos mientras recorrían la alfombra roja tendida en la céntrica plaza de Tiananmen. “Hoy en día… 70 años”, dijo el presidente chino en mandarín mientras caminaba junto a Putin y Kim, según las imágenes de la cadena oficial china CCTV. A continuación, un traductor chino transmitió la respuesta de Putin a Xi. “Con el desarrollo de la biotecnología, los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente, las personas podrían rejuvenecer a medida que envejecen e incluso podrían llegar a ser inmortales”, dijo el mandatario ruso, según el intérprete. En la conversación, llevada a cabo a través de intérpretes, Putin, de 72 años, señaló que los avances en biotecnología podrían permitir que los…
Más de 2.200 personas murieron en el terremoto de magnitud 6 que golpeó en la noche del domingo el este de Afganistán, informó este jueves (4.09.2025) el Gobierno de los talibanes en un balance actualizado. Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, declaró en X que de los 2.217 muertos y casi 4.000 heridos, la mayoría de las víctimas se concentran en la provincia de Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, e informó que continúan las operaciones de rescate. Nuevo terremoto de 4,7 afecta al este de Afganistán Un terremoto de magnitud 4,7 afectó este jueves al este de Afganistán. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó el nuevo sismo, de magnitud 4,7, que se produjo trece kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a las 10:40 horas (6:10 GMT), y a una profundidad de solo 10 kilómetros. El terremoto sigue a otros que han tenido lugar en los últimos días después del principal terremoto, de 6,0 en la escala…
El gobierno estadounidense solicitó el miércoles a la Corte Suprema que se pronuncie de forma expedita en el caso presentado por la administración después de que un tribunal determinara que el presidente Donald Trump no tiene la potestad para imponer parte de los aranceles. El procurador general, John Sauer, instó a la alta corte a que “acelere la resolución de este caso en la medida de lo posible, dada la enorme importancia de confirmar rápidamente la plena validez jurídica de los aranceles del presidente”. La petición se produce tras el fallo a finales de agosto de un tribunal de apelaciones del circuito federal, que consideró que Trump se excedió en sus competencias al recurrir a poderes económicos de emergencia para imponer los gravámenes. Sin embargo, los jueces permitieron que los aranceles se mantuvieran hasta mediados de octubre, dándole tiempo a Trump para llevar la causa a la Corte Suprema. Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia…
Los líderes de los miembros de la Coalición de Voluntarios han comenzado su reunión este jueves (4.09.2025), para algunos, de forma presencial en París, y para otros, por vídeoconferencia, para certificar las garantías de seguridad que se comprometen a dar a Ucrania en caso de acuerdo de paz o de alto el fuego. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha ido recibiendo a los que asisten físicamente al encuentro en el Palacio del Elíseo, en particular al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que ya mantuvo anoche una cena de trabajo preparatoria. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que en principio iba a acudir al Elíseo, ha tenido que renunciar porque su avión ha sufrido una avería cuando volaba en dirección de París y ha dado media vuelta cuando llevaba 40 minutos, y se conecta desde Madrid por vídeoconferencia. Los que sí se han desplazado hasta París son, entre otros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.…
El ministro venezolano del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este miércoles a Estados Unidos de cometer asesinatos extrajudiciales y sumarios en al mar, tras el ataque con un dron a un bote con supuestos narcotraficantes. El gobierno estadounidense afirmó haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y transportaba drogas desde Venezuela. “Asesinaron a 11 personas sin fórmula de juicio. Pregunto yo si eso se puede hacer”, dijo Cabello, considerado el número del chavismo, en su programa semanal de televisión. “Ninguna sospecha de narcotráfico autoriza ejecuciones extrajudiciales en el mar”. “No está claro, no explicaron nada, anuncian pomposamente haber asesinado a 11 personas. Eso es muy delicado. ¿Y el derecho a la defensa?”, insistió. “No hay nada que sustente” la acusación. La acción militar marcó una escalada en las acciones de Estados Unidos, luego de que Trump firmara una orden ejecutiva que autoriza el uso del ejército contra los cárteles del narcotráfico. El presidente venezolano Nicolás Maduro declaró el estado de máxima…
Los habitantes de algunas de las zonas más aisladas afectadas por el terremoto de Afganistán siguen esperando la llegada de ayuda tres días después del potente terremoto que dejó más de 1.400 muertos y una estela de destrucción. “Nuestro pueblo se vino abajo, no queda ni una casa en pie”, declaró a AFP Omarkhan Omari, un habitante de la provincia de Nangarhar de 56 años. El terremoto de magnitud 6, ocurrido alrededor de la medianoche del domingo en el este de Afganistán, azotó zonas remotas de la provincia montañosa de Kunar, pero las vecinas Nangarhar y Laghman, en la frontera con Pakistán, también se vieron afectadas. Tras este primer sismo, que dejó 1.469 muertos y más de 3.500 heridos, la tierra volvió a temblar el martes, sembrando pánico entre los habitantes. Afganistán, situado en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india, sufre frecuentes terremotos, pero este llega “en el peor momento”, según las oenegés y la ONU, que se han visto obligadas a reducir su ayuda…
Al menos 21.000 niños viven con una discapacidad causada por la guerra en Gaza entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023, es decir, más de la mitad de todos los niños heridos, indicó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), órgano de las Naciones Unidas. En total unos 40.500 niños sufrieron “heridas provocadas por la guerra” en casi dos años, precisó este comité compuesto por expertos que se reúne dos veces al año en Ginebra. Israel debería adoptar medidas específicas para proteger a los niños discapacitados contra los ataques y aplicar protocolos de evacuación que tuvieran en cuenta a las personas con discapacidad, afirma el comité. Porque las órdenes de evacuación israelíes en Gaza “a menudo no llegan a las personas con deficiencias auditivas o visuales, lo que hace imposible la evacuación”, subraya. Uno de los miembros del comité, Muhanad Al Azzeh, citó en una rueda de prensa el ejemplo de una madre sorda, abatida en Rafah junto con sus…
China ha presentado una gama de nuevas armas, drones y otro material militar en un desfile multitudinario que muchos consideran un mensaje claro a Estados Unidos y sus aliados. En el evento, Xi Jinping recibió a más de 20 jefes de estado extranjeros -entre ellos Vladimir Putin, de Rusia, y Kim Jong-un, de Corea del Norte- quienes dependen de China para su apoyo económico y otros fines. Fue una muestra del creciente poder de Xi en el escenario mundial y de la destreza militar de China: el espectáculo incluyó el misil guam killer, el dron loyal wingman e incluso lobos robóticos. Más allá de la publicidad y el nuevo armamento, ¿qué aprendimos? Aquí están nuestras cinco conclusiones. 1. China tiene muchas armas. ¿Qué tan bien puede desplegarlas? Lo que quedó claro en la exhibición del miércoles fue que China ha sido capaz de producir rápidamente una amplia gama de armas. Hace diez años, la tecnología militar que exhibían solía ser “copias rudimentarias” de equipos mucho más avanzados inventados…
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este martes que bajo sus órdenes la marina estadounidense había matado a “11 terroristas en acción” a bordo de una pequeña lancha procedente de Venezuela que transportaba narcóticos. Poco después del anuncio, Trump publicó en Truth Social un video en el que se ve una pequeña embarcación que avanza en las aguas antes de explotar en llamas. “Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos”, sentenció el presidente estadounidense. El ataque sorprende por su magnitud. La decisión de atacar un barco supuestamente cargado de drogas y con personas a bordo no es algo que se acostumbre hacer en la lucha contra el narcotráfico. Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump ha fijado como una prioridad la lucha contra el narcotráfico y ha prometido disminuir el flujo de drogas que ingresa a Estados Unidos. Más recientemente, firmó una orden para que el ejército estadounidense pudiera atacar a carteles de drogas latinoamericanos que EE.…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el martes (02.09.2025) que en enero próximo, cuando su país entre a formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, propondrá la creación de una “fuerza armada de paz” para Gaza. “Esa propuesta la llevaremos como Colombia, el país de Bolívar, al seno de la Asamblea de las Naciones Unidas”, dijo Petro en un mensaje por radio y televisión en el que explicó que Colombia debe ser parte de esa fuerza que llñeve ayuda humanitaria al enclave palestino. Según el gobernante colombiano, “cualquier idea de paz Estados Unidos la bloquea” en el Consejo de Seguridad y, por eso, solo queda que “Naciones Unidas en Asamblea por mayoría vote la constitución de una fuerza armada de paz que entre a Palestina y en donde Colombia debe participar”. Colombia fue elegida en junio pasado por la Asamblea General de la ONU para ocupar, en representación de América Latina y el Caribe, un puesto rotatorio en el Consejo de…
Un accidente en uno de los funiculares que recorre uno de los barrios más turísticos de Lisboa dejó varios muertos y heridos graves, lamentó el miércoles el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en un mensaje publicado en el sitio web de la presidencia. Según algunos medios locales que citan a los servicios de emergencia, el vagón del famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, descarriló, dejando al menos tres muertos. Noticia en desarrollo. Source
El descarrilamiento de un funicular que recorre uno de los barrios más turísticos de Lisboa dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, de los cuales cinco están en estado grave, informó un responsable de los servicios de emergencia. Todas las víctimas han sido retiradas de los escombros del accidente, indicó Tiago Augusto, responsable del servicio de urgencias médicas (Inem), quien agregó que entre las personas afectadas se encontraban extranjeros, aunque no pudo precisar su nacionalidad. El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa lamentó “profundamente” el accidente en un comunicado. El gobierno decretó un día de luto nacional el jueves y deploró el “trágico accidente” que ha “provocado la irreparable pérdida de vidas humanas”, según el texto facilitado a la agencia Lusa por el gabinete del primer ministro, Luís Montenegro. El accidente, del que todavía no se conocen los detalles, se produjo a las 18H05 locales cerca de la avenida de la Libertad cuando el vagón del famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio…
Una mujer conocida en Hollywood como la “Reina de la Ketamina” se declaró culpable de suministrar las drogas que causaron la muerte del actor de “Friends”, Matthew Perry, al comparecer ante un tribunal de California el miércoles. Jasveen Sangha podría enfrentar más de seis décadas de prisión tras admitir una serie de cargos, incluyendo el de distribución de ketamina que resultó en muerte o lesiones corporales graves. Sangha, quien tiene doble nacionalidad estadounidense y británica, se encuentra bajo custodia federal desde agosto de 2024 y se prevé que sea sentenciada el 10 de diciembre. Esta mujer, de 42 años, es la quinta persona que admite haber participado en la muerte del entrañable actor, que había luchado abiertamente durante décadas contra la adicción a las sustancias. Perry, de 54 años, fue encontrado muerto en el jacuzzi de su casa de Los Ángeles en octubre de 2023. Una investigación penal se inició poco después de que una autopsia revelara que tenía altos niveles de ketamina, un anestésico, en su organismo.…
El gobierno de Afganistán, dirigido por los talibanes, aumentó el número de fallecidos tras el terremoto que afectó a ese país el pasado domingo (31.08.2025). La cifra oficial se elevó a 1.457, mientras que los heridos llegan a 3.394 y a 6.782 las viviendas destruidas en las zonas afectadas por un devastador terremoto de magnitud 6,0. La información fue entregada mediante un mensaje publicado por el portavoz adjunto de los fundamentalistas, Hamdullah Fitrat, en la red social X. Los talibanes comunicaron que los equipos de rescate siguen trabajando en la zona, donde se han producido varias réplicas sísmicas en las últimas horas. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, pidió a sus misiones diplomáticas que “redoblen esfuerzos” para conseguir ayuda internacional tras el terremoto. Busqueda de sobrevivientes “Los equipos de rescate trabajaron durante todo el día para rescatar a los atrapados bajo los escombros y transportar a los heridos, que luego fueron trasladados en avión a hospitales”, dijo Fitrat, que aseguró que…
El mortal ataque estadounidense contra una supuesta embarcación narcotraficante en el Caribe es un mensaje “muy claro” del presidente Donald Trump a los cárteles, declaró este miércoles el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. El martes, fuerzas del país norteamericano llevaron a cabo un ataque contra una lancha rápida, y Trump afirmó que en la acción murieron 11 “narcoterroristas” de una banda que, según él, estaba controlada por el presidente venezolano Nicolás Maduro. “¿Quieren intentar traficar drogas? Este es un nuevo día. Es un día diferente. Y por eso, esos 11 narcotraficantes ya no están con nosotros, lo que envía una señal muy clara de que ésta es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar en nuestro hemisferio”, declaró Hegseth en Fox News. El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo. “Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de…
Un juez federal de Estados Unidos falló ayer, martes (3.09.2025), que la compañía Google puede conservar su popular buscador Chrome, pero le prohibió firmar contratos de exclusividad que obliguen a un usuario a utilizar ese navegador, al tiempo que le ordena compartir los datos obtenidos. El Departamento de Justicia de EE. UU. había solicitado la desvinculación de Google y Chrome, entre otras medidas para limitar los efectos monopolísticos de su asociación, pero el juez Amit Mehta no llegó tan lejos en su fallo. Así, Mehta ha prohibido a Google “mantener cualquier contrato exclusivo relacionado con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y la aplicación Gemini”, su chatbot de inteligencia artificial (IA). Aunque dictó que Google no está obligado a “desprenderse de Chrome ni del sistema operativo Android”, puesto que “los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales”. Además, dictó que no se prohibirá a Google realizar pagos u ofrecer otras contraprestaciones a los…
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló ayer, martes (2.09.2025), en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos, y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur del país. El magnate republicano invocó por primera vez la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo de 2025 y envió en dos aviones a supuestos integrantes de la banda delincuencial venezolana Tren de Aragua a una prisión de máxima seguridad de El Salvador. Esa norma centenaria, utilizada por última vez para detener a ciudadanos japoneses y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido objeto desde entonces de una serie de impugnaciones legales. Trump “no puede deportar migrantes” de Texas, Luisiana y Misisipi bajo esa ley El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito dictó el martes una sentencia por 2 a 1 en la que afirma que Trump no puede basarse en esa ley para deportar a migrantes en Texas, Luisiana y Misisipi. “Concluimos…
El desfile coincide con el 80º aniversario de la rendición de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. “Camaradas y amigos, nos reunimos para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China”, dijo el presidente Xi Jinping al iniciar su discurso en Pekín en la mañana de este miércoles. El mandatario chino pidió a la población “recordar la historia” y honrar a los veteranos que lucharon en la guerra contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Xi ofreció su “agradecimiento sincero” a quienes hicieron “importantes contribuciones” a la resistencia china en el conflicto, en un acto cargado de simbolismo político y militar. El evento fue especialmente significativo por la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en un inédito encuentro público que propició una irónica reacción de Donald Trump desde EE.UU. “Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”, escribió el presidente estadounidense…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó la noche del martes (02.09.2025) a los gobernantes de China, Corea del Norte y Rusia de conspirar contra Estados Unidos, mientras estaban reunidos en Pekín en el marco de un enorme desfile militar. “Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración”, escribió Trump en su red Truth Social, al tiempo que el líder norcoreano Kim Jong-un y el ruso Vladimir Putin flanqueaban a Xi Jinping en el desfile por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. “Dales mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”, añadió Trump en su mensaje. El mensaje está dirigido al mandatario chino en el marco de la visita de Kim y Putin, invitados al gran desfile militar que conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. El mandatario estadounidense acusó a China de “no reconocer” el…
