Limón, Costa Rica. Los habitantes de la provincia de Limón recibirán atención médica de alta calidad gracias a la llegada del buque hospital USNS Comfort, como parte de la misión humanitaria Promesa Continua 2025, organizada por el Gobierno de los Estados Unidos en coordinación con autoridades costarricenses.
Esta será la segunda visita del navío a Costa Rica bajo esta iniciativa, que contempla la atención médica en seis países de Centroamérica, el Caribe y América del Sur. El buque permanecerá atracado en el puerto de Moín del 26 al 30 de julio, ofreciendo servicios médicos, quirúrgicos y de salud pública tanto en tierra como a bordo.
Atención integral y cooperación bilateral
Durante la misión en Costa Rica, se proyecta realizar alrededor de 2.500 consultas médicas generales, 70 intervenciones quirúrgicas y 40 tomografías, beneficiando principalmente a pacientes del Hospital Tony Facio.
Según explicó la doctora Carla Alfaro Fajardo, directora de la Dirección Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (DRIPSSHA) de la CCSS, el enfoque será en cirugías pediátricas y generales, incluyendo:
- Cirugías de hernias en niños
- Colecistectomías (extirpación de vesícula biliar)
- Procedimientos plásticos y reconstructivos
- Cirugías oftalmológicas por pterigión
Por su parte, el doctor Pablo Rodríguez Chávez, médico jefe de la CCSS para la misión, explicó que todos los pacientes quirúrgicos ya fueron preseleccionados con base en las listas de espera del hospital Tony Facio, el cual tiene el mayor volumen de solicitudes quirúrgicas en la región.
“La cercanía al muelle de Moín y el alto número de pacientes en espera justificaron concentrar la atención en este hospital. La selección previa incluyó estudios médicos completos para asegurar que todos los casos programados puedan ser intervenidos sin contratiempos”, señaló el Dr. Rodríguez.
Impacto y cooperación internacional
Además de los servicios quirúrgicos, la misión contempla la atención médica general en tierra, distribución de lentes correctivos, atención dental, formación en salud pública y servicios veterinarios, así como acciones para mejorar infraestructura local.
El comandante Estevan Olivera, de la Oficina del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, resaltó el valor estratégico de la misión:
“Promesa Continua no solo ofrece beneficios tangibles a la comunidad limonense, sino que también fortalece los lazos de amistad y cooperación entre Estados Unidos y Costa Rica. Es una muestra concreta del compromiso compartido con un futuro más seguro y saludable”.
Esta será la tercera vez que la misión humanitaria visita la provincia de Limón, reafirmando el interés bilateral en mejorar el acceso a la salud y el bienestar de las comunidades costarricenses más necesitadas.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo