Contralora aplaude detención de sujeto que la amenazó de muerte
CRHoy

Contralora aplaude detención de sujeto que la amenazó de muerte

Contralora General de la República Marta Acosta Marta Acosta Zúñiga, contralora general de la República, aplaudió la detención del sujeto investigado por verter amenazas de muerte contra ella y contra 2 diputadas de la Asamblea Legislativa. El arresto del sujeto, de apellidos Mora Chaves, ocurrió la semana anterior en Liberia de Guanacaste y fue realizado por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Según confirmó el Ministerio Público, el hombre quedó imputado en una causa penal por presuntas amenazas proferidas contra funcionarios públicos y está en libertad con medidas cautelares. Además de Acosta, las amenazas fueron dirigidas hacia Andrea Álvarez Marín, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) y hacia Sofía Guillén Pérez, legisladora del Frente Amplio (FA). El sujeto habría utilizado correos electrónicos para atacar a las funcionarias. “Muy bien que hayan identificado a esa persona a quien ahora le corresponde asumir la responsabilidad de esconderse detrás de un teclado para amenazar de muerte a funcionarias públicas”, indicó Acosta, a través de un correo electrónico remitido por la oficina de prensa de la Contraloría General de la República (CGR). El Ministerio Público explicó que, después de la audiencia de medidas cautelares que se llevó a cabo contra Mora Chaves, el …
Pantallazos destapan mentira del gobierno sobre declaratoria de Marcha de la Diversidad
CRHoy

Pantallazos destapan mentira del gobierno sobre declaratoria de Marcha de la Diversidad

Ricardo Sossa Ortiz, fungió como Comisionado de Inclusión Social del gobierno de Chaves entre 2022 y 2024. Alejandro Campos/CRH Por primera ocasión, Ricardo Sossa Ortiz, comisionado de Inclusión Social del gobierno entre julio de 2022 y junio de 2024, muestra los mensajes de WhatsApp y los correos intercambiados con jerarcas del Poder Ejecutivo que desmienten la versión dada por Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, para justificar su destitución. Sossa Ortiz, designado en el cargo el 19 de julio de 2022, fue cesado el 29 de junio por Chaves por presuntamente tramitar la declaratoria de interés cultural de la marcha del orgullo LGTBIQ+ (Pride 2024) sin la supuesta autorización de Chaves o del despacho presidencial. Sin embargo, las pruebas aportadas por Sossa demuestran que el despacho de Chaves estuvo enterado de todo el proceso y que lo que se hizo fue en acatamiento a lo establecido en el decreto ejecutivo para defender a las poblaciones sociales que están en vulnerabilidad (incluida la población LGTBIQ+, como en este caso). El exfuncionario decidió revelar una serie de conversaciones y mensajes que confirman que el despacho de Chaves, a cargo de Gabriel Aguilar Vargas; Jorge Rodríguez Vives, entonces ministro de Comunicación; Jorge Rodríguez Boglé, viceministro …
Cumbre empresarial liderada por jóvenes tendrá sede en Costa Rica
CRHoy

Cumbre empresarial liderada por jóvenes tendrá sede en Costa Rica

La cumbre NEXTGEN se celebrará en Costa Rica el 18 de marzo próximo. Foto: Cortesía NEXTGEN Costa Rica será sede de una de las cumbres empresariales, impulsada por jóvenes estudiantes, más importantes de la actualidad. Se trata de un evento liderado por el movimiento internacional NEXTGEN, el cual fue creado desde 2023 con el objetivo claro de conectar, educar y empoderar a jóvenes emprendedores con potencial de liderazgo. Por primera ocasión, NEXTGEN celebrará una cumbre en territorio costarricense. Será el próximo 18 de marzo en las instalaciones Lincoln School, en Barrio El Socorro, en Santo Domingo de Heredia. El evento buscará aprovechar las capacidades de Costa Rica como un “hub” de tecnología, energía renovable, biotecnología, educación tecnológica e innovación. En las cumbres NEXTGEN se realizan competencias de presentaciones entre grupos de jóvenes estudiantes de secundaria, quienes plantean ideas innovadoras y disruptivas para impactar de manera duradera a la sociedad. Los ganadores obtienen premios en efectivo, tutorías exclusivas y conexiones enriquecedoras para impulsar el viaje empresarial. El concurso de presentaciones para jóvenes NEXTGEN muestra la creatividad y el empuje de futuros líderes. Este medio conversó con Langston Reid, fundador y director ejecutivo de NEXTGEN, así como con Alberto Vishnia y Alexia …
cúpula de Desyfin habría alterado registros para brindar informes falsos a Sugef
CRHoy

cúpula de Desyfin habría alterado registros para brindar informes falsos a Sugef

Financiera Desyfin S.A. Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRH La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual del Ministerio Público señala a la cúpula de la Financiera Desyfin S.A. por presuntamente idear un plan con el objetivo de registrar y alterar registros para ocultar las operaciones efectuadas en la composición de activos, pasivos y resultados de los estados financieros de la entidad. Según la fiscalía, mediante estas maniobras se habrían brindado informes falsos a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) con el objetivo de alterar las condiciones de los contratos crediticios, “perjudicando a los ahorrantes, inversionistas y al órgano de supervisión (Sugef, en este caso)”. La orden de allanamiento que derivó en las acciones judiciales desplegadas en octubre de 2024 en las oficinas centrales de Financiera Desyfin S.A. y en Arrendadora Grupo Desyfin, así como en 2 despachos legales y 5 casas, en Escazú y Santa Ana, detalla que entre diciembre de 2022 y agosto de 2024 6 imputados en la causa penal habrían alterado y proporcionado a Sugef informes “falsos” o “inexactos”. “En el proceso de supervisión contable de Financiera Desyfin S.A., se determinaron inconsistencias en registros contables relativos al cómputo de partidas que corresponden …
Comandante de EE. UU. confirma que corredor Costa Rica-México es el principal punto de desembarco de droga en el Pacífico
CRHoy

Comandante de EE. UU. confirma que corredor Costa Rica-México es el principal punto de desembarco de droga en el Pacífico

Admirante Adam A. Chamie, brindó el informe el 26 de febrero ante un comité del Senado de EE.UU. Captura de pantalla/Senado de EE.UU. Adam A. Chamie, comandante adjunto de Política de Respuesta de la Guardia Costera de EE. UU., situó el espacio costero en el Pacífico, entre Costa Rica y México como uno de los principales puntos de desembarco y trasbordo de la cocaína procedente de Sudamérica, la cual luego es trasegada hacia territorio estadounidense. Así lo detalló el funcionario norteamericano en un documento de 6 páginas presentado ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los EE. UU. Chamie participó en una audiencia ante ese foro el miércoles 26 de febrero para explicar las estrategias para enfrentar el narcotráfico internacional e hizo referencia a la influencia de grupos criminales transnacionales en Centroamérica. El comandante explicó que los cárteles mexicanos dedicados al narcotráfico transbordan “gran parte de la cocaína que se consume en EE. UU. a través de Centroamérica y el Caribe”. Las estructuras criminales movilizan la cocaína desde países como Colombia, Ecuador y Venezuela a través de movimientos “masivos” en embarcaciones lícitas o ilícitas. Incluso, explicó que hay 2 corredores de operación. Uno en el Pacífico …
Defensoría pide a Sala IV medida cautelar en caso Gandoca
CRHoy

Defensoría pide a Sala IV medida cautelar en caso Gandoca

El Ministerio Público investiga presuntas anomalías en los permisos de tala otorgados a un empresario cercano al presidente Chaves. Archivo CRH La Defensoría de los Habitantes presentó ante la Sala Constitucional una medida cautelar alegando incumplimientos reiterados en las órdenes emitidas por ese órgano para la delimitación del Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca Manzanillo (Regama), en Puerto Viejo de Talamanca, Limón. Una resolución emitida por ese tribunal en setiembre de 2024 determinó que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) tenían de plazo 1 mes para elaborar un inventario de los terrenos privados en los que haya áreas de bosque en zonas cercanas al refugio. El tribunal estableció en ese fallo que la delimitación exige el levantamiento en un documento formal en el que establezca el perímetro, la ubicación y cuál área es pública y cuál no. En los casos en que alguna parte de las 188 hectáreas sean parte del Regama, sean recuperadas por el Estado. La Defensoría de los Habitantes indicó este martes, a través de un comunicado de prensa, que acudieron a presentar la medida como seguimiento del cumplimiento de la sentencia 2019-012745, emitida en 2019, en …
Libros contables del INVU desaparecieron en 2019 y, desde entonces, no se repusieron
CRHoy

Libros contables del INVU desaparecieron en 2019 y, desde entonces, no se repusieron

Edificio del INVU en San José. CRH/Con fines ilustrativos El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) tardó más de 5 años sin gestionar adecuadamente la reposición de los libros contables de la entidad, según detalló un oficio de advertencia emitido por la Auditoría Interna el 26 de noviembre de 2024. Los libros contables, que resguardan la información económica y financiera de la institución correspondiente al año 2019 y anteriores, están extraviados y, a la fecha del reporte de auditoría, no habían sido repuestos. El viernes 22 de febrero de 2019 y el lunes 25 de febrero de ese mismo año, en el diario oficial La Gaceta, la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones del INVU publicó los avisos con la autorización respectiva para el trámite de reposición de los libros contables. Entre estos se citaron los siguientes: libro mayor, libro diario, libro de inventarios y libro de balances. El oficio de advertencia ADV-006-2024, emitido por la Auditoría Interna del INVU, señala que al 26 de noviembre de 2024 existía una “inacción por parte de la administración activa” para gestionar la reposición de los libros contables antes citados. Según el documento, el 19 de agosto de 2024, hubo una reunión entre …
Tribunal anula parte de resolución de juez que dejó sin medidas a imputados de “Gandoca”
CRHoy

Tribunal anula parte de resolución de juez que dejó sin medidas a imputados de “Gandoca”

El Ministerio Público investiga presuntas anomalías en los permisos de tala otorgados a un empresario cercano al presidente Chaves. Archivo CRH El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública declaró con lugar la apelación planteada por el Ministerio Público y anuló parcialmente la resolución que rechazó las medidas cautelares solicitadas contra los imputados en el caso “Gandoca”. La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental y la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) apelaron, desde agosto, el rechazo por parte del Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José de las medidas cautelares que habían sido solicitadas para los imputados en la causa. En principio, la audiencia de apelación estaba pactada para realizarse el 4 y el 5 de noviembre. No obstante, por petición de la defensa de algunos de los imputados fue pospuesta y tuvo lugar entre el 6 y el 11 de febrero. “Tras las detenciones, los despachos del MP solicitaron medidas cautelares ante el Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública, sin embargo, ese último órgano rechazó la petición, en otros motivos, señaló ausencia de grado de probabilidad de los hechos atribuidos a los sospechosos”, recordó el Ministerio Público, a través de un comunicado de …
Rodrigo Chaves suma repertorio de frases extrañas en eventos recientes
CRHoy

Rodrigo Chaves suma repertorio de frases extrañas en eventos recientes

Durante el último año, las apariciones públicas de Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, han estado marcadas por ataques a opositores y constantes frases subidas de tono. En los meses recientes, este comportamiento se intensificó a tal punto de que el mandatario, con frecuencia, muestra actuaciones extrañas acompañadas de frases incoherentes. Esto ocurre desde los programas televisivos semanales que se emiten cada miércoles en Casa Presidencial, hasta en las giras en comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM). Los discursos dados por Chaves se caracterizan también por ataques recurrentes y frontales a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a Carlo Díaz, fiscal general del Ministerio Público, a Marta Acosta Zúñiga, contralora general de la República y a diputados de las bancadas de oposición. Uno de estos episodios ocurrió el pasado 14 de febrero en Aguas Zarcas de San Carlos. En la inauguración de la nueva sede del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el mandatario apeló a una curiosa analogía para justificar su forma de ser. “(…) y digo las cosas como son. Al pan, pan. Al vino, vino. A la tortilla, tortilla y al guaro de cabeza de contrabando, guaro de cabeza de contrabando. Es que …
Exjueza recibió trato preferencial en Migración gracias a la intervención de Leslye Bojorges
CRHoy

Exjueza recibió trato preferencial en Migración gracias a la intervención de Leslye Bojorges

Leslye Bojorges León, diputado del PUSC y Marlen Luna Alfaro, exdirectora de Migración y actual jerarca del IFAM. CRH Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), habría aprovechado la investidura como legislador para ayudar a una exjueza de la República a agilizar el trámite de reposición del pasaporte antes de un viaje hacia México. Un informe elaborado por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), fechado el 5 de diciembre, evidencia que Bojorges habría contactado a Marlen Luna, ex directora de Migración y Extranjería, para obtener un trato preferencial para la jueza. El informe mencionado se realizó en el marco de la investigación sobre el caso Richter, que indaga los contactos de Bojorges y otros empleados públicos con sujetos investigados en el caso Madre Patria, expediente judicial sobre presuntos fraudes registrales con terrenos de alto valor. En esa línea, la Fiscalía General y el OIJ secuestraron los teléfonos de Bojorges y Luna, en una acción judicial conjunta realizada el miércoles 22 de enero. Las intervenciones telefónicas efectuadas por la policía judicial captaron una conversación entre la exjueza (de apellido Arias) y Bojorges a las 9:49 p.m. del viernes 20 de …
Los 200 asiáticos deportados desde EE. UU. podrán estar en Costa Rica hasta por 30 días
CRHoy

Los 200 asiáticos deportados desde EE. UU. podrán estar en Costa Rica hasta por 30 días

Migrantes en condición irregular deportados desde EE.UU. hacia Colombia por las políticas de Donald Trump. Archivo CRH/Con fines ilustrativos. Foto AFP Los 200 asiáticos que serán deportados hacia Costa Rica desde EE. UU. recibirán un permiso legal para permanecer en el país por un plazo de hasta 30 días naturales. Este martes, en el diario oficial La Gaceta, se publicó la resolución D.JUR-0057-02-2025-JM, emitida por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), que establece los lineamientos asociados a la deportación de extranjeros provenientes del territorio estadounidense. Las deportaciones masivas forman parte del agresivo plan de Donald Trump, presidente de EE. UU., para expulsar de ese país a extranjeros en condición migratoria irregular. Parte del proyecto consiste en gestionar las deportaciones hacia terceros países que aceptaron colaborar con el gobierno estadounidense. La Casa Presidencial anunció este lunes 17 de febrero que Costa Rica aceptó y acordó con EE. UU. la recepción de migrantes deportados que, en primera instancia, deberían regresar a sus países de origen. En el documento publicado en La Gaceta, la Administración Chaves Robles (2022-2026) confirma que, tras una negociación entre ambos gobiernos, Costa Rica “aceptó recibir extranjeros que serán deportados desde EE. UU. con el fin de …
Rodrigo Chaves y Leslye Bojorges figuran en la misma causa penal por presunto tráfico de influencias
CRHoy

Rodrigo Chaves y Leslye Bojorges figuran en la misma causa penal por presunto tráfico de influencias

Leslye Bojorges, diputado del PUSC y Rodrigo Chaves, presidente de la República en 2023. Foto: Leslye Bojorges, diputado del PUSC La Fiscalía General del Ministerio Público investiga a Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, y al diputado Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en la misma causa por un presunto caso de tráfico de influencias. Se trata del expediente 24-002578-0175-PE, en curso desde finales de 2024. La causa penal se abrió luego de que el 20 de noviembre de 2024 trascendiera que, en octubre de 2023, cuando se discutía el Presupuesto Nacional de 2024, Bojorges presentó una moción para destinar 4.000 millones adicionales a la reparación de centros educativos del Ministerio de Educación Pública (MEP). El planteamiento del legislador fue avalado por la Comisión de Hacendarios al considerar que fue expuesto en “términos generales”. Al final, el MEP destinó la totalidad de esos recursos a la escuela de El Roble de Alajuela, la cual es dirigida por Bojorges desde 2014. Así lo informó en esa oportunidad el diario La Nación. Desde 2022, el diputado goza de un permiso para estar separado de ese cargo mientras ejerce funciones desde la Asamblea Legislativa como representante de la …
Vecino de Santa Ana desmiente a Pilar Cisneros y revela fotografías en campaña
CRHoy

Vecino de Santa Ana desmiente a Pilar Cisneros y revela fotografías en campaña

Pilar Cisneros, diputada del PPSD, junto a Rónald Valverde en una actividad de campaña. Foto. Cortesía de Ronald Valverde Desde fotografías juntos hasta pruebas de una reunión. Ronald Valverde, vecino de Santa Ana que increpó a Pilar Cisneros durante una audiencia legislativa, desmintió lo dicho por la diputada oficialista y aportó evidencia de que sí participó en actividades electorales del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) para la campaña presidencial de 2022. Ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, Valverde fustigó con vehemencia a Cisneros el 11 de febrero pasado por la postura que tomó con los planes para desarrollar un parque con fuentes de agua en los terrenos del Centro de Conservación de Santa Ana. La propiedad, de 52 hectáreas, fue donada al Estado desde 1976 por el ciudadano Lorne Ross Ashey con el objetivo de que se enfocara en tareas de conservación y resguardo del ambiente en beneficio de la comunidad de Santa Ana.  El terreno fue administrado durante 20 años por la Fundación Proozológicos (Fundazoo) y regresó a control estatal el 10 de mayo de 2024. Existe una pugna entre los planes del Minae y la diputada oficialista Pilar Cisneros, quienes abogan por la creación de …
INVU incumple aplicación de normas contables para sector público
CRHoy

INVU incumple aplicación de normas contables para sector público

Edificio del INVU en San José. CRH/Con fines ilustrativos La Auditoría Interna del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) advirtió un incumplimiento de la entidad en la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). Un informe elaborado por esa dependencia, publicado en noviembre de 2024, señala que la institución incumplió con lo dispuesto en el Artículo 8 de la Ley General de Control Interno y en la Ley para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (ley 9635). El análisis evaluó la gestión del proceso para reconocer, medir, presentar y revelar las transacciones financieras de la entidad según los requerimientos establecidos en las NICSP. El órgano fiscalizador advirtió 2 situaciones puntuales: El INVU arrastra brechas significativas en el reconocimiento, medición, presentación y revelación de información financiera de acuerdo con los requerimientos de las NICSP, lo cual dificulta cumplir con los objetivos de control interno en lo que respecta a la calidad de la información financiera. El instituto incumple la resolución DCN-003-2022, publicada por la Dirección General de Contabilidad Nacional (DGN), adscrita al Ministerio de Hacienda, que establece que las NICSP sin transitorio, debieron ser implementadas a más tardar el 31 de diciembre del 2023. Al …
Invu no cobró ₡277 millones en préstamos a funcionarios públicos
CRHoy

Invu no cobró ₡277 millones en préstamos a funcionarios públicos

Sede central del INVU en San José. (Imagen con fines ilustrativos). El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) no realizó la solicitud de rebajo automático de cuotas correspondientes a préstamos suscritos con funcionarios de distintas instituciones del Estado para algunos meses de los años comprendidos entre 2019 y 2023, generando un monto de planilla no deducida superior a los ₡277 millones en ese lapso. Así lo advierte el documento “Estudio sobre evaluación del estado de morosidad y atraso en las carteras de crédito (INVU-SAP)”, elaborado por la auditoría interna de la entidad y publicado en diciembre de 2024. El análisis revisó aspectos de control interno y cumplimiento de la normativa relacionada con la cartera de crédito, para el periodo comprendido de junio a diciembre de 2023 y se amplió en aquellos casos en los que se consideró pertinente. Según la Auditoría Interna del INVU, “se detectaron importantes deficiencias que comprometen la gestión financiera, operativa y de control interno de la institución”. El instituto tiene convenios con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Poder Judicial o el Ministerio de Hacienda para que se apliquen rebajos automáticos en las planillas de esas entidades sobre los montos de cuotas de …
TSE abrió 9 investigaciones contra diferentes partidos políticos tras la pasada campaña electoral
CRHoy

TSE abrió 9 investigaciones contra diferentes partidos políticos tras la pasada campaña electoral

Edificio del TSE en San José. Archivo CRH/Con fines ilustrativos No solo el financiamiento de la campaña de Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) para las elecciones de 2022, está bajo la lupa del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). El DFPP concluyó la investigación preliminar, a través del informe final de las pesquisas, y advirtió la posibilidad de que el hoy mandatario, junto a otros jerarcas de la presente Administración (2022-2026), incurrieran en presuntos delitos en incumplimiento del Código Electoral. La investigación señaló la aparente existencia de 2 estructuras paralelas de financiamiento que habrían recaudado y gestionado fondos para impulsar la candidatura de Chaves. No obstante, esta situación se habría efectuado al margen de los órganos competentes del PPSD (como lo exige la normativa). A petición de este medio, el TSE confirmó que en el marco de la campaña presidencial de 2022 se realizaron 7 investigaciones preliminares (similares al caso de Chaves y el PPSD) sobre distintas agrupaciones políticas. Por ejemplo, en el caso del Partido Liberación Nacional (PLN), se investigan: presuntas irregularidades en el financiamiento y pago de los servicios brindados por un …
TSE desmiente argumentos de Chaves sobre informe de financiamiento electoral
CRHoy

TSE desmiente argumentos de Chaves sobre informe de financiamiento electoral

Rodrigo Chaves, presidente de la República, este 5 de febrero de 2025. Captura de pantalla/Casa Presidencial El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aclaró que el informe elaborado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) sobre la campaña de Rodrigo Chaves, presidente de la República, por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), es formal y corresponde al documento final de la investigación que inició en el  2021. En una respuesta brindada este 4 de febrero a una consulta efectuada por un ciudadano de apellido Damazzio, la entidad explicó que el documento ID-DFPP-007-2024 corresponde al informe final sobre la investigación DFPP-EE-012-2021. Damazzio compartió la respuesta oficial brindada por la oficina de prensa y relaciones públicas del TSE a través de Facebook. Dicha información fue corroborada por crhoy.com de forma oficial con el TSE. La respuesta oficial dada por el TSE bota los argumentos expuestos por Chaves y su abogado, José Miguel Villalobos Umaña, quienes sostienen que el documento se trata de una “investigación preliminar”, un “informe preliminar” y no de un “informe del TSE”, sino de uno de un departamento interno del TSE (en alusión al DFPP). El informe final de la investigación preliminar atribuye posibles delitos electorales a Chaves, …
Financista recibió dineros desde Panamá y luego giró recursos a campaña de Chaves
CRHoy

Financista recibió dineros desde Panamá y luego giró recursos a campaña de Chaves

Jack Loeb Casanova, Rodrigo Chaves y Sofía Agüero Salazar. CRH Jack Loeb Casanova, empresario y financista de campaña de Rodrigo Chaves Robles, actual presidente de la República, habría trasladado más de $208.844 a una de las supuestas estructuras paralelas que financiaron la campaña electoral del mandatario, luego de recibir más de $544 mil en una cuenta del Banco Prival a través de una serie de depósitos provenientes desde Panamá. Así consta en el informe final de investigación realizado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre las aparentes anomalías existentes en el financiamiento de la aspiración presidencial por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) del hoy mandatario. Tras recibir los depósitos provenientes de Panamá, Loeb habría trasladado los más de $208.844 a 2 cuentas de Sofía Agüero Salazar en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y en Coopenae. Agüero Salazar es hija del actual diputado del PPSD, Waldo Agüero Sanabria. También fue asistente de Chaves durante la campaña y colaboradora del empresario Loeb. Los depósitos sospechosos, detectados por el TSE tras las solicitudes de levantamiento bancario, ocurrieron entre enero y diciembre de 2021. Período coincidente con la operación del fideicomiso Costa Rica …
TSE concluye como “clandestina y oscura” segunda estructura paralela que financió campaña de Chaves
CRHoy

TSE concluye como “clandestina y oscura” segunda estructura paralela que financió campaña de Chaves

Rodrigo Chaves Robles, en un evento durante la campaña presidencial, en febrero de 2022. Archivo CRH El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) detalló que existen suficientes elementos para considerar que, en la campaña presidencial de Rodrigo Chaves Robles, por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), existió una presunta segunda estructura paralela de financiamiento catalogada como “opaca, clandestina y obscura”. La investigación realizada por esa entidad apunta a que dicha estructura estuvo vinculada al empresario Jack Loeb Casanova y a Sofia Agüero Salazar, hija del diputado oficialista Waldo Agüero. Loeb fue financista de campaña de Chaves, mientras Agüero fungió como colaboradora de Chaves y de Loeb durante la campaña presidencial de 2022. El informe final de investigación realizado por el DFPP concluye que para el período comprendido entre el 2 de setiembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022, Agüero tuvo ingresos, en sus cuentas abiertas en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), que totalizaron $192.800,00, de los cuales Loeb Casanova transfirió el 98,44% de esos fondos ($189.800,00). Tras alertas emitidas por la entidad bancaria, entre otros análisis efectuados, se determinó que esta cifra superó por mucho el comportamiento habitual …
TSE concluye como “clandestina y obscura” segunda estructura paralela que financió campaña de Chaves
CRHoy

TSE concluye como “clandestina y obscura” segunda estructura paralela que financió campaña de Chaves

Rodrigo Chaves Robles, en un evento durante la campaña presidencial, en febrero de 2022. Archivo CRH El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) detalló que existen suficientes elementos para considerar que, en la campaña presidencial de Rodrigo Chaves Robles, por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), existió una presunta segunda estructura paralela de financiamiento catalogada como “opaca, clandestina y obscura”. La investigación realizada por esa entidad apunta a que dicha estructura estuvo vinculada al empresario Jack Loeb Casanova y a Sofia Agüero Salazar, hija del diputado oficialista Waldo Agüero. Loeb fue financista de campaña de Chaves, mientras Agüero fungió como colaboradora de Chaves y de Loeb durante la campaña presidencial de 2022. El informe final de investigación realizado por el DFPP concluye que para el período comprendido entre el 2 de setiembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022, Agüero tuvo ingresos, en sus cuentas abiertas en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), que totalizaron $192.800,00, de los cuales Loeb Casanova transfirió el 98,44% de esos fondos ($189.800,00). Tras alertas emitidas por la entidad bancaria, entre otros análisis efectuados, se determinó que esta cifra superó por mucho el comportamiento habitual …
pruebas sostienen que fideicomiso financió ilegalmente la campaña de Chaves
CRHoy

pruebas sostienen que fideicomiso financió ilegalmente la campaña de Chaves

Rodrigo Chaves, presidente de la República, el día de la segunda vuelta de las elecciones nacionales en abril de 2022. Archivo CRH El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) señaló que el fideicomiso “Costa Rica Prospera”, constituido para impulsar la candidatura presidencial de Rodrigo Chaves Robles en los comicios de 2022, no fue utilizado para financiar las operaciones y actividades políticas de la agrupación que en principio alegó que buscaba “generar un espacio para el análisis de las políticas públicas y la realidad nacional”. Costa Rica Prospera, constituido el 25 de febrero de 2021 por Rodrigo Chaves Robles, actual presidente de la República, y el empresario Jack Loeb Casanova, como fideicomitentes y fideicomisarios, en asocio con ATA Trust Company S.A., representada por Alonso Vargas Araya, en calidad de fiduciaria, surgió en realidad con la supuesta intención de recaudar y gestionar fondos para las intenciones políticas del hoy mandatario y habría operado como una estructura paralela de financiamiento alejada de la tesorería oficial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD). Las estructuras paralelas de financiamiento son una persona o un grupo que, al margen del partido político, recaudan contribuciones, donaciones o aportes a través de mecanismos no autorizados …
Justicia de EE. UU. sentencia a tico por portar arma como “extranjero ilegal”
CRHoy

Justicia de EE. UU. sentencia a tico por portar arma como “extranjero ilegal”

Kenner, Luisiana. Foto oficial del sitio web de Kenner Un costarricense de apellidos Rayo Castillo fue sentenciado por un juez estadounidense a 4 años de prisión y a 3 años de libertad supervisada por posesión de arma de fuego. A través de un comunicado de prensa divulgado este jueves 30 de enero, el fiscal federal Duane A. Evans, del Distrito Este de Luisiana, detalló que el costarricense fue sentenciado por la jueza federal de distrito Wendy Vitter, por ser un extranjero ilegal en posesión de un arma de fuego, en violación de la legislación estadounidense. Rayo Castillo fue sentenciado a 52 meses de prisión (más de 4 años), libertad supervisada por 3 años y al pago de una tarifa especial obligatoria de evaluación de $100. Según la acusación formal, el 10 de marzo de 2024, Rayo, como extranjero presente ilegalmente en los EE. UU., fue localizado en posesión de una pistola semiautomática de 9 milímetros (mm), después de blandir el arma contra un cliente en un restaurante de Kenner, Luisiana. Un suburbio de Nueva Orleáns. El Departamento de Justicia de EE.UU. expuso a través de un comunicado de prensa que este caso es parte del Proyecto Barrios Seguros (PSN), un …
España halla 334 kilos de cocaína en cargamentos enviados desde Costa Rica
CRHoy

España halla 334 kilos de cocaína en cargamentos enviados desde Costa Rica

Autoridades españolas revelaron este 29 de enero el hallazgo de 334 kilos de cocaína procedentes de Costa Rica, los cuales viajaron hasta territorio europeo en contenedores que transportaban maquinaria industrial. El decomiso ocurrió en diciembre de 2024, pero fue informado hasta este miércoles cuando se concretó la desarticulación total del grupo criminal relacionado con el trasiego. Según el comunicado oficial conjunto, emitido por la Agencia Tributaria y la Policía Nacional de España, en diciembre “se tuvo conocimiento de la entrada en el puerto de Valencia de 2 contenedores procedentes de Costa Rica relacionados directamente con la organización investigada y que, gracias a las gestiones del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de Valencia, se consiguieron identificar”. “Los contenedores transportaban piezas de maquinaria industrial con destino Onda (provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana) en cuyo interior los agentes, gracias al trabajo del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional, que estuvo 2 días trabajando de forma continuada, consiguieron localizar oculto en el interior de varias piezas un total de 334 kilos de cocaína. “A partir de ese momento se desarrollaron un total de 6 entradas y registros en las localidades valencianas de El Puig de Santa María y Benetússer, y en …
Bojorges sobre citas con empresarios investigados: “Posiblemente, pequé de ingenuo“
CRHoy

Bojorges sobre citas con empresarios investigados: “Posiblemente, pequé de ingenuo“

Leslye Bojorges, diputado del PUSC. Archivo CRH Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), consideró que “pecó de ingenuo” al sostener reuniones con 2 empresarios autobuseros imputados en el caso “Madre Patria”. El legislador, quien este lunes anunció que se separa temporalmente de la fracción socialcristiana, es investigado por la Fiscalía General por presuntos delitos de tráfico de influencias y recibimiento de dádivas. Las pesquisas procuran establecer si Bojorges intercedió para favorecer al empresario (de apellido Herrera) en la gestión de permisos operativos en el Consejo de Transporte Público (CTP) para una ruta de autobús en Barrio San José de Alajuela. En las conversaciones telefónicas contenidas en el expediente del caso, consta que en noviembre de 2023 Bojorges solicitó al transportista ayuda económica para la hoy alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez Corrales, quien para entonces figuraba en la contienda electoral como aspirante por el PUSC.  El político subrayó que este tipo de colaboraciones en campañas municipales no son ilegales. Jiménez admitió que recibió una bolsa de dinero (dijo que menos de 100 mil colones en monedas) de parte de Herrera, durante una visita al plantel de la compañía en Barrio San José de Alajuela. Según indicó, …
Bojorges publicó tiktoks a favor de autobuseros 3 días después de llamada con empresario detenido
CRHoy

Bojorges publicó tiktoks a favor de autobuseros 3 días después de llamada con empresario detenido

