Ganaderos de la Zona Sur pueden obtener un incentivo económico por la captura de carbono en sus fincas
Local

Ganaderos de la Zona Sur pueden obtener un incentivo económico por la captura de carbono en sus fincas

La iniciativa que promueve la Corporación Ganadera (CORFOGA) establece un modelo de pago por captura de carbono en suelos de fincas ganaderas, fomentando la adopción de prácticas productivas y sostenibles que contribuyen a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente. Los ganaderos de la Zona Sur, pueden participar por medio del proyecto bonos voluntarios por captura de carbono en suelo de ganadería bovina”, lo desarrolla CORFOGA en conjunto con la empresa BOOMITRA y la fundación argentina Plan 21. Luis Diego Obando, director ejecutivo de CORFOGA, resalta por su parte, que en los últimos años los ganaderos han venido implementando las prácticas NAMA que mejoran la rentabilidad de las fincas y a la vez fijan carbono en las pasturas. Añadió que, durante una visita a la zona sur, los representantes de la Fundación Plan 21 destacaron el gran potencial en el manejo regenerativo de las fincas de la zona y representa una oportunidad de tener un ingreso adicional por la venta de carbono. La participación en esta iniciativa es bastante sencilla, el ganadero tiene que presentar la documentación de posesión de la tierra y tener un plan de manejo que acredite las prácticas que está implementando …
Del 19 al 23 de mayo habrá campaña de recolección de llantas
Local

Del 19 al 23 de mayo habrá campaña de recolección de llantas

La Municipalidad de Pérez Zeledón por medio del Proceso de Gestión y Promoción Ambiental, llevará a cabo la campaña de recolección de llantas. Será del 19 al 23 de mayo, se estará llevando a cabo una campaña de recolección de llantas en la planta de transferencia ubicada en Las Juntas de Pacuar, en un horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Las llantas deben entregarse secas, sin líquidos, sin barro, libres de grasas, aceite o materiales sólidos incrustados. Se trata de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones, en pro de la salud pública y el ambiente. Recuerden que una llanta mal dispuesta puede convertirse en un criadero de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Además, las llantas contienen químicos que contaminan si no se gestionan correctamente. Source Carmen Picado Favorite
Jóvenes AMBISCU presentan propuesta para Pérez Zeledón tengan Plan Cantonal para Eventos Sostenible
Local

Jóvenes AMBISCU presentan propuesta para Pérez Zeledón tengan Plan Cantonal para Eventos Sostenible

Con el fin de hacer conciencia en la población que participa en actividades que reúnen a decenas, es que el grupo Jóvenes AMBISCU presentaron una propuesta al Concejo Municipal, con el fin de que Pérez Zeledón tengan Plan Cantonal para Eventos Sostenible. El grupo de jóvenes, trabaja en campañas ambientales, de recolección de residuos, sembrar árboles, talleres y otros. Por lo que presentaron la propuesta a los regidores, con el fin de que se empiece a trabajar en la concientización sostenible de las actividades masivas. Esperan que en un mes se pueda presentar la moción para empezar a trabajar en este proceso. Hay muchas actividades con participación masiva, donde se puede aprovechar para promover el mensaje. La intención, es que las actividades en todo el cantón, trabajan en este tema. La idea fue presentada y esperan en unas semanas, que se empiece a trabajar.     Source Carmen Picado Favorite
Botellas de plástico recorrieron más de 12 mil kilómetros hasta Corcovado, en junio harán campaña de recolección
Local

Botellas de plástico recorrieron más de 12 mil kilómetros hasta Corcovado, en junio harán campaña de recolección

Algunas de las botellas de plástico encontradas en el Parque Nacional Corcovado en la Zona Sur, hasta viajaron más de 12 mil kilómetros. Botellas recolectadas en limpiezas previas tenían etiquetas en mandarín, coreano y árabe. Esta área protegida, es el hogar del 2,5% de la biodiversidad mundial y declarado por National Geographic como “el lugar más intenso del planeta”. Precisamente, del 5 al 8de junio, 200 personas voluntarias, apoyadas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Cámara de Turismo de Puerto Jiménez, organizaciones locales e internacionales, empresas aliadas y ONU Costa Rica, se movilizarán para limpiar 27 km de costa y senderos invadidos por residuos provenientes de zonas del país lejanas al parque e incluso de naciones de América del Sur, África y Asia, África. La iniciativa, llamada “Casita Limpia”, no solo conmemora el 50° aniversario del Parque Nacional Corcovado, sino que se alinea con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), con el objetivo de evitar que decenas de toneladas de plástico pongan en peligro la vida de jaguares, tapires, águilas harpías y cientos de otras especies que conviven en este paraíso …
Iluminación, sonido y techos, parte de trabajos a realizarse en el Complejo Cultural en San Isidro de El General
Local

Iluminación, sonido y techos, parte de trabajos a realizarse en el Complejo Cultural en San Isidro de El General

Un presupuesto de 60 millones de colones, será destinado a mejoras en el Complejo Cultural Alfonso Quesada en San Isidro de El General, recursos que fueron aprobados por el Concejo Municipal. La intención es aprovechar que los regidores ya no sesionarán más en este lugar a partir del seis de junio y hacer posteriormente los trabajos necesarios, para que el espacio sea mayormente utilizado. Se harán mejoras en la estructura, sobre todo de los techos. También, sonido e iluminación. Además, de mejorar algunas butacas, que se encuentran deterioradas. Se espera que las mejoras se lleven a cabo en el tercer trimestre de este año. De esta manera, se esperar mejorar el Complejo Cultural y darle mayor uso. Source Carmen Picado Favorite
Fudebiol dedica su asamblea anual a Ulises “Licho” Leiva por colaborar por años con la organización
Local

Fudebiol dedica su asamblea anual a Ulises “Licho” Leiva por colaborar por años con la organización

Una persona que conocía muy bien los senderos, que apoya en diferentes actividades y muy cercano a la organización, ese fue don Ulises Leiva, quien fue el dedicado de la asamblea anual de la Fundación del Centro Biológico Las Quebradas. Licho, como de cariño se le conocía, falleció por un problema de salud y todo su aporte su reconocido en una actividad, con la participación de sus hijos. Este homenaje, se dio en la asamblea de esta agrupación que ya tiene 36 años de creada y luchando por la protección del recurso hídrico. Fudebiol, recibió unas cuatro mil personas en el año 2024. La junta directiva de FUDEBIOL la conforman: Lidia Alfaro como presidenta, Alejandro Acevedo en el puesto de vicepresidente, Gilberth Fallas como tesorero, Minor Corrales, secretario y Liliana Fallas, vocal. Source Carmen Picado Favorite
60 mujeres en Pérez Zeledón cuentan con dispositivo de alerta para evitar violencia
Local

60 mujeres en Pérez Zeledón cuentan con dispositivo de alerta para evitar violencia

Mujeres con alto riesgo de muerte por violencia, tienen una opción más de protección. Se trata de un gps que funciona con un mensaje georreferencial que emite la alerta del lugar donde se encuentra la mujer en riesgo, generando de manera inmediata un mensaje a la Fuerza Pública. Esta medida la tienen 60 mujeres en Pérez Zeledón, según información brindada por la Red de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en el cantón. Estos dispositivos son entregados por el INAMU y la protección no es solo con la mujer, sino también su familia, para evitar la violencia por parte de sus parejas o exparejas. A esto se le conoce como el sistema CLAIS, que son los comités locales para la atención inmediata y el seguimiento de casos de alto riesgo por violencia contra las mujeres. Esta es una de las medidas de protección que se manejan. En el primer trimestre de este año, de enero a marzo, se dieron 405. La Red de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en el cantón, se encuentra integrada por diferentes instituciones y organizaciones, que trabajan fuertemente en la prevención. Source Carmen Picado Favorite
41 mil vacunas contra la influenza se aplicarán en Pérez Zeledón a partir del próximo lunes 12 de mayo
Local

41 mil vacunas contra la influenza se aplicarán en Pérez Zeledón a partir del próximo lunes 12 de mayo

Este viernes, en un acto sencillo, se dio por inaugurada la campaña de vacunación contra la influenza en Pérez Zeledón, por parte del Área de Salud del cantón, donde se esperan aplicar 41 mil dosis. Se aplica tanto en los ebais como en el vacunatorio en San Isidro de El General. De los siete cantones de la Zona Sur, Pérez Zeledón es donde se aplica la mayor cantidad de dosis. Por lo que a partir del próximo lunes, se inicia con la aplicación de la vacuna contra la Influenza y esperan concluir en un mes, aproximadamente. Source Carmen Picado Favorite
¿Agua caliente en los baños del albergue Base Crestones en el Chirripó?
Local

¿Agua caliente en los baños del albergue Base Crestones en el Chirripó?

Después de caminar 14.5 kilómetros entre San Gerardo de Rivas y el albergue Base Crestones, en el Parque Nacional Chirripó, una de las primeras cosas en las cuales se piensa es en bañarse. Los baños que se ubican en este espacio tienen agua fría y por las temperaturas del lugar, muchas veces el agua puede sentirse muy fría, incluso más que el hielo. Precisamente, es un tema recurrente en el buzón de sugerencias que los turistas quienes visitan esta área protegida, comentan y por eso, ya es analizado en el Área de Conservación La Amistad Pacífico. De ahí, es que trabaja en una estrategia para mejorar el sistema eléctrico en el lugar, con el fin de se tengan las condiciones necesarias y se puedan brindar el servicio de agua caliente en los baños. El albergue tiene 15 habitaciones, 4 personas por habitación, con una capacidad de 60 personas por día y tienen varios baños compartidos. La idea ya se tiene, por lo que, en este momento, se encuentran en una fase de negociación con el ICE. La intención es que se mejore el sistema eléctrico del albergue en un trabajo conjunto con el ICE, con tecnologías limpias. Este …
Estación meteorológica en la UNA Pérez Zeledón da en tiempo real las condiciones climáticas
Local

Estación meteorológica en la UNA Pérez Zeledón da en tiempo real las condiciones climáticas

En el campus Pérez Zeledón de la Universidad Nacional, se instaló una estación meteorológica, que permite monitorear de manera detallada los patrones de variación climática en el campus y a nivel regional. La estación cuenta con sensores de humedad, precipitación, temperatura, radiación, presión atmosférica y viento. Tiene capacidad para registrar datos en lapsos muy cortos de hasta 30 segundos. y cuenta con un sistema de transmisión a la nube en tiempo real. Además de conocer las condiciones atmosféricas, la colocación de la estación es un proyecto a largo plazo que tiene por objetivo analizar posibles variaciones en los patrones de comportamiento climático en la zona. La estación se gestionó por parte del académico de la sede Esteban Montero Sánchez como una donación de parte de colegas del laboratorio de Isótopos Estables de la Escuela de Química de la Universidad Nacional. Estos instrumentos, generan información valiosa. Estos equipos, además, dan información real sobre las condiciones del cantón. En el siguiente enlace puede dar seguimiento de las condiciones actuales y resúmenes diarios: https://www.weatherlink.com/…/40aea32fa03f41958…/summary   Source Carmen Picado Favorite
Regidor considera urgente que Pérez Zeledón tenga un plan de ordenamiento territorial
Local

Regidor considera urgente que Pérez Zeledón tenga un plan de ordenamiento territorial

Esta fue la manifestación que hizo el regidor del Partido Nuestro Pueblo, Marvin Arias, donde habló de la importancia de que Pérez Zeledón tenga un plan de ordenamiento territorial. El tema lo abordó en la sesión municipal de este martes seis de abril, durante la atención de vecinos, cuando se refirió a la situación que se vive en la comunidad de Miravalles, por un residencial donde la calle debió ser pública y en este caso, se dieron cuenta que todavía sigue a nombre de la persona que hizo la venta de los terrenos. Precisamente, la presidenta municipal, Andrea Herrera, fue clara en decir, que la Controlaría General de la República les envío una advertencia sobre el tema de aprobación de caminos, ya que en la gestión anterior se aprobó sin que se cumplieran los parámetros para que se pueda dar. En ese documento, les recuerda que temas urbanísticos, se debe responder al Plan Regular y que cumplir una serie de trámite en el INVU, lo cual, en este caso, no se dio. Mientras que el regidor suplente del Partido Nuestro Pueblo, José Calderón, indicó que el Plan Regulador del cantón prohíbe las urbanizaciones en zonas rurales y la …
Este domingo es el desfile de boyeros en San Isidro de El General y estaremos en vivo
Local

Este domingo es el desfile de boyeros en San Isidro de El General y estaremos en vivo

Toda una tradición. Casi 100 boyeros dirán presente en el desfile del domingo 11 de mayo, como parte de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador y usted lo puede disfrutar en vivo junto a Tv Sur Pérez Zeledón. La actividad inicia a las nueve de la mañana, frente a la dirección regional de Educación, en barrio Las Américas. El recorrido es por la ruta principal en San Isidro de El General y concluye al costado al costado sur de la Catedral. La actividad será domingo, con el fin de darle un mayor apoyo a los boyeros y que la población pueda disfrutar de esta actividad. Los esperamos pasadas las nueve de la mañana en vivo con todos los detalles, por medio de nuestra señal digital, en las cableras y plataformas digitales. Source Carmen Picado Favorite
Hasta el 31 de mayo recibirán información para el diagnóstico agropecuario de Pérez Zeledón
Local

Hasta el 31 de mayo recibirán información para el diagnóstico agropecuario de Pérez Zeledón

Desde el tres de febrero anterior, comenzaron las consultas participativas como parte del trabajo para la creación de la Política Pública Cantonal Agropecuaria del cantón de Pérez Zeledón. Precisamente, el grupo a cargo liderado por la Municipalidad, estableció el 31 de mayo como fecha máxima para recibir la información para elaborar el diagnóstico agropecuario. La Oficina Agro Municipal trabaja de lleno en conjunto con la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Concejo Municipal y otros actores del sector. Con esta Política, se busca determinar los problemas que tiene el sector y trabajar en las soluciones. El equipo técnico tiene proyectado entregar esta Política Pública al Concejo Municipal en noviembre del 2025 y si tienen atrasos, a más tardar a mediados del 2026. Source Carmen Picado Favorite
Madre y sus cuatro hijos en Cayetano cumplen su sueño de tener casa, CoopeAgri entrega les casa
Local

Madre y sus cuatro hijos en Cayetano cumplen su sueño de tener casa, CoopeAgri entrega les casa

Jeannette del Carmen Bonilla Rivera junto a sus cuatro hijos, ahora viven en mejores condiciones, tras tener su casita propia. Jeannette de 34 años de edad, jefa de hogar, vecina de San Cayetano de Río Nuevo en Pérez Zeledón, recibió la casa número 90 del programa Ilusiones Navideñas de CoopeAgri. Este hogar, lo comparte junto a sus hijos. Isaí de 18 años, Paula de 11, Cherlyn de nueve y Emily de cuatro años.  CoopeAgri entrega la casa, reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de las familias en condición de vulnerabilidad. La vivienda fue construida con una inversión cercana a los ₡12 millones, y cuenta con paredes de fibrocemento, piso cerámico, instalación eléctrica completa, cuarto de pilas, pintura, canoas, entre otros detalles, garantizando condiciones óptimas de habitabilidad y seguridad para la familia. Además, como parte del acompañamiento solidario del programa, la familia también recibió un diario de víveres gracias a la colaboración de CoopeAgri Supermercados y un donativo de menaje básico otorgado por la Asociación de Trabajadores Solidarios de CoopeAgri. Desde su creación en 1998, el programa Ilusiones Navideñas ha sido una herramienta de impacto social significativa para CoopeAgri, financiado por las compras y operaciones …
Experto colombiano muestra acciones a aprender para trabajar tema de accesibilidad
Local

Experto colombiano muestra acciones a aprender para trabajar tema de accesibilidad

Estos son algunos ejemplos, que dio a conocer el pasante internacional, Felipe Betancur, quien vino desde Medellín, Colombia, para participar en la Semana Académica de la Universidad Nacional en Pérez Zeledón. El extranjero, mostró acciones que modelos aplicar para ayudar a una persona con discapacidad. Estos consejos fueron parte de lo compartido este miércoles, en la conferencia denominada: utilidades y casos prácticos de accesibilidad e inclusión, con la participación de diferentes estudiantes. El experto, trabajó en temas de accesibilidad e inclusión con un enfoque hacia el turismo, también reunión con autoridades municipales y representantes de organizaciones. Betancur, participa en diferentes actividades durante esta semana. Source Carmen Picado Favorite
Realizan Monitoreo Ecológico dentro del Parque Nacional Chirripó en el Cerro Cuericí
Local

Realizan Monitoreo Ecológico dentro del Parque Nacional Chirripó en el Cerro Cuericí

El pasado 2 de mayo, se realizó la primera gira como parte del Plan Específico de Monitoreo de Integridad Ecológica dentro del Parque Nacional Chirripó en el sector Cerro Cuericí en el distrito de Páramo en Pérez Zeledón. En la actividad participaron representantes del SINAC y FUNDECOR, con dos biólogos, Emanuel Brenes y Manuel Guerrero, con el apoyo de los miembros de dos Brigadas de Monitoreo Biológico Participativo de Alto Jaular y Bella Vista. Se monitorearon las aves en dos transectos en diferentes ecosistemas uno robledales y el otro en páramo utilizando el protocolo Pro-Alas. Además, midieron las condiciones fisicoquímicas de las turberas con multiparámetros de suelo y agua. Por último, se ubicaron a dos Cámaras trampa para el monitoreo de diversidad y abundancia de mamíferos medianos y grandes. Los estudios se estarán realizando durante dos años, en cuatro incursiones, temporada lluviosa y temporada seca, esto para poder evaluar la integridad ecológica del Parque Nacional Chirripó. Source Carmen Picado Favorite
Vecinos de residencial en Miravalles buscan solución a tema de camino, regidor indica que presentaron denuncia judicial
Local

Vecinos de residencial en Miravalles buscan solución a tema de camino, regidor indica que presentaron denuncia judicial

Preocupados por la situación que se les presenta con el camino, vecinos del Residencial Vista del Valle en la comunidad de Miravalles en Pérez Zeledón, acudieron a la sesión municipal del martes seis de mayo, con el fin de buscar una solución. Indicaron que alrededor de 40 familias viven en este lugar, muchos ya desde hace 10 años, quienes hicieron todo el proceso legal para tener sus propiedades. Sin embargo, con el fin de mejorar el camino, fue que se dieron cuenta que no era público, por lo que tuvieron que aportar recursos para que se atendiera y tomaron la decisión de unirse, para buscar una solución. Indicaron que el desarrollo debió ser diferente en manejo de aguas, cordón y caño, acercas y el camino. A todo esto se suma además, denuncias que afirman ya se presentaron por el tema de la Asada, por la cantidad de pajas que se dieron para estos proyectos de urbanización. Precisamente, la presidenta municipal, Andrea Herrera, fue clara en decir, que la Controlaría General de la República les envío una advertencia sobre el tema de aprobación de caminos, ya que en la gestión anterior se aprobó sin que se cumplieran los parámetros …
Vecinos esperan que se concluya Bono Comunal en Tierra Prometida tras inicio de asfalto
Local

Vecinos esperan que se concluya Bono Comunal en Tierra Prometida tras inicio de asfalto

El tres de mayo comenzaron los trabajos para el asfaltado de varias calles en Tierra Prometida en Pérez Zeledón, como parte del proyecto de Bono Comunal. Tv Sur estuvo en el lugar, donde fuera de cámaras, el Ing. Antonio de Jesús Iglesia Pérez, director técnico y dueño AJIP Constructora, dio detalles de las calles a intervenir. En este momento, se coloca la carpeta asfáltica, en Avenida tres hasta la plaza de deportes. Se sigue con los alrededores de la plaza, luego avenida dos, calle 0 y alamedas, por el sector alrededor de la escuela. De ahí se sigue con la calle uno, que es la principal, que conecta entre Barrio Valverde y barrio San Luis. De ahí, esperan continuar en Avenida 4, donde ya colocaron la sub base y base. Además de calle U y Calle 7. En estos puntos, tienen la proyección de iniciar con el asfaltado el 19 de mayo. Con ello, tendrían un 77% de las calles asfaltadas. El representante de la empresa, además, detalló que en calle 5, se construye el muro de contención y en avenida 4, se encuentran revisando las tuberías con el A y A, para ver la presión de las …
46 familias en Pérez Zeledón son parte del Programa Hogares Sostenibles
Local

46 familias en Pérez Zeledón son parte del Programa Hogares Sostenibles

Acciones como separar los residuos, sembrar árboles, disminuir el consumo de electricidad y del agua, son parte de lo que tienen que hacer las familias en el programa de Hogares Sostenibles en la Municipalidad de Pérez Zeledón. En este 2025, son 46 las familias de diferentes comunidades, que tomaron la decisión de ser parte de la iniciativa. Precisamente, esto es parte de las acciones municipales como participe del Bandera Azul Ecológica. En este proceso estarán en un año, donde se harán visitas constantes y evaluaciones, al final, se presenta un informe de las acciones hechas. Source Carmen Picado Favorite
El 3 de mayo iniciaron con el asfaltado en Tierra Prometida como parte del Bono Comunal
Local

El 3 de mayo iniciaron con el asfaltado en Tierra Prometida como parte del Bono Comunal

Todo un calvario. Los vecinos de Tierra Prometida en Pérez Zeledón tienen años de lucha porque se concluya el proyecto de Bono Comunal, sufriendo con las lluvias y el mal estado de las calles. En múltiples ocasiones, por medio de Tv Sur, han alzado la voz, dando a conocer su malestar por las obras. Precisamente, este lunes, el Banco Hipotecario de la Vivienda, informaba que desde el 3 de mayo inició el asfaltado de las vías del proyecto de mejoras comunales con lo que se mantiene el progreso de las obras cuya conclusión se espera para finales del primer semestre de este año. Indicaron que el avance global del proyecto es de un 70,86%, donde la actividad pendiente más representativa corresponde a la colocación de asfalto; obra que dio inicio formal este fin de semana. Este proyecto se construye con una inversión mediante el programa de Bono Colectivo que impulsan el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), en beneficio de más de 1.100 personas de dicha comunidad de la Zona Sur. Las obras de asfaltado, iniciaron con la Avenida 2A, posteriormente continuará Avenida 3 y Avenida 2. Después se trasladará el …
Lluvias impactaron la zafra 2024-2025, CoopeAgri reporta disminución en molienda y rendimiento
Local

Lluvias impactaron la zafra 2024-2025, CoopeAgri reporta disminución en molienda y rendimiento

Las lluvias que se presentaron durante los tres primeros meses de este año, afectaron la zafra 2024-2025, pues a pesar de que se tenían proyecciones positivas, los resultados no fueron los esperados. El trabajo en el Ingenio El General Milton Fonseca Balmaceda de CoopeAgri, llegó a su fin, enfrentando importantes desafíos. Se cerró con una molienda de 253.583 toneladas de caña recibidas, lo que representa un 14% menos con relación a la zafra anterior que fue de 280.044 toneladas. Otro detalle que afectó notablemente fue la concentración de azúcar en caña debido a las precipitaciones, con 11 kilos menos de azúcar por tonelada. Estos dos factores hicieron que el Ingenio reportara menos producción de bultos de azúcar para esta zafra, cerrando con la cifra de 510.968. En la cooperativa, saben que estos cambios climáticos, hacen que se tenga una realidad diferente en el campo. A pesar de estas circunstancias, la cooperativa logró culminar la temporada conforme a lo proyectado de 78 días de molienda. Uno de los logros más destacados de este periodo de zafra fue el inicio de la producción de azúcar especial tipo Demerara. Este nuevo producto forma parte de las apuestas de diversificación e innovación …
Regidores acuerdan que Parque de El Carmen de Cajón pase a nombre de la Municipalidad de Pérez Zeledón
Local

Regidores acuerdan que Parque de El Carmen de Cajón pase a nombre de la Municipalidad de Pérez Zeledón

Tras un informe de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el Concejo Municipal, aprobó con nueve votos a favor, que el parque de El Carmen de Cajón, pase legalmente a la Municipalidad de Pérez Zeledón. La decisión se toma luego de que, en la sesión del 25 de marzo del 2025, el regidor del Partido Liberación Nacional, Edgar Mena, presentó una moción en ese sentido. Esto luego de que la Asociación de Desarrollo Integral de El Carmen de Cajón acordó entregar el terreno donde se encuentra ubicado el parque central del distrito a la Municipalidad de Pérez Zeledón. El terreno es extenso, donde dona sola la parte del parque y el resto de la propiedad, se quedaría a nombre de la Asociación de Desarrollo para otros proyectos. Para el mantenimiento de ese parque, los vecinos del distrito, pagarían un impuesto. De esta manera, se espera que el alcalde realice el trámite correspondiente para que el parque de El Carmen de Cajón pase a la Municipalidad. Source Carmen Picado Favorite
Vecina de Sagrada Familia es la reina de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador 2025
Local

Vecina de Sagrada Familia es la reina de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador 2025

Wendy Samudio Beita, vecina de Sagrada Familia, se convirtió en la reina de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador en este 2025. Este año, la modalidad de la actividad fue diferente, pues tomaron la decisión de escoger a cuatro candidatas, que representaran diferentes sectores. Como primera acompañante, quedó Silvia Barrantes de Ojo de Agua. Mientras que, como segunda acompañante, Viviana Campos de la Pastoral Juvenil, vecina de Barrio San Francisco de Asís. Y como tercera acompañante, Elizabeth Brenes Ramírez de barrio San Luis. Cada una de estas candidatas, hizo un trabajo importante con sus comunidades y los diferentes grupos. Este año, la cantidad de comunidades es menor, luego de la separación para la creación de la Parroquia de El Carmen. Un reinado lleno de emociones y hasta de buena música. Source Carmen Picado Favorite
Filiales de la Parroquia San Isidro Labrador se unieron a festejos patronales en el desfile de los santos
Local

Filiales de la Parroquia San Isidro Labrador se unieron a festejos patronales en el desfile de los santos

Con una caravana con las imágenes de los santos patronos de las diferentes filiales que pertenecen a la Parroquia San Isidro Labrador, se llevó a cabo el tradicional desfile, en el inicio de los festejos patronales. La Parroquia tiene 26 filiales y la Catedral de San Isidro de El General. En esta actividad, participaron alrededor de 20 carrozas. Posteriormente al desfile, las imágenes fueron trasladas a lo interno del templo católico. Y los productos que traen las filiales, son para la cocina o el mercadito. Esta es una actividad que se mantiene con los años. Source Carmen Picado Favorite
Trabajan en detalles para el nuevo espacio que tendrá el Concejo Municipal Pérez Zeledón
Local

Trabajan en detalles para el nuevo espacio que tendrá el Concejo Municipal Pérez Zeledón

La remodelación del primer piso del edificio donde anteriormente funcionaba el Cuerpo de Bomberos en San Isidro de El General, continúa para que pronto se pase el Concejo Municipal a sesionar en este lugar. A partir del martes tres de junio de este 2025, las sesiones serán en esta nueva sede. Durante la sesión municipal del martes 22 de abril, la presidenta municipal, Andrea Herrera, presentó una moción con el fin de que se realice la publicación del cambio de sede. Ya en el lugar se hizo una remodelación para recibir al Concejo Municipal, que lo conforman los nueve regidores propietarios y los nueve regidores suplentes, los 12 síndicos propietarios y los 12 síndicos suplentes, además del alcalde. Fue el cuatro de mayo de 2010, cuando el Concejo Municipal acordó trasladar de manera temporal al auditorio del Complejo Cultural en San Isidro de El General, las sesiones, mientras se habilitaba el acceso al salón de sesiones que funcionaba en la segunda planta de la Municipalidad, con el fin de cumplir con la Ley 7600. Precisamente, el alcalde, dijo que a futuro, esperan que el Concejo Municipal, tenga un mejor espacio, en un nuevo edificio municipal. Por lo que, …
Experto colombiano dará charlas sobre accesibilidad e inclusión durante la Semana Académica UNA Pérez Zeledón
Local

Experto colombiano dará charlas sobre accesibilidad e inclusión durante la Semana Académica UNA Pérez Zeledón

Del 5 al 9 de mayo, se llevará a cabo la Semana Académica de la Universidad Nacional en Pérez Zeledón y dentro de la agenda, se tendrá varios talleres con expertos internacionales. Entre los invitados, se tendrá un pasante internacional, Felipe Betancur, desde Medellín, Colombia, quien trabajará especialmente temas de accesibilidad e inclusión con un enfoque hacia el turismo. La primera actividad, será el lunes cinco de mayo a la una y media de la tarde, para hablar sobre accesibilidad e inclusión. Luego, el miércoles 7 de mayo, a las 10 de la mañana será la conferencia: utilidades y casos prácticos de accesibilidad e inclusión, a partir de las 10 de la mañana. Y en la tarde, a la una y media, el taller práctico: Las Ventajas de implementar turismo accesible de manera fácil y económica. Estas actividades son gratuitas y abiertas a toda la población. Source Carmen Picado Favorite
Encadenarse en la comunidad, denuncia judicial y hasta una investigación en la Contraloría, regidores buscan ayudar a Tierra Prometida
Local

Encadenarse en la comunidad, denuncia judicial y hasta una investigación en la Contraloría, regidores buscan ayudar a Tierra Prometida

Conocer lo que pasan los vecinos de Tierra Prometida en San Isidro de El General, con el proyecto del Bono Comunal, tiene muy molestos a los regidores y al alcalde de Pérez Zeledón. El Gobierno local, toma acuerdos para pedir informes sobre los avance e inversiones, pero no tienen respuesta. La administración municipal, emitiendo ya hasta 40 informes sobre las malas construcciones, visitas de jerarcas de vivienda a la zona y pasan los meses y nada se resuelve. Por ello, en el Concejo Municipal, fueron muy contundentes, se tienen que tomar otras acciones. En la sesión del martes 29 de abril, indicaron que, de ser necesario, deberían ir a sesión y hasta encadenarse para ser escuchados. También, se le suma que la fracción del Frente Amplio del Concejo junto con la bancada legislativa, solicitó una denuncia a la Contraloría General de la Republica. Y hasta presentar una denuncia en los Tribunales de Justicia, son parte de los planteamientos. El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de ¢2.371 millones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha no se concluyen. La semana anterior, tras una consulta de Tv …
Pérez Zeledón tendrá piscina semi olímpica, regidores aprueban modificar proyecto
Local

Pérez Zeledón tendrá piscina semi olímpica, regidores aprueban modificar proyecto

Esta fue la moción planteada por el alcalde, Emanuel Ceciliano y que fue aprobada de manera unánime por los nueve regidores, la cual busca modificar el proyecto entre el ICODER y la Municipalidad de Pérez Zeledón, para que, en lugar de una piscina olímpica, se construya una semi olímpica. El fin es que alcancen los recursos para que se pueda llevar a cabo el proyecto. Esto porque en los procesos de licitación que se llevaron a cabo, los recursos no son suficientes, ya que las propuestas de los oferentes exceden el presupuesto que se tiene, lo cual impide que se concrete el proyecto. De ahí el cambio a una piscina semi olímpica, que mida 25 metros y tenga 10 carriles. Este cambio, tiene además el apoyo de los grupos organizados del cantón dedicados a la natación. La obra se haría en un terreno municipal, ubicado en Daniel Flores. En este momento se tienen alrededor de 784 millones de colones, para el proyecto. Además, se trabaja en una propuesta de un proyecto para que se tengan recursos del INDER, para completar la obra. Sumado a ello, se firmó un adendum al convenio con el ICODER, para modificar el plazo …
Estudiantes de La Angostura mostraron lo bueno que son como emprendedores durante feria
Local

Estudiantes de La Angostura mostraron lo bueno que son como emprendedores durante feria

Postres, alimentos, frutas, bisutería, artesanía y mucho, fue mostrado y vendido durante la Feria de Emprendedores que fue organiza en la Escuela La Angostura de Pérez Zeledón. Fueron 52 los chinamos de estudiantes inscritos en esta actividad, lo que muestra la gran capacidad que tienen los niños y niñas para desarrollar iniciativas. Una feria que dio a conocer todo el talento de la comunidad estudiantil. Source Carmen Picado Favorite
La Asociación de Desarrollo Indígena de Cabagra busca la convivencia pacifica en el territorio
Local

La Asociación de Desarrollo Indígena de Cabagra busca la convivencia pacifica en el territorio

Por medio de una publicación en su sitio web, la Asociación de Desarrollo Integral Indígena Cabagra de Buenos Aires, promueve la convivencia pacífica entre los habitantes del territorio indígena de Cabagra. Detallaron que el domingo 27 de abril de 2025, un grupo de personas indígenas ingresaron por vías de hecho a un local de uso colectivo administrativo por un comité de personas indígenas. Desde el inicio del conflicto, la Asociación de Desarrollo Integral Indígena Cabagra mantuvo coordinación con las autoridades policiales y las partes involucradas afín de evitar un confrontamiento violento entre los implicados. Producto de esta intermediación, el martes 29 de abril de 2025 se realizó una audiencia en procura de una solución alterna a los conflictos suscitados. Producto de este encuentro facilitado por esta organización, se alcanzó un acuerdo que puso fin al litigio. Por ello, la agrupación agradece el acompañamiento de la Fuerza Pública en la prevención de hechos de violencia y reconoce la voluntad y capacidad de diálogo de ambas partes. Source Carmen Picado Favorite
40 estudiantes de primaria y secundaria del Circuito 01 de Pérez Zeledón mostraron sus habilidades en el deletreo
Local

40 estudiantes de primaria y secundaria del Circuito 01 de Pérez Zeledón mostraron sus habilidades en el deletreo

Ellos fueron algunos de los estudiantes quienes participaron este miércoles en el concurso de deletreo del Circuito Educación 01 de Pérez Zeledón. La actividad fue este miércoles en el gimnasio del Liceo Unesco, con la participación de 40 alumnos, tanto de primaria como de secundaria. Con estas actividades, buscan incentivar a los estudiantes y que les guste la lectura también. La final regional será a finales de mayo. El Lema para este año es: la Ortografía dice mucho de mí. Source Carmen Picado Favorite
Estudiantes de la Pedro Pérez Zeledón conocieron sobre diferentes profesiones
Local

Estudiantes de la Pedro Pérez Zeledón conocieron sobre diferentes profesiones

Ariana la veterinaria, Santiago e Isaac los policías, Alana y Genesis, las enfermeras. Ellos son parte de los estudiantes de preescolar, quienes llegaron hoy vestidos en honor al Día del Trabajador, en una actividad que fue organizada en la Escuela Pedro Pérez Zeledón. El fin de la actividad, fue reunir a representantes de diferentes instituciones en la plaza de la escuela, para que explicar sobre la labor que llevan a cabo. Una actividad, donde hubo entretenimiento y los estudiantes, conocieron sobre las diferentes profesionales de una manera diferente. Source Carmen Picado Favorite
Concejo Municipal da 10 días más para que ADI La Angostura desmonte el redondel del campo ferial
Local

Concejo Municipal da 10 días más para que ADI La Angostura desmonte el redondel del campo ferial

Este 30 de abril se vencía el plazo que dio el Concejo Municipal a la Asociación de Desarrollo Integral de La Angostura, que tuvo a cargo de la Expo P.Z. 2025 para que entregara el campo ferial en Daniel Flores. Sin embargo, durante la sesión municipal de este martes 29 de abril, con nueve votos a favor se aprobó una moción presentada por los regidores del Partido Nuestro Pueblo, donde se acordó ampliar el plazo. Ahora tendrán 10 días hábiles más, con el fin de que puedan desmontar el redondel que fue alquilado para la actividad y hacer entrega del espacio. Inicialmente, se esperaba analizar que el redondel alquilado se quedara, tras una propuesta presentada, no obstante, no se tomó ningún acuerdo al respecto y ahora se tendrá que quitar la estructura. Source Carmen Picado Favorite
Estudiantes indígenas del Colegio Ngäbe-Buglé se capacitan en inteligencia artificial
Local

Estudiantes indígenas del Colegio Ngäbe-Buglé se capacitan en inteligencia artificial

El Colegio Académico Indígena La Casona ubicado en Territorio Indígena Ngäbe-Buglé, fue sede del Simposio Internacional en Educación de y para el Futuro. Fue organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en conjunto con instituciones académicas de Panamá y Perú–, con el propósito fortalecer la relación entre universidad y territorio a través del conocimiento compartido. Durante la jornada, los estudiantes de undécimo año de este centro educativo, ubicado en San Vito de Coto Brus, exploraron temas como el uso de redes digitales para el desarrollo comunitario, la inteligencia artificial aplicada al aprendizaje y la identificación de talentos para el emprendimiento. Con más de 270 estudiantes –y limitados recursos tecnológicos–, este foro representó un paso firme para reducir la brecha digital. Esta actividad forma parte de una gira internacional que también incluyó actividades en Panamá como parte del Congreso Internacional Híbrido de Educación del Futuro, que convoca a distintos académicos del extranjero especialistas en educación del futuro y que analizan las realidades de Latinoamérica en el uso de tecnología. La actividad fue de manera híbrida; un bloque de actividades virtuales donde también conferencistas internacionales presentan cada una de estas temáticas y las actividades presenciales que se han venido …
Del 5 al 9 de mayo será la Semana Académica de la UNA campus Pérez Zeledón
Local

Del 5 al 9 de mayo será la Semana Académica de la UNA campus Pérez Zeledón

Foros, conversatorios, conferencias y una serie de actividades, forman parte de la Semana Académica de la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón, que será del cinco al nueve de mayo. La intención es dar a conocer el trabajo que hacen en la universidad y se tendrán exponentes internacionales. Las actividades son abiertas a toda la población en general y comunidad estudiantil. Los detalles de la agenda de actividades, los pueden encontrar en la página en Facebook Campus Pérez Zeledón-UNA. Source Carmen Picado Favorite
Región Brunca elige a los representantes regionales que conformarán el Foro Consultivo Nacional
Local

Región Brunca elige a los representantes regionales que conformarán el Foro Consultivo Nacional

Este martes en la mañana, se llevó a cabo el Foro Consultivo, dirigido a líderes de ONG y Personas con discapacidad en la Región Brunca. La actividad tuvo lugar en las oficinas regionales del Conapdis en Pérez Zeledón. Los participantes, consideran importante este proceso. Quedaron como representas de ONG: Vilma Villalobos de la Asociación de Atención de Personas con Discapacidad Puerto Jiménez, Braulio Pérez de la Asociación Inclusiva Laboral, Leandro Navarro de Asociación de Desarrollo Específica para la Inclusión Social y Vida Independiente de las Personas con Discapacidad de Coto Brus y Rocío Morales del Centro Morpho en Pérez Zeledón. De personas físicas: José Miguel Cubero de Coto Brus,  Andrés Montero de Pérez Zeledón, Yeinny Zúñiga de Buenos Aires y Yeinny Leiva de Pérez Zeledón. Source Carmen Picado Favorite
En un mes esperan trasladar la dirección regional de la Fuerza Pública a Hacienda Fénix
Local

En un mes esperan trasladar la dirección regional de la Fuerza Pública a Hacienda Fénix

Los jerarcas de la Fuerza Pública junto con ingenieros y arquitectos, realizaron una visita a la Hacienda Fénix en Pedregoso en Pérez Zeledón, para conoce los trabajos que se deben hacer en el lugar, para el traslado del personal de la dirección regional Siete a este espacio. Por lo que proyectan que en un mes, aproximadamente, ya se empiecen a trasladar al lugar. El viernes 28 de marzo de este 2025, se entregó al Ministerio de Seguridad Pública en condición de administración, la Hacienda Fénix. De acuerdo con Fernando Ramírez, Director del ICD, la regional de la Fuerza Pública, tendrá que asegurar la y darle mantenimiento respectivo, además de darle uso. Esta hacienda, fue uno de los bienes que le fueron decomisados a un sujeto de apellidos Segura Angulo, quien, al parecer, lideraba una banda dedicada al lavado de dinero. Precisamente, el 11 de diciembre de 2024, se realizó el acto de puesta en posesión al Estado de una propiedad valorada en 2,000 millones de colones, perteneciente a dos sociedades cuyo beneficiario final Segura Angulo. A él, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial le atribuye el liderazgo de una organización criminal dedicada al lavado …
Disposición de la basura es un tema que preocupa en el Gobierno local de Pérez Zeledón
Local

Disposición de la basura es un tema que preocupa en el Gobierno local de Pérez Zeledón

No tener un lugar propio para la disposición final de la basura, es un tema que preocupa en el seno del Concejo Municipal y la alcaldía de Pérez Zeledón. Este Gobierno local, no cuenta con un lugar para el tratamiento final de los desechos, sino que tiene una planta de transferencia para trasladar los desechos hasta Aserrí. Precisamente, el regidor del PLN, Edgar Mena, hizo referencia al tema, tras un taller que tuvieron en Osa, donde hablaron de la situación critica que se vive en el país, pues no solo Pérez Zeledón carece de un lugar, sino que muchos cantones. Eso sí, la presidenta municipal, Andrea Herrera, destaca el trabajo que se hace en la Oficia de Gestión Ambiental, para trabajar fuertemente en la separación de los desechos. El alcalde, Emanuel Ceciliano, dijo que este un tema que se aborda a nivel regional. El tema de la basura y su disposición final, genera preocupación en el Gobierno local. Source Carmen Picado Favorite
Regidores preocupados por alto monto en la morosidad de la Municipalidad
Local

Regidores preocupados por alto monto en la morosidad de la Municipalidad

Esta fue la preocupación que manifestó el regidor del Partido Nuestro Pueblo, Wilberth Ureña, tras conocer por medio de una nota de Tv Sur Pérez Zeledón, que la morosidad de la Municipalidad alcanza los tres mil 480 millones de colones y por ende, la publicación de las listas en diferentes distritos. Al respecto, el regidor del PUSC, Carlos Zúñiga, dijo es preocupante la cantidad de dinero que se está dejando de percibir. En total son 27146 los contribuyentes con pagos pendientes y las listas se publicaron en cada centro de distrito. El alcalde, Emanuel Ceciliano, dijo que la publicación de las listas de morosos, es una forma de recordarle a los contribuyentes sobre el pago pendiente. El pago por la recolección de la basura, es uno de que genera más morosidad. En la Municipalidad, hacen un llamado a los contribuyentes para que se acerquen a cancelar. Source Carmen Picado Favorite
Buenos Aires tendrá un parque más verde
Local

Buenos Aires tendrá un parque más verde

Un espacio más acogedor, más fresco y lleno de naturaleza, es lo que se quiere para el parque central de Buenos Aires, que se convierta en un lugar verde. La Municipalidad, viene trabajando desde el año pasado, en un proyecto con el fin de darle otra cara a este lugar. Como parte de las acciones, el sábado anterior, se llevó a cabo una campaña de siembra de plantas en el lugar. Con el apoyo de voluntariado de diferentes grupos, lograron sembrar 1500 exoras y 300 crotos, que darán un toque especial a este parque. Este es un paso en el proceso de embellecimiento. Alrededor de 50 personas se sumaron a la iniciativa. Representantes de la Cruz Roja, Club de Leones, UISIl, UPA, Cámara de Comercio, Pepe El Pollo, Tele Brunca, Restaurante Chavelas, Soda Soraida, ADIALSI, ADI Buenos Aires y el CCDR Buenos Aires. Es una de las campañas que se harán. A mediados del año 2024, iniciaron con los trabajos en el parque central de Buenos Aires, con la corta de las 52 palmeras, que tenían muchos años y podrían provocar algún accidente o golpear a alguna persona, debido a la antigüedad que tienen. Una vez terminado este …
Generaleños aprendieron sobre el cuidado de los pies con expertos internacionales
Local

Generaleños aprendieron sobre el cuidado de los pies con expertos internacionales

Mauren Valverde Arias, vecina de Barrio Sinaí, recibió atención tras un malestar que tiene en una de las uñas de sus pies. Ella fue de las personas quien participó en la charla denominada: Si tus pies hablaran, ¿Qué te dirían?, que se realizó en el Complejo Cultural en San Isidro de El General, con la participación de expertos internacionales en podología. Tipo de calzado y cuidados en los pies, fueron temas que se trataron en la actividad. Cuidarse los pies, es importante para evitar problemas de salud. Source Carmen Picado Favorite
Estudiantes de Pérez Zeledón dicen Sí a la paz y se preparan para Encuentro Nacional
Local

Estudiantes de Pérez Zeledón dicen Sí a la paz y se preparan para Encuentro Nacional

Con este mensaje expresado por estudiantes de secundaria de Pérez Zeledón, la dirección regional de este cantón, se suma a un mensaje de paz, de comunidad y de trabajo para sacar la violencia de los centros educativos. Fue una actividad dinámica, con la participación de 48 jóvenes de seis colegios, se analizaron situaciones que se viven en las aulas y fuera de estas. Lo que querían, era conocer de las voces de los jóvenes, todo lo que piensan y sienten. Todo esto, también como preparación al Encuentro Nacional que tendrá el MEP el martes 29 de abril en Heredia. La directora regional, precisa que el tema de la violencia se da en diferentes instituciones educativas y aunque no se reporten situaciones critica, debe prestar atención a lo que se vive en el país. Este tema, además, será parte del Consejo de Participación Comunal, que se llevará a cabo en setiembre. Este tipo de actividades, esperan continuar realizándolas, con el fin de darle voz a los estudiantes. Source Carmen Picado Favorite
Consejo Territorial de Pérez Zeledón involucra a los actores en proyectos de desarrollo
Local

Consejo Territorial de Pérez Zeledón involucra a los actores en proyectos de desarrollo

En efecto, se tiene la asignación de los recursos para estos dos proyectos. La electricidad a unas 200 personas en División y La Piedra, por medio de una inversión de ₡235 millones. Y el otro, con la Asada de San Ramón Sur por 180 millones de colones. Esta Asamblea General se lleva a cabo una vez al año, donde dan un informe sobre las acciones hechas. La directiva la conforman 24 personas 60% que son representantes de la sociedad civil y 40% de instituciones públicas. También, se continúan adelante los proyectos en apoyo con otras instituciones. Otro aspecto que destacaron, es que pronto se espera que nuevamente las organizaciones puedan recibir apoyo a sus proyectos. Este Consejo juega un papel importante en la planificación y gestión del desarrollo rural de la zona. Source Carmen Picado Favorite
En dos meses proyectan que Laboratorio de Innovación Comunitaria Municipal funcione en nuevo espacio
Local

En dos meses proyectan que Laboratorio de Innovación Comunitaria Municipal funcione en nuevo espacio

A la par del vacunatorio en San Isidro de El General, se hizo la remodelación de las instalaciones para el traslado del Laboratorio de Innovación Comunitaria Municipal de Pérez Zeledón. Sin embargo, aunque el proyecto quedó listo desde el año pasado, todavía no se han pasado. Por qué razón, según explicó el alcalde, Emanuel Ceciliano, se trabaja en la contratación del servicio de seguridad en el lugar que debe ser 24/7 por lo que la proyección es que, en unos dos meses, ya se tenga todo y se pueda trabajar en este espacio. En el lugar se invirtieron alrededor de 50 millones de colones y debido al equipo de alto valor que se tiene que trasladar en este lugar, es que es necesaria la vigilancia. Este centro funciona actualmente en el Complejo Cultural y debido a la gran demanda que se tiene por parte de la población, es que se tomó la decisión de buscar un lugar más amplio y cómodo. En este Laboratorio se imparten cursos y talleres de alfabetización digital, tecnología e innovación, en horario diurno. Cabe indicar que este proyecto es asesorado por el Ministerio de Ciencia, Innovación Tecnología y Telecomunicaciones. Muchas son las personas …
Sacerdotes de la Diócesis de San Isidro de El General se alistan para tradicional partido
Local

Sacerdotes de la Diócesis de San Isidro de El General se alistan para tradicional partido

El lunes 5 de mayo a las siete de la noche se llevará a cabo el tradicional partido con el equipo de los sacerdotes de la Diócesis de San Isidro de El General y que se enmarca dentro de las actividades de los festejos patronales en honor a San Isidro de El General. Este año, el rival será el equipo llamado A toda máquina. Este compromiso se disputará como es habitual en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. Esperan dedicarle el partido al presbítero, Alexis Madrigal. El costo de la entrada en general es de mil colones por persona, los niños menores de 12 años, no pagan.   Artículo anteriorOrganizan primera Carrera Atlética San Isidro Labrador Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado Favorite
Organizan primera Carrera Atlética San Isidro Labrador
Local

Organizan primera Carrera Atlética San Isidro Labrador

Como parte de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador, en este 2025, se va a llevar a cabo la primera edición de una carrera atlética. La competencia será el domingo 4 de mayo a partir de las seis y media de la mañana. Son dos recorridos, uno de 4.5 kilómetros, con un costo de inscripción de 12 mil colones y la de 9 kilómetros, que cuesta 15 mil colones. La salida y llegada al costado sur en la Catedral de San Isidro de El General. La inscripción se encuentra abierta. Esperan unos 300 corredores. También, llevarán a cabo una carrera infantil, con un cupo de 60 pequeños. Para información, los contactos 8335-5002 / 8374-8251. Source Carmen Picado Favorite
Vecinos de Tierra Prometida alzan la voz por el Bono Comunal, Banhvi analiza nueva solicitud de ampliación del plazo de entrega
Local

Vecinos de Tierra Prometida alzan la voz por el Bono Comunal, Banhvi analiza nueva solicitud de ampliación del plazo de entrega

Estas son imágenes de como quedaron las calles tras el fuerte aguacero del martes 22 de abril en la tarde. Sentimientos de decepción, frustración, molestia, desilusión, son parte de lo que manifiestan los vecinos de Tierra Prometida en San Isidro de El General. Una vez más, los vecinos decidieron alzar la voz para dar a conocer su preocupación por el proyecto de Bono Comunal, que en lugar de traerles desarrollo, les dejó sin el servicio de autobús y hasta sin que los taxis quieran ingresar por el mal estado de las calles, sobre todo, cada vez que llueve. El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de ¢2.371 millones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha no se concluyen. Los vecinos dicen estar cansados de las reuniones, que nada logran, donde el Banhvi, la Fundación Costa Rica-Canadá a cargo de las obras y la misma empresa contratada, no asumen la responsabilidad. Tras las voces de los vecinos, Tv Sur Pérez Zeledón, buscó la posición del Banhvi y por medio de un correo electrónico, Dagoberto Hidalgo Cortés, gerente general, nos dio respuesta a las consultas. ¿Cuál es la …
Aprueban en primer debate la declaratoria de interés público del desarrollo turístico del cantón de Buenos Aires
Local

Aprueban en primer debate la declaratoria de interés público del desarrollo turístico del cantón de Buenos Aires

La diputada del PLN, Sonia Rojas, dio a conocer que aprobaron en primer debate la declaratoria de interés público del desarrollo turístico del cantón de Buenos Aires, bajo el expediente 24036. Esto permitirá al Estado, a través de sus instituciones, impulsar la infraestructura e inversiones turísticas bajo un modelo de desarrollo sostenible y respeto ambiental, fortaleciendo el bienestar social y económico del cantón. Con esta declaratoria, el Estado, por medio de sus instituciones públicas, podrá promover el desarrollo de la infraestructura y las inversiones de turismo en la zona, bajo un esquema de desarrollo sostenible y un manejo adecuado del ambiente, que fortalezcan la condición social y económica de este cantón. Ahora, queda la aprobación en segundo debate del proyecto, para que luego sea firmado por el Presidente de la República y su respectiva publicación en La Gaceta. Según se explica en el proyecto, el desarrollo del turismo en Buenos Aires, es de gran importancia debido a su potencial para impulsar la economía local, crear empleo y generar ingresos para las comunidades, porque esta región cuenta con una amplia diversidad natural y cultural, lo cual es atractivo para los visitantes nacionales e internacionales. En cuanto al patrimonio cultural, …
¿Cómo impacta la salud de los pies? Expertos internacionales darán charla en Pérez Zeledón
Local

¿Cómo impacta la salud de los pies? Expertos internacionales darán charla en Pérez Zeledón

El cuidado de los pies es muy importante y muchas personas no le prestan la atención que corresponde. Por esa razón y con el fin de hablar de los cuidados que se deben tener, es que este sábado 26 de abril a partir de las nueve de la mañana en el Complejo Cultural en San Isidro de El General, se llevará a cabo una charla. Si tus pies hablaran, ¿Qué te dirían? Es el nombre de la actividad, donde se tendrá la participación de expertos internacionales en podología. La actividad gratuita, por lo que invitan a la población a que se acerquen y revisan la información por parte de los expertos. La podología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de los problemas de los pies y tobillos, incluyendo afecciones como infecciones, hongos, uñas encarnadas, pie diabético y alteraciones en la forma de caminar, entre otros. Aprovechen esta oportunidad, aprenda a cuidarse como corresponde sus pies. Source Carmen Picado Favorite
¿Policía municipal en Pérez Zeledón? Piden plan de implementación
Local

¿Policía municipal en Pérez Zeledón? Piden plan de implementación

10 años pasaron ya desde el primer acuerdo que fue aprobado en el Concejo Municipal de Pérez Zeledón para la creación de la Policía Municipal, pues fue en el 2015 y que durante estos años ya son varias decisiones tomadas en ese sentido. Precisamente, este martes 22 de abril, el regidor del PLN, Edgar Mena, presentó una moción con el fin de que se elabore un plan de implementación. Algunos regidores manifestaron dudas con respecto al proyecto, principalmente por personal y presupuesto. El alcalde, reconoce que el tema se tiene que evaluar y analizar. Una vez que se tenga el perfil, hay ver los requisitos, funcionarios que cumplen con los mismos, si quieren ser policías municipales y otros detalles. Esta moción tuvo el apoyo de siete de los nueve regidores. EN contra los regidores del Partido Nuestro Pueblo, Wilberth Ureña y Milena Elizondo. Source Carmen Picado Favorite
Cabagra pronto será distrito, diputados aprueban segundo debate
Local

Cabagra pronto será distrito, diputados aprueban segundo debate

Con 45 votos a favor y dos en contra, los diputados aprobaron en segundo debate el Expediente 24.152, sobre la creación del distrito décimo del cantón de Buenos Aires, denominado Cabagra y que tendría como centro administrativo a San Rafael e integrado por varios caseríos. Precisamente, el Territorio Indígena de Cabagra, situado en el cantón de Buenos Aires, presentó el jueves 1 de febrero 2024, este proyecto. Esta iniciativa es impulsada por la Asociación de Desarrollo Integral Indígena de Cabagra con el apoyo de colectivos y organizaciones que han considerado la importancia de constituirse como distrito, esto con el fin de garantizar mayor inclusión en las dinámicas cantonales, en especial respecto a la participación en los procesos de distribución de recursos y la participación política en los espacios de toma de decisiones dentro de las estructuras del gobierno municipal. Se trata de un acto de reivindicación política y de acción afirmativa por el impacto y el beneficio a los pobladores de este pueblo indígena. El proyecto de ley fue un esfuerzo de trabajo en coordinación con el despacho de la diputada, Sonia Rojas y el apoyo de los distritos de Potrero Grande y Buenos Aires que brindaron su …
CAUTOSA entrega 600 litros de leche al Hogar de Ancianos de Palmar Sur
Local

CAUTOSA entrega 600 litros de leche al Hogar de Ancianos de Palmar Sur

La Cámara de turismo de Osa (CATUOSA) en su 33 aniversario hizo la entrega de 600 litros de leche al Hogar de Ancianos de Palmar Sur de Osa. La campaña de recolección de leche se dio entre los comercios y muchas personas particulares que dieron su aporte para esta hermosa campaña que va beneficiar al Hogar como a muchas familias que reciben un diario como parte de la Red de Cuido. El Hogar invita a empresarios y personas a dar su apoyo con donaciones de alimentos para seguir ayudado y dar do calidad de vida a este centro y a esas familias que tanto lo necesitan. De esta manera, CAUTOSA, se suma a colaborar con el Hogar de Ancianos. Artículo anteriorA partir del 3 de junio, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón cambia de sede para sesiones Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado Favorite
A partir del 3 de junio, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón cambia de sede para sesiones
Local

A partir del 3 de junio, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón cambia de sede para sesiones

A partir del martes tres de junio de este 2025, las sesiones del Concejo Municipal de Pérez Zeledón tendrán una nueva sede. Se trata de la primera planta del edificio donde por muchos años estuvo el Cuerpo de Bomberos en San Isidro de El General y que posteriormente, pasó a manos de la Municipalidad. Durante la sesión municipal del martes 22 de abril, la presidenta municipal, Andrea Herrera, presentó una moción con el fin de que se realice la publicación del cambio de sede antes del 30 de abril en La Gaceta, para que comience a regir. Ya en el lugar se hizo una remodelación para recibir al Concejo Municipal, que lo conforman los nueve regidores propietarios y los nueve regidores suplentes, los 12 síndicos propietarios y los 12 síndicos suplentes, además del alcalde. La moción fue aprobada de manera unánime. Fue el cuatro de mayo de 2010, cuando el Concejo Municipal acordó trasladar de manera temporal al auditorio del Complejo Cultural en San Isidro de El General, las sesiones, mientras se habilitaba el acceso al salón de sesiones que funcionaba en la segunda planta de la Municipalidad, con el fin de cumplir con la Ley 7600. Precisamente, …
Pérez Zeledón registra un aumento de descargas atmosféricas, solo en 10 días de abril se reportaron 500 rayos
Local

Pérez Zeledón registra un aumento de descargas atmosféricas, solo en 10 días de abril se reportaron 500 rayos

Gran cantidad de descargas atmosféricas reporta el Instituto Costarricense de Electricidad en lo que va de este año en Pérez Zeledón. Solo en los primeros 10 días de abril, se registraron 500 rayos y la cifra aumenta constantemente. Berny Fallas, coordinador del Departamento de Descargas Atmosféricas del ICE, detalló que en enero fueron solo siete rayos, pero ya para febrero incrementa a 122 y para marzo, 171. Importante evitar realizar actividades en horas de la tarde, por estas descargas. El ICE reporta descargas atmosféricas a través de su Red de Descargas Atmosféricas. Esta red registra la caída de rayos a nivel nacional, siendo la única en Centroamérica con esa capacidad. La información recopilada por la red es utilizada para diversos fines, incluyendo la prevención de riesgos y la gestión de la energía eléctrica. Source Carmen Picado Favorite
Puente en Bahía Drake impulsará el comercio y turismo
Local

Puente en Bahía Drake impulsará el comercio y turismo

Por medio de recursos del Instituto de Desarrollo Rural, se logra la construcción del puente sobre Quebrada La Tortuga en Bahía Drake, lo que impulsará el comercio local y el turismo local, nacional y extranjero. Las comunidades beneficiadas como El Progreso, Estero Guerra, Boca Ganado, Boca Ganadito, entre otras, se encuentran muy cerca del Parque Nacional Corcovado, uno de los destinos más buscados por el turismo internacional por poseer una inusual diversidad biológica. ​ Inder invirtió ₡597 millones, con una contrapartida de la Municipalidad de Osa por ₡85 millones, para el beneficio de más de 1,100 familias de la zona. A partir de ahora, la estructura garantiza el acceso vehicular permanente, permitiendo el tránsito de personas, productos y bienes durante todo el año e incentivando el traslado de turistas. Source Carmen Picado Favorite
Asada de General Viejo aumentó producción de agua tras nuevo pozo
Local

Asada de General Viejo aumentó producción de agua tras nuevo pozo

El acueducto rural de General Viejo en Pérez Zeledón, concretó un proyecto importante que le permitió aumentar la producción de agua y de esta manera, evitar racionamientos. La asada, llevó a cabo la perforación de un pozo que permite un incremento de 6.5 litros de agua de más. En este proyecto, se tuvo una inversión de 130 millones, que fueron aportados por la misma organización. En el mismo, se tuvo el apoyo del ICE. Saben que el proyecto que sigue es contar con un tanque de 300 metros cúbicos, pero por el momento trabajan con los que tienen. Para tener este tanque, saben que requieren de otra alta inversión, por lo que ya trabajan en el tema. En este momento, la Asada de General Viejo tiene 1216 pajas. Source Carmen Picado Favorite
En café superaron las expectativas en CoopeAgri alcanzando las 115 mil fanegas en la cosecha 2024-2025
Local

En café superaron las expectativas en CoopeAgri alcanzando las 115 mil fanegas en la cosecha 2024-2025

Un incremento en la cosecha de café 2024-2025 reporta CoopeAgri R.L. pues inicialmente se proyectaban 107 mil fanegas y lograron 115300 fanegas, es decir, ocho mil más de lo esperado. Este aumento se da principalmente en la zona alta, donde se produjo más el grano. Un tema que analizan, es que el 60 por ciento que captan es de la zona baja, donde se reportó una caída de café debido a las lluvias que se presentaron. En la cooperativa, trabajan fuertemente en la comercialización del grano y exportación. Asimismo, ya trabajan en el proceso de capacitación a los productores en el campo para la siguiente cosecha 2025-2026. De esta manera, en la cooperativa, ya cierran una cosecha y de una vez, se preparan para la siguiente. Source Carmen Picado Favorite
Con procesiones en vivo, generaleños participaron de actividades durante la Semana Santa
Local

Con procesiones en vivo, generaleños participaron de actividades durante la Semana Santa

Iniciamos con el Domingo de Ramos, que comenzó con una procesión que salió desde la Feria del Productor Generaleño y luego la santa eucaristía. De esta manera, los generaleños iniciaron la Semana Santa, en diferentes actividades en la Catedral de San Isidro de El General, donde se tuvo por completo la participación del Obispo, Monseñor Juan Miguel Castro. Luego, el jueves santo, la Misa Crismal, que es una celebración muy solemne. En esta ceremonia los presbíteros renuevan las promesas sacerdotales que hicieron el día de su ordenación y se lleva a cabo la bendición de los santos óleos. Una de las actividades más representativas en personificación, fue el santo vía crucis, donde se representaron las 14 estaciones, con la participación de alrededor de 115 personas de la Hermandad de Jesús Nazareno. Y se cierra con la santa misa de Resurrección. Todas estas transmisiones usted las puede encontrar en nuestras plataformas digitales. Source Carmen Picado Favorite
Reconstruyen cordón y caños del casco urbano de San Isidro de El General
Local

Reconstruyen cordón y caños del casco urbano de San Isidro de El General

Desde hace varias semanas, la Municipalidad de Pérez Zeledón, viene trabajando en el proyecto de reconstrucción de cordón y caños del casco urbano de San Isidro de El General. En su primera etapa, se realizó una intervención de 212 metros lineales y los trabajos se adjudicaron por un monto de seis millones 781 mil colones. Fueron cuatro los puntos trabajados. Se trata de 27 metros que comprenden desde el semáforo en la tienda SYR hasta ´optima Dr. Max. También, 80 metros desde el semáforo en la Pops hasta la soda La Hogareña. El tercer punto de 30 metros, va toda la esquina de Paca Loca a pegar con el parque de Gollo. Y 75 metros en la vuelta del Colono desde el edificio que anteriormente era de Coopeservidores hasta Rapicopias. Todo esto se lleva a cabo con el fin de buscar una mejor fluidez del agua en época de lluvia, debido a la gran cantidad de agua que cae. También, el alcalde, hizo un llamado a la población a evitar que la basura llegue a estos puntos. Este lunes por ejemplo, cerca del semáforo por la Pops, ya se apreciaban algunas bolsas, lo cual genera tapones y por …
Una Semana Santa tranquila reporta la Fuerza Pública en cantones de Pérez Zeledón, Osa y Buenos Aires
Local

Una Semana Santa tranquila reporta la Fuerza Pública en cantones de Pérez Zeledón, Osa y Buenos Aires

Durante la Semana Santa, la Fuerza Pública llevó a cabo una serie de operativos en la Regional 7 que comprende los cantones de Pérez Zeledón, Buenos Aires y Osa, donde reportan que estuvo tranquilo en cuanto la atención de delitos en hurtos y asaltos. El mayor refuerzo la zona de la costa, principalmente por la gran cantidad de personas que se desplazaron a la playa. Por el momento, no se reportaron situaciones complicadas. La Fuerza Pública se mantiene en diferentes acciones policiales. Source Carmen Picado Favorite
Con desfiles, conciertos y hasta carrera, anuncian actividades de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador
Local

Con desfiles, conciertos y hasta carrera, anuncian actividades de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador

Del 1 al 18 de mayo serán los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador en Pérez Zeledón. Este lunes, fueron anunciadas las actividades que se tendrán durante todos los días. El sábado tres de mayo, será el desfile de imágenes de los santos patronos y la coronación de la reina. El domingo cuatro de mayo, la primera edición de la Carrera San Isidro Labrador. El lunes cinco de mayo, será el tradicional partido con los sacerdotes. El jueves ocho de mayo, una hora santa dedicada a los campesinos. El sábado 10 de mayo, la formación parroquial de La Iglesia en Salida. El domingo 11 de mayo, el desfile de boyeros. Ese mismo día, pero en la tarde, la subasta. El lunes 12 de mayo, el partido en botas. El miércoles 14 de mayo, un desfile de bandas y una serenata al santo patrono. El jueves 15 de mayo, la solemne eucaristía y música en vivo. El viernes 16 de mayo, la Feria Agropecuaria de la Municipalidad. Este año, parte de los recursos que se generen, son para el proyecto de cambio de instalación eléctrica. En este 2025, se tendrá un mayor apoyo de seguridad de la …
Back to top button