- Somos más de 6300 cruzrojistas en todo el país.
- Empezamos nuestro servicio voluntario a los 8 años y lo terminamos hasta que el corazón nos lo permita.
- Estamos en 134 comités auxiliares, puestos de despacho y centros regionales
- Nos dedicamos a salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todo el territorio nacional.
03 de abril de 2025. Este 2025 cumplimos 140 años de labor humanitaria en todo el país, son 14 décadas de trabajo ininterrumpido desde el año1885.
En estos años, hemos atendido millones de emergencias y hemos tenido el honor de salvar vidas y llevar auxilio a miles de personas.
Las acciones que hace la Benemérita en todo el mundo y en Costa Rica, no pasan por alto, desde una emergencia local, hasta los operativos más complejos que han sacudido nuestro país. En todo este tiempo la Cruz Roja ha estado y seguirá presente.
Hoy contamos con 134 Comités Auxiliares, Puestos de Despacho y Centros Regionales, contamos con un recurso humano de más de 5000 personas que brindan su servicio de forma voluntaria y 1000 cruzrojistas que complementan la labor humanitaria de manera remunerada.
El llamado de emergencia es nuestro punto cardinal y no existe nada que nos pueda detener cuando la vida de una persona corre peligro, como ejemplos recientes se encuentra la emergencia en Pico Blanco de Escazú con la caída de una avioneta, las personas desaparecidas en el Volcán Turrialba y las emergencias por las lluvias en noviembre anterior en Guanacaste, Puntarenas y Zona Sur.
Pero si hacemos un recuento podemos mencionar que en 1921 estuvimos socorriendo a los heridos de la Guerra de Coto, en 1924 la Cruz Roja atendió a los heridos en los terremotos de Orotina y San Mateo, en 1926 respondimos al accidente ferroviario sobre el río Virilla, en 1955 socorrimos a los heridos de los conflictos armados de la época, como también lo hicimos en marzo de 1963 durante la erupción del Volcán Irazú, y en ese mismo año socorrimos a las víctimas en los Diques de Taras en Cartago.
Para 1991 la Cruz Roja Costarricense estuvo presente en Limón atendiendo las emergencias por el terremoto, ya para el 2009 desplazamos a cientos de cruzrojistas a Cinchona para salvar vidas en el terremoto de aquel momento.
En el 2016 estuvimos en la atención de los heridos y rescates por el Huracán Otto, no podemos olvidar la atención en 76 cantones, en 178 albergues durante la tormenta Nate en 2017.
En 2020 la Pandemia provocada por el Covid 19, puso a prueba nuestro sistema de atención, logrando atender y trasladar a miles de personas a centros médicos por esta enfermedad.
La Cruz Roja Costarricense en apego a los Principios Fundamentales de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad, continúa salvando vidas.
Pero la Benemérita, además, trasciende con su mandato humanitario en la sociedad, promoviendo la formación de niños y jóvenes líderes, transformando comunidades, generando acciones ambientales, aportando a la cultura de paz, a la promoción de la salud, inclusión social, diplomacia humanitaria y gestión del riesgo.
Seguimos dedicados a la población, en búsqueda de la mejora continua porque sabemos que la calidad salva vidas.
Actividades de aniversario:
Para celebrar este aniversario hemos destinado la realización de varias actividades, este viernes tendremos la firma de un convenio de cooperación con la Cruz Roja Panameña, además recibiremos un donativo con equipo de rescate acuático gracias a la Cruz Roja Española.
Para la tarde se anunciará la nueva póliza especial para voluntarios de la Cruz Roja Costarricense en conjunto con el INS y a eso de las 5:30pm estaremos desfilando con un grupo de cruzrojistas y unidades especializadas sobre la Avenida Central en San José, para finalizar en un acto de iluminación del edificio central del Banco Nacional.
Además, en todos comités se celebrará el aniversario con un compartir entre el personal y se activarán al ser las 6:00pm todas las sirenas y luces de nuestros vehículos de emergencia durante un minuto como signo de recocijo.
Para el sábado, tendremos el Acto Solemne de Conmemoración del 140 Aniversario en el Teatro Nacional, donde se contará con la presencia de delegados internacionales, representantes de los Poderes Públicos y del sector privado y cruzrojistas de todo el país, en una actividad donde entre otras cosas se reconocerá la labor humanitaria de 100 cruzrojistas.
Para cerrar, el domingo disfrutaremos de un pasacalles y exhibición de varias técnicas de rescate, explicación de RCP y demás actividades en el Parque de Diversiones desde las 11am hasta las 3pm.
Sobre la Cruz Roja Costarricense:
La Benemérita Cruz Roja Costarricense es una organización humanitaria de primera respuesta, de carácter privado y sin fines de lucro, integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, tiene como misión salvar vidas, aliviar y prevenir el sufrimiento humano.
Su acción se evidencia a través de los servicios comunitarios que brinda, que van desde la atención de emergencias, respuesta a desastres y crisis, promoción de la resiliencia comunitaria, la inclusión social, cambio climático y hasta la promoción de la no violencia y la cultura de paz.
La Benemérita fue fundada con el Decreto Ejecutivo número 24 del 4 de abril de 1885.
Llegamos a nuestros 140 años agradeciendo un logro importante, este 21 de febrero de 2025, se publicó oficialmente en el Diario la Gaceta la Ley de la Cruz Roja Costarricense Nº10.632. Este fue un proceso en el que los cruzrojistas de todo el país, aportaron para hacer posible su aprobación hasta finalmente convertirse en Ley. Tiene como objetivo principal otorgar reconocimiento y respaldo jurídico formal al rol auxiliar a los Poderes de la República y a la labor humanitaria que desempeña la institución en todo el territorio nacional.
The post Cruz Roja celebra 140 años de salvar vidas first appeared on Cruz Roja.
Source
Carlos Novoa