Diputada entraba proyecto para crear red de electrolineras privadas
CRHoy
3 semanas ago
Diputada entraba proyecto para crear red de electrolineras privadas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Katherine Moreira Brown, entrabó con 158 mociones el proyecto de ley para impulsar una red de electrolineras privadas en el país. La congresista presentó dichas mociones en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, espacio parlamentario encargado de discutir el expediente 24.171. Dicha iniciativa permitiría al sector privado vender el servicio de recarga para vehículos eléctricos, que hoy está solo en manos de las empresas estatales distribuidoras de electricidad. El expediente legislativo tiene como finalidad ampliar la red de carga eléctrica nacional con el fin de dar soporte a la transición al transporte eléctrico. El mismo autoriza a personas o empresas, tanto públicas como privadas, a que tengan la facultad para desarrollar y vender el servicio de recarga para los automotores bajo estas características. Según el proyecto, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) definirá la tarifa de venta en dichas electrolineras. El plan propone instalar un centro de recarga cada 80 kilómetros en carreteras nacionales y uno cada 120 kilómetros en vías locales. El proyecto de Ley se llama Fomento a la Infraestructura de Recarga Eléctrica y Estrategias para la Movilidad Sostenible …
70% de los carros eléctricos que circulan en el país son chinos
CRHoy
3 semanas ago
70% de los carros eléctricos que circulan en el país son chinos
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La flota vehicular eléctrica en Costa Rica ha crecido en un 2200 % en los últimos 8 años y de todos los carros que circulan en el país con esta tecnología, el 70 % proviene de China. Así se desprende de un análisis hecho por CR Hoy con datos oficiales la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove). En menor cantidad, los carros eléctricos alemanes representan el 15 % y los suecos el 4 %. Finalmente, el top 5 lo completan Japón y Reino Unido, con un 3% cada uno. Un carro eléctrico es un automotor cuya energía proviene de uno o más motores eléctricos. Estos dispositivos surgieron con el propósito de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Según la directora ejecutiva de Asomove, Silvia Rojas Soto, se ha hecho necesario modernizar la infraestructura de las estaciones de carga, debido a que no todas estaban adaptadas a la tecnología china, que requiere -en particular- cargadores con conector GBT, principalmente, aquellas que tienen más de 7 años de existencia. Debido a este panorama, Rojas sostiene que las empresas distribuidoras de …
Dan orden de inicio a ampliación del aeropuerto Juan Santamaría
CRHoy
3 semanas ago
Dan orden de inicio a ampliación del aeropuerto Juan Santamaría
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La empresa AERIS, gestora del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, dio orden de inicio a las labores para ampliar la principal aérea valorada en $390 millones. El evento se realizó durante este martes 11 de marzo en la antigua Estación de Bomberos en Alajuela, sitio en el cual se efectúan las labores de ampliación. De acuerdo con el director ejecutivo de AERIS, Ricardo Hernández, el proyecto se dividirá en etapas durante los próximos 7 años, y tiene el propósito de potenciar la conectividad aérea de Costa Rica. Según Hernández, la planificación de esta iniciativa comenzó entre 2018 y 2019, no obstante, con la llegada de la pandemia por COVID-19, se debió frenar. El directivo ejecutivo habló sobre el Plan Maestro que se centrará tanto en la infraestructura, como en la seguridad y la operación del aeropuerto, con el fin de alinearse y competir con los altos estándares de la industria aeronáutica. Etapas Los trabajos se dividirán en varias etapas. La primera de ellas estarán a cargo de la Constructora Volio y Trejos Asociados, la cual se enfocará en atender las edificaciones del proyecto, por un costo de $63 millones. Esta primera etapa contempla la …
Amador propuso declarar “emergencia nacional” en Aeropuerto de Liberia
CRHoy
3 semanas ago
Amador propuso declarar “emergencia nacional” en Aeropuerto de Liberia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez, propuso declarar “emergencia nacional” en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, ubicado en Liberia, Guanacaste. Dicha propuesta surgió en el marco de la discusión sobre el nexo causal entre los daños en la pista de aterrizaje de la terminal aérea y la tormenta tropical Bonnie. Así lo manifestó el exasesor legal de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Eduardo Mora Castro, durante su comparecencia ante la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa este lunes 10 de marzo, como parte de la investigación sobre presuntas irregularidades en la infraestructura aeroportuaria. El exfuncionario detalló que Amador consideró la posibilidad de agilizar las intervenciones. Sin embargo, se le recomendó solicitar una asesoría jurídica para demostrar la existencia de una condición que justificara la declaratoria de emergencia. De acuerdo con Mora, existen tres formas de declaratoria de emergencia: por guerra, por calamidad pública (que incluye la pérdida de vidas humanas) y por desastres. Según el exasesor legal, la administración recibió una carta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en la que se advertía sobre el riesgo de cierre del aeropuerto debido …
Viceministro señala a Amador y a exasesor CNE por “establecer nexo” entre Bonnie y deterioro en Aeropuerto de Liberia
CRHoy
3 semanas ago
Viceministro señala a Amador y a exasesor CNE por “establecer nexo” entre Bonnie y deterioro en Aeropuerto de Liberia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El viceministro de Salud, Allan Mora, señaló al exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez, y al exasesor de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Eduardo Mora, por establecer un nexo causal entre los daños en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós y la tormenta tropical Bonnie. Eso ocurrió, pese a la existencia de un informe técnico de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) que determinó que no existían suficientes elementos para atribuir el deterioro de la pista de la terminal aérea de Liberia al fenómeno climatológico. Mora compareció este lunes 10 de marzo ante la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en los trabajos realizados en la pista de aterrizaje de la terminal aérea de Liberia. Según el viceministro, Amador presentó la propuesta técnica en una sesión de la Junta Directiva de la CNE, mientras que Mora expuso el cronograma administrativo y el plan de inversión para la ampliación de los trabajos en el Aeropuerto Daniel Oduber. De acuerdo con Mora, en el momento de la votación existió “un respaldo desde el punto de vista jurídico y …
Puente del Virilla en Lindora presenta defectos que pueden dañar los carros o provocar accidentes de tránsito
CRHoy
3 semanas ago
Puente del Virilla en Lindora presenta defectos que pueden dañar los carros o provocar accidentes de tránsito
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) identificó agrietamientos en el puente sobre el río Virilla, en Lindora sobre la ruta 27, y advirtió sobre el efecto “cola de pez”, es decir, un movimiento brusco que tiene que hacer el carro producto de los desperfectos en la carretera, que puede provocar desde daños en el vehículo, hasta accidentes de tránsito. Aunque el puente funciona de forma “adecuada” para el tránsito, el informe califica la estructura como “deficiente” y agrega que si no se da el mantenimiento oportuno, su operación podría verse comprometida. Agrietamientos Los agrietamientos más importantes se identificaron en una sola dirección, afectando aproximadamente el 25 % del tablero de concreto del puente. Según Lanamme, tienen un ancho superior a 1 milímetro. Además, se observaron otras fisuras en ambas direcciones, con una separación menor a 0,3 metros, en aproximadamente el 25 % de la estructura. El informe detectó que si estas fisuras no se atienden a tiempo, podrían convertirse en agrietamientos más serios. Desde Lanamme indicaron a CR Hoy que si se atienden las imperfecciones mediante sellado cada cuatro años, la vida útil del puente podría prolongarse hasta 15 años. Cola de pez {{slide.text | …
Conavi ha retrasado fecha de entrega de la Ruta 32 en 10 ocasiones
CRHoy
3 semanas ago
Conavi ha retrasado fecha de entrega de la Ruta 32 en 10 ocasiones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ha retrasado la fecha de finalización de la Ruta 32 en diez ocasiones durante los últimos cuatro años y medio. Desde la orden de inicio para ampliar la carretera entre el cruce de Río Frío y Limón, emitida el 20 de noviembre de 2017, el pueblo limonense lleva esperando más de siete años para ver materializada la infraestructura. Las labores comenzaron a pesar de la falta de conclusión en las expropiaciones y en los diseños de la obra. La primera fecha establecida para la conclusión de la obra fue el 4 de octubre de 2020; sin embargo, no se cumplió. Posteriormente, se programó el fin de los trabajos para el 27 de marzo de 2021, pero tampoco se hizo realidad. En un tercer intento, el Conavi anunció la terminación de la obra en mayo de 2022, coincidiendo con el fin del gobierno de Carlos Alvarado Quesada. No obstante, la historia se repitió. Siete de los plazos prometidos para la culminación de la carretera entre el cruce de Río Frío y Limón fueron anunciados durante la administración de Rodrigo Chaves Robles. Las fechas límite divulgadas por …
Extienden prisión preventiva contra 8 imputados
CRHoy
3 semanas ago
Extienden prisión preventiva contra 8 imputados
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Juzgado Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO) extendió la prisión preventiva por 4 meses más a 8 imputados por un presunto caso de tráfico internacional de drogas, conocido como Altamar. Los involucrados responden a los apellidos Umaña, Gutiérrez, Cortés, Badilla, Beita (mujer), Orozco, Maykall y Rojas. Los sujetos fueron detenidos en enero de 2023 tras una serie de 18 allanamientos simultáneos realizados en Golfito, Corredores, Heredia, Puntarenas, Quepos y Alajuela. Al parecer, estos sujetos formaron una organización criminal dedicada a traer droga en lanchas por el mar, proveniente del Pacífico Sur. La versión judicial apunta a un almacenamiento y resguardo en el sur del país, desde donde iniciaba su distribución a diferentes partes del territorio nacional. La banda estuvo conformada por costarricenses y colombianos. Como parte de la investigación, se logró decomisar alrededor de 5,5 toneladas de marihuana y una gran cantidad de cocaína. Según el Poder Judicial, en apariencia, uno de los decomisos fue realizado por la Policía Nacional de Guardacostas en enero de 2022, específicamente en la localidad de Corcovado. Las autoridades policiales señalaron un decomiso de 1.600 kilos de marihuana y 40 kilos de cocaína. Source Greivin Granados …
Puente bailey de Taras fue reubicado en otra comunidad cartaginesa
CRHoy
3 semanas ago
Puente bailey de Taras fue reubicado en otra comunidad cartaginesa
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Uno de los lugares más afectados por las fuertes lluvias del año anterior fue la ciudad de Cartago. Estas condiciones climáticas afectaron parte de la infraestructura vial. Luego de descartarse la instalación de un puente tipo Bailey en Taras, la comunidad de Navarro del Muñeco resultó beneficiada con esta estructura. La Municipalidad de Cartago solicitó al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ubicar el puente en esa comunidad, ubicada en Agua Caliente de Cartago. El alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, afirmó que la instalación del puente contribuirá a reducir la congestión vial en la zona. “Esta zona estuvo prácticamente aislada durante seis meses, y gracias a esta decisión, ahora tienen un puente que facilitará enormemente la movilidad por este sector al sur de Agua Caliente de Cartago, además de conectar con la zona de Orosi. “El potencial turístico de toda esta área es enorme y se ve fortalecido con esta estructura, que en algún momento iba a ser reubicada, pero afortunadamente logramos que se quedara aquí“, sostuvo Redondo. La directora de la Escuela Héctor Monestel Solano, Monserrat Sanabria, detalló que la principal …
Asesinan a hombre en plena vía pública en Tibás
CRHoy
3 semanas ago
Asesinan a hombre en plena vía pública en Tibás
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre fue asesinado cerca de la Escuela Miguel Obregón de Tibás durante la noche de este domingo 9 de marzo, según el Ministerio de Seguridad Pública (MSP). La versión extraoficial señala que el sujeto viajaba en una motocicleta cuando en un momento determinado se acercaron 2 motorizados en una scooter y le dispararon en múltiples ocasiones. Las autoridades de socorro llegaron a atender la escena en plena vía pública, sin embargo, ya el sujeto estaba sin signos vitales, por lo cual lo declararon fallecido. El sitio fue custodiado por la Fuerza Pública, a la espera de la llegada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes se encargarán de las investigaciones judiciales y el respectivo levantamiento del cuerpo. Source Greivin Granados Favorite
Esta es la combinación ganadora
CRHoy
3 semanas ago
Esta es la combinación ganadora
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} A las 8:10 p.m. de este domingo 9 de marzo salió el acumulado 1 por ₡660 millones. Si usted compró Lotería Nacional, tuvo la posibilidad de jugar. La combinación ganadora fue el número 33 con la serie 447, según se pudo apreciar en la transmisión del sorteo 4841 correspondiente a esta noche. Las autoridades informaron que el número se vendió en Cañas, Guanacaste. Sin embargo, el acumulado empieza el próximo martes en ₡430 millones porque una de las emisiones que salió hoy fue devuelta. Es importante recordar que este sorteo del acumulado 1 es diferente al sorteo regular efectuado de 7:30 p.m. a 8:00 p.m. El premio mayor de ese sorteo regular fue el número 46 con la serie 019 y paga ₡175 millones. En esta ocasión, salió la bolita reventada. El segundo en importancia fue el número 48 con la serie 429, el cual pagó ₡30 millones por emisión. Finalmente, el tercer premio en importancia corresponde al número 82 con la serie 258. Se sortearon ₡14 millones por emisión. Source Greivin Granados Favorite
Hombre fue asesinado frente a supermercado en Batán
CRHoy
3 semanas ago
Hombre fue asesinado frente a supermercado en Batán
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre fue asesinado frente a un súper en Batán de Limón durante la noche de este domingo 9 de marzo, confirmó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP). El crimen ocurrió a las 6:30 p.m. frente al súper Kefra. La víctima, cuya identidad no trascendió, fue localizada boca arriba y con un impacto de bala en la cabeza. La Cruz Roja Costarricense (CRC) se movilizó hasta la escena y, pese a los múltiples esfuerzos, el sujeto fue declarado fallecido en el sitio. En el reporte policial indicaron que en el lugar se observaron 4 casquillos de 9 milímetros. El caso se encuentra bajo investigación. La Fuerza Pública custodia la escena mientras llegan los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para levantar el cuerpo y continuar con las respectivas indagaciones. Source Greivin Granados Favorite
¿Compró Lotería? Estos fueron los números favorecidos de este domingo
CRHoy
3 semanas ago
¿Compró Lotería? Estos fueron los números favorecidos de este domingo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Si usted compró Lotería Nacional para el sorteo 4841 de este domingo 9 de marzo y está esperando convertirse en millonario, la Junta de Protección Social (JPS) ya sorteó los primeros 3 premios en importancia. El sorteo arrancó a las 7:30 p.m. y pasaron solamente 15 minutos para que estas 3 primeras combinaciones resultaron favorecidas en sorteo. El Premio mayor fue número 46 con la serie 019, y pagará ₡175 millones por emisión; mientras que el segundo premio en importancia correspondió al número 48 con la serie 429, el cual pagó ₡30 millones por emisión. Finalmente, el tercer premio en importancia corresponde al número 82 con la serie 258. Se sortearon ₡14 millones por emisión. En total, fueron 100 premios los sorteados durante el sorteo de la Lotería Nacional de la noche de este domingo. Source Greivin Granados Favorite
Hombre cumplirá condena de 8 años por transportar droga en ruta 32
CRHoy
3 semanas ago
Hombre cumplirá condena de 8 años por transportar droga en ruta 32
Imagen con fines únicamente ilustrativosUn hombre de apellido Ramírez cumplirá una condena de 8 años, tras ser encontrado culpable por posesión y movilización de droga en Tibás, según el Tribunal de Flagrancia del Segundo Circuito Judicial de San José.El caso ocurrió sobre la ruta 32 en plena vía pública el 6 de diciembre de 2024.Ramírez trasladaba los estupefacientes con el fin de distribuir, comercializar y suministrar 9 envoltorios plásticos con marihuana y 4 plantas.En ese momento, había un control en carretera cuando la policía administrativa detuvo el vehículo que manejaba Ramírez y fue ahí donde se detectó la droga.A la droga decomisada se le realizó la prueba de campo respectiva dando un resultado positivo. Source Greivin Granados Favorite
Macho Coca permanecerá 6 meses más en prisión preventiva
CRHoy
3 semanas ago
Macho Coca permanecerá 6 meses más en prisión preventiva
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Juzgado Penal de Limón extendió por 6 meses más la prisión preventiva contra Gilbert Bell Fernández, más conocido como “Macho Coca”. El sujeto fue detenido en octubre de 2024 como sospechoso de los delitos de robo y transporte ilegal de combustible. Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en Moín, Cocos y Playa Bonita, en Limón, como parte del caso denominado “Petro Coca”, el cual surgió a raíz de una denuncia presentada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). Al parecer, el sujeto lideraba un grupo criminal que estaba al tanto del momento en que arribaban los buques tanqueros al Caribe. De acuerdo con las autoridades judiciales, mientras se efectuaban las maniobras de almacenamiento del combustible, se utilizaban mangueras ilegales ubicadas en el margen del río Bartolo, las cuales permitían trasladar el producto hasta unos predios donde se almacenaban diésel y gasolina. Además, dicha organización criminal buscaba buses viejos y vagonetas para transportar el combustible a otras bodegas o puntos de distribución. Source Greivin Granados Favorite
¡Recuerde! Multa por colisionar contra poste cuesta ¢26.000
CRHoy
3 semanas ago
¡Recuerde! Multa por colisionar contra poste cuesta ¢26.000
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT) recordó que la colisión de un vehículo contra un poste, una pared o un portón constituye un accidente de tránsito y conlleva una multa de ¢26.000. La infracción está tipificada en el artículo 147 de la Ley de Tránsito. No obstante, el año pasado se registraron únicamente 4 sanciones por este motivo. El subdirector de Tránsito, Martín Sánchez, destacó la importancia de recordar esta normativa, ya que muchas personas la desconocen. Según Sánchez, este tipo de incidentes debe considerarse al momento de reclamar una póliza de seguro. “Es fundamental tenerlo claro, incluso para beneficio del conductor involucrado, pues le permite llamar a su aseguradora para hacer efectiva la póliza, en caso de contar con cobertura por daños a terceros, por ejemplo”, indicó Sánchez. El subdirector de Tránsito recomendó gestionar estos incidentes como accidentes de carretera. Es decir, en caso de daños menores, valorar la posibilidad de conciliar o, en su defecto, llamar a los oficiales de Tránsito y a las aseguradoras correspondientes. Source Greivin Granados Favorite
Con emotiva foto, Lele Pons y Guaynaa anuncian que esperan su primer bebé
CRHoy
3 semanas ago
Con emotiva foto, Lele Pons y Guaynaa anuncian que esperan su primer bebé
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La influencer venezolana Lele Pons y el cantante puertorriqueño Guaynaa serán padres. La sobrina política de Chayanne confirmó con una emotiva fotografía, junto a su esposo, que se encuentra embarazada. La noticia llega luego de que ambos celebraran sus 2 años de matrimonio. Fue el 5 de marzo de 2023 cuando se celebró la boda en Miami, Estados Unidos. Ahora, un nuevo capítulo se suma a su historia con el anuncio de Pons y el artista, cuya fotografía ya delata que tiene varias semanas de embarazo. “Bebé en camino. Contando los días para conocerte, te amamos. —Mamá y Papá”, escribió Pons. De inmediato, las publicaciones se llenaron de felicitaciones para la pareja, quienes serán papás primerizos. La noticia la tenían bien guardada, aunque parece que solo unos pocos sabían antes del anuncio oficial de este domingo. El artista Mau Montaner felicitó a la pareja. Lele Pons respondió: “Gracias por estos meses de apoyo“. Stefi Roitman, esposa de Ricky Montaner, compartió una foto en la que aparece con Lele embarazada: “La familia está creciendo @lelepons @guaynaa love you guys so much (los quiero mucho, chicos)”. Hannah Stocking, la mejor amiga de Lele, …
Registran nueva erupción en el volcán Poás este domingo
CRHoy
3 semanas ago
Registran nueva erupción en el volcán Poás este domingo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó una erupción en el volcán Poás durante este domingo 9 de marzo. El incidente ocurrió cerca de las 10:00 a. m., según expertos en vulcanología. La actividad generó una pluma de 200 metros sobre el cráter. El reporte sobre el evento observado indicó la presencia de dos puntos de onda de choque en el registro de infrasonido, así como una pluma de vapor que ascendió a cientos de metros. El nivel de actividad reportado es de “precaución”. El incremento en la actividad del volcán Poás se ha intensificado desde noviembre anterior. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta verde el pasado 6 de marzo tras dicho aumento en los eventos volcánicos. Entre las medidas solicitadas por la CNE se encuentran las siguientes: Incrementar las medidas de seguridad dentro del Parque Nacional Volcán Poás, ya que la ceniza y los gases que emanan del volcán pueden afectar la salud de las personas con problemas respiratorios. Revisar los inventarios de recursos disponibles para la atención de los visitantes que eventualmente puedan verse afectados. Mantenerse alerta y monitorear los sectores de mayor riesgo …
“Nunca dejarás de dolerme hasta los huesos”
CRHoy
3 semanas ago
“Nunca dejarás de dolerme hasta los huesos”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La actriz y cantante costarricense Maribel Guardia dedicó un sentido mensaje a su hijo Julián Figueroa, quien está cerca de cumplir sus 2 años de fallecido. Guardia realizó una publicación en su cuenta de Instagram con la imagen de Figueroa abrazando a su pequeño hijo José Julián durante este domingo 9 de marzo. “¿Cómo le explico a mi corazón este vacío, este dolor? Trato de engañarlo para poder continuar, pero en este día siempre recojo pedazos de mi corazón tirados por donde camino. “Me cuesta recogerlos, ven y ayúdame tú a encontrarlos. Nunca dejarás de dolerme hasta los huesos. Te amo hijo, no me abandones nunca”, escribió Guardia. El mensaje ocurre en medio de la disputa judicial que sostiene con su nuera Imelda Tuñón por la custodia de su nieto. Guardia denunció a Tuñón por aparentemente no estar capacitada para cuidar a José Julián. La costarricense denunció problemas de alcohol y drogas de la joven, e incluso acusó un aparente ingreso de hombres a su casa. Recientemente, Guardia perdió la custodia de su nieto. Julián Figueroa murió el 9 de abril de 2023 a la edad de 27 años tras sufrir un …
Baja humedad provocará ambiente caluroso este domingo
CRHoy
3 semanas ago
Baja humedad provocará ambiente caluroso este domingo
Imagen con fines ilustrativos Una baja humedad provocará un ambiente caluroso durante este domingo 9 de marzo, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Desde la entidad señalaron la presencia de débiles vientos alisios, los cuales favorecen el ingreso de brisa proveniente del Océano Pacífico y aumentan la sensación de bochorno, tanto en esa región del país como en el Valle Central. Mientras tanto, en el Caribe y la Zona Norte, las costas y las llanuras permanecerán despejadas. En los sectores montañosos, se prevén condiciones parcialmente nubladas por la tarde. En el Valle Central, se espera un cielo despejado en la mañana, nubosidad ligera a parcial en la tarde y pocas nubes durante la noche. El Pacífico Norte amaneció soleado, tendrá un cielo de despejado a poco nublado en la tarde y sin nubosidad en la noche. En el Pacífico Central y el Pacífico Sur, la mañana será mayormente despejada, mientras que en la tarde se prevé un aumento de nubosidad con posibles chubascos. En la noche, predominarán cielos parcialmente cubiertos. En la región del Caribe Norte y Sur, predominará un cielo con escasa nubosidad durante toda la jornada. Finalmente, en la Zona Norte se anticipa un amanecer con cielo despejado …
Cámara exige hoja de ruta para plan de acueducto metropolitano
CRHoy
4 semanas ago
Cámara exige hoja de ruta para plan de acueducto metropolitano
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) solicitó al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) una hoja de ruta clara para desarrollar el proyecto del acueducto metropolitano. La petición se realizó en el marco del desarrollo de la ExpoConstrucción 2025. El sector solicitó cronogramas de trabajo y un plan de financiamiento para cada una de las propuestas que integran el Plan Ruta del Agua para la Gran Área Metropolitana (GAM). El presidente de la CCC, Alfredo Volio, reconoció la urgencia de dinamizar la edificación de viviendas, centros comerciales, hoteles, zonas francas y otras obras en proceso de construcción. “No es posible para el país avanzar si no hay garantía en el abastecimiento de agua potable e infraestructura de saneamiento. Este es un tema vital para todas las actividades económicas, pero también para la salud de nuestros habitantes. “Por ello, es fundamental lograr eficiencia en la gestión del AyA y asegurar que los proyectos de inversión se ejecuten de manera oportuna para garantizar la disponibilidad del recurso hídrico a corto plazo”, comentó Volio. El plan presentado por el AyA contempla acciones a corto, mediano y largo plazo, orientadas a optimizar el …
Defensoría pide apresurar sectorización en transporte público
CRHoy
4 semanas ago
Defensoría pide apresurar sectorización en transporte público
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) incumpliera el plazo para iniciar el plan de sectorización del transporte público, la Defensoría de los Habitantes solicitó agilizar su implementación. El órgano contralor pidió cuentas al MOPT sobre los avances de esta iniciativa de movilidad urbana, ante la ausencia de acciones concretas para su ejecución. La Defensoría enfatizó la necesidad de conocer las eventuales implicaciones para los usuarios del servicio, incluyendo el cronograma de ejecución, las rutas por implementar, así como los ramales y troncales con los que arrancará el proceso. También solicitó información sobre las acciones para involucrar a las municipalidades y otras instituciones en la promoción de infraestructura, iluminación y seguridad, así como las estrategias de comunicación para que los usuarios estén informados sobre los cambios en las rutas. Asimismo, pidió detalles sobre el estado de la coordinación con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para la definición de tarifas y con el Banco Central para la implementación del pago electrónico. “Este sistema troncalizado ha permanecido como un proyecto en varias administraciones. Su objetivo es implementar rutas de autobús que permitan a los pasajeros desplazarse …
Tras fallo de Sala IV, MOPT construirá segundo puente peatonal en El Fierro
CRHoy
4 semanas ago
Tras fallo de Sala IV, MOPT construirá segundo puente peatonal en El Fierro
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Luego de que la Sala Constitucional ordenara la instalación de puentes peatonales en el cruce de El Fierro, en La Unión de Cartago, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció la construcción de una segunda estructura. Este puente peatonal se ubicará sobre la carretera Florencio del Castillo y se estima que su construcción iniciará “en los próximos meses”. Mediante la sentencia 2016-6078, los magistrados del Tribunal Constitucional ordenaron, el 6 de mayo de 2016, que en un plazo de 18 meses se gestionaran los aspectos necesarios para garantizar un paso peatonal seguro para la comunidad de El Fierro. El artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional establece sanciones de tres meses a dos años de prisión, así como multas de 20 a 60 días, para quienes incumplan una orden de la Sala. El primer puente fue instalado en abril de 2024 por la empresa MECO, mientras que la construcción del segundo aún está en proceso de análisis. Desde la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) se han realizado inspecciones en la zona para determinar la ubicación exacta de la nueva …
MOPT aún no tiene certeza si abrirá paso en La Lima el 15 de marzo
CRHoy
4 semanas ago
MOPT aún no tiene certeza si abrirá paso en La Lima el 15 de marzo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La promesa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) es abrir el intercambio en La Lima el próximo sábado 15 de marzo. ¿Se mantendrá ese plazo para la puesta en operación del paso superior? Si bien el alcalde de Cartago, Mario Redondo, recibió respuesta de la Unidad Ejecutora sobre la habilitación para ese día, desde el MOPT aún no tienen la certeza. El viceministro de Infraestructura del MOPT, Pablo Camacho Salazar, aseguró que se anunciará “con antelación” si se cumple con el plazo establecido. “Lo que queremos es realmente estar seguros de que la apertura se dará en condiciones óptimas de seguridad y fluidez. “Es algo que se les estará comunicando a ustedes, los medios de prensa, con la debida anticipación“, indicó Camacho. CR Hoy visitó las obras ejecutadas por el consorcio H. Solís-Estrella el pasado 4 de marzo y evidenció algunos pendientes en la construcción; incluso se detectaron problemas de congestionamiento vehicular. Vecinos de la zona reclamaron por la falta de iluminación en las cercanías del punto de conexión entre el cruce de Taras y La Lima. Las autoridades prevén la habilitación del paso superior a mediados de año, …
“Los femicidios de las zonas rurales merecen justicia”
CRHoy
4 semanas ago
“Los femicidios de las zonas rurales merecen justicia”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La familia de Julieta Fernández Calderón, víctima de femicidio, se movilizó este sábado hasta el centro de San José para exigir justicia pronta y cumplida. La expolicía, de 67 años, tenía un negocio cerca de la Finca La Lucha y desapareció el 5 de junio en Santa María de Dota. Su cuerpo fue encontrado 9 días después. El principal sospechoso del crimen de doña Julieta fue detenido el día de su hallazgo, 48 horas después de haberse reportado la desaparición de la víctima. Carteles con mensajes como “Justicia pronta y cumplida para Julieta Fernández Calderón” y “Los femicidios en las zonas rurales merecen justicia. Ignorarlos también es un acto de violencia” formaron parte de las manifestaciones más contundentes durante la conmemoración del 8M. Roy Palavicini, amigo y pastor de la familia, afirmó que este año ha sido sumamente difícil para los allegados de Julieta, quienes están “sufriendo mucho” por su pérdida. “La guía espiritual es el acompañamiento, primero que todo, el amor, el abrazo y el tener siempre la fe. Esto que sucede no es la voluntad de Dios; Dios quiere otra cosa y que los seres humanos podamos transformarnos para amarnos …
(FOTOS Y VIDEO) Mujeres alzan su voz para exigir un alto a la violencia
CRHoy
4 semanas ago
(FOTOS Y VIDEO) Mujeres alzan su voz para exigir un alto a la violencia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La manifestación del 8M trae consigo la exigencia de justicia para las víctimas de femicidio en Costa Rica y la urgencia de soluciones por parte del Gobierno costarricense. Los manifestantes tomaron las calles de San José y se movilizaron para exigir un alto a la violencia de género, así como la reincorporación de los programas de afectividad del Ministerio de Educación Pública (MEP). La activista independiente Tiryth Vindas expresó su preocupación por el aumento de los femicidios y la violencia contra las mujeres, que casi se duplicaron en los primeros 2 meses del año. “Nos estamos movilizando en contra de la desilusión o la destrucción del protocolo de atención para personas LGBTIQ, por el aborto legal, seguro y gratuito y, adicionalmente, por una educación de calidad, laica y accesible para todas las personas”, afirmó Vindas. La dirigente Mirna Blandón enfatizó la urgencia de reivindicar el derecho a tener derechos, así como de evidenciar los atropellos que sufren las mujeres por el hecho de existir. “Yo soy feminista desde hace muchísimos años. En Costa Rica tengo apenas dos años de estar, pero de donde yo vengo soy militante y activista por mis …
¡Atención! Marcha de 8M toma las calles de San José: Avenida Segunda está cerrada
CRHoy
4 semanas ago
¡Atención! Marcha de 8M toma las calles de San José: Avenida Segunda está cerrada
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} ¡Atención, conductores! Si necesita desplazarse hasta el centro de San José a esta hora, es mejor que tome previsiones y considere rutas alternas. El paso se cerró minutos antes de las 2:00 p. m. debido a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La concentración partió del Parque Central de San José y se está movilizando hacia la Plaza de la Democracia José Figueres Ferrer, en los alrededores del Museo Nacional. Oficiales de la Policía de Tránsito regulan los alrededores de este paso, mientras que efectivos de la Fuerza Pública se encuentran en movilización para atender cualquier eventualidad. Hasta el momento, la manifestación se desarrolla de manera pacífica. Las mujeres piden al Estado eliminar cualquier forma de violencia en su perjuicio. Entre las peticiones de las participantes se encuentran la reducción de todas las formas de violencia, la reinstauración de los programas de afectividad y educación sexual del Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la incorporación de programas dirigidos a la población LGBTI, eliminados por el Gobierno de la República. Además, solicitan facilitar las condiciones para el aborto libre en Costa Rica. Source Greivin Granados Favorite
OIJ identifica a una de las víctimas de balacera en Santa Bárbara
CRHoy
4 semanas ago
OIJ identifica a una de las víctimas de balacera en Santa Bárbara
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó a un joven nicaragüense de 28 años entre las víctimas del doble homicidio ocurrido en Santa Bárbara de Heredia. El incidente ocurrió en el centro de ese cantón pasada la medianoche de este sábado 8 de marzo, según reportes del ente judicial. La víctima, identificada con el apellido Gutiérrez, presentaba múltiples heridas en los brazos, espalda y abdomen como resultado de la balacera. Otro sujeto, cuya identidad aún no se ha dado a conocer, tenía heridas en la espalda, hombros y pecho, de acuerdo con la versión preliminar del OIJ. Hasta el momento, las autoridades judiciales no tienen claridad sobre las razones que originaron esta balacera. En el lugar resultó gravemente herida una mujer, quien debió ser trasladada en condición crítica al Hospital San Vicente de Paúl en Heredia. En la escena, los agentes del OIJ encontraron casquillos de bala, los cuales fueron enviados a los laboratorios forenses, mientras que los cuerpos fueron remitidos a la Morgue Judicial. Asimismo, 2 vehículos y una motocicleta, que aparentemente estuvieron involucrados en el hecho, fueron identificados. Source Greivin Granados Favorite
Dos personas fueron asesinadas en Santa Bárbara
CRHoy
4 semanas ago
Dos personas fueron asesinadas en Santa Bárbara
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una nueva balacera arrebató la vida de 2 hombres en Santa Bárbara, Heredia, durante los primeros minutos de este sábado 8 de marzo. De acuerdo con la Cruz Roja, la llamada de emergencia ingresó a las 12:10 a.m., en las cercanías del templo católico. De inmediato se movilizó una unidad básica para atender el caso. Al llegar a la escena, los socorristas encontraron a 3 personas, entre ellas dos hombres de entre 30 y 35 años con múltiples impactos de bala. En el sitio también se atendió a una mujer de entre 20 y 30 años, quien requirió ser trasladada en condición crítica al Hospital San Vicente de Paúl, en la ciudad florense. El caso quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó al Complejo de Ciencias Forenses para las respectivas autopsias. Source Greivin Granados Favorite
Atropello cobra la vida de hombre en la Florencio del Castillo: Ruta está colapsada
CRHoy
4 semanas ago
Atropello cobra la vida de hombre en la Florencio del Castillo: Ruta está colapsada
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre, cuya identidad no trascendió, falleció la madrugada de este sábado tras ser atropellado por una microbús en La Unión, Cartago. De acuerdo con el reporte preliminar de la Cruz Roja, el incidente se produjo alrededor de las 5:00 a.m., cerca de Terramall, en la carretera Florencio del Castillo, 200 metros antes del peaje. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una unidad básica se desplazó para atender la emergencia. Sin embargo, pese a los múltiples esfuerzos de los socorristas, el hombre fue declarado fallecido en el sitio. Quienes transitan desde Cartago hacia San José deben armarse de paciencia debido a la fuerte congestión vehicular provocada por el accidente mortal y reportada por varios conductores. Las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mantienen en custodia el sitio del accidente, mientras se realiza el levantamiento del cuerpo y las pesquisas correspondientes. Aún no ha trascendido la identidad de la víctima. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Source Greivin Granados Favorite
Ellas son las víctimas de triple homicidio en San Ramón
CRHoy
4 semanas ago
Ellas son las víctimas de triple homicidio en San Ramón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó a las víctimas del triple homicidio ocurrido en Los Jardines de San Ramón, Alajuela, durante este viernes 7 de marzo. Las tres víctimas son una mujer de apellido Quesada, de 34 años, quien presentaba disparos en el hombro, la pierna, el pecho y el tórax; un adolescente de 16 años, con heridas en el tórax, el costado izquierdo del cuerpo, las piernas, la cadera y la espalda; y un bebé de 7 meses, quien tenía una herida en la cabeza. De acuerdo con el OIJ, tanto la mujer como los 2 menores fallecieron dentro de la vivienda, mientras que el bebé fue declarado fallecido en el Hospital de San Ramón. Dos mujeres resultaron heridas. Se trata de una joven de apellido Guevara, de 20 años, quien recibió un disparo en el abdomen, y otra de apellido Badilla, de 18 años, quien sufrió una herida en el rostro. Según informó el OIJ, 2 sujetos ingresaron a la vivienda y dispararon en múltiples ocasiones. La entidad realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó hasta la Morgue Judicial en San Joaquín de Flores, Heredia, para …
Apertura de rotondas en la 32 confirma defectos vaticinados por Lanamme
CRHoy
4 semanas ago
Apertura de rotondas en la 32 confirma defectos vaticinados por Lanamme
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La apertura de 2 nuevas rotondas en la ruta 32 demostró el acierto de las previsiones del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) sobre la invasión de carriles por los camiones pesados, a los cuales se les dificulta recorrer la vía circular manteniéndose en un solo carril. El Lanamme recopiló en dos videos, tomados desde el aire en las rotondas La Unión (Pococí) y La Herediana (Siquirres), los problemas causados por su diseño y construcción. Lanamme había advertido que la geometría de las rotondas no permite la circulación de vehículos pesados sin invadir los carriles aledaños, lo que genera riesgos para otros automotores tanto en el carril interno como en el externo. El exministro Luis Amador Jiménez anunció, en octubre de 2023, la sustitución de los pasos a desnivel en la vía entre el cruce de Río Frío, en Sarapiquí, y el centro de Limón. Esas acciones se concretaron durante la gestión de Mauricio Batalla, pese a las críticas de diversos sectores de la comunidad, expertos en asuntos viales y el propio laboratorio de la Universidad de Costa Rica. Pese a los problemas que ya se presentan, la idea del actual gobierno es construir 9 rotondas en total, ubicadas en: La …
Nueva baja en el Gobierno: Renuncia viceministra del MOPT
CRHoy
4 semanas ago
Nueva baja en el Gobierno: Renuncia viceministra del MOPT
Andrea Soto al centro El Gobierno de la República registró una nueva baja en su gabinete. En esta ocasión, fue en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La viceministra administrativa del MOPT, Andrea Soto, presentó su renuncia al cargo durante este miércoles 5 de marzo. Mediante un mensaje enviado a través de WhatsApp, el ministro del MOPT, Efraím Zeledón Leiva, confirmó la dimisión de la jerarca del cargo. Zeledón agregó que la renuncia de la funcionaria se concretó tras una solicitud de él por dejar este cargo. “Para sacar adelante los objetivos yo ocupo apoyarme en gente clave. Le solicité a doña Andrea su puesto a lo cual ella muy profesionalmente accedió. Ella continuará apoyándonos desde su puesto en propiedad en Conavi donde seguiremos empujando pata sacar adelante los proyectos”, afirmó Zeledón. A ella le faltaron pocos días para cumplir el año como viceministra administrativa, luego de ser nombrada el 20 de marzo de 2024 por el anterior ministro, Mauricio Batalla. En lugar de Soto, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, juramentó este miércoles en Consejo de Gobierno a Suleyka Aymerich Pérez como la nueva viceministra en el MOPT. La nueva viceministra es licenciada en planificación …
Iglesia pide despojarse de bienes materiales para ayudar al prójimo
CRHoy
4 semanas ago
Iglesia pide despojarse de bienes materiales para ayudar al prójimo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Iglesia Católica pidió despojarse de los bienes materiales para ayudar al prójimo, especialmente a los más necesitados, durante este periodo de Cuaresma. El mensaje fue dado a conocer por el Arzobispo de San José, Monseñor José Rafael Quirós, durante su Homilía en la misa oficiada en la Catedral Metropolitana Santuario Nacional durante este Miércoles de Ceniza. Para el catolicismo, la Cuaresma es el camino de la preparación para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. De acuerdo con Quirós, el mundo debe estar lejos del egoísmo y deben practicarse los principios dados por el papa Francisco de compartir con los demás como una única riqueza. El prefecto de la Curia Metropolitana, presbítero Germán Rodríguez, dijo a CR Hoy que todo cristiano debe responder al llamado de la conversión. “Es un llamado a la conversión, que es la fiesta principal del año, celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado, la victoria que ha sentido a la fe y predicación”, indicó Rodríguez. La Iglesia Católica aprovechó también para unirse en oración por la salud del papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero. Feligreses se unen …
Defensoría pide claridad en controles de concesión en Puerto Caldera
CRHoy
4 semanas ago
Defensoría pide claridad en controles de concesión en Puerto Caldera
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Defensoría de los Habitantes solicitó mayor claridad en los controles de la concesión en Puerto Caldera, Puntarenas. La institución efectuó un análisis sobre las disconformidades expresadas por los usuarios respecto a los servicios que se brindan actualmente en el muelle del Pacífico Central. De acuerdo con el órgano defensor, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe en 2021 en el que se evidenció la falta de controles sobre los montos invertidos en el mantenimiento de la infraestructura y los equipos administrados por la concesionaria. La Defensoría sostuvo que esas deficiencias han generado un impacto directo en la calidad del servicio brindado por la empresa y que tendrán repercusiones de cara a la finalización del contrato en 2026, así como en las obligaciones contractuales al momento de la entrega de los bienes y equipos por parte del concesionario. “En el marco de las diferencias de criterio entre el INCOP y la Contraloría General de la República respecto a los montos de mantenimiento al finalizar la concesión, el INCOP suscribió en solitario un Acuerdo Conciliatorio, en el cual se demostró que el MOPT nunca estuvo al tanto, a pesar …
¡No caiga! Alertan estafa con códigos QR en parquímetros de Cartago
CRHoy
marzo 3, 2025
¡No caiga! Alertan estafa con códigos QR en parquímetros de Cartago
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Si recibió una hoja con un código QR en los servicios de parquímetros de Cartago, no caiga en la trampa: se trata de una estafa. La Municipalidad de Cartago recomendó a los vecinos del cantón central hacer caso omiso de cualquier documento dejado en los vehículos. El alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, confirmó a CR Hoy que ninguno de sus departamentos ni inspectores está distribuyendo documentos en los automóviles. “Existe una aplicación oficial para el estacionamiento, llamada ePark. La gente no requiere ningún documento ni código QR; simplemente debe instalar la aplicación en su teléfono y con ella podrá realizar todos los trámites de parqueo. Por eso, pedimos evitar caer en estafas”, explicó Redondo. El alcalde advirtió sobre personas inescrupulosas que dejan documentos con códigos QR en los vehículos estacionados, con el fin de inducir a los conductores a ingresar a sitios fraudulentos. Asimismo, aseguró que la municipalidad está realizando campañas de prevención a través de diversos medios para alertar a la ciudadanía. Códigos QR en restaurantes CR Hoy consultó a la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore) para determinar si los comercios gastronómicos también han sido afectados por …
Tarifas de taxis y buses bajarán en los próximos días
CRHoy
marzo 3, 2025
Tarifas de taxis y buses bajarán en los próximos días
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó rebajas en las tarifas de los autobuses a nivel nacional, así como en el servicio de taxis rojos y anaranjados, según informó este lunes 3 de marzo. De acuerdo con la entidad reguladora, la reducción en las tarifas responde a la disminución en el precio de los combustibles. Estas rebajas corresponden a la variación en el costo del combustible entre el primer y el segundo semestre de 2024. Según Aresep, en el servicio de autobuses se aprobaron disminuciones diferenciadas según el tipo de empresa. En caso de que la ruta tenga implementado el sistema de pago electrónico Sinpe-TP, las rebajas se aplicarán de la siguiente manera: {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La reducción se aplicará al 94,5 % de las tarifas contempladas en el pliego tarifario, debido al efecto del redondeo. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} En cuanto al servicio de taxis rojos, la disminución oscilará entre 5 y 20 colones, dependiendo del tipo de vehículo. Por otro lado, los taxis que operan en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría mantendrán sus tarifas de banderazo …
Cámara captó a mujer estallando llantas de carros durante fiesta en San Sebastián
CRHoy
marzo 3, 2025
Cámara captó a mujer estallando llantas de carros durante fiesta en San Sebastián
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una vecina de la urbanización Monte Azul, en San Sebastián, San José, expresó su malestar por la cantidad de vehículos estacionados en los alrededores de una rotonda cercana a su vivienda y decidió pinchar las llantas de al menos 2 de ellos. El video del incidente fue publicado en la página de Facebook del oficial de Tránsito, Glenn Rodríguez, donde se evidencia que los hechos ocurrieron cerca de las 6:00 p. m. del pasado sábado 1.º de marzo. En las imágenes se observa al menos cinco vehículos estacionados en los alrededores de dicha urbanización. En determinado momento, se ve a la mujer salir de su vivienda y tomar la justicia por su mano. El video muestra a la mujer rodeando los vehículos estacionados. Luego, saca un objeto punzante, aparentemente un picahielos, y lo inserta en las llantas de 2 automóviles que estaban ubicados al frente de la fila de estacionamiento. Trascendió que, durante el sábado, se llevó a cabo una fiesta en la casa de un vecino y que los invitados estacionaron sus vehículos en una rotonda al final de una calle sin salida. Al parecer, no se registró ningún reporte …
(VIDEO) Volcán Turrialba registró “pequeña erupción” este lunes
CRHoy
marzo 3, 2025
(VIDEO) Volcán Turrialba registró “pequeña erupción” este lunes
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El volcán Turrialba registró una “pequeña erupción” este lunes 3 de marzo. La actividad del macizo quedó evidenciada en una cámara del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). El evento ocurrió cerca de las 9:30 a. m. Según el experto en vulcanología Cyrill Müller, el volcán experimentó “un deslizamiento en su cráter principal” durante la semana anterior. “Durante los últimos días han ocurrido deslizamientos en la pared interna suroeste del cráter activo, donde también se observa incandescencia. Los materiales producto de estos deslizamientos se depositan dentro del cráter y tienden a expulsar cenizas. El más reciente ocurrió hoy a las 9:34 a. m. Por otro lado, la sismicidad en el Turrialba se mantiene muy baja. Ayer, el flujo de SO₂ (dióxido de azufre) fue de 128 toneladas diarias. Las mediciones geodésicas indican subsidencia y contracción en los alrededores del cráter activo”, se lee en el reporte publicado por Ovsicori. De acuerdo con Müller, la pequeña erupción podría estar vinculada con los deslizamientos en el cráter. El experto del Ovsicori detalló que, como resultado de esta actividad eruptiva, cayó ceniza del cráter en dirección oeste. Müller descartó que esta actividad …
Proyecto en puente de Caldera podría presentar sobrecostos y un plazo incierto de finalización
CRHoy
marzo 3, 2025
Proyecto en puente de Caldera podría presentar sobrecostos y un plazo incierto de finalización
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El paso por el puente peatonal de Mata de Limón en Caldera de Puntarenas, podría presentar sobrecostos y un “plazo incierto de finalización“, según advirtió la Auditoría General del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). En un informe publicado en enero de 2025, el órgano auditor reveló presuntas deficiencias en la planificación por múltiples atrasos en el desarrollo de las actividades e incumplimiento en el programa de trabajo. De acuerdo con la Auditoría, esos incumplimientos aumentarían costos por la extensión de los días adicionales posteriores a la proyección de su finalización e incluso “genera el riesgo de la pérdida de recursos financieros”. La entidad enfatizó incumplimientos en las justificaciones para modificar el diseño original, lo cual provocaría el riesgo de que los costos sean mayores. Esta estructura comenzó a construirse a partir de un convenio gestado durante la administración del expresidente de la República Carlos Alvarado Quesada. La Auditoría del MOPT detectó que no hubo una supervisión adecuada de la reposición del 79% de los días que se perdieron por suspensiones. El informe detalló que esas deficiencias en el proceso de planificación del proyecto incidieron en un incremento considerable en …
Tras no ampliar crédito, Conavi presupuesta $15 millones para terminar ruta 32
CRHoy
febrero 28, 2025
Tras no ampliar crédito, Conavi presupuesta $15 millones para terminar ruta 32
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) presupuesta $15 millones para concluir las obras de ampliación en la ruta 32. La información fue confirmada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que sostuvo que los fondos para terminar la carretera se obtendrán con recursos del Estado. Una publicación del diario La Nación reveló este viernes 28 de febrero que el país está en riesgo de perder $15 millones del crédito con la entidad financiera china Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank), el cual vence el próximo 10 de abril, fecha en la que se realizará el último desembolso. El ministro del MOPT, Efraím Zeledón Leiva, señaló que, tras la finalización de esa fecha, el Gobierno no recibirá más recursos provenientes del banco chino. “Rechazamos la ampliación del crédito del Eximbank. Nuestro compromiso con la provincia de Limón se mantiene intacto y vamos a terminar la carretera con recursos propios”, enfatizó Zeledón. El jerarca de la cartera informó que el proyecto vial concluirá en octubre y que el contrato con la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) sigue vigente. Atrasos considerables Las obras viales desde el cruce de Río …
Acnur confirma cese de 55 contratos temporales en Costa Rica
CRHoy
febrero 27, 2025
Acnur confirma cese de 55 contratos temporales en Costa Rica
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) confirmó el cese anticipado de 55 personas en Costa Rica que tenían contratos para las actividades del programa de asistencia a los exiliados. Esta organización reconoció que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la cooperación internacional por 90 días, hasta completar una revisión interna, ha tenido un impacto en su operación. Según trascendió, los afectados se encargaban de los procesos de entrevistas, selección y filtración de nicaragüenses y venezolanos en condición de perseguidos, quienes, en apariencia, cumplen con los requisitos para reasentarse en territorio estadounidense. “Aunque todavía estamos evaluando el alcance de esta medida en la operación de Acnur en Costa Rica, algunos programas financiados por Estados Unidos han sido suspendidos”. Las notificaciones de la organización internacional se entregaron el pasado 10 de febrero, fecha en que se informó a los colaboradores afectados sobre la urgencia de cesar inmediatamente las actividades del programa de asistencia, con el fin de evitar mayores gastos. “Esto significó que 55 contratos temporales, que estaban previstos para finalizar a finales de marzo, tuvieron que ser descontinuados anticipadamente en febrero“, indicaron desde Acnur …
Banco Central advierte por uso indebido con tarjeta de ciudadanos de oro
CRHoy
febrero 27, 2025
Banco Central advierte por uso indebido con tarjeta de ciudadanos de oro
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Banco Central de Costa Rica (BCCR) advirtió sobre el presunto uso indebido de la tarjeta de ciudadano de oro en el transporte público. Este instrumento de pago se emitió a partir de 2022 con el fin de que los adultos mayores cuenten con las mismas capacidades que una tarjeta de débito estándar para pagar en el comercio, además de disponer de un conjunto de características especiales para esta población. Hasta la fecha, se han emitido más de 25.000 tarjetas de ciudadano de oro por parte de las diferentes entidades bancarias. No obstante, debido a los dispositivos de monitoreo instalados en los autobuses, se evidenció el uso indebido de la tarjeta. “Se han detectado casos de adultos mayores a quienes les han sustraído las tarjetas o que las entregan a un familiar, amigo o conocido, quien posteriormente la utiliza en el transporte público, haciéndose pasar por el titular de la tarjeta para obtener el beneficio del descuento en el transporte público colectivo establecido en el artículo 11 de la Ley 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor”, indicó el Banco Central mediante un comunicado. Según la institución, en el momento …
Puerto Caldera prevé atrasos en entrega de mercadería por resolución de Aduanas
CRHoy
febrero 27, 2025
Puerto Caldera prevé atrasos en entrega de mercadería por resolución de Aduanas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) atribuye a una resolución de la Dirección de Aduanas la causa de los retrasos en la entrega de la mercancía. La compañía administradora del puerto de Caldera señaló que, el 21 de febrero, la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda ordenó la entrega directa en el puerto de los contenedores. Mediante un comunicado de prensa, la compañía explicó que, el 21 de febrero, Aduanas dispuso la entrega directa en el puerto de todos los contenedores bajo el régimen de despacho anticipado. De acuerdo con la compañía, la directriz eliminó el mecanismo que trasladaba los contenedores a los estacionamientos transitorios, donde se ubicaban los patios aledaños, cuyos artículos se encontraban a la espera de ser despachados. “La Sociedad Portuaria de Caldera acató de inmediato la nueva directriz. Sin embargo, advirtió que traerá consigo importantes desafíos operativos para el puerto, el cual ya presenta un alto índice de congestión”, indicaron a través de un comunicado de prensa emitido este jueves. Como medidas para mitigar la problemática, desde la Sociedad Portuaria de Caldera afirmaron que se encuentran ejecutando las siguientes acciones: Asignación de turnos de ingreso para los …
Nuevo edificio para el Aeropuerto Juan Santamaría costará $62,2 millones
CRHoy
febrero 26, 2025
Nuevo edificio para el Aeropuerto Juan Santamaría costará $62,2 millones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El edificio para la ampliación del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) costará aproximadamente $62,2 millones, según proyectó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La cartera del MOPT anunció la ejecución del proyecto T-01, cuyo objetivo es expandir la infraestructura de la terminal hacia el sector oeste. La nueva edificación abarcará alrededor de 16.500 metros cuadrados, según detalló el ministro del MOPT, Efraím Zeledón Leiva. “De esta manera, nos preparamos como país para atender el incremento proyectado de pasajeros. Según el Plan Maestro, para 2027 el Juan Santamaría recibiría 6,5 millones de pasajeros anuales, mientras que para 2042 esa cifra llegaría a 10,4 millones”, sostuvo Zeledón. En cuanto a los detalles del proyecto, la estructura contará con un sótano donde se implementará la primera fase de un nuevo sistema de manejo de equipaje para la terminal aérea. En el segundo nivel se ubicará el área de llegadas internacionales, con un nuevo carrusel y espacio para aduanas. En el tercer nivel, destinado a salidas internacionales, se habilitará una zona para la instalación de equipos self bag drop y quioscos de autocheck-in. Finalmente, en el mezzanine se dispondrán oficinas administrativas. La empresa …
EE. UU. retira visa a Ana Sofía Machuca, auditora del ICE
CRHoy
febrero 25, 2025
EE. UU. retira visa a Ana Sofía Machuca, auditora del ICE
El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa a la auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Ana Sofía Machuca Flores. La información trascendió durante este martes 25 de febrero, fecha en que la funcionaria recibió la notificación por parte de la nación norteamericana. La jerarca de la Auditoría confirmó la información a CR Hoy, quien aseguró que estará analizando la información recabada por Estados Unidos y que en las próximas horas estará enviando un pronunciamiento más detallado con su reflexión. Machuca Flores denunció en una comparecencia en la Comisión de Relaciones Internacionales aparentes “presiones” por parte de 2 organizaciones sindicales y “acosos internos y externos” en medio de cuestionamientos que la organización realizó en torno a la implementación de las redes de telecomunicaciones 5G. Según Machuca, el caso inició desde 2024 y se acrecentó con la denuncia penal que informó el presidente Rodrigo Chaves Robles contra ella el 11 de diciembre del año pasado. El mandatario denunció a representantes de la empresa Huawei y funcionarios del ICE por los aparentes delitos de estafa, cohecho propio, tráfico de influencias, influencia contra la Hacienda Pública y fraude contra la Hacienda Pública. En su descargo tras la acusación de Chaves, aseguró que …
Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros irán a juicio por reclamo de ¢57 millones de empresa publicitaria
CRHoy
febrero 24, 2025
Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros irán a juicio por reclamo de ¢57 millones de empresa publicitaria
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la diputada Pilar Cisneros Gallo irán a juicio tras el reclamo de más de 57 millones de colones presentado por la empresa Madison Revolution S. A. La información fue confirmada a CRHoy por el abogado de la compañía publicitaria, David Dumani, quien aseguró que el juicio por la demanda civil está programado entre el 18 y el 20 de marzo de 2025. El caso está a cargo del Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de San José. El representante legal de la empresa explicó que la querella se interpuso por aparentes incumplimientos de pago por parte de la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), entre agosto y octubre de 2021. Entre los trabajos efectuados se incluyen anuncios publicitarios de la candidatura de Rodrigo Chaves, grabados en el Estadio Nacional de La Sabana y pautados durante los partidos de la Selección Nacional en septiembre de 2021, en el marco de las eliminatorias rumbo a Catar 2022. Además, se instalaron vallas publicitarias y se realizaron sesiones fotográficas con el actual mandatario, la congresista Cisneros y otros aspirantes a …
Costo de agua en Cartago no debe trasladarse a usuarios del AyA
CRHoy
febrero 21, 2025
Costo de agua en Cartago no debe trasladarse a usuarios del AyA
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El costo del agua en Cartago y Paraíso no debe trasladarse a los usuarios del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), que residen en el resto del territorio nacional. La aclaración por parte de la entidad reguladora surgió debido a que los gobiernos locales de estos dos cantones estarían revendiendo el recurso hídrico proveniente de la institución autónoma, aunque deben cancelar el costo establecido por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), a partir de las resoluciones emitidas en 2017. El regulador general, Eric Bogantes Cabezas, aseguró que cualquier usuario del servicio de agua deberá pagar la tarifa fijada, ya que con ella se sostiene el servicio. “No es posible que otros abonados, incluso personas de escasos recursos económicos que viven en San José e, inclusive, en zonas rurales, subsidien el consumo de agua potable de los clientes del acueducto municipal en Cartago y Paraíso”, indicó Bogantes. El regulador de Aresep enfatizó que el agua es un bien del Estado y no propiedad privada ni de índole municipal, por lo que es responsabilidad de todos hacer un uso adecuado del recurso natural. De acuerdo con Aresep, existen tarifas según la …
2 mil toneladas de nitrato de amonio serán almacenadas en Esparza
CRHoy
febrero 21, 2025
2 mil toneladas de nitrato de amonio serán almacenadas en Esparza
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Las empresas Cobre Panamá y Austin Powder trasladan alrededor de 2,000 toneladas de nitrato de amonio provenientes de la ciudad canalera de Colón hasta Esparza, en Puntarenas. El material químico es originario de la mina de Donoso, la cual fue clausurada el 27 de noviembre de 2023 por una orden de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. La organización judicial determinó que el contrato firmado por el expresidente Laurentino Cortizo y la compañía minera era “inconstitucional”. En declaraciones a CR Hoy, la empresa Austin Powder Costa Rica aseguró que la compañía importa nitrato de amonio de manera regular desde países como México, Panamá y Chile. Indicaron que es un proceso habitual y seguro. De acuerdo con Austin Powder Costa Rica, este componente se almacena en las bodegas de la empresa, ubicadas a la altura del kilómetro 101 sobre la ruta nacional 1, Interamericana Norte, en Esparza, Puntarenas. “Se movilizarán 4 camiones semanales, cada uno con 20 toneladas del producto. Se estima un plazo de 6 meses para trasladar las 2,000 toneladas. Este tiempo y volúmenes estarán sujetos a las necesidades de nuestros clientes. El producto se traslada en carretas planas …
“Gracias a Dios y a los doctores, Lorena ya tiene sus medicamentos”
CRHoy
febrero 19, 2025
“Gracias a Dios y a los doctores, Lorena ya tiene sus medicamentos”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría agradeció a Dios y a los doctores del Hospital San Juan de Dios por la atención a su esposa, la exprimera dama de la República, Lorena Clare Facio. El caso de la esposa del exmandatario durante el periodo entre 1998 y 2002 llegó hasta la Sala Constitucional por un medicamento del que para finales de 2024 enfrentaron problemas para acceder a él. No obstante, gracias a que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo que presentó el propio Rodríguez, Clare ya cuenta con los medicamentos que necesita para poder enfrentar su enfermedad y atender el tratamiento prescrito. “Igual que muchos otros pacientes tuvimos que recurrir a un recurso de amparo el pasado 23 de diciembre, por un solo medicamento que no autorizaban a nivel central, pero ya se resolvió, desde el mes pasado en enero. “No debería ser necesario recurrir a ellos, pero los mecanismos legales que ayudan a los pacientes a obtener medicamentos para sus tratamientos representan calidad de vida y esperanza”, indicó Rodríguez en declaración a CRHoy. El Tribunal Constitucional ordenó al gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro …
Trabajos en línea del tren cerrarán paso vehicular en plaza Víquez por 5 días
CRHoy
febrero 17, 2025
Trabajos en línea del tren cerrarán paso vehicular en plaza Víquez por 5 días
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} ¡Atención! Si usted frecuenta el tránsito vehicular por el sector de Plaza González Víquez, tome las previsiones del caso a partir de este miércoles 19 de febrero y durante los próximos 5 días. El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) informó que se aplicará un cierre total en el flujo de automotores en el costado noreste de Plaza González Víquez, específicamente entre Avenida 18 y Calle 13. Dichos cierres obedecen a trabajos de intervención que se efectuarán como parte del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri). Los horarios irán desde las 6:00 a.m. del miércoles y hasta las 8:00 p.m. del domingo 23 de febrero. De acuerdo con el presidente ejecutivo de Incofer, Álvaro Bermúdez, entre los trabajos en el paso a nivel que se aplicarán se encuentran la reconstrucción total en una longitud de 55 metros y la construcción de la vía férrea a través de la colocación de material nuevo como rieles. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Bermúdez aseveró que se intervendrán también en durmientes de concreto, balasto, soldadura aluminotérmica, obras de nivelación y calzado, elaboración de estructura de guarda rieles, …
Hombre se guinda en bus con carro de bebé en San José
CRHoy
febrero 17, 2025
Hombre se guinda en bus con carro de bebé en San José
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre se guindó en un autobús con un carro de bebé en la ciudad de San José. En el corto, que se grabó por 10 segundos, se observa el instante en que el sujeto iba montado en el coche mientras iba amarrado de una unidad de transporte público, pero en determinado momento se suelta. En apariencia, esta actitud negligente había ocurrido aproximadamente hace una semana y media, por lo que sería de acción reciente. Estas acciones generalmente quedan grabadas en video cuando se suscitan actitudes inusuales cuando se transita por carretera. Las autoridades de la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT) reiteran en este tipo de casos que estos comportamientos son imprudentes. La preocupación es que comprometen la vida de quienes están ejecutando la acción, así como de quienes viajan en carretera en ese instante. Crhoy.com realizó la consulta a la Dirección General de Tránsito sobre el caso concreto, el cual se encuentra en trámite. Source Greivin Granados Favorite
Conavi excluyó 12 proyectos de riesgo inminente, señala Contraloría
CRHoy
febrero 17, 2025
Conavi excluyó 12 proyectos de riesgo inminente, señala Contraloría
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) debió excluir 12 proyectos de riesgo inminente que inicialmente se involucraron con el empréstito que suscribió el Estado con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), alegando “temas de competencia”. El detalle se encuentra contemplado en el Informe de Auditoría Acerca del Establecimiento de Controles por parte de la CNE para la Ejecución del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri) de diciembre de 2024. Al momento en que se efectuó la Auditoría de la CGR, el Conavi “no ha comunicado de manera oficial dicha situación a la CNE“, aunque reconoció que sí se efectuaron menciones a las partes interesadas acerca de la no inclusión de los proyectos en el programa. Algunos de los proyectos presentes se encuentran los puentes sobre el río Seco, río Naranjo, río Lagarto, río Sardinal, río Abangares y río Congo, sobre la ruta nacional 1. “Ante el Proeri, se identificaron los presentes proyectos, sujetos a reparación o reconstrucción de las obras existentes; sin embargo, en conversación con la Unidad Ejecutora (U.E) que administraría el contrato de la Ampliación de la Ruta Nacional 1, Barranca Limonal, el …
Ministro pidió renuncia a director de Conavi tras denuncia por cierre de oficina de prensa
CRHoy
febrero 14, 2025
Ministro pidió renuncia a director de Conavi tras denuncia por cierre de oficina de prensa
Sede central del MOPT se ubica en Plaza González Víquez, en San José. CRH/Con fines ilustrativos El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Efraím Zeledón Leiva pidió la renuncia al director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Cristhian Arroyo Gamboa, luego de una reunión que ambos jerarcas sostuvieron durante este viernes 14 de febrero. La dimisión de Arroyo ocurre un día después de que el ahora exjerarca declarara a CR Hoy sobre el cierre de la Unidad de Comunicación del Consejo, alegando que fue una instrucción que dejó el anterior jerarca del MOPT, Mauricio Batalla Otárola. El ahora exdirector de Conavi aseguró que él no tuvo vínculo con esa decisión y sostuvo que estaría buscando la forma de ver cómo reactivaba la divulgación informativa. En tanto, y mientras se rasga las vestiduras por promover la transparencia, el exministro Batalla guarda silencio sobre el caso concreto. También coincidió con el día en que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) confirmó que Arroyo Gamboa se encuentra investigado en el caso de presuntos pagos irregulares efectuados por la Municipalidad de Mora mediante contratos a empresas. A raíz de este incidente, las autoridades judiciales decomisaron su teléfono celular, debido …
Tras denunciar cierre de oficina de prensa, renuncia director del Conavi
CRHoy
febrero 14, 2025
Tras denunciar cierre de oficina de prensa, renuncia director del Conavi
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un día después de que denunciara públicamente el cierre de la Unidad de Comunicación, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Cristhian Arroyo Gamboa, renunció a su cargo durante este viernes 14 de febrero. El jerarca envió un correo electrónico a los funcionarios para comunicarles la decisión sobre su salida institucional y agradecer durante los últimos 7 meses. “El día de hoy he tomado la decisión de apartarme de mis funciones como Director Ejecutivo de esta prestigiosa institución. Me hubiera gustado haber compartido más con algunos, pero la institución es grande y el tiempo se hizo corto. El Conavi demanda muchos retos, muchos sacrificios, pero a su vez tiene profesionales de calidad, personas muy buenas y comprometidas con la institución”, enfatizó vía correo electrónico. Este medio supo que Arroyo fue convocado en el transcurso de la mañana por el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón Leiva durante este viernes y que minutos más tarde se produjo la comunicación oficial de que se apartó de la institución. El director ejecutivo aseguró que la orden del cierre de la Unidad de Comunicación lo tomó por sorpresa y que …
Auditoría de Conavi identificó problemas en estudio de impacto vial de obras sobre río Barranca
CRHoy
febrero 14, 2025
Auditoría de Conavi identificó problemas en estudio de impacto vial de obras sobre río Barranca
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Auditoría Interna del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) identificó problemas en el análisis de estudio de impacto vial durante las obras de construcción en el puente sobre el río Barranca en la ruta nacional 23, la cual fue recién puesta en operación de servicio. El detalle se encuentra contemplado en la advertencia sobre consideraciones del impacto vial durante la ejecución de proyectos, elaborado por el órgano auditor el 10 de enero de 2025, es decir, 3 semanas antes de que el Gobierno reanudara el tránsito por la zona. De acuerdo con el documento disponible en la página web del Conavi, el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) aprobado para el proyecto contempló la ejecución de trabajos en uno de los 2 carriles del puente, con un paso vehicular alterno en el otro carril. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Según el informe, “al implementarse durante toda una semana, provocó tiempos de espera de los usuarios de alrededor de 1 hora para poder cruzar el puente sobre el Río Barranca, ocasionando pérdida de productividad y altos gastos de operación y mantenimiento”. También recalcó que los cierres implementados “generaron molestia …
Fiscalía decomisa celular a director de Conavi tras allanamientos en municipalidad de Mora
CRHoy
febrero 13, 2025
Fiscalía decomisa celular a director de Conavi tras allanamientos en municipalidad de Mora
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) decomisó el celular al director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Cristhian Arroyo Gamboa, tras los allanamientos efectuados en Mora y la empresa Rahso. La información fue confirmada a crhoy.com por la Oficina de Comunicación del Ministerio Público durante este jueves 13 de febrero. Aunque Arroyo Gamboa no fue detenido por las autoridades tras las diligencias judiciales de este miércoles, la Fiscalía confirmó que el funcionario está bajo investigación en el expediente 24-000152-1218-PE. “La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó que ordenó el decomisó (del celular) del señor Arroyo, quien figura como investigado dentro de la causa“, indicó el Ministerio Público tras consulta de crhoy.com. Previo a su designación como director ejecutivo de Conavi en julio de 2024, el funcionario se desempeñó entre 2021 y 2024 como director de la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Mora, según consta en su currículo. En la hoja de vida se señala que Arroyo fue responsable del mantenimiento de la red vial cantonal, y tuvo a cargo una cuadrilla cercana a 25 personas. Además, enfatiza que su labor estuvo a …
Colegio se une a críticas por nombramiento de gerente de Telecomunicaciones
CRHoy
febrero 12, 2025
Colegio se une a críticas por nombramiento de gerente de Telecomunicaciones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (Ciemi) se unió a los cuestionamientos por el nombramiento de la Gerente de Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Leda Acevedo Zúñiga. La funcionaria fue designada en el cargo desde el 24 de setiembre de 2024, en apariencia sin cumplir con los requisitos para desempeñarse en el mismo. Acevedo posee una Licenciatura en Relaciones Públicas de la Universidad Panamericana, y cuenta con una maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo de la Universidad Interamericana. El presidente de la Junta Directiva del Ciemi, Fernando Escalante Quirós, aseguró que ocupar este cargo debe ser alguien que cumpla con los estudios técnicos realizados. Es decir, por un profesional de ingeniería como la electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica o mantenimiento industrial. Según Escalante, esos perfiles son los que cuentan con la formación académica y el perfil profesional respectivo para efectuar las labores atinentes al cargo. “El Ciemi reitera la importancia de asumir el compromiso y garantizar que los puestos de jerarquía y responsabilidad referentes a las ramas de ingeniería sean desempeñados por profesionales competentes académicamente y agremiados a este Colegio profesional. “Además, ratifica su compromiso para …
Cosevi reconoce que una campaña “no es suficiente” para disminuir muertes en carretera
CRHoy
febrero 12, 2025
Cosevi reconoce que una campaña “no es suficiente” para disminuir muertes en carretera
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) reconoció que con una campaña “no es suficiente” para la disminución de las muertes en sitio ocurridas por accidentes de tránsito. Crhoy.com publicó este martes 11 de febrero una nota relacionada con un informe de la Auditoría Interna del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) concluyó que no hay datos actualizados que determinen la eficacia y eficiencia de la estrategia “Corazones Amarillos”. Dicha estrategia está conformada por las campañas “El Chasis sos Vos”, “Por qué la velocidad mata” y “La Brigada Vial”, y tiene como finalidad reflexionar sobre las conductas inadecuadas que se generan en carretera para evitar que estos patrones se produzcan al volante. El informe auditor pareciera que no le cayó bien a las autoridades de Cosevi, quienes indicaron que el alcance obtenido durante las campañas ha sido “exitosa”, a pesar de que en los últimos 2 años se alcanzaron cifras históricas por muertes en carretera. Solamente en 2023, hubo 517 decesos por accidentes de tránsito (cifra récord en Costa Rica), mientras que en 2024 se registró la segunda incidencia de mortalidad en carretera con 505. El director de Proyectos de Cosevi, Roy Rojas, declaró …
Mideplán también cuestionó trámite del Conavi para inscribir puentes de Puerto Viejo
CRHoy
febrero 12, 2025
Mideplán también cuestionó trámite del Conavi para inscribir puentes de Puerto Viejo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplán) también cuestionó el trámite de solicitud utilizado por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para inscribir los trabajos que se efectuaron en 3 puentes recién puestos en operación en Puerto Viejo de Limón. La Auditoría del Consejo emitió un informe de Servicios Preventivos el 17 de diciembre de 2024, en el cual, no se inscribieron de previo en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP) del Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan). A través del oficio MIDEPLAN-DVM-OF-0299-2024 del 26 de setiembre de 2024, el viceministro de Planificación, Marlon Navarro Álvarez advirtió que los documentos presentados por la administración para gestionar dicha inscripción evidenciaron “inconsistencias con respecto al estado y avance real de los proyectos”. El viceministro confirmó que la solicitud que realizó Conavi para inscribir el proyecto se realizó el 17 de abril, así como el 1° y 13 de agosto de 2024, a pesar de que la etapa de diseño de los proyectos nuevos ocurrió entre enero y marzo de 2023. A su vez, detalló que los primeros borradores para revisión preliminar de estos perfiles ingresaron a la Unidad de Inversiones Públicas …
Diputados rechazan traslado de residuos sólidos de la GAM a Limón
CRHoy
febrero 11, 2025
Diputados rechazan traslado de residuos sólidos de la GAM a Limón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los diputados de la Comisión de Limón rechazaron el traslado de residuos sólidos de la Gran Área Metropolitana (GAM) al Caribe costarricense. Los legisladores aprobaron una moción para oponerse a planteamientos de trasladar basura metropolitana y dirigirla a rellenos sanitarios ubicados en cantones como Pococí y Limón. En la moción presentada por los liberacionistas Geison Valverde Méndez y Katherine Moreira Brown, los congresistas del foro legislativo exigieron tanto al Gobierno de la República como al Ministerio de Salud que “descarten por completo esa posibilidad“. También instaron a promover soluciones responsables dentro del área metropolitana para gestionar sus propios residuos. Otro de los llamados es solicitar a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) que se abstenga de otorgar permisos para trasladar desechos a estas regiones sin que se cuente con una evaluación de impacto ambiental de manera exhaustiva e independiente, considerando los rellenos sanitarios actuales. Además, solicitó “convocar a una sesión de trabajo con la Municipalidad de Pococí, la Municipalidad de Limón, representantes de las comunidades afectadas y expertos en gestión de residuos para definir estrategias de defensa territorial y acciones jurídicas contra esta imposición”. A su vez, instó a la Contraloría …
Fiscalía confirma decomiso de acta sobre audiencia del presidente de la CNE
CRHoy
febrero 11, 2025
Fiscalía confirma decomiso de acta sobre audiencia del presidente de la CNE
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) confirmó el decomiso de un acta que recopila la última audiencia del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado Eduarte en Asuntos Hacendarios. Desde la Oficina de Comunicación de la Fiscalía, confirmaron la acción, sin que se pronunciaran al respecto. El fiscal auxiliar de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), Diego Maroto Vargas, realizó la petición expresa a la Gerente General de la Asamblea Legislativa, Karla Granados Brenes. La audiencia a la que hizo referencia el fiscal fue en la que Picado Eduarte compareció en la Comisión de Asuntos Hacendarios el miércoles 5 de febrero de 2025. Dicha solicitud se efectuó como parte de una investigación penal que se tramita bajo el expediente 24-000388-1218-PE, la cual se sigue contra “ignorado desconocido” por el presunto delito de influencia contra la Hacienda Pública. El presidente de la CNE sostuvo en la audiencia que había empresas que habían acordado sobreprecios de los contratos para 5 escuelas incluidas en el Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri). Al ser consultado por la prensa durante ese día, Picado reconoció que no …
Aresep propone rebajas entre 1,40% y 2,48% en pasajes de bus
CRHoy
febrero 11, 2025
Aresep propone rebajas entre 1,40% y 2,48% en pasajes de bus
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) propuso rebajas de entre 1,40% y 2,48% en los pasajes de buses. Los montos corresponden al ajuste semestral correspondiente entre enero y junio de 2025, y que va de la mano a la revisión en los costos de los combustibles, especialmente del diésel, los salarios de los choferes, chequeadores y mecánicos, así como los insumos de mantenimiento. También contemplan gastos administrativos como cánones, impuestos y otros, los cuales se suscitaron en el periodo comprendido entre julio y diciembre de 2024. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} “La rebaja obedece especialmente a una reducción en el precio del combustible cercana al 7% y que incide en la estructura de costos del servicio. “En esta fijación se presentan varios porcentajes de rebaja debido a que se ha diferenciado por categoría del prestador: micro, pequeño, mediano y grande; según la forma que se ha establecido para el cobro del canon de regulación y del Consejo de Transporte Público (CTP)”, indicaron desde Aresep. La entidad reguladora detalló que dentro del estudio tarifario también se reconocieron las comisiones asociadas al Sistema Nacional de Pago Electrónico en …
Cosevi recibe datos de empresa precalificada para revisión fuera de plazo
CRHoy
febrero 11, 2025
Cosevi recibe datos de empresa precalificada para revisión fuera de plazo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) recibió datos de la empresa alemana Tüv Rheinland, quien fuera preseleccionada para realizar la inspección técnica vehicular, en el expediente digital del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), fuera del plazo para la recepción de ofertas. El detalle sobre la incorporación de los datos se encuentra en la presentación realizada hacia los directores del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) durante la sesión ordinaria 45-2024 del 18 de diciembre de 2024. Durante esa sesión se acordó precalificar a Tüv Rheinland y al consorcio Applus; así como también dejar por fuera a Dekra, compañía que ofrece el servicio de inspección técnica vehicular y cuyo contrato con el Estado estaría venciendo el próximo 27 de julio. Ese día expusieron el proveedor institucional, Alexander Vásquez Guillén, y los miembros de la Comisión Interdisciplinaria de Análisis de Ofertas, integrada por José Alejandro Delgado Fernández, Pablo Mora Mena y Sergio Valerio Rojas. El punto en discordia sobre esta licitación corresponde a la solicitud de que la empresa precalificada debía contar con 25 millones de inspecciones viales realizadas a lo largo de los 10 años previos a la publicación de las ofertas, según consta en …
Campaña de seguridad vial del Cosevi no se actualiza desde el 2016
CRHoy
febrero 11, 2025
Campaña de seguridad vial del Cosevi no se actualiza desde el 2016
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) utilizó más de ₡10.000 millones para la estrategia de seguridad vial “Corazones Amarillos” en 8 años, pero no se pudo demostrar que la misma se realiza “con eficiencia y eficacia”, ya que no fue posible “determinar el impacto” para disminuir los accidentes de tránsito. Este fue uno de los hallazgos que aparece en el informe CSV-AI-INF-AO-2024-27 Estrategia de Seguridad Vial “Corazones Amarillos”, que elaboró la Auditoría Interna del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) durante diciembre de 2024. Dicha estrategia está conformada por las campañas “El Chásis sos Vos”, “Por qué la velocidad mata” y “La Brigada Vial”, y tiene como finalidad reflexionar sobre las conductas inadecuadas que se generan en carretera. El análisis de esas campañas coincidió con los periodos con 2 de los años más violentos por accidentes de tránsito ocurridos en Costa Rica, cuyos decesos en sitio llegaron a 517 (2023) y 505 (2024), respectivamente. La auditora interna de Cosevi, Silvia Salas Vásquez, puntualizó que durante este periodo se vislumbra una “ausencia de innovación en las campañas de seguridad vial” porque “no han sufrido ningún cambio o innovación” desde el inicio de su …
Contraloría admite recurso de Dekra por quedar fuera de concurso de revisión vehicular
CRHoy
febrero 10, 2025
Contraloría admite recurso de Dekra por quedar fuera de concurso de revisión vehicular
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El proceso de concurso sobre la inspección técnica vehicular sumó un nuevo capítulo administrativo durante este lunes 10 de febrero. La Contraloría General de la República (CGR) admitió el recurso de apelación que interpuso la empresa alemana Dekra en contra del acto final de una licitación promovida por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) para la prestación del servicio de revisión vehicular. De acuerdo con un comunicado enviado por el órgano contralor, esta gestión se encuentra “en etapa de análisis por el fondo“, por lo cual se tiene plazo hasta el 3 de abril de 2025 para su respectiva resolución. Durante la sesión de la Junta Directiva 45-2024 del 18 de diciembre de 2024, Cosevi dejó por fuera a Dekra, una vez más, alegando que no cumplía con los requisitos. El órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) precalificó a las empresas Applus y Tüv Rheinland para que brinden el servicio después del 27 de julio de 2025, día en que vence el permiso de uso en precario otorgado por el Estado a Dekra. La compañía apelante aseguró que Tüv Rheinland presentó documentos fuera de plazo y “en contra de las …
Enero registró 50 muertos en accidentes, 22% más que hace 1 año
CRHoy
febrero 8, 2025
Enero registró 50 muertos en accidentes, 22% más que hace 1 año
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Enero registró 50 muertes por accidentes de tránsito, según datos de la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT). Si se comparan las estadísticas con respecto al mismo periodo de 2024, ocurrió un incremento de casi el 22%. En ese periodo del año pasado se registraron 41 decesos. El director de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, expresó su preocupación por la cantidad de motociclistas que perecieron en carretera, con 28. Miranda recordó que de los 505 muertos por accidentes de tránsito en 2024, 271 viajaban en motocicleta, es decir, un 53,6% del total, y en el cual se convirtió en el vehículo con más víctimas mortales en las vías. “Debemos seguir insistiendo en la educación, en las campañas formativas desde el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), en las labores operativas, desde el cuerpo policial, desde la sanción y desde el llamado a la reflexión”, indicó Miranda. El exceso de velocidad se convirtió en un problema en carretera porque en enero se registraron 13 muertes, y se convirtió en la principal causa de muerte en 2022, 2023 y 2024. Eso sí, este asunto fue superado por la imprudencia del conductor durante enero, la …
Ordenan al MOPT solucionar problemas de ruido en muelle del ferri de Puntarenas
CRHoy
febrero 7, 2025
Ordenan al MOPT solucionar problemas de ruido en muelle del ferri de Puntarenas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) solucionar la contaminación sónica y riesgos en el muelle de ferri en Puntarenas. El caso fue resuelto a través de la sentencia del Tribunal Constitucional 2025-00524 del 10 de enero de 2025. De acuerdo con el recurrente, el MOPT hizo caso omiso a una denuncia interpuesta el 8 de julio de 2024 por los aparentes riesgos debido a una presunta mala operación del muelle donde atracan las embarcaciones en el Pacífico. Detalló en el recurso de amparo que los camiones entran a gran velocidad, no respetan los semáforos y paran el camión con el freno de motor durante las 24 horas del día. Solicitó también que se modifique el aparcamiento de carros y camiones en la zona de la punta, hoy conocido como el Faro, debido a que ese punto se convirtió en una zona turística y constantemente hay presas de hasta una hora para continuar el tránsito. Por último, añadió que el cantón central de Puntarenas es plano desde El Faro hasta Barranca y las bicicletas circulan sin luz durante las 24 horas del día. A través de …
Renuncia presidente ejecutivo del Inder tras señalamientos por caso Azteca
CRHoy
febrero 7, 2025
Renuncia presidente ejecutivo del Inder tras señalamientos por caso Azteca
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Juan Ignacio Rodríguez Araya, presentó su renuncia al cargo durante este viernes 7 de febrero. La situación se produce en medio de un presunto involucramiento suyo en el Caso Azteca, en el cual el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontró conversaciones con uno de los presuntos narcotráficos. Rodríguez Araya fue designado como jerarca durante el 30 de enero, tras la renuncia de Osvaldo Artavia al gabinete Chaves Robles. Según el comunicado enviado por el Inder, la dimisión fue solicitada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Noticia en desarrollo Source Greivin Granados Favorite
Cámara de la Construcción registra caída importante en bonos de vivienda en últimos 3 años
CRHoy
febrero 7, 2025
Cámara de la Construcción registra caída importante en bonos de vivienda en últimos 3 años
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Gobierno de Rodrigo Chaves Robles entregó en promedio 4.000 bonos de vivienda menos en comparación con los últimos 4 años, según advirtió la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC). El dato forma parte de la advertencia que realizó la organización empresarial acerca del decrecimiento de la construcción de obra pública a partir del año 2022, periodo en que la actual administración asumió el cargo. De acuerdo con datos del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), en el año 2018 se entregaron 11.461 bonos para hogar, mientras que en 2019 y 2020 se mantuvo en un promedio de 12.000 aproximadamente. En el año 2021, hubo una disminución en la entrega de los subsidios, llegando a 11.428. Sin embargo, ya para el cierre de 2022 se notó la diferencia estadística en los bonos. El año en que ingresó Chaves al poder, se entregaron 8.369 soluciones habitacionales, mientras que en 2023, disminuyó aún más en 8.222. En el año 2024 se notó un leve aumento a 8.700, según el reporte preliminar que maneja la Cámara Costarricense de la Construcción, pero cifra muy inferior con lo que se entregó durante el último cuatrienio. De …
2.000 ticos corren riesgo de ser deportados de Estados Unidos
CRHoy
febrero 4, 2025
2.000 ticos corren riesgo de ser deportados de Estados Unidos
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} 2.000 costarricenses corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, según estimó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC). El Gobierno de Donald Trump anunció una estricta política migratoria que incluye una deportación masiva diaria a este país debido a que ingresaron sin autorización o infringieron alguna ley. Según la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés), los que corren mayor peligro son lo que se quedan más del tiempo permitido. En el caso de quienes ostentan antecedentes penales se encuentran particularmente vulnerables porque se consideran amenaza para la seguridad pública. De acuerdo con Casa Amarilla, las autoridades y consulados costarricenses no detectaron un incremento significativo en la cantidad de detenidos por motivos migratorios por parte de las autoridades norteamericanas. Según Cancillería, la cantidad de costarricenses que residen en Estados Unidos, sin tomar en cuenta su condición migratoria, es de 200.000 personas. “En caso de presentarse deportaciones masivas hacia Costa Rica, nuestro país recibirá a sus connacionales y tomará las medidas necesarias para facilitar esos retornos y la integración de estas personas en la economía nacional “Aunado a ello, el Departamento Consular de …
Hombre que introdujo droga en prisión fue condenado a 5 años de cárcel
CRHoy
febrero 3, 2025
Hombre que introdujo droga en prisión fue condenado a 5 años de cárcel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre de apellido Chaves fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por introducir droga a un centro penal en Pérez Zeledón. La sentencia fue dada por el Tribunal de Flagrancia en el cantón sureño, quien condenó al sujeto por el delito de infracción a la Ley de Sustancias Psicotrópicas. De acuerdo con el Poder Judicial, el imputado trasladó droga al Centro de Atención Institucional Antonio Batista de Paz el 27 de julio de 2024. Específicamente, Chaves había introducido un envoltorio que contenía en su interior 55,06 gramos de marihuana. Los oficiales penitenciarios decomisaron la droga inmediatamente, la cual se mantenía oculta en la parte trasera del pantalón para ingresarla a prisión. Source Greivin Granados Favorite
Cámara advierte impacto en construcción por inseguridad ciudadana
CRHoy
febrero 2, 2025
Cámara advierte impacto en construcción por inseguridad ciudadana
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Cámara Costarricense de Construcción (CCC) advirtió un impacto negativo en el sector producto de la crisis de inseguridad que enfrenta el país. El detalle se encuentra tras la presentación del reporte del Sector Construcción 2024 y Retos de cara al 2025 durante este jueves 30 de enero. El presidente de la CCC, Alfredo Volio, aseguró que históricamente Costa Rica es vista como una nación de paz, pero que la ola de violencia está golpeando con fuerza a la actividad constructiva y la turística. Volio expresó que muchas construcciones se realizan en zonas alejadas de la Gran Área Metropolitana (GAM) y que está generando que menos compañías busquen establecer inversiones en esos recintos a falta de soluciones concretas para atender la seguridad. “¿Qué es la complicación que hemos visto? Mucho de inversión, principalmente en turismo y más recientemente se hacen las costas. Y es ahí donde hemos visto también un incremento importante de la inseguridad social“, indicó Volio. El representante de la cámara empresarial detalló que ya han tenido reportes que tanto cadenas hoteleras como inversionistas importantes e institucionales analizan el entorno previamente antes de tomar la decisión de invertir en …
¿Qué salió en la lotería? Estos son los números ganadores
CRHoy
febrero 2, 2025
¿Qué salió en la lotería? Estos son los números ganadores
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Si usted es jugador de la Lotería Nacional y no tuvo la oportunidad de ver el sorteo, no se preocupe. Aquí le damos un repaso sobre los tres primeros premios en importancia de la noche de este domingo 2 de febrero. El Premio Mayor fue el número 43 con la serie 357, el cual le paga ₡175 millones por emisión. De acuerdo con datos de la Junta de Protección Social (JPS), esa combinación ganadora quedó en la provincia de San José. El segundo premio en importancia correspondió al número 14 con la serie 472, el cual paga ₡30 millones por emisión. Al igual que el Mayor, esta combinación quedó también en la provincia de San José. El tercero fue el número 39 con la serie 193, el cual quedó favorecido en el cantón de Grecia. Paga ₡14 millones por emisión, de acuerdo con la Junta de Protección Social. No salió el acumulado esta noche, sino que fue un premio de ₡5 millones en 2 emisiones. La combinación fue el número 38 con la serie 632. El acumulado 1 se encuentra en ₡700 millones, mientras que el acumulado 2 se encuentra en …
¡Aunque no lo crea! Perrito rescatado en Limón se llama ahora “Poder Judicial”
CRHoy
febrero 2, 2025
¡Aunque no lo crea! Perrito rescatado en Limón se llama ahora “Poder Judicial”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El perrito que fue amarrado y arrastrado en Guácimo en Limón fue encontrado hoy con vida y está recibiendo los cuidados necesarios para recuperarse. Según informó la Fuerza Pública, el animalito fue bautizado con el nombre “Poder Judicial”, pues fueron funcionarios de este poder de la República quienes lo rescataron. El especialista Carlos Cárdenas dijo que Poder Judicial fue atendido de inmediato por personal de la clínica veterinaria donde se encuentra. El diagnóstico preliminar arroja que tenía varios golpes y heridas contaminadas con larvas del gusano barrenador. Agregó que tiene una lesión mandibular en los tejidos blancos importantes, por lo que requiere de un tratamiento riguroso. “Hay varias pequeñas lesiones que hay que tratar, una uña que está inestable, la mandíbula que no está bien y un par de heridas suficientemente grandes que tienen que ser manejadas en el lugar donde va a ser recogido”, indicó Cárdenas. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El animal lo trasladaron por personal desde Guácimo hasta San Rafael de Heredia al Refugio Animal Shelter Costa Rica A.H.P.P.A. Se le aplicaron exámenes de sangre que serán usados para el expediente, se bañó y se le …
Declaran “estado de crisis” en tribunales de Pococí
CRHoy
febrero 2, 2025
Declaran “estado de crisis” en tribunales de Pococí
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo de Administración del Circuito Judicial de Pococí acordó declarar estado de crisis por una semana para el Edificio de Tribunales de la localidad, según informó el Poder Judicial. La decisión se tomó como parte de la sesión extraordinaria celebrada durante este domingo 2 de febrero. La medida aplicará desde este lunes 3 y hasta el martes 11 de febrero de 2025. Eso sí, para el día 10 de febrero se deberá revisar el escenario que se encuentre en ese momento. “La declaratoria implica la activación de los planes de contingencia para la atención de los procesos esenciales, garantizando la continuidad del servicio público, así como el ingreso controlado y limitado al edificio por medio de la restricción de personas acompañantes, doble revisión de personas al ingreso y aforo limitado interno, entre otras medidas”, informaron desde la entidad judicial. La medida representa una de las acciones que tiene como finalidad garantizar la integridad de los funcionarios y usuarios que usen el edificio de los Tribunales de Pococí. Instaron a la población a utilizar medios electrónicos como gestión en línea, correo electrónico y la aplicación móvil para realizar sus gestiones. Estas …
OIJ apunta a que ataque contra subjefe del OIJ responde a represalía de grupo criminal
CRHoy
febrero 2, 2025
OIJ apunta a que ataque contra subjefe del OIJ responde a represalía de grupo criminal
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo a 3 sujetos tras el ataque armado contra el subdirector regional interino de Guápiles, Geiner Zamora Hidalgo. Las aprehensiones ocurrieron luego de los 5 allanamientos efectuados durante este domingo 2 de febrero en ese punto del Caribe costarricense. Los detenidos son 3 hombres de 30, 36 y 38 años. Según el OIJ, estos sujetos son requeridos de importancia para la investigación que realiza el cuerpo judicial. Entre los elementos decomisados en las diligencias judiciales se encuentran aparatos celulares, municiones, armas de fuego y droga. El director ejecutivo del OIJ, Randall Zúñiga, indicó en un video enviado durante la mañana que la línea de investigación se dirige a una aparente represalia de un grupo criminal, no necesariamente de la zona de Guápiles, pero que sí tiene una conexión. Sobre el caso se detuvo este sábado a un sujeto de apellido Guadamuz de 20 años, quien trató de esconderse en la casa de su mamá para no ser capturado por la justicia. En este momento, las autoridades tienen en la mira a estas 4 personas detenidas como parte de las investigaciones. Las diligencias aún se mantienen activas …
¡Qué ventolero! En Guanacaste se registran ráfagas de hasta 106 km/h
CRHoy
febrero 2, 2025
¡Qué ventolero! En Guanacaste se registran ráfagas de hasta 106 km/h
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) compartió las máximas ráfagas registradas durante las últimas 24 horas. Si bien las condiciones climatológicas mejoraron en comparación con este sábado, se mantienen condiciones sumamente ventosas. De acuerdo con el reporte del IMN, La Cruz de Guanacaste registró ráfagas máximas de hasta 106,4 kilómetros por hora. Por su parte, en el Cerro de la Muerte se presentan ráfagas de 92,9 km/h y en el aeropuerto Daniel Oduber se reportan ráfagas de viento de hasta 80 km/h. En la Asada Sardinal se sintieron vientos de hasta 78,3 km/h y en el Volcán Tenorio, de 69,6 km/h, según datos del IMN. Otras zonas con máximas ráfagas son: Santa Rosa 69 km/h Universidad Invenio (Cañas) 63 km/h Volcán Turrialba 61,8 km/h Los Chiles 61,2 km/h Barrio Aranjuez 58,7 km/h Piedades de Santa Ana 57,5 km/h Turrialba 55,8 km/h Manga Rica (Liberia) 52,7 km/h Sánta Bárbara 52,5 km/h Upala 51,3 km/h Copalchí (Peñas Blancas) 49,1 km/h Palo Verde 43,2 km/h Aeropuerto de Limón 40 km/h Source Greivin Granados Favorite
Peatón muere atropellado cerca del puente peatonal en Curridabat
CRHoy
febrero 2, 2025
Peatón muere atropellado cerca del puente peatonal en Curridabat
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre de aproximadamente 40 años murió atropellado por una motocicleta, cerca del puente peatonal de Curridabat, en la autopista Florencio del Castillo. 2 unidades básicas de la institución de socorro se movilizaron para atender la emergencia, según detallaron desde la Cruz Roja. Pese a los múltiples esfuerzos por salvarle la vida, el hombre, cuya identidad no trascendió, fue declarado fallecido en el lugar. Trascendió que la vía se encuentra cerrada mientras los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) atienden la escena. Source Greivin Granados Favorite
¡Recuerde! Hoy hay carril reversible en ruta 27
CRHoy
febrero 2, 2025
¡Recuerde! Hoy hay carril reversible en ruta 27
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Si usted viene de camino proveniente de las provincias de Guanacaste y Puntarenas, sepa que durante este domingo 2 de febrero se aplicará la medida de carril reversible en la vía que comunica San José con Caldera, según indicó la empresa concesionaria Ruta 27 (anteriormente Globalvía). La medida se aplicará desde la 1:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m. mediante la implementación de cierres preventivos previos y posteriores a la reversibilidad, la cual será efectiva entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m. La velocidad máxima permitida en los operativos es de 60 kilómetros por hora, de forma que la concesionaria anunció que modificará de manera temporal la señalización de la vía, mientras que se contará con los operativos de control de velocidad. En el caso de aquellos conductores que necesitan movilizarse hacia Caldera, la concesionaria indicó que se deberá realizar el trámite por alguna de estas vías alternas existentes, entre ellas, la ruta 3 por Atenas-Aguacate-Orotina, la ruta 1 por Cambronero, la ruta 239 por Ciudad Colón-Purisical-San Pablo-Turrubares hasta Orotina. Finalmente, para el domingo 9 de febrero se tiene prevista la aplicación de esta medida. Source Greivin Granados Favorite
Dos hombres fueron asesinados el sábado, en Alajuela y Pérez Zeledón
CRHoy
febrero 2, 2025
Dos hombres fueron asesinados el sábado, en Alajuela y Pérez Zeledón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reportó 2 homicidios durante la noche de este sábado 1° de febrero, ocurridos en Poás de Alajuela y Pérez Zeledón. El primero de los reportes ingresó a las 11:38 p.m. en San Rafael de Poás, cuando un joven de 23 años recibió una herida con arma blanca en el cuello, según informó Cruz Roja Costarricense (CRC). La versión preliminar de las autoridades es que el hombre de apellido Hill y de nacionalidad nicaragüense, caminaba sobre la vía pública con una mujer cuando en apariencia un hombre los abordó para agredirlos. Hill recibió una herida en el cuello, mientras que la mujer resultó ilesa. Sobre el caso concreto, fue detenido un hombre de apellido González de 25 años. El segundo incidente se registró a las 11:45 p.m. en San Isidro de Pérez Zeledón. Un hombre de apellido Leiva de 35 años fue asesinado luego de que se encontrara en un establecimiento comercial. Dijo que el hombre se desplazó en una motocicleta y le disparó en múltiples ocasiones, siendo que 3 de ellos lo impactaron directamente y murió en el sitio. En ambos incidentes, sus cuerpos fueron levantados y enviados …
Carlos Vives está vacacionando en Costa Rica ¡Vea los videos!
CRHoy
febrero 2, 2025
Carlos Vives está vacacionando en Costa Rica ¡Vea los videos!
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El artista colombiano Carlos Vives se encuentra una vez más de visita en Costa Rica en compañía de su familia. Según reporte de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), el artista de 63 años ingresó a suelo costarricense este sábado 1° de febrero. En apariencia, el cantante de “La Gota Fría” ingresó a suelo costarricense desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós proveniente de la ciudad de Cartagena. La esposa del intérprete, Claudia Elena Vásquez, compartió unas historias en su cuenta de Instagram en donde se lee “Llegamos a Costa Rica: Pura Vida”. “Y otra vez todos juntos, rumbo a una semana increíble“, escribió Vásquez a través de su red social. Hace un año, justamente para estas fechas, Vives también vacacionó en Guanacaste durante una semana. A través de Instagram, Vives compartió una historia del atardecer en una playa costarricense, como una nueva muestra de amor que tiene por nuestra patria. Source Greivin Granados Favorite
6 muertos en accidentes, 5 de ellos en Guanacaste
CRHoy
febrero 2, 2025
6 muertos en accidentes, 5 de ellos en Guanacaste
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los accidentes de tránsito ocurridos durante las últimas 12 horas dejaron como saldo 6 personas fallecidas en diferentes partes del territorio nacional, según reportó la Cruz Roja Costarricense (CRC). El primero de los incidentes se registró a las 6:22 p.m. de este sábado en Sardinal de Guanacaste, 4 kilómetros hacía el cruce de La Playa Hermosa, donde un hombre perdió la vida tras una aparatosa colisión entre una motocicleta y un vehículo pesado. De acuerdo con el reporte preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el sujeto de apellido Arias de 44 años, era el conductor de la motocicleta y aparentemente no se percató del ingreso de un camión en un establecimiento de la zona y lo colisionó en la parte posterior. El segundo caso ocurrió a las 9:20 p.m., también del sábado en La Cruz de Guanacaste, cuando un joven de 25 años falleció producto de un vuelco de motocicleta. El tercer incidente ocurrió a las 10:05 p.m. en San Jerónimo de Naranjo. Según el OIJ, un hombre de 25 años y de apellido González conducía una motocicleta cuando por razones que se desconocen chocó contra una vivienda. El joven …
UNA exige acciones al Inamu y al MEP para frenar violencia contra las mujeres
CRHoy
febrero 2, 2025
UNA exige acciones al Inamu y al MEP para frenar violencia contra las mujeres
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Universidad Nacional (UNA) exigió al Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) que implemente acciones concretas para frenar cualquier tipo de violencia contra las mujeres en Costa Rica. De acuerdo con datos de la Fiscalía Adjunta de Género del Ministerio Público, entre el 2017 y el 2024, asesinaron a 483 mujeres. Al 27 de enero de 2025, se contabilizaron 5 femicidios más, ubicados en San Francisco y San Rafael de Heredia, Palmares y San Carlos en Alajuela y Cahuita en Limón. Hubo 4 mujeres que fueron asesinadas en 3 días. Desde el Consejo Universitario de la UNA acordaron “rechazar de forma contundente toda manifestación de violencia contra las mujeres”, y en especial el femicidio. A su vez, lanzaron un llamado al Ministerio de Educación Pública (MEP) que se retomen los programas de afectividad y sexualidad como mecanismo de prevención para atender la crisis de violencia por género. Otras acciones También instaron al Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, que “emita discursos políticos libres de agresión y violencia” cuya consecuencia se manifiesta de muchas formas en la sociedad. Otro punto acordado es solicitar tanto a la rectoría como a las autoridades …
Lago del volcán Poás disminuyó 40 centímetros en la última semana
CRHoy
febrero 2, 2025
Lago del volcán Poás disminuyó 40 centímetros en la última semana
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El nivel del lago del Volcán Poás disminuyó 40 centímetros durante la última semana, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). Los expertos señalaron que se midió de forma remota una temperatura superior a 55°C, mientras que se observó una actividad convectiva importante en las Bocas A y C. Esta situación sugiere una disminución de sulfato en el lago, tras alcanzar los valores pico entre los años 2021 y los primeros meses del año 2024. Por su parte, los expertos observaron cambios en los patrones sísmicos, específicamente en una estabilización en el tremor (vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro de la estructura volcánica). Señalaron que durante las últimas 24 horas ocurrió un incremento en la sismicidad volcano-tectónica proximal, las cuales ocurren tras un periodo de inflación cortical en el sector norte del cráter que se observó entre finales de noviembre y comienzos de diciembre de 2024. Con respecto a la desgasificación se mantiene de forma elevada, según detallaron desde Ovsicori. La interpretación de los expertos enfatizó que el comportamiento del volcán se señalaría por medio de una intrusión magmática, es …
OIJ identifica a joven que murió en vuelco en la ruta 32
CRHoy
febrero 1, 2025
OIJ identifica a joven que murió en vuelco en la ruta 32
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó a la joven que murió en un aparatoso accidente de tránsito en la ruta 32 durante la madrugada de este sábado 1° de febrero. El percance en carretera ocurrió a eso de las 2:00 a.m. de este sábado a la altura de El Cairo en Siquirres, Limón. De acuerdo con los agentes del órgano judicial, la mujer fue identificada con el apellido Mora de 19 años de edad. La versión preliminar del OIJ arroja a que Mora se encontraba como acompañante en el vehículo en que viajaba cuando por razones que se desconoce, el automotor perdió el control y colisionó contra una cuneta. La joven falleció en el sitio, mientras que otras 4 personas resultaron heridas, entre ellas 2 menores de edad que debieron ser trasladados hasta el Hospital Tony Facio de Limón, mientras que los 2 adultos se trasladaron al Hospital de Siquirres. Desde la página de Facebook del Colegio Técnico Profesional Padre Roberto Evans Saunders de Siquirres, lamentaron el fallecimiento de Mora, quien fue egresada de la generación 2023. Source Greivin Granados Favorite
Bomba molotov mató a 3 aves y puso en peligro a 6 perritos en Coronado
CRHoy
febrero 1, 2025
Bomba molotov mató a 3 aves y puso en peligro a 6 perritos en Coronado
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una bomba molotov mató a 3 aves y puso en peligro a 6 perros esta tarde en Vásquez de Coronado. De acuerdo con információn del Cuerpo de Bomberos, alguien lanzó la bomba contra la fachada una casa y el humo y el calor provocaron la muerte de una lora, una cacatúa y un loro, mientras que los otros perritos estuvieron en riesgo. La emergencia ocurrió cerca de las 2:05 p.m. y fue atendida por las unidades de Guadalupe y Coronado. “Cuando los compañeros llegaron a la escena, indicaron que el incendio fue provocado por una bomba molotov que lanzaron contra la fachada de una vivienda. El calor y el humo provocó la muerte de una lora, un perico y una cacatúa, los cuales se encontraban encerrados en una jaula, dentro de la vivienda. Además, los bomberos lograron poner a salvo a 6 perros, los cuales se vieron afectados por inhalación de humo y polvo químico”, indicó Bomberos De acuerdo con Bomberos, la estructura sufrió daños en 2 metros cuadrados. No obstante, los afectados controlaron la llama mediante el empleo de extintores de polvo químico. Source Greivin Granados Favorite
Bomberos confirma primer incendio forestal de este 2025
CRHoy
febrero 1, 2025
Bomberos confirma primer incendio forestal de este 2025
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Cuerpo de Bomberos confirmó que se está desarrollando el primer incendio forestal de este año 2025. De acuerdo con la institución de socorro, el incidente fue reportado durante este sábado 1° de febrero frente a la empresa Irex en Salinas de Esparza, Puntarenas. “Por las características de la emergencia se sospecha que ha sido provocado, ya que se trabajan varios incendios aislados en una sola área“, indicaron a través de un comunicado este sábado. Desde la entidad recalcaron que se trata de un incendio en bosque secundario y pastizal que está afectando 10 hectáreas. Durante el 2024, más de 22.000 hectáreas de bosque fueron afectados por el fuego en este tipo de terrenos. Según las estadísticas, en el 2013, las llamas consumieron un total de 8.050 hectáreas, ahora, en el 2024, la cifra llegó a 26.102 hectáreas afectadas, es decir, la cantidad de terreno quemado aumentó en un 224,3% en los últimos 11 años. Source Greivin Granados Favorite
Jefe del OIJ víctima de ataque a balazos ya había recibido amenazas por su trabajo en Limón
CRHoy
febrero 1, 2025
Jefe del OIJ víctima de ataque a balazos ya había recibido amenazas por su trabajo en Limón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El subdirector regional interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí, Geiner José Zamora Hidalgo, quien fue víctima de un ataque a balazos este viernes, había recibido amenazas por su trabajo en la zona de Limón. Así lo reconoció el subdirector del OIJ, Michael Soto Rojas, quien dijo que las amenazas respondieron a su trabajo en la unidad de crimen organizado. En declaraciones compartidas por el OIJ, Soto citó que era lógico pensar que tuviera roces o enfrentamientos o amenazas con las bandas criminales de ese punto. La policía judicial está investigando el móvil del ataque, que tiene al policía en condición muy delicada en un hospital. Esto debido a que recibió al menos 3 impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Además, Soto dijo que no podía descartar que el ataque esté relacionado con los grupos asociados a “El Diablo”, reconocido narco de la zona. “Indudablemente, este sector Caribe es un sector muy complejo, donde hemos tenido muchísima violencia y él era uno de los más connotados investigadores en esta área o es aquí el tema de las amenazas. Pues sí, sí las había sufrido (amenazas) hace algunos años. No podríamos …
Exministro Batalla atacó a auditoría por informe sobre trámites de 3 puentes en Puerto Viejo de Limón
CRHoy
febrero 1, 2025
Exministro Batalla atacó a auditoría por informe sobre trámites de 3 puentes en Puerto Viejo de Limón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla Otárola, desacreditó un informe elaborado por la Auditoría Interna del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) que cuestionó la falta de un aval por parte del Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplán) para 3 puentes recién inaugurados en Puerto Viejo de Limón. Dicho señalamiento se efectuó a través del informe AUAD-11-2024-0011 (221) de Servicios Preventivos del ente auditor del 17 de diciembre de 2024. El auditor interno Reynaldo Vargas Soto indicó en el oficio que se encuentra disponible en la página web del Conavi, que la construcción de la Quebrada Hotel, Quebrada de Pan Dulce y Quebrada sin Nombre, fue incorporado en el Plan Operativo Institucional de 2024 “sin considerar los lineamientos, normativa y legislación de referencia en la materia”. Vargas aseguró que esta iniciativa se agregó “sin contar con las autorizaciones respectivas de Mideplan“, conforme al artículo 626 de los Lineamientos Técnicos sobre el Presupuesto de la República de este año y vinculado con la modificación de la programación presupuestaria. El informe y su publicación por parte de este medio, molestaron a Batalla, quien dijo que los hallazgos expuestos eran erróneos, sin aportar pruebas de lo …
Carro cae a precipicio en Corredores de Puntarenas, hay 2 heridos
CRHoy
febrero 1, 2025
Carro cae a precipicio en Corredores de Puntarenas, hay 2 heridos
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un vehículo de tipo pick up cayó a un guindo y dejó a 2 personas gravemente heridas en Corredores, en Puntarenas. El incidente ocurrió en horas de la mañana en el sector conocido como Cuesta Fila de Cal en la Zona Sur. El coordinador operativo regional de Cruz Roja, Róger Núñez indicó que el carro cayó a un precipicio de entre 25 y 30 metros. Tras recibir la alerta respectiva, se enviaron recursos del Comité Auxiliar de Ciudad Neily y Golfito para rescatar a las 2 personas que viajaban en el automotor. En el carro iban una mujer de 67 años, y un hombre de 65, quienes debieron ser trasladados en condición urgente hasta el Hospital de Ciudad Neily. Source Greivin Granados Favorite
Sospechoso de disparar contra oficial de OIJ trató de esconderse en la casa de la mamá
CRHoy
febrero 1, 2025
Sospechoso de disparar contra oficial de OIJ trató de esconderse en la casa de la mamá
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El sospechoso de disparar contra un oficial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Guápiles de Pococí, trató de esconderse en la casa de su mamá. Así lo señaló el subdirector del cuerpo policial, Michael Soto Rojas, quien aseguró que el caso se encuentra bajo investigación. Los agentes del OIJ detuvieron a un sujeto de apellido Guadamuz de 20 años, quien figura como el sospechoso único de perpetrar el ataque contra el subdirector regional del OIJ, Geiner Zamora Hidalgo, de 38 años. Zamora Hidalgo se encuentra hospitalizado en condición crítica en el Hospital Calderón Guardia, y según precisó Soto, “el pronóstico no es el mejor“, pues tiene un impacto de bala en la cabeza. El funcionario judicial reconoció que se trata de un tema doloroso para toda la familia del OIJ, y que en este momento existe una afectación y conmoción importante. “En la investigación que se inició ayer pasada las 10:00 p.m. logramos establecer por medio de cámaras y otras circunstancias, informaciones, testigos y demás que la persona que aparentemente realizó el acto viajaba literalmente en una bicicleta con un motor y por ese seguimiento logramos llegar hasta este lugar, …
Elecciones nacionales se llevarán a cabo de hoy en un año
CRHoy
febrero 1, 2025
Elecciones nacionales se llevarán a cabo de hoy en un año
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} De hoy en un año, estaremos eligiendo nuevamente al presidente, vicepresidentes y a los 57 miembros del Congreso de la República, en las elecciones nacionales del 2026. De acuerdo con la Constitución Política, la primera ronda electoral se efectuará el primer domingo de febrero de cada 4 años. Para el 2026, el cronograma del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) establece que será el domingo 1° de febrero. En el caso de algún ministro que quisiera aspirar a la fórmula presidencial, tenía tiempo hasta el 31 de enero de este año para hacer efectiva su renuncia. Por su parte, el tiempo para que los partidos políticos debidamente inscritos soliciten el cambio de su nombre o divisa, previa modificación estatutaria, vence el 31 de mayo de 2025. Mientras tanto, aquellos ministros que estén interesados en buscar alguna diputación, el plazo límite establecido para dimitir en el cargo es el 31 de julio. El 1° de setiembre arrancará el periodo para que las agrupaciones políticas presenten ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sus respectivos trámites de permisos con el fin de efectuar actividades proselitistas en sitios públicos. En tanto que el 28 de …
Calcinados en la cajuela de auto en Limón eran hombres
CRHoy
febrero 1, 2025
Calcinados en la cajuela de auto en Limón eran hombres
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los cuerpos calcinados de 2 hombres fueron ubicados en la parte trasera de un vehículo, según reportó preliminarmente el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Los hallazgos se llevaron a cabo en Barrio Los Lirios en Limón cerca de las 6:30 p.m. de este viernes 31 de enero. Una unidad básica de la Cruz Roja Costarricense (CRC) se movilizó tras el reporte de un vehículo con llamas y de posibles víctimas. Al llegar a la escena encontraron a los 2 sujetos, quienes ya se encontraban fallecidos, por lo que de inmediato se puso el caso bajo las órdenes de los agentes de la entidad judicial. Indicaron que los restos no han podido ser identificados y que lo único que se pudo corroborar es que eran hombres. Hasta el momento se desconoce la claridad de los hechos y el móvil por el cual ocurrió esta situación, porque el caso continúa bajo investigación. Source Greivin Granados Favorite
Familiares de motociclista fallecido en Guanacaste buscan fondos para funeral
CRHoy
febrero 1, 2025
Familiares de motociclista fallecido en Guanacaste buscan fondos para funeral
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los familiares de Jordan Espinoza Orozco, un motociclista de 25 años que murió en un accidente de tránsito este viernes 31 de enero, requiere sufragar los gastos funerarios del joven. La emergencia fue reportada por la Cruz Roja Costarricense a las 4:26 p.m. en Bebedero de Cañas tras el choque entre un vehículo y 2 motocicletas. Espinoza Orozco perdió parte de su brazo y una pierna en el accidente, por lo cual debió ser trasladado en condición crítica hasta un centro médico, donde falleció minutos después. Crhoy.com conversó con Gimena Peña, cuñada de Espinoza, quien aseguró que fueron informados del deceso del joven minutos después de las 6:00 p.m. del viernes. Espinoza no estaba trabajando, pero laboró como taxista en la zona, recordó la mujer en conversación con este medio. Peña aseguró que en este momento, la familia está sumamente golpeada y están coordinando todos los aspectos de logística para llevar a cabo la vela y el sepelio, de cara a la entrega del cuerpo posiblemente este lunes. La cuñada recordó a Espinoza como un joven amoroso y cariñoso, dispuesto a ayudar a quienes más lo requerían. Quienes quieran ayudar a sufragar …
Asesinan joven de 25 años con disparos en tórax y cabeza en Santa Cruz
CRHoy
febrero 1, 2025
Asesinan joven de 25 años con disparos en tórax y cabeza en Santa Cruz
Un joven de 25 años fue asesinado la madrugada de este sábado en Santa Cruz de Guanacaste, según informó la Cruz Roja Costarricense (CR). El incidente ingresó a la 1:18 a.m., y ocurrió en Matapalo Garita Vieja en Cabo Velas. El sujeto tenía múltiples heridas en el tórax y en su cabeza, las cuales eran […] Source Greivin Granados Favorite
Banco Central proyecta que economía costarricense crecería un 4,1% del PIB durante el 2025
CRHoy
enero 31, 2025
Banco Central proyecta que economía costarricense crecería un 4,1% del PIB durante el 2025
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La economía costarricense crecería un 4,1% del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2025. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) mejoró la proyección que inicialmente se había hecho a este indicador, cuando en octubre se estimó en 3,9%. Sin embargo, esta estimación es menor que la planteada para el 2024, que fue de 4,3% del PIB. El detalle fue dado a conocer durante la presentación del Informe de Política Monetaria 2025, presentado por la entidad bancaria durante este viernes 31 de enero. De acuerdo con el BCCR, aunque se percibe una desaceleración, la expectativa es que la economía continúe con tasas de crecimiento relativamente altas, producto de la fortaleza de la demanda interna y el flujo continuo de inversión directa. No obstante, recalcaron que algunos de los factores como las tensiones geopolíticas, disputas comerciales globales y fenómenos climáticos extremos podrían generar algún tipo de afectación a esas proyecciones. De acuerdo con el BCCR, la tasa de crecimiento estimada para 2025 consideró un incremento del 4,2% en la demanda interna. En este punto en particular, señalan como los responsables a una mayor expansión del consumo de los hogares y de la inversión …
3 puentes recién inaugurados en Puerto Viejo no se han inscrito en el MOPT
CRHoy
enero 30, 2025
3 puentes recién inaugurados en Puerto Viejo no se han inscrito en el MOPT
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} 3 de los puentes recién inaugurados por el Gobierno del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no se inscribieron de previo en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP) del Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan). El detalle se encuentra incorporado en el informe AUAD-11-2024-0011 (221) de Servicios Preventivos por parte de la Auditoría Interna del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) del 17 de diciembre de 2024. El auditor interno Reynaldo Vargas Soto indicó que la construcción de la Quebrada Hotel, Quebrada de Pan Dulce y Quebrada sin Nombre, fue incorporado en el Plan Operativo Institucional de 2024 “sin considerar los lineamientos, normativa y legislación de referencia en la materia”. Vargas aseguró que esta iniciativa se agregó “sin contar con las autorizaciones respectivas de Mideplan“, conforme al artículo 626 de los Lineamientos Técnicos sobre el Presupuesto de la República de este año y vinculado con la modificación de la programación presupuestaria. “A lo largo del 2024, dicho proyecto ha sido ejecutado sin contar con un vínculo en programación y presupuesto ante los entes rectores en la materia, Mideplan y el Ministerio de Hacienda respectivamente”, indicó Vargas. 1 de esas estructuras …
Licitan obras para concluir vía Barranca-Limonal en ₡135 mil millones
CRHoy
enero 29, 2025
Licitan obras para concluir vía Barranca-Limonal en ₡135 mil millones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Consejo Nacional de Vialidad comenzó a licitar las obras para la conclusión de la carretera entre Barranca-Limonal en ₡135.068 millones. El órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) publicó la Licitación Mayor 2025LY-000001-0006000001: “Rehabilitación y Ampliación a cuatro carriles de la Ruta Nacional No. 1, Interamericana Norte, Sección Barranca – Limonal, Partida 1 y Partida 2″. El ministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola, anunció en conferencia de prensa el 12 de diciembre de 2024, que el cartel se publicaría el 6 de enero de 2025. Sin embargo, en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) apareció hasta el 27 de enero, es decir, 3 semanas después de lo anunciado. El proyecto completo cuenta con una longitud aproximada de 49 kilómetros, la cual contempla desde el cruce de Ruta Nacional 1 con la Ruta Nacional 23 entre Barranca (Puntarenas) hasta Limonal (Abangares). El proyecto vial se dividirá en 2 tramos: desde el cruce ruta nacional 1 con ruta nacional 23 Barranca y el cruce ruta nacional 1 con ruta nacional 132 San Gerardo. De acuerdo con la referencia en Sicop, entre las intervenciones contempladas para las labores de …
Precandidato acusa presunta falta de transparencia en proceso interno del PLN
CRHoy
enero 27, 2025
Precandidato acusa presunta falta de transparencia en proceso interno del PLN
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El precandidato por el Partido Liberación Nacional (PLN), Enrique Castillo Barrantes, denunció una aparente falta de transparencia en el proceso interno verdiblanco y enumeró 3 acciones a interponer tanto en la agrupación política como en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Castillo presentó una denuncia ante el Tribunal de Ética de la agrupación verdiblanca, una acción de nulidad y un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a raíz de la Asamblea Nacional del pasado sábado 25 de enero. El precandidato también solicitó la separación de Miguel Guillén como secretario general del PLN, según informó durante una conferencia de prensa a lo largo de este lunes 27 de enero. De acuerdo con Castillo, Guillén certificó los requisitos de todos los precandidatos “sin la debida publicidad ni transparencia”. “Este acto genera dudas y deja un proceso que hasta ahora carece de la claridad y la ética que debería caracterizar un evento de esta magnitud. Pero eso no es todo, durante la Asamblea fuimos testigos de algo más preocupante: la presentación de una moción para la aceptación de todas las precandidaturas por parte de los asambleístas fuera del orden del día prestablecido y …