Mesa redonda: “Cambios Demográficos y sus Efectos en Procesos Electorales”
Nacional
1 día ago
Mesa redonda: “Cambios Demográficos y sus Efectos en Procesos Electorales”
Septiembre 30, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Reconocen a extensionistas por impulsar transformación de territorios
Nacional
3 días ago
UNA Comunica – Reconocen a extensionistas por impulsar transformación de territorios
Giovanni Rodríguez Sánchez, de la Escuela de Planificación y Promoción Social, y Adolfo Salinas Acosta, de la Sede Regional Chorotega, fueron reconocidos el pasado 24 de setiembre en el auditorio Clodomiro Picado como los extensionistas destacados del año de la Universidad Nacional.
En la actividad estuvieron presentes Jorge Herrera Murillo, rector de la UNA; Alejandra Gamboa Jiménez, rectora Adjunta; Yolanda Pérez Carrillo, vicerrectora de Extensión; Jorge Salas, vicerrector de Vida Estudiantil, quienes integraron la Comisión evaluadora: Marilyn Rojas Vargas, Noelia Garita Sánchez, Cristina Calderón Mejía y Francisco García Fernández, así como académicos y administrativos de la Institución.
Pérez Carrillo destacó que el reconocer a las personas extensionistas es también reafirmar el sentido profundo de la universidad necesaria: una institución que no se limita a formar profesionales en las aulas, sino que acompaña a comunidades en procesos de transformación colectiva.
“Hablar de extensión es hablar de transformación del territorio. No somos universidad si no tenemos presencia en los territorios”, dijo Pérez, al tiempo que anunció acciones estratégicas para fortalecer esta labor, entre ellas la curricularización de la extensión, la consolidación del doctorado en la materia, la creación de un fondo específico y programas dirigidos a poblaciones vulnerables.
…
UNA Comunica – Mayoría de partidos incumple ley de violencia política contra las mujeres
Nacional
4 días ago
UNA Comunica – Mayoría de partidos incumple ley de violencia política contra las mujeres
El periodo de elecciones nacionales que está por iniciar en el país será el primero en que se aplicará la ley 10.235 para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política; sin embargo, hoy la mayoría de los partidos políticos en el país incumple la reglamentación interna para evitar que este tipo de manifestaciones ocurran dentro de sus agrupaciones.
Así lo manifestó Wendy González, magistrada suplente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), durante el foro Violencia política contra las mujeres, organizado por la Política para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) y el Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional (UNA).
Solamente 13 partidos inscritos a escala nacional cumplen con la normativa, mientras que 21 la incumplen. La situación se agrava cuando se analizan a los partidos cantonales, ya que solo tres aplican la ley, mientras que 20 la ignoran.
Gonzáles explicó que tanto los partidos como las instituciones públicas deben contar con una política que evite y sancione la violencia política contra las mujeres, de acuerdo con el artículo 6 de la ley. “Dicha política interna debe establecer un órgano competente que realizará las investigaciones, con …
UNA Comunica – “La gentrificación va más allá de la oferta y la demanda; es especulativa”
Nacional
5 días ago
UNA Comunica – “La gentrificación va más allá de la oferta y la demanda; es especulativa”
¿Qué tienen en común una ciudad de América con 10.526 habitantes y otra ubicada en Europa, con una población de 1.732.066 personas?
Las historias entre Cotacachi, en Ecuador y Barcelona, en España, podrían, a siempre vista, tener poca conexión. Sin embargo, las une un factor que comienza a hacerse común en otros lugares del planeta (incluida, Costa Rica): la gentrificación.
Se mencionan estas dos ciudades a partir de los ejemplos que el académico Jordi Gascón, de la Universidad de Barcelona, expuso para explicar por qué el fenómeno gentrificador (que transforma barrios usualmente urbanos en otros de mayor poder adquisitivo) ha provocado un aumento en el precio de las tierras y de la vivienda, que no se genera a partir de la ley de la oferta y la demanda.
Bajo esta teoría económica, los mercados se autorregulan con base en la alta o baja oferta y demanda que tenga un bien o un servicio. Entonces, sus precios suelen subir por la existencia de muchas personas demandando ese bien al mismo tiempo o más bien puede bajar, si hay una oferta en exceso y pocos compradores.
“Lo que vemos en las ciudades o en los territorios donde hay …
UNA Comunica – Semana Universitaria 2025 reunirá a juventudes de la UNA para debatir sobre problemas país
Nacional
7 días ago
UNA Comunica – Semana Universitaria 2025 reunirá a juventudes de la UNA para debatir sobre problemas país
Con debates sobre la educación pública, la democracia y los principales retos sociales del país, la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) inauguró este lunes la Semana Universitaria 2025 en el Campus Omar Dengo, un espacio que reunirá, del 22 al 26 de setiembre, a estudiantes, académicos y ciudadanía.
Bajo el lema “Juventudes que resisten”, esta edición se organiza en dos partes: del 22 al 26 de setiembre con “Imaginamos la U que merecemos y defendemos” y del 6 al 10 de octubre con “Celebramos la U que amamos y es parte de nuestra vida”.
Raquel Loría Quesada, presidenta de la Feuna, afirmó que “Las juventudes universitarias cargamos en la memoria histórica las luchas por la educación pública, por el derecho a soñar un futuro digno y por la libertad de disentir. Hoy, frente a los intentos de recortar, silenciar y fragmentar lo público y popular, decimos presente con organización, creatividad y esperanza.”
Además, Loría recalcó que la Semana U no se limita a actividades recreativas, sino que se presenta como un espacio político, cultural y comunitario, donde las juventudes se reconocen como protagonistas en un país que demanda pensamiento crítico, arte, ciencia y acción …
UNA Comunica – Cuatro factores alentarían los extremismos en la política nacional
Nacional
1 semana ago
UNA Comunica – Cuatro factores alentarían los extremismos en la política nacional
La suma de cuatro factores que ya se asoman en el panorama nacional podrían detonar la aparición de partidos políticos de extrema izquierda o de derecha, o de ideas que comulguen con estas ideologías.
La cercanía del periodo electoral para elegir presidente, vicepresidentes y diputados en Costa Rica, a partir del 1º de octubre, abre este debate. Aunque en el papel ninguno de los partidos inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se identifica bajo el alero de un extremismo, algunas de sus ideas podrían ser caballo de batalla de algunas agrupaciones y sus candidatos, para atraer votantes.
Esta es una posición que no descarta José Andrés Díaz, coordinador del programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA). A pesar de ello, considera “difícil” que ideas o ideologías vinculados con polos extremos logren adeptos en una nación cuyos habitantes tradicionalmente se han identificado con partidos más de centro, con una leve inclinación hacia la derecha.
Al 2023 los electores en Costa Rica tenían una posición promedio de 5.81 (donde 10 es de apoyo a partidos de derecha y 1 a partidos de izquierda). Es una calificación que no …
UNA Comunica – A sembrar sueños y a pescar oportunidades: el proyecto cadenas de valor
Nacional
1 semana ago
UNA Comunica – A sembrar sueños y a pescar oportunidades: el proyecto cadenas de valor
A 40 millas mar adentro, la vida cobra otro sentido. La salinidad, el clima y el vaivén de un oleaje sin reposo se convierten en el lugar de trabajo de quienes se alistan con la expectativa de tener una buena faena de pesca. Algunas veces lo logran y otras no. Pero un día bueno de pesca puede transformarse en decepción cuando en un restaurante lo más que les pagan son 1.000 colones por el kilo de atún o de dorado.
En tierra firme hay historias parecidas. Los productores de naranja muchas veces están desconectados de cooperativas y de empresas exportadoras de la fruta y venden a un precio muy bajo su cosecha a los primeros que llegan a sus plantaciones a ofrecerles la compra del producto.
Detrás de los trabajadores del sector de la pesca y de la siembra y cosecha de naranjas, en la zona norte del país, hay historias donde las matemáticas les indican que casi siempre “salen tablas” y donde los ingresos económicos no dan abasto. Justamente, una actividad académica de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA), específicamente de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales busca ayudarles a “sembrar sueños” …
UNA Comunica – Estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón ganan medalla de plata en Rusia
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón ganan medalla de plata en Rusia
Orgullo generaleño: estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón de la UNA destacaron en competencia internacional en Rusia.
Jimena Brenes y Josué Alarcón, estudiantes de undécimo año del Colegio Científico de Pérez Zeledón (UNA), se alzaron con la medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Cambio Climático y Problemas Ambientales, realizada del 13 al 19 de septiembre en Sochi, Rusia.
Durante la competencia, destacaron por su dominio en temas de cambio climático, al resolver pruebas teórico-prácticas y proponer soluciones ambientales con impacto global.
Roberto Mora, director del Colegio Científico de Pérez Zeledón de la UNA, celebró el logro y resaltó el alto nivel de preparación de los estudiantes, quienes ahora se preparan para su próxima meta.
Del 20 al 27 de septiembre, competirán en la Olimpiada Mundial de Astronomía. En esta nueva prueba internacional, Brenes y Alarcón demostrarán sus conocimientos en astronomía y astrofísica a través de exámenes teóricos, prácticas de laboratorio y manejo de equipo astronómico.
Fotos y vídeo: Cortesía Roberto Mora.
Source UNA
Ganadores irrumpen en la escena teatral
Nacional
2 semanas ago
Ganadores irrumpen en la escena teatral
Del 19 al 28 de setiembre se presentarán las obras ganadoras del concurso Puesta al Fuego, de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (EAE-UNA). Kevin Leiva Salazar y Manfred Ramírez Alfaro preparan Retrasando el olvido y La intrusa de Maurice Maeterlink respectivamente. Retrasando el olvido es una pieza original escrita por Leiva […] Source UNA
T03 E15 Cuentas y cuentos: Estereotipos de género en el juzgamiento de violencia sexual
Nacional
2 semanas ago
T03 E15 Cuentas y cuentos: Estereotipos de género en el juzgamiento de violencia sexual
La violencia de género tiene distintas manifestaciones: física, psicológica, patrimonial. Pero el hecho de que los estereotipos se trasladen a sentencias judiciales, afectando a las víctimas, abre un nuevo debate. En este podcast de Cuentas y Cuentos la estudiante Catalina Fernández de la Escuela de Sociología nos lo cuenta a raíz de su tesis de […] Source UNA
UNA Comunica – Estudiantes de la UNA impulsan proyecto de ley para capacitar a docentes en educación inclusiva
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Estudiantes de la UNA impulsan proyecto de ley para capacitar a docentes en educación inclusiva
Estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Nacional (UNA), preocupadas por las inconsistencias en la puesta en práctica de las normas que regulan la atención de estudiantes con trastorno del espectro autista, impulsan un proyecto de ley que intentará reformar artículos de dos leyes para subsanar vacíos en esta materia.
Para lograr este cambio paradigmático educativo fundamentado en la inclusividad, recurrieron a la diputada Rosaura Méndez, del partido Liberación Nacional (PLN), quien presentó ante la Asamblea Legislativa el proyecto de ley N.º 25.119. El texto propone una reforma al artículo 15 de la Ley 9940, que protege los derechos de las personas con esta condición, así como la adición al artículo 57 (bis) del Estatuto de Servicio Civil, con el propósito de garantizar capacitación obligatoria en estrategias pedagógicas inclusivas para el personal docente del sistema educativo costarricense.
La propuesta nació en las aulas universitarias como parte del curso Incidencias Políticas, en el que se busca que el proceso formativo articule la teoría con la práctica. Bajo la guía del académico Ronald Rivera, las estudiantes trabajaron en el análisis del corpus iuris de la educación y redacción de la exposición de motivos, para la formulación de …
UNA Comunica – UNA conmemoró 204 años de Independencia de Costa Rica
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – UNA conmemoró 204 años de Independencia de Costa Rica
Rodeados de algarabía y fervor patrio, la Universidad Nacional (UNA) conmemoró junto a estudiantes, personal académico y administrativo, los 204 años de la Independencia de Costa Rica. El acto cívico efectuado en la Plaza de la Diversidad de la UNA, Campus Omar Dengo, contó con la participación de grupos folclóricos, bailes típicos, Marimba UNA y la agrupación afrocaribeña de Siquirres, Youth Dynasty, entre otros. Además, varios emprendedores ofrecieron sus productos, tales como artesanías, repostería y comidas típicas.
La mesa principal estuvo integrada por Alejandra Gamboa, rectora adjunta de la UNA; Yolanda Pérez, vicerrectora de Extensión; Braulio Sánchez, presidente del Consejo Universitario; Raquel Loría, presidenta de la Federación de Estudiantes (Feuna); y Ángela Aguilar, alcaldesa de Heredia.
Sobre el mensaje principal para el día de la Independencia, la alcaldesa herediana comentó que , durante todos esos años, Costa Rica ha mantenido su identidad, costumbres y tradiciones. Sin embargo, hoy, 204 años después, es necesario y urgente hacer un replanteamiento de cuál es la Costa Rica que se requiere. “Tenemos que replantear el tema de la educación estatal, que atraviesa una crisis muy fuerte, dado que es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de este país”, dijo Aguilar.
…
UNA Comunica – Cooperación internacional impulsará maricultura en Puntarenas
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Cooperación internacional impulsará maricultura en Puntarenas
La Universidad Nacional (UNA), junto con el Parque Marino del Pacífico y diversas instituciones costarricenses, participa en un nuevo convenio de cooperación triangular entre Costa Rica, Chile y México que busca consolidar modelos sostenibles de maricultura en el país.
El proyecto pretende fortalecer las capacidades del Parque Marino en el cultivo de moluscos, el desarrollo de tecnologías de aprovechamiento responsable y la generación de oportunidades para las comunidades costeras del Golfo de Nicoya. “La maricultura se presenta como una alternativa sostenible y una solución viable para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento, pero que también preserva el equilibrio ecológico”, dijo Víctor Sánchez, embajador de México en Costa Rica.
La iniciativa no solo se orienta a la conservación de los ecosistemas marinos, sino también al bienestar social. La pesca artesanal sostiene a cientos de familias en las costas del país y, como recordó la embajadora de Chile en Costa Rica, Margarita Portuguez, “su carácter es profundamente inclusivo al contar con la participación activa de mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, que desempeñan un rol central en la economía local”.
Desde 1989, la UNA desarrolla proyectos de cultivo de ostras y, más recientemente, de mejillón y …
UNA Comunica – Especialistas llaman a escuchar activamente para prevenir el suicidio
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – Especialistas llaman a escuchar activamente para prevenir el suicidio
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, se realizó en el auditorio Clodomiro Picado, la conferencia: La escucha frente al suicidio, organizada por la Escuela de Psicología junto con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad de Heredia. El encuentro reunió a especialistas, autoridades e instituciones para reflexionar sobre la prevención, la atención y la posvención del suicidio.
Mauricio Campos Campos, psiquiatra de la Asociación Costarricense para el Estudio y Prevención del Suicidio (ACEPS), destacó en su ponencia la escucha activa como una herramienta esencial en la prevención, sobre todo en población adolescente y joven. Recordó que tras la pandemia de covid-19 los casos de depresión aumentaron en un 27,6% y los de ansiedad en un 25,6%. “UNICEF señala que en América Latina y el Caribe el 15% de los adolescentes de 10 a 19 años vive con un trastorno mental diagnosticado y que cada día más de 10 jóvenes mueren por suicidio en la región. En Costa Rica, entre 2019 y 2023, las muertes por suicidio oscilaron entre 383 y 454 al año, con un incremento en personas de 15 a 25 años, donde esta es la tercera …
UNA Comunica – Política económica recibe acreditación regional
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – Política económica recibe acreditación regional
La Universidad Nacional (UNA) celebró la reacreditación de la Maestría en Política Económica, otorgada por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados (ACAP). El acto de acreditación se realizó en el auditorio del Campus Benjamín Núñez y contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de la agencia acreditadora, cuerpo docente, personal administrativo y estudiantes del programa.
La reacreditación, con vigencia de cinco años, confirma que el posgrado cumple con los más altos estándares de calidad y consolida su proyección académica a nivel nacional e internacional.
El rector de la UNA, Jorge Herrera Murillo, destacó la importancia de este reconocimiento en el marco de la política de calidad institucional. “Hoy celebramos la entrega oficial de la acreditación de la Maestría en Política Económica. Este logro no es únicamente un sello de calidad académica, es la evidencia de un proceso de mejora continua, de compromiso con la excelencia y de la convicción de que la educación superior debe responder con pertinencia a los desafíos de nuestras sociedades”.
Asimismo, destacó que este posgrado forma líderes capaces de influir en políticas económicas basadas en la evidencia, sensibles a las realidades sociales y con una visión integral del desarrollo humano sostenible. …
UNA Comunica – UNA alfabetización en comunidades rurales fronterizas
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – UNA alfabetización en comunidades rurales fronterizas
Pese a que en Costa Rica la alfabetización en personas de 15 años y más alcanza un 98,04 %, según datos de UNESCO y del Banco Mundial para el año 2021, persisten desafíos en materia de alfabetización funcional y digital, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando prácticas educativas innovadoras y programas inclusivos.
En este contexto, el Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) de la Universidad Nacional (UNA), desarrolla proyectos y actividades académicas que buscan fortalecer procesos educativos y abrir oportunidades de alfabetización en territorios históricamente vulnerados. Tal es el caso del proyecto Fortalecimiento de procesos de lectura y escritura en comunidades rurales fronterizas de la zona norte-norte de Costa Rica, que atiende debilidades identificadas por el Programa Estado de la Nación en el área de la lectoescritura.
La iniciativa académica está a cargo de las académicas Marielos Vargas Morales y Tatiana Diaz Romero de la División de Educación Rural (DER) y se orienta a implementar acciones pedagógicas y didácticas que promuevan el desarrollo de la lectura y la escritura en comunidades de la milla fronteriza del cantón de Los Chiles, en centros educativos como La Trocha, Las Cuacas e Isla Chica, donde persisten grandes …
UNA Comunica – “Las personas exitosas del siglo XXI buscan problemas y no soluciones”
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – “Las personas exitosas del siglo XXI buscan problemas y no soluciones”
A simple vista pensar en una estrategia de buscar problemas y no soluciones a los retos propios de la vida y del mundo empresarial podría parecer un contrasentido; sin embargo, un experto en innovación considera que esto forma parte de la idea de “pensar fuera de la caja” para allanar el camino hacia la creatividad y las ideas exitosas.
Así lo detalló Daniel Buriticá en su conferencia Cómo nace una transformación. Esta, fue una de las charlas de la EDA Expo 2025 que durante tres días ofreció la Escuela de Administración (EDA) de la Universidad Nacional (UNA).
Incluso, Buriticá, creador de una empresa de innovación internacional llamada Solve Next, no dudó en afirmar ante el estudiantado que asistió a su conferencia, que si las personas desean cruzar el umbral del éxito en este siglo deberán enfocar sus energías en ubicar problemas y necesidades y no tanto las soluciones.
Su premisa parte de una idea puntual: ya la inteligencia artificial (IA) y la big data se encargan de dar soluciones incluso a problemas que no se han presentado. “En momentos donde la IA va a ser la norma, donde lo va a cambiar todo, realmente la habilidad que …
UNA Comunica – Estudio de la UNA analizará cómo el uso de pantallas afecta la atención y la organización en la niñez
Nacional
4 semanas ago
UNA Comunica – Estudio de la UNA analizará cómo el uso de pantallas afecta la atención y la organización en la niñez
El Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA-UNA) inició la investigación “Impacto del Uso de Pantallas en el Desarrollo Cognitivo de Niños y Niñas de 7 a 12 años: Un Enfoque en la Atención y en las Funciones Ejecutivas”. El estudio se realiza del 15 de abril al 31 de diciembre de 2025 en escuelas del país, y participan al menos 100 estudiantes y sus familias.
El proyecto busca analizar cómo el uso de dispositivos electrónicos influye diferentes habilidades cognitivas clave: la atención, la organización y la planificación. Los resultados aportarán evidencia empírica para orientar a familias, centros educativos y responsables de políticas públicas sobre buenas prácticas en el uso de pantallas.
“La niñez pasa cada vez más tiempo frente a dispositivos digitales. Queremos entender qué impacto tiene en su desarrollo cognitivo y ofrecer información confiable a las familias y a la sociedad”, señaló Josiane Pawlowski, coordinadora del estudio e investigadora del INEINA.
Un contexto de creciente preocupación social
El Informe Estado de la Educación 2023 advirtió que los niños y niñas en Costa Rica pasan, en promedio, entre 4 y 6 horas diarias frente a pantallas (Programa Estado de la Nación, …
UNA Comunica – Matrícula abierta para técnico en diseño de contenido visual
Nacional
4 semanas ago
UNA Comunica – Matrícula abierta para técnico en diseño de contenido visual
La Escuela de Arte y Comunicación Visual (EACV) de la Universidad Nacional (UNA) desarrolla el proyecto Andamio, una iniciativa de educación continua y venta de servicios en arte y diseño que busca fortalecer el vínculo con la comunidad y responder a las necesidades del sector creativo costarricense.
“Andamio nace con el propósito de brindar una plataforma estable para la construcción de nuevos aprendizajes y el acceso a servicios especializados en diseño, arte y comunicación visual. Su misión es transferir conocimiento mediante programas de capacitación, asesorías y la oferta de productos y servicios, orientados a estudiantes, profesionales y público en general interesado en el arte y la innovación”, indicó en la propuesta Adriana Bonilla, coordinadora del proyecto.
En este marco, se abre la matrícula para el Técnico en Diseño y Administración de Contenido Visual Digital, un programa avalado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y alineado al Marco Nacional de Cualificaciones Técnica-Profesional de Costa Rica.
El programa ofrece un total de 545 horas de formación, distribuidas en cinco módulos de 109 horas cada uno:
1. Edición vectorial (Adobe Illustrator)
2. Edición fotográfica (Adobe …
UNA Comunica – MesKlados Team triunfó en torneo regional de robótica
Nacional
4 semanas ago
UNA Comunica – MesKlados Team triunfó en torneo regional de robótica
“Mesklados” representará a Costa Rica en torneo latinoamericano de robótica en octubre, en ciudad Panama.
Con una puntuación perfecta, el equipo Mesklados Team, de la categoría senior, fue el ganador de la Olimpiada Regional de Robótica realizada el 24 de julio, en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA). Los estudiantes del Colegio Humanístico Costarricense de Nicoya, ganadores de la competencia, representarán a Costa Rica en el torneo latinoamericano de robótica: Wro Open Championship America, que se realizará en octubre en Panamá, donde participarán más 400 equipos de América Latina.
Camilo Duque, José Miguel Mora y Alonso Arias, ganadores de la categoría Robomission Senior Wro 2025, competieron con un proyecto en mesa de prueba, donde un robot diseñado con cuatro motores y cuatro sensores cumple distintos retos. Los cuatro motores instalados se emplearon para movilizar el robot (dos), para levantar la garra y movilizar los pivotes y para girar la garra. Además, dos de los sensores son empleados para detectar la línea y guiar el robot, mientras que otros dos son usados para leer los colores de las rifas.
…
UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible
Nacional
agosto 28, 2025
UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible
Del 25 al 29 de agosto, el Centro de Estudios Generales (CEG-UNA) realiza la segunda feria del trueque, un espacio que se desarrolla de 8 a.m. a 5 p.m. en el primer piso de este centro, donde estudiantes y personas de la comunidad universitaria intercambian libros, ropa, zapatos y objetos para el hogar, todo debe estar en buen estado.
La actividad se organiza bajo el lema “Feria del Trueque CEG 2025: una oportunidad de formación humanista para un consumo crítico, sostenible y solidario”, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los hábitos de consumo y la reutilización de productos.
Francisco San Lee Campos, vicedecano del CEG, explicó que la feria va más allá del intercambio de objetos “Revisamos conceptos de consumo, reúso y consumo inteligente. La conciencia ambiental forma parte de la formación humanista que queremos fortalecer”.
El académico adelantó que esperan incorporar en los próximos años las cuatro áreas académicas del CEG y sumar actividades artísticas para enriquecer la experiencia. También mencionó que la participación activa del estudiantado marca la pauta de lo que se intercambia “Lo importante es establecer diálogo y aprender con ellos. Esa comunicación ha dado como resultado una dinámica muy participativa”. …
Conferencia: Investigación interdisciplinaria, retos, acuerdos y derroteros posibles ante problemáticas complejas de la agenda actual
Nacional
agosto 26, 2025
Conferencia: Investigación interdisciplinaria, retos, acuerdos y derroteros posibles ante problemáticas complejas de la agenda actual
Agosto 27, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA
UNA Comunica – “UNAObserva” potenciará la acción sustantiva de la academia
Nacional
agosto 24, 2025
UNA Comunica – “UNAObserva” potenciará la acción sustantiva de la academia
UNAObserva permitirá la visualización de los datos de la acción sustantiva de la UNA.
A partir del jueves 21 de agosto, la Universidad Nacional (UNA) pone a disposición de la comunidad universitaria, nacional e internacional, el observatorio UNAObserva: un espacio estratégico para visualizar la acción sustantiva de la academia y fortalecer la toma de decisiones mediante el análisis y seguimiento de la producción científica y académica.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional (SIDUNA), la Vicerrectoría de Investigación y la Rectoría Adjunta de la UNA.
“UNAObserva es un proyecto que nació dentro de nuestra estrategia prospectiva con objetivos a largo plazo, hacia 2033, pues la transformación que enfrentan hoy las bibliotecas va más allá”, señaló Paula Campos, directora de la Biblioteca Joaquín García Monge y de SIDUNA.
Añadió que UNAObserva se convertirá en una plataforma donde las bibliotecas evolucionarán con servicios acordes a las necesidades y demandas de científicos e investigadores, ya que este observatorio respalda la producción intelectual.
Silvia Argüello, vicerrectora de Investigación de la UNA, afirmó que este recurso es más que una plataforma de servicios: es una herramienta para la transformación del sistema universitario, …
UNA Comunica – Silvia Lavandera Ponce: “La transformación educativa y digital pasa por un proceso cultural que a veces no vemos”
Nacional
agosto 22, 2025
UNA Comunica – Silvia Lavandera Ponce: “La transformación educativa y digital pasa por un proceso cultural que a veces no vemos”
Silvia Lavandera tiene más de 15 años de experiencia docente universitaria y ha liderado, por 12 años, gestión e innovación en educación superior en España y América Latina. Foto Randall Hernández
Una transformación cultural que nos permita entender el contexto para ser protagonista del cambio resulta necesaria para otra transformación: la educativa y digital. Este es uno de varios desafíos que enfrenta la educación hoy, según expuso la experta internacional Silvia Lavandera Ponce en su conferencia El rol de la universidad en el futuro de la educación, tendencias, transformación digital y cooperación educativa, el pasado 19 de agosto en el auditorio Cora Ferro Calabrese de la Universidad Nacional (UNA).
Invitada por la Vicerrectoría de Docencia y la Iniciativa Gestión de Calidad de la Rectoría Adjunta, la especialista en calidad, transformación educativa y educación a distancia, se refirió primero a los desafíos en educación que ha planteado la UNESCO, para luego abordar el futuro de la educación, a partir de diferentes reportes disponibles en la literatura actual. Con dicha presentación, dijo, busca contribuir a “pensar y cocrear alguna estrategia que ayude a esta universidad o a otras universidades a reimaginar el futuro”.
Preguntarle a los futuros estudiantes …
Conmemoración 204 años de la Independencia de Costa Rica
Nacional
agosto 20, 2025
Conmemoración 204 años de la Independencia de Costa Rica
Septiembre 12, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA
Conversatorio: Agua para las islas del Golfo de Nicoya
Nacional
agosto 18, 2025
Conversatorio: Agua para las islas del Golfo de Nicoya
Agosto 19, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA
UNA Mirada: Océano como patrimonio de la humanidad: Compromisos del Acuerdo de Niza para el Océano
Nacional
agosto 16, 2025
UNA Mirada: Océano como patrimonio de la humanidad: Compromisos del Acuerdo de Niza para el Océano
UNA Mirada: Océano como patrimonio de la humanidad: Compromisos del Acuerdo de Niza para el Océano Panelistas: María Fernanda Morales Camacho Académica de la Escuela RRII UNA Paola González Vargas Asesora Vicerrectoría de Investigación UNA Sebastián Barquero Zúñiga Gerente de Estrategia e Incidencia Fundación Amigos Isla del Coco Source UNA
IX Foro GECIES – Gestión de la Calidad e Innovación en la Educación Superior
Nacional
agosto 14, 2025
IX Foro GECIES – Gestión de la Calidad e Innovación en la Educación Superior
Noviembre 4, 2025 @ 08:00 am – Noviembre 5, 2025 @ 12:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Feria de empleo contará con dos modalidades: presencial y virtual
Nacional
agosto 12, 2025
UNA Comunica – Feria de empleo contará con dos modalidades: presencial y virtual
Faltan pocos días para la III UNA de Empleo en la Universidad Nacional: más de 50 empresas tendrán a disposición más de 2.500 puestos laborales para perfiles profesionales y no profesionales.
Una de las características más relevantes de esta feria es que las personas interesadas podrán visitar de manera presencial stands de las empresas o hacerlo virtualmente. Estas son las opciones:
Presencial
La III UNA de Empleo se llevará a cabo de manera presencial los días 20, 21 y 22 de agosto, en la Plaza de la Diversidad, en el campus Omar Dengo. El horario será de 9 a.m. a 1 p.m.
La entrada es gratuita y abierta a todo el público. Los toldos donde se ubicarán las empresas recibirán las solicitudes de empleo, darán detalles acerca de los puestos laborales y toda la información que la persona necesita saber en un eventual proceso de reclutamiento. También habrá charlas sobre temas de empleabilidad y competencias laborales a cargo de las mismas compañías.
Virtual
Las personas que no puedan asistir presencialmente tienen la opción de concursar por una oportunidad laboral desde la virtualidad.
Esta opción estará habilitada los mismos tres días de la feria …
UNA Comunica – Ciencia, pensamiento crítico y juventud impulsan camino hacia la universidad del futuro
Nacional
agosto 10, 2025
UNA Comunica – Ciencia, pensamiento crítico y juventud impulsan camino hacia la universidad del futuro
Con la participación de destacadas figuras nacionales e internacionales del ámbito científico, académico y de la divulgación, se llevó a cabo la actividad “Estudiantes en ruta al V Congreso Universitario: Construyendo la universidad del futuro”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Cora Ferro y reunió cerca de 300 estudiantes en un espacio de reflexión y diálogo colectivo sobre el papel transformador de la universidad pública.
Una de las voces más esperadas fue la de la científica costarricense, Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA, quien compartió su experiencia personal como ejemplo de constancia y propósito. Ella habló de su niñez en condiciones adversas hasta llegar a liderar misiones espaciales e hizo énfasis en la importancia de tener una meta clara y sostenerla con disciplina y pasión.
“No basta con tener sueños: hay que tener una razón para seguir adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles”, señaló. En su intervención, destacó cinco elementos fundamentales para avanzar en la vida: la curiosidad, el manejo del tiempo, la resiliencia, el apoyo comunitario y amor por lo que se hace.
Desde otra orilla generacional, pero con la misma fuerza de convicción, intervino la …
Taller: Gestión Integral de Riesgo de Desastres con enfoque de género
Nacional
agosto 9, 2025
Taller: Gestión Integral de Riesgo de Desastres con enfoque de género
Septiembre 9, 2025 @ 08:30 am – 12:00 pm Source UNA
Presentación de obra: “CUMBIA”
Nacional
agosto 8, 2025
Presentación de obra: “CUMBIA”
Agosto 8, 2025 @ 05:00 pm – Agosto 10, 2025 @ 09:00 pm Source UNA
UNA Comunica – “Temer al futuro es temer a la libertad”
Nacional
agosto 6, 2025
UNA Comunica – “Temer al futuro es temer a la libertad”
El futuro no se puede predecir, pero sí se puede, desde la metodología prospectiva, plantear escenarios y establecer estrategias para afrontar los retos que se avecinan. Bajo esa consigna, la Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional (UNA), lanzó el Observatorio de Futuros (OdF).
Héctor Casanueva, vicepresidente del Foro América Latina, el Caribe y la Unión Europea, e invitado especial de la actividad de lanzamiento que se llevó a cabo el 30 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales, retó a los asistentes a no temer al futuro cuando se aborda desde la visión prospectiva. E hizo una comparación con la pérdida de las libertades humanas cuando ese temor domina a las personas y a las organizaciones en general.
Por ello, saludó con beneplácito el proyecto dado a conocer por la UNA, al tiempo que reconoció que iniciativas así son necesarias en América Latina, donde existen valores compartidos con la contraparte europea. “La linealidad del futuro ya no existe. Después de las dos guerras mundiales construimos una sociedad a base de consensos, pero ahora vivimos otra realidad. El multilateralismo ya no responde a las demandas globales …
UNA Comunica – Estudiantes utilizaron biometría facial en proyectos sociales
Nacional
agosto 5, 2025
UNA Comunica – Estudiantes utilizaron biometría facial en proyectos sociales
Cuando la tecnología y las ciencias sociales se dan la mano, los resultados se pueden acercar a hallazgos que contribuyan a obtener respuestas a problemáticas sociales. Así lo hicieron estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional (UNA) durante la presentación de proyectos que emplearon equipos de biometría y neurociencia.
En la exposición de 15 proyectos, en los que se emplearon equipos oculares de eye tracking y face reader, se detectaron comportamientos humanos en temas relacionados con el mercadeo, la administración y otros más como el acceso pleno a los derechos de las personas.
Un ejemplo de ello fue la propuesta de la estudiante Fabiola Lewis, junto con nueve proyectos, para analizar las reacciones humanas ante la aporofobia, concepto relacionado con el rechazo o la aversión hacia las personas en condición de pobreza o vulnerabilidad social.
El docente Cristian Figueroa, quien acompañó a los estudiantes en sus proyectos, les dio la libertad para que presentaran sus propuestas de investigación. Con ello en mente, un día de tantos, Fabiola, mientras esperaba el tren en el andén de Cartago, de donde es oriunda, vio a una persona en situación de calle acercarse a los usuarios del transporte …
UNA Comunica – Los sueños de superación viajaron desde Isla Venado hasta la UNA
Nacional
agosto 4, 2025
UNA Comunica – Los sueños de superación viajaron desde Isla Venado hasta la UNA
Ni cerca estaba el sol por asomarse en el horizonte cuando 18 jóvenes, junto con dos profesores y una madre de familia se embarcaron en una panga en el sector de La Penca, en Isla Venado, para asistir a la feria vocacional Puertas Abiertas 2025 de la Universidad Nacional (UNA).
Es la primera vez que estudiantes de quinto año del Liceo Rural Isla Venado asisten a esta feria que, año tras año, convoca a jóvenes de todo el país, para tener una aproximación con las eventuales carreras profesionales que podrían estudiar.
Sus camisetas, que mezclan el rosado, el blanco y el morado, se intercalaban con las de otros estudiantes que visitaban los distintos stands de las carreras. Sin embargo, el caso de este grupo era particular: salieron a las 3.30 a.m. y llegaron a las inmediaciones del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) poco antes de las 11 a.m.
Melanie Quesada, orientadora del Liceo, explicó además que la realidad social y económica de estos jóvenes, habitantes de una isla de 6,5 kilómetros cuadrados, rodeado de bosque tropical seco, infunde características especiales que pueden moldear sus metas y aspiraciones personales.
“Se trabaja mucho con ellos …
UNA Comunica – Amenaza de tsunami de Rusia en el país se da por concluida
Nacional
agosto 2, 2025
UNA Comunica – Amenaza de tsunami de Rusia en el país se da por concluida
Gráfica del primer tsunami registrado en la historia del país en Golfito, hoy a las 3:45 pm
Comunicado de prensa
Actualización sobre el tsunami en costa pacífica de Costa Rica.
Al ser las 3: 00 pm en el mareógrafo de Quepos se registraron las alturas mayores del tsunami en la costa del Pacífico de nuestro país, con un valor de 29 cm.
El arribo de las primeras olas del tsunami ocurrido en Rusia, a las costas del Pacífico costarricense se dio alrededor de las 10:00 a.m., con una altura de 16 cm, según datos del mareógrafo instalado en Quepos, del Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) de la Universidad Nacional (UNA).
Silvia Chacón, coordinadora del Sinamot-UNA, explicó que, basándose en los modelos de propagación e inundación por tsunami que ellos manejan, así como en información aportada por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) y el Centro de Asesoramiento de Tsunamis para América Central (CATAC), se manejó desde el principio que este tsunami no iba a causar inundaciones, sino únicamente corrientes peligrosas, tal como sucedió.
· La amenaza del tsunami de Rusia en el país se dio por concluida …
UNA Feria de Empleo 2025
Nacional
agosto 1, 2025
UNA Feria de Empleo 2025
Agosto 20, 2025 @ 09:00 am – Agosto 22, 2025 @ 02:00 pm Source UNA
III Encuentro de Innovación en Docencia. “Revolucionando el aprendizaje: innovar para crecer, transformar para descubrir”
Nacional
julio 31, 2025
III Encuentro de Innovación en Docencia. “Revolucionando el aprendizaje: innovar para crecer, transformar para descubrir”
Noviembre 19, 2025 @ 08:00 am – Noviembre 20, 2025 @ 04:00 pm Source UNA
UNA Comunica – UNA abre sus puertas al futuro vocacional de miles de jóvenes
Nacional
julio 29, 2025
UNA Comunica – UNA abre sus puertas al futuro vocacional de miles de jóvenes
Este lunes 28 de julio dio inicio la feria vocacional Puertas Abiertas 2025 de la Universidad Nacional (UNA), una actividad que reúne a estudiantes de todo el país en el campus Omar Dengo, en Heredia, para acercarlos a la vida universitaria. La feria continuará el martes 29, de 8 a.m. a 3 p.m., con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Durante estos dos días, más de 65 carreras se presentan en espacios informativos e interactivos donde participan docentes, orientadores y estudiantes avanzados. Las áreas de estudio incluyen ciencias sociales, educación, economía, arte y disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como nuevas carreras que forman parte de la oferta académica actualizada de la UNA.
La feria no solo expone las distintas opciones de formación profesional, sino que brinda orientación vocacional integral, charlas sobre manejo de ansiedad ante la elección de carrera, uso de plataformas de admisión y acceso a becas, vida estudiantil y acompañamiento académico. Todo con el objetivo de que las personas asistentes puedan tomar decisiones informadas y acordes a sus intereses, habilidades y recursos.
“Esta feria tiene más de 20 años de realizarse en la Universidad Nacional. Es una feria dinámica, …
UNA Comunica – Señales para evacuar a tiempo
Nacional
julio 28, 2025
UNA Comunica – Señales para evacuar a tiempo
Colaboración de Katia Mauricio Vásquez
La Universidad Nacional (UNA), el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y diversas municipalidades costeras unen esfuerzos para promover una cultura de prevención y resiliencia frente al riesgo de tsunamis en el país.
Como parte de esta iniciativa, se está instalando rotulación estratégica en zonas costeras, con el objetivo de brindar información clara y accesible sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de encuentro, así como sobre las acciones a tomar antes, durante y después de un evento de este tipo.
Es necesario que cualquier persona, residente o turista, pueda identificar rápidamente hacia dónde dirigirse y qué hacer en caso de una emergencia por tsunami. La visibilidad y comprensión de los rótulos se considera una herramienta clave para garantizar una respuesta oportuna.
Una estrategia para fortalecer la cultura de prevención
El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar una cultura comunitaria de prevención, sensibilizando a la población sobre la importancia de estar preparados ante eventos naturales. Además, busca fortalecer la imagen institucional de la UNA como una universidad comprometida con el desarrollo territorial y la gestión del riesgo.
Los rótulos …
UNA Comunica – “Pampa Submarina” dio inicio al II ciclo lectivo en Nicoya
Nacional
julio 25, 2025
UNA Comunica – “Pampa Submarina” dio inicio al II ciclo lectivo en Nicoya
En conmemoración del bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y como parte del inicio del segundo ciclo lectivo en la Universidad Nacional (UNA), esta mañana se efectuó en el Campus Nicoya de la Sede Regional Chorotega la charla inaugural titulada “Pampa Submarina”. La actividad estuvo a cargo de los investigadores Beatriz Naranjo, de la Universidad de Costa Rica (UCR), y Marino Protti, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la UNA (OVSICORI-UNA).
El evento contó con la participación de más de 80 personas, entre estudiantes universitarios, académicos, representantes de las fuerzas vivas del cantón de Nicoya, miembros de las Asadas, un grupo de escolares del centro educativo Barrio Los Ángeles y autoridades de la Sede Regional Chorotega de la UNA.
La denominación “Pampa Submarina” fue propuesta tras una expedición oceanográfica internacional realizada en diciembre de 2023, en una región de montes submarinos ubicada a unos 200 km de la costa, frente a la península de Nicoya. En esa ocasión, un grupo de científicos de la UNA y la UCR propuso a la Comisión Nacional de Nomenclatura (CNN) oficializar el nombre de varios rasgos batimétricos en esa zona del fondo oceánico.
Durante la …
Lección inaugural: Gestión del Riesgo de Desastres y el rol de la Extensión Universitaria
Nacional
julio 24, 2025
Lección inaugural: Gestión del Riesgo de Desastres y el rol de la Extensión Universitaria
Agosto 5, 2025 @ 09:00 am – 02:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Jóvenes incursionan en el futuro de los robots
Nacional
julio 23, 2025
UNA Comunica – Jóvenes incursionan en el futuro de los robots
Invitación a la prensa
El Colegio Humanístico de Nicoya y la Sede Regional Chorotega, Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA), en colaboración con la Olimpiada Nacional de Robótica (WRO), la fundación STEAM, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Nicoya, tienen el gusto de invitar a la prensa al:
“Primer evento regional de robótica: El futuro de los robots”.
Inicio del evento
FECHA: miércoles, 24 de julio de 2025
HORA: 09:00 am- 4:00 pm
LUGAR: Gimnasio Campus Nicoya-UNA
Será una jornada única que reunirá al talento estudiantil de Nicoya, Santa Cruz y Liberia, en el primer evento de este tipo en toda la región Chorotega.
En dicho encuentro se contará 26 equipos distribuidos en las categorías de: future innovators con 7 equipos, RoboMission: 16 equipos y RoboSports: 3 equipos.
Los estudiantes competirán en las categorías elementary, junior y senior, quienes enfrentarán desafíos tecnológicos, resolverán problemas reales, así como demostrar su pasión por la robótica.
Entrada gratuita al público. Source UNA
UNA Comunica – Sede Chorotega se consolida en su región
Nacional
julio 21, 2025
UNA Comunica – Sede Chorotega se consolida en su región
La Sede Regional Chorotega no solo atiende a la población de su territorio, sino que se convierte en la primera opción para jóvenes de diferentes cantones del país. Foto Randall Hernández
Cristian Chaves Jaén para UNA COMUNICA
Con una matricula de 2.331 estudiantes en el primer ciclo de 2025, de las que el 53% son mujeres (1.236), la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA), se consolida no solo por su crecimiento sino por la democratización y equidad en el acceso a su población. Los datos corresponden a un estudio elaborado por el exdecano Víctor Julio Baltodano.
Según el análisis, el Campus Liberia alberga a 1.224 estudiantes (54% son mujeres), provenientes de los cantones guanacastecos Liberia (406 alumnos), Bagaces (98) y Carrillo (124). Sorprende que Upala, cantón fronterizo alajuelense, aporta una gran presencia de estudiantes (140). En el Campus Nicoya hay 1.107 estudiantes (52% de mujeres), distribuidos entre los cantones guanacastecos de Nicoya (420 alumnos o 38% del total), Santa Cruz (242) y Hojancha (85), lo cual refuerza el arraigo local.
Sin embargo, esta sede tiene un alcance nacional, pues atiende a jóvenes de las siete provincias, de 63 cantones y cubre 59 de …
Taller: Diseño y Construcción con Bambú: Modelos a Escala y Techo Tipo Domocaña
Nacional
julio 20, 2025
Taller: Diseño y Construcción con Bambú: Modelos a Escala y Techo Tipo Domocaña
Agosto 12, 2025 @ 09:00 am – Agosto 23, 2025 @ 05:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Promueven habilidades STEM en la región Brunca
Nacional
julio 19, 2025
UNA Comunica – Promueven habilidades STEM en la región Brunca
Cerca de 160 mujeres, estudiantes de décimo y undécimo año de 13 colegios de la zona sur, conocieron más a fondo las carreras STEM.
Viernes Científico
Mediante la articulación de una propuesta formativa con enfoque territorial, equitativo y de género, el proyecto “Fortalecimiento de habilidades STEM en la población joven de la Región Brunca” pretende potenciar el acceso al conocimiento científico entre los estudiantes de secundaria y educación superior en la zona sur. Dicha iniciativa es ejecutada por la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA).
Josías Chaves, coordinador del área de Ciencia y Tecnología del Campus Pérez Zeledón de la UNA, explicó que, a través de esta iniciativa institucional, se efectúa un trabajo en equipo para que la juventud de la región acceda a experiencias significativas que enriquezcan su formación y les abran puertas hacia el desarrollo científico y tecnológico.
Como parte de esta tarea de motivación y acercamiento a las carreras STEM, a finales de mayo, en el Campus Pérez Zeledón de la UNA, se realizó el III Encuentro de Mujeres STEM de la Región Brunca, cuya participación no estuvo condicionada a la modalidad de los centros educativos, lo que permitió una …
UNA Comunica – La EUNA llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del Libro
Nacional
julio 17, 2025
UNA Comunica – La EUNA llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del Libro
Del 19 al 27 de julio, el Centro de Convenciones de Costa Rica será sede de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro Costa Rica (FILCR 2025).
La Editorial Universidad Nacional (EUNA), formará parte de esta cita literaria con un amplio catálogo de más de 200 títulos con descuentos especiales, y una agenda de actividades culturales dirigidas a todo público.
La feria reunirá a reconocidas escritoras y escritores, editoriales nacionales e internacionales, así como invitados especiales de gran relevancia. Entre ellos destacan el novelista canadiense Éric Chacour, autor de Lo que sé de ti; el académico argentino-israelí Adolfo D. Roitman; la escritora española Irene Vallejo, una de las voces españolas más influyentes de la literatura contemporánea; el también español Santiago Posteguillo y el autor panameño Juan David Morgan.
El evento contará con talleres, conversatorios, presentaciones de libros, firmas de autoras y autores, cuentacuentos, actividades familiares y una variada programación cultural. La feria tendrá un área especial para el Salón del Cómic. Una de las novedades de esta edición será la instalación de una librería colectiva administrada por la Cámara Costarricense del Libro, pensada para autores y editores independientes que deseen exhibir sus obras sin …
Lección imaugural: Gestión del riesgo de desastres y el rol de la Extensión Universitaria
Nacional
julio 16, 2025
Lección imaugural: Gestión del riesgo de desastres y el rol de la Extensión Universitaria
Agosto 5, 2025 @ 09:00 am – 02:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Autoridades UNA destacan alcances de negociación del FEES 2026
Nacional
julio 15, 2025
UNA Comunica – Autoridades UNA destacan alcances de negociación del FEES 2026
En la quinta sesión de la Comisión de Enlace, las universidades públicas que integran el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Gobierno alcanzaron un acuerdo sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del año 2026, estableciendo como base de negociación el presupuesto asignado en 2025 y un incremento del 1% por costo de vida.
Para Jorge Herrera Murillo, rector de la Universidad Nacional (UNA), uno de los avances más significativos es la asignación del 0,5% de ese ajuste exclusivamente para fortalecer las becas socioeconómicas y otros apoyos estudiantiles. Además, se acordó la conformación de una comisión para definir el mecanismo de reconocimiento de los fondos postergados durante las negociaciones del 2020 y 2021.
“También se logró reducir la partida destinada a inversión de capital de ₡15.000 millones a ₡8.000 millones, lo que permitirá liberar más recursos para gasto operativo, fundamentales para el funcionamiento cotidiano de las instituciones”
Como Rectora Adjunta de la UNA, Alejandra Gamboa Jiménez, comentó que estos recursos se invertirán en más y mejores becas, ampliando su cobertura y fortaleciendo servicios estudiantiles. “Asimismo, se mantendrá abierto el régimen de carrera académica, brindando mayores oportunidades de desarrollo al personal docente y mejorando la …
UNA Comunica – Los grandes temas de la próxima campaña electoral
Nacional
julio 13, 2025
UNA Comunica – Los grandes temas de la próxima campaña electoral
Arranca el segundo semestre del 2025. Sin duda, la agenda nacional estará muy marcada en este periodo por los movimientos políticos de cara a las elecciones nacionales que tendrán lugar el 1º de febrero de 2026.
A la fecha, sigue sobre la mesa la definición de algunas candidaturas, tanto para presidente como para diputados, la confirmación de partidos políticos participantes y eventuales coaliciones. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cuál serán los temas que deberían estar en el tapete de discusión en una campaña electoral que arrancará de manera oficial el 1º de octubre? Con el aporte de Carlos Carranza, coordinador del programa Análisis de Coyuntura de la Sociedad Costarricense de la Universidad Nacional (UNA) y de Kattia Benavides, politóloga y analista, tratamos de dilucidarlo.
1. Seguridad
Para ambos expertos, la principal preocupación que tienen los costarricenses hoy día, debe ser abordada por las personas candidatas a la presidencia. “Hay que repensar las estrategias de seguridad en el país. No podemos permitir que sean algunas personas o grupos los que decidan quienes viven o mueren en algunos territorios”, afirmó Carranza.
Contexto: La tasa de homicidios en Costa Rica cerró en el 2024 en 16.6 por cada …
UNA Comunica – Académica de la UNA expone ante la OMC principales problemas del comercio internacional
Nacional
julio 12, 2025
UNA Comunica – Académica de la UNA expone ante la OMC principales problemas del comercio internacional
Los representantes de las cátedras Xinquan Tu, de China Beijing; Manfred Kouty, de Camerún; Rosemery Hernández de Costa Rica; Richard Newfarmer, del Cuerpo de Asesores de las Cátedra OMC; Santiago Wills, del Consejo General y del Comité de Negociaciones de la OMC, y Adame Gueye, de Senegal, durante la Conferencia de Cátedras de la OMC, que se realiza esta semana en Suiza. Foto Mitchel Levi
Con una exposición sobre las Prioridades para la región centroamericana y Costa Rica, la académica Rosmery Hernández Pereira, de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA), participó como ponente, este 2 de julio, en la Conferencia de Cátedras de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza.
En su presentación, Hernández Pereira enfatizó que el Sistema Multilateral sigue siendo un espacio vigente para la negociación y cooperación comercial entre los países. Su exposición versó sobre los retos en agricultura, subsidios a la pesca y al comercio electrónico. Este último es un tema de investigación de la Cátedra de la OMC-Costa Rica y defiende la necesidad de mantener negociaciones y llegar a acuerdos oportunos, dada la acelerada velocidad del cambio tecnológico que se impone en estos temas y la necesidad …
UNA Comunica – Tres perspectivas ganadoras
Nacional
julio 11, 2025
UNA Comunica – Tres perspectivas ganadoras
Tres artistas y un sello en común: una académica, un egresado y un estudiante de la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la UNA, fueron premiados por sus obras en el Salón Nacional de Artes Visuales 2025.
Tres artistas con sello Universidad Nacional (UNA) fueron galardonados en el Salón Nacional de Artes Visuales 2025, una de las vitrinas más relevantes del arte contemporáneo en Costa Rica. La académica Priscilla Romero Cubero, de la Escuela de Arte y Comunicación Visual (EACV-UNA), obtuvo el primer lugar en la categoría Otros medios; Juan Carlos Zúñiga Villalobos, egresado, y Néstor Fajardo López, estudiante del énfasis de pintura, también fueron distinguidos por sus obras.
“Esta exposición es una plataforma de encuentro que celebra la diversidad del arte costarricense y reconoce las transformaciones en los lenguajes contemporáneos”, explicó María José Chavarría, curadora del Museo de Arte Costarricense (MAC). La muestra reúne 50 obras seleccionadas entre 260 postulaciones recibidas en convocatoria abierta, con participación de 45 artistas distribuidos en las categorías bidimensional, tridimensional y otros medios. El jurado estuvo conformado por Esteban Calvo, director del MAC; Sofía Villena, curadora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, y Luis Fernando Quirós, investigador independiente.
…
UNA Comunica – Gobiernos locales obtienen nota deficiente en gestión municipal
Nacional
julio 9, 2025
UNA Comunica – Gobiernos locales obtienen nota deficiente en gestión municipal
Si se promedia la gestión de las municipalidades del país en dimensiones como gobernanza, desarrollo humano, competitividad, ambiente y planeamiento urbano, la nota que obtienen está lejos de ser alentadora.
En suma, y considerando una escala de 1 a 10, el resultado es de 3.1, de acuerdo con el Modelo Ciudades Inteligentes SCL (Smart Cities Latam), cuya aplicación se encargó a un analista consultor; los resultados se entregaron al Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).
Marlen Luna, presidenta ejecutiva del IFAM, detalló que de las cinco dimensiones que se analizaron, las de gobernanza, desarrollo humano y ambiente tienen las notas más altas (3.8, 3.4 y 3.2 respectivamente). Las que aparecen más abajo son competitividad y planeamiento urbano (2.7 y 2.6).
En total se analizaron hasta 500 indicadores por medio de 19 ejes que conforman las cinco dimensiones. El resultado es “medio-bajo”, según lo detalló Luna, quien explicó que al hacer una aproximación por provincias, en todos los casos, la gobernanza es la que obtiene el resultado más alto y el de la competitividad la nota más alta.
Los datos se presentaron en el I Congreso Nacional de Planificadores Municipales. Representantes de gobiernos locales de todo …
UNA Comunica – Pymes recibirán capacitación gratuita del nuevo sistema tributario Tribu-CR
Nacional
julio 8, 2025
UNA Comunica – Pymes recibirán capacitación gratuita del nuevo sistema tributario Tribu-CR
Una alianza entre la Escuela de Administración de la Universidad Nacional (UNA) y la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda permitirá habilitar un espacio presencial y virtual para capacitar, principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes), en el uso de la nueva plataforma tributaria Tribu-CR. Dicha plataforma entrará a regir el próximo 4 de agosto y sustituirá a una serie de sistemas actuales en los cuales todos los contribuyentes hacen sus declaraciones de impuestos.
Con este fin se lanzó hoy, 4 de julio, el Núcleo de Asistencia Fiscal (NAF) que se ubicará en el Edificio de Emprendimientos, del Campus Benjamín Núñez, de la UNA.
La necesidad de contar con esta herramienta es que el uso de Tribu-CR, aunque moderniza procesos y simplifica trámites, requiere de un proceso de adaptación y aprendizaje. Muchas empresas (sobre todo las grandes) cuentan con sus propios departamentos de contabilidad o de servicios de contadores privados para realizar esa transición. Sin embargo, muchas pymes carecen de los recursos para dar ese paso y es ahí donde mecanismos como el NAF apoya ese cierre de brechas.
“Esta alianza refleja el compromiso compartido de formar ciudadanos responsables, conscientes de su rol en …
UNA Comunica – Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos
Nacional
julio 7, 2025
UNA Comunica – Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos
La situación crítica que enfrentan actualmente las y los docentes del Ministerio de Educación Pública (MEP) fue el eje central del foro Situación docente en el MEP: voces desde la práctica, el sindicato y la academia, organizado por el programa Perfiles del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), de la Universidad Nacional (UNA).
El encuentro reunió a representantes del sector sindical y académico, quienes desde la experiencia directa y el análisis especializado coincidieron en que el gremio docente está sometido a una presión estructural creciente, sin condiciones laborales adecuadas, con un salario deteriorado y con un sistema educativo que no responde a las realidades del país.
Gilda Montero Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), abrió el foro mencionando que “el docente se encuentra cada vez más presionado por múltiples actores: centro educativo, estudiantes, familias o encargados y compañeros de trabajo”, lo cual impacta su salud emocional y física, pues se siente amenazado por todos ellos.
Entre los principales hallazgos presentados destacan:
· Creciente carga laboral, tanto por tareas administrativas como por actividades no pedagógicas.
· Inclusión en los centros educativos, implica un trabajo adicional …
UNA Comunica – Más de un caso diario por hostigamiento sexual se denuncia en el sector público
Nacional
julio 5, 2025
UNA Comunica – Más de un caso diario por hostigamiento sexual se denuncia en el sector público
A Andrea (nombre ficticio) se le contrató para ejercer labores de secretaria en una escuela pública. A los días notó cómo el director del centro educativo la veía siempre de pies a cabeza cada vez que se la encontraba. Aquella acción escaló hasta una propuesta más directa cuando el jefe le dijo: “usted se va a acostar conmigo”.
Contrariada ante tal manifestación y los acontecimientos precedentes, se vio en la necesidad de tramitar una incapacidad médica. Pero, al regresar, el acoso no solo se mantenía, sino que se incrementaba, hasta el punto de que, en una ocasión, cuando estaba en su oficina, el funcionario se bajó los pantalones frente a ella. Supo que era el momento de plantear una denuncia y en el momento en que buscó apoyo en otras compañeras que sabían y reconocían las actitudes del director, le negaron la ayuda.
Dejó de dormir bien, su salud se deterioró y aun así en la Caja (CCSS) ya no le iban a aprobar más licencias de incapacidad. Cuando la denuncia avanzó hacia una audiencia judicial se sintió sola, sin el acompañamiento del Ministerio de Educación Pública ni de ninguna otra institución y no quería ver de frente …
UNA Comunica – Proyecto de la UNA acompaña a adolescentes madres
Nacional
julio 4, 2025
UNA Comunica – Proyecto de la UNA acompaña a adolescentes madres
Desde 2015, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (Ineina-UNA) coordina el proyecto Redescubriendo a la persona en la adolescente madre. Esta iniciativa, que se desarrolla en la provincia de Heredia, involucra a instituciones públicas y organizaciones sociales.
El proyecto se dirige a adolescentes madres entre los 12 y 18 años en respuesta al embarazo adolescente, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. El plan se implementa mediante espacios socioeducativos y círculos reflectivos. Cada año participan cerca de 16 adolescentes, pero en 2025 se incrementó a 30 jóvenes, seleccionadas por las instituciones vinculadas. Las sesiones se realizan dos veces al mes, en horarios compatibles con el estudio, ya que muchas participantes cuentan con becas. Algunas están embarazadas, otras ya son madres de uno o más hijos.
“El proyecto se enfoca en ellas como adolescentes, por eso hablamos de adolescentes madres y no al contrario, porque lo importante es que ellas vuelvan su mirada a sí mismas y en la etapa que están”, mencionó Ana Arguedas Ramírez, académica de la UNA y encargada del proyecto.
La especialista explicó el origen de esta iniciativa: “Generalmente cuando estas muchachas quedan embarazadas las personas se centran en él …
UNA Comunica – Círculos de paz: prevenir y reparar conflictos
Nacional
julio 3, 2025
UNA Comunica – Círculos de paz: prevenir y reparar conflictos
Un malentendido, un chisme o una falta de comunicación puede escalar hacia un problema mayor, afectar un ambiente de trabajo y enemistar a compañeros y compañeras.
Atender estos conatos de conflicto con prontitud, empatía y diálogo fue el objetivo de una capacitación que 18 funcionarios de todas las sedes y campus de la Universidad Nacional (UNA) recibieron por parte de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) del Poder Judicial. La recibieron también trabajadores del sindicato de la UNA, de la Junta de Relaciones Laborales y de la propia Fiscalía.
Esta iniciativa la impulsó la Fiscalía de Investigación de Faltas Comunes y Acoso Laboral de la UNA, adscrita al Consejo Universitario. La fiscal titular Eilyn Víquez, resaltó que esta instancia se inauguró apenas el año pasado. Desde entonces y hasta la fecha, mantienen un circulante de 137 denuncias presentadas. Solo en este año, se han abierto 85 expedientes.
Esta fiscalía atiende temas relacionados con acoso laboral que ocurran dentro del centro de trabajo. Víquez detalló que “las faltas comunes se refieren a aquellas que se cometen por omisión o dolo, que incumple el reglamento interno de la Universidad, algunas son ocasionales, no …
UNA Comunica – UNA ofrecerá curso de preparación matemática durante receso institucional
Nacional
julio 2, 2025
UNA Comunica – UNA ofrecerá curso de preparación matemática durante receso institucional
La Universidad Nacional (UNA) impartirá un curso especial de preparación matemática del 30 de junio al 18 de julio de 2025. Las clases se ofrecerán durante el receso institucional y estarán dirigidas a estudiantes de primer ingreso o en condición de repitencia que matricularon materias básicas del área matemática en el segundo ciclo lectivo.
El curso es gratuito, presencial y con horarios variados entre lunes y miércoles, distribuidos en tres semanas. Está diseñado para reforzar conocimientos antes del inicio del ciclo académico.
Esta oferta está orientada a quienes matricularon alguno de los siguientes cursos: MAT001 Matemática General, MAT002 Cálculo I, MAT005 Álgebra Lineal, MAT006 Probabilidad y Estadística, MAT020 Matemática Financiera o MAT030 Matemática para Informática.
La matrícula estará habilitada del 19 al 25 de junio de 2025. El procedimiento se detalla en el tutorial publicado en https://youtu.be/FyTH5J8xSbw
“Este espacio busca reforzar la transición hacia cursos universitarios que históricamente presentan mayor nivel de dificultad. La preparación anticipada impacta directamente en el rendimiento académico del primer ciclo universitario”, explicó Randall Hidalgo, vicerrector de Docencia.
El estudiantado que apruebe el curso recibirá un 2% adicional en la nota final del curso de matemática que matricule en el segundo …
Jornadas de Artes Aplicadas
Nacional
junio 30, 2025
Jornadas de Artes Aplicadas
Agosto 11, 2025 @ 09:00 am – Agosto 14, 2025 @ 07:30 pm Source UNA
UNA Comunica – Nuevas competencias y mayor sensibilidad social: los 54 graduados de los técnicos UNA
Nacional
junio 28, 2025
UNA Comunica – Nuevas competencias y mayor sensibilidad social: los 54 graduados de los técnicos UNA
María José tiene en mente un emprendimiento de bisutería al que llama Ecovisú. Gracias al proceso de aprendizaje que llevó en el técnico en Gestión y desarrollo de emprendimientos, del Centro de Desarrollo Gerencial (CDG) de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional (UNA) dice tener ahora un plan de negocios estructurado, con objetivos definidos y herramientas para echarlo a andar.
Montserrat tiene formación en lingüística y enseñanza del español. Vio en el técnico en Género y Políticas Locales del Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) una oportunidad para complementar sus conocimientos y, sobre todo, profundizar en el ámbito de la lingüística feminista que permita ampliar la sensibilidad en la formación que se requiere en este campo.
Competencias empresariales y formación social. María José Huertas y Montserrat Casasola son testimonios de esas capacidades que fueron fortalecidas en el transcurso de ambos técnicos. Junto con ellas, otras 52 personas recibieron su título, en una ceremonia de graduación que se llevó a cabo en el Centro de Emprendimiento, del Campus Benjamín Núñez de la UNA, el pasado 13 de junio.
Huertas estudia la carrera de Administración, en el Campus Pérez Zeledón, de la Sede Regional Brunca. Recuerda …
3er COLOQUIO INTERNACIONAL BIMAB 2025 “La biblioteca infantil como un espacio para sentir, comunicar y transformar”
Nacional
junio 26, 2025
3er COLOQUIO INTERNACIONAL BIMAB 2025 “La biblioteca infantil como un espacio para sentir, comunicar y transformar”
Agosto 18, 2025 @ 08:30 am – Agosto 22, 2025 @ 01:00 pm Source UNA
UNA Comunica – 9 de cada 10 personas: “financiamiento de universidades públicas es necesario para el desarrollo económico y social”
Nacional
junio 24, 2025
UNA Comunica – 9 de cada 10 personas: “financiamiento de universidades públicas es necesario para el desarrollo económico y social”
Existe una percepción significativamente alta entre la ciudadanía acerca del aporte que hacen las universidades públicas al desarrollo económico y social del país.
Así quedó evidenciado en el informe “Percepción de las personas adultas y jóvenes costarricenses sobre tópicos de economía y política”, a cargo del Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (Idespo-UNA).
Este informe realizó una serie de consultas a los ciudadanos en temáticas divididas en tres polos: el autoritario, el económico y el cultural. En el económico, se quiso hacer una precisión de la forma en que piensan los costarricenses sobre el acceso a créditos, a servicios privados, eficiencia del Estado en la ejecución de los recursos y en la gestión de las universidades.
En este último apartado, a los entrevistados se les leyó la frase: “El financiamiento de las universidades públicas es necesario para el desarrollo económico y social del país”. Como respuesta, un 91% de las personas indicó estar “muy de acuerdo” o “algo de acuerdo”.
Las variaciones de opinión entre grupos etarios son reducidas. Quienes tienen entre 18 y 35 años apoyan esta idea un 93.6%, porcentaje que baja levemente a un 90.1% en la población de …
UNA Comunica – Equipo multidisciplinario estará en el gabinete de Rectoría
Nacional
junio 22, 2025
UNA Comunica – Equipo multidisciplinario estará en el gabinete de Rectoría
Académicos, investigadores y profesionales de diferentes ramas del conocimiento conformarán el equipo de gobierno que acompañará, desde las cinco vicerrectorías y oficinas claves, a Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez, en la Rectoría y Rectoría Adjunta de la Universidad Nacional (UNA) para el quinquenio 2025-2030. Las nuevas autoridades se juramentaron el 20 de junio y asumirán funciones a partir del 7 de julio.
Las vicerrectorías son las instancias que tienen la responsabilidad de coordinar, asesorar, integrar y formular la acción sustantiva, así como gestionar y promover procesos innovadores propios de su ámbito de competencia, según los planes y propuestas de la Rectoría y los suyos propios, en coordinación con otras instancias universitarias.
Miguel Picado Alfaro estará al frente de la Vicerrectoría de Administración. Este profesor e investigador en Didáctica de las Matemáticas proviene de la Escuela de Matemática de la UNA, en la que ha sido docente desde 2004. Se formó en esta misma escuela y realizó estudios de doctorado en la Universidad de Granada, España.
Jorge Salas Cabrera es el vicerrector de Vida Estudiantil. Tiene formación en la Enseñanza de la Educación Física, Deporte y Recreación, así como en Salud Integral del Movimiento Humano …
UNA Comunica – Rectores presentan contrapropuesta para un FEES 2026 justo y pertinente
Nacional
junio 20, 2025
UNA Comunica – Rectores presentan contrapropuesta para un FEES 2026 justo y pertinente
Los rectores de las universidades públicas plantearon esta tarde, durante la tercera sesión de la Comisión de Enlace que discute el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) de 2026, un aumento del 2,5 % sobre la base aprobada el año anterior por la Asamblea Legislativa, que permita la adecuada operación de los centros de enseñanza superior y el cumplimiento de metas.
Se trata de una contrapropuesta a la oferta inicial que colocó sobre la mesa la representación del Gobierno en la segunda sesión de esta comisión, el pasado 3 de junio, y que fue de un 0,5 %. Esta fue calificada como “insuficiente” por parte de los rectores, además de “mezquina y alejada de la realidad nacional”, según indicó la representación estudiantil encabezada por Raquel Loría, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna).
El fundamento de la propuesta del Consejo Nacional de Rectores (Conare) se basa en reconocer el aumento en el costo de vida que se proyecta, para el cierre de 2026, en un promedio de 2,6%, según estimaciones del Banco Central y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Busca, además, recuperar la …
UNA Comunica – “El odio al cuerpo es el triunfo del sistema patriarcal”
Nacional
junio 18, 2025
UNA Comunica – “El odio al cuerpo es el triunfo del sistema patriarcal”
El cuerpo como simbología de la posesión, como razón de las libertades coartadas. Durante siglos, el tema corporal en las mujeres se ha visto más allá de su concepción anatómica, como punto de quiebre en las agendas políticas patriarcales y de dominación.
Hablar sobre los cuerpos con la libertad que se desea expresar, fue el punto central de la conferencia Cuerpo, poder y placer, impartido por la investigadora Ericka Silva de la Universidad de Valparaíso, en Chile e invitada por el Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional.
Con una visión crítica y aguda de la realidad latinoamericana, Silva hizo referencia a cómo el modelo patriarcal y neoliberal ha asentado el pensamiento de que los estándares de belleza determinan el éxito que una mujer puede y debe tener en todos los ámbitos de su vida. “La belleza tiene que ver con la justicia: si eres bella te va a ir mejor en todo sentido”, sentenció la académica.
Por ello, desde este espacio, el IEM procuró abrir un diálogo para repensar el cuerpo femenino más allá del control que establecen dichos paradigmas. “Debemos derribar posiciones que han sido tradicionalmente hegemónicas y pensar en la …
UNA Comunica – Costa Rica busca ingreso al Protocolo Ambiental de la Antártida
Nacional
junio 16, 2025
UNA Comunica – Costa Rica busca ingreso al Protocolo Ambiental de la Antártida
Marino Protti presentó recientemente su libro web: Temblando cerca del polo sur: Bitácora interactiva de un costarricense en la Antártida, en el cual relata su expedición científica.
Las expediciones efectuadas por el investigador Marino Protti del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (Ovsicori-UNA), a la Antártida en 2012 y 2016, así como sus estudios en Relaciones Internacionales y Diplomacia, contribuyeron para que Costa Rica suscribiera, en 2022, al Sistema del Tratado Antártico. Ahora corresponde dar el siguiente paso: formar parte del Protocolo Ambiental de la Antártida.
En 2012, el sismólogo costarricense formó parte de la expedición del Whillans Ice Stream Subglacial Access Research Drilling (Wissard) que estudió el lago subglacial Whillans, con el uso de instrumentación muy similar a la aplica para monitorear los sismos en la península de Nicoya. En el 2016, Protti regresó a la Antártida, con el fin de recopilar los datos almacenados en las estaciones.
En la actualidad el país funge como miembro no consultivo, según lo aprobó la Asamblea Legislativa y lo ratificó el presidente de la República, pero es necesario avanzar.
El científico del Ovsicori-UNA comentó que dada la importancia de que Costa Rica forme parte del Protocolo …
UNA Comunica – Aumenta violencia y abandono contra personas adultas mayores
Nacional
junio 14, 2025
UNA Comunica – Aumenta violencia y abandono contra personas adultas mayores
El Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) de la Universidad Nacional (UNA) alertó sobre el incremento sostenido de casos de maltrato, abandono y estafas contra personas mayores en Costa Rica, en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora este viernes 13 de junio.
De enero a octubre de 2024, el Ministerio Público registró 6.182 casos de delitos contra personas adultas mayores, cifra que se aproxima al total anual de 2023 (6.390). El 26 % de los casos fueron estafas, según datos judiciales; además, el Ministerio de Salud reportó 1.107 denuncias de violencia intrafamiliar en los primeros cinco meses de 2024, la mitad de ellas son víctimas mayores de 75 años.
“El maltrato a las personas adultas mayores no se limita al daño físico: incluye el abuso psicológico, sexual, económico, la negligencia y el aislamiento social. Todos son actos que afectan directamente su dignidad y sus derechos”, explicó Ana Monge Barrantes, coordinadora de PAIPAM.
El abandono hospitalario también ha aumentado. Solo entre enero y abril de 2025, el Hospital San Juan de Dios reportó 40 casos, cifra que supera el promedio anual …
UNA Comunica – La inteligencia artificial reta el rol docente
Nacional
junio 13, 2025
UNA Comunica – La inteligencia artificial reta el rol docente
“Todo profesor que puede ser sustituido por una tecnología, merece serlo”. Con esta frase, el psicólogo cognitivo y experto en educación, Juan Ignacio Pozo, académico e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, sintetizó el desafío que la inteligencia artificial (IA) representa para la docencia actual. Durante su conferencia en el marco de la inauguración del XII Congreso Iberoamericano de Educación Científica (CIEDUC2025), Pozo instó a repensar el papel del profesorado frente a una tecnología que, aunque eficiente, carece de juicio, ética y pensamiento crítico.
A dos años y medio del auge de la IA generativa, el investigador español planteó: “¿Qué pasará en otros dos años y medio? A partir de su formación en psicología cognitiva y su trayectoria en investigación educativa, analizó las implicaciones del uso de la IA desde tres preguntas clave: ¿es realmente inteligente?, ¿es artificial?, ¿es generativa?
Pozo desmitificó la inteligencia de los sistemas generativos como ChatGPT, explicando que su procesamiento se asemeja más a lo que Daniel Kahneman describe como “sistema 1”: automático, intuitivo, sin conciencia reflexiva. “La IA no sabe nada, solo predice la siguiente palabra. Es como un becario infinitamente rápido, deseoso de complacer, pero con una preocupante tendencia a tergiversar …
UNA Comunica – La UNA organiza tres jornadas culturales gratuitas del 12 al 14 de junio
Nacional
junio 12, 2025
UNA Comunica – La UNA organiza tres jornadas culturales gratuitas del 12 al 14 de junio
Durante tres días consecutivos, el corazón artístico de la Universidad Nacional (UNA) latirá más fuerte. Del 12 al 14 de junio, estudiantes de distintas carreras mostrarán lo que saben, lo que sienten y lo que construyen en los talleres culturales. Canto, danza, teatro, música, folclor, arte y movimiento corporal tomarán el escenario en el Auditorio Cora Ferro, en el Centro Universitario Emilia Prieto Tugores.
Detrás del telón no hay actores profesionales, pero sí compromiso. Jóvenes que han ensayado después de clases, que han aprendido a manejar su voz, su cuerpo o su instrumento con disciplina y entusiasmo. “El proceso artístico desarrolla habilidades que muchas veces no se ven en un aula tradicional. Aquí se trabaja la empatía, el trabajo en equipo y la identidad cultural”, explicó Dary Moya Chavarría, encargada de los talleres culturales de la UNA.
La jornada abrirá el jueves 12 de junio a las 5 p.m. con la primera muestra de Talleres Culturales. El viernes 13, a la misma hora, será el turno de Vive la Escena, espectáculo creado durante la pandemia y hoy consolidado como vitrina del talento estudiantil. Participarán agrupaciones oficiales como Barbac Danza Folclórica, Coro de la Sierra, Bailes Populares Querube, Cimarrona …
UNA Comunica – Guardaparques impulsan propuestas innovadoras para la conservación
Nacional
junio 10, 2025
UNA Comunica – Guardaparques impulsan propuestas innovadoras para la conservación
Juan Hernández y Mauricio Artavia fueron los ganadores del concurso impulsado por ProParques para los estudiantes del diplomado del Icomvis-UNA.
El liderazgo en conservación también se aprende. Bajo esta premisa, la Asociación ProParques lanzó la iniciativa Líderes dirigida a estudiantes del Diplomado en Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques, una propuesta que impulsa el diseño de proyectos con impacto directo en las áreas silvestres protegidas del país.
A través de un concurso interno, 17 estudiantes del diplomado —que cuenta con el respaldo académico del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA)— presentaron propuestas prácticas para mejorar la gestión, el bienestar del personal y la experiencia de los visitantes en sus respectivas áreas de trabajo.
El acompañamiento técnico del Icomvis, bajo la coordinación de Víctor Montalvo, permitió a los estudiantes formular sus ideas siguiendo un esquema de aprendizaje activo.
La convocatoria Líderes 2024–2025 estableció como prioridad aquellas iniciativas enfocadas en la capacitación continua de los guardaparques, la mejora en su calidad de vida y el fortalecimiento de la relación entre las comunidades y las áreas protegidas. Tras un proceso riguroso de evaluación, dos proyectos fueron seleccionados para recibir …
UNA Comunica – Aporte académico fue estratégico en diálogo global sobre el océano
Nacional
junio 9, 2025
UNA Comunica – Aporte académico fue estratégico en diálogo global sobre el océano
Hoy viernes 6 de junio concluye el One Ocean Science Congress un evento coorganizado por la Universidad Nacional (UNA), que reunió a más de 2000 investigadores en Niza, Francia, previo a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebrará del 9 al 13 de junio.
Para cerrar esta jornada, donde participaron académicos, y estudiantes de la UNA, los investigadores del Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional (Sinamot-UNA), visitaron el municipio de Cannes, la primera comunidad Tsunami Ready en Francia continental, aquí estuvieron acompañados de Hélène Hébert, directora del Centro Nacional de Alertas de Tsunamis en Francia.
“Fue una visita muy provechosa , intercambiamos experiencias y conocimos de primera mano cómo se organizan ante tsunamis y otras amenazas, algunos procedimientos y los estudios que realizan, y nosotros les contamos los casos de Costa Rica. Nos llevamos buenas ideas para el país y establecimos el contacto para continuar con el intercambio de información”, detalló Silvia Chacón, coordinadora del Sinamot-UNA.
Por la tarde, la investigadora participó en un foro sobre tsunamis y vulnerabilidad costera, donde también estuvieron representadas distintas universidades de Europa y organizaciones que trabajan el tema.
…
I Encuentro Nacional de maestros y maestras unidocentes de Costa Rica (ENMUC)
Nacional
junio 6, 2025
I Encuentro Nacional de maestros y maestras unidocentes de Costa Rica (ENMUC)
Junio 19, 2025 @ 09:00 am – Junio 21, 2025 @ 05:00 pm Source UNA
Apertura: Maestría Profesional en Didáctica de la Matemática (MDM)
Nacional
junio 4, 2025
Apertura: Maestría Profesional en Didáctica de la Matemática (MDM)
Junio 22, 2025 @ 12:00 am – 11:00 pm Source UNA
UNA Comunica – UNA lleva ciencia oceánica a Niza
Nacional
junio 3, 2025
UNA Comunica – UNA lleva ciencia oceánica a Niza
Delegación académica de la Universidad Nacional (UNA), llevará más de 20 contribuciones científicas a evento mundial en Niza, Francia. Esta participación reafirma el rol protagónico de las universidades públicas costarricenses en los debates globales sobre sostenibilidad del océano y cambio climático, al proyectar el conocimiento generado en el país hacia espacios de impacto internacional.
La Universidad Nacional (UNA) formará parte activa en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebrará del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza, Francia, coorganizada por los gobiernos de Costa Rica y Francia. La delegación universitaria participará en calidad de institución académica acreditada, con una agenda que combina incidencia científica, diplomacia académica y representación institucional de alto nivel.
Previo a la Conferencia, del 3 al 6 de junio, la UNA intervendrá como coorganizadora del One Ocean Science Congress, evento oficial que funge como pilar científico de UNOC3. Este congreso reunirá a más de 2000 investigadores internacionales con el fin de ofrecer insumos científicos sólidos que sustenten las decisiones de los Jefes de Estado y de Gobierno, así como otros tomadores de decisiones en materia de conservación y uso sostenible del océano.
La UNA presentará …
UNA Comunica – La UNA hoy elige rector
Nacional
junio 1, 2025
UNA Comunica – La UNA hoy elige rector
Entre Jorge Herrera Murillo y Martín Parada Gómez se elegirá hoy, viernes 30 de mayo, al doceavo rector de la Universidad Nacional (UNA). Para este proceso se aplicará el voto electrónico no presencial, lo cual hace prever una amplia participación. Según el Tribunal Electoral Universitario, los resultados extraoficiales se darán a conocer este mismo día a partir de las 6 p.m. en la Sala de Exrectores de la Biblioteca Joaquín García Monge.
Para este proceso electoral, el decimocuarto que organiza la institución en sus 52 años de existencia, se inscribieron las fórmulas Somos Identidad Humanista, integrada por Parada Gómez y Lilliam Quirós Arias, y Evolución La Transformación necesaria, constituida por Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez.
La Asamblea Plebiscitaria Electoral está integrada por el personal académico y administrativo nombrado en propiedad o interino con al menos cinco años consecutivos de tiempo servido en la institución, en una jornada a tiempo completo; así como la representación estudiantil. A cada estamento se le asigna un porcentaje: académico, 60%; estudiantil, 25% y administrativo, 15%.
Para este proceso, el padrón electoral lo conforman 2556 personas electoras, de las cuales 787 pertenecen al estamento académico, 1441 al administrativo y 328 …
UNA Comunica – Jorge Herrera Murillo es el nuevo rector de la UNA
Nacional
mayo 31, 2025
UNA Comunica – Jorge Herrera Murillo es el nuevo rector de la UNA
Los académicos Jorge Salas y Raúl Fonseca se unen a la celebración del triunfo electoral de Alejandra Gamboa Jiménez y Jorge Herrera Murillo, rectora adjunta y rector electo. Se les suma Carlos Flores, fiscal de dicha fórmula. Foto de Randall Hernández
Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez, resultaron electos, este viernes 30 de mayo, como rector y rectora adjunta de la Universidad Nacional (UNA) para el período 2025-2030, tras conocerse los datos preliminares del Tribunal Electoral Universitario (Teuna).
De esta forma Herrera Murillo, se convierte en la doceava persona en ocupar el máximo cargo en los 52 años de existencia de la institución. La votación se tramitó de forma electrónica no presencial, lo cual favoreció una amplia participación de la comunidad universitaria, que alcanzó el 93% de la Asamblea Plebiscitaria.
Jorge Herrera Murillo, el nuevo rector de la UNA, celebra junto con su compañera Ligia Hómez.
La fórmula Evolución La Transformación necesaria, integrada por Herrera y Gamboa, obtuvo 477 votos académicos, 185 votos estudiantiles y 660 votos administrativos (que corresponden a 90.11 votos ponderados). Eso los hizo sumar 61.24% de respaldo, con lo cual superaron a la fórmula de Somos Identidad Humanista, integrada por …
Lanzamiento del Premio CONARE a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con enfoque en Cambio Climático
Nacional
mayo 30, 2025
Lanzamiento del Premio CONARE a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con enfoque en Cambio Climático
Junio 3, 2025 @ 10:00 am – 12:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Sin propuesta en la mesa inició negociación del FEES
Nacional
mayo 28, 2025
UNA Comunica – Sin propuesta en la mesa inició negociación del FEES
Negociaciones continuarán el martes 3 de junio en la sede de Conare, a las 2 p.m. Foto Víctor Barrantes
Ante la falta de una propuesta económica del gobierno para iniciar las negociaciones del Fondo de Especial para la Educación Superior (FEES) de 2026, la primera sesión de la Comisión de Enlace transcurrió, este 27 de mayo, en un ambiente de “armonía”, dentro de las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones (MICITT). En las afueras, mientras tanto, una representación del movimiento estudiantil repetía consignas por un presupuesto justo para la educación pública, que se escuchaban claras en la mesa de negociación.
Al finalizar la sesión, tanto la rectora del TEC, María Estrada Sánchez, en su calidad de presidenta del Consejo Nacional de Rectores (Conare), como Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación, informaron que se dio seguimiento a los indicadores que, desde hace tres años, gobierno y universidades plantearon para atender las necesidades del país en materia de educación superior pública.
Sobre la propuesta económica para definir el FEES de 2026, Sánchez indicó que “se está elaborando”, pues el gobierno aún está en la etapa de formulación del presupuesto nacional del próximo año. Recalcó que—como …
UNA Comunica – UNA invita a colegios del país a inscribirse en la feria vocacional Puertas Abiertas 2025
Nacional
mayo 28, 2025
UNA Comunica – UNA invita a colegios del país a inscribirse en la feria vocacional Puertas Abiertas 2025
La Universidad Nacional (UNA) realizará su feria vocacional Puertas Abiertas el 28 y 29 de julio de 2025 en el Campus Omar Dengo, en Heredia. La actividad está dirigida a estudiantes de décimo y undécimo año de colegios públicos y privados de todo el país. Las personas orientadoras interesadas en asistir con el grupo de su respectivo colegio deben completar el formulario de inscripción antes del 6 de junio a medianoche.
Durante esta feria, el estudiantado podrá conocer de cerca la oferta académica de la UNA, así como sus servicios de apoyo, áreas de investigación, cultura, deportes y vida estudiantil. Además, tendrán la posibilidad de participar en recorridos a laboratorios de las carreras STEM e interactuar con profesores y estudiantes avanzados de todas las carreras.
“Puertas Abiertas es una oportunidad para que los jóvenes aclaren toda la información de las carreras. Buscamos que la visita les permita tomar decisiones vocacionales y con sentido”, indicó Jazmín Ureña Castro, orientadora del Departamento de Orientación y psicología (DOP-UNA).
La inscripción es un requisito para que las instituciones participen y debe gestionarse únicamente por medio de las personas orientadoras o algún docente de cada centro educativo. El formulario está disponible hasta …
UNA Comunica – Agrupaciones estudiantiles llaman a defender educación pública
Nacional
mayo 27, 2025
UNA Comunica – Agrupaciones estudiantiles llaman a defender educación pública
Las agrupaciones estudiantiles instaron a respaldar el pacto nacional por la educación pública, iniciativa aprobada hace dos años, que entre otras cosas, busca un presupuesto progresivo que avance hacia el cumplimiento constitucional del 8%.
Bajo la proclama: “¡No es tiempo de recortes, ni de medias tintas! ¡Es tiempo de defender la educación pública como motor de equidad y progreso”, la Confederación de Estudiantes de las Universidades Públicas (Confe), el Movimiento Estudiantil de Secundaria (Medse) y el Parlamento del Humanístico, efectuaron el 26 de mayo una conferencia de prensa, donde alzaron la voz en defensa de la educación pública, amenazada en la actualidad por el desfinanciamiento del gobierno.
Participaron como panelistas, representantes de la FEUNA, FEITEC, FEUNED, el Colegio Humanístico Costarricense y el Movimiento estudiantil de secundaria. Evento realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en Zapote.
En un comunicado enviado, los estudiantes universitarios y de secundaria, señalan que la crisis educativa se profundiza desde preescolar hasta las universidades, donde escuelas y colegios carecen de aulas dignas, materiales elementales y docentes capacitados, recortes de becas que expulsan a estudiantes, sobre todo en zonas rurales; ataques constantes al presupuesto y autonomía universitaria son expresión de …
T03 E13 Cuentas y cuentos: 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Nacional
mayo 27, 2025
T03 E13 Cuentas y cuentos: 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Hace 80 años el mundo puso fin a unos de los episodios más dolorosos de la historia reciente: el fin de la Segunda Guerra Mundial. Junto con el académico Francisco Flores de la Escuela de Relaciones Internacionales repasamos los acontecimientos más relevantes de un mes de mayo pero de 1945. Source UNA
UNA Comunica – UNA celebró el Día del Agricultor con homenaje a la agroecología
Nacional
mayo 26, 2025
UNA Comunica – UNA celebró el Día del Agricultor con homenaje a la agroecología
Agricultores de la comunidad de Zarcero fueron homenajeados el pasado 13 de mayo por el proyecto Agroecología Zarcero de la Escuela de Ciencias Agrarias (ECA), el Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (Iret) y el Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) de la Universidad Nacional (UNA), en conjunto con la Municipalidad y las comunidades rurales del cantón. El evento, realizado con motivo del Día del Agricultor, fue más que una celebración, un reconocimiento al valor humano, ambiental y social de quienes siembran vida, conciencia y esperanza.
“Hoy es un día muy especial, no solo porque celebramos el Día del Agricultor, sino porque honramos a personas como ustedes, que cultivan la tierra y también los valores. Ustedes son ejemplo de que sí se puede producir de forma sostenible, cuidando el agua, el suelo, la energía y la vida misma”, dijo Maripaz Chaves, estudiante de la Unidad Pedagógica de San Francisco de Peñas Blancas.
Desde 2014, la UNA trabaja en Zarcero en proyectos orientados a la disminución del uso de plaguicidas y la promoción de alternativas más sostenibles. En 2023, esta labor tomó un nuevo impulso con la implementación formal del proyecto de agroecología, que plantea una …
UNA Comunica – UNA invita a jornada sobre gestión educativa y liderazgo
Nacional
mayo 25, 2025
UNA Comunica – UNA invita a jornada sobre gestión educativa y liderazgo
La Universidad Nacional(UNA), a través de la Maestría en Gestión Educativa con Énfasis en Liderazgo (MGELIZ) del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), realizará la I Jornada Estudiantil y Académica de Gestión y Liderazgo Educativo del 26 al 31 de mayo de 2025, en modalidad híbrida, con el objetivo de promover el análisis, el intercambio de experiencias y la reflexión sobre los desafíos actuales en educación.
La actividad está dirigida a estudiantes, personas graduadas, docentes, empleadoras, investigadoras y profesionales vinculados con la gestión educativa. La agenda incluye conferencias magistrales, coloquios, espacios de evaluación de la maestría y momentos para la convivencia académica.
“El encuentro permite pensar colectivamente los retos de la gestión educativa en América Latina. También reafirma el compromiso de la maestría con una formación pertinente y actualizada”, señaló Silvia Elena Salas Soto, coordinadora académica de la MGELIZ.
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo se desarrollarán actividades virtuales a las 6 p.m., transmitidas en vivo por los canales oficiales de la maestría en YouTube, Instagram y Facebook. El sábado 31 de mayo se efectuará el cierre presencial en el CIDE, a partir de las 8 a.m., con el acto inaugural.
El …
UNA Comunica – Provocar miedo: la nueva pauta de la diplomacia mundial
Nacional
mayo 24, 2025
UNA Comunica – Provocar miedo: la nueva pauta de la diplomacia mundial
Los tiempos actuales parecen haber dejado atrás la prudencia y la discreción en la forma de conducir las relaciones diplomáticas entre países. El miedo se ha instalado como una forma transaccional de obtener resultados a corto plazo, partiendo de intereses nacionalistas.
La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA) abrió un espacio de debate con sus estudiantes para tratar este tema desde el concepto de la diplomacia pública. Para ello, invitó al catedrático de la Universidad de Castilla-La Macha, de España, Juan Luis Manfredi, quien dictó una conferencia el pasado 13 de mayo, en el auditorio Clodomiro Picado Twight, del Campus Omar Dengo.
“Si no tenemos confianza mutua, si la democracia no es el activo que nos une o la aspiración a la que nos conducimos, lo que nos queda es infligir miedo, porque se parte de la idea de que si la gente tiene miedo me respetará más”, argumentó Manfredi.
Ese temor se infunde por diversas vías. En criterio del experto, y de acuerdo con la realidad geopolítica actual, se puede presentar en el conteo de ojivas nucleares que acumule un país, en el deseo de revertir el orden mundial, en la amenaza de …
UNA Comunica – Sigue congelado el 2% del FEES aprobado por la Asamblea Legislativa
Nacional
mayo 24, 2025
UNA Comunica – Sigue congelado el 2% del FEES aprobado por la Asamblea Legislativa
La aprobación de la ley del presupuesto nacional que dota de un aumento del 2% del Fondo de Especial de Educación Superior (FEES), sigue sin cumplir, ante la negativa del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, de desembolsar el monto autorizado (a la UNA le corresponden 2.050 millones de colones).
Acosta se ha amparado en el criterio de que dicha ley es solo una autorización de gasto, aun cuando una resolución de la Procuraduría General de la República (PGR-C-160-2023) establece la obligatoriedad constitucional de dicho desembolso.
Según explicó Francisco González Alvarado, rector de la UNA, los diferentes criterios emitidos por la Procuraduría General de la República, expresan que si bien el Ministerio de Hacienda goza de cierta discrecionalidad en la asignación y giro de los recursos, hay una salvedad: “(…) en el ejercicio de esa facultad, el Ministerio de Hacienda tendría como límite los destinos específicos creados por la Constitución, así como los establecidos por el legislador ordinario para financiar los programas sociales y los dirigidos a tutelar los derechos fundamentales (ver por todas, la sentencia constitucional n.°19511-2018, ya citada, que resume la doctrina jurisprudencial sobre el tema)”.
González agregó que se está violentando no solo la Constitución, sino …
UNA Comunica – Candidatos a Rectoría proponen gobernanza propia de las sedes
Nacional
mayo 23, 2025
UNA Comunica – Candidatos a Rectoría proponen gobernanza propia de las sedes
La gobernanza y la desconcentración de las sedes regionales de la Universidad Nacional (UNA) fue uno de los puntos propuestos por las agrupaciones que pretenden llegar a la Rectoría 2025-2030, en la presentación oficial realizada y organizada por el Tribunal Electoral de la UNA (TEUNA), los días 20 y 21 de mayo del presente año, en los Campus Pérez Zeledón y Coto.
En ambas presentaciones las agrupaciones se refirieron en general a sus propuestas de campaña, en temas como infraestructura, oferta académica pertinente a la región, desconcentración, conectividad, fortalecimiento de los servicios de vida estudiantil, ejecutar proyectos y programas tendientes a la transformación social, reformas al sistema de becas estudiantiles y un mayor acercamiento con los mercados locales, entre otros. También, se efectuó un espacio para el sector estudiantil, donde se destacó las nuevas residencias para el Campus Coto, así como el diseño de laboratorios para impartir carreras STEM.
Algunas preocupaciones de los presentes giraron en torno a la carencia de oficiales de seguridad en los campus, la falta de financiamiento para abrir nuevas carreras y presupuesto para la ejecución laboral, dado que la Sede Regional Brunca se encuentra en las áreas de menor índice de desarrollo económico …
UNA Comunica – “Los derechos humanos sí tienen una posición política, no son acéfalos”
Nacional
mayo 22, 2025
UNA Comunica – “Los derechos humanos sí tienen una posición política, no son acéfalos”
El respeto a los derechos humanos debe estar presente en las agendas políticas de todas las naciones, aunque la tendencia global apunta más bien hacia una despolitización que afecta a las poblaciones que requieren esa protección. Así lo indicó Rosy Laura Castellanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México y conferencista del XI Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en Derechos Humanos.
La actividad la organizó el Instituto de Estudios Latinoamericanos (Idela) de la Universidad Nacional (UNA) y la Red Latinoamericana y Caribeña en Educación en Derechos Humanos (RedLaCEDH).
Durante tres días (del 14 al 17 de mayo) y bajo el lema “la hora de la educación en derechos humanos: resistir, inspirar, transformar, aportes para fortalecer la cultura democrática en América Latina”, académicos de diversos países de la región se congregaron en la UNA en diversos talleres y conversatorios.
El acto de apertura se realizó en el auditorio Clodomiro Picado Twight con un llamado a colocar en la agenda pública el tema de los derechos humanos y focalizar los esfuerzos en la educación y la justicia curricular.
El tema se trató en momentos en que los gobiernos populistas, autocráticos y de extrema derecha, …
UNA Comunica – Guanacaste celebra 316 historias de esfuerzo y esperanza en las primeras graduaciones de la UNA
Nacional
mayo 22, 2025
UNA Comunica – Guanacaste celebra 316 historias de esfuerzo y esperanza en las primeras graduaciones de la UNA
La Universidad Nacional (UNA), Sede Regional Chorotega, celebró las primeras graduaciones del año con dos actos llenos de emoción. Un total de 316 estudiantes, acompañados de sus familias, docentes y autoridades, recibieron su título universitario en los campus de Nicoya y Liberia.
El jueves 15, en el auditorio del Campus Nicoya, 147 jóvenes concretaron un sueño que, para muchos, parecía lejano. Olga Jenny Segura Cortés, graduada en Comercio y Negocios Internacionales, agradeció a la UNA por haberle abierto las puertas: “La Universidad Nacional me brindó la oportunidad de realizar mis estudios. Si yo no hubiera obtenido una beca, no hubiera podido estudiar. Fueron cuatro años de aprendizaje, no solo académico, sino en distintas áreas. Formé parte del equipo de futsala, fui asistente en Vida Estudiantil y en diferentes grupos”, expresó.
Segura caminaba durante horas para asistir a clases. Logró ingresar al tercer intento del examen de admisión. Su historia se remonta a mucho antes de llegar a la universidad: su madre, Doris Cortés Cortés, recibió un diagnóstico de cáncer durante el embarazo. El tratamiento impidió que pudiera cuidar de su hija recién nacida, quien creció hasta los cinco años bajo el cuidado de su tía Olga Carillo Cortés, …
Taller: Conozca sobre los tsunamis para giras académicas
Nacional
mayo 21, 2025
Taller: Conozca sobre los tsunamis para giras académicas
Mayo 28, 2025 @ 02:00 pm – 04:00 pm Source UNA
UNA Comunica – UNA exige que se giren fondos correspondientes a Educación
Nacional
mayo 20, 2025
UNA Comunica – UNA exige que se giren fondos correspondientes a Educación
La Contraloría General de la República aprobó el presupuesto extraordinario n.º 1-2025 por ₡2.053,1 millones, correspondiente al FEES institucional. Ante declaraciones del ministro de Hacienda sobre mantener estos recursos sin ejecutar, la Universidad Nacional reitera su rechazo a esta medida, señalando que obstaculizar el financiamiento a la educación pública afecta el desarrollo del país. El Consejo Universitario exige el giro inmediato de los fondos aprobados al MEP y a las universidades públicas, como establece la ley.
Transcripción de acuerdo tomado en sesión ordinaria del 15 de mayo.
SOBRE LA OBLIGATORIEDAD DE GIRAR EL FONDO ESPECIAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FEES) EN SU TOTALIDAD.
RESULTANDO:
1. La circular con oficios UNA-R-CIRC-005-2025, UNA-RA-CIRC-002-2025 del 20 de enero de 2025, suscrita por el M.Ed. Francisco González Alvarado Rector y la Dra. Marianela Rojas Garbanzo, rectora adjunta.
2. El oficio UNA-SCU-ACUE-044-2025, del 31 de enero de 2025, suscrito por el M.Sc. Steven Oreamuno Herra, presidente; mediante el cual transcribe el acuerdo del Consejo Universitario de la Universidad Nacional, según el artículo 4, inciso 4.2 de la sesión ordinaria del 31 de enero de 2025, acta no 002-2025, que dice: “PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO …
Candidatos a Rectoría y Rectoría Adjunta se presentan en Campus Sarapiquí
Nacional
mayo 20, 2025
Candidatos a Rectoría y Rectoría Adjunta se presentan en Campus Sarapiquí
Las fórmulas inscritas para el proceso electoral de Rectoría y Rectoría Adjunta, cuya elección está programada para el 30 de mayo, presentaron sus propuestas de trabajo a la comunidad universitaria de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe. Source UNA
UNA Comunica – Departamento de Salud de la UNA alerta sobre hipertensión en el Día Mundial
Nacional
mayo 19, 2025
UNA Comunica – Departamento de Salud de la UNA alerta sobre hipertensión en el Día Mundial
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y controlar esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo. El Departamento de Salud de la Universidad Nacional (UNA) señaló que adoptar hábitos saludables y realizar controles periódicos resulta fundamental para proteger la presión arterial y evitar complicaciones graves.
Por lo general, la hipertensión arterial no presenta síntomas visibles, lo que incrementa el riesgo de eventos como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal. “La hipertensión es conocida como el asesino silencioso porque muchas veces no da síntomas evidentes hasta que provoca complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o daño renal”, explicó la doctora Carolina Galán Ramírez, especialista del Departamento de Salud de la UNA.
Datos recientes indican que aproximadamente uno de cada tres adultos presenta presión arterial elevada, lo que refuerza la necesidad de aplicar medidas preventivas. “Una medición oportuna y un tratamiento adecuado pueden salvar vidas. Es fundamental que todos, incluso quienes se sienten sanos, se midan la presión arterial al menos una vez al año”, agregó Galán.
El Departamento de Salud de la UNA compartió recomendaciones para …
Foro: Estabilización y reactivación económica para el desarrollo: comportamiento de los indicadores macroeconómicos
Nacional
mayo 18, 2025
Foro: Estabilización y reactivación económica para el desarrollo: comportamiento de los indicadores macroeconómicos
Mayo 21, 2025 @ 09:00 am – 02:00 pm Source UNA
UNA Comunica – Encuentro internacional de turismo y gastronomía llega por primera vez a Costa Rica
Nacional
mayo 18, 2025
UNA Comunica – Encuentro internacional de turismo y gastronomía llega por primera vez a Costa Rica
El Campus Liberia de la UNA será sede de este evento académico y cultural del 19 al 21 de mayo, con la participación de más de 175 estudiantes y expertos de Latinoamérica.
Del 19 al 21 de mayo, la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA) albergará el VII Encuentro de Instituciones Educativas y Profesionales en Turismo y Gastronomía “ACA Soy Latino”, un espacio internacional que promueve la investigación, el intercambio de experiencias y la formación académica en estas áreas estratégicas.
Este encuentro, originado hace siete años en Guerrero, México, por iniciativa de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero, se ha consolidado como un referente para la colaboración entre universidades y profesionales de Latinoamérica.
Tras expandirse a países como Colombia, El Salvador y Honduras, Costa Rica será este año la sede evento, con actividades académicas, talleres prácticos y muestras culturales enfocadas en la sostenibilidad, la innovación turística y la riqueza gastronómica regional.
El programa incluye:
· Conferencias magistrales con expertos internacionales como MSc. Luis Pineda (México), MBA. Sergio Rodríguez (Costa Rica) y Chef Gabriela Rodríguez (Bolivia), quienes abordarán temas como sostenibilidad turística, gastronomía inclusiva y modelos de servicio innovadores.
…
UNA Comunica – Campus Sarapiquí celebró primera graduación 2025
Nacional
mayo 17, 2025
UNA Comunica – Campus Sarapiquí celebró primera graduación 2025
Albin Morales, joven de 26 años, oriundo de la zona indígena de Talamanca y actualmente asesor financiero en el Banco Nacional, es uno de los 113 estudiantes de la Sede Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) que el pasado 14 de mayo se graduaron como nuevos profesionales sello UNA, los cuales se suman al desarrollo equitativo y sostenible de la región. En esta oportunidad Morales obtuvo su título como licenciado en la carrera de Gestión Financiera.
Durante el acto solemne de graduación Morales contó con la compañía de familiares y amigos, entre ellos sus padres, Bahiyer Morales y Albertacio Morales, quienes no pudieron contener las lágrimas al momento de compartir el éxito académico alcanzado por su hijo.
Precisamente, Alcides López, docente del Campus Sarapiquí de la UNA recordó a Morales como un estudiante aplicado y responsable durante sus años como estudiante universitario. “Él debió vencer muchos obstáculos, por ejemplo, la distancia de su casa, venir acá y empezar a conversar con otras personas, ya que se le dificultaba hablar en español, sin embargo, con el paso del tiempo, se adaptó al castellano y a la idiosincrasia de nuestro territorio”, comentó López. …
UNA Comunica – Presentación de candidatos: el ejercicio necesario
Nacional
mayo 16, 2025
UNA Comunica – Presentación de candidatos: el ejercicio necesario
Omar Morales Torres, estudiante del Movimiento Indígena, aprovechó la presentación de candidatos a Rectoría y Rectoría Adjunta para plantear su pregunta relacionada con el acceso a la educación superior para esta población. Foto Randall Hernández
En un proceso electoral, como el que tiene en un curso la Universidad Nacional (UNA) para elegir a quienes ocupen los cargos de Rectoría y Rectoría Adjunta, el próximo 30 de mayo, la presentación de candidaturas y la atención de consultas se vuelve un ejercicio necesario. A quien elige le permite plantear, en un tú-a-tú, los problemas que aquejan a una sede, a una facultad o a una instancia; a quienes se postulan a los cargos, exponer las formas con las que buscaría soluciones.
Y si bien la decisión por quién votar no siempre responde al programa de uno u otro candidato, como lo confirman las personas electoras, los abordajes para la resolución de conflictos y problemáticas, sí parecen influir al momento de tomar la decisión.
Así se deduce de la presentación de propuestas de trabajo que plantearon, el pasado 14 de mayo, en el campus de Sarapiquí, las dos fórmulas inscritas para el proceso electoral en mención: Evolución 2025 La Transformación …