MEP prepara nueva política educativa tras solicitud de la Contraloría | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Una estrategia renovada para atender los desafíos del sistema educativo

El Ministerio de Educación Pública (MEP) está en la fase final de elaboración de una nueva política de planificación educativa, la cual sustituirá la Ruta de la Educación, propuesta por la exministra Anna Katharina Müller.

El ministro José Leonardo Sánchez adelantó que el nuevo plan se basa en seis ejes estratégicos y actualmente está siendo revisado antes de su aprobación y puesta en marcha.

¿En qué consiste la nueva política educativa?


De acuerdo con el ministro Sánchez, la propuesta en desarrollo tiene como base seis pilares fundamentales:

Docentes: Mejora en la formación y condiciones laborales.
Estudiantes: Implementación de estrategias para reducir el rezago educativo.
Infraestructura: Reparación y construcción de centros educativos.
Tecnología: Integración de herramientas digitales en el proceso de aprendizaje.
Juntas de educación: Fortalecimiento de su papel en la administración de recursos.

El jerarca enfatizó que la estrategia priorizará las áreas con mayores necesidades y desafíos.

Contraloría exige una propuesta concreta

La necesidad de esta nueva política educativa responde a un informe emitido en diciembre de 2023 por la Contraloría General de la República (CGR), donde se cuestionó la Ruta de la Educación impulsada por la exministra Müller.

Según el documento DFOE-CAP-IAD-00012-2023, la propuesta anterior carecía de objetivos claros, soluciones bien definidas y proyecciones a futuro, lo que llevó a la CGR a solicitar su reformulación.

Cabe destacar que la Contraloría no exige que se mantenga el concepto de «Ruta de la Educación», sino que el MEP presente un plan sólido y viable que responda a los desafíos actuales del sistema educativo.

Plazos y próximos pasos

El MEP tenía como fecha límite para presentar la nueva política educativa el pasado mayo de 2024, tras una prórroga solicitada por la administración anterior. Ahora, con el documento en sus etapas finales de revisión, el ministro Sánchez espera que su aprobación y puesta en marcha sean inminentes.

“Es un trabajo importante en el que hemos estado enfocados. Lo presentamos al Consejo Superior en diciembre, y este lunes recibiremos sus observaciones para hacer las correcciones necesarias antes de su aprobación definitiva”, explicó el ministro.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button