El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió un reconocimiento especial por parte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) por su labor en la detención de Luis Manuel Picado Grijalba, alias «Shock», un presunto narcotraficante que operaba en el Caribe costarricense y que era requerido por la justicia estadounidense.
Esta captura se habría dado el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow de Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas y diferentes coordinaciones entre la Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada (OECDO), la Oficina Central Nacional Interpol – San José del OIJ y las autoridades de los Estados Unidos e Inglaterra. Desde entonces, el sospechoso permanece detenido en Reino Unido.
Dicho reconocimiento fue entregado por Wes Wynne, Fiscal adjunto de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas, quien destacó la importancia de esta alianza, «el OIJ ha hecho un gran trabajo contra el narcotráfico. Esta colaboración entre Estados Unidos y Costa Rica es clave para enfrentar un problema que afecta a ambos países y al mundo entero.»
Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, agradeció el respaldo, «Este reconocimiento reafirma el compromiso del OIJ con la lucha contra el crimen organizado. El caso de ‘Shock’ es un ejemplo del trabajo conjunto entre el OIJ, la DEA y el Ministerio Público para lograr objetivos comunes en seguridad y justicia.»
El OIJ continúa trabajando en coordinación con la DEA en otros casos activos relacionados con el crimen organizado.


ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo