TeleTica

Colombia da por terminada la crisis diplomática con EE.UU.

El embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, dio por terminada este miércoles la crisis entre ambos países gracias a los “canales diplomáticos” luego del impasse de la semana pasada entre los aliados históricos. El jueves pasado Colombia y Estados Unidos llamaron a consultas a sus máximos representantes diplomáticos tras acusaciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un complot golpista con apoyo de políticos republicanos, de lo que luego se retractó. Washington convocó al encargado de negocios estadounidense en Bogotá, John McNamara, y Petro llamó a García-Peña. García-Peña ya volvió a Washington, mientras que la embajada estadounidense aseguró a la AFP no tener información sobre el regreso de McNamara a Colombia. Esto tiene que ver con “el bien del país, no solo es un asunto del presidente Petro o de una coyuntura, sino de una relación histórica”, dijo el embajador colombiano a la emisora Blu Radio. El diplomático repitió que Estados Unidos no tiene relación con ningún plan golpista luego de que, a principios de junio, Petro mencionara…

Guatemaltecos duermen en las calles tras sismos que causaron tres muertos

Cientos de guatemaltecos amanecieron este miércoles en las calles por temor a las réplicas de los fuertes sismos que en la víspera provocaron tres muertos, un desaparecido y daños en un centenar de viviendas. Los sismos más fuertes alcanzaron la tarde del martes 4,8 y 5,7 grados, con epicentros en los poblados de Amatitlán y Alotenango, cercanos a la capital, según el servicio geológico estadounidense USGS. Carmen Carrillo, de 49 años, relató a la AFP que pasó la noche en la calle con su familia en el pueblo de Palín por temor a réplicas ya que los sismos del día anterior “se sintieron muy fuertes”. Después del primer temblo, ocurrido a las 15H11 locales (21h11 GMT)), se han registrado 151 réplicas, de las cuales 17 han sido sensibles para la población, precisó el Instituto de Sismología local. “Lamentablemente a esta hora se confirman al menos tres fallecimientos a causa de los sismos […]. También se reporta una persona desaparecida”, dijo el presidente, Bernardo Arévalo, en X. Según el…

Taiwán inicia maniobras militares frente a amenaza de China

Taiwán comenzó este miércoles (09.07.2025) sus maniobras militares anuales, en las que los soldados se unieron a la mayor movilización de reservistas para 10 días de entrenamiento dirigidos a defender la isla de una invasión china. Los ejercicios “Han Kuang”, que se celebran al mismo tiempo de unas maniobras civiles de defensa, se efectúan del 9 al 18 de julio e incluyen un recién entregado sistema estadounidense de cohetes de alta tecnología. La isla de gobierno autónomo vive bajo amenaza constante de China, que considera a Taiwán como parte de su territorio y ha amenazado con tomarla un día, incluso por la fuerza. La presión militar china se ha intensificado los últimos años, en los que Pekín ha enviado aviones de combate y buques de guerra casi a diario a rodear la isla. Detecta presencia militar china En las 24 horas previas a las maniobras del miércoles, Taiwán detectó 31 vuelos de aviones militares chinos y la presencia de siete buques de guerra alrededor de la isla, según…

Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de guerra

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles (09.07.2025) la fuerza aérea ucraniana. El ataque llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara esta semana que enviará “más armas” a Kiev para defenderse de los bombardeos rusos. En total, el Ejército ruso disparó 728 drones y 13 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles, sin especificar los daños provocados por los ataques. ​“El objetivo principal del ataque fue la región de Volinia, la ciudad de Lutsk”, indicó la fuerza aérea, que explicó que los ataques ocurrieron en “cuatro lugares”, sin más detalles. En Kiev, la capital, una persona resultó herida y otras dos en la región de Zaporiyia, en el sur, según las autoridades locales. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció “un ataque revelador” que muestra la negativa de Rusia a negociar un alto el fuego mientras el Ejército…

Investigadores forenses identifican a los 260 muertos en el accidente de Air India

Los investigadores forenses indios identificaron a las 260 personas fallecidas en el accidente de un avión Boeing de Air India con destino a Londres ocurrido el mes pasado, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias, dos días antes de la publicación de un muy esperado informe preliminar sobre las causas del siniestro. ​“El balance definitivo del accidente aéreo asciende ahora a 260 muertos. Todos los restos humanos recuperados hasta ahora en el lugar del accidente fueron identificados y entregados a sus familias”, declaró Rakesh Joshi, director del principal hospital público de Ahmedabad.  En total, 241 personas que viajaban a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India murieron, y solo una sobrevivió, cuando el avión se estrelló el 12 de junio contra viviendas justo después del despegue en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste del país. Las autoridades también identificaron a 19 personas fallecidas en tierra, en lugar de las 38 inicialmente anunciadas. Un informe preliminar de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) debería entregarse…

Unión Europea espera alcanzar un acuerdo comercial con EE. UU. en “los próximos días”

La Unión Europea quiere definir un acuerdo con Estados Unidos sobre aranceles “en los próximos días”, antes del plazo máximo del 1 de agosto, afirmó este miércoles un vocero comercial de la Comisión Europea. Estados Unidos “ha cambiado su fecha límite para finalizar acuerdos con los países socios al 1 de agosto. Sin embargo, nuestro objetivo es llegar a un acuerdo antes de esa fecha, posiblemente incluso en los próximos días”, dijo el portavoz Olof Gill. La UE ya ha insistido en que está “lista para alcanzar un acuerdo de principio” con EE. UU., comentó. El presidente norteamericano, Donald Trump, determinó que el 1 de agosto es la fecha límite para que los países interesados alcancen un acuerdo con Washington, y que a partir de esa fecha se aplicarían elevados aranceles. La UE negocia a contrarreloj un acuerdo con Estados Unidos para evitar la implementación mutua de aranceles en el enorme intercambio comercial entre europeos y estadounidenses. Como parte de ese esfuerzo, el comisario europeo de Comercio, Maros…

Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EE. UU. para alcanzar una tregua

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este miércoles que su objetivo sigue siendo acabar con Hamás en la Franja de Gaza, pese a la presión de Estados Unidos para alcanzar una tregua y mientras las negociaciones indirectas siguen estancadas. Pese al optimismo de Estados Unidos, cuyo enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo esperar un acuerdo, las conversaciones en Catar seguían estancadas este miércoles en su cuarto día. ​“Esperamos que al final de esta semana lleguemos a un acuerdo que nos permita entrar en un alto el fuego de 60 días”, aseguró. Pero según una fuente palestina la delegación israelí se niega “a aceptar la libre circulación de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza” y a retirar a sus soldados de las zonas donde se instalaron desde marzo. ​“La delegación israelí se contenta principalmente con escuchar en lugar de negociar, lo que refleja la política actual de obstrucción de Netanyahu. “Hubo un intercambio de opiniones y posiciones, pero no se avanzó porque la delegación israelí no…

Video: Tres fuertes temblores causan daños y provocan caos en Guatemala

Tres fuertes sismos sacudieron este martes gran parte de El Salvador y Guatemala, donde obligaron a evacuar edificios y provocaron daños materiales, aunque no causaron víctimas. El primer movimiento telúrico de 4,7 grados se registró a las 15H11 locales (21H11 GMT) y el segundo de 5,6 grados ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS. Poco después hubo un tercer sismo de 4,8 grados con epicentro en Alotegango, a unos 20 km de Amatitlán, cerca de la colonial y turística Antigua Guatemala, según el USGS. Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas antisismo, observó un periodista de la AFP. “Se sintió muy fuerte”, dijo a la AFP una empleada de un edificio de oficinas de la capital, aún nerviosa por el temblor. Equipos de socorro reportaron grietas en algunas viviendas en Amatitlán…

Tragedia en Italia: Hombre muere al ser absorbido por turbina de avión

Un hombre murió este martes al ser absorbido por el motor de un avión que iba a despegar en el aeropuerto de Bérgamo, en el norte de Italia, informó a AFP un portavoz del aeródromo. La víctima, que no era “ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto”, se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue “perseguido” por el personal de seguridad, en vano, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto. Según el diario Il Corriere della Sera, el hombre, treintañero, habría accedido a la pista a través de una salida de emergencia. La aerolínea española Volotea afirmó por su parte en la red social X que su vuelo con destino Asturias, en el norte de España, se habría visto afectado por un accidente a las 10h35 (08H35 GMT) y que una “persona que no iba a bordo” resultó “gravemente herida”. “Los 154 pasajeros y los seis miembros de la tripulación están seguros”, precisó la compañía. A raíz…

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates. La evolución puede explicarnos el porqué. Pero el tamaño de otras partes del cuerpo –como el mentón– es un misterio aún mayor. El cuerpo humano es una máquina cuyas numerosas partes —desde los detalles microscópicos de nuestras células hasta nuestras extremidades, ojos, hígado y cerebro— se han ensamblado a trompicones a lo largo de 4.000 millones de años. Pero los científicos aún se preguntan por qué evolucionamos hasta alcanzar esta forma particular. ¿Por qué, por ejemplo, los humanos tienen una barbilla única? ¿Y por qué, en relación con el peso corporal, un testículo humano es el triple del tamaño del de un gorila, pero una quinta parte del de un chimpancé? Como muestro en mi nuevo libro, “El árbol de la vida”, aún buscamos las respuestas a muchas de estas preguntas de “por qué”. Pero estamos empezando a encontrar respuestas a algunas de ellas. La historia de la evolución nos cuenta…

EE. UU. ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles aeroportuarios

Los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar el control de seguridad, según una nueva política presentada el martes, 20 años después de la introducción de este requisito. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. “En estos 20 años, nuestra tecnología de seguridad ha cambiado radicalmente. Ha evolucionado. La TSA ha cambiado. Ahora la seguridad se aborda desde una perspectiva gubernamental a varios niveles”, declaró Noem. El 22 de diciembre de 2001, el británico Richard Reid fue controlado a bordo de un vuelo de American Airlines entre París y Miami cuando intentaba hacer estallar sus zapatillas deportivas que contenían un explosivo. Las medidas de seguridad durante el embarque se hicieron más rigurosas a raíz del incidente y desde 2006 los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses están obligados a descalzarse durante los controles y…

Insultos, bronca y espectáculo: el lenguaje político y la polarización en América Latina

Las ofensas y descalificaciones de los líderes políticos en América Latina se han vuelto noticia. Algunos son conocidos por sus arranques, como el presidente argentino Javier Milei, quien se refiere a sus opositores con insultos como “mandril” y “repugnante”. A su vez, el mandatario es calificado por su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, como “malparido” y “basura”, entre otros epítetos. Más allá de los insultos, la comunicación política se mueve hoy en arenas muy distintas a la tradicional oratoria de los líderes que buscaban convencer con argumentos. Hay un nuevo tono, nuevos estilos y nuevos medios para llevar el mensaje. “Los políticos usan el lenguaje como una herramienta de poder, de dominio, para difundir su manera de ver el mundo, con una capacidad de manipular, tergiversar y descontextualizar los conceptos de acuerdo a las conveniencias”, dice a DW el lingüista chileno Juan Pablo Reyes, académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en Valparaíso. La importancia de lo visual La antigua verbalidad política dio paso al mensaje audiovisual, agrega…

Controles fronterizos en Polonia: ¿el principio del fin de Schengen?

Polonia introdujo controles fronterizos con Alemania y Lituania esta semana. Según el primer ministro polaco, Donald Tusk, los controles son temporales y su objetivo es frenar la trata de personas y la migración irregular. Sin embargo, la medida se produce pocas semanas después de que Alemania intensificara los controles en todas sus fronteras terrestres, incluida la de Polonia, bajo el nuevo Gobierno del canciller conservador, Friedrich Merz. Para muchos observadores en Bruselas, estas medidas podrían ser una de las señales más claras de que el espacio Schengen de libre circulación de la Unión Europea está sometido cada vez a más presión. ¿Qué es Schengen? Creado en la década de 1990, el espacio Schengen es uno de los logros más prácticos de la UE, tanto para empresas como para trabajadores y viajeros. Permite viajar sin pasaporte por 29 países europeos, abarcando la mayor parte de la UE y varios países no miembros, como Noruega y Suiza. El espacio Schengen facilita la libre circulación de más de 450 millones de…

Primer ataque israelí contra el norte de Líbano desde el alto el fuego

Al menos dos personas murieron este martes (08.07.2025) en un ataque aéreo israelí contra un vehículo en el área de Al Ayrounie, en el norte del Líbano, en el primer bombardeo contra esa región desde el final de la guerra y donde Israel asegura haber tenido como objetivo a un integrante “clave de la organización terrorista Hamás”, sin confirmar su nombre ni puesto. El Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en un comunicado de que el ataque aéreo causó la muerte de dos personas e hirió a otras tres, si bien alertó de que se trata de un balance preliminar y podría elevarse en las próximas horas.  Dos misiles alcanzaron a primera hora de la tarde un vehículo tipo todoterreno que circulaba por el área de Al Ayrounie, cerca de la estratégica ciudad costera de Trípoli, la segunda más populosa del país, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Los ataques israelíes en el sur del Líbano son comunes, pero…

Trump y Netanyahu celebran “victoria sobre Irán” sin alto al fuego en Gaza

Es la tercera visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump. Y está cargada de preguntas sobre el futuro de la seguridad regional en el Medio Oriente. Desde el último esfuerzo de alto al fuego entre Israel y Hamás hasta la elaboración de un plan para el “día después” en Gaza, pasando por el futuro de Irán y, finalmente, la normalización de las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes, ambos líderes buscaron proyectar alineamiento y admiración mutua. Netanyahu incluso anunció la nominación de Trump para el Premio Nobel de la Paz. “Está forjando la paz en este preciso instante, en un país y en una región tras otra”, dijo Netanyahu sobre Trump. “Viniendo de usted en particular, esto es muy significativo”, respondió Trump. En la cena, a la que asistieron ambos líderes, no quedó claro cuánto se había avanzado en los temas tratados, aunque aún podrían hacerse anuncios durante la visita de cuatro…

Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos. Donald Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países. Estas últimas se suspendieron hasta 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto. Trump dejó en el aire la posibilidad de cambiarla: “Diría que es firme, pero no firme al 100%”, declaró a periodistas. Pero este martes fue categórico. “LOS ARANCELES EMPEZARÁN A PAGARSE A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “No ha habido cambios en esta fecha” y “no se otorgarán prórrogas”, añadió. El lunes Trump comenzó a enviar cartas a socios comerciales de Estados Unidos, principalmente…

¿Reforma o retroceso? El plan de RFK Jr que sacude la salud pública y divide a la comunidad médica

Hay un dicho que Robert F. Kennedy Jr. aprecia mucho. Lo usó el día de su confirmación como secretario de Salud de Estados Unidos. “Una persona sana tiene mil sueños, una persona enferma solo uno”, dijo desde el Despacho Oval. “El 60% de nuestra población solo tiene un sueño: mejorar”. El funcionario de salud pública más poderoso de Estados Unidos se ha propuesto combatir lo que él describe como una epidemia de enfermedades crónicas en el país, un término general que abarca desde la obesidad y la diabetes hasta las enfermedades cardíacas. Su diagnóstico de que Estados Unidos está experimentando una epidemia de mala salud es una opinión compartida por muchos expertos en salud del país. Pero Kennedy también tiene un historial de promover teorías conspirativas infundadas sobre la salud, desde la sugerencia de que la covid-19 afectó a ciertos grupos étnicos y eximió a otros hasta la idea de que las sustancias químicas del agua del grifo podrían estar haciendo a transgénero a algunos niños. Getty ImagesRobert…

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo comunicó el lunes (07.07.2025) la identificación del nieto 140, quien nació en 1977 en el centro clandestino de detención La Escuelita de la ciudad de Bahía Blanca, donde fue robado a sus padres durante la última dictadura en Argentina (1976-1983). “Es el éxito de 47 años de lucha”, dijo en rueda de prensa Estela de Carlotto, la líder de las Abuelas de Plaza de Mayo, una organización que busca desde la dictadura a los bebés nacidos de mujeres presas y que luego fueron robados. Durante el anuncio, en la Casa por la Identidad de la antigua Escuela Superior de Mecánica da Armada (ESMA) -hoy convertida en museo de memoria- la organización defensora de los derechos humanos informó que el nieto encontrado es hijo de Graciela Romero, conocida como “Peti”, quien tenía 24 años cuando dio a luz, y su pareja Raúl Eugenio Metz, entonces de 23 años. Graciela y Eugenio fueron secuestrados en Cutral Co, en la provincia de Neuquén, y…

4 preguntas que debemos hacer antes de usar cualquier herramienta de IA

Hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. Hasta puede actuar como su terapeuta. La Inteligencia Artificial (IA) parece ser capaz de hacerlo todo con simplemente apretar un botón. La tecnología está evolucionando a una velocidad sin precedentes, con las diferentes plataformas que compiten entre ellas lanzando herramientas nuevas y más avanzadas. ChatGPT es una de las aplicaciones de tecnología que más rápidamente han crecido en la historia. Alcanzó más de un millón de usuarios en solo cinco días después de su lanzamiento, y 100 millones de usuarios en dos meses, según un informe comisionado por el Encuentro Global sobre Inteligencia Artificial de 2023 International AI Safety Report) establecido por los gobiernos de 30 países y miembros de la ONU, EU y la OCDE. Microsoft, que lanzó su asistente de IA Co-Pilot en 2023, anunció que espera que los ingresos de su empresa de IA sobrepasen los $10.000 millones para el segundo trimestre de 2025, además de la expansión de sus centros…

Incendio en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

Un incendio arrasó más de 2.000 hectáreas de bosque en los alrededores de Narbona, en el sur de Francia, y obligó a evacuar a los habitantes de la zona, donde las llamas alcanzaron sus casas, indicaron este martes las autoridades. Más de mil bomberos están movilizados y cinco de ellos sufrieron lesiones leves, indicó la prefectura del departamento de Aude, que sufrió tres incendios forestales en una semana. El incendio “sigue activo”, advirtieron los servicios estatales y las condiciones de circulación “permanecerán muy perturbadas”. “Lo he perdido todo. Estoy en mi auto con mis seis perros. Tenemos caballos que murieron en el incendio, los vecinos nos ayudaron a salvar unos 30”, contó Nathalie Bueno, de 60 años, gerente de una caballeriza con 43 animales. Muchas personas quedaron atrapadas en la autopista A9, que une Francia con España. Algunos pasaron la noche en sus automóviles y 150 están alojadas en un recinto ferial de Narbona o en gimnasios de pueblos cercanos. El incendio comenzó hacia las 15.00 horas del…

Irán afirma que no ha solicitado ninguna reunión con EE. UU.

El Gobierno iraní afirmó este martes que no ha solicitado ninguna reunión con Estados Unidos para reanudar las negociaciones que fueron interrumpidas por la guerra de los 12 días, en la que Israel y las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares del país persa. ​“No se ha presentado ninguna solicitud de reunión al lado estadounidense por nuestra parte”, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, según informó la agencia estatal IRNA. La declaración se produce después de que el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que se han programado nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán. “Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se encontraba en la misma mesa, indicó que dichas conversaciones podrían comenzar tan pronto como la…

“Mi empresa está en peligro real”: aranceles de Trump afectan a empresarios y consumidores

El amplio plan arancelario anunciado en abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido en vilo a gobiernos y empresas debido a su capacidad de afectar drásticamente las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Sin embargo, la incertidumbre de los últimos meses ya ha obligado a varias empresas a replantear sus líneas de suministro de forma radical. Cuando un fabricante de juguetes de Illinois se enteró de que Trump iba a imponer aranceles a las importaciones chinas, se indignó tanto que decidió demandar al gobierno estadounidense. ​“Me inclino a plantar cara cuando mi empresa está en serio peligro”, afirma Rick Woldenberg, director ejecutivo de la empresa de juguetes educativos Learning Resources. La mayoría de los productos de su empresa se fabrican en China, por lo que los aranceles, que deben pagar los importadores estadounidenses y no los exportadores chinos, ahora le están costando una fortuna. Afirma que se proyectaba que su factura anual de impuestos de importación aumentaría de unos $2,5…

Muertes por inundaciones en Texas sobrepasan las 100

Más de 100 personas murieron en las catastróficas inundaciones del fin de semana en Texas, en el sur de Estados Unidos, informaron las autoridades locales. El sheriff del condado de Kerr, el más afectado, reveló un nuevo balance de 84 víctimas mortales, entre ellos 28 niños. A esta cifra se suman al menos 17 muertes registradas en zonas vecinas, lo que eleva el total de decesos por las inundaciones en el estado al menos a 104. De los 84 cuerpos encontrados en Kerr, hay 56 adultos y 28 menores, según la más reciente actualización de las autoridades. Al menos 11 personas que estaban en el campamento cristiano Camp Mystic permanecen desaparecidas. Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar el 4 de julio el Día de la Independencia del país. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de apenas 12 horas…

Seúl y Tokio ven margen para negociar tras carta de Trump

Corea del Sur dijo este martes (08.07.2025) que interpreta la carta remitida por Washington, que anuncia la imposición de aranceles “recíprocos” del 25 % a partir del 1 de agosto, como una extensión tácita del plazo de negociaciones y convocó una reunión de emergencia para delinear su estrategia de respuesta. La oficina presidencial surcoreana informó que celebrará a las 13:30 hora local una reunión de contramedidas sobre asuntos comerciales bilaterales encabezada por el jefe secretario para políticas Kim Yong-beom, con altos responsables de Comercio, Finanzas, Exteriores y Seguridad Nacional para analizar el impacto de la notificación estadounidense y coordinar los siguientes pasos. ​“Consideramos que, con esta carta, la suspensión de los aranceles recíprocos se ha extendido de hecho hasta el 1 de agosto, y durante el tiempo restante intensificaremos las negociaciones para lograr un resultado mutuamente beneficioso y reducir cuanto antes la incertidumbre causada por los aranceles”, dijo el Ministerio de Comercio surcoreano, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Yonhap. Por su parte, el Gobierno…

Alerta en el este de China por tifón Danas que azotó Taiwán

Varias provincias del este de China se encuentran en alerta ante la llegada del tifón Danas, debilitado ahora a tormenta tropical tras su paso por Taiwán, donde dejó al menos dos fallecidos y más de 600 heridos, se informó el martes. Según la plataforma de seguimiento de fenómenos atmosféricos Zoom.earth, hacia las 10:00 a.m. hora local. Danas se encontraba a unos 55 kilómetros al sureste de un punto de la costa de la provincia oriental de Zhejiang, situado entre las ciudades de Taizhou y Wenzhou, que suman más de 15 millones de habitantes. Se espera que, a lo largo de la jornada, la tormenta continúe desplazándose en dirección oeste, y que se debilite a remanente baja hacia las 20:00 hora local tras haber tocado tierra. De acuerdo con los pronósticos, Danas pasará por el sur de Zhejiang para moverse luego por las vecinas Fujian y Jiangxi a lo largo del miércoles, reduciendo su velocidad desde los actuales 75 kilómetros por hora (km/h) hasta los 35 km/h. Además de…

Trump y Netanyahu insisten en desplazar a palestinos de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordaron las negociaciones para una tregua de 60 días en la Franja de Gaza e insistieron en un plan para el desplazamiento de palestinos fuera del enclave. En declaraciones antes de iniciar la cena, Netanyahu afirmó que está “cerca de encontrar a varios países” dispuestos a acoger a palestinos que deseen abandonar el enclave. Ante la pregunta de si sigue vigente su propuesta de reubicar a los gazatíes fuera de la Franja, Trump cedió la palabra a Netanyahu, quien declaró: “Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debe poder hacerlo”. ​“Estamos trabajando muy de cerca con Estados Unidos para encontrar países que estén dispuestos a hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Creo que estamos cerca de lograrlo con varios países”, afirmó Netanyahu. Trump añadió que han encontrado “una gran cooperación por parte de…

Donnarumma sobre la lesión de Musiala: “No fue intencional”

El portero de la selección italiana de fútbol, ​​Gianluigi Donnarumma, expresó su consternación por la grave lesión de Jamal Musiala y afirmó que no hubo dolo en la rápida acción al final del primer tiempo, en la cual el ofensivo del Bayern sufrió fractura del peroné y otras lesiones. “Estoy muy conmocionado por lo sucedido”, declaró el portero del Paris Saint-Germain, ganador de la Champions League y finalista del Mundial de Clubes, a la Gazzetta dello Sport, insistiendo: “Desde luego, no fue mi intención lesionar a Musiala”. Musiala se fracturó el peroné izquierdo al chocar con el portero en el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes entre el Bayern Múnich y el PSG de Donnarumma, que terminó 2-0 a favor de los franceses. Posteriormente, el director deportivo del Bayern Múnich, Max Eberl, criticó a Donnarumma por arriesgar demasiado en la entrada y abrir la posibilidad de una lesión al atacante, según el funcionario de los bávaros. Neuer y aquella entrada contra Higuaín “Es cuestión de…

“Algún día volverán al océano”: la lenta destrucción de los moái en la Isla de Pascua

BBCLos monolitos están hechos de una piedra blanda y porosa. En una antigua cantera en la cima de un volcán en una remota isla del Pacífico, figuras a medio terminar talladas en la roca ignoran a Maria Tuki mientras pasa. Los toscos rostros de estas figuras lucen sus mundialmente famosas cejas fruncidas y narices alargadas. Esta es la tierra de los moái, las icónicas estatuas humanas de Rapa Nui, también conocida como isla de Pascua, una isla aislada del tamaño aproximado de Washington D. C., situada a 3.500 km de la costa de Chile. Antes de mi visita, esperaba ver solo un par de estos famosos rostros en lugares turísticos designados. Pero la gran cantidad de moái es impresionante; fragmentos de ellos se encuentran dispersos a lo largo de las carreteras, bordeando la costa y coronando las colinas. Juntos, forman un verdadero recordatorio físico de la antigua historia de esta tierra. Hace siglos, los antepasados de Tuki tallaron y cincelaron cientos de monolitos como los que se ven…

Juez colombiano declara culpable de violación a padre de niños rescatados en la selva en 2023

La justicia colombiana declaró culpable este lunes por violación y abuso sexual a un menor de edad al padre de dos de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en la Amazonía colombiana en 2023 tras un accidente de avioneta. Un responsable de la fiscalía informó a la AFP que un juez halló culpable a Manuel Ranoque y en los próximos días se hará pública su sentencia. Muy mediático durante la búsqueda de los menores, Ranoque fue capturado en 2023, pocos meses después del espectacular rescate. El acusado “será condenado por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento”, que en Colombia se castigan con penas de hasta 20 años de cárcel, agregó la fiscalía. Ranoque es el padre biológico de los dos niños menores que entonces tenían 1 y 5 años. Los cuatro niños fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avioneta en la que viajaban junto a su madre y otros dos adultos. Fueron rescatados más de…

Mujer es condenada en Australia por matar a tres familiares con hongos venenosos en comida

La australiana Erin Patterson fue hallada culpable este lunes de asesinar a tres familiares con un almuerzo a base de setas tóxicas. La mujer, de 50 años, también fue declarada culpable del intento de asesinato del único comensal que sobrevivió a la comida de 2023, en la que sirvió porciones individuales de solomillo Wellington que contenían hongos de la muerte. En el juicio de Patterson celebrado en la pequeña localidad victoriana de Morwell –y que mantuvo en vilo al país- se presentaron pruebas de que había buscado hongos de la muerte en localidades cercanas, antes de intentar ocultar sus crímenes mintiendo a la policía y deshaciéndose de pruebas. Su equipo legal había argumentado que buscó hongos letales sin querer y que después “entró en pánico” al envenenar accidentalmente a los miembros de su familia a quienes quería. El jurado dictaminó el lunes que lo hizo intencionadamente. Tres personas fallecieron en el hospital en los días posteriores a la comida del 29 de julio de 2023: los exsuegros de…

Escuelas en Nicaragua: ¿educar o adoctrinar?

Sobre un pequeño escenario decorado con banderas rojinegras del partido sandinista de Nicaragua, un grupo de niños de unos cuatro años de edad posan con inocencia frente a las cámaras. Varios de ellos llevan sombreros y portan rifles y pistolas de plástico. Son imágenes mostradas por el medio oficialista El 19 Digital. En el colegio Blanca Stella Aráuz, ubicado en una comunidad semirrural al suroeste de Managua, los alumnos de kínder rinden honores a Augusto Sandino, el patriota nacionalista cuyo nombre tomó el movimiento guerrillero que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979. Y en el cual participó Daniel Ortega, el actual gobernante, a quien la oposición acusa de haber instaurado “otra dictadura” en Nicaragua. “Hemos realizado con las niñas y niños de educación inicial esta actividad, para que ellos se vayan empoderando y conozcan el legado del general (Sandino) y de su esposa Blanquita Aráuz (…) ellos fueron los primeros protagonistas de esta libertad y paz que hoy gozamos”, dice la directora del centro, Carmen Adilia Gutiérrez,…

Los recortes de fondos y la crítica situación de la prensa libre

“Estamos en un estado de emergencia”, dice la periodista chilena Francisca Skoknic cuando la moderadora del panel, Edith Kimani, le pregunta su opinión sobre el asunto que convoca a las cuatro expertas que se reúnen en el Auditórium del Museo de Arte de Bonn (Alemania). El tema a debate es “El futuro de la prensa independiente y el desarrollo de los medios” tras los recortes en ayuda de la agencia estadounidense USAID. La mirada catastrofista tiene razón de ser: muchos medios centroamericanos, por ejemplo, han empezado a cerrar debido a esos recortes. La cuestión no es que USAID dejara de entregar fondos para medios independientes que enriquecen el ecosistema de la prensa. El problema es que prácticamente todos los países que entregaban recursos para el desarrollo han dejado de hacerlo. Una espectadora recalca el punto: también Reino Unido y Alemania han destinado a otros fines el dinero que antes pagaba prensa libre en países donde la democracia y el Estado de derecho son frágiles esperanzas. Annette Mummert, directora…

FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”

Una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. y el FBI concluyó que no existen evidencias de que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantenía una “lista de clientes” a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, según reportaron este lunes (07.07.2025) medios estadounidenses. Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo. En el nuevo memorando, la Justicia estadounidense advirtió que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales “prioridades” es “combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas”. “Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines”, afirma el documento, según ABC News. El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en…

¿Por qué fueron tan letales las inundaciones que dejaron más de 90 muertos en Texas?

Más de 90 muertos, entre ellos una veintena de niñas y adolescentes. Este es, hasta el momento, el saldo que han dejado las torrenciales lluvias y súbitas inundaciones que azotaron a Texas y enlutaron las celebraciones del 4 de Julio, el día de la Independencia de Estados Unidos. Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay más 40 personas desaparecidas. Mientras algunas familias se preparan para enterrar a sus seres queridos y otras esperan noticias de sus desaparecidos, han comenzado a surgir dudas respecto a cómo ocurrió este suceso y por qué dejó tantas víctimas. Danielle Villasana/The Washington Post/Getty ImagesAl menos 27 niñas que estaban en el campamento cristiano Mystic murieron cuando las aguas golpearon el sitio, informaron las autoridades. 1. ¿Qué papel jugó el terreno? “Texas, en general, lidera el país en muertes por inundaciones, y por un amplio margen”, aseguró el profesor de Ingeniera Civil y Medio Ambiental de la Universidad de Texas, Hatim…

“Black Sabbath dio la receta”: Cómo la banda moldeó el heavy metal y a grupos como Slipknot

Este sábado la legendaria banda británica Black Sabbath presentó su último concierto. Grupos y músicos de heavy metal nos cuentan cómo el grupo influyó en el curso de sus vidas y allanó el camino para toda una nueva generación de artistas. “Sabbath nos dio las instrucciones, Sabbath nos dio la receta. Nos dieron el libro de recetas”, dice Corey Taylor, del grupo Slipknot. “La mística estaba en las letras. Estaba en el sonido. Estaba en la forma en que todo era un poco más oscuro”. La canción que comparte el nombre de la banda es “una de las más aterradoras que he escuchado nunca”, señala Taylor, que la pone cuando “quiere ir a algún sitio mentalmente”. “No tengo que buscar, ya sabes, a Damien Thorn [de The Omen]. No tengo que buscar a Mercyful Fate. “Vuelvo al principio. Vuelvo a Black Sabbath, a la canción y el resto es historia”. Taylor es uno de los músicos que rindieron homenaje a la banda antes de su última actuación del…

Israel planea confinar a todos los gazatíes en una “ciudad humanitaria”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este lunes (07.07.2025), en una rueda de prensa recogida por medios locales, que ha dado instrucciones al Ejército para que preparen un plan para establecer una nueva “ciudad humanitaria” en las ruinas de la urbe de Rafah, en el extremo sur de la Franja, donde pretende concentrar a toda la población gazatí. Según Katz, esta nueva zona humanitaria albergaría inicialmente a unos 600.000 palestinos que malviven en la zona costera de Mawasi cercana a Rafah, a la que han ido llegando en estos meses tras ser desplazados forzosamente por el Ejército de otros puntos del enclave. El anuncio de Katz llega mientras está previsto que durante esta madrugada el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, aborden el acuerdo de alto el fuego para Gaza en la Casa Blanca. La construcción de esta nueva “ciudad” comenzaría durante la posible tregua, que paralelamente también se está negociando en Doha. Según informaron fuentes palestinas a Reuters hoy,…

EE. UU. eliminará el TPS a 76.000 hondureños y nicaragüenses

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos desde 1999, según un documento preliminar difundido este lunes (07.07.2025) por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la medida, que entrará en vigor 60 días después de la publicación oficial del documento en el Registro Federal, programada para mañana martes, porque los dos países “ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS”. La pérdida del estatus legal, que tenía como fecha límite para ampliarse el pasado sábado 5 de julio, afectará a un número aproximado de 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses, según las estimaciones del Gobierno de Estados Unidos. “Ha habido mejoras notables” en ambos países El DHS argumentó que Washington concedió el TPS a estas nacionalidades tras el golpe en octubre de 1998 del huracán Mitch, el segundo ciclón más mortífero en…

Más de 80 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a las decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de más de 80 personas en Texas, en el sur de Estados Unidos, incluyendo 27 niñas y guías de un campamento de verano. El país quedó conmocionado por el desastre ocurrido durante el fin de semana festivo del 4 de julio, uno de los peores ocurridos en este estado. En tanto, los meteorólogos advirtieron que las tormentas eléctricas podrían causar más inundaciones sobre los terrenos saturados. Un campamento de un grupo cristiano instalado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, el más afectado, fue arrasado. “Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe”, declaró la organización en un comunicado, luego de que las autoridades estatales brindasen un balance total de más de 80 muertos por el desastre. “Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable”, agregó. El presidente…

Peronismo se unirá para enfrentar a Milei en legislativas

El peronismo de la provincia de Buenos Aires se unirá en las elecciones legislativas de este año para enfrentar al partido del presidente de Argentina, Javier Milei, según anunció este domingo (06.07.2025) el gobernador Axel Kicillof, principal figura de la oposición y cercano a la líder Cristina Fernández, en prisión domiciliaria desde el mes pasado. Kicillof publicó este domingo un comunicado en sus redes sociales bajo el título “Sumar fuerzas para enfrentar a Milei”, en el que asegura que, tras una negociación interna con Máximo Kirchner, hijo de Fernández y referente de la agrupación La Cámpora, organizarán una lista de candidatos consensuada para los comicios de septiembre y octubre. Dentro del peronismo de la provincia de Buenos Aires, Kicillof sostiene una tensión indirecta con Máximo Kirchner, quien en su rol de hijo de Fernández y del fallecido exmandatario Néstor Kirchner, también pugna por convertirse en la opción de futuro para ese movimiento. En 2025, Argentina renueva autoridades legislativas a nivel provincial y nacional, y la provincia de Buenos…

Cápsula espacial alemana se pierde con los restos de 166 personas

La empresa startup bávara The Exploration Company (TEC) investiga la pérdida de una cápsula espacial que transportaba las cenizas de 166 personas de regreso a sus familias. La nave espacial “Nyx Mission Possible” debía devolver las cenizas a la Tierra —y a los deudos— tras orbitar el planeta dos veces a finales de junio. Sin embargo, se produjo una anomalía y la cápsula se perdió durante su reingreso a la atmósfera terrestre. ¿Qué dijo TEC sobre la cápsula desaparecida? En un comunicado publicado en la red social LinkedIn, TEC afirmó haber restablecido la comunicación con la cápsula al reingresar a la atmósfera, tras un corte de luz habitual debido al calor, antes de perderla de nuevo. “Desde una altitud orbital de 550 kilómetros, la cápsula reingresó con éxito de forma controlada, restableciéndose la comunicación tras alcanzar el calor máximo”, informó la empresa. “Sin embargo, la comunicación se perdió a 26 kilómetros de altitud, justo antes de la fase transónica que precedió a la apertura de los paracaídas. Para…

Evacúan islas japonesas tras más de 1.500 sismos

Cerca de medio centenar de habitantes de un conjunto de islas del sudoeste de Japón fueron evacuados el domingo (06.07.2025), mientras continuados sismos siguen azotando la zona durante más de dos semanas. Un total de 46 residentes de Akuseki y Kodakara, en el archipiélago de Tokara, tomaron un ferry el domingo hacia Kagoshima, según informaron las autoridades locales, en el que supone el segundo grupo de evacuados tras los 13 que lo hicieron el viernes. Solo unas 20 personas permanecen todavía en Akuseki y unas 40 en Kodakara, las cuales han decidido no evacuar ya que tienen en su mayoría animales. El número de terremotos en dichas islas ha superado los 1.500 desde el pasado 21 de junio y aunque no se han producido daños de relevancia o heridos, los residentes dicen tener dificultades para conciliar el sueño y nerviosismo. Persistencia de sismos es “inusual” El domingo, dos sismos de magnitud 4,9 y 5,5 ocurrieron poco después de las 2 p.m. (hora local), sacudiendo la isla de Akuseki,…

Comisión Europea y Trump retoman diálogo para frenar guerra comercial

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron el domingo una buena conversación telefónica, dijo este lunes un vocero de la institución. Los dos altos responsables tuvieron un “buen intercambio”, señaló el vocero Stefan De Keersmaecker, quien añadió que el “trabajo continúa” en las negociaciones para evitar una guerra comercial. La Comisión busca a contrarreloj alcanzar un acuerdo con el gobierno estadounidense sobre la nueva política comercial de Washington, basada en fuertes aranceles. En caso de que no se llegue a un acuerdo, el arancel predeterminado sobre las importaciones de la Unión Europea podría duplicarse al 20% o incluso más, ya que Trump amenazó en un momento dado con elevarlo al 50%. De Keersmaecker dijo que el trabajo continuaba “en todos los niveles” para alcanzar un entendimiento, y que Von der Leyen estaba en contacto con dirigentes de la UE. El domingo, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, anunció que los aranceles estadounidenses entrarán en vigor…

Tifón Danas azota Taiwán con vientos récord

El tifón Danas azotó el sur de Taiwán con vientos récord y fuertes lluvias la madrugada del lunes, causando la muerte de dos personas y heridas a más de 330 en un inusual impacto en la densamente poblada costa oeste de la isla, donde negocios y escuelas permanecieron cerrados. El suministro eléctrico fue cortado a más de medio millón de hogares y se cancelaron más de 300 vuelos nacionales e internacionales, según datos gubernamentales. La línea ferroviaria de alta velocidad norte-sur redujo sus servicios. La Agencia Nacional de Bomberos informó que una persona murió al caer un árbol mientras conducía y otra falleció tras un fallo en su respirador debido a un corte de electricidad. Se registraron vientos récord de alrededor de 220 kilómetros por hora en el condado suroccidental de Yunlin, mientras que más de 700 árboles y señales de tráfico fueron derribados en ciudades y pueblos del oeste, según datos gubernamentales. Mientras, las autoridades marítimas de la provincia oriental china de Zhejiang elevaron el nivel de…

Decenas de vuelos cancelados tras la erupción de un volcán en Indonesia

Decenas de vuelos hacia y desde la turística isla de Bali fueron cancelados este lunes tras la erupción de un volcán ubicado a 800 kilómetros de distancia que arrojó una colosal columna de ceniza. Hace unas semanas se registró ya una primera erupción en este volcán, que obligó a cancelar varios vuelos. El monte Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la isla de Flores, entró en erupción a las 11 a.m. (hora local), informó la agencia vulcanológica nacional. ​“Se produjo una erupción del volcán Lewotobi Laki-Laki (…) con la altura de la columna de ceniza observada alcanzando aproximadamente 18.000 metros sobre la cumbre”, dijo la agencia en un comunicado. La erupción obligó a cancelar 24 vuelos en el aeropuerto internacional de Bali, según el director general, Ahmad Syaugi Shahab. ​“Varias aerolíneas que realizan las rutas a Labuan Bajo (en Flores), Australia, Singapur y Corea del Sur han confirmado cancelaciones y retrasos”, dijo en un comunicado. El nivel de actividad del volcán es “muy alto se registran erupciones explosivas y temblores…

Rusia anuncia por primera vez la toma de pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk

El ejército ruso reivindicó la toma de un pueblo en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, la primera vez que anuncia un avance de sus tropas en esta zona del centro-este de Ucrania desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. ​“La localidad Dachne, en la región de Dnipropetrovsk, fue liberada”, anunció en un comunicado el ejército ruso. El ejército ucraniano afirmó este lunes, un poco más temprano, que sus tropas lograron repeler una ofensiva rusa en un sector aledaño a esta localidad. La entrada de las fuerzas rusas en esta región ucraniana supondría un revés simbólico para las fuerzas ucranianas, que luchan con dificultades debido a la falta de efectivos y de armamento. Además, un avance de los rusos puede tener un valor estratégico de cara a las negociaciones para resolver el conflicto. Rusia sigue exigiendo que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de Crimea anexionada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN, unas condiciones inaceptables para Kiev, que exige la retirada de las…

Trump llama “tren descarrilado” a Musk y anticipa fracaso de su partido

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó el domingo (06.07.2025) “tren descarrilado” a su antiguo aliado el magnate Elon Musk, y anticipó el fracaso de un tercer partido político en EE.UU. después de que el empresario anunciara la creación de uno llamado America Party. ​“Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, esencialmente convirtiéndose en un TREN DESCARRILADO en las últimas cinco semanas”, dijo el mandatario en Truth Social esta tarde, aludiendo al periodo desde que el ejecutivo de Tesla dejó su cargo en la Casa Blanca. “Incluso quiere empezar un tercer partido político, pese al hecho de que nunca han prosperado en Estados Unidos: el sistema parece no diseñado para ellos”, agregó Trump y opinó que el país ya tiene “bastantes” problemas con el Partido Demócrata como para sumar “caos y disrupción”. Musk, que supuestamente iba a dejar la política y centrarse en sus empresas tras abandonar el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo el sábado que crearía un nuevo partido político tras…

“Apocalipsis Now”: la historia detrás del rodaje más salvaje del cine

“La manera en que la hicimos fue en muchas formas similar a como los estadounidenses estuvieron en Vietnam”, explicó Francis Ford Coppola después de la proyección de su película “Apocalipsis Now” en el Festival de Cine de Cannes en 1979. “Estábamos en la selva. Éramos demasiados. Tuvimos acceso a demasiado dinero, demasiado equipo y, poco a poco, nos volvimos locos”. Aunque la problemática producción de la épica, brutal y psicodélica cinta sobre la guerra de Coppola había sido bien documentada en la prensa durante su rodaje -desde los asuntos financieros hasta los cambios en el elenco, emergencias de salud y eventos climáticos extremos-, no sería sino hasta 1991 cuando la verdadera magnitud del caos se esclarecería a través de “Corazones de las tinieblas: el Apocalipsis de un cineasta”. El documental fue ensamblado del extenso material filmado por la esposa de Coppola, Eleanor, cuando estaba en el set, ilustrando una producción cinematográfica que, aunque imponente en su amplitud, ambición y visión, fue igualmente desordenada, envuelta en drogas y llena…

Los peligrosos inicios del tenis: Cobró la vida de varios miembros de la realeza francesa

Getty ImagesEn sus comienzos, el tenis era bastante distinto al juego que actualmente es seguido por millones en todo el mundo. En 1570, un francés fue arrestado por contrabandear correspondencia clandestina entre Francia e Inglaterra. Un comentario casual en el documento de su interrogatorio revela que también llevaba una bolsa de cuero “en la que había tres o cuatro docenas de bolas de lana para jugar al tenis”. El término francés utilizado era “jeu de paume” (juego de palma). Este deporte se practicaba con la palma de la mano, a menudo enguantada, en lugar de con una raqueta. Esto evolucionó al juego que en inglés se suele llamar “real tennis” (un deporte distinto al tenis sobre césped que se juega actualmente en Wimbledon). El interrogador creía que esta mercancía barata era simplemente una treta para su verdadero propósito: comunicarse con los exiliados hugonotes (protestantes franceses). He escrito un libro, “Huguenot Networks” (Las redes de los hugonotes), basado en este documento de interrogatorio, que será publicado por la Cambridge…

Vaticano: arzobispo francés lidera comisión contra pedofilia

El papa León XIV nombró el sábado (06.07.2025) a Thibault Verny, arzobispo de Chambery (este de Francia), como jefe de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, en reemplazo del cardenal estadounidense Seán Patrick O’Malley. Verny era hasta ahora miembro de esa comisión, que lucha contra la pedofilia y los abusos sexuales en la Iglesia, precisó el Vaticano en un comunicado. El panel estuvo dirigido hasta agosto de 2024 por monseñor O’Malley, quien renunció por límite de edad, al llegar a los 80 años. “Nuestras prioridades se concentrarán en el apoyo a las iglesias, en particular las que tienen dificultades para aplicar medidas de protección adecuadas”, aseguró Verny. Verny tiene una larga experiencia en ese campo, pues ocupó el puesto de presidente del Consejo de Prevención y Lucha contra la Pedofilia de la Conferencia Episcopal francesa hasta junio pasado. “Se trata de sensibilizar a las diferentes conferencias episcopales, a las diferentes congregaciones religiosas de los distintos países, sobre la escucha y el acompañamiento específico de las víctimas”,…

Descubren ciudad de 3.500 años en Perú que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú. Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas. Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época en que florecieron las primeras civilizaciones en Oriente Próximo y Asia. Los investigadores afirman que el descubrimiento arroja luz sobre lo que sucedió a la civilización más antigua de América, la Caral. Peñico abrirá sus puertas al público el próximo 12 de julio. ReutersVista aérea de la zona arqueológica de Peñico, en Perú, una antigua ciudad fundada hace 3.500 años. Las imágenes de dron difundidas por los…

¿Tendemos naturalmente los seres humanos a la corrupción? Esto dice la neurociencia

A estas alturas parece indiscutible que la corrupción es uno de los peores daños que se pueden hacer a las sociedades democráticas. El mal uso de la autoridad, de los derechos o de las oportunidades que nos otorga el ejercicio del poder es contrario a la ley y a los principios morales. Pero la realidad es que se produce una y otra vez. ¿Cuándo (y cómo) nace este impulso amoral dentro del cerebro? ¿Somos, acaso, seres con una tendencia innata a la corrupción? Anticipemos la respuesta alejando fatalismos: la corrupción no es una enfermedad y, desde luego, no es inevitable. La neurociencia ha empezado a explorar cómo el poder político y el contexto institucional influyen en la actividad cerebral asociada a decisiones corruptas o inmorales. En un cerebro sano, la tentación de adoptar un comportamiento corrupto debería crear un conflicto entre el deber y la acción. Así, a los estímulos que incentivan la conducta corrupta –como obtener beneficios personales abusando de una situación ventajosa– se contrapondrían elementos disuasorios…

Buscan a desaparecidos por inundaciones que han causado 68 muertos en Texas

Los equipos de rescate prosiguen este domingo una búsqueda contra reloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 68 muertos. Ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos 11 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe. En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró. “La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”, añadió.…

Dalái lama reza por la paz y la compasión tras cumplir 90 años

El dalái lama celebró sus 90 años este domingo con una plegaria por la paz, después de un nuevo desencuentro con China por su futura sucesión como líder espiritual tibetano. Aprovechando las celebraciones por su 90º cumpleaños, el dalái lama anunció que tendrá un sucesor y que su elección dependerá “exclusivamente” de su oficina instalada en India, donde se exilió en 1959 tras un fallido levantamiento contra las tropas chinas en Lhasa, la capital del Tíbet. Pero China, que controla la región desde los años 1950, aseguró que la reencarnación del líder espiritual “debe ser aprobada por el gobierno central” en Pekín, lo que podría llevar a que haya dos daláis lamas reivindicando el cargo. El domingo, en el cumpleaños del líder budista, los cánticos de monjes vestidos con túnicas rojas resonaron por los templos de las verdosas colinas himalaicas de India, hogar del dalái lama y miles de sus seguidores desde hace décadas. “Soy solo un sencillo monje budista. Normalmente no participo en celebraciones de cumpleaños”, dijo…

Negociaciones para una tregua en Gaza en vísperas de la reunión de Trump y Netanyahu

Catar alberga desde este domingo una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás  para intentar alcanzar un acuerdo de tregua y de liberación de los rehenes en Gaza, la víspera de una reunión en Washington entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump. En el territorio palestino, devastado por casi 21 meses de guerra, la Defensa Civil gazatí reportó la muerte de 14 personas en bombardeos israelíes. La guerra se desencadenó por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que acarreó una ofensiva israelí en la Franja de Gaza que ha dejado decenas de miles de muertos y provocado una grave crisis humanitaria. “Los mediadores informaron a Hamás de que hoy domingo empezará en Doha una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Hamás e Israel”, indicó a la AFP una fuente palestina cercana a las conversaciones. Según esta fuente, la delegación de Hamás, liderada por Jalil al Hayya, se encuentra ya en la capital de Catar, Doha.…

Suben a 59 las muertes por las inundaciones en Texas

La cifra de muertes por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, se elevan hasta el momento a 59, declararon las autoridades este domingo, mientras los rescatistas prosiguen la frenética búsqueda de desaparecidos en medio de renovadas lluvias. “Todavía hay fuertes precipitaciones hoy. El balance es ahora de 59 (fallecidos) y, tristemente, prevemos que siga subiendo”, dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick. Las crecidas derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, dijo por su lado Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville. En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado y dejaba a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en…

Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas por inundaciones que dejan 43 muertos

Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastaron ese estado del sur de Estados Unidos y dejan al menos 43 muertos. Las crecidas derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad. “Hemos recuperado a 43 personas fallecidas en el condado de Kerr. Entre ellas, hay 28 adultos y 15 niños”, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha, quien ha calculado el número de evacuados en 850, incluidos ocho heridos. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, dijo por su lado Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville. En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado y dejaba a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados,…

¿Y si la cura contra el cáncer estuviera fuera de la Tierra?

¿Podría el espacio convertirse en un aliado inesperado en la lucha contra enfermedades como el cáncer o la osteoporosis? Esa es precisamente la posibilidad que explora el doctor Abba Zubair, investigador de Mayo Clinic, a través de sus estudios en condiciones de microgravedad. El experto ha centrado su trabajo en los efectos que provoca el ambiente espacial, caracterizado por la ausencia de gravedad, la exposición a radiación y el vacío, en las células madre.  Para ello, ha enviado ya tres experimentos a la órbita espacial, todos relacionados con la bioterapia regenerativa, campo en el que se especializa y que se basa en el uso de células madre mesenquimales, un tipo de célula madre adulta. Inicialmente, sus investigaciones buscaban determinar el potencial de estas células en tratamientos para personas que han sufrido derrames cerebrales. Sin embargo, los hallazgos en el espacio abrieron nuevas líneas de exploración. “Uno de los primeros fundamentos es ver cómo la ausencia de gravedad influye sobre su división celular y su tasa de crecimiento. Queríamos…

Al menos 24 muertos y hasta 25 niñas desaparecidas en “terribles” inundaciones en Texas

Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde horas de la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaron al menos 24 muertos y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y la subsiguiente inundación se llevó por delante casas móviles, vehículos y cabañas veraniegas donde la gente pasaba el fin de semana festivo del 4 de julio, el Día de Independencia en EE.UU. Equipos de rescatistas todavía están buscando hasta 25 niñas que se encontraban entre 750 que asistían al Camp Mystic, en las afueras de la localidad de Kerrville, unos 104 kilómetros al noroccidente de la ciudad de San Antonio. Se ha declarado un estado de emergencia en varios condados donde numerosas carreteras han sido arrasadas y las líneas telefónicas están caídas. El presidente Donald Trump tildó la tragedia de “estremecedora” y “terrible” al tiempo que la Casa Blanca prometió asistencia adicional. Las imágenes muestran las profundas aguas…

La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves

Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente. Según el Fondo para la Vida Silvestre del Sur y el Oeste de Gales (WTSWW, por sus siglas en inglés), este año se han contabilizado 43.626 frailecillos en la isla Skomer, la cifra más alta jamás registrada. El WTSWW afirma que el aumento del número de frailecillos en esta reserva natural es “una historia de éxito de conservación”, pero advierte que todavía es una especie amenazada que debería seguir siendo protegida. Skomer, una isla de 2,92 kilómetros cuadrados mundialmente conocida por su fauna de aves marinas, es administrada por el WTSWW. El aislamiento de la isla la protege de depredadores como ratas, gatos, perros y zorros, y también del impacto humano. Además de una creciente población de frailecillos, Skomer también alberga muchas otras especies de aves. Entre ellas destacan 350.000 parejas de pardelas baleares y miles…

La resistencia tibetana desafía a China en medio de disputa por sucesor del Dalai Lama

Envuelto en túnicas carmesí, con el rosario budista moviéndose rítmicamente entre sus dedos, el monje camina hacia nosotros. Es una decisión arriesgada. Nos siguen ocho hombres no identificados. Incluso si nos dice unas pocas palabras en público eso podría meterlo en problemas. Pero parece dispuesto a correr el riesgo. “Las cosas aquí no van bien para nosotros”, dice en voz baja. Este monasterio, situado en la provincia de Sichuan, al suroeste de China, ha sido el centro de la resistencia tibetana durante décadas. El mundo conoció su nombre a finales de la década de 2000, cuando los tibetanos se inmolaron allí en señal de desafío al dominio chino. Casi dos décadas después, hay indicios de que el monasterio de Kirti sigue preocupando a Pekín. Se ha construido una comisaría de policía dentro de la entrada principal. Se encuentra junto a una pequeña habitación oscura llena de ruedas de plegaria que resuenan al girar. Unas cámaras de vigilancia colocadas en gruesos postes de acero rodean el recinto, escaneando cada…

La otra cara del 4 de julio: esclavitud, traición y una guerra más cruel de lo que se cree

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo. Cuando pienso en ello, me vienen a la mente imágenes de los colonos enfurecidos tirando té en el puerto de Boston. La cabalgada nocturna de Paul Revere por Massachusetts. George Washington cruzando el río Delaware. Estados Unidos unido, en solitario y en lo correcto. Pero 250 años después del inicio de la Guerra de Independencia, es hora de echar una mirada diferente y más compleja a la historia del origen de Estados Unidos. Recientemente hablé con el historiador Rick Atkinson, ganador del Premio Pulitzer, sobre las realidades de la Guerra de la Independencia que a menudo se pasan por alto. Su último libro sobre…

Julio César Chávez Jr.: Boxeador mexicano acusado de tener vínculos con el crimen organizado

“Destacado boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal”: así fue como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el jueves el arresto de Julio César Chávez Jr. indicando que se está tramitando su “deportación acelerada” de ese país. Chávez, informa el DHS, tiene una orden de arresto vigente en México “por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”. “También se cree que Chávez está afiliado al Cartel de Sinaloa”, agrega el comunicado. Según las autoridades estadounidenses, el boxeador, que fue arrestado en Studio City, California, el 2 de julio, ingresó al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, pero ésta venció en febrero de 2024. En México, mientras tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se están realizando los trámites para recibir en el país al boxeador, sobre quien pesa una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas. Y la presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó…

La polémica ley de presupuesto de Trump, explicada en seis puntos clave

El Congreso de Estados Unidos aprobó el extenso proyecto de ley de impuestos y gastos de Donald Trump, lo que representa una victoria significativa y reñida para el presidente y su agenda nacional. Tras una ardua sesión en el Capitolio, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley por 218 votos a favor y 214 en contra este jueves por la tarde. El martes, el proyecto fue aprobado en el Senado por un solo voto. Trump había dado al Congreso, controlado por los republicanos, hasta el 4 de julio para enviarle la versión final del proyecto de ley y así promulgarlo, algo que hará este viernes en una ceremonia especial. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto de ley podría añadir US$3,3 billones al déficit federal en los próximos 10 años y dejar a millones de personas sin cobertura sanitaria, una previsión que la Casa Blanca cuestiona. La legislación genera ahorros mediante recortes a las prestaciones publicas para alimentación y sanidad, y la reducción…

Hamás dice estar listo para negociar alto al fuego en Gaza

El grupo terrorista palestino Hamás aseguró este viernes (04.07.2025) que dio una respuesta “positiva” a los mediadores sobre la última propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza y está preparado para negociar “inmediatamente” la implementación de la tregua. “Hamás concluyó sus consultas internas y con las facciones y fuerzas palestinas respecto a la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo”, dice un comunicado. El movimiento “está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”, agregó sin dar más detalles. De acuerdo con el medio israelí Ynet, que cita a una fuente de Hamás, los islamistas solicitaron algunos cambios menores al texto de la propuesta, entre ellos eliminar el mecanismo de distribución de ayuda humanitaria que gestiona la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) y que la ONU vuelva a ser la encargada de repartir los suministros. Según fuentes, la propuesta “incluye garantías” para que ninguna de las partes vuelva a…

Más de mil vuelos anulados en Francia en segundo día de huelga de controladores aéreos

Más de mil vuelos fueron anulados este viernes en Francia en la segunda y última jornada de huelga de controladores aéreos, una medida que ha perturbado el inicio de las vacaciones del verano boreal en el país y en Europa. Cientos de miles de personas ya se vieron afectadas la víspera en el Viejo Continente por este paro, convocado por dos sindicatos minoritarios que reclaman mejores condiciones de trabajo y más personal. La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) cifró en 1.125 los vuelos cancelados el viernes con origen o destino en aeropuertos franceses, frente a 933 el jueves. El preaviso de huelga estaba vigente hasta el viernes por la noche, por lo que no se esperan perturbaciones el sábado. Lara, de 30 años, tenía que tomar un avión de París a Berlín con su pareja para visitar a unos amigos. “El vuelo estaba previsto para el jueves por la tarde, pero el miércoles nos informaron de que se había cancelado. Habíamos podido sacar otro billete gratuito…

Rusia se convierte en el primer país en reconocer formalmente el gobierno talibán en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves (03.07.2025) en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán en Afganistán desde que tomó el poder en 2021, después de que Moscú eliminara al grupo de su lista de organizaciones ilegales. “Reconocido”, dijo simplemente el representante especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov, a la agencia estatal Ria Novosti. La información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a la agencia de noticias TASS. Según TASS, la bandera afgana creada por los talibanes se izó por primera vez este jueves en la embajada de Afganistán en Moscú. El Ministerio de Exteriores ruso anunció haber recibido las credenciales del nuevo embajador en Rusia, Gul Hasan Hasan. “Esta valiente decisión será un ejemplo para otros (…) Ahora que comenzó el proceso de reconocimiento, Rusia ha estado por delante de todos”, dijo el ministro afgano de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, en un video publicado en la red social X. Según el ministerio ruso de Exteriores, Rusia tiene la intención…

Sin Xi ni Putin, los BRICS se reúnen en Rio cautelosos ante Trump

Sin Xi Jinping ni Vladimir Putin, los BRICS buscan el domingo y lunes en una cumbre en Rio de Janeiro hacer valer su peso ante las políticas de Donald Trump, aunque la cautela podría imponerse para no degradar las relaciones con Estados Unidos. Fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad, la ciudad brasileña acogerá la cita del grupo de 11 países, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representan juntos casi la mitad de la población del planeta y cerca del 40% del PIB mundial. Su anfitrión, el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, deberá componer con las ausencias de su par chino Xi, quien faltará por primera vez a la cita desde que asumió el poder en 2012, y el ruso Vladimir Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, aunque podría participar de forma virtual. El presidente iraní Masud Pezeshkian, en el centro de atención por la reciente escalada bélica con Israel y Estados Unidos, tampoco…

Robo de diseño: Prada copia sandalias tradicionales indias

Las sandalias planas para hombre de Prada, presentadas la semana pasada en la Semana de la Moda de Milán, se llaman “sandalias de cuero”. Sin embargo, estas aparentemente inofensivas zapatillas de verano están plagadas de controversia. La industria de la moda india, el sector artesanal y políticos critican que el diseño es una copia de las tradicionales “chappals kolhapuri”, por la ciudad de Kolhapur, en el estado occidental indio de Maharashtra. Estas sandalias hechas a mano se remontan al siglo XII. Prada aún no las ha comercializado, pero se lanzarán al mercado como modelo de lujo, quizás por más de 1.000 euros. Las auténticas sandalias cuestan, en los mercados locales, unos diez euros. Prada reconoce Tras una protesta en redes sociales, la Cámara de Comercio de Maharashtra instó a la casa de moda italiana a reconocer el origen indio del diseño. Y, de hecho, Lorenzo Bertelli, gerente de sostenibilidad de Prada e hijo de los fundadores de la compañía, respondió por escrito. Según la agencia de noticias Reuters,…

60 años de cárcel para exmilitares por crimen de periodistas neerlandeses en El Salvador

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43 años, en el marco de la guerra civil (1980-1992). El 3 de junio, el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en el norteño departamento de Chalatenango, los había condenado a 15 años de prisión a cada uno, pero este jueves al entregar la sentencia por escrito el tribunal aclaró que por ser cuatro los asesinados, la sentencia suma 60 años. La sentencia precisa que los condenados “solo cumplirán 30 años” de cárcel, la pena máxima establecida por la ley penal de la época, explicó a la prensa el abogado de las víctimas, Gustavo Huezo. Los condenados son el exministro de la Defensa (1979-1983), general José Guillermo García, de 91 años; el exdirector de la disuelta Policía de Hacienda, coronel Francisco Morán (93); y el coronel Mario Adalberto Reyes Mena (85), excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, con sede…

EE. UU. moviliza marines a Florida para apoyar redadas migratorias

Alrededor de 200 infantes de marina fueron desplegados este jueves en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico a las redadas de control migratorio en este estado del sureste de Estados Unidos. Este envío de tropas es el primero de varios solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional para ayudar a su agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ofensiva contra la inmigración irregular, una prioridad en el segundo mandato del presidente Donald Trump. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aprobó movilizar hasta 700 soldados, con despliegues adicionales previstos en los estados sureños de Luisiana y Texas, informaron las autoridades. Los infantes de marina “se centrarán en tareas administrativas y logísticas, y tienen específicamente prohibido tener contacto directo con personas bajo custodia de ICE o participar en cualquier aspecto de la cadena de custodia”, indicó en un comunicado el Comando Norte de Estados Unidos. A principios de esta semana, Trump visitó un nuevo centro de detención de migrantes en Florida conocido como “El Alcatraz…

Argentina extiende limitación de gas por ola de frío polar

El Gobierno de Argentina decidió este jueves extender hasta el viernes la interrupción del suministro de gas natural a industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord. El Comité de Emergencia resolvió mantener hasta las 2:00 p. m. hora local del viernes 4 de julio las restricciones de suministro a estaciones de GNC e industrias, tanto en contratos firmes como interrumpibles. El viernes por la mañana, el Comité volverá a reunirse para evaluar el estado de situación, en función de lo cual se considerará comenzar a liberar consumos de manera gradual. La medida fue adoptada tras el corte de suministro residencial en varias ciudades y afecta a sectores industriales, estaciones de GNC —muchas de las cuales permanecen cerradas en ciudades como La Plata y Mar del Plata— y al transporte de carga y pasajeros. También se interrumpieron los envíos de gas a Chile. “Ante las…

Con Pedro Sánchez en la lona, el opositor Partido Popular se arma para acelerar su caída

El Partido Popular español celebra este fin de semana en Madrid un congreso extraordinario para endurecer su oposición a un Pedro Sánchez más debilitado que nunca por culpa de los escándalos, y tratar de precipitar su caída cuando aún faltan dos años para las elecciones. La política española vivió un seísmo el lunes con el encarcelamiento por sospechas de corrupción del socialista Santos Cerdán, número tres del PSOE hasta unos días antes, en un caso que salpica también al exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos. Ábalos y Cerdán fueron figuras clave en el ascenso de Sánchez al liderazgo socialista y al poder en España. Cerdán, por ejemplo, negoció para Sánchez el apoyo del líder independentista Carles Puigdemont a su investidura. Asolado además por investigaciones judiciales a su esposa y hermano, Sánchez vive su momento más complicado desde que llegó al poder en 2018, y hay dudas de que su legendaria capacidad de resistencia le valga en esta ocasión. “He visto a un presidente tocado”, dijo Gabriel Rufián,…

Putin lanza el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra, tras llamada con Trump

Rusia lanzó durante la noche el mayor bombardeo contra Ucrania desde que comenzó la guerra, indicaron este viernes las autoridades ucranianas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que una llamada con su homólogo ruso terminó sin avances. Trump afirmó el jueves que sostuvo una larga conversación con su par ruso, Vladimir Putin, y dijo a la prensa que la conversación no logró “ningún progreso”. Por su parte, el Kremlin declaró que el intercambio duró casi una hora y que Putin insistió en que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania. Los periodistas de AFP en Kiev reportaron el sonido de los drones acercándose a la capital ucraniana y los estruendos de las explosiones cuando fueron repelidos por los sistemas de defensa antiaérea. Un portavoz de la aviación ucraniana afirmó que este bombardeo fue el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Timur, un residente de Kiev relató que nunca experimentó un ataque tan intenso. “Nunca había…

Trump obtiene gran triunfo con aprobación de su megaproyecto de ley presupuestaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró este jueves una importante victoria política con la aprobación en el Congreso por estrecho margen de su megaproyecto de ley presupuestaria, que consolida su agenda para el segundo mandato y aumenta los fondos para su campaña antiinmigración. El proyecto de ley destacó el control del presidente sobre el Partido Republicano, que había estado dividido acerca de un texto que incrementará enormemente la deuda nacional y recortará el apoyo en salud y asistencia social. Un pequeño grupo de opositores del partido de gobierno finalmente se alinearon después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajara durante la noche para reunir a los disidentes detrás de la “ley grande y hermosa” de Trump. El proyecto apenas pasó la votación final por 218-214. La Casa Blanca dijo que Trump lo promulgará en el feriado del Día de la Independencia el 4 de julio. “Uno de los proyectos de ley más importantes de la historia”, se jactó Trump en redes…

Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial

Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial. La investigación ha sido tabú hasta ahora por temor a que pudiera dar lugar a bebés de diseño o a cambios sin precedentes para las generaciones futuras. Pero ahora la mayor organización médica benéfica del mundo, Wellcome Trust, ha aportado 10 millones de libras (casi US$14 millones) para poner en marcha el proyecto y afirma que puede hacer más bien que mal al acelerar el tratamiento de muchas enfermedades incurables. El doctor Julian Sale, del Laboratorio de Biología Molecular del MRC de Cambridge, que participa en el proyecto, declaró a BBC News que la investigación es el próximo gran salto de la biología. “El cielo es el límite. Buscamos terapias que mejoren la vida de las personas a medida que envejecen, que permitan un envejecimiento más sano y con menos enfermedades”. “Queremos utilizar este método para generar células resistentes a las enfermedades que…

¿Cómo se elige al nuevo dalái lama y por qué el proceso podría abrir conflicto con China?

“La institución del Dalai Lama continuará”. Con esta frase desde el exilio, Tenzin Gyatso, el 14º Dalai Lama, confirmó esta semana que su sucesor se elegirá de acuerdo a la tradición del budismo tibetano. El líder espiritual, que este domingo cumple 90 años y asegura gozar de buena salud, descartó así los rumores que apuntaban al fin de la institución tras su muerte. Elegir a su sucesor no será un simple trámite, ya que el 15º Dalai Lama debe ser la reencarnación del líder espiritual tibetano exiliado desde 1959 en la ciudad india de Dharamsala. A diferencia de otras religiones, el liderazgo espiritual tibetano no se hereda ni se elige por votación. El Dalai Lama es considerado la reencarnación del Bodhisattva de la Compasión, una figura divina que regresa una y otra vez al mundo para aliviar el sufrimiento de los seres vivos. El proceso para sucederlo implica la búsqueda de un niño que, tras una serie de signos místicos y pruebas, sea reconocido como su continuación espiritual.…

Doral, la ciudad más venezolana de EE. UU. votó por Trump y ahora sufre el impacto de sus decisiones

Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio. Aquel era su primer empleo. Por primera vez vivía lejos de su familia y fuera de Venezuela. Ferrer emigró en 2018, cuando tenía 23 años y acababa de graduarse de abogada, un título que no tendría validez en Estados Unidos, su destino migratorio. Había escuchado sobre una ciudad en el sur de Florida llamada Doral, donde vivían tantos venezolanos que era conocida como “Doralzuela”. Parecía el lugar ideal para alguien como ella, que no hablaba inglés y no conocía a nadie. “En Doral te sientes como en Venezuela. Es una comunidad tranquila y segura que está llena de venezolanos y te facilita el proceso de migrar porque uno se siente como en un pedacito de su tierra”, dice. Doral forma parte del conglomerado urbano de Miami y ha sido uno de los…

Cómo se elige al nuevo Dalai Lama y por qué el proceso podría abrir un conflicto con China

“La institución del Dalai Lama continuará”. Con esta frase desde el exilio, Tenzin Gyatso, el 14º Dalai Lama, confirmó esta semana que su sucesor se elegirá de acuerdo a la tradición del budismo tibetano. El líder espiritual, que este domingo cumple 90 años y asegura gozar de buena salud, descartó así los rumores que apuntaban al fin de la institución tras su muerte. Elegir a su sucesor no será un simple trámite, ya que el 15º Dalai Lama debe ser la reencarnación del líder espiritual tibetano exiliado desde 1959 en la ciudad india de Dharamsala. A diferencia de otras religiones, el liderazgo espiritual tibetano no se hereda ni se elige por votación. El Dalai Lama es considerado la reencarnación del Bodhisattva de la Compasión, una figura divina que regresa una y otra vez al mundo para aliviar el sufrimiento de los seres vivos. El proceso para sucederlo implica la búsqueda de un niño que, tras una serie de signos místicos y pruebas, sea reconocido como su continuación espiritual.…

El auge de los neobancos en América Latina y su competencia directa con la banca tradicional

No tienen sucursales, son completamente digitales y a menudo ofrecen tarifas más bajas por sus servicios: los neobancos son instituciones financieras que operan exclusivamente online, a través de aplicaciones móviles y sitios web. En América Latina, además, los neobancos han llegado a mercados desatendidos por la banca tradicional gracias a un acceso sin complicaciones y la generalización de las apps en el celular. Y aunque comenzaron ofreciendo los servicios más básicos -depósitos, retiros y tarjetas de pago-, poco a poco han ido especializándose en negocios sobre los que la banca tradicional tenía un férreo control. Hace unos años era impensable invertir en fondos de inversión o acciones de una compañía sin pasar por la plataforma de un gran banco. Menos todavía comprar bitcoin o alguna otra criptomoneda. Las pequeñas empresas no tenían muchas opciones si necesitaban crédito. Ahora los llamados neobancos están desafiando rápidamente a la banca tradicional y arañando cada vez más clientes con su simplicidad y rapidez. Según la consultora global Simon Kucher & Partners en…

La polémica en Perú porque la presidenta, Dina Boluarte, se duplicó el sueldo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emitió un decreto en el que duplica su salario, en medio de una ola de alta impopularidad de la mandataria y de su gobierno. Boluarte pasará a cobrar 35.500 soles mensuales (unos US$10.000), cuando antes percibía unos 16.000 soles (US$4.500). De acuerdo a una encuesta de Datum Internacional, su índice de aprobación se ubica en un nivel históricamente bajo, de 3%. El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el salario de la presidenta se había incrementado para equipararlo al de otros 11 jefes de Estado de América Latina. “De esos 12 países, el sueldo de la actual presidenta ocupaba el puesto número 11”, remarcó, y dijo que solo superaba al del mandatario boliviano. Pérez Reyes señaló que calcularon el promedio de los salarios, que daba como resultado unos 37.700 soles (US$10.600). El funcionario no aclaró de qué países de la región se trataba, aunque un artículo publicado por la Deutsche Welle en español publicado en marzo de 2024…

Polémica en Perú porque presidenta Dina Boluarte se duplicó el sueldo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emitió un decreto en el que duplica su salario, en medio de una ola de alta impopularidad de la mandataria y de su gobierno. Boluarte pasará a cobrar 35.500 soles mensuales (unos US$10.000), cuando antes percibía unos 16.000 soles (US$4.500). De acuerdo a una encuesta de Datum Internacional, su índice de aprobación se ubica en un nivel históricamente bajo, de 3%. El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el salario de la presidenta se había incrementado para equipararlo al de otros 11 jefes de Estado de América Latina. “De esos 12 países, el sueldo de la actual presidenta ocupaba el puesto número 11”, remarcó, y dijo que solo superaba al del mandatario boliviano. Pérez Reyes señaló que calcularon el promedio de los salarios, que daba como resultado unos 37.700 soles (US$10.600). El funcionario no aclaró de qué países de la región se trataba, aunque un artículo publicado por la Deutsche Welle en español publicado en marzo de 2024…

Putin advierte a Trump que Rusia “no renunciará” a sus “objetivos” en Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin dijo este jueves (03.07.2025) a su homólogo estadounidense Donald Trump en una conversación telefónica que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania, pero se mostró abierto a continuar las negociaciones. La conversación entre los dos mandatarios, la sexta desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, llega un día después de que Washington anunciara el fin de la entrega de algunas armas a Ucrania, más de tres años y medio después del inicio de la invasión rusa. Sobre Ucrania, Putin le dijo a Trump que Rusia “continúa buscando una solución política y negociada al conflicto”, según el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov. “Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov. “Y Rusia no renunciará a estos objetivos”, agregó. Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que…

Volar en tiempos de guerra: los nuevos riesgos que enfrentan las aerolíneas del mundo

La guerra entre Israel e Irán en el Medio Oriente trajo complicaciones a las compañías aéreas que intentaban evadir ese espacio aéreo y, al mismo tiempo, cumplir con la prohibición vigente de sobrevolar el espacio aéreo ruso. A pesar de que el espacio aéreo iraní se ha reabierto de manera parcial, los datos del sitio web del seguimiento de vuelos flightradar24 muestran que las aerolíneas occidentales siguen tratando de no volar sobre el país. La mayoría elige rutas que bordean la frontera occidental del país, a través del espacio aéreo iraquí o sobre la península arábiga. Otro ejemplo se produjo en abril de este año, cuando Pakistán cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias después de que India lanzara ataques con misiles contra Pakistán. Aunque las aerolíneas occidentales no tienen vetado el espacio aéreo pakistaní, la mayoría opta actualmente por evitarlo. Brendan Sobie, analista de aviación afincado en Singapur, afirma a DW que el hecho de que las aerolíneas tengan que cambiar de ruta debido a un…

Renuncia sorpresiva sacude gabinete de Petro y revela fisuras en la cúpula del poder

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, renunció este jueves por “diferencias” con el presidente Gustavo Petro en medio de una crisis en el primer gabinete de izquierda colombiano, por el que han pasado más de 50 ministros en tres años. Hasta hace poco una de las fichas más cercanas al mandatario, Sarabia ha ido distanciándose por distintos desacuerdos, el último de ellos relacionado con la posible extensión del contrato a la empresa que fabrica y distribuye pasaportes colombianos. En una carta dirigida al mandatario, la ministra de Relaciones Exteriores aseguró que no comparte “decisiones” que se han tomado “en los últimos días” y que le impiden “acompañar” el proyecto de izquierda, sin dar más detalles. En entrevistas recientes Sarabia ha explicado la necesidad de extender la licitación de pasaportes a la empresa privada Thomas Greg & Sons que lo ha hecho tradicionalmente, pero el gobierno insiste en que se encargue la Imprenta Nacional de Colombia pese a cuestionamientos sobre la viabilidad de esa decisión. El tema de pasaportes…

Déficit comercial de EE.UU. se agudiza en mayo avivado por los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, con un descenso nimio de las importaciones y una caída pronunciada de las exportaciones en medio del terremoto generado en el comercio por la política arancelaria de Donald Trump. La mayor economía del mundo registró un déficit comercial -la diferencia entre lo que importa y lo que exporta- de 71.500 millones de dólares en mayo, después de que Trump impusiera un arancel del 10% la mayoría de los socios comerciales, según datos del Departamento de Comercio publicados este jueves. En abril, el déficit comercial fue de 60.300 millones de dólares. Las importaciones de Estados Unidos descendieron en mayo 0,1%, hasta 350.500 millones de dólares. Las importaciones de bienes de consumo cayeron en 4.000 millones de dólares, principalmente la vestimenta y los juguetes, aunque aumentaron las de vehículos y autopartes. Las exportaciones, en tanto, cayeron 4,0%, hasta 279.000 millones de dólares, con descensos principalmente en suministros industriales y materiales, según el informe. Aunque Trump retiró la…

Déficit comercial de EE. UU. se agudiza en mayo avivado por los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, con un descenso nimio de las importaciones y una caída pronunciada de las exportaciones en medio del terremoto generado en el comercio por la política arancelaria de Donald Trump. La mayor economía del mundo registró un déficit comercial -la diferencia entre lo que importa y lo que exporta- de 71.500 millones de dólares en mayo, después de que Trump impusiera un arancel del 10% la mayoría de los socios comerciales, según datos del Departamento de Comercio publicados este jueves. En abril, el déficit comercial fue de 60.300 millones de dólares. Las importaciones de Estados Unidos descendieron en mayo 0,1%, hasta 350.500 millones de dólares. Las importaciones de bienes de consumo cayeron en 4.000 millones de dólares, principalmente la vestimenta y los juguetes, aunque aumentaron las de vehículos y autopartes. Las exportaciones, en tanto, cayeron 4,0%, hasta 279.000 millones de dólares, con descensos principalmente en suministros industriales y materiales, según el informe. Aunque Trump retiró la…

Crisis forense: la gran deuda de México con los muertos sin identificar

“Mientras perdure el calcio del hueso, hay esperanza de recuperar y dignificar a aquellos que han perdido el rostro”: con estas palabras, Mónica Silvy Morales, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicaba su tesis de maestría en antropología forense a los desaparecidos en su país, que superan hoy día los 129.000, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Morales se convirtió en la primera antropóloga forense de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), creada en 2018, y ha participado en la localización y exhumación de restos humanos, así como en el análisis de cadáveres y su posterior entrega a los familiares de los difuntos. En México, la lucha contra el crimen organizado dejó en evidencia la crisis forense. Ante el aumento desproporcionado de muertes violentas, los servicios periciales y de médicos forenses se han visto rebasados en su capacidad de respuesta, dice a DW Mónica Silvy Morales. La crisis forense, explica, “se caracteriza por la insuficiencia de espacios para resguardar cuerpos, la…

Récord de bajas temperaturas en Argentina por ola polar

Al menos nueve personas sin techo murieron por frío en Argentina, como consecuencia de una ola polar que llegó en el inicio del invierno austral y que mantiene este miércoles a una gran parte del territorio gaucho bajo alerta con registros récord de bajas temperaturas La cifra de víctimas, que no fue confirmada por las autoridades, corresponde a un conteo realizado por la ONG Proyecto 7, que trabaja en la asistencia de personas sin techo en todo el país. Entre las víctimas se cuentan un hombre de 67 años en la ciudad costera de Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires que fue hallado muerto el lunes en la entrada de un garaje adonde solía recibir asistencia de los vecinos. El martes otro hombre fue hallado muerto en Paraná, 500 km al noreste de Buenos Aires, tras pasar la noche en un banco de una plaza y el cuerpo de un bebé fue encontrado en un basural en Catamarca (1.100 km al noroeste), presuntamente fallecido…

Salvadoreño deportado por error dice que fue torturado en megacárcel de Nayib Bukele

El migrante Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador por parte de la Administración de Donald Trump, denunció haber sufrido torturas durante su estancia en la megacárcel para pandilleros del país centroamericano, según consta en documentos judiciales revelados este miércoles en Estados Unidos. Ábrego García sufrió palizas severas, privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura de manos de sus carceleros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), detallaron sus abogados. El migrante afirmó que lo patearon y golpearon con tanta frecuencia tras su llegada a la cárcel, que al día siguiente tenía moretones y bultos visibles por todo el cuerpo. Aseguró que él y otras 20 personas fueron obligados a arrodillarse toda la noche y que los guardias golpeaban a cualquiera que se caía. Ábrego García vivía en Maryland cuando fue deportado por error al CECOT, la prisión de máxima seguridad para pandilleros que presume el presidente salvadoreño Nayib Bukele, y se convirtió en un punto álgido de la ofensiva…

Fiscalía de Perú pide 35 años de prisión para Keiko Fujimori

El equipo de la Fiscalía que investiga el caso Lava Jato en Perú amplió este miércoles a 35 años el pedido de prisión para Keiko Fujimori por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos y otros, a partir de la financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016. El Ministerio Público informó en un comunicado que la petición fue incluida en la nueva presentación de la acusación penal del llamado ‘caso cócteles’, después de que el juicio oral, en el que pedía 30 años de cárcel para Fujimori, fuera anulado en abril pasado y el proceso devuelto a la etapa previa de acusación. Pérez imputó este miércoles a Fujimori y a los exdirigentes fujimoristas Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona y Augusto Bedoya. Incluyó también al exesposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, y a Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera, así como al partido Fuerza Popular y…

Colombia incauta por primera vez narcosubmarino no tripulado

La Armada de Colombia anunció el miércoles la primera incautación de un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. El uso de semisumergibles por parte de los carteles del narcotráfico para transportar droga hacia Estados Unidos y Europa es una práctica común en Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo. Según la Armada, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país. No tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública considera que los narcos realizaban pruebas antes de usarla. Imágenes compartidas por las autoridades muestran la proa del narcosubmarino gris con una antena del proveedor satelital Starlink, propiedad del multimillonario Elon Musk, según dijo la Armada. El uso de narcosubmarinos está documentado desde hace al menos dos décadas, pero las distancias de sus recorridos son cada vez mayores y su uso cada vez…

Ataque retrasó plan nuclear iraní entre uno y dos años, según el Pentágono

El Pentágono afirmó este miércoles que el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares iraníes retrasó el plan nuclear de ese país entre uno y dos años, matizando así declaraciones anteriores de que lo había dañado por completo. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, apuntó que todas las conversaciones mantenidas desde la operación Martillo de Medianoche con los aliados de Estados Unidos en la región, pero también en el resto del mundo les muestra que estos comparten su opinión sobre “la degradación del programa nuclear iraní y el hecho de que se ha retrasado entre uno y dos años”. “Probablemente, más cerca de los dos años”, dijo en una conferencia de prensa. En la misión Martillo de Medianoche, que tuvo lugar el 22 de junio, participaron unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron poderosas bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos plantas de enriquecimiento de uranio claves: Fordó y Natanz. Un submarino también disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán. Aunque según el presidente de EE.…

Proyecto de ley de presupuesto de Trump se estanca por división republicana en el Congreso

El proyecto de ley de presupuesto de Donald Trump seguía en el limbo en la madrugada del jueves, mientras líderes republicanos del Congreso estadounidense intentan convencer a un grupo de rebeldes que amenazan con boicotear el eje central de la agenda doméstica del presidente. Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe su llamada “Ley grande y hermosa”, adoptada ya por el Senado, pero se enfrenta a la oposición de distintos sectores de su díscolo partido porque dispara la deuda nacional y ataca la red de seguros de salud. Al llegar la medianoche del miércoles, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, todavía mantenía abierta una votación de procedimiento necesaria —último obstáculo del proyecto de ley antes de poder avanzar para su aprobación final— más de dos horas después de la convocatoria inicial. Sin indicios claros de que se destrabara el asunto, sus aliados tuvieron una reunión tensa a puerta cerrada con los rebeldes que votaron en contra o que todavía no se habían presentado…

¿Quién protege los tesoros culturales en Israel e Irán?

La advertencia del Consejo Internacional de Museos (ICOM) llegó tras los primeros ataques con bombas y fue clara: alertó de un “peligro creciente” para los museos y sus empleados en Israel e Irán. Ambas partes deberían atenerse a las convenciones internacionales para la protección del patrimonio cultural, incluso en caso de conflicto, exigió la asociación con sede en París. Está formada por 8.000 expertos en museos de todo el mundo, incluidos Israel e Irán. “Sin embargo, no podemos hacer más que advertir y amonestar”, declaró a DW la presidenta del Comité Nacional alemán, Felicia Sternfeld. ¿Ha llegado el mensaje? Las noticias son escasas, sobre todo desde Irán. El país apenas permite la entrada de periodistas extranjeros y restringe la libertad de prensa. Sin embargo, una cosa parece cierta: en ambos países se pusieron en marcha planes de emergencia al comienzo del conflicto entre Israel e Irán. En la medida de lo posible, los expertos se esforzaron por asegurar, retirar y reubicar los bienes culturales. A pesar de todas…

El esqueleto que puede ayudar a reescribir la historia del Antiguo Egipto

Una prueba de ADN realizada en los huesos de un hombre que vivió hace 4.500 años en el Valle del Nilo ha arrojado nueva luz sobre el auge de la civilización del Antiguo Egipto. El análisis de su esqueleto revela que tenía 60 años y que posiblemente trabajaba como alfarero, pero también que una quinta parte de su ADN procedía de antepasados que vivían a 1.500 km de distancia, en la otra gran civilización de la época, en Mesopotamia, el actual Irak. Se trata de la primera prueba biológica de los vínculos entre ambas civilizaciones y podría ayudar a explicar cómo Egipto pasó de ser un conjunto dispar de comunidades agrícolas a convertirse en una de las civilizaciones más poderosas de la Tierra. Los hallazgos dan un nuevo peso a la teoría de que la escritura y la agricultura surgieron gracias al intercambio de personas e ideas entre estos dos mundos antiguos. Liverpool John Moores University/NatureEl esqueleto ha revelado detalles extraordinarios sobre la vida del hombre. El investigador…

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood. Los dos animales caminaron en círculo, cada uno evaluando el robusto y lampiño cuerpo de su rival. Con dientes de sable que parecen cuchillos de carne, garras penetrantes y una piel tan gruesa como la de un rinoceronte, estos animales abrieron sus mandíbulas en un ángulo de casi 90 grados y se lanzaron a la batalla. Los dientes de uno de ellos se cerraron sobre el costado derecho del otro y en una fracción de segundo todo llegó a su final. Al hundir, como si fueran agujas calientes penetrando cera, sus caninos de 12,7 cm en el hocico cuadrado de su oponente, el atacante se adjudicó la victoria. Este relato, o algo muy parecido, ocurrió en realidad. En un día soleado de marzo de 2021, aproximadamente 250 millones de años después de esta gran batalla, Julien Benoit recibió un contenedor de apariencia poco prometedora, además de…

Espías rusos usaron América Latina como fachada: fingieron ser una familia argentina por años

El jueves primero de agosto de 2024 aterrizó un avión en el aeropuerto de Moscú, trasladando -entre otros pasajeros- a una familia de cuatro integrantes. Dos de ellos, los dos hijos del matrimonio, se habían enterado en pleno vuelo de que toda su vida había sido una mentira. Ni Sofía ni Daniel hablaban una palabra de ruso. Ambos eran argentinos. Por eso, la persona que los recibió con dos ramos de flores apenas bajaron de la escalinata les dijo “buenas noches” en un español con acento eslavo. Ninguno de los niños sabía quién era ese señor, que incluso abrazó a su madre mientras esta lloraba y a su padre mientras este sonreía. El señor era Vladimir Putin… Los niños habían nacido en el Hospital Italiano de Buenos Aires a mediados de la década pasada y pasaron sus primeros años en la capital argentina hasta que toda la familia se mudó a Eslovenia. En la capital de este país, Liubliana, una noche de diciembre de 2022, hombres armados ingresaron…

Más de 57 mil personas han muerto en Gaza desde inicio del conflicto

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás hace ya más de 20 meses ascendió a 57.012, este miércoles (02.07.2025), según el último recuento del Ministerio de Salud, controlado por el movimiento islamista. En las últimas 24 horas, los ataques israelíes se cobraron la vida de 142 personas y causaron cerca de 500 heridos. Asimismo, otros 223 cuerpos fueron identificados e incluidos en el recuento de fallecidos tras contar con el visto bueno del comité judicial encargado de la gestión de las personas desaparecidas en el enclave. Ademas, desde la madrugada de este miércoles, 40 personas han perdido la vida en toda la Franja de Gaza, según el ministerio. De acuerdo a trabajadores hospitalarios, hay cuatro niños y siete mujeres entre las víctimas fatales. El ente de salud no distingue entre civiles y combatientes en su recuento de muertos, pero afirma que más de la mitad son mujeres y niños. El ejército de…

Huracán Flossie gana fuerza de categoría 3 en el Pacífico

El huracán Flossie se fortaleció a un ciclón de categoría 3 la noche del martes (01.07.2025), mientras permanecía frente a la costa del Pacífico de México, aunque los pronósticos prevén que no va a tocar tierra. El ciclón, sexto de la temporada, subió a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Flossie tenía vientos máximos sostenidos de 185 km/h y se desplazaba con dirección oeste-noroeste a 15 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. en Miami. La mayor velocidad de sus vientos convirtió a Flossie en un huracán de categoría 3 mientras se encontraba a unos 340 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, México. Se esperaba que continuara su movimiento de oeste-noroeste a noroeste, con un mayor fortalecimiento el miércoles, antes de debilitarse rápidamente dijo el centro. “En…

¿Por qué el jurado absolvió a Sean “Diddy” Combs de los delitos más graves?

Sean “Diddy” Combs fue absuelto este miércoles de los delitos de tráfico sexual y asociación ilícita, tras un juicio de alto perfil que duró siete semanas.  Según reportes de AFP y El País, los doce jurados —ocho hombres y cuatro mujeres— concluyeron que no existían pruebas suficientes para afirmar que Combs liderara una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres. Este cargo, el de asociación ilícita, conllevaba una posible cadena perpetua, al requerir evidencia de coordinación con al menos otro miembro de una red para cometer múltiples delitos a lo largo de una década y en más de un estado. Tampoco se alcanzó una condena por tráfico sexual, ya que no se logró comprobar, más allá de toda duda razonable, que existiera un patrón sostenido de coerción o violencia estructurada contra las víctimas. Aunque los testimonios —incluidos los de sus exparejas Cassie Ventura y una mujer identificada como “Jane”— fueron contundentes, el jurado no logró establecer que Combs ejerciera control sistemático con fines de explotación sexual. Lea también…

Back to top button