Leslye Bojorges, diputado del PUSC por Alajuela. Foto: Leslye Bojorges Tres días después de haber sostenido una conversación telefónica con el empresario autobusero, de apellido Herrera y en prisión preventiva por el caso “Madre Patria”, Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), arrancó una campaña a través de la red social TikTok en procura de aumentar la vida útil de las unidades de transporte. Bojorges, legislador por la provincia de Alajuela, es investigado por la Fiscalía General y el Ministerio Público por presuntos delitos de tráfico de influencias y recibimiento de dádivas en beneficio del empresario Herrera y uno de sus socios, un español de apellidos Gómez González. Ambos cumplen prisión preventiva desde mediados de 2024 y operaban en conjunto una compañía situada en Barrio San José de Alajuela. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía General detallan que como parte de las pesquisas por el caso “Madre Patria”, a partir del 30 de octubre de 2023, constataron comunicaciones entre Herrera y el legislador Bojorges. Las autoridades judiciales sospechan que el diputado se habría aprovechado de la investidura como funcionario público para influir en favorecimientos para las rutas de transporte remunerado de personas a cargo …
Chaves respalda a viceministro y jerarcas a los que el OIJ les decomisó los celulares
CRHoy

Chaves respalda a viceministro y jerarcas a los que el OIJ les decomisó los celulares

Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, respaldó a los funcionarios cuyos teléfonos fueron decomisados por la Fiscalía General en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias y aparente recibimiento de dádivas derivada del caso “Madre Patria”. En una acción conjunta con el Ministerio Público efectuada el miércoles, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó los teléfonos celulares de Carlos Ávila Arquin, viceministro de Transportes; Marlen Luna Alfaro, presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM); Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Leslye Bojorges León, diputado del PUSC por la provincia de Alajuela, y Lourdes Sáurez Barboza, directora de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). Una serie de intervenciones telefónicas contenidas en el expediente del caso señalaron que un autobusero investigado en el caso, de apellido Herrera y que cumple prisión preventiva desde mediados de 2024, aseguró que recibía ayuda del viceministro de Transportes con trámites a lo interno de la cartera y del Consejo de Transporte Público (CTP). Pese a que Ávila negó esta situación, el 16 de agosto de 2023 hubo una reunión en el despacho del viceministerio …
Rodrigo Chaves guarda silencio sobre desestimaciones de Fiscalía a su favor
CRHoy

Rodrigo Chaves guarda silencio sobre desestimaciones de Fiscalía a su favor

Rodrigo Chaves, presidente de la República, durante una conferencia de prensa realizada el 9 de enero de 2025. Casa Presidencial La Casa Presidencial sigue sin responder sobre la solicitud de desestimación de la Fiscalía General de 17 causas penales abiertas contra Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República. El lunes 20 de enero, este medio remitió una consulta formal a través de los correos electrónicos que Casa Presidencial dispone para gestionar las inquietudes de los medios de comunicación. No obstante, a las 2:00 p.m. de este 22 de enero ni siquiera se había obtenido respuesta de recibido. En concreto, la gestión planteada requirió la posición de Chaves y de Casa Presidencial tras la desestimación de las causas penales. Los expedientes, abiertos de oficio o tras denuncias planteadas por otros ciudadanos (como diputados o particulares), contemplan señalamientos por presuntos delitos de tráfico de influencia, prevaricato, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, entre otros. La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó a crhoy.com que las solicitudes de desestimación remitidas a la Sala Tercera se sustentan en la atipicidad. Es decir, se determinó que los hechos denunciados o investigados no configuran un delito. ¿Cuáles son las causas desestimadas por la Fiscalía …
Ministro de Ambiente dice que no conoce el concepto “gentrificación”
CRHoy

Ministro de Ambiente dice que no conoce el concepto “gentrificación”

Franz Tattenbach Capra, ministro de Ambiente y Energía, alegó desconocer el significado de la palabra “gentrificación”. Así lo señaló el jerarca en una discusión sostenida con Ariel Robles, diputado del Frente Amplio (FA), durante una audiencia sostenida ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa sobre la orden de la Sala Constitucional para delimitar el Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca Manzanillo (Regama), en Puerto Viejo de Talamanca, en Limón. La Real Academia Española (RAE) define la palabra gentrificación como el “proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo”. Las pugnas en la sesión subieron de tono cuando el legislador fustigó al jerarca porque el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) omitió un informe que advertía la existencia de un estero/humedal en la propiedad de Playa Manzanillo S.A. representada por un empresario de apellidos Pacheco Dent, en la tramitación de los permisos para talar 29 árboles en ese inmueble. La tala fue autorizada como parte de un plan para construir un camino en el terreno con miras al desarrollo urbanístico en esa propiedad. Sin embargo, existe una investigación …
Incop deberá modificar pliego de condiciones de licitación para modernizar puerto Caldera
CRHoy

Incop deberá modificar pliego de condiciones de licitación para modernizar puerto Caldera

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) deberá modificar el pliego de condiciones de la licitación mayor promovida para modernizar la infraestructura y el equipamiento de la terminal portuaria de Caldera. Así lo solicitó la Contraloría General de la República (CGR), tras declarar parcialmente con lugar 4 recursos de objeción planteados por las empresas APM Terminals B.V., SAAM Puertos S.A., DP World CL Holding Americas INC e International Container Terminal Services, INC. La licitación 2024-LY-CAL-000001-INCOP denominada “Concesión de obra pública con servicio público para la modernización de infraestructura y equipamiento de Puerto Caldera” estipula una inversión cercana a los $600 millones para el desarrollo de las obras requeridas. La CGR señaló que entre los aspectos cuestionados por las empresas recurrentes están: temas asociados con el plazo para la presentación de ofertas, el modelo financiero, la estructura tarifaria, la normativa ambiental aplicable, la distribución de riesgos, la presentación de soluciones alternativas, los requisitos técnicos y las obligaciones que asume el concesionario, entre otros. “Los 4 recursos resueltos fueron declarados parcialmente con lugar y la mayor parte de los argumentos de las empresas apelantes fueron aceptados por la Administración (que se allanó en los aspectos recurridos por las empresas)”, explicó el …
Ministro alega causa penal para no hablar sobre omisión de estero en permiso de tala a empresario
CRHoy

Ministro alega causa penal para no hablar sobre omisión de estero en permiso de tala a empresario

Franz Tattenbach Capra, ministro del Minae, compareció este 21 de enero ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa. CRH/Captura de pantalla Franz Tattenbach Capra, ministro de Ambiente y Energía, compareció ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa para referirse a la delimitación del Refugio de Vida Silvestre Mixto (Regama), en Puerto Viejo de Talamanca, Limón, en cumplimiento de una sentencia de la Sala Constitucional. El jerarca estaba citado para comparecer el 14 de enero, pero estaba fuera del país atendiendo la Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por las siglas en inglés), en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU). Tattenbach alegó que existe una investigación judicial en curso para evitar referirse a la omisión del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) sobre la existencia de un estero para autorizar la corta de 29 árboles en la propiedad de Playa Manzanillo S.A., vinculada a un empresario de apellidos Pacheco Dent, quien tiene relación con el gobierno de Rodrigo Chaves Robles. Un oficio firmado por Tattenbach confirmó que el Sinac omitió un informe de 2006 que ratificó la presencia de un cuerpo de agua, calificado como …
Dueño de empresa que colocó polémicas vallas tiene estrecha relación con Chaves y el gobierno
CRHoy

Dueño de empresa que colocó polémicas vallas tiene estrecha relación con Chaves y el gobierno

Rodrigo Chaves y Giovanni Vasquez Vega, empresario de Publiex y de la Fundación Geovanni Vásquez, en una actividad celebrada en julio de 2024. Aparecen otros jerarcas. Foto: Casa Presidencial Geovanni Vásquez Vega, propietario de la empresa publicitaria Publiex, ha tenido una estrecha relación con el gobierno de Rodrigo Chaves Robles (2022-2026). Publiex es la propietaria de las vallas publicitarias en las que fue colocado el mensaje anónimo, con rostros incluidos, solicitando la renuncia de 4 jerarcas de entidades estatales: Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa; Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Carlo Díaz, fiscal general del Ministerio Público y Marta Eugenia Acosta Zúñiga, contralora general de la República. De igual forma, en vallas de Publiex fueron colocados mensajes anónimos dando la “bienvenida” a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cuando visitó Costa Rica en noviembre de 2024. Dicho sea de paso, el uso del Pabellón Nacional en estas vallas habría sido inadecuado al tenor de la Ley N.º 10178, que regula el uso de los símbolos patrios. El Artículo 14 señala que “será prohibido el uso del pabellón nacional en casas particulares, edificios públicos o privados, o cualquier otra localización o uso inconforme con lo …
Jerarca del INS recurrirá a tribunales para frenar suspensión ordenada por Contraloría
CRHoy

Jerarca del INS recurrirá a tribunales para frenar suspensión ordenada por Contraloría

Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS. Foto: Grupo INS Gabriela Chacón Fernández, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), confirmó que acudirá al Tribunal Contencioso Administrativo (TAA) para revertir la suspensión de 20 días sin goce salarial confirmada por la Contraloría General de la República (CGR). Chacón Fernández, en el cargo desde mayo de 2024, fue sancionada por el ente contralor por incumplimientos en la tramitación de 2 contrataciones directas efectuadas por la entidad entre 2021 y 2022. Para entonces, durante la Administración Alvarado Quesada (2018-2022), fungió como asesora de la presidencia ejecutiva ocupada por Gabriel Pérez Salguera. La jerarca alegó que las imputaciones hechas por la CGR son “infundadas” y que la sanción es “desmedida”, por lo cual continuará el proceso de defensa ante el TAA del Poder Judicial. La investigación por este caso se abrió en 2023 y concluyó en mayo de 2024 con sanciones impuestas contra Chacón Fernández y 4 funcionarios más: Carlos Gamboa Ramírez, encargado de la Unidad de Contratación Directa; Carmen González Ramírez, encargado de la Unidad de Contratación Directa; Gabriel Pérez Salguera, expresidente ejecutivo del INS y Katherine Phillips Quesada, subjefa del departamento de Proveeduría. La CGR confirmó este lunes 13 de enero que …
Minae anuncia que pedirá aclaraciones a fallo que ordena delimitar 188 hectáreas en Gandoca
CRHoy

Minae anuncia que pedirá aclaraciones a fallo que ordena delimitar 188 hectáreas en Gandoca

Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo. Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRH El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) anunciaron que solicitarán aclaraciones tras ser notificados de la resolución de la Sala Constitucional ante la sentencia que ordena la delimitación de 188 hectáreas de bosque en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Gandoca Manzanillo (Regama), en Puerto Viejo de Talamanca, Limón. La cartera gubernamental indicó este viernes 10 de enero que ya fueron notificados del fallo del tribunal constitucional dictado el 10 de setiembre de 2024 y que, a partir de esto, solicitarán las aclaraciones “pertinentes” y que una vez que la resolución quede en firme “procederá a trabajar con el equipo técnico, robusto y capaz que se tiene preparado, para coordinar, de manera articulada y avanzar con el primer informe que se presentará a la Sala Constitucional, conforme a la fecha que indica la sentencia”. Según la resolución, una vez notificados y firme la resolución, ambas instituciones tendrán 1 mes para elaborar un inventario de los terrenos privados en los que existan áreas de bosque en las zonas aledañas al Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca-Manzanillo en cumplimiento con una …
Aduana de Países Bajos incauta 50 paquetes de cocaína en contenedor procedente de Costa Rica
CRHoy

Aduana de Países Bajos incauta 50 paquetes de cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

Incautación de droga en el puerto de Róterdam, en Páises Bajos, en setiembre de 2024. Foto: Ministerio Público de Países Bajos El Ministerio Público de Países Bajos (Openbaar Ministerie, en neerlandés) reveló este jueves 9 de enero el decomiso de 50 paquetes de cocaína que viajaron ocultos en un contenedor cargado de bananos procedente de Costa Rica. A través de un comunicado de prensa, la entidad explicó que este fue el primer decomiso efectuado en el puerto de Róterdam, uno de los principales para el ingreso de mercancías en Europa, durante este 2025. “El primer hallazgo se realizó el 2 de enero durante una inspección aduanera de un contenedor de banano procedente de Costa Rica. El cargamento estaba destinado a una empresa de los Países Bajos. Se descubrieron 50 paquetes en la sección de refrigeración del contenedor frigorífico, tras lo cual se inició una investigación. Una vez descargada la carga normal, el contenedor acabó en un almacén de contenedores vacíos en Róterdam. “El sábado 4 de enero se vio a un hombre acercándose al contenedor e intentando abrirlo. Este hombre, un joven de 20 años residente en Ámsterdam, fue detenido por el equipo de asistencia especial de la aduana. Fue …
Policía de Presidencia le niega apoyo al OIJ en allanamientos, revela director
CRHoy

Policía de Presidencia le niega apoyo al OIJ en allanamientos, revela director

Randall Zúñiga, director general del OIJ. Archivo CRH Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), reveló que la Unidad Especial de Intervención (UEI), adscrita al Ministerio de la Presidencia, les ha negado apoyo en allanamientos realizados contra organizaciones criminales. El funcionario detalló en el programa radial Hablando Claro, emitido en radio Columbia, que ese cuerpo policial, que tiene una relación directa con Casa Presidencial, se ha negado a participar en acciones policiales donde se ha requerido la ayuda. La UEI nació en 1982 en el contexto de la contrarrevolución de Nicaragua, durante la Administración Monge Álvarez (1982-1986), como una de las fuerzas especiales bajo tutela del Ministerio de la Presidencia. Se especializa en operaciones de alto riesgo contra actividades de terrorismo y narcotráfico. También, ofrece protección a jerarcas de los Supremos Poderes, funcionarios de gobierno o dignatarios extranjeros que visitan el país. Además, ha ofrecido soporte en allanamientos y acciones policiales como refuerzo solicitado por el OIJ. “Con la UEI tenemos ya buen rato de que no nos facilitan compañeros para allanamientos, eso sí te lo puedo indicar (…) De parte de nosotros ninguno (no hay inconvenientes). Nosotros hacemos la solicitud, la petición, siempre y pues últimamente nos …
Los buscan como sospechosos de robar moto que estaba parqueada en vía pública
CRHoy

Los buscan como sospechosos de robar moto que estaba parqueada en vía pública

La Sección de robo de vehículos del Organismo Investigación Judicial (OIJ) pidió colaboración a la ciudadanía para identificar a las personas que se observan en el video, ya que figuran como sospechosos del delito de robo de carro. Los hechos ocurrieron el 14 de junio del 2024 a la 8:00 p.m. en Calle Fallas de Desamparados, en San José, cuando en apariencia los sujetos robaron una motocicleta marca Katana, color verde, año 2016, que estaba parqueada en vía pública. ¿Cómo son? Según la policía judicial, estas son las características de los requeridos: Sospechoso #1: Hombre, de 20 a 25 años aproximadamente. Contextura delgada, piel trigueña, vestía pantalón color negro, suéter color verde musgo, camiseta por debajo del suéter color naranja y utilizaba tenis color negro. Gorra color negro con blanco y un casco para andar en motocicleta color celeste, con franjas verdes fosforescentes en su brazo derecho. Sospechoso #2: Hombre, de 25 a 30 años aproximadamente. Contextura gruesa, piel blanca, vestía pantalón color negro, suéter color azul con blanco, tenis color blanco y utilizaba casco para andar en motocicleta color celeste con franjas verdes fosforescentes. Cualquier reporte sobre estas personas es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al …
Menor de 12 años grave tras accidente acuático en playa
CRHoy

Menor de 12 años grave tras accidente acuático en playa

Imagen con fines ilustrativos. Crédito: Cruz Roja CostarricenseLa Cruz Roja Costarricense (CRC) reportó que una menor de 12 años fue trasladada en condición grave a la Clínica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en Sardinal de Carrillo, Guanacaste.El suceso se registró en Playa Hermosa de Guanacaste. Por causas desconocidas, la menor por poco se ahoga en el mar y fue rescatada por socorristas que estaban en el sitio.Marlon Soto, coordinador del comité local de Cruz Roja, explicó que el incidente se presentó esta tarde.Las autoridades han enfatizado en la necesidad de redoblar las medidas de seguridad en playas y ríos durante los festejos de Año Nuevo. Source Pablo Rojas Favorite
OIJ revela que 2 sicarios están tras asesinato de hombre en Montes de Oca
CRHoy

OIJ revela que 2 sicarios están tras asesinato de hombre en Montes de Oca

Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRHEl Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que un hombre de apellido Méndez, de 27 años, fue asesinado mientras permanecía en vía pública.El crimen se reportó a las 8:08 p.m. en la urbanización Misiones, en San Rafael de Montes de Oca, cuando al parecer 2 sujetos a bordo de una motocicleta emboscaron a Méndez y a otro hombre que lo acompañaba.Méndez recibió múltiples balazos en distintas partes del cuerpo y fue declarado sin vida en el lugar por socorristas de la Cruz Roja.En tanto, el otro hombre herido, de apellido Ramírez y de 33 años, fue traslado al Hospital Calderón Guardia con heridas en la pierna derecha y en un brazo.El móvil estaría ligado con un ajuste de cuentas.La policía judicial realiza todas las pesquisas correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Source Pablo Rojas Favorite
Joven motociclista murió tras ser impactado por carro que hizo falso adelantamiento en Naranjo
CRHoy

Joven motociclista murió tras ser impactado por carro que hizo falso adelantamiento en Naranjo

Steven Porras Chavarría tenía 26 años. Foto: Facebook Un joven identificado como Steven Porras Chavarría, de 26 años, murió producto de un accidente de tránsito ocurrido a las 3:45 p.m. del viernes en la autopista Bernardo Soto (San José-San Ramón) a la altura del cruce de Naranjo. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó que Porras viajaba en una motocicleta en sentido San José-San Ramón, cuando presuntamente el conductor de un vehículo que iba en dirección contraria realizó un falso adelantamiento y chocó de frente contra la motocicleta conducida por Porras. Porras era docente de Educación Física en escuelas, residía en el Pacto del Jocote de Alajuela y sus padres también son reconocidos docentes en esta localidad. Porras también fue un destacado jugador de ajedrez y entrenador de esta disciplina en el Comité Cantonal de Deportes y Recreación (CCDR) de Alajuela. Era graduado en Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional (UNA) y trabajó para academias de fútbol. En redes sociales circuló información falsa que vinculó la muerte de Porras con los actos de violencia registrados en el Estadio Alejandro Morera Soto, tras la final nacional de fútbol de primera división entre Liga Deportiva Alajuelense …
7 toreros improvisados enviados al hospital tras primeras corridas
CRHoy

7 toreros improvisados enviados al hospital tras primeras corridas

Torero improvisado atendido en el redondel de Zapote. Cortesía Cruz Roja En los primeros 3 días de festejos en Zapote, la Cruz Roja Costarricense (CRC) reportó el traslado de 7 toreros improvisados a centros médicos capitalinos tras sufrir heridas durante las corridas de toros. La institución detalló que, en total, hasta la noche del viernes, habían sido abordadas 66 personas. Sin embargo, de ellos 7 requirieron traslado al hospital para una valoración más oportuna. Los tradicionales festejos de Zapote arrancaron el 25 de diciembre y se mantendrán hasta el 5 de enero. Con las ya conocidas corridas de toros y las atracciones habituales en el campo ferial. En esta ocasión, los festejos tienen una dinámica distinta, dónde alrededor de todo el campo ferial hay 5 grandes áreas con distintas actividades para toda la familia: Juegos mecánicos: La empresa Play Land vuelve después de muchos años a Zapote, presentado 19 atracciones, 4 de ellas nuevas. Zona libre de venta de licor: Se podrán encontrar restaurantes, mercado de artesanías, food truck y comedor al aire libre. Anfiteatro: Se instalará, por primera vez, una estructura innovadora en la Gran Área Metropolitana (GAM), que contara con conciertos todos los días de dichos festejos. y 5. Bares …
OIJ busca a hombre que compró varios “six packs” con tarjeta robada
CRHoy

OIJ busca a hombre que compró varios “six packs” con tarjeta robada

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) busca a un hombre que habría utilizado una tarjeta bancaria robada para realizar compras en un establecimiento comercial. Este sujeto está ligado con el robo de pertenencias que estaban dentro de un vehículo estacionado en una calle de Pavas, San José. Tras la sustracción, el hombre utilizó una de las tarjetas bancarias robadas para efectuar compras de “six packs” de cervezas en un supermercado. A través de un video, captado por las cámaras de seguridad del local, el OIJ pidió ayuda a la ciudadanía para dar con el sujeto requerido. La investigación versa sobre el delito de robo. “Los hechos ocurrieron el 24 de octubre del 2024 a la 1:30 p.m. en Pavas, en San José, cuando en apariencia el sujeto robó unas pertenencias de un vehículo que se encontraba parqueado en vía pública y presuntamente realizó horas más tarde compras con una tarjeta robada de dicho vehículo”, detalló el reporte oficial. Imagen del sujeto que es buscado por la policía judicial. Captura de pantalla/OIJ El hombre requerido es de contextura media, tez morena, con estatura de entre 1.70 a 1,80 metros. Una edad de entre 30 y 38 años aproximadamente. El día de …
Choferes que parquearon mal recuperarán las placas hasta el otro año
CRHoy

Choferes que parquearon mal recuperarán las placas hasta el otro año

Placas decomisadas por infracciones a la ley de tránsito. Archivo CRH/Policía Municipal de San José Entre el 17 y el 24 de diciembre, la Policía Municipal de San José decomisó más de 250 placas de vehículos que estaban mal estacionados en distintos puntos de la capital. El dato lo reveló Marcelo Solano Ortiz, jefe del cuerpo policial, quien recordó que esta cantidad de choferes deberá gestionar la devolución de las matrículas metálicas hasta el próximo 6 de enero en virtud del cierre de las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) por las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. A esta cifra se le deben sumar las 110 placas decomisadas por mal estacionamiento durante la noche del miércoles en las inmediaciones del campo ferial de Zapote, en San José. El Cosevi cerró las oficinas desde el 20 diciembre pasado y retornará a sus deberes a las 7:00 a.m. del lunes 6 de enero, del 2025. Bajo este panorama, al estar en receso de vacaciones colectivas, durante esos días, no se podrá gestionar la devolución del vehículo ni de las placas decomisadas. Placas decomisadas el 25 de diciembre de 2024 a vehículos mal estacionados en Zapote. Fotos: Captura de pantalla Carlos …
Liga de Futsal también llora el asesinato de menor en Alajuelita
CRHoy

Liga de Futsal también llora el asesinato de menor en Alajuelita

Principal sospechoso del hecho es conocido policialmente como Chavo. Archivo CRH/MSPLa Liga de Futsal de Costa Rica (Lifutsal) lamentó la muerte de Kilian Ramírez Madrigal, menor de 9 años, que fue asesinado producto de un impacto de bala en la cabeza mientras dormía.Los hechos ocurrieron durante la madrugada del miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, en San Felipe de Alajuelita.Al parecer, todo ocurrió cuando hubo una balacera contra la vivienda en la que residía el menor.Ramírez era portero de la categoría U-10 del equipo de futsal Atlético Chorotega. En esa escuadra también militan un hermano y un primo de la víctima.El asesinato de Ramírez conmocionó a la ciudadanía y generó todo tipo de reacciones. La muerte del menor fue lamentada por el Atlético Chorotega y la Asociación de Árbitros de Futsala (Adeafusa).La Fuerza Pública detuvo durante la tarde del miércoles al principal sospechoso del ataque. Se trata de un sujeto identificado con el apellido Calderón de 25 años, alias “Chavo”, La versión que se maneja es que “Chavo” tuvo una discusión con uno de los ocupantes de la casa. Posteriormente, regresó con un arma y habría comenzado a disparar. Una de las balas impactó en el menor de edad, causándole …
Minae avanza con plan para parque natural urbano en Santa Ana sin mencionar fuentes de agua
CRHoy

Minae avanza con plan para parque natural urbano en Santa Ana sin mencionar fuentes de agua

Casona histórica ubicada en el interior de la propiedad. Foto tomada de: Fundazoo El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) presentaron la propuesta para crear el Parque Natural Urbano (PANU) Lorne Ross, en los terrenos estatales donde está ubicado el Centro de Conservación de Santa Ana. Este medio accedió a una presentación hecha semanas atrás por Meryll Arias Quirós, directora a.i. del Área de Conservación Central del Sinac, sobre las intenciones gubernamentales para con la propiedad. El documento, de 18 páginas, no cita en ningún extremo el proyecto impulsado por la diputada oficialista Pilar Cisneros Gallo, respaldado por el ministro Franz Tattenbach, para crear una atracción con fuentes de agua inspirada en el Circuito Mágico del Agua existente en Lima (capital de Perú). La propiedad, de 52 hectáreas, fue donada al Estado desde 1976 por el ciudadano Lorne Ross Ashey con el objetivo de que se enfocara en tareas de conservación y resguardo del ambiente en beneficio de la comunidad de Santa Ana.  El terreno fue administrado durante 20 años por la Fundación Proozológicos (Fundazoo) y regresó a control estatal el 10 de mayo de 2024. Existe una pugna entre los …
Fiscalía colombiana revela operaciones en Costa Rica de grupo narco aliado con poderoso cártel mexicano
CRHoy

Fiscalía colombiana revela operaciones en Costa Rica de grupo narco aliado con poderoso cártel mexicano

En México, el Cartel Jalisco Nueva Generación se promociona con mucha violencia. Archivo CRH/AFP La Fiscalía General de Colombia desarticuló una organización dedicada a legitimar capitales provenientes del narcotráfico internacional, cuyas operaciones se extendían hasta Costa Rica. Se trata de la agrupación identificada como “Los Carboneros”, la cual tenía como objetivo constituir empresas fachada para blanquear el dinero proveniente de la actividad ilícita. La fiscalía colombiana ordenó la detención de 3 personas, quienes son señalados como líderes de la organización: un hombre de apellido Martínez, conocido como “Boyaco”; otro de apellido Tequía, conocido como “Gordo”, y una mujer apellidada Rodríguez. Los arrestos se ejecutaron el pasado 17 de diciembre y los imputados está en prisión preventiva por mientras avanza la investigación. De acuerdo con la investigación, estas personas se habrían articulado para constituir empresas fachadas dedicadas a la explotación de carbón de piedra con bajos capitales y sin respaldo financiero, pero que arrojaban altos rendimientos en cortos periodos. Asimismo, estarían involucrados en la compra de bienes muebles e inmuebles y de realizar inversiones con recursos provenientes del envío de cocaína en aeronaves desde pistas clandestinas de Colombia y Venezuela con destino a Estados Unidos y países de Centroamérica (Costa Rica) …
A estos sujetos les bastaron pocos segundos para robar un carro
CRHoy

A estos sujetos les bastaron pocos segundos para robar un carro

Imagen de los sujetos que están tras el robo del vehículo. OIJA las 8:00 p.m. y en vía pública. Así se robaron un vehículo tipo 4×4 en Grecia de Alajuela y ahora el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pide ayuda a la ciudadanía para dar con los responsables.Los hechos, que quedaron captados por una cámara de seguridad, sucedieron el 21 de setiembre pasado.Como se observa en las imágenes, los sujetos sustrajeron el automotor que estaba estacionado. Para concretar la fechoría, abrieron una de las puertas traseras y huyeron del sitio a bordo del vehículo. Todo ocurrió en menos de 40 segundos.Cualquier información que usted tenga es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial (CICO) del OIJ. Source Pablo Rojas Favorite
Con llaves en la boca, sujeto atracó supermercado durante madrugada
CRHoy

Con llaves en la boca, sujeto atracó supermercado durante madrugada

Imagen del sujeto que es requerido por el OIJ. Captura de pantalla/OIJ El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pidió colaboración a la ciudadanía para dar con un sujeto sospechoso de atracar un supermercado en Brasilito de Santa Cruz, en Guanacaste. El hecho se remonta al 27 de octubre de este año, a eso de las 5:00 a.m., cuando el hombre ingresó al local comercial por el techo. Saqueó la caja registradora y tomó otros bienes que estaban en el establecimiento. Lo llamativo del robo fue que en todo momento tuvo en la boca unas llaves. Tras cometer los delitos, el hombre se fue del lugar minutos antes de que los propietarios del supermercado llegaran. El sujeto requerido por el OIJ de Santa Cruz es de contextura media, de 40 a 45 años, aproximadamente, y el día del atraco vestía ropa de color oscuro. Además, intentó cubrir el rostro y la cabeza con una camiseta sucia. Cualquier información que pueda brindar sobre este caso es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial (CICO) del OIJ. Source Pablo Rojas Favorite
Video delata a “guachimán” dañando carros en Escazú
CRHoy

Video delata a “guachimán” dañando carros en Escazú

Un video captado por una cámara de seguridad situada en un punto cercano al centro comercial Multiplaza, en Escazú, muestra a un “guachimán” provocando daños en un vehículo estacionado en un espacio público. Las imágenes, divulgadas por el sitio Mundo Escazú, detallan que el hecho ocurrió al mediodía del 23 de diciembre pasado. Como se observa en las imágenes, el hombre habría utilizado un objeto punzocortante para rayar todo el costado derecho de un automóvil de color gris que estaba estacionado cerca de una de las zonas de acceso al centro comercial. Al parecer, el “guachimán” habría provocado daños en el automotor en represalia a que el conductor estacionó en un espacio sin contar con la debida “autorización”, Según denuncias de vecinos, el sujeto se habría apropiado de estos espacios públicos y habría exigido pagos económicos a cambio de permitir que los conductores parqueen en estos puntos. Esta situación ocurrió en momentos de mucha afluencia al centro comercial debido a las festividades navideñas. El mismo día que trascendió el video, la Policía Municipal de Escazú detuvo al sujeto y quitó los objetos que utilizaba para “guardar” los espacios de parqueo. “Detuvimos a un sujeto que se había apropiado de un …
Policía detiene a “guachimán” que se habría apropiado de espacios públicos cerca de centro comercial
CRHoy

Policía detiene a “guachimán” que se habría apropiado de espacios públicos cerca de centro comercial

La Policía Municipal de Escazú detuvo a un “guachimán” que presuntamente se habría apropiado de espacios públicos cerca de un centro comercial con el supuesto objetivo de permitir que vehículos se parqueen a cambio de una retribución económica. La detención del sujeto, de apellido Montes, se realizó durante la noche del lunes, tras varias quejas de vecinos y conductores. No obstante, al no existir una causa penal en curso, fue puesto en libertad horas después. Las quejas ciudadanas advierten que el sujeto, además de que se apropió de espacios públicos, habría generado daños a vehículos. Al parecer, esto habría ocurrido en situaciones donde choferes no estaban de acuerdo en pagar por parquear en los espacios “administrados” por el sujeto. Según el cuerpo policial, Montes habría utilizado objetos para “guardar” los espacios de parqueo. “De momento, no tiene requerimiento de la justicia, por lo que se deja en libertad. Sin embargo, se guarda la información a la espera de cualquier denuncia judicial”, apuntó el cuerpo policial. A través de la página de Facebook de la Policía Municipal de Escazú, vecinos de la localidad alegaron que esta situación también ocurre en otros puntos del cantón y urgieron intervenciones similares. Source Pablo Rojas …
Tica extraditada por México figuró en lista de los más buscados del OIJ
CRHoy

Tica extraditada por México figuró en lista de los más buscados del OIJ

Fachada del edificio principal del Organismo de Investigación Judicial, en San José. (Archivo | CRHoy.com) La ciudadana costarricense que fue extraditada al país por el gobierno de México figuró entre los prófugos más buscados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). La mujer, de apellido Moreira y de 46 años, tenía pendiente cumplir una condena de 8 años de prisión señalada por el Tribunal Penal de San José debido a un caso de transporte de drogas que data de 2009. Moreira figuró en el listado de los prófugos más buscados del OIJ en el año 2016, pero no había sido ubicada. El traslado de la mujer se completó el jueves 19 de diciembre, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) de México. La costarricense fue detenida en julio de 2024 en el municipio de Atizapán de Zaragoza, ubicado al noreste de la Ciudad de México. Tras el arresto, la FGR corroboró que contra la mujer existía una orden de captura internacional girada por Costa Rica correspondiente al cumplimiento de una pena de 8 años de prisión por el delito de transporte de drogas para el narcotráfico. El caso se remonta a 2009, cuando Moreira fue detenida en San …
Narcos colombianos y socios del Cártel de Sinaloa usaron Costa Rica para mover cocaína
CRHoy

Narcos colombianos y socios del Cártel de Sinaloa usaron Costa Rica para mover cocaína

Mapa de la OFAC que muestra el movimiento delictivo de la organización narcotraficante sancionada. OFAC/Departamento del Tesoro La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por las siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a 2 presuntos narcotraficantes colombianos que estarían tras una poderosa agrupación delictiva dedicada a distribuir cocaína hacia territorio estadounidense pasando por Costa Rica. La entidad norteamericana, a través de un reporte divulgado el 17 de diciembre, detalló que la organización narcotraficante colombiana coordina acciones delictivas directamente con el Cártel de Sinaloa, en México, y es señalada por controlar rutas claves para el trasiego de droga a lo largo de la costa pacífica de Colombia y Ecuador. Según la OFAC, la agrupación es liderada por un colombiano de apellido Allende y opera “importantes laboratorios para el procesamiento de cocaína”, la cual luego es distribuida hacia hacia América Central (Costa Rica), para ser trasegada por múltiples vías a EE. UU. o Europa. Allende es identificado por las autoridades colombianas como miembro del grupo Segundo Marquetalia, una de las células disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A finales de 2023, el gobierno de Colombia señaló que este sujeto había sido abatido a tiros …
México extradita a Costa Rica a mujer que era requerida por la justicia desde 2009
CRHoy

México extradita a Costa Rica a mujer que era requerida por la justicia desde 2009

La mujer fue extraditada hacia Costa Rica el pasado 19 de diciembre. FGR México La Fiscalía General de la República (FGR) de México extraditó hacia Costa Rica a una mujer costarricense, quien fue detenida en julio de este año en ese país norteamericano, por una cuenta pendiente con la justicia. El traslado de la mujer, identificada como “Leidy M”, se completó el jueves 19 de diciembre. Según informó la autoridad mexicana, la costarricense fue detenida en julio de este año en el municipio de Atizapán de Zaragoza, ubicado al noreste de la Ciudad de México. Pese a que las causas de la detención no fueron especificadas, la FGR corroboró que contra la mujer existía una orden de captura internacional girada por Costa Rica correspondiente al cumplimiento de una pena de 8 años de prisión por el delito de transporte de drogas para el narcotráfico. El caso se remonta a 2009, cuando “Leidy M” fue detenida en San José a bordo de un vehículo cargado de paquetes de marihuana comprimida. Meses después, el Tribunal Penal de San José condenó a la mujer, quien se habría dado a la fuga para evitar cumplir el castigo. “Por lo anterior, se le cumplimentó orden …
así viajaba cargamento de cocaína detectado en España
CRHoy

así viajaba cargamento de cocaína detectado en España

El cargamento con la leyenda de Productos de Costa Rica. Foto: Ministerio del Interior de España Una serie de fotografías compartidas por el Ministerio del Interior de España confirman que los 350 kilos de cocaína incautados en ese país viajaban en un cargamento de yuca triturada y congelada procedente de Costa Rica. Las autoridades españolas revelaron el viernes 13 de diciembre que desarticularon una organización dedicada al trasiego de droga por vía marítima desde puertos latinoamericanos, entre estos figuraría Moín de Limón, cuya operación policial se denominó “Calypso-Guanacaste”. Como parte del golpe a la agrupación delictiva, la Guardia Civil Española interceptó un camión que transportaba 350 kilos de cocaína ocultos en la carga de yuca congelada procedente de Costa Rica. Una de las imágenes divulgadas por el Ministerio del Interior de España muestra que una de las cajas incautadas tenía la leyenda “Productos de Costa Rica”. El producto procedente de territorio costarricense correspondía a bolsas con yuca triturada y congelada, la cual estaba acomodada en cajas de plástico.  Dentro de las bolsas, viajó camuflada la cocaína. La cocaína habría llegado a Europa a través de un contenedor que salió de Costa Rica y que llegó al puerto de Vigo (en la comunidad …
Contraloría sanciona a exalcalde de Limón y le ordena devolver más de ₡28 millones
CRHoy

Contraloría sanciona a exalcalde de Limón y le ordena devolver más de ₡28 millones

Néstor Mattis Williams fue alcalde de Limón por 13 años. CRH/Con fines ilustrativos La División Jurídica de la Contraloría General de la República (CGR) sancionó a Néstor Mattis Williams, exalcalde de Limón, con 2 años de prohibición para ocupar cargos públicos y le ordenó reintegrar más de ₡28 millones al erario, tras una investigación administrativa que determinó que recibió de manera indebida el pago del 30% sobre el salario base por concepto de prohibición en el lapso comprendido entre el 3 de octubre de 2020 y el 19 de abril de 2023. Así lo señala la resolución Nº 16564-2024 emitida el 10 de octubre de 2024 y que consta en el expediente del caso, el cual es de consulta pública en el sitio web del ente contralor. El procedimiento contra el exalcalde se abrió el 26 de junio de 2024 y se tramitó bajo el expediente CGR-PA-2024003167. La investigación determinó que el funcionario recibió de manera indebida el pago de un 30% sobre su salario base por concepto de prohibición debido a que, para el período en cuestión, estaba suspendido del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica por no cumplir con el requisito de encontrarse al día con el …
Gerente de JPS da aseveraciones falsas a directivos sobre entrevista con periodistas
CRHoy

Gerente de JPS da aseveraciones falsas a directivos sobre entrevista con periodistas

Inmueble que procura adquirir la JPS para la nueva sede central de la entidad. CRH Édgar Díaz Salas, gerente de Desarrollo Social de la Junta de Protección Social (JPS), brindó una serie de aseveraciones falsas a los directivos de la entidad en relación con una entrevista con 2 periodistas de crhoy.com. Díaz Salas conversó con este medio el 10 de junio de 2024, a través de la plataforma Microsoft Teams, para referirse a algunas inquietudes sobre el deseo de adquirir el terreno donde se ubicará la nueva sede de la institución. La JPS acordó en febrero adjudicar la compra de la propiedad, ubicada en Barrio Cuba, en el distrito Hospital, al sur de San José, a la sociedad anónima 3-101-636477 representada por un ciudadano chino de apellido Lin. El monto de la adquisición superaría los ₡3.369 millones, según consta en el expediente gestionado en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). El terreno seleccionado por la entidad, donde operó el supermercado Maxiconsumo, comprende un área de 10.390 metros cuadrados (m²), con el plano catastro 1-1509159-2011 y el número de finca 593510. El 19 de febrero de 2024, la junta directiva de la JPS avaló la adjudicación de la compra de …
Fiscalía pide agilizar fecha de audiencia para apelación de medidas en caso Gandoca
CRHoy

Fiscalía pide agilizar fecha de audiencia para apelación de medidas en caso Gandoca

El Ministerio Público investiga presuntas anomalías en los permisos de tala otorgados a un empresario cercano al presidente Chaves. Archivo CRH El Ministerio Público solicitó al Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José agilizar la fecha para la audiencia de apelación de medidas cautelares en el caso “Gandoca”. La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental y la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) apelaron desde agosto el rechazo por parte del Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José de las medidas cautelares que habían sido solicitadas para los imputados en la causa. En principio, la audiencia de apelación estaba pactada para realizarse el 4 y el 5 de noviembre. No obstante, por petición de la defensa de algunos de los imputados fue pospuesta sin que hasta la fecha se haya reprogramado de nuevo. “El tribunal (penal del I Circuito Judicial de San José) consultó a las partes por sus agendas para enero y febrero de 2025, previo a señalar la vista. Ambas fiscalías pidieron al tribunal señalar lo más pronto posible, preferiblemente para enero. Dado el tiempo transcurrido, desde la presentación de la apelación y en virtud de los daños ambientales que se pretenden evitar con la …
Oficios de Presidencia confirman que Justicia dio aval clave a ajustes en UEI
CRHoy

Oficios de Presidencia confirman que Justicia dio aval clave a ajustes en UEI

La UEI apoya al OIJ en los allanamientos que así lo requiera. Captura de pantalla/Casa Presidencial Una serie de oficios intercambiados entre Gerald Campos Valverde, ministro de Justicia y Paz, y Natalia Díaz Quintana, entonces ministra de la Presidencia, confirman que la propuesta de ajustes en la Unidad Especial de Intervención (UEI), adscrita al Ministerio de la Presidencia, se planeó en el seno del Ministerio de Justicia y Paz. Casa Presidencial publicó el decreto ejecutivo 44637-MP, denominado “Reglamento de organización y funcionamiento de la UEI”, el 21 de noviembre. Firmado por Rodrigo Chaves, presidente de la República, y Laura Fernández Delgado, actual ministra de la Presidencia. El decreto puntualiza y amplía las atribuciones que ostenta la UEI, la cual nació como un cuerpo policial especializado en brindar protección a jerarcas y a participar en intervenciones táctico-policiales, principalmente sobre narcotráfico y terrorismo. Según documentos aportados por Casa Presidencial a petición de este diario, el 26 de octubre de 2023 la entonces ministra Díaz remitió al jerarca Campos la propuesta de reestructuración de la UEI. En esa comunicación, la funcionaria aportó un oficio del 17 de octubre de ese mismo año donde la Unidad de Planificación Institucional del Ministerio de la Presidencia …
ICE confirma que contratará $231 millones en generación térmica para evitar déficit energético
CRHoy

ICE confirma que contratará $231 millones en generación térmica para evitar déficit energético

Planta térmica Garabito, operada por el ICE. Con fines ilustrativos/ICE El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) confirmó, a través de un comunicado de prensa, los planes para contratar el arriendo de bloques de generación térmica para producir electricidad. El 15 de noviembre, con base en una solicitud de contratación promovida por el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), este medio informó que la entidad procura tramitar una licitación por más de $231 millones para el arrendamiento y la operación de 7 bloques de potencia para la generación de electricidad a partir de fuentes térmicas. Así constaba en la solicitud de contratación 0062024350100013 gestionada a través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) desde el 11 de noviembre y que fue retirada del sitio en los días posteriores. Según justifica el ICE, la contratación es necesaria para respaldar el suministro energético en los próximos veranos. En el comunicado de prensa divulgado por el instituto este miércoles 4 de diciembre no se detalla textualmente que la contratación versa sobre bloques de generación térmica y tampoco se enfatiza en el costo que tendrá la contratación. De acuerdo con un informe de la División Operación y Control del Sistema Eléctrico (Docse) denominado “Requerimiento de …
será el segundo más violento de la historia
CRHoy

será el segundo más violento de la historia

Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRH Costa Rica superó el umbral de los 800 asesinatos por segundo año consecutivo. Según reportó este lunes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cifra ya había alcanzado los 802. El dato además confirma que este 2024 será, al menos, el segundo año más violento en la historia del país. El 2023 fue el año más violento en la historia de Costa Rica, con 907 homicidios dolosos (la mayoría vinculados a ajustes de cuenta por pugnas locales entre grupos narcotraficantes). La proyección de las autoridades judiciales es que la cifra al final del año se sitúe cerca o por encima de los 850. El 2022 cerró con 654 homicidios dolosos (66 más que en 2021). Así las cosas, con los datos existentes a la fecha, durante la Administración Chaves Robles se han experimentado los 3 años más violentos en la historia costarricense desde que existen registros: 2022, 2023 (el más violento hasta la fecha) y el 2024. Dos de los crímenes más recientes se reportaron el domingo en Escazú y Limón. En el primer sitio un joven de 28 años, de apellido Agüero, fue asesinado a tiros en horas de la noche en el …
Diario alemán cita a Costa Rica como “un paraíso invadido por cocaína”
CRHoy

Diario alemán cita a Costa Rica como “un paraíso invadido por cocaína”

Publicación realizada por el diario alemán este 28 de noviembre. Captura de pantalla. Süddeutsche Zeitung El diario alemán Süddeutsche Zeitung destacó en un extenso reportaje la infiltración del tráfico internacional de cocaína en Costa Rica. Bajo el título “Costa Rica: Un paraíso invadido por la cocaína”, el rotativo abordó la problemática que aqueja al país en la historia reciente y la influencia que esto genera, provocando cifras alarmantes en los casos de homicidio. La publicación, realizada este 28 de noviembre, fue escrita por el periodista alemán Christoph Gurk, quien es el corresponsal del diario para América Latina. Gurk se desplazó hasta territorio costarricense para captar testimonios sobre el fortalecimiento del narcotráfico, a escala nacional e internacional, en el país. “Costa Rica era considerada un estado modelo en América Latina. Ahí ni siquiera tienen ejército. Pero, ahora, la República está inundada de cocaína y las madres están convirtiendo las habitaciones de los niños en búnkeres (para protegerse). ¿Se trataba del paraíso?”, detalla el redactor. El Süddeutsche Zeitung es un periódico de circulación nacional. Fue fundado en 1945 y diariamente se imprimen hasta 300 mil ejemplares que son distribuidos por todo Alemania. La publicación del diario alemán se suma a otras similares …
Chaves confirma que decreto busca que UEI tenga más información sobre allanamientos
CRHoy

Chaves confirma que decreto busca que UEI tenga más información sobre allanamientos

Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, confirmó que el decreto ejecutivo sobre el nuevo reglamento de la Unidad Especial de Intervención (UEI), adscrito al Ministerio de la Presidencia, procura que ese cuerpo policial obtenga más información previa sobre los allanamientos en que participará. El mandatario se refirió este miércoles, en su programa televisivo, al decreto ejecutivo N° 44637 MP firmado por él y por Laura Fernández Delgado, ministra de la Presidencia, el cual fue publicado el 21 de noviembre en el diario oficial La Gaceta. La UEI nació en 1982 en el contexto de la contrarrevolución de Nicaragua, durante la Administración Monge Álvarez (1982-1986), como una de las fuerzas especiales bajo tutela del Ministerio de la Presidencia. Históricamente, se especializa en operaciones de alto riesgo contra actividades de terrorismo y narcotráfico. También, ofrece protección a jerarcas de los Supremos Poderes, funcionarios de gobierno o dignatarios extranjeros que visitan el país. Además, ofrece soporte en allanamientos y acciones policiales como refuerzo solicitado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). El texto del nuevo decreto, que deroga uno existente desde 2005, agrega y detalla que departamento de Operaciones de la UEI tiene como funciones planificar, supervisar y participar en los diferentes operativos …
¿Qué es un baqueano y por qué son tan importantes en emergencias complejas?
CRHoy

¿Qué es un baqueano y por qué son tan importantes en emergencias complejas?

Son como ángeles que se convierten en partícipes de milagros. En las condiciones más complejas desafían imposibles, brindando a socorristas y a familiares de víctimas más que una mano amiga. Son los baqueanos. Un término popular que resuena con fuerza cada vez que ocurre una emergencia en zonas de montaña o de difícil acceso, pero del que algunos desconocen a profundidad. Un baqueano, baquiano o vaquiano, como lo define la Real Academia Española (RAE), es una persona experimentada en caminos o trochas, y que actúa como guía para transitar por estos. Más allá de esa definición, con el conocimiento y la experticia, son aliados reales para la Cruz Roja Costarricense (CRC) o el Cuerpo de Bomberos en el ingreso a sitios de tragedia donde la dificultad para llegar a rescatar a las víctimas es la norma. Uno de los testimonios más recientes es la tragedia en el cerro Pico Blanco, en Escazú. El lunes, por causas bajo investigación, una avioneta tipo Cessna 206 se estrelló en la parte alta de la montaña y apagó la vida de 5 de los 6 ocupantes de la aeronave. Pese a que las autoridades, con el apoyo de otras aeronaves privadas, ubicaron con prontitud …
Esta fue la última conversación que tuvo el piloto con la torre de control antes de estrellarse
CRHoy

Esta fue la última conversación que tuvo el piloto con la torre de control antes de estrellarse

La torre de control ubicada en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) grabó el último intercambio sostenido con la aeronave TI-GER, piloteada por Mario Miranda Ramírez, minutos antes de que se accidentara en la parte alta del cerro Pico Blanco, en Escazú. La conversación, captada a través de la aplicación gratuita Live ATC, ocurrió durante el mediodía de este lunes 25 de noviembre y constituye la última señal de vida de Miranda. La aeronave, Cessna 206, era operada por la empresa Aero Caribe. Según la bitácora de vuelo oficial, cubría la ruta entre Barra de Tortuguero y el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños, en Pavas. Debido al mal tiempo, se desvió hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). Fue a eso de las 12:30 p.m. que se perdió el contacto con Miranda y la copiloto Ruth Mora Chavarría. Para entonces ya había ocurrido el siniestro. Ambos resultaron fallecidos en el suceso. A continuación, una reproducción escrita de la conversación: Mora: “Aproximación, el GER Universitaria”. CTA: “GER, el Coco se encuentra únicamente para vuelos por instrumentos, confirme si se encuentra en condiciones visuales para que efectúe un 360 por su izquierda. Ascienda para 10 mil pies. Están en contacto radar, detengan el …
Investigación sobre causas de accidente en Pico Blanco tardaría hasta un año, dice Aviación Civil
CRHoy

Investigación sobre causas de accidente en Pico Blanco tardaría hasta un año, dice Aviación Civil

Así quedó la avioneta Cessna 206 operada por la empresa Aero Caribe. CRH/Cortesía La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) detalló que la investigación para esclarecer las causas del accidente aéreo ocurrido en el cerro Pico Blanco, en Escazú, tardará aproximadamente 1 año. La aeronave, Cessna 206 y matrícula TI-GER, era operada por la empresa Aero Caribe. Según la bitácora de vuelo oficial, cubría la ruta entre Barra de Tortuguero y el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños, en Pavas. Debido al mal tiempo, se desvió hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). Luis Miranda Muñoz, subdirector general de la DGAC, explicó que las pesquisas estarán a cargo de la Unidad de Accidentes e Incidentes (UAI) y detalló que en este tipo de eventos lo usual es que el proceso de investigación se extienda por 12 meses. El funcionario enfatizó en que no pueden brindar mayores detalles sobre lo sucedido, pues las pesquisas apenas están iniciando y aun la unidad encargada del proceso de investigación está en el sitio recopilando pruebas e información. “Una vez que se logra tener acceso al lugar donde se accidentó la aeronave, por parte de los investigadores o el personal designado para tal efecto, da inicio el …
Reglamento obliga a Operaciones de UEI a “acatar y ejecutar” órdenes dadas por Chaves
CRHoy

Reglamento obliga a Operaciones de UEI a “acatar y ejecutar” órdenes dadas por Chaves

Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, porta una gorra alusiva a la UEI durante una gira presidencial a Guanacaste en noviembre de 2024. Foto: Casa Presidencial El decreto ejecutivo sobre el nuevo reglamento de organización y funcionamiento de la Unidad Especial de Intervención (UEI), policía adscrita al Ministerio de la Presidencia, obliga a que los funcionarios del departamento de Operaciones acaten y ejecuten directrices (y órdenes) giradas por el propio presidente de la República (Rodrigo Chave Robles, en la actualidad). Así lo define el artículo 9 del reglamento sobre las competencias y competencias del departamento de Operaciones de la UEI. El decreto ejecutivo N° 44637 MP firmado por Rodrigo Chaves, presidente de la República, y Laura Fernández Delgado, ministra de la Presidencia, fue publicado este jueves 21 de noviembre en el diario oficial La Gaceta. El departamento de operaciones tiene como funciones planificar, supervisar y participar en los diferentes operativos policiales de alto riesgo, en los cuales se requiere de la intervención UEI. Entre estos, se citan textualmente: allanamientos; vigilancias especiales por motivos de narcotráfico, terrorismo; operaciones encubiertas y de montaña. Protección a los miembros de los Supremos Poderes y dignatarios que estén de visita oficial dentro del país, …
JPS presupuesta más de ₡4.391 millones para concretar compra de edificio
CRHoy

JPS presupuesta más de ₡4.391 millones para concretar compra de edificio

El terreno escogido está en Barrio Cuba, San José, cerca de la fábrica de Numar. CRH/Valeria Salazar La Junta de Protección Social (JPS) incluyó en el presupuesto de 2025 un monto superior a los ₡4.391 millones para concretar la adquisición del nuevo terreno donde se ubicará la sede central de la institución y desarrollar el proyecto denominado “Casa Nueva”. Así se desprende de la documentación presupuestaria presentada ante la Contraloría General de la República (CGR) para el ejercicio económico del próximo año. Las previsiones están pese a que la JPS aún está en proceso de formalizar el contrato a la espera de un trámite a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR) y a la resolución de una denuncia presentada ante la CGR sobre el proceso de licitación para la compra de la propiedad. En febrero de este año la JPS acordó adjudicar la compra de la propiedad, ubicada en Barrio Cuba, al sur de San José, a la sociedad anónima 3-101-636477 representada por un ciudadano chino de apellido Lin. El monto de la adquisición superaría los ₡3.369 millones, según consta en el expediente del proceso en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). El terreno seleccionado por …
Back to top button