¿Cuánto tiempo estará cerrado el paso por La Palma?

Entre 3 y 4 semanas tardará el desmonte, traslado, colocación y puesta en servicio del actual puente modular sobre el río Pacuar, en La Palma de Pérez Zeledón, en la ruta nacional 243.

A partir de este lunes, 4 de agosto, entonces, el paso por el lugar estará cerrado y los usuarios deberán utilizar la ruta alterna por el sector de El Rosario (Ver detalle de la ruta alterna al final).

Eso sí, se prohíbe el paso de vehículos articulados y los tándems que sean de dimensiones similares o superiores a un autobús por la entrada al puente modular que existe en la ruta alterna.

La municipalidad de Pérez Zeledón colocará señalamiento vial en ese sentido y de peso máximo de 20 toneladas por el armable que se encuentra en la ruta alterna.

En la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad quisieron recordar que el traslado de esta estructura, para ponerla en servicio a unos 20 metros del sitio actual, forma parte de las labores constructivas del nuevo puente definitivo por ese lugar, que tendrá dos carriles, uno más que el actual.

Así, explicaron, llegó ese momento de la fase constructiva y aprovecharon para agradecer a diferentes instituciones por la coordinación, en cuenta la Municipalidad de Pérez Zeledón, fuerzas vivas de la zona y el Consejo de Transporte Público.

Las obras de traslado del puente actual metálico estarán listas a finales de agosto, con la rehabilitación del paso en ese nuevo sitio, en cuenta obras de acceso y salida a la estructura y el debido señalamiento vial.

El nuevo paso en construcción vendrá a sustituir el actual puente armable de un solo carril, por una estructura de dos carriles, recordaron en la Gerencia.Sobre la propuesta para convertir la circulación por este sitio, al lado del tajo La Palma, en un lugar más seguro y dinámico, sin el Ceda por el puente actual de un solo carril, las autoridades recordaron que la idea es tener el paso en servicio para inicios del 2026.

La nueva estructura tendrá un costo de ¢1461 millones, destacaron en el Consejo, al tiempo que aclararon que dispondrá de dos carriles, como ya se indicó, con vigas de acero de 60 metros de longitud y una acera de 1.2 metros de ancho, como algunas de sus características.

El paso tendrá una longitud total de 60 metros, también.

De igual manera, se intervendrán las aproximaciones (tramo de carretera que une la vía con el puente, en sus dos extremos). Serán unos 100 metros a cada lado los que se trabajarán, se le suman labores en los drenajes, demarcación y seguridad vial en general.

Actualmente, el avance se estima en un 25%, se viene trabajando la plataforma de obra temporal y trabajos de tubería y en el bastión provisional. También, se finalizó la excavación para los pasos temporales y los bastiones provisionales, junto a la primera parte de drenaje pluvial que se continuará trabajando paralelo al cierre de la ruta.

En La Palma, contiguo a la ferretería Oro Verde, se debe tomar hacia la derecha en sentido Dominical-San Isidro, y avanzar 3 km sobre esa ruta cantonal, hacia El Rosario de Pacuar,. En

ese punto, se debe girar a la izquierda y pasar el puente modular, hasta el sector del Alto Las Ranas, específicamente 850 noreste del Colegio Liceo Aeropuerto Jerusalén.

Al llegar al cruce cercano al colegio, se hace viraje a la izquierda sobre la ruta cantonal hasta reconectar con la ruta nacional 243, diagonal a Depósito de Materiales de Grupo Boston.

Para quienes inician el recorrido desde San Isidro, deben seguir las indicaciones a la inversa, es decir, iniciando en el Depósito de Materiales del Grupo Boston, hasta reconectar con la ruta 243 en el sector de La Palma.

Source
Steve Arias

Show More
Back to top button