Rusia ha lanzado desde la tarde del martes (2.09.2025) contra territorio de Ucrania 502 drones y 24 misiles de crucero de distintos tipos, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de hoy, miércoles, en un ataque que, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha tenido entre sus objetivos infraestructuras energéticas ucranianas. Las defensas ucranianas neutralizaron 430 drones y 21 misiles. Otros 69 drones y 14 de los misiles impactaron en tres localizaciones distintas no especificadas por la Fuerza Aérea. Los restos de drones interceptados cayeron en otras 14 localizaciones. Ucrania ha visto caer en los últimos meses el porcentaje de interceptaciones de sus defensas aéreas, que en su momento llegaron a neutralizar cerca del cien por cien de los drones y misiles enemigos. Zelenski ha atribuido este nuevo ataque masivo ruso contra regiones de toda Ucrania a que no se está ejerciendo suficiente presión internacional sobre el Kremlin. El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó esta semana con la preparación de una nueva campaña de bombardeos contra…
Donald Trump decidió dar la noticia él mismo como presidente de Estados Unidos: sus fuerzas atacaron un bote en el Caribe que procedía de Venezuela cargado de drogas, anunció. “Hace tiempo que llegan muchas drogas a nuestro país. Y estas venían de Venezuela y en grandes cantidades”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca el martes. Más tarde, el mandatario agregó en la plataforma Truth Social que el ataque lo lanzaron ese mismo día por orden suya fuerzas militares de EE.UU. “contra narcoterroristas del Tren de Aragua” que llevaban drogas en aguas internacionales hacia su país, 11 de los cuales murieron. Junto al mensaje, Trump divulgó un video en blanco y negro donde parece verse desde el aire una lancha rápida en el mar con personas a bordo que explota de forma repentina. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló en la red social X que fue “un ataque letal” contra un barco con drogas que había partido de Venezuela. El anuncio ocurre en momentos…
Harold Dillard tenía 56 años cuando le diagnosticaron un cáncer agresivo en la zona abdominal en noviembre de 2009. En cuestión de semanas, este exmecánico de coches de Texas que usaba sombrero de vaquero y pantalones jeans casi a diario, se encontraba en cuidados paliativos. En sus últimos días, Dillard recibió la visita de una empresa llamada Bio Care. Le preguntaron si le gustaría donar su cuerpo a la ciencia médica, que podría utilizarlo para que los médicos practicaran cirugías de reemplazo de rodilla. La empresa incineraría las partes de su cuerpo que no se utilizaran y devolvería sus cenizas a la familia gratuitamente. “Se le iluminaron los ojos”, recuerda su hija, Farrah Fasold. “Lo consideraba una forma de aliviar la carga de su familia. Donar su cuerpo fue el último gesto desinteresado que pudo hacer”. Dillard falleció en Nochebuena y, en cuestión de horas, un coche de Bio Care se detuvo frente al hospicio y se llevó su cuerpo. Unos meses después, su hija recibió una llamada…
El programa nuclear iraní ha recobrado vigencia mediática luego de que Alemania, Francia y Reino Unido (el grupo conocido como E3) anunciaran la activación del mecanismo de revocación del acuerdo nuclear, lo que significa que, si no se alcanza un punto de entendimiento en los próximos 30 días, todas las sanciones impuestas por Naciones Unidas contra Irán volverán a entrar en vigor. Este mecanismo fue acordado en 2015 como parte del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y permite el restablecimiento automático de las sanciones si Irán incumple sus compromisos. “No somos amigos de las sanciones, pero esta vez el pueblo de Irán tampoco será sometido”, dijo el domingo, 31 de agosto de 2025, el vicepresidente iraní, Mohammed-Resa Aref. Al mismo tiempo, destacó que no está claro que los países del E3 puedan activar el mecanismo de revocación. De cualquier modo, anunció “contramedidas apropiadas”, aunque sin entregar detalles. “Irán ha desarrollado su programa nuclear durante décadas pese a las sanciones”, dice a DW el politólogo Cornelius Adebahr. “Este…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo público en su red social Truth el video cuando el ejército norteamericano destruyó un barco proveniente de Venezuela con aparente droga. Además, el mandatario afirmó que, en el ataque, murieron 11 “narcotraficantes” venezolanos y agregó que la embarcación llevaba bastante droga. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, había dicho anteriormente que “Estados Unidos va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde donde operen”, y agregó que “se acabaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco”. – Repetidas acusaciones – Las acusaciones de narcotráfico contra el régimen venezolano remontan a años atrás, antes de la llegada de Trump al poder. Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas. Las relaciones entre ambos países…
El presidente Donald Trump anunció el martes la muerte de 11 “narcotraficantes” en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, una clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona. Las fuerzas estadounidenses “dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Así que la eliminamos”, precisó. Luego, el mandatario añadió en un mensaje en su red Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, del grupo Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales. “El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción”, aseguró. “Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal”, añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Estados Unidos “va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”, añadió. – Fin de la “impunidad” – El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y…
El presidente Donald Trump dijo el martes que fuerzas estadounidenses atacaron yeliminaron en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela. Las fuerzas estadounidenses “dispararon contra una embarcación (…) que transportaba drogas, muchas drogas”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Así que la eliminamos”, precisó. El secretario de Estado Marco Rubio anunció en X que “las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal… contra una embarcación de narcotráfico que había partido de Venezuela y era operada por una organización designada como narco-terrorista”. El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, querompieron relaciones en 2019. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta paradefenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas. Trump no ha amenazado con invadir Venezuela. Source
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente, después de llevar años encasillado como estrella de éxitos de taquilla. El actor de 53 años podría lograr su primera nominación al Oscar por su papel en The Smashing Machine (o La Máquina, como se va a llamar en algunos países), película que acaba de estrenarse en el Festival de Cine de Venecia. Johnson afirmó que interpretar al luchador de la UFC Mark Kerr en la película “sin duda me cambió la vida”, y añadió que esa transformación era algo que “tenía muchas ganas de hacer”. Declaró a los periodistas: “Hasta ahora, hasta que tuve esta oportunidad, me había dado miedo profundizar, ser intenso y ser crudo”. Johnson es conocido por sus papeles en películas de gran presupuesto como Jumanji, San Andreas, Black Adam, Moana, Baywatch y la franquicia Rápidos y Furiosos. En The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie, Johnson se reúne con su coprotagonista de Jungle Cruise, Emily…
Para la ciencia es importante la llamada escala de Richter, que indica la fuerza física de un terremoto en función del movimiento máximo del suelo. De este modo, se puede comparar objetivamente la energía liberada. Sin embargo, la escala, por sí sola, dice poco sobre los daños reales en el lugar, ya que estos también dependen de la profundidad del sismo y de las condiciones locales. ¿Por qué fue tan destructivo el sismo? El reciente terremoto en Afganistán, en las provincias de Kunar y Nangarhar, tuvo una magnitud de 6,0 en la escala de Richter. No fue extremadamente intenso, pero tres factores adicionales provocaron devastación: la poca profundidad a la que ocurrió el terremoto, la naturaleza del suelo y el uso frecuente de materiales de construcción simples junto con técnicas deficientes. Escasa profundidad de los focos sísmicos El sismo ocurrió a solo ocho kilómetros de profundidad. Estos “terremotos superficiales”, que se producen a menos de 70 kilómetros, se consideran especialmente peligrosos, porque la energía llega de forma directa…
La justicia francesa emitió órdenes de arresto contra el derrocado presidente sirio Bashar al Asad y otros seis altos exfuncionarios de su gobierno por el ataque a un centro de prensa improvisado en una ciudad controlada por los rebeldes en 2012 que mató a una periodista estadounidense y un francés, dijeron abogados el martes. La periodista estadounidense Marie Colvin, de 56 años, trabajaba para el periódico británico The Sunday Times, y Remi Ochlik, de 28 años, era un fotógrafo francés. Ambos murieron en un ataque del Ejército sirio el 22 de febrero de 2012 en la ciudad Homs, en el centro de Siria. La justicia francesa investiga el ataque como un posible crimen de guerra y de lesa humanidad. Las órdenes de arresto, firmadas el 19 de agosto, se emitieron tras 13 años de investigaciones por parte de las autoridades judiciales francesas. El fotógrafo británico Paul Conroy, la reportera francesa Edith Bouvier y el traductor sirio Wael Omar también resultaron heridos en el ataque al centro de prensa…
Un mes es mucho tiempo en la política global. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está en China otra vez. Pero en esta ocasión es diferente. Por primera vez desde la invasión a Ucrania, Putin visita a su principal aliado no como un vasallo del presidente de China, Xi Jinping, acorralado por las sanciones económicas occidentales, sino como un líder mundial que habla de tú a tú con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien lidera el país más rico y con el mayor ejército del planeta. O sea, el principal rival de China. Esta visita a China es una victoria para Putin después de su cumbre en Alaska el pasado 15 de agosto, en la que Trump lo recibió de forma ceremoniosa y le dio la bienvenida a suelo estadounidense. Putin lo persuadió para que no le pidiera de nuevo que dejara de bombardear Ucrania y para que abandonara sus amenazas de aplicar nuevas sanciones a Rusia. Y en China, Putin tiene una gran fiesta de bienvenida:…
El tren del líder norcoreano,Kim Jong-un, llegó este martes (2.09.2025) a Pekín para asistir al desfile militar que China celebra mañana, miércoles, por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, informa la agencia sucoreana Yonhap. Kim se embarcó ayer en un trayecto de casi un día a bordo de su tren especial para asistir al desfile militar en la plaza de Tiananmen, en lo que supone su debut en un evento multilateral de líderes y en medio de expectativas de cumbres bilaterales e incluso trilaterales con el mandatario chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladimir Putin. China mostrará en el desfile, que marca la rendición formal de Japón en 1945, su poderío militar en medio de una creciente desconfianza hacia Occidente y las incertidumbres desatadas tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Kim viaja con altos funcionarios La agencia estatal KCNA señaló anteriormente que Kim viaja acompañado de dirigentes del gobernante Partido de los Trabajadores y…
Un nuevo terremoto de magnitud 5,2 sacudió el este de Afganistán el martes, en una región que aún lucha con las secuelas del poderoso sismo del pasado fin de semana que dejó más de 1.400 muertos y más de 3.000 heridos. El epicentro de este nuevo temblor estuvo cerca de donde se registró el terremoto de magnitud 6,0 del domingo pasado, que devastó áreas remotas en provincias montañosas cerca de la frontera con Pakistán. El sismo del martes “se sintió en las mismas áreas que fueron afectadas en (la provincia de) Kunar en el primer terremoto”, dijo le portavoz de gestión de desastres en la provincia, Ehsanullah Ehsan, a la AFP. “Estas réplicas son constantes pero aún no han causado ninguna víctima”, agregó Ehsan. El sismo fue reportado por el Servicio Geológico de EEUU el martes por la noche. El número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha aumentado sin cesar en zonas remotas de las provincias montañosas de Nangarhar, Kunar y Laghman. El portavoz…
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, comenzaron este martes (02.09.2025) una serie de conversaciones en Pekín, informó la prensa estatal. El presidente de Rusia se encuentra en China desde el domingo, donde participó en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) convocada por Xi en la ciudad portuaria de Tianjin para promover una gobernanza mundial alternativa. Los mandatarios exhibieron sintonía junto al premier indio, Narendra Modi, en la 25ª cumbre. China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB del planeta, como una alternativa a la OTAN. Putin asistirá también el miércoles a un gran desfile militar en la capital china, junto con una serie de líderes mundiales, entre ellos el norcoreano Kim Jong-un. Al iniciar la reunión con Xi, el jefe del Kremlin declaró que las relaciones entre los dos países están en un “nivel sin precedentes”. “Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de…
Bélgica reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, anunció este martes (02.09.2025) el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot. El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, anunció en la madrugada de este martes que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará en Nueva York, Estados Unidos, del 9 al 23 de septiembre. “¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes contra el gobierno israelí”, escribió el jefe de la diplomacia belga en X. Prévot justificó la decisión del Gobierno belga como respuesta al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “frente a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”. “No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, expresó el ministro en su cuenta de…
La justicia francesa ordenó juzgar a la leyenda del cine Gérard Depardieu, de 76 años, por presuntamente violar y agredir sexualmente a la actriz Charlotte Arnould, indicaron este martes a AFP fuentes próximas al caso. “Es enorme. Estoy aliviada” tras “siete años de horror y de infierno”, celebró en la red social Instagram la intérprete, que denunció al actor en 2018, días después de que ocurrieran los hechos. En su decisión de procesamiento, el juez de instrucción señala “dos agresiones sexuales y violaciones mediante penetración digital” en el domicilio parisino del actor el 7 y el 13 de agosto de 2018, según la abogada de la denunciante Carine Durrieu-Diebolt. El acusado siempre ha defendido que se trató de una relación consentida: “Nunca jamás abusé de una mujer”, aseguró en una carta abierta en el diario Le Figaro en octubre de 2023. Su abogado, contactado por la AFP, no comentó la decisión por el momento. El intérprete ya fue condenado a mediados de mayo a 18 meses de prisión,…
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance de víctimas asciende, entretanto, a más de 1.400 muertos y más de 3.000 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros. “Hoy es el segundo día desde el terremoto, han pasado más de 32 horas, y los heridos siguen llegando”, explicó el doctor Sharif Khamosh, del Hospital Regional de Nangarhar, en Jalalabad, la capital de uno de los estados más afectados. “Todavía recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros. Algunos ya han muerto, y solo esta mañana tres aeronaves trajeron heridos al hospital”, añadió. El sismo, de magnitud 6,0, se registró la noche del domingo en el distrito de Kama, provincia de Nangarhar, a solo diez kilómetros de profundidad, lo que multiplicó su impacto. La ONU estima que unas 12.000 personas han sido directamente afectadas. Operativos de rescate continuaron durante la noche El jefe de la Autoridad de Gestión…
Más de 1.000 personas murieron en un deslizamiento masivo de tierra en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, informó el lunes (01.09.2025) un grupo rebelde que controla la zona, según el cual hubo solo un sobreviviente. Un “deslizamiento masivo y devastador” afectó el domingo la aldea de Tarasin, en las montañas de Marra, tras varios días de lluvia, indicó un comunicado del Movimiento de Liberación de Sudán (MLS). Agregó que “la información inicial indica la muerte de todos los residentes de la aldea, calculada en más de 1.000 personas, con solo un sobreviviente”. El alud “masivo y devastador” arrasó la aldea y “destruyó completamente” parte de una región conocida por la producción de cítricos. El grupo liderado por Abdelwahid Mohamed Nour pidió a la ONU y otras organizaciones que apoyen la recuperación de los cadáveres. La sangrienta guerra civil de tres años en Sudán hundió al país africano en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con hambruna en partes de Darfur. Los combates…
1 de septiembre de 2025, 20:31 PM Al menos 73 opositores y críticos con el Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, siguen en las cárceles de ese país, incluidos 22 adultos mayores, denunció este lunes (01.09.2025) el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. En Nicaragua hay actualmente 73 personas detenidas por motivaciones políticas, de las cuales 33 permanecen en condición de desaparición forzada, indicó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “La desaparición forzada se ha consolidado como una práctica sistemática del régimen Ortega-Murillo, utilizada como estrategia de control social y de represión política”, advirtió. De esas 73 personas privadas de libertad por razones políticas, 14 son mujeres y 59 hombres (incluyendo 10 detenidos antes de la crisis de 2018), anotó ese organismo. Escalada represiva en julio y agosto Asimismo, ese mecanismo señaló que durante julio y agosto Nicaragua vivió una escalada represiva que combinó redadas masivas, hostigamiento…
