Las autoridades de Costa Rica y Panamá se encuentran desarrollando una investigación conjunta contra un banco privado costarricense y un empresario con operaciones en ambos países, por su presunta vinculación con delitos de blanqueo de capitales y evasión fiscal.
La investigación se originó en Costa Rica, luego de que se detectara una posible evasión fiscal superior a los $10 millones. Según las autoridades, el caso está relacionado con una red internacional de sociedades registradas tanto en Costa Rica como en Panamá, las cuales estarían vinculadas al grupo propietario del banco investigado.
Uno de los focos principales de la pesquisa es el movimiento de más de $100 millones en transferencias internacionales sin justificación clara, realizadas entre marzo de 2023 y diciembre de 2024. Estas transacciones han levantado alertas por su volumen y falta de respaldo económico evidente.
Las autoridades ya han identificado al empresario detrás de las sociedades involucradas y del banco en cuestión. En estos momentos se analiza la trazabilidad de los fondos y la estructura de las operaciones para determinar si constituyen delitos de blanqueo de capitales y defraudación fiscal internacional.
Este caso se mantiene en desarrollo y podría tener implicaciones significativas en el sector financiero de ambos países.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo