El Gobierno de Argentina decidió este jueves extender hasta el viernes la interrupción del suministro de gas natural a industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord. El Comité de Emergencia resolvió mantener hasta las 2:00 p. m. hora local del viernes 4 de julio las restricciones de suministro a estaciones de GNC e industrias, tanto en contratos firmes como interrumpibles. El viernes por la mañana, el Comité volverá a reunirse para evaluar el estado de situación, en función de lo cual se considerará comenzar a liberar consumos de manera gradual. La medida fue adoptada tras el corte de suministro residencial en varias ciudades y afecta a sectores industriales, estaciones de GNC —muchas de las cuales permanecen cerradas en ciudades como La Plata y Mar del Plata— y al transporte de carga y pasajeros. También se interrumpieron los envíos de gas a Chile. “Ante las…
TeleTica
El Partido Popular español celebra este fin de semana en Madrid un congreso extraordinario para endurecer su oposición a un Pedro Sánchez más debilitado que nunca por culpa de los escándalos, y tratar de precipitar su caída cuando aún faltan dos años para las elecciones. La política española vivió un seísmo el lunes con el encarcelamiento por sospechas de corrupción del socialista Santos Cerdán, número tres del PSOE hasta unos días antes, en un caso que salpica también al exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos. Ábalos y Cerdán fueron figuras clave en el ascenso de Sánchez al liderazgo socialista y al poder en España. Cerdán, por ejemplo, negoció para Sánchez el apoyo del líder independentista Carles Puigdemont a su investidura. Asolado además por investigaciones judiciales a su esposa y hermano, Sánchez vive su momento más complicado desde que llegó al poder en 2018, y hay dudas de que su legendaria capacidad de resistencia le valga en esta ocasión. “He visto a un presidente tocado”, dijo Gabriel Rufián,…
Rusia lanzó durante la noche el mayor bombardeo contra Ucrania desde que comenzó la guerra, indicaron este viernes las autoridades ucranianas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que una llamada con su homólogo ruso terminó sin avances. Trump afirmó el jueves que sostuvo una larga conversación con su par ruso, Vladimir Putin, y dijo a la prensa que la conversación no logró “ningún progreso”. Por su parte, el Kremlin declaró que el intercambio duró casi una hora y que Putin insistió en que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania. Los periodistas de AFP en Kiev reportaron el sonido de los drones acercándose a la capital ucraniana y los estruendos de las explosiones cuando fueron repelidos por los sistemas de defensa antiaérea. Un portavoz de la aviación ucraniana afirmó que este bombardeo fue el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Timur, un residente de Kiev relató que nunca experimentó un ataque tan intenso. “Nunca había…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró este jueves una importante victoria política con la aprobación en el Congreso por estrecho margen de su megaproyecto de ley presupuestaria, que consolida su agenda para el segundo mandato y aumenta los fondos para su campaña antiinmigración. El proyecto de ley destacó el control del presidente sobre el Partido Republicano, que había estado dividido acerca de un texto que incrementará enormemente la deuda nacional y recortará el apoyo en salud y asistencia social. Un pequeño grupo de opositores del partido de gobierno finalmente se alinearon después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajara durante la noche para reunir a los disidentes detrás de la “ley grande y hermosa” de Trump. El proyecto apenas pasó la votación final por 218-214. La Casa Blanca dijo que Trump lo promulgará en el feriado del Día de la Independencia el 4 de julio. “Uno de los proyectos de ley más importantes de la historia”, se jactó Trump en redes…
Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial. La investigación ha sido tabú hasta ahora por temor a que pudiera dar lugar a bebés de diseño o a cambios sin precedentes para las generaciones futuras. Pero ahora la mayor organización médica benéfica del mundo, Wellcome Trust, ha aportado 10 millones de libras (casi US$14 millones) para poner en marcha el proyecto y afirma que puede hacer más bien que mal al acelerar el tratamiento de muchas enfermedades incurables. El doctor Julian Sale, del Laboratorio de Biología Molecular del MRC de Cambridge, que participa en el proyecto, declaró a BBC News que la investigación es el próximo gran salto de la biología. “El cielo es el límite. Buscamos terapias que mejoren la vida de las personas a medida que envejecen, que permitan un envejecimiento más sano y con menos enfermedades”. “Queremos utilizar este método para generar células resistentes a las enfermedades que…
“La institución del Dalai Lama continuará”. Con esta frase desde el exilio, Tenzin Gyatso, el 14º Dalai Lama, confirmó esta semana que su sucesor se elegirá de acuerdo a la tradición del budismo tibetano. El líder espiritual, que este domingo cumple 90 años y asegura gozar de buena salud, descartó así los rumores que apuntaban al fin de la institución tras su muerte. Elegir a su sucesor no será un simple trámite, ya que el 15º Dalai Lama debe ser la reencarnación del líder espiritual tibetano exiliado desde 1959 en la ciudad india de Dharamsala. A diferencia de otras religiones, el liderazgo espiritual tibetano no se hereda ni se elige por votación. El Dalai Lama es considerado la reencarnación del Bodhisattva de la Compasión, una figura divina que regresa una y otra vez al mundo para aliviar el sufrimiento de los seres vivos. El proceso para sucederlo implica la búsqueda de un niño que, tras una serie de signos místicos y pruebas, sea reconocido como su continuación espiritual.…
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio. Aquel era su primer empleo. Por primera vez vivía lejos de su familia y fuera de Venezuela. Ferrer emigró en 2018, cuando tenía 23 años y acababa de graduarse de abogada, un título que no tendría validez en Estados Unidos, su destino migratorio. Había escuchado sobre una ciudad en el sur de Florida llamada Doral, donde vivían tantos venezolanos que era conocida como “Doralzuela”. Parecía el lugar ideal para alguien como ella, que no hablaba inglés y no conocía a nadie. “En Doral te sientes como en Venezuela. Es una comunidad tranquila y segura que está llena de venezolanos y te facilita el proceso de migrar porque uno se siente como en un pedacito de su tierra”, dice. Doral forma parte del conglomerado urbano de Miami y ha sido uno de los…
“La institución del Dalai Lama continuará”. Con esta frase desde el exilio, Tenzin Gyatso, el 14º Dalai Lama, confirmó esta semana que su sucesor se elegirá de acuerdo a la tradición del budismo tibetano. El líder espiritual, que este domingo cumple 90 años y asegura gozar de buena salud, descartó así los rumores que apuntaban al fin de la institución tras su muerte. Elegir a su sucesor no será un simple trámite, ya que el 15º Dalai Lama debe ser la reencarnación del líder espiritual tibetano exiliado desde 1959 en la ciudad india de Dharamsala. A diferencia de otras religiones, el liderazgo espiritual tibetano no se hereda ni se elige por votación. El Dalai Lama es considerado la reencarnación del Bodhisattva de la Compasión, una figura divina que regresa una y otra vez al mundo para aliviar el sufrimiento de los seres vivos. El proceso para sucederlo implica la búsqueda de un niño que, tras una serie de signos místicos y pruebas, sea reconocido como su continuación espiritual.…
No tienen sucursales, son completamente digitales y a menudo ofrecen tarifas más bajas por sus servicios: los neobancos son instituciones financieras que operan exclusivamente online, a través de aplicaciones móviles y sitios web. En América Latina, además, los neobancos han llegado a mercados desatendidos por la banca tradicional gracias a un acceso sin complicaciones y la generalización de las apps en el celular. Y aunque comenzaron ofreciendo los servicios más básicos -depósitos, retiros y tarjetas de pago-, poco a poco han ido especializándose en negocios sobre los que la banca tradicional tenía un férreo control. Hace unos años era impensable invertir en fondos de inversión o acciones de una compañía sin pasar por la plataforma de un gran banco. Menos todavía comprar bitcoin o alguna otra criptomoneda. Las pequeñas empresas no tenían muchas opciones si necesitaban crédito. Ahora los llamados neobancos están desafiando rápidamente a la banca tradicional y arañando cada vez más clientes con su simplicidad y rapidez. Según la consultora global Simon Kucher & Partners en…
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emitió un decreto en el que duplica su salario, en medio de una ola de alta impopularidad de la mandataria y de su gobierno. Boluarte pasará a cobrar 35.500 soles mensuales (unos US$10.000), cuando antes percibía unos 16.000 soles (US$4.500). De acuerdo a una encuesta de Datum Internacional, su índice de aprobación se ubica en un nivel históricamente bajo, de 3%. El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el salario de la presidenta se había incrementado para equipararlo al de otros 11 jefes de Estado de América Latina. “De esos 12 países, el sueldo de la actual presidenta ocupaba el puesto número 11”, remarcó, y dijo que solo superaba al del mandatario boliviano. Pérez Reyes señaló que calcularon el promedio de los salarios, que daba como resultado unos 37.700 soles (US$10.600). El funcionario no aclaró de qué países de la región se trataba, aunque un artículo publicado por la Deutsche Welle en español publicado en marzo de 2024…
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emitió un decreto en el que duplica su salario, en medio de una ola de alta impopularidad de la mandataria y de su gobierno. Boluarte pasará a cobrar 35.500 soles mensuales (unos US$10.000), cuando antes percibía unos 16.000 soles (US$4.500). De acuerdo a una encuesta de Datum Internacional, su índice de aprobación se ubica en un nivel históricamente bajo, de 3%. El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el salario de la presidenta se había incrementado para equipararlo al de otros 11 jefes de Estado de América Latina. “De esos 12 países, el sueldo de la actual presidenta ocupaba el puesto número 11”, remarcó, y dijo que solo superaba al del mandatario boliviano. Pérez Reyes señaló que calcularon el promedio de los salarios, que daba como resultado unos 37.700 soles (US$10.600). El funcionario no aclaró de qué países de la región se trataba, aunque un artículo publicado por la Deutsche Welle en español publicado en marzo de 2024…
El presidente ruso Vladimir Putin dijo este jueves (03.07.2025) a su homólogo estadounidense Donald Trump en una conversación telefónica que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania, pero se mostró abierto a continuar las negociaciones. La conversación entre los dos mandatarios, la sexta desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, llega un día después de que Washington anunciara el fin de la entrega de algunas armas a Ucrania, más de tres años y medio después del inicio de la invasión rusa. Sobre Ucrania, Putin le dijo a Trump que Rusia “continúa buscando una solución política y negociada al conflicto”, según el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov. “Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov. “Y Rusia no renunciará a estos objetivos”, agregó. Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que…
La guerra entre Israel e Irán en el Medio Oriente trajo complicaciones a las compañías aéreas que intentaban evadir ese espacio aéreo y, al mismo tiempo, cumplir con la prohibición vigente de sobrevolar el espacio aéreo ruso. A pesar de que el espacio aéreo iraní se ha reabierto de manera parcial, los datos del sitio web del seguimiento de vuelos flightradar24 muestran que las aerolíneas occidentales siguen tratando de no volar sobre el país. La mayoría elige rutas que bordean la frontera occidental del país, a través del espacio aéreo iraquí o sobre la península arábiga. Otro ejemplo se produjo en abril de este año, cuando Pakistán cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias después de que India lanzara ataques con misiles contra Pakistán. Aunque las aerolíneas occidentales no tienen vetado el espacio aéreo pakistaní, la mayoría opta actualmente por evitarlo. Brendan Sobie, analista de aviación afincado en Singapur, afirma a DW que el hecho de que las aerolíneas tengan que cambiar de ruta debido a un…
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, renunció este jueves por “diferencias” con el presidente Gustavo Petro en medio de una crisis en el primer gabinete de izquierda colombiano, por el que han pasado más de 50 ministros en tres años. Hasta hace poco una de las fichas más cercanas al mandatario, Sarabia ha ido distanciándose por distintos desacuerdos, el último de ellos relacionado con la posible extensión del contrato a la empresa que fabrica y distribuye pasaportes colombianos. En una carta dirigida al mandatario, la ministra de Relaciones Exteriores aseguró que no comparte “decisiones” que se han tomado “en los últimos días” y que le impiden “acompañar” el proyecto de izquierda, sin dar más detalles. En entrevistas recientes Sarabia ha explicado la necesidad de extender la licitación de pasaportes a la empresa privada Thomas Greg & Sons que lo ha hecho tradicionalmente, pero el gobierno insiste en que se encargue la Imprenta Nacional de Colombia pese a cuestionamientos sobre la viabilidad de esa decisión. El tema de pasaportes…
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, con un descenso nimio de las importaciones y una caída pronunciada de las exportaciones en medio del terremoto generado en el comercio por la política arancelaria de Donald Trump. La mayor economía del mundo registró un déficit comercial -la diferencia entre lo que importa y lo que exporta- de 71.500 millones de dólares en mayo, después de que Trump impusiera un arancel del 10% la mayoría de los socios comerciales, según datos del Departamento de Comercio publicados este jueves. En abril, el déficit comercial fue de 60.300 millones de dólares. Las importaciones de Estados Unidos descendieron en mayo 0,1%, hasta 350.500 millones de dólares. Las importaciones de bienes de consumo cayeron en 4.000 millones de dólares, principalmente la vestimenta y los juguetes, aunque aumentaron las de vehículos y autopartes. Las exportaciones, en tanto, cayeron 4,0%, hasta 279.000 millones de dólares, con descensos principalmente en suministros industriales y materiales, según el informe. Aunque Trump retiró la…
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, con un descenso nimio de las importaciones y una caída pronunciada de las exportaciones en medio del terremoto generado en el comercio por la política arancelaria de Donald Trump. La mayor economía del mundo registró un déficit comercial -la diferencia entre lo que importa y lo que exporta- de 71.500 millones de dólares en mayo, después de que Trump impusiera un arancel del 10% la mayoría de los socios comerciales, según datos del Departamento de Comercio publicados este jueves. En abril, el déficit comercial fue de 60.300 millones de dólares. Las importaciones de Estados Unidos descendieron en mayo 0,1%, hasta 350.500 millones de dólares. Las importaciones de bienes de consumo cayeron en 4.000 millones de dólares, principalmente la vestimenta y los juguetes, aunque aumentaron las de vehículos y autopartes. Las exportaciones, en tanto, cayeron 4,0%, hasta 279.000 millones de dólares, con descensos principalmente en suministros industriales y materiales, según el informe. Aunque Trump retiró la…
“Mientras perdure el calcio del hueso, hay esperanza de recuperar y dignificar a aquellos que han perdido el rostro”: con estas palabras, Mónica Silvy Morales, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicaba su tesis de maestría en antropología forense a los desaparecidos en su país, que superan hoy día los 129.000, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Morales se convirtió en la primera antropóloga forense de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), creada en 2018, y ha participado en la localización y exhumación de restos humanos, así como en el análisis de cadáveres y su posterior entrega a los familiares de los difuntos. En México, la lucha contra el crimen organizado dejó en evidencia la crisis forense. Ante el aumento desproporcionado de muertes violentas, los servicios periciales y de médicos forenses se han visto rebasados en su capacidad de respuesta, dice a DW Mónica Silvy Morales. La crisis forense, explica, “se caracteriza por la insuficiencia de espacios para resguardar cuerpos, la…
Al menos nueve personas sin techo murieron por frío en Argentina, como consecuencia de una ola polar que llegó en el inicio del invierno austral y que mantiene este miércoles a una gran parte del territorio gaucho bajo alerta con registros récord de bajas temperaturas La cifra de víctimas, que no fue confirmada por las autoridades, corresponde a un conteo realizado por la ONG Proyecto 7, que trabaja en la asistencia de personas sin techo en todo el país. Entre las víctimas se cuentan un hombre de 67 años en la ciudad costera de Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires que fue hallado muerto el lunes en la entrada de un garaje adonde solía recibir asistencia de los vecinos. El martes otro hombre fue hallado muerto en Paraná, 500 km al noreste de Buenos Aires, tras pasar la noche en un banco de una plaza y el cuerpo de un bebé fue encontrado en un basural en Catamarca (1.100 km al noroeste), presuntamente fallecido…
El migrante Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador por parte de la Administración de Donald Trump, denunció haber sufrido torturas durante su estancia en la megacárcel para pandilleros del país centroamericano, según consta en documentos judiciales revelados este miércoles en Estados Unidos. Ábrego García sufrió palizas severas, privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura de manos de sus carceleros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), detallaron sus abogados. El migrante afirmó que lo patearon y golpearon con tanta frecuencia tras su llegada a la cárcel, que al día siguiente tenía moretones y bultos visibles por todo el cuerpo. Aseguró que él y otras 20 personas fueron obligados a arrodillarse toda la noche y que los guardias golpeaban a cualquiera que se caía. Ábrego García vivía en Maryland cuando fue deportado por error al CECOT, la prisión de máxima seguridad para pandilleros que presume el presidente salvadoreño Nayib Bukele, y se convirtió en un punto álgido de la ofensiva…
El equipo de la Fiscalía que investiga el caso Lava Jato en Perú amplió este miércoles a 35 años el pedido de prisión para Keiko Fujimori por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos y otros, a partir de la financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016. El Ministerio Público informó en un comunicado que la petición fue incluida en la nueva presentación de la acusación penal del llamado ‘caso cócteles’, después de que el juicio oral, en el que pedía 30 años de cárcel para Fujimori, fuera anulado en abril pasado y el proceso devuelto a la etapa previa de acusación. Pérez imputó este miércoles a Fujimori y a los exdirigentes fujimoristas Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona y Augusto Bedoya. Incluyó también al exesposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, y a Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera, así como al partido Fuerza Popular y…
La Armada de Colombia anunció el miércoles la primera incautación de un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. El uso de semisumergibles por parte de los carteles del narcotráfico para transportar droga hacia Estados Unidos y Europa es una práctica común en Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo. Según la Armada, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país. No tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública considera que los narcos realizaban pruebas antes de usarla. Imágenes compartidas por las autoridades muestran la proa del narcosubmarino gris con una antena del proveedor satelital Starlink, propiedad del multimillonario Elon Musk, según dijo la Armada. El uso de narcosubmarinos está documentado desde hace al menos dos décadas, pero las distancias de sus recorridos son cada vez mayores y su uso cada vez…
El Pentágono afirmó este miércoles que el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares iraníes retrasó el plan nuclear de ese país entre uno y dos años, matizando así declaraciones anteriores de que lo había dañado por completo. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, apuntó que todas las conversaciones mantenidas desde la operación Martillo de Medianoche con los aliados de Estados Unidos en la región, pero también en el resto del mundo les muestra que estos comparten su opinión sobre “la degradación del programa nuclear iraní y el hecho de que se ha retrasado entre uno y dos años”. “Probablemente, más cerca de los dos años”, dijo en una conferencia de prensa. En la misión Martillo de Medianoche, que tuvo lugar el 22 de junio, participaron unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron poderosas bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos plantas de enriquecimiento de uranio claves: Fordó y Natanz. Un submarino también disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán. Aunque según el presidente de EE.…
El proyecto de ley de presupuesto de Donald Trump seguía en el limbo en la madrugada del jueves, mientras líderes republicanos del Congreso estadounidense intentan convencer a un grupo de rebeldes que amenazan con boicotear el eje central de la agenda doméstica del presidente. Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe su llamada “Ley grande y hermosa”, adoptada ya por el Senado, pero se enfrenta a la oposición de distintos sectores de su díscolo partido porque dispara la deuda nacional y ataca la red de seguros de salud. Al llegar la medianoche del miércoles, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, todavía mantenía abierta una votación de procedimiento necesaria —último obstáculo del proyecto de ley antes de poder avanzar para su aprobación final— más de dos horas después de la convocatoria inicial. Sin indicios claros de que se destrabara el asunto, sus aliados tuvieron una reunión tensa a puerta cerrada con los rebeldes que votaron en contra o que todavía no se habían presentado…
La advertencia del Consejo Internacional de Museos (ICOM) llegó tras los primeros ataques con bombas y fue clara: alertó de un “peligro creciente” para los museos y sus empleados en Israel e Irán. Ambas partes deberían atenerse a las convenciones internacionales para la protección del patrimonio cultural, incluso en caso de conflicto, exigió la asociación con sede en París. Está formada por 8.000 expertos en museos de todo el mundo, incluidos Israel e Irán. “Sin embargo, no podemos hacer más que advertir y amonestar”, declaró a DW la presidenta del Comité Nacional alemán, Felicia Sternfeld. ¿Ha llegado el mensaje? Las noticias son escasas, sobre todo desde Irán. El país apenas permite la entrada de periodistas extranjeros y restringe la libertad de prensa. Sin embargo, una cosa parece cierta: en ambos países se pusieron en marcha planes de emergencia al comienzo del conflicto entre Israel e Irán. En la medida de lo posible, los expertos se esforzaron por asegurar, retirar y reubicar los bienes culturales. A pesar de todas…
Una prueba de ADN realizada en los huesos de un hombre que vivió hace 4.500 años en el Valle del Nilo ha arrojado nueva luz sobre el auge de la civilización del Antiguo Egipto. El análisis de su esqueleto revela que tenía 60 años y que posiblemente trabajaba como alfarero, pero también que una quinta parte de su ADN procedía de antepasados que vivían a 1.500 km de distancia, en la otra gran civilización de la época, en Mesopotamia, el actual Irak. Se trata de la primera prueba biológica de los vínculos entre ambas civilizaciones y podría ayudar a explicar cómo Egipto pasó de ser un conjunto dispar de comunidades agrícolas a convertirse en una de las civilizaciones más poderosas de la Tierra. Los hallazgos dan un nuevo peso a la teoría de que la escritura y la agricultura surgieron gracias al intercambio de personas e ideas entre estos dos mundos antiguos. Liverpool John Moores University/NatureEl esqueleto ha revelado detalles extraordinarios sobre la vida del hombre. El investigador…
Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood. Los dos animales caminaron en círculo, cada uno evaluando el robusto y lampiño cuerpo de su rival. Con dientes de sable que parecen cuchillos de carne, garras penetrantes y una piel tan gruesa como la de un rinoceronte, estos animales abrieron sus mandíbulas en un ángulo de casi 90 grados y se lanzaron a la batalla. Los dientes de uno de ellos se cerraron sobre el costado derecho del otro y en una fracción de segundo todo llegó a su final. Al hundir, como si fueran agujas calientes penetrando cera, sus caninos de 12,7 cm en el hocico cuadrado de su oponente, el atacante se adjudicó la victoria. Este relato, o algo muy parecido, ocurrió en realidad. En un día soleado de marzo de 2021, aproximadamente 250 millones de años después de esta gran batalla, Julien Benoit recibió un contenedor de apariencia poco prometedora, además de…
El jueves primero de agosto de 2024 aterrizó un avión en el aeropuerto de Moscú, trasladando -entre otros pasajeros- a una familia de cuatro integrantes. Dos de ellos, los dos hijos del matrimonio, se habían enterado en pleno vuelo de que toda su vida había sido una mentira. Ni Sofía ni Daniel hablaban una palabra de ruso. Ambos eran argentinos. Por eso, la persona que los recibió con dos ramos de flores apenas bajaron de la escalinata les dijo “buenas noches” en un español con acento eslavo. Ninguno de los niños sabía quién era ese señor, que incluso abrazó a su madre mientras esta lloraba y a su padre mientras este sonreía. El señor era Vladimir Putin… Los niños habían nacido en el Hospital Italiano de Buenos Aires a mediados de la década pasada y pasaron sus primeros años en la capital argentina hasta que toda la familia se mudó a Eslovenia. En la capital de este país, Liubliana, una noche de diciembre de 2022, hombres armados ingresaron…
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás hace ya más de 20 meses ascendió a 57.012, este miércoles (02.07.2025), según el último recuento del Ministerio de Salud, controlado por el movimiento islamista. En las últimas 24 horas, los ataques israelíes se cobraron la vida de 142 personas y causaron cerca de 500 heridos. Asimismo, otros 223 cuerpos fueron identificados e incluidos en el recuento de fallecidos tras contar con el visto bueno del comité judicial encargado de la gestión de las personas desaparecidas en el enclave. Ademas, desde la madrugada de este miércoles, 40 personas han perdido la vida en toda la Franja de Gaza, según el ministerio. De acuerdo a trabajadores hospitalarios, hay cuatro niños y siete mujeres entre las víctimas fatales. El ente de salud no distingue entre civiles y combatientes en su recuento de muertos, pero afirma que más de la mitad son mujeres y niños. El ejército de…
El huracán Flossie se fortaleció a un ciclón de categoría 3 la noche del martes (01.07.2025), mientras permanecía frente a la costa del Pacífico de México, aunque los pronósticos prevén que no va a tocar tierra. El ciclón, sexto de la temporada, subió a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Flossie tenía vientos máximos sostenidos de 185 km/h y se desplazaba con dirección oeste-noroeste a 15 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. en Miami. La mayor velocidad de sus vientos convirtió a Flossie en un huracán de categoría 3 mientras se encontraba a unos 340 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, México. Se esperaba que continuara su movimiento de oeste-noroeste a noroeste, con un mayor fortalecimiento el miércoles, antes de debilitarse rápidamente dijo el centro. “En…
Sean “Diddy” Combs fue absuelto este miércoles de los delitos de tráfico sexual y asociación ilícita, tras un juicio de alto perfil que duró siete semanas. Según reportes de AFP y El País, los doce jurados —ocho hombres y cuatro mujeres— concluyeron que no existían pruebas suficientes para afirmar que Combs liderara una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres. Este cargo, el de asociación ilícita, conllevaba una posible cadena perpetua, al requerir evidencia de coordinación con al menos otro miembro de una red para cometer múltiples delitos a lo largo de una década y en más de un estado. Tampoco se alcanzó una condena por tráfico sexual, ya que no se logró comprobar, más allá de toda duda razonable, que existiera un patrón sostenido de coerción o violencia estructurada contra las víctimas. Aunque los testimonios —incluidos los de sus exparejas Cassie Ventura y una mujer identificada como “Jane”— fueron contundentes, el jurado no logró establecer que Combs ejerciera control sistemático con fines de explotación sexual. Lea también…
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean “Diddy” Combs le absolvió de los cargos de asociación ilícita y de tráfico sexual, pero le declaró culpable de trata de personas para fines sexuales. Tras siete semanas de juicio, y poco más de dos días de deliberaciones, el portavoz del jurado anunció al juez Arun Subramanian su veredicto, que supone una victoria para Combs, de 55 años, y el equipo que le ha defendido. Tras alcanzar la víspera un acuerdo en cuatro de los cinco cargos, dos por tráfico sexual y otros dos por trata con fines sexuales, el jurado se puso de acuerdo este miércoles sobre el más importante, el de asociación ilícita, sobre el que había más divisiones. Noticia en desarrollo. Source
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este martes a Hamás que dé el visto bueno a una “propuesta final” de alto el fuego en la Franja de Gaza que le será presentada próximamente, después de asegurar que Israel ha aceptado ultimar sus términos. “Los cataríes y los egipcios, que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, entregarán esta propuesta final”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará”, añadió. Trump aseguró que Israel acordó ultimar los términos de un alto el fuego de 60 días con Hamás en la Franja de Gaza y pidió al movimiento islamista palestino que haga lo propio. “Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas…
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán, acusado de narcotráfico, alcanzó un acuerdo de culpabilidad y evitar así un juicio, según documentos judiciales divulgados este martes en Nueva York. Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, uno de los cuatro hijos del “Chapo” conocidos como “Los Chapitos” que estaban al frente de una facción del cártel de Sinaloa, firmó el 30 de junio de su puño y letra un documento en el que señala que “desea declararse culpable”, lo cual le evitará tener que sentarse en el banquillo. Como consecuencia del acuerdo, la fiscalía del tribunal del distrito Sur de Manhattan publicó un documento en el que retiraba los cargos que pesaban sobre él por conspiración en empresa criminal continuada, narcotráfico, blanqueo de dinero, uso de armas de fuego y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo, aunque en realidad transfirió el dosier al tribunal de Chicago, que aceptó encargarse del caso. Sentencia en fecha por definir El próximo 9 de…
La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacar del poder al presidente, Gustavo Petro, informó este martes ese organismo. Fuentes de la Fiscalía confirmaron a EFE que la entidad realiza “una indagación a la que se suman todas estas averiguaciones sobre el tema”, por lo cual un fiscal lleva a cabo “actos investigativos y órdenes a Policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados y que se siguen denunciando y solicitando investigar”. El plan de Leyva para derrocar a Petro fue desvelado el domingo por el diario El País, basado en unos audios que revelan que, hace dos meses, el excanciller se reunió en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer “presión internacional” contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez, quien este martes pidió a la Fiscalía…
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este martes que guardará “reposo absoluto” durante un mes ante “las crisis de hipo y vómitos constantes” que viene sufriendo, por lo que decidió suspender su agenda política de julio. En una nota difundida por su hijo y senador Flávio Bolsonaro, el líder de la extrema derecha de 70 años, señaló que acudió a una consulta “de urgencia” y que los médicos le “ordenaron permanecer en reposo absoluto durante el mes de julio”. “La crisis de hipo y vómitos se volvieron constantes, hechos que incluso me impiden hablar”, expresó el capitán retirado del Ejército. El exmandatario (2019-2022) ha multiplicado sus actos políticos en Brasil a medida que avanzaba en la Corte Suprema el juicio en su contra por tentativa de golpe de Estado. Uno de los últimos fue el pasado domingo en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, donde reunió a unos 12.000 seguidores. Según la Fiscalía, Bolsonaro, con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto…
El dalái lama afirmó el miércoles que se designará un sucesor tras su muerte para asegurar la continuidad de su función como líder espiritual de la comunidad tibetana, en una declaración publicada con motivo de su 90 aniversario. “Afirmo que la institución del dalái lama continuará”, indicó en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, la localidad india donde ha vivido exiliado tras su salida en 1959 del Tíbet, bajo control de China. Los más altos lamas de las diferentes escuelas del budismo tibetano inician este miércoles en Dharamshala una conferencia de tres días convocada por el dalái lama. Los participantes en el cónclave son los “lamas” o “maestros”, muchos de ellos “Rinpoches”, considerados reencarnaciones de eruditos del pasado. Como jefes de las principales escuelas y monasterios, conforman el cuerpo espiritual responsable de ejecutar el proceso de reencarnación. El dalái lama abordará su eventual sucesión como líder espiritual de los tibetanos con los lamas, dijo una fuente próxima a la organización. Los budistas tibetanos creen que…
Estados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó este martes el gobierno del presidente Donald Trump. “Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo”, declaró a la AFP la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un correo electrónico. “El poderío militar de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán”, añadió. Según Politico y otros medios estadounidenses, esa suspensión de los envíos a Kiev atañe a misiles y proyectiles de defensa aérea. La decisión se produce en un momento en que Ucrania sufre la intensificación de los ataques aéreos rusos. El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia aumentó un 36,8% en junio, respecto al mes anterior, según un análisis de la AFP publicado el martes. Los ataques ponen a prueba las defensas…
La aprobación final dada el miércoles por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a la ley que suspende la cooperación del país con la agencia atómica de la ONU, consolida la ruptura del país con ese ente. “Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”, informó la televisión estatal. De esta manera, entra en vigor una iniciativa legal preparada durante el mes de junio, tras la guerra con Israel. El Parlamento ya aprobó la ley el mes pasado. La argumentación que subyace a esa ley es la de que el OIEA genera problemas para la seguridad regional y mundial con su “doble rasero”. “La opinión del Gobierno, el Parlamento y el pueblo iraníes es que el director de la OIEA (…) no ha actuado de manera imparcial”, declaró Peseschkian hace solo unos días, según medios de comunicación estatales. Source
Un niño de dos años murió el martes en Valls, en la provincia catalana de Tarragona, tras permanecer varias horas en un coche aparcado al sol, en medio de la ola de calor que afecta a España, informó la policía a la AFP. Los servicios de emergencia, alertados a primera hora de la tarde, no pudieron reanimar al niño, según explicó un portavoz de los Mossos d’Esquadra, la policía catalana. “Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el coche, hasta un adulto habría fallecido. En un coche cerrado en pleno sol, es imposible que sobreviva”, explicó el portavoz, añadiendo que se había abierto una investigación. La temperatura alcanzó los 32 °C durante la mañana del martes en Valls, según la agencia meteorológica nacional Aemet. España vive sumida en una intensa ola de calor desde hace varios días, con picos que superan los 40 °C en muchos puntos y varias temperaturas máximas récord para el mes de junio. El sábado fallecieron en…
Un niño de dos años murió el martes en Valls, en la provincia catalana de Tarragona, tras permanecer varias horas en un coche aparcado al sol, en medio de la ola de calor que afecta a España, informó la policía a la AFP. Los servicios de emergencia, alertados a primera hora de la tarde, no pudieron reanimar al niño, según explicó un portavoz de los Mossos d’Esquadra, la policía catalana. “Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el coche, hasta un adulto habría fallecido. En un coche cerrado en pleno sol, es imposible que sobreviva”, explicó el portavoz, añadiendo que se había abierto una investigación. La temperatura alcanzó los 32 °C durante la mañana del martes en Valls, según la agencia meteorológica nacional Aemet. España vive sumida en una intensa ola de calor desde hace varios días, con picos que superan los 40 °C en muchos puntos y varias temperaturas máximas récord para el mes de junio. El sábado fallecieron en…
Nadar podría ser uno de los pasatiempos más antiguos de la humanidad. La piscina más antigua data del año 3000 a. C. y se encontró en el valle del Indo. Mucho más tarde, en la segunda mitad del siglo XIX, comenzaron a popularizarse en el mundo, primero en Europa y luego en el resto del planeta. Y con ellas surgió el reto de mantenerlas higiénicas. Incluso ahora, las piscinas públicas y privadas pueden convertirse en focos de infecciones si no se hace el mantenimiento adecuado. La natación se considera muy beneficiosa para la mayoría de las personas, ya que proporciona un entrenamiento completo y un refuerzo cardiovascular, a la vez que tiene un bajo impacto en los huesos y las articulaciones. Sin embargo, en raras ocasiones, las piscinas se han relacionado con brotes de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Entonces, justo a tiempo para la temporada de natación de verano (en el hemisferio norte, al menos), aquí está lo que podrías encontrar en el agua de la piscina. ¿Junto…
La inflamación crónica, considerada durante mucho tiempo un rasgo vinculado al envejecimiento humano, puede no ser universal. Según un estudio, la inflamación del envejecimiento o ‘inflammaging’ es producto de los estilos de vida industrializados y, por tanto, no aparece en todas las poblaciones mundiales. Las conclusiones del estudio, publicadas en formato carta (letter) y no como un artículo científico, se han publicado en la revista Nature Aging. La investigación, realizada por la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) concluye que el ‘inflammaging’ no es para nada un rasgo humano universal, sino que depende del estilo de vida y de los factores sociales y culturales. Metodología: comparación entre poblaciones industrializadas e indígenas Para hacer el estudio, el equipo analizó datos de cuatro poblaciones: dos grupos industrializados –el estudio italiano InCHIANTI y el Estudio Longitudinal sobre el Envejecimiento de Singapur (SLAS)– y dos poblaciones indígenas no industrializadas –los tsimane de la Amazonía boliviana y los orang asli de Malasia–. Los autores utilizaron…
En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente. Leonardo Correa, coordinador regional de la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), lleva años vigilando estas transformaciones. Junto a su equipo analiza las plantas. Mide rendimientos, fertilidad, capacidades. Hay indicadores que se han duplicado en los últimos años. “Estas mejoras no vienen solo de la habilidad del campesino cocalero. Aquí hay otro nivel de conocimiento experto en temas agronómicos”, le dice Correa a BBC Mundo. En octubre de 2024, la UNODC informó que la producción de cocaína se disparó un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas en Colombia, el mayor productor mundial de esta droga. Es un récord histórico cimentado en varios factores. Entre ellos, los resultados de una especie de carrera narcocientífica para potenciar la rentabilidad de la cocaína y que incluye múltiples refinamientos químicos, agrícolas, logísticos, tecnológicos y de captación de talento. Un…
La tormenta tropical Flossie se convirtió en huracán este lunes (30.06.2025) cerca de las costas del Pacífico de México,, donde se esperan fuertes lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). El instituto meteorológico dijo en su más reciente reporte que Flossie se ubica a 280 kilómetros del puerto de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima. Añadió que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se desplaza a 17 km/h. Se espera que Flossie bordee la costa durante unos días, dejando caer lluvias en varios estados mexicanos, por lo que el gobierno mexicano emitió un aviso de tormenta tropical a lo largo de la costa suroccidental, desde Punta San Telmo hasta Playa Perula. Una vigilancia de tormenta tropical se mantuvo en efecto para otras áreas en la costa suroeste desde Zihuatanejo a Cabo Corrientes. Una vigilancia significa condiciones de tormenta tropical son posibles en la zona dentro de dos días. Aunque se prevé que su centro permanezca mar…
El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica. Después de dos días de sesiones maratonianas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución. Una muestra más de la fuerte oposición que despierta, incluso dentro de su propio partido. La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes. El republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla. Explosión…
El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica. Después de dos días de sesiones maratonianas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución. Una muestra más de la fuerte oposición que despierta, incluso dentro de su propio partido. La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes. El republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla. Explosión…
Un padre saltó al océano para salvar a su hija luego de que ésta cayera de la cuarta cubierta de un crucero de Disney el domingo por la tarde, dicen testigos. El barco regresaba a Estados Unidos después de un trayecto por las Bahamas. Algunos videos muestran a pasajeros vitoreando cuando el padre y la hija eran rescatados en un bote de salvamento después de que, aparentemente, se mantuvieron a flote durante 10 minutos. Según testigos, la niña pareció caerse cuando su padre le tomó una foto apoyada en una barandilla. Después de que se emitió una alerta de hombre al agua, la tripulación se apresuró a rescatarlos. “El barco se movía rápido, muy rápido, fue increíble lo rápido que las personas se convirtieron en pequeños puntos en el mar, y luego se perdieron de vista”, dijo la pasajera Laura Amador. “El capitán redujo la velocidad del barco y lo hizo dar vuelta, y luego desplegaron un barco auxiliar con gente a bordo para salvarlos, y vimos cómo…
La tragedia del Air India, en el que al menos 270 personas murieron, involucró a uno de los aviones de la empresa Boeing más innovadores y populares. Además del más seguro. Todavía no sabemos porque el vuelo 171 de Air India se estrelló 30 segundos después de despegar. Los investigadores ya lograron encontrar la caja negra y están trabajando duro para responder a esa incógnita. Pero este incidente ha atraído la atención sobre la aeronave involucrada: el 787 Dreamliner, el primero de una generación moderna moderna de aviones radicales, eficientes en el consumo de combustible. Antes del accidente, el 787 había operado por casi quince años sin mayores accidentes y ni una sola muerte. De acuerdo con Boeing, durante ese tiempo ha transportado cerca de mil millones de pasajeros. Actualmente hay 1.100 aviones 787 en operación. Sin embargo, ha sufrido de una serie de problemas de control de calidad. Personas que han trabajado en la aeronave han planteado numerosas preocupaciones sobre los estándares de producción. Algunos han señalado…
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos. La Fiscalía del estado en el noroeste de México confirmó el hallazgo en una carretera de cuatro cuerpos decapitados colgados de un puente y de 16 más dentro de una camioneta. “En el lugar de los hechos, sobre el puente, fueron localizados cuatro cuerpos decapitados, así como una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas”, informó la entidad. “Al interior de una camioneta, se localizaron quince cuerpos completos y un cuerpo decapitado. Todas las víctimas son del sexo masculino y presentan indicios de heridas por proyectil de arma de fuego”, añadió. Las autoridades también dijeron haber encontrado una tela con mensajes escritos en la que el asesinato se atribuye a la facción de “Los mayitos”, que se enfrenta a “Los chapitos” por el control del cartel de Sinaloa, uno de los más poderosos del mundo. Tras la detención en julio de 2024 de Ismael…
La justicia de Ecuador dictó este lunes una nueva condena por corrupción, esta vez de 13 años de cárcel, contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien en abril de 2024 fue detenido en una incursión policial en la embajada de México en Quito, donde se refugiaba. La condena de primera instancia podrá ser impugnada por Glas, de 55 años, que fue vicepresidente entre 2013 y 2017 del exmandatario socialista Rafael Correa. Glas ya pasó varios años en prisión y todavía no ha cumplido la pena acumulada de ocho años por otros dos casos de corrupción, uno de ellos por la trama de sobornos de la brasileña Odebrecht que salpicó a varias naciones latinoamericanas. En este caso fue juzgado por peculado cuando lideró un comité para realizar obras de reconstrucción tras un devastador terremoto que en 2016 afectó a las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas. “Se impone la pena máxima” de 13 años por el delito de peculado, dijo la magistrada Mercedes Caicedo al leer la sentencia en una…
El Congreso de México aprobó el lunes una reforma para reforzar las capacidades de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas y que incluye un registro de población con datos biométricos. México registra más de 120.000 personas desaparecidas desde 1952, aunque la mayor parte de los registros se crearon desde 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas. La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados luego de que el Senado le diera su visto bueno la semana pasada. La propuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea la creación de una clave de registro de población biométrica, conocida en México como CURP, como documento de identificación físico y digital que deberá llevar huellas dactilares y fotografía. Con esto, se pretende que las autoridades puedan realizar búsquedas en tiempo real de personas desaparecidas. Este registro alimentará una plataforma única de identidad y estará conectado con bases de datos forenses y administrativas. La crisis de personas desaparecidas en México ha provocado que se formen…
El primero de los tres días de huelga convocados por cinco asociaciones de jueces y fiscales inicia este martes en protesta por los proyectos legislativos del Gobierno de España que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal. La manifestación se desarrollará a pesar de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad que ese paro carecía de base legal. La huelga llega después de la concentración convocada el sábado pasado por las mismas asociaciones conservadoras frente a la sede del Tribunal Supremo, que congregó a miles de personas, entre ellas cientos de jueces y fiscales, para exigir la retirada de ambos proyectos, que en su opinión amenazan la independencia judicial. Consideran que tanto el proyecto que modifica la ley del Poder Judicial, como el anteproyecto que reforma el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal “comprometen gravemente” la separación de poderes y la autonomía del Ministerio Fiscal y denuncian que no responden a una verdadera demanda social ni contribuyen…
Con un mensaje en la red Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el magnate sudafricano Elon Musk: “Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”. La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado se enmarca en el proyecto presupuestario que el presidente estadounidense quiere aprobar antes del viernes, que incluye el tema de los subsidios. Musk alega que, de aprobarse, aumentaría la deuda de Estados Unidos. En su mensaje, Trump ha advertido a Musk de que, si se acaban los subsidios, también hay que decir adiós a “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”. El lunes, Elon Musk advirtió a los legisladores republicanos de que “perderán sus primarias el año que viene” si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump. Source
París, en alerta roja, enfrenta este martes temperaturas abrasadoras en el marco de la temprana e intensa ola de calor que obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel. Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes. España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado con una temperatura media de 23,6 ºC, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto, anunció este martes la agencia estatal de meteorología Aemet. El fuerte calor puede volverse mortal si se prolonga, por lo que se han impuesto medidas extraordinarias para proteger a los más vulnerables mientras el mercurio sube en el sur de Europa, de Portugal a Turquía. A medida que el fenómeno progresa hacia el norte de Europa, las temperaturas en Francia deben alcanzar un pico el martes, según el servicio meteorológico nacional Météo-France,…
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 7 de julio en la Casa Blanca, informó el lunes (30.06.2025) un funcionario estadounidense, en medio de presiones de Washington para un alto el fuego en Gaza. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró anteriormente que Netanyahu había “expresado interés” en la que sería su tercera reunión con Trump desde que el republicano regresó al poder en enero, y que ambas partes negociaban una fecha. El viernes, Trump estimó que un alto el fuego entre Israel, aliado de Estados Unidos, y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza está “cerca” y podría concluirse “la próxima semana”. El ministro israelí de Relaciones Estratégicas, Ron Dermer, precedió a Netanyahu esta semana en Washington “para reunirse con altos cargos en la Casa Blanca”, informó Leavitt. Para el presidente republicano “poner fin a esta guerra brutal en Gaza” es “una prioridad”, añadió la portavoz. La guerra en Gaza estalló…
Ucrania afirmó este martes que bombardeó una fábrica de “sistemas de defensa antiaérea” y de “drones” en la ciudad rusa de Izhevsk, a más de 1.000 kilómetros de su frontera, un ataque que dejó al menos tres muertos, según las autoridades locales. Se trata de un nuevo bombardeo ucraniano contra objetivos lejanos de la frontera, en territorio ruso, un tipo de ataque que Kiev prometió intensificar en respuesta a los bombardeos rusos desde que Moscú lanzó su ofensiva a gran escala en Ucrania, en febrero de 2022. Esta vez, el blanco fue la ciudad de Izhevsk, donde “drones del SBU” —los servicios de seguridad de Ucrania— “alcanzaron la fábrica de Kupol (…), que fabrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso”, indicó a la AFP una fuente del sector de la seguridad de Ucrania, que pidió el anonimato. Según Alexander Brechalov, dirigente de la república de Udmurtia, donde se encuentra Izhevsk, el ataque dejó al menos 3 muertos y una treintena de…
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad. Según estas teorías, el útero podía vagar libremente por el cuerpo, presionando el hígado o los pulmones y causando síntomas como disnea, desmayos y angustia emocional, algo que posteriormente se denominó “histeria”, del griego hystera (útero). Los tratamientos incluían fumigar la parte inferior del cuerpo con hierbas aromáticas para atraer el útero hacia abajo, exponer la nariz a olores penetrantes para alejarlo del pecho y añadir peso al abdomen para evitar que el útero ascendiera. El matrimonio y el embarazo se prescribían a menudo como remedios, bajo la creencia de que un útero activo era feliz y bien portado. En el siglo XVIII, los avances en anatomía y disección comenzaron a refutar la idea de que el útero pudiera desplazarse físicamente. Sin embargo, el legado del útero errante perduró hasta bien entrado el siglo XX en el diagnóstico…
La empresa neerlandesa de navegación automovilísticaTomTom anunció este lunes la supresión de 300 empleos, es decir, cerca del 10% de su plantilla, para limitar pérdidas financieras y “adoptar la inteligencia artificial”. Radicada en Ámsterdam, la empresa fue una de las primeras en adoptar la navegación digital para los vehículos, pero ahora enfrenta dificultades debido a los sistemas de navegación integrados. TomTom anunció su intención de “adaptar sus estructuras al desarrollo de la inteligencia artificial”, un proceso que acarreó “cambios organizativos”. Estos cambios afectarán a “algunos puestos en la gestión de nuestra aplicación, y también en nuestros servicios comerciales y técnicos” y provocarán la eliminación de “300 puestos” de trabajo, indicó la compañía en un comunicado. Actualmente, TomTom tiene una plantilla de 3.600 trabajadores en todo el mundo. Para 2025, la empresa prevé un declive de su facturación, que pasaría de los 574 millones de euros (unos 674 millones de dólares) de 2024 a entre 505 y 565 millones de euros (entre 592 y 663 millones de dólares). Si…
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid. Luego, su hermana Paloma fue diagnosticada de cáncer. Los médicos le indicaron que tenía un buen pronóstico de supervivencia con quimioterapia. Pero en 2024, siete meses después, murió tras rechazar tratamiento. Los hermanos responsabilizan a las teorías conspirativas de su madre de la muerte de Paloma, quien tenía 23 años. Algunos oncólogos le dijeron al programa Panorama de la BBC que esas creencias se están volviendo más comunes. Kate Shemirani no ha respondido directamente a las preguntas que le hicimos sobre el caso de su hija, pero públicamente ha acusado al NHS (el sistema de salud pública de Reino Unido) de la muerte de Paloma. Ella y su exesposo, el padre de la joven fallecida, Faramarz Shemirani, nos dijeron por escrito que tienen evidencia que “Paloma murió como resultado de las intervenciones médicas administradas sin…
La ministra belga para las Pequeñas y Medias Empresas (PYMES) y Empleo, Eléonore Simonet, lanzó este lunes una propuesta para que traficantes de droga paguen aportes aportes sociales como autónomos. “Con este abordaje, golpearemos a los criminales donde más les duele: la billetera”, señaló la ministra belga en un comunicado. La propuesta está incluida en un “plan para las PYMES” en preparación. La idea es que, ante una infracción penal o un fallo condenatorio, el órgano responsable (Instituto Nacional para la Seguridad Social de Trabajadores Independientes, INASTI en francés) proceda con el registro automático de un traficante de droga. Así, el Inasti exigiría los aportes sociales o demandaría el bloqueo de derechos (como seguro desempleo, becas de estudio o ayudas para alquilar) de las personas implicadas. De acuerdo con Simonet, se necesitan “consecuencias financieras concretas para las personas que ejerzan actividades ilegales”. El equipo de la ministra informó que aún es necesario examinar cómo organizar la transmisión de informaciones entre la policía y el Poder Judicial al Inasti,…
Con la voz entrecortada por la emoción, Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y el Partido Humanista a la presidencia de Chile, celebró la noche de este domingo su arrollador triunfo en las primarias presidenciales del progresismo. “Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada”, dijo citando al expresidente Salvador Allende ante una multitud en el centro de Santiago. La militante comunista obtuvo el 60% de los votos ante la opción de los partidos socialdemócratas, Carolina Tohá (28%), y del Frente Amplio, Gonzalo Winter (9%), en una primaria con voto voluntario donde la participación fue más baja de lo esperado, por debajo del 10% del padrón electoral. Pero es un hito histórico: será la primera candidata comunista desde el retorno a la democracia en ser respaldada por el progresismo a una elección presidencial, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre. Además, representa uno de los mayores triunfos electorales en los 113 años de historia del Partido Comunista chileno, el que…
La administración del republicano Donald Trump demandó este lunes a autoridades de Los Ángeles por sus políticas de protección a inmigrantes, a medida que arrecian las redadas migratorias promovidas por Washington. El Departamento de Justicia calificó de “ilegales” las políticas de Los Ángeles, declarada por sus autoridades demócratas como “ciudad santuario” para inmigrantes, y afirmó que las mismas “interfieren con la aplicación de las leyes de inmigración del gobierno federal”. “Las políticas de (ciudad) santuario fueron la causa de violencia, caos y ataques a las fuerzas del orden que los estadounidenses recientemente vieron en Los Ángeles”, dijo la fiscal general Pamela Bondi en un comunicado. La demanda, presentada en un tribunal de California, nombra directamente a la alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, así como al presidente del Concejo Municipal, Marqueece Harris-Dawson, y al cuerpo legislativo en pleno. Aunque la ciudad era considerada una ciudad santuario para inmigrantes, el Concejo Municipal oficializó la definición con una ordenanza aprobada en noviembre del año pasado, luego de la…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste casi a diario en que no hay ruptura con el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Pero los datos que ella misma divulga cada semana revelan que la política de “abrazos, no balazos” parece estar llegando a su fin. Tras más de una década de fracasos y violencia en la guerra contra las drogas declarada por el presidente Felipe Calderón en 2006, AMLO llegó al poder, en 2018 con la idea de que, en lugar de luchar contra el crimen organizado, resultaba más adecuado atender las causas de la violencia, como la pobreza y la falta de oportunidades, y promover el diálogo entre los grupos de poder establecidos. Sheinbaum dice que esa línea está vigente, pero acto seguido da a conocer resultados que hablan de otra cosa: toneladas de drogas decomisadas, capturas, laboratorios bombardeados. Dos, tres, cuatro veces lo que se reportaba en el sexenio anterior. “Estamos incautando en México, evitando que pase del otro lado”, comentaba la presidenta…
Al menos 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, reportó este lunes la agencia estatal de noticias IRNA, casi una semana después del alto el fuego que comenzó el 24 de junio. “Durante los 12 días de guerra librada por el régimen sionista contra nuestro país, se ha identificado el momento 935 mártires”, declaró el portavoz judicial Asghar Jahangir citado por IRNA. Entre los fallecidos hay 132 mujeres y 38 niños, dijo Jahangir. El balance del bombardeo israelí el lunes pasado que golpeó la prisión de Evin, en Teherán, fue actualizado a 79 muertos. Entre las víctimas hay detenidos, familiares que los visitaban y personal administrativo. El conflicto estalló cuando Israel lanzó el 13 de junio bombardeos contra Irán que mataron a altos mandos militares y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní. Los ataques israelíes alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares, pero también zonas residenciales en varios puntos de Irán. Irán respondió con una andanada de misiles y bombas contra varias…
Al menos 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, reportó este lunes la agencia estatal de noticias IRNA, casi una semana después del alto el fuego que comenzó el 24 de junio. “Durante los 12 días de guerra librada por el régimen sionista contra nuestro país, se ha identificado el momento 935 mártires”, declaró el portavoz judicial Asghar Jahangir citado por IRNA. Entre los fallecidos hay 132 mujeres y 38 niños, dijo Jahangir. El balance del bombardeo israelí el lunes pasado que golpeó la prisión de Evin, en Teherán, fue actualizado a 79 muertos. Entre las víctimas hay detenidos, familiares que los visitaban y personal administrativo. El conflicto estalló cuando Israel lanzó el 13 de junio bombardeos contra Irán que mataron a altos mandos militares y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní. Los ataques israelíes alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares, pero también zonas residenciales en varios puntos de Irán. Irán respondió con una andanada de misiles y bombas contra varias…
El exnúmero tres del Partido Socialista, partido del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue enviado a prisión provisional el lunes en el marco de una investigación por corrupción. “El juez del Tribunal Supremo acuerda el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán”, sospechoso de los delitos de pertenecer a “organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales”, indicaron fuentes judiciales. El juez actuó “a petición del fiscal anticorrupción”, que solicitó la medida ante el “riesgo de fuga y de destrucción de pruebas”, agregaron las fuentes. Un informe policial conocido hace dos semanas encontró “consistentes indicios” de que Cerdán formaría parte de una trama que recibía dinero a cambio de concesiones irregulares de obras públicas. El caso supone un duro golpe para Pedro Sánchez, a quien la oposición pide la dimisión, ya que también involucra al exministro y antigua mano derecha del dirigente socialista, José Luis Ábalos, y a un cercano asesor de este último, Koldo García. “Máxima colaboración, respeto,…
Los seguidores del expresidente de Bolivia, Evo Morales, ratificaron este domingo (29.06.2025) su exigencia de que el político participe en las elecciones generales de agosto con un partido inhabilitado y tildaron de “traidor” al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, que era considerado su heredero y ahora postula a los comicios por su cuenta. Ambas decisiones son parte de las conclusiones de la reunión nacional de sectores leales a Morales, que el exmandatario lideró en el Trópico de Cochabamba, una de las principales zonas productoras de hoja de coca en el centro del país que es, además, su bastión político y sindical. En el documento leído por uno de los seguidores del expresidente, sus afines le ratificaron como “el único candidato a presidente del Estado” que les representa y exigieron que “Evo Morales tiene que estar en la papeleta electoral”. También demandaron que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que Morales tiene un acuerdo, “sea habilitado para participar como organización política en las elecciones generales”. Pan-Bol…
Un anticiclón procedente de África ha disparado los termómetros por encima de los 40 grados, sobre todo en los países del sur de Europa. Las noches no bajan de los 20 grados y los días están por encima de los 25. Los respectivos servicios meteorológicos de Portugal y de Italia han decretado en algunas zonas la alerta roja, que contempla un riesgo extremo. La ola de calor continuará golpeando a España al menos hasta el jueves, con máximas entre los 36 y 38 grados en amplias zonas de la península y Baleares y hasta 42-43 en el sur. Sin precedentes en Francia La ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, ha calificado en una entrevista los actuales episodios de calor como “fenómenos sin precedentes”. Se esperan hoy máximas de entre 37 y 40 grados en la mayor parte del país, según Météo-France. El Reino Unido, especialmente Londres y las afueras de la capital, espera temperaturas en torno a los 34 grados para cerrar el mes de junio más…
Policías investigadores de México descubrieron 381 cadáveres amontonados y abandonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte del país, informó la fiscalía local, que presume una negligencia de los administradores del negocio. “Se hizo el conteo general, preliminarmente tenemos 381 cuerpos que estaban depositados de manera irregular en el crematorio, que no fueron cremados”, dijo Eloy García, coordinador de comunicación de la fiscalía estatal de Chihuahua, el estado donde se localiza Ciudad Juárez. El funcionario dijo que los cadáveres se hallaban “apilados” sin ningún orden en varios ambientes del inmueble donde opera el crematorio. Estaban “aventados así nada más, de manera indiscriminada, uno sobre otro, en el piso”, describió García. Nunca hubo incineración Señaló que todos los cuerpos estaban embalsamados y se presume que cuentan con un certificado de defunción, según lo estipula el protocolo para el procesamiento de restos humanos. La hipótesis de la fiscalía es que la gran mayoría de estos cuerpos fueron velados y luego trasladados al crematorio para su incineración y…
Las autoridades de Venezuela detuvieron a una presunta cómplice en el asesinato de un tiktoker, quien murió mientras hacía una transmisión en directo en el estado Aragua (norte), informó el fiscal general, Tarek William Saab. Jesús Sarmiento, con más 77.000 seguidores en la red social, transmitía en vivo cuando fue asesinado por hombres armados que entraron en la residencia donde se encontraba. Saab anunció en Instagram la captura de Pierina Uribarri, a quien señaló de ser pareja de Adrián Romero, alias Niño Loco y autor material del hecho. La fiscalía le imputó cargos de homicidio intencional, asociación para delinquir y terrorismo, y emitió asimismo orden de captura contra Romero y los otros dos supuestos autores materiales, Wilbert González y Gerald Nieto. Golpes y gritos de auxilio En la transmisión de Sarmiento en redes sociales se escuchan golpes en una puerta y los gritos de una mujer en el fondo que pide “auxilio”. “Me dispararon, me dispararon”, se le escucha decir a Sarmiento y seguidamente se ve sangre en…
La crisis climática amenaza el derecho a la vida, alertó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un momento en que una intensa ola de calor golpea el sur de Europa. “El aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar, las inundaciones, las sequías y los incendios forestales amenazan nuestro derecho a la vida, a la salud, a un medio ambiente limpio, sano y sostenible, y mucho más”, declaró Volker Türk durante un debate sobre el cambio climático ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Para Türk, “la crisis climática es una crisis de los derechos humanos” y la ola de calor actual debe llevar a tomar medidas de adaptación para que estos derechos no sean afectados. Los científicos afirman que las recurrentes olas de calor son un indicador inequívoco de un calentamiento global y pronostica que estos episodios se multipliquen, se prolonguen y sean más intensos. El Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del…
El presidente estadounidense Donald Trump indicó que su gobierno halló un comprador para la plataforma de redes sociales TikTok, que enfrenta una prohibición inminente en Estados Unidos por sus vínculos con China. “Tenemos un comprador para TikTok”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox. “Es un grupo de personas muy ricas”, precisó cuando se le preguntó sobre la identidad de los interesados. El mandatario ofrecerá más información en “dos semanas”. Estados Unidos sospecha que China puede usar TikTok para recopilar datos personales En virtud de una ley aprobada en el Congreso en 2024, TikTok sigue estando bajo la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china ByteDance no cede el control. La legislación busca impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en el país americano o puedan influir en la opinión estadounidense a través del algoritmo de la red social. A mediados de junio, Trump volvió a prorrogar el plazo para la venta…
Dos bomberos murieron y otro resultó herido al ser emboscados el domingo (29.06.2025) por francotiradores mientras respondían a un incendio en una comunidad montañosa en el estado de Idaho, en el noreste de Estados Unidos. Los bomberos sufrieron una ráfaga de disparos durante varias horas, que el gobernador calificó de “atroz”. La orden de confinamiento se levantó el domingo por la noche después de que un equipo de respuesta táctica descubriera el cuerpo de un hombre con un arma de fuego en las cercanías, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Kootenai. Las autoridades no revelaron su nombre ni especificaron el tipo de arma encontrada. Los funcionarios del sheriff informaron que los bomberos respondieron a un incendio en Canfield Mountain, al norte de Coeur d’Alene, alrededor de la 1:30 p. m., y se reportaron disparos aproximadamente media hora después. Número de heridos es desconocido El sheriff Bob Norris declaró anteriormente que las autoridades no estaban seguras de inmediato de cuántas personas recibieron disparos y que los agentes…
El canciller israelí, Gideon Saar, afirmó este lunes que Israel está “interesado” en normalizar sus relaciones con Siria y Líbano, pero subrayó que la parte del Golán ocupada y anexionada por su país deberá ser “parte integrante” de Israel bajo cualquier acuerdo. “Israel está interesado en una expansión del círculo de paz y de normalización [en el marco] de los Acuerdos de Abraham”, declaró Saar en una rueda de prensa en Jerusalén junto a su par austriaca, Beate Meinl-Reisinger. “Tenemos interés en añadir a países como Siria y Líbano, nuestros vecinos, al círculo de paz y de normalización, preservando los principales intereses de Israel en materia de seguridad”, agregó el ministro israelí. Con todo, Gideon Saar señaló que Israel no prevé abandonar la parte de la meseta siria de los Altos del Golán que se anexionó en 1981, tras haberla ocupado desde 1967. “Israel ha aplicado su ley en la meseta del Golán desde hace más de 40 años”, afirmó el canciller. “En cualquier acuerdo de paz, el…
Decenas de noruegos creyeron haberse convertido en millonarios tras recibir una notificación de la empresa estatal de juegos de azar, informándoles de que habían ganado sumas exorbitantes, hasta que se descubrió que se trataba de un error. “Varios miles” de personas que ganaron premios en el Eurojackpot recibieron la notificación de importes incorrectos el viernes, según informó Norsk Tipping. La empresa se negó a confirmar a la BBC el número exacto de afectados. La directora ejecutiva de la organización, Tonje Sagstuen, se disculpó y dimitió al día siguiente de lo ocurrido. Un error en la conversión de céntimos de euro a coronas noruegas provocó que los importes de los premios fueran “excesivamente elevados”, informó la empresa. La cantidad se multiplicó por 100, en lugar de dividirse entre 100, dijeron medios locales. Norsk Tipping recibe los importes de los premios de Alemania en euros y luego los convierte a coronas noruegas. Los importes correctos se actualizaron el sábado por la noche. No se realizaron pagos incorrectos, informó la empresa…
Los últimos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa ya no se conforman con seguir órdenes. Empiezan a mentir, manipular y amenazar para conseguir sus fines, ante la mirada preocupada de los investigadores. Amenazado con ser desconectado, Claude 4, el recién nacido de Anthropic, chantajeó a un ingeniero y le amenazó con revelar una relación extramatrimonial. Por su parte, el o1 de OpenAI intentó descargarse en servidores externos y cuando le pillaron lo negó. No hace falta ahondar en la literatura o el cine: la IA que juega a ser humana es ya una realidad. Para Simon Goldstein, profesor de la Universidad de Hong Kong, la razón de estas reacciones es la reciente aparición de los llamados modelos de “razonamiento”, capaces de trabajar por etapas en lugar de producir una respuesta instantánea. o1, la versión inicial de este tipo para OpenAI, lanzada en diciembre, “fue el primer modelo que se comportó de esta manera”, explica Marius Hobbhahn, responsable de Apollo Research, que pone a prueba grandes programas de IA…
“A veces tengo 53 años y a veces tengo 65”. El doctor Pierdante (Pier) Piccioni es un viajero en el tiempo involuntario. Despertó en el futuro, sus seres queridos eran diferentes, el mundo cambió, su propio rostro era irreconocible. Encima descubrió que tenía un lado oscuro. Su historia terminó el 25 de octubre de 2001 y comenzó de nuevo el 31 de mayo de 2013 en una cama de hospital en el norte de Italia. Pier era el jefe de la sala de emergencias, pero ese día se despertó como paciente, unas horas después de un grave accidente automovilístico. “Permanecí en coma unas 6 horas y cuando me desperté, mis colegas me preguntaron, ‘¿cómo te llamas?’ Traté de responder. No podía hablar muy bien. “Y cuando preguntaron: ‘¿Qué día es hoy?’, pensé. 5-6 segundos y respondí: ’25 de octubre de 2001′, y vi la incredulidad en sus ojos. “Y me preguntaron: ‘Pero exactamente, ¿qué día de la semana?. “Respondí: ‘Jueves'”. Los doctores chequearon y confirmaron que efectivamente el…
Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la “ciudad del motor” de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como “la capital mundial del automóvil”. Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron. Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla. Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, “aquí el caballo es el rey”. Según la tradición local, cuando en 1898 un coche…
Un tribunal de Jerusalén aceptó parcialmente este domingo (29.06.2025) la solicitud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de posponer sus audiencias en su juicio por corrupción, según un documento publicado por Likud, su partido. El abogado del político pidió el jueves aplazar el proceso por “los desarrollos en la región y en el mundo”, tras la guerra con Irán y el conflicto que sigue en la Franja de Gaza. “Aceptamos parcialmente la solicitud y cancelamos los días de las audiencias del señor Netanyahu, programadas para el 30 de junio y el 2 de julio”, indica el documento del tribunal, que previamente había rechazado la solicitud del primer ministro. El argumento del texto es que las nuevas razones de seguridad nacional esgrimidas por el primer ministro, el jefe del Mosad y la inteligencia militar, justificaban la postergación. Netanyahu está “obligado a dedicar todo su tiempo y energía a gestionar asuntos nacionales, diplomáticos y de seguridad de la máxima importancia”, escribió el abogado Amit Hadad en una solicitud enviada al…
Bettmann/Getty ImagesEn diciembre de 1954, durante el gobierno de Eisenhower, el sha de Irán y su esposa, la reina Soraya, visitaron la Casa Blanca. Ha sido una preocupación central en la agenda geopolítica mundial de las últimas dos décadas. El programa nuclear de Irán es uno de los temas que más esfuerzos diplomáticos ha requerido desde que en 2003 la Organización Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) descubrió que Teherán había desarrollado durante 18 años un programa secreto que incluía la existencia de varias plantas atómicas importantes y sofisticadas. Esta revelación, que implicaba un incumplimiento de las obligaciones de Irán como firmante del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, puso inmediatamente en marcha a la maquinaria diplomática global que no tardó en emitir condenas, sanciones y otras medidas de presión en las que participaron no solamente las potencias occidentales sino también Rusia y a China, socios tradicionales de Teherán. Aunque el gobierno del entonces presidente Mohamed Jatami afirmó que las actividades nucleares tenían…
Édouard Taufenbach y Bastien PourtoutEste documento de Marie Curie lleva una huella muy particular, medible sólo con un monitor de radiación. El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad. Estoy bajo el marco de la puerta que separa el histórico laboratorio y oficina de Marie Curie, la científica polaca residente en París que inventó la palabra “radiactividad”; donde hay un rastro especialmente llamativo de ella. El museo que alberga el laboratorio me invitó a entrar para rastrear las huellas dactilares radiactivas que Curie dejó cuando trabajaba aquí a principios del siglo XX. En el pomo de la puerta hay una señal de ello. Hay otra en el respaldo de su silla. Muchos más de estos rastros invisibles están dispersos por sus notas archivadas, libros y muebles privados, algunos descubiertos recién en los últimos años. La reacción del contador Geiger y los números en la…
Posibilidades de incendio en Francia o temperaturas que superan los 40 ºC en España. Una ola de calor precoz afecta este fin de semana a los países del sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para evitar riesgos para la salud. En Italia, 17 ciudades están desde el sábado en alerta roja, tanto en el norte, como Milán, Bolonia y Turín, como en el sur, sobre todo Nápoles y Palermo, donde se esperan temperaturas máximas de 39 ºC. En Roma, el termómetro ya marcaba 30 ºC a las 10H00 [08H00 GMT] y se espera que las temperaturas suban hasta los 37 ºC, según las previsiones. La ola de calor golpeará aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja. Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones. El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en…
¿Ha encontrado el presidente estadounidense Donald Trump una nueva doctrina de seguridad en la que los grandes ataques aéreos sustituyen a las guerras convencionales? ¿Deberían otros países esperar más acciones de este tipo por parte del ejército estadounidense? Aunque aún no disponemos de toda la información, el presidente Trump ha sufrido muy pocos reveses y se ha ganado considerables elogios por sus acciones del pasado fin de semana, cuando EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares iraníes. Tras los ataques, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, afirmó en las redes sociales que “estamos viendo cómo se desarrolla una doctrina de política exterior que cambiará el país (y el mundo) a mejor”, y añadió que EE.UU. utilizará una “fuerza abrumadora” si fuera necesario en el futuro. Irán apenas ha respondido y la opinión pública estadounidense no se ha echado a la calle para protestar, a pesar de que las encuestas muestran que los estadounidenses están hartos de los enredos militares en Medio Oriente. Por lo tanto, cabe preguntarse si esta misión llevará…
Cuando pensamos en la velocidad, solemos imaginar un automóvil de Fórmula 1 o quizás un avión supersónico. Sin embargo, estos vehículos palidecen en comparación con la velocidad máxima alcanzada por seres humanos en el espacio. Y más aún si pensamos en aparatos que nosotros mismos hayamos construido. Parker Solar Probe: el objeto más rápido creado por la humanidad ¿Qué tal le suena entonces si alguien le dijese que algo puede viajar a tal velocidad que recorrería toda Europa por los aires de extremo a extremo en 30 segundos? Esto, que parece sacado de la ciencia ficción, es exactamente la velocidad que alcanzó recientemente la sonda Parker Solar Probe de la NASA, que el 24 de diciembre de 2024 logró la asombrosa cifra de 692.000 kilómetros por hora en su máximo acercamiento al Sol. Para darle una idea más concreta: si pudiera viajar en esta sonda, un trayecto desde Fráncfort hasta Ciudad de México le tomaría apenas unos 49 segundos. Pero ¿y nosotros, los seres humanos? ¿Cuál ha sido…
Estados Unidos ha dado una señal clara de que aspira a que la onda expansiva de sus recientes bombardeos a Irán sacuda también las relaciones de la República Islámica con América Latina. Una alta funcionaria del Departamento de Estado de EE.UU. dijo esta semana que “cada país (de la región) tiene que tomar una decisión sobre si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”. El comentario surgió en una conferencia virtual con periodistas, ante una pregunta concreta sobre la actitud que asumiría Washington en la Organización de Estados Americanos con los países que rechazaron el ataque a Irán del pasado fin de semana. Pero el hecho de que la funcionaria estadounidense dijera la misma frase de forma casi idéntica tres veces durante ese diálogo sugiere que se trató de un mensaje premeditado. “Es, hoy en día, una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar”, sostuvo. EE.UU. considera a Irán como un “Estado…
“Asestamos un golpe en el corazón del programa de armamento de Irán”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, después de los ataques preventivos que Israel lanzó la semana pasada, dejando pocas dudas sobre los objetivos de la guerra que inició su país. Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico, pero durante mucho tiempo, Israel lo ha acusado de intentar producir armas nucleares de forma encubierta. Mientras tanto, Israel ni confirma ni niega poseer un arsenal nuclear, aunque en el mundo hay una creencia extendida de que sí lo tiene. Ésto es gracias a un hombre y a las revelaciones que hizo, sacando a la luz las operaciones clandestinas que llevó a cabo Israel para convertirse en una potencia nuclear. Fue algo que le costó su libertad durante dos décadas. “Los secretos del arsenal” AFPMordechai Vanunu, visto aquí en prisión, trabajaba como técnico en una instalación nuclear en el desierto israelí. Vanunu era un exempleado del reactor nuclear de Dimona que pasó 9 años trabajando en…
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes un fallo por 6 votos a 3 que limitará la facultad de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Donald Trump en todo el país. El caso se deriva de la orden que dio el presidente Trump de eliminar el derecho constitucional de ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados. El fallo permitirá que la orden presidencial entre parcialmente en vigor en 30 días, después de que los jueces de tribunales inferiores la hubieran bloqueado. Trump calificó la decisión como una “gran victoria” y la fiscal general, Pam Bondi, afirmó que se detendrá el “interminable aluvión” de medidas cautelares contra el presidente. La Corte Suprema está dominada por una mayoría conservadora y Trump nombró a tres de los nueve jueces. En su opinión discrepante, la jueza Sonia Sotomayor argumentó que la decisión de la Corte Suprema es una “invitación abierta para que el gobierno eluda la Constitución”. Si bien este fallo permite la aplicación parcial del…
La Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió este viernes que se reanuden “cuanto antes” las negociaciones entre el Reino Unido y Argentina para hallar una solución pacífica a la disputa por la soberanía sobre las islas Malvinas. En 1982 Argentina y el Reino Unido libraron una guerra por las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres lugareños. Al cabo de 74 días de guerra, los militares argentinos fueron derrotados por las fuerzas británicas. En una asamblea general celebrada en Antigua y Barbuda, la OEA adoptó este viernes por aclamación una declaración que reafirma la necesidad de que Argentina y el Reino Unido “reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía” sobre los territorios y los espacios marítimos circundantes. “Esta controversia debe resolverse mediante el diálogo” entre ambas partes, afirmó el representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, quien dio las gracias a la organización por incluir anualmente el tema en su agenda hasta…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que considerará “sin duda” bombardear Irán de nuevo si los datos de inteligencia concluyen que es capaz de enriquecer uranio a los niveles necesarios para fabricar armas atómicas. Un periodista le pregunto en una rueda de prensa en la Casa Blanca si consideraría nuevos ataques aéreos si los bombardeos de la semana pasada no lograron poner fin a las ambiciones nucleares de Irán. “Sin duda. Absolutamente”, contestó Trump. “Eres un hombre de gran fe, muy respetado en este país. Debes decir la verdad: han recibido una paliza”, añadió sobre el guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. Noticia en desarrollo. Source
China confirmó este viernes los detalles de un acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y dijo que Washington eliminará una serie de “medidas restrictivas” mientras Pekín “revisará y aprobará” los artículos sometidos a controles de exportación. Una de las principales prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue garantizar el suministro de tierras raras, metales clave para fabricar baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa. China, que controla la mayor parte de la extracción mundial de tierras raras, empezó a exigir licencias de exportación a principios de abril. La medida fue interpretada como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Las dos mayores economías del mundo acordaron en mayo, tras unas conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente las elevadas tarifas que se aplican mutuamente a sus productos. China también se comprometió a suavizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadounidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y ralentizar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras. Ambas partes acordaron…
Las autoridades iraníes llevaron a cabo una oleada de arrestos y múltiples ejecuciones de personas sospechosas de tener vínculos con las agencias de inteligencia israelíes, tras la reciente guerra entre ambos países. Los hechos se producen después de que las autoridades hablaran de una infiltración sin precedentes en los servicios de seguridad iraníes por parte de agentes israelíes. Las autoridades sospechan que la información proporcionada a Israel influyó en una serie de asesinatos de alto perfil durante el conflicto. Esto incluyó las muertes selectivas de altos mandos de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y científicos nucleares, que Irán atribuye a agentes del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, que trabajan dentro del país. Sacudidos por la magnitud y la precisión de estos asesinatos, las autoridades han estado persiguiendo a cualquier persona sospechosa de trabajar con inteligencia extranjera, argumentando que lo hacen por el bien de la seguridad nacional. Sin embargo, muchos temen que esto también sea una forma de silenciar la disidencia y reforzar el…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este jueves duramente a Estados Unidos por la acusación contra tres instituciones financieras mexicanas sancionadas por Washington por supuesto lavado de dinero relacionado con el narcotráfico. En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que hace algunas semanas su gobierno recibió un “informe confidencial” de autoridades de EE.UU. en relación con sospechas contra los bancos CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector. Pero la presidenta aseguró que nunca recibió las evidencias, por lo que rechazó el anuncio realizado el miércoles por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que sancionó parcialmente a esas tres instituciones financieras mexicanas por supuestamente facilitar la compra de precursores de fentanilo en China y lavar dinero del narcotráfico “Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero. No con dichos, sino con pruebas contundentes”, exigió Sheinbaum. “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con EE.UU.…
La justicia argentina habilitó el juicio en ausencia de 10 acusados iraníes y libaneses por el atentado contra la mutual judía AMIA de 1994, que dejó 85 muertos y cientos de heridos, según un fallo judicial divulgado el jueves. El juez Daniel Rafecas citó el carácter “excepcional” de esta decisión que, sostuvo, es “una herramienta” para “al menos intentar conocer la verdad y reconstruir lo ocurrido”. El juicio en ausencia es una medida procesal introducida en Argentina recientemente a partir de la sanción de una ley en marzo pasado. En su fallo, Rafecas consideró aplicable la nueva norma “atendiendo a la imposibilidad material de contar con la presencia de los imputados y a la naturaleza de crimen de lesa humanidad del hecho investigado”. Por ello, “resulta ineludible dar curso a este nuevo régimen procesal para evitar la perpetuación de la impunidad”, sostuvo. Los 10 acusados tienen alerta roja de Interpol y orden de captura internacional desde 2006. El atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la…
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, amenazado por una rebelión en su partido, se vio obligado el viernes a dar marcha atrás en su proyecto de ley que buscaba recortar las prestaciones para personas con discapacidad. El proyecto, que pretendía restringir la elegibilidad para las ayudas por invalidez y enfermedad con el objetivo de ahorrar 5.000 millones de libras (6.862 millones de dólares) al año, finalmente solo se aplicará a los futuros beneficiarios, anunció el viernes el gobierno laborista. Ante la férrea oposición de 126 diputados laboristas, casi un tercio de los 403 parlamentarios de su partido, el primer ministro prefirió dar marcha atrás antes que arriesgarse a una derrota humillante durante la votación del texto prevista para el martes. En un nuevo giro importante que debilita la autoridad de Starmer, la ministra de Trabajo, Liz Kendall, envió una carta a los diputados, anunciando que las personas que actualmente reciben prestaciones por discapacidad seguirán beneficiándose de ellas. “Las nuevas condiciones de elegibilidad se aplicarán a partir…
Tras la entrada en vigor de un frágil alto el fuego entre Israel e Irán el martes por la mañana, las calles y cafés de Jerusalén volvieron a llenarse. Para la noche, el Comando del Frente Interno israelí ya había levantado todas las restricciones públicas. En un mercado al aire libre, la gente regresó a hacer compras. Algunos simplemente se sentían aliviados de que la guerra de 12 días —que obligó a muchos israelíes a refugiarse en búnkeres— hubiera terminado. “Me siento un poco aliviada de que ya no estamos en guerra. Pero también es complicado, porque nunca sabemos en quién confiar. Un día hay alto el fuego, al siguiente ya no”, dijo Liba Farkish a DW. Muchos expresaron satisfacción con el ataque a Irán y elogiaron al primer ministro Netanyahu.“Creo que los atacamos en el momento perfecto, era justo lo que había que hacer. Netanyahu hizo lo mejor que pudo. Estaban muy cerca de tener un arma contra nosotros, y honestamente, nos salvamos en el último minuto”,…
China confirmó este viernes los detalles de un acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y dijo que Washington eliminará una serie de “medidas restrictivas” mientras Pekín “revisará y aprobará” los artículos sometidos a controles de exportación. Una de las principales prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue garantizar el suministro de tierras raras, metales clave para fabricar baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa. China, que controla la mayor parte de la extracción mundial de tierras raras, empezó a exigir licencias de exportación a principios de abril. La medida fue interpretada como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Las dos mayores economías del mundo acordaron en mayo, tras unas conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente las elevadas tarifas que se aplican mutuamente a sus productos. China también se comprometió a suavizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadounidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y ralentizar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras. Ambas partes acordaron…
Tras permanecer casi dos semanas en un búnker secreto en algún lugar de Irán durante la guerra de su país con Israel, el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de 86 años, podría aprovechar la oportunidad del alto el fuego para aventurarse a salir. Se cree que se encuentra refugiado e incomunicado por temor a ser asesinado por Israel. Al parecer, ni siquiera altos funcionarios del gobierno han tenido contacto con él. Le conviene ser cauteloso, a pesar del frágil alto el fuego negociado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. Aunque Trump le habría ordenado a Israel no asesinar al líder supremo de Irán, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no lo ha descartado. Cuando abandone su escondite, si es que sale, verá un panorama de muerte y destrucción. Sin duda, seguirá apareciendo en la televisión estatal proclamando la victoria en el conflicto. Conspirará para restaurar su imagen. Pero se enfrentará a nuevas realidades, incluso a una nueva…
Caminando por una zona pantanosa junto a dos policías armados y música heavy metal de fondo, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, dice en un video publicado en sus redes sociales que en ese humedal se establecerá un centro de detención para migrantes indocumentados. Uthmeier explica que el estado de Florida, bajo ea control político de los republicanos, ha estado apoyando al gobierno de Donald Trump en su política de deportaciones y en la búsqueda de nuevos centros para albergar detenidos. “Creo que este es el mejor: lo llamo el Alcatraz de los caimanes”, dice el fiscal, refiriéndose a la prisión federal de máxima seguridad que funcionó en la bahía de San Francisco entre 1934 y 1963. “No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones”. La construcción del nuevo centro de detención, cuyas obras comenzaron esta semana, supone una readaptación del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado a unos 70 kilómetros del centro…
Cuando no está predicando la palabra de Dios, el reverendo Joo Yeong-bong cría perros para el matadero. Sin embargo, el negocio no va bien. De hecho, está a punto de convertirse en ilegal. “Desde el verano pasado hemos intentado vender nuestros perros, pero los comerciantes siguen dudando”, declara Joo, de 60 años, a la BBC. “No se ha asomado ni uno solo”. En 2024, el gobierno surcoreano implementó una prohibición nacional de la venta de carne de perro para el consumo. Esta legislación histórica, aprobada en enero pasado, da a productores como Joo hasta febrero de 2027 para cerrar sus operaciones y vender los animales que les quedan. Pero muchos afirman que no es tiempo suficiente para eliminar gradualmente una industria que ha sido un medio de vida durante generaciones, y que las autoridades aún no han establecido las salvaguardias adecuadas para los productores ni para el estimado medio millón de perros en cautiverio. Aún aquellos que apoyan la prohibición, incluidos expertos y defensores de los derechos de…
Corea del Norte abrirá la próxima semana un importante sitio turístico costero que, según dice, marcará el inicio de una nueva era en su industria turística, aunque no hay información sobre cuándo el país reabrirá completamente sus fronteras a los visitantes extranjeros. Los observadores dicen que el complejo turístico de playa Wonsan-Kalma de Corea del Norte en su costa este es su sitio turístico más grande y probablemente requirió enormes inversiones del limitado presupuesto del empobrecido Norte. Dado eso, dicen que Corea del Norte eventualmente aceptará turistas chinos y otros extranjeros porque no puede llegar al punto de equilibrio solo con visitantes nacionales. Kim Jong-un inaugura complejo turístico Wonsan-Kalma El líder norcoreano Kim Jong-un recorrió el sitio y cortó la cinta inaugural en una lujosa ceremonia este martes (26.06.2025), informó el jueves la agencia oficial de noticias Central de Corea. Kim dijo que su construcción sería registrada como “uno de los mayores éxitos de este año” y llamó al sitio “el orgulloso primer paso” hacia la realización de…