Un nuevo estudio publicado en Science revela que el bisonte, un gran animal símbolo del Oeste de Estados Unidos, está revitalizando los ecosistemas de los pastizales en el Parque Nacional Yellowstone, con beneficios que se extienden a otros ecosistemas. Los bisontes son los mamíferos terrestres más grandes de América del Norte, donde alguna vez vagaron decenas de millones de ellos antes de estar casi al borde de la extinción a causa de los colonos europeos. Una “especie clave” para las praderas Durante mucho tiempo, los científicos han sospechado que estos peludos animales actúan como “especies clave”, moldeando los paisajes de las praderas mediante el pastoreo, así como al revolcarse y ayudar a la dispersión de semillas. Los recientes hallazgos revelan que los bisontes tienen un impacto en la salud del ecosistema cuando se les permite vagar libremente por la naturaleza. “Es realmente un renacer de lo que alguna vez estuvo allí”, apunta Bill Hamilton, coautor principal del estudio y profesor en la Universidad Washington and Lee. Un regalo…
El Titanic, quizás el barco más famoso de de la historia, sigue causando fascinación a más de un siglo de su hundimiento. En su época el Titanic llegó a ser el barco de pasajeros más grande del mundo y se hizo tristemente célebre porque entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912 se hundió en su viaje inaugural desde Southampton, en Reino Unido, hacia Nueva York, en EE.UU. En la tragedia murieron más de 1.500 personas. El hundimiento del barco dio pie a su leyenda. Ahora se sabe que la historia de cómo lo encontraron es igual de cinematográfica, gracias a la desclasificación en 2018 de unos documentos por parte del gobierno de EE.UU. Getty ImagesUna expedición liderada por Robert Ballard descubrió los restos del Titanic en 1985. Una condición Robert Ballard, quien participaba en misiones secretas de la marina de EE.UU., se atrevió a emprender la aventura de su vida: hallar los restos del Titanic. Así se lo contó a Ronald…
El gigante suizo de alimentos Nestlé anunció el lunes el despido con efecto inmediato de su director general Laurent Freixe, debido a una “relación amorosa no declarada con una subordinada directa”. “Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio”, declaró en un comunicado el presidente del consejo de administración Paul Bulcke. El francés Laurent Freixe había sido nombrado director general en septiembre de 2024 de este grupo propietario de más de 2000 marcas, entre ellas las cápsulas de café Nespresso y las barras de chocolate KitKat. La empresa precisó que el despido de su director se produjo tras una investigación que reveló que mantenía una “relación amorosa no declarada”, algo que constituye “una infracción al código de buena conducta profesional de Nestlé”. “De acuerdo con las buenas prácticas de gobernanza empresarial, el consejo de administración ordenó que se realizara una investigación, supervisada por Paul Bulcke (…) y Pablo Isla,…
Reconocer un Estado palestino “no es simbólico” pues ofrece “una perspectiva de futuro”, dijo el lunes en Roma la ministra delegada de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin. “Hablamos sobre el reconocimiento del Estado palestino, y claramente indiqué que este reconocimiento no es simbólico. El reconocimiento del Estado palestino nos da una perspectiva de futuro”, dijo a la prensa después de un encuentro con el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani. “Nos muestra que preservamos la solución de dos Estados, erosionada desde hace tiempo. Envía también un mensaje claro: la única solución es reconocer un Estado palestino que vive en paz y seguridad al lado del Estado de Israel”, subrayó. El gobierno italiano estima que el reconocimiento de un Estado palestino no puede darse antes de su creación. “Mientras no haya un Estado, es difícil reconocerlo oficialmente, nosotros reconocemos la Autoridad Nacional palestina, que recibimos con un sentimiento de verdadera amistad”, declaró Tajani. A fines de julio, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que…
El despliegue de ocho buques de guerra, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear (llamado así por su sistema de propulsión) forma parte de una “operación antinarcóticos reforzada” que ha impulsado Estados Unidos. Operaciones de este tipo tienen precedentes, pero la turbulenta e impredecible administración de Trump, unida al autoritarismo de un Gobierno que algunos vinculan al narcotráfico y no reconocido por Estados Unidos, han elevado la tensión en América Latina a niveles inéditos. Deutsche Welle entrevistó a tres reconocidos expertos venezolanos sobre posibles escenarios y sobre cómo se reciben estas amenazas en la cotidianeidad del país. Por razones de seguridad, los nombres de los consultados se mantienen en el anonimato. Del Cártel de los Soles al narcoestado Al designar al Cártel de los Soles como organización terrorista, Estados Unidos incluye al alto mando militar de Venezuela en una lista global de bandas criminales, aunque su origen es de vieja data. Desde los años 90, el término se utilizaba para describir casos aislados de militares involucrados en el…
Cuando los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen, las negociaciones para convencer a los 27 Estados de que adopten una postura unánime suelen llevar mucho tiempo. Un par de veces al año, los ministros se reúnen en conversaciones “informales”, en las que el objetivo es dejar espacio para las reflexiones y los debates que se pierden en la rutina diaria. Diplomáticos de la UE describieron las conversaciones del fin de semana en la capital danesa Copenhague como una sesión de “brainstorming” sobre el futuro del apoyo del bloque a Ucrania. A pesar de semanas de intensa diplomacia, prosiguen los ataques contra los ucranianos y Europa se muestra profundamente escéptica respecto al deseo de paz de Rusia. A continuación, algunas de las ideas que se plantearon este fin de semana. Sanciones secundarias La jefa de diplomacia de la UE, Kaja Kallas, declaró a la prensa que los ministros estaban considerando las llamadas sanciones secundarias: restricciones dirigidas a los socios comerciales de Rusia. La UE ya…
En julio de 2025, el primer ministro francés François Bayrou propuso suprimir el Lunes de Pascua y el Día de la Victoria en Europa (el 8 de mayo) de la lista anual de 11 festivos en Francia. La propuesta desató indignación y líderes políticos de todo el espectro criticaron la medida. Bayrou argumentó que el cambio ayudaría a Francia a aliviar las presiones presupuestarias. No ha sido el único país europeo en lanzar una propuesta así. A comienzos de este año, Eslovaquia recortó uno de sus feriados para mejorar su posición fiscal, siguiendo el ejemplo de Dinamarca en 2023, que eliminó el día de descanso posterior a Pascua. Copenhague argumentó que necesitaba crear espacio fiscal para afrontar el aumento del gasto en defensa. Al otro lado del Atlántico, el presidente de EE.UU., Donald Trump, también se ha subido al carro de quienes defienden esta medida. El 19 de junio escribió en su red social que “demasiados feriados no laborables en Estados Unidos” estaban costando “miles de millones de…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe. “Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas. Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”. “Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro. Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico. Luego de eso, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un…
León XIV “espera seguir la idea de apertura del papa Francisco hacia las personas LGBTQ”, declaró el lunes a AFP uno de los principales defensores de los fieles homosexuales en la Iglesia católica, tras ser recibido en el Vaticano. Esta audiencia privada de unos 30 minutos “fue muy calurosa, receptiva, amigable y tranquila”, confió el sacerdote estadounidense James Martin, que participará el fin de semana próximo en una peregrinación de las personas LGBT+ al Vaticano en el marco del Jubileo, “Año santo” de la Iglesia. “El mensaje que recibí de su parte es que espera seguir la idea de apertura del papa Francisco hacia las personas LGBTQ”, agregó. En los 12 años de pontificado, el papa argentino, defensor de una Iglesia “abierta a todos”, aumentó los gestos de apertura hacia los fieles LGBT+, sin que se modifique la doctrina católica. Su decisión a fines de 2023 de autorizar las bendiciones de parejas del mismo sexo provocó críticas en el campo conservador, especialmente en África y Estados Unidos. “No…
El presidente chino, Xi Jinping, criticó este lunes (01.09.2025) el “comportamiento intimidatorio” en el orden mundial al inaugurar una cumbre con líderes del mundo en la ciudad norteña de Tianjin. Xi exhortó a los líderes, entre ellos Vladimir Putin de Rusia y Narendra Modi de India, a “adherir a la equidad y la justicia… oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación campal y el comportamiento intimidatorio”. La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebra una cumbre de dos días con sus diez países participantes: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, junto a otros 16 países afiliados como observadores o “socios de diálogo”. China y Rusia se han referido a la OCS como una alternativa a la OTAN. “La actual situación internacional se vuelve caótica e interconectada”, declaró Xi a los asistentes. “Las tareas de seguridad y desarrollo que enfrentan los estados miembros se vuelven más desafiantes”, agregó. “Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el…
Las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán se han movilizado este lunes (1.09.2025) para poner en marcha un operativo de rescate masivo en el este de Afganistán, donde un devastador terremoto dejó en la noche del domingo centenares de personas muertas. De acuerdo con las úlitmas informaciones en una rueda de prensa en Kabul, el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que más de 800 personas murieron y 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6,0, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros. Las primeras cifras de fallecimientos en la mañana de este lunes eran de al menos 600 muertos. En la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, detalló Mujahid, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos. Zabihullah Mujahid indicó en un breve comunicado en X que “los funcionarios locales y los…
La jueza Sparkle Sooknanan emitió una orden de emergencia que protege a los menores no acompañados de una posible deportación. Una jueza de Estados Unidos bloqueó temporalmente un intento del gobierno de Donald Trump de deportar a decenas de niños guatemaltecos no acompañados de regreso a su país de origen. La orden fue emitida el domingo por la jueza federal de distrito Sparkle Sooknanan, en respuesta a reportes que señalaban que los menores ya habían sido subidos a aviones y estaban a punto de ser enviados a Guatemala, donde —según abogados— corrían riesgo de sufrir abusos y persecución. Los niños llegaron solos a Estados Unidos y se encuentran bajo custodia del gobierno mientras se evalúan sus solicitudes de inmigración. Gobierno argumenta que eran “reunificaciones familiares” Los abogados del Departamento de Justicia de EE. UU. argumentaron que no se trataba de deportaciones, sino de repatriaciones, con el fin de que los menores pudieran reunirse con sus familias. El proceso legal se inició el domingo por la mañana, cuando grupos…
Que empresas tecnológicas estadounidenses como Apple fabricaran sus productos en China parecía hasta hace poco una jugada empresarial maestra. La ecuación era sencilla: producir en China es más barato y, por ende, mayor es el margen de ganancia. Pero, quizás sin darse cuenta, las empresas estadounidenses alimentaron por años a sus rivales del futuro. Produciendo teléfonos móviles, vehículos eléctricos y un largo etcétera para compañías extranjeras, China fue desarrollando unas capacidades industriales, tecnológicas y humanas con las que hoy difícilmente cualquier otro país puede competir. Si las empresas estadounidenses utilizaban a China para producir barato, China las estaba utilizando de vuelta para apuntalar su desarrollo tecnológico. No fue casualidad. Kyle Chan, investigador posdoctoral de la Universidad de Princeton, explica que China hizo un esfuerzo muy deliberado para atraer y utilizar empresas como Apple para mejorar toda su economía. “Nunca fue tan sencillo como decir: ‘Vale, vengan a fabricar aquí y se hacen ricos y todos quedamos contentos’. No. En realidad, es como: ‘Tienen que contribuir algo al desarrollo…
Hace unos años, el director de Netflix, Ted Sarandos, se reunió con Guillermo del Toro para preguntarle al célebre director qué películas tenía en su lista de deseos. Del Toro respondió con dos nombres: Pinocho y Frankenstein. “Hazlo”, respondió Sarandos, aceptando así financiar ambos proyectos para el gigante del streaming. La primera película, la aclamada versión de fantasía oscura de Pinocho de Del Toro, se estrenó en 2022. Pero a la hora de empezar a trabajar en Frankenstein, Del Toro lanzó una advertencia: “Es grande”. No bromeaba. La ambiciosa versión del cineasta mexicano del famoso científico loco y su monstruosa creación es uno de los temas centrales del Festival de Cine de Venecia de este año. Es un proyecto en el que lleva décadas trabajando. “Es una especie de sueño, o más bien, una religión para mí desde niño”, declaró el director a los periodistas en el festival. La actuación de Boris Karloff en la adaptación de 1931 fue particularmente influyente para la versión de Del Toro, la…
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades. El epicentro del sismo, ocurrido a solo ocho kilómetros de profundidad, se ubicó a 27 km de Jalalabad, la capital de la provincial de Nangarhar, fronteriza con la provincia de Kunar, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En Kunar el impacto fue mucho más severo y el lunes se dirigían a la zona los helicópteros de rescate enviados por el gobierno de los talibanes, que volvieron al poder en 2021. En el aeropuerto de Jalalabad, periodistas de la AFP vieron a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad cargando sudarios blancos en los helicópteros. El ministerio de Defensa dijo haber despachado 40 vuelos para llevar ayuda y evacuar a muertos y heridos. El balance provisional da cuenta de 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar,…
Demócratas opositores al presidente estadounidense, Donald Trump, advirtieron el domingo (31.08.2025) sobre una “invasión” militar en Chicago, donde el mandatario republicano planea desplegar miles de agentes federales, aparentemente para su cruzada contra la inmigración y la delincuencia. Trump, quien ha ordenado patrullajes militares en junio en Los Ángeles, para frenar las protestas contra las redadas migratorias, y desde mediados de agosto en Washington, para combatir lo que considera una delincuencia descontrolada, ha dicho que también evalúa enviar tropas a Chicago, Nueva York, Baltimore y Boston. Las otras ciudades a las que Trump ha amenazado con enviar tropas también están controladas por sus rivales políticos. Chicago podría ser la próxima La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el domingo a CBS que aumentaría los recursos para las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Illinois, pero que la decisión de enviar reservistas de la Guardia Nacional u otras tropas dependía de Trump. El demócrata J.B. Pritzker, gobernador de Illinois, donde se encuentra Chicago, quien…
Al menos 600 personas murieron y unas 2.000 resultaron heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieron en la noche de este domingo (31.08.2025) el este de Afganistán, informaron fuentes oficiales. “En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2.000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas”, declaró a EFE Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción. Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2. mg (efe, dpa, reuters) Source
Las fuerzas armadas y la policía de Guyana denunciaron el domingo “disparos” desde Venezuela contra una embarcación guyanesa que transportaba material electoral para los comicios generales del lunes. Según un comunicado conjunto, el incidente ocurrió alrededor de las 14H30 (18H30 GMT) cerca de la localidad de Bamboo, en el río Cuyuní, en la disputada y rica región petrolera del Esequibo, motivo de disputa territorial entre Venezuela y Guyana. La lancha patrulla, que transportaba personal militar y policial, escoltaba a funcionarios electorales de Guyana que distribuían material electoral en sedes remotas cuando fue atacada desde la costa venezolana. “La patrulla respondió al fuego de inmediato y logró poner al equipo de escolta fuera de peligro. Ningún miembro del personal resultó herido y ningún material electoral resultó dañado ni comprometido”, declaró el comunicado. “Pese al incidente, el equipo continuó su viaje de forma segura y todas las urnas restantes fueron entregadas con éxito a sus colegios electorales asignados”, añadió. Guyana y Venezuela se han quejado en el pasado de disparos…
Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la noche del domingo (hora local) la montañosa región del Hindú Kush en Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, según sismólogos estadounidenses, causando al menos dos niños muertos, de acuerdo a autoridades locales. El epicentro del sismo, que se produjo a una profundidad de 8 kilómetros, se localizó a 42 kilómetros al noreste de la ciudad de Yalalabad, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto se produjo a las 23H47 (19H17 GMT), según el USGS. Periodistas de la AFP sintieron el movimiento sísmico en Kabul durante varios segundos, así como en Islamabad, en Pakistán. Dos niños murieron cuando el techo de su casa se derrumbó en la provincia de Nangarhar, de la que es capital Yalalabad, indicaron las autoridades locales. También se registraron 15 heridos, añadieron. Afganistán se ve afectado frecuentemente por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindú Kush, cerca de la unión de las placas tectónicas Euroasiática e India. Source
Un avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Polonia se estrelló este jueves 28 de agosto en la pista del aeropuerto de Radom, durante los ensayos previos al Air Show 2025, uno de los eventos aeronáuticos más importantes de Europa. La aeronave, pilotada por el mayor Maciej “SLAB” Krakowian, líder del equipo de demostración Tiger Demo Team Poland, realizaba una maniobra acrobática cuando perdió el control y cayó en picada. El impacto provocó una explosión seguida de un incendio que destruyó completamente el caza. No se reportaron heridos en tierra. Las autoridades confirmaron la muerte del piloto en el acto y declararon un día de luto nacional en la comunidad aeronáutica. El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, rindió homenaje al oficial y expresó sus condolencias a la familia: “Es una gran pérdida para la Fuerza Aérea y para todas las Fuerzas Armadas polacas”. Caza F-16 se estrella en ensayo del Air Show 2025 en Polonia Un F-16 se estrelló este jueves en la pista del aeropuerto…
Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra. La víctima del más reciente golpe israelí a la cúpula de Hamás fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, quien durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos. La baja fue adelantada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyau y posteriormente confirmada por su ministro de Defensa, Israel Katz, quien dijo en la red social X que Obeida había sido “eliminado en Gaza”. Poco antes de este anuncio, Hamás había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Jan Yunis (centro de la franja), en mayo pasado. La alta dirección de Hamás ha sido diezmada…
El papa León XIV pidió el domingo poner fin a la “pandemia de armas” que mata a “innumerables” niños todos los días en crímenes y conflictos a nivel mundial. El pontífice estadounidense reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños. También recordó el tiroteo del miércoles pasado en una misa escolar en Minnesota, en Estados Unidos, en el cual dos niños fueron asesinados. “Incluimos en nuestras oraciones a los innumerables niños muertos y heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios detener la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”, dijo el papa, en inglés. Sobre Ucrania, el papa pidió al mundo “no sucumbir a la indiferencia” y renovó su “llamado insistente a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo”. “Es hora de que los responsables renuncien a…
El presidente chino, Xi Jinping, acogió este domingo a los mandatarios de Rusia e India en una cumbre en China que busca promover una gobernanza mundial alternativa y que congregó también a dirigentes de cerca de 20 países euroasiáticos. La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebra hasta el lunes en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en Pekín que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global. Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o “socios del diálogo”. El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó el domingo en Tianjin con una comitiva de altos cargos políticos y representantes empresariales. Xi se reunió este domingo con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien…
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron el sábado con vengarse tras la muerte de su “primer ministro” y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el jueves por Israel contra la capital. Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas. El poder yemení internacionalmente reconocido tiene su sede en Adén, la gran ciudad del sur. Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, “jefe del gobierno” y de “varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná”. Según el texto, “varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad”. “Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”, declaró Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo, en un mensaje video…
Un avance revolucionario en medicina regenerativa podría devolver la movilidad a personas con parálisis. La Universidad de Tel Aviv y la empresa Matricelf desarrollaron una médula espinal humana tridimensional a partir de células del propio paciente, con resultados prometedores en animales. Este procedimiento fue recientemente autorizado por el Ministerio de Salud de Israel como tratamiento de uso compasivo para ocho pacientes, según confirmó la embajada israelí en Costa Rica. La intervención busca restaurar la señal nerviosa en personas con lesiones medulares, permitiéndoles volver a caminar. El profesor Tal Dvir, líder del Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa y del Centro de Nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv, destacó: “Sin duda, esto es un motivo de orgullo nacional. La tecnología se desarrolló aquí en Israel… desde el principio estuvo claro que la primera cirugía se realizaría en Israel, con un paciente israelí”. ¿Cómo funciona el procedimiento? El tratamiento se basa en una innovadora técnica de bioingeniería personalizada: Reprogramación celular: Se extraen células sanguíneas del paciente y se modifican genéticamente…
Fueron los guardias de seguridad que acompañaban al grupo de Anastasia Samsonova los que les dijeron que no iban a ser unas vacaciones típicas en la playa. En julio, esta trabajadora de recursos humanos de 33 años se convirtió en una de las primeras turistas en alojarse en un nuevo centro vacacional en Corea del Norte, un país en gran parte cerrado al exterior. Ubicado en una zona exclusiva de la costa este del país, donde el líder norcoreano Kim Jong-un pasó gran parte de su juventud, la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma abrió sus puertas el 1 de julio. Construido cerca de un sitio donde se realizan prueba de misiles, el complejo cuenta con hoteles, restaurantes, centros comerciales y un parque acuático, según los medios estatales. Pero aunque inicialmente se anunció que estaba abierto a turistas internacionales, hasta ahora solo se ha permitido la entrada a rusos, en grupos organizados por agencias de viajes acreditadas. KCNAEl complejo cuenta con hoteles, restaurantes, centros comerciales y un parque…
La madre de un rehén israelí cautivo en la Franja de Gaza desde hace cerca de 23 meses amenazó el sábado al primer ministro Benjamin Netanyahu con demandarlo ante la justicia por “asesinato” si su hijo no regresa vivo. “Netanyahu, si mi Matan regresa en un ataúd (…), velaré personalmente para que usted sea inculpado por asesinato”, declaró Einav Zangauker, figura destacada del Foro de familias de rehenes, en Tel Aviv, antes de una manifestación. Matan Zangauker fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a más de 200 personas durante el ataque sin precedente del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza. “Si Netanyahu elige ocupar la Franja de Gaza en vez de aceptar el acuerdo (de tregua) propuesto actualmente, eso significa ejecutar a nuestros rehenes y queridos soldados”, dijo Zangauker a la prensa frente al ministerio de la Defensa. No lejos del ministerio, miles de manifestantes reclamaron la liberación de los rehenes y el fin de la guerra…
Getty ImagesLos especialistas del sueño típicamente no recetan los objetos naturales encontrados en las playas como terapia médica. ¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño? Como una doctora que trabaja en la medicina del sueño, esta inesperada historia noticiosa definitivamente me llamó la atención. Mi primera reacción fue de escepticismo; los especialistas del sueño típicamente no recetan los objetos naturales encontrados en las payas como terapia médica. Pero, tal vez, me apresuré demasiado a desechar la idea. Para los que no la conocen, la concha de un caracol marino es la estructura espiral donde vive ese gran molusco que, cuando se ahueca, puede soplarse como una trompeta. No es una práctica nueva, las culturas por todo el mundo han usado las conchas de caracol durante miles de años para rituales, ceremonias y comunicación. La novedad es la sugerencia que podrían ayudar con una seria condición médica que afecta a millones. Todos conocemos a alguien que ronca, pero no todos los…
Científicos liderados por Cole Tamburri de la Universidad de Colorado Boulder con el telescopio solar Daniel K. Inouye de la NSF en Hawái han marcado un hito en la observación solar al capturar imágenes sin precedentes de una erupción. Las fotografías, de una resolución nunca antes alcanzada, revelan estructuras magnéticas microscópicas que prometen transformar radicalmente nuestro entendimiento del comportamiento solar. En concreto, los investigadores documentaron cientos de finísimos bucles coronales que se entrelazan sobre las cintas de la erupción solar de clase X1.3 ocurrida el 8 de agosto de 2024. Lo más sorprendente es que estos bucles tienen un diámetro promedio de tan solo 48,2 kilómetros, según señala el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters el 25 de agosto. “Antes del Inouye, solo podíamos imaginar cómo era esta escala”, explica Tamburri, en un comunicado de la Fundación Nacional de Ciencias[ (NSF) de Estados Unidos. “Ahora podemos verla directamente. Se trata de los bucles coronales más pequeños jamás fotografiados en el Sol”. Algunos de estos bucles podrían ser…
YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso. Mientras la IA interviene silenciosamente en nuestro mundo, ¿qué sucede con nuestra conexión con la vida real? El rostro de Rick Beato simplemente no se veía bien. “Pensé: ‘¡Mi pelo se ve raro!'”, dice, “y cuanto más me fijaba, más parecía que llevaba maquillaje”. Beato tiene un canal de YouTube con más de cinco millones de suscriptores, donde ha creado casi 2.000 videos explorando el mundo de la música. Algo le pareció raro en una de sus últimas publicaciones, pero apenas podía percibir la diferencia. “Pensé: ‘¿Me lo estoy imaginando?'”. Resulta que no. En los últimos meses, YouTube ha utilizado en secreto inteligencia artificial (IA) para retocar los videos de los usuarios sin avisarles ni pedirles permiso. Las arrugas de las camisas parecen más definidas. La piel es más nítida en algunas zonas y más suave en otras. Presta mucha atención a las orejas y puede que notes que se deforman.…
Si hablas más de un idioma, probablemente lo hayas notado: tu voz no suena igual en todos ellos. Personalmente, noto que mi tono es más agudo en inglés, más sutil y mesurado en francés, y más animado y rápido en español, como si cada idioma revelara una faceta diferente de mi personalidad. Según la lingüística, esta percepción no es meramente subjetiva: nuestros cuerpos, cerebros e incluso identidades se adaptan al rol que cada idioma exige. “Es como el trabajo de un actor: incorporamos características de la comunidad lingüística de ese idioma y construimos ‘otro yo’ en esa lengua. Somos nosotros mismos, pero diferentes”, explica Ana Paula Petriu Ferreira Engelbert, profesora de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, en Brasil, quien investigó durante su doctorado precisamente por qué cambiamos nuestras voces y si esta percepción es real. En lingüística, explica, estas percepciones son construcciones culturales. “El alemán, por ejemplo, tiene sonidos que se producen en la parte posterior del tracto vocal, lo que transmite una sensación de aspereza. El…
Getty Images En 1946, Winston Churchill declaró que una “cortina de hierro” había descendido a través de Europa “desde Stettin en el Báltico, hasta Trieste en el Adriático”. Ahora es Occidente quien está levantando las barreras. Cada nación europea que tiene una frontera con Rusia y con su aliado Bielorrusia está acelerando los planes para construir cientos de kilómetros de fortificación fronteriza para defenderse de una posible agresión rusa. Los motivos son claros. La estructura de seguridad europea de la posguerra fría -que se fundamentaba en el fortalecimiento de las instituciones y comercio internacionales, la expansión de la OTAN y las garantías militares de EE.UU.- se está erosionando. Finlandia Con una frontera compartida de 1.340 kilómetros con Rusia, Finlandia propuso construir un muro en 2023 que pudiera abarcar 15% de su frontera, a un costo de más de US$400 millones y con la esperanza de completarlo para 2026. Estuvo motivada en parte por la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, aunque también por el aumento de rusos…
El sacerdote costarricense, Robert Méndez Esquivel, enfrenta tres acusaciones penales por los presuntos delitos de violación y agresión sexual contra un menor de edad. Así lo reportó KTVB7, un noticiero local de Idaho, Estados Unidos, que ha seguido de cerca el caso. Según el reporte, Méndez fue acusado de un delito de violación y dos de agresión sexual por un juez del Tribunal del Condado de Canyon. En esa audiencia, el fiscal dijo al juez que el sacerdote habría conocido al joven mediante una aplicación de citas y que luego se encontraron en un parque el pasado 14 de agosto, lugar donde habrían ocurrido los hechos. Al costarricense se le impuso una fianza de $300 mil, según añadió KTVB7. Méndez, oriundo de Esparza, se ordenó como sacerdote en 2016 en India, pero luego pidió ser trasladado a Puntarenas en 2020. Entre 2020 y 2022 ofició como vicario parroquial en Monteverde, Quepos y Esparza, según confirmó ayer a Teletica.com la Diócesis de Puntarenas. Posteriormente, en 2022, se mudó a…
Ramez Al-Souri vive en la iglesia ortodoxa de San Porfirio en la Ciudad de Gaza. Perdió a 12 miembros de su familia, incluidos tres de sus hijos, en el mismo lugar el 19 de octubre de 2023, tras un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo la tercera iglesia más antigua en uso, después de la Iglesia de la Natividad en Belén y la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Sin embargo, el afligido padre insiste en quedarse y no ser desplazado, a pesar de las órdenes de evacuación emitidas recientemente por el ejército israelí a los residentes de la ciudad. “Estamos aquí, entre familiares, amigos y seres queridos. Juntos hemos enfrentado todos los actos de violencia a los que hemos estado expuestos desde el comienzo de la guerra. Las iglesias fueron atacadas directamente, lo que provocó el martirio de muchos de mis familiares e hijos”, afirmó al programa de radio “Middle East Diaries”, “Diarios del Medio Oriente”, emitido por la BBC. “Les hablo a pesar de mi…
A fines de julio de 2025, el entrenador de la selección de fútbol de Palestina, Ehab Abu Jazar, visitó Chile en busca de jóvenes talentos que pudieran reforzar a su equipo de cara al Mundial de 2030. ¿Por qué Chile? Porque es el país con más población descendiente de palestinos fuera del Medio Oriente, cuenta con un club de fútbol fundado por esos inmigrantes y hay varios dirigentes de origen palestino en los altos mandos del fútbol. Sin ir más lejos, el actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es Pablo Milad Abusleme. “Valoramos profundamente nuestra relación con Chile, especialmente en temas deportivos. Muchos de nuestros seleccionados nacionales son descendientes de inmigrantes palestinos que encontraron un hogar en Chile, y son portadores orgullosos de ese vínculo. Chile es muy especial para nosotros, y siempre buscamos estrechar los lazos entre ambos países”, dijo a DW Dima Said, portavoz oficial de la Asociación Palestina de Fútbol. Esto explica que Abu Jazar revelara, durante su visita a Chile,…
El presidente Donald Trump pidió al Congreso estadounidense aprobar la supresión de 4.900 millones de dólares de ayuda internacional, indicó este viernes la Casa Blanca. Este anuncio aumenta las probabilidad de parálisis del Estado federal a fines de septiembre, ya que los demócratas advirtieron que cualquier recorte a fondos ya aprobados aniquilaría una negociación para evitar el famoso “shutdown” después del 30 de setiembre. El recorte “afecta programas del Departamento de Estado así como de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y programas de asistencia internacional”, precisa la carta enviada al presidente republicano de la Cámara de Representantes y compartida por la oficina de presupuesto de la Casa Blanca. El presidente Trump “siempre pondrá a EEUU PRIMERO”, escribió la oficina en X. Según el New York Post, que reveló la información el jueves por la noche, la gran mayoría de los recortes -3.200 millones de dólares- afectarían los fondos asignados a la USAID. Trump ya había congelado miles de millones de dólares destinados a…
La multinacional bananera Chiquita Brands retornará a Panamá y recontratará a miles de trabajadores que despidió tras cesar sus operaciones en el país hace tres meses por una huelga, anunció este viernes el gobierno panameño. La decisión fue adoptada en una reunión en Brasil entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y los directivos de Chiquita, tras varias semanas de conversaciones entre el gobierno panameño y la compañía estadounidense bajo control de empresas brasileñas. Chiquita cerró a finales de mayo su planta de Changuinola, en la provincia caribeña de Bocas del Toro, y despidió a más de 6.000 trabajadores, en medio de una huelga que semiparalizó durante semanas esa región del país. “Hemos alcanzado un positivo acuerdo para Bocas del Toro y los miles de trabajadores que quedaron cesantes”, dijo Mulino en un video distribuido por la Presidencia panameña. “Vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, que es más sostenible, moderno y eficiente, generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico…