Chineadas, con buena música y disfrutando, así pasaron las mamitas su día en el parque generaleño
Local

Chineadas, con buena música y disfrutando, así pasaron las mamitas su día en el parque generaleño

Con buena música y hasta bailando, así disfrutaron su día las mamitas que se acercaron este jueves 14 de agosto al parque de San Isidro de El General. La Municipalidad de Pérez Zeledón, llevó a cabo una serie de actividades, para celebrar a las mujeres valientes, a las madres en su gran día. La actividad, estuvo cargada de sentimientos. Hubo talleres de pintura, manualidades, buena comida, buena música y más. De esta manera, el parque generaleño se llenó de muchas mamitas que disfrutaron de una serie de actividades. Source Carmen Picado
Este 17 de agosto es el gran encuentro cultural en Linda Vista de Rivas
Local

Este 17 de agosto es el gran encuentro cultural en Linda Vista de Rivas

Tras culminar su primer ciclo de encuentros comunitarios, la comunidad de Linda Vista de Rivas en Pérez Zeledón, tendrá su actividad final, llena de arte y cultura. Será este domingo 17 de agosto, de nueve de la mañana a y siete y media de la noche, en el Rancho Caleth. Habrá una feria de emprendimientos locales, con artesanías, comida, servicios profesionales y más. Se suman los juegos tradicionales, partido de fútbol en botas, bingo tradicional, conversatorio comunitario y nueve presentaciones escénicas: teatro, danza, circo y cuentacuentos. La entrada es gratuita y será un día para celebrar la unión a través del arte, apoyar a emprendedores compartir con mamá en su día y disfrutar de la diversidad cultural. La Asociación de Desarrollo tendrá comida típica y artistas nacionales compartirán su talento. Esta actividad se logra por medio del Fondo Puntos de Cultura de la Dirección de Gestión Sociocultural del (MCJ), la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Linda Vista, Gestor Sociocultural CR y los artistas. Previo a esta actividad final, tuvieron mini encuentros artístico-culturales, que fortalecieron la identidad local a través del arte, la reflexión y la tradición. Source Carmen Picado
El 19 de agosto será la gran celebración del 50 Aniversario del Parque Nacional Chirripó
Local

El 19 de agosto será la gran celebración del 50 Aniversario del Parque Nacional Chirripó

San Gerardo de Rivas se llena de actividades. El Área de Conservación La Amistad Pacífico tiene la agenda lista para celebrar los 50 años de fundación del Parque Nacional Chirripó. El festejo será el martes 19 de agosto, iniciando en la mañana con actividades en diferentes centros educativos. Luego, a las cuatro de la tarde en el salón comunal, se tendrá el acto protocolario, con la participación de diferentes autoridades e invitados especiales. Habrá entrega de reconocimientos, un encuentro de guardaparques y pioneros del Parque Nacional, entre otras. Este año 2025, es de celebración, pues ya se realizaron varias actividades y se tienen otras agendas como subir La Antorcha hasta el punto más alto del país el 14 de setiembre.  Mucha historia, tiene el Parque en estas cinco décadas. Un año de festejo, de destacar lo que significa el Parque Nacional Chirripó. Source Carmen Picado
Nuevo recinto para sesiones municipales de Pérez Zeledón funciona
Local

Nuevo recinto para sesiones municipales de Pérez Zeledón funciona

De esta manera, Andrea Herrera, presidenta municipal, dio a conocer que el recinto donde se llevan a cabo las sesiones del Concejo de Pérez Zeledón, cuenta con todos los permisos del Ministerio de Salud. La información la confirmó durante la sesión de este martes 12 de agosto. Y es que, desde el pasado mes de junio de 2025, las sesiones se llevan a cabo en este nuevo espacio, que años atrás fue conocido como la estación de bomberos en San Isidro de El General. La estructura se adaptó para las sesiones municipales y hubo cuestionamientos sobre el lugar, tanto así, que el tema fue abordado en varias sesiones y se tuvo inspecciones del personal del Ministerio de Salud, donde se hicieron observaciones, que ya se cumplieron y por lo tanto, tienen todos los permisos para desarrollar las sesiones. Source Carmen Picado
Ariel Robles destaca resolución de la Sala sobre capacidad de carga del Parque Nacional Corcovado
Local

Ariel Robles destaca resolución de la Sala sobre capacidad de carga del Parque Nacional Corcovado

De esta manera, reaccionó el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, sobre la posición tras la resolución de la Sala Constitucional a favor del recurso de amparo que presentó para que el SINAC restablezca los límites de visitantes y huéspedes en el Parque Nacional Corcovado en la Zona Sur. De acuerdo con el documento, el Área de Conservación Osa, realizó un cambio en las políticas de reservaciones del Parque Nacional Corcovado. Apunta que se hicieron cambios en los cupos por entradas diarias y por hospedaje diario, pero estos no fueron respaldados por una metodología científica que demostrara que no van a perjudicar al medio ambiente del parque nacional. Expone que el SINAC, sin justificación técnica o científica alguna, aumentó la visitación de personas en 120 personas diarias en la estación Sirena y 10 personas en hospedaje diario en esa misma estación, “así como el aumento de 100 personas en uso exclusivo de cruceros”. Agrega que, en la estación San Pedrillo, también se «aumentó 100 personas más en visitación diaria». La Sala Constitucional, dio un mes para que se deje sin efecto la resolución No. SINAC-ACOSA-D-R-0048-2023; y en su lugar, se dicte una nueva resolución que regule las políticas …
Incluyen 10 plazas para la creación de la Policía Municipal en Pérez Zeledón en el Presupuesto del 2026
Local

Incluyen 10 plazas para la creación de la Policía Municipal en Pérez Zeledón en el Presupuesto del 2026

Un proyecto que se espera pronto sea una realidad. La creación de 10 plazas para el inicio de la Policía Municipal, fueron incluidas dentro del Presupuesto Ordinario de la Municipalidad de Pérez Zeledón para el año 2026. Este martes 12 de agosto de 2025, durante la sesión del Concejo, se dio a conocer el informe de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, tras un asunto planteado por la Alcaldía Municipal, sobre diferentes puestos. En este informe, se hace referencia a la creación de 15 nuevas plazas, de las cuales, 10 son para la Policía Municipal, de los cuales, siete para estar en la calle, dos más que tendrán rango de tránsito y una jefatura. La creación de la policía municipal, es un tema que se habla prácticamente desde el 2011 y parece que para el 2026, se ve un avance. Días atrás, además, se dio a conocer que para este cuerpo policial, se cuenta ya con 11 unidades, nueve de pistolas y dos revólveres, en buen estado. Las otras cinco plazas nuevas serían dos para residuos sólidos, una para el funcionamiento del Centro Cívico, una para el Centro de Innovación Tecnológica y la otra para eventos y relaciones …
CTP San Isidro tendrá cuatro laboratorios móviles enfocados principalmente a inglés
Local

CTP San Isidro tendrá cuatro laboratorios móviles enfocados principalmente a inglés

Un proyecto novedoso. En el Colegio Técnico Profesional San Isidro en Pérez Zeledón, trabajan en un proyecto tecnológico que esperan tener antes de que finalice este año 2025. Se trata de cuatro laboratorios móviles, cada uno con 40 computadoras, que la intención es que sean utilizados para las clases de inglés, principalmente. El proyecto tiene una alta inversión de 55 millones de colones y ya se encuentra en el proceso de compra. A este proyecto, se suman otros proyectos que vienen en camino. En el CTP San Isidro, se brindan una serie de carreras y para el 2026, se tendrá una nueva. 1340 estudiantes, tanto en el colegio diurno y como en la sección nocturna, asisten a esta institución. Source Carmen Picado
Tres obras, tres mundos. Presentación será este 17 de agosto
Local

Tres obras, tres mundos. Presentación será este 17 de agosto

Un espectáculo de una hora con 15 minutos, será presentado este domingo 17 de agosto en el Complejo Cultural en San Isidro de El General a partir de las siete la noche. Se trata de Tres Obras, tres mundos del Teatro Labrador, dirigido por Melvin Méndez y con la participación de artistas de Pérez Zeledón. El costo de la entrada es de cuatro mil colones en preventa y cinco mil colones el día de la actividad, además, los estudiantes pagan 2500 colones. El grupo de teatro, tendrá varias actividades este mes. Así que apoye al talento generaleño. Source Carmen Picado
Estas son las comunidades donde habrá desfiles patrios el 15 de setiembre en la Regional del MEP en Pérez Zeledón
Local

Estas son las comunidades donde habrá desfiles patrios el 15 de setiembre en la Regional del MEP en Pérez Zeledón

Se acerca setiembre y con este mes, una serie de actividades que se organizan en las diferentes escuelas y colegios. En la Dirección Regional del Ministerio de Educación de Pérez Zeledón, son muchas las comunidades donde habrá actividades. Primero que todos, en todas las escuelas y colegios, se tendrá que llevar a cabo un acto cívico el 15 de setiembre. Estas son las localidades donde habrá desfiles patrios. Esta es una forma de darle la oportunidad a los estudiantes que participen en diferentes actividades y la intención es que personal de la Regional del MEP, participen. De esta manera, se siguen organizando las actividades patrias en este 2025. Source Carmen Picado
Unos 800 estudiantes de colegios la Zona Sur conocieron sobre las carreras de la Universidad Nacional campus Pérez Zeledón
Local

Unos 800 estudiantes de colegios la Zona Sur conocieron sobre las carreras de la Universidad Nacional campus Pérez Zeledón

Estas son las opiniones de algunos de los estudiantes de diferentes colegios, principalmente rurales de la Zona Sur, quienes participan en la actividad de puertas abiertas de la Universidad Nacional campus Pérez Zeledón este lunes 11 de agosto. Fueron alrededor de 800 jóvenes, quienes llegaron a conocer sobre las carreras, la infraestructura y los servicios que se ofrecen. La actividad de puertas abiertas, se coordina en conjunto con los orientadores de los colegios. Esta actividad, esperan continuar organizándola año con año. Source Carmen Picado
Hogar Betania requiere comprar 23 camas eléctricas para sus residentes
Local

Hogar Betania requiere comprar 23 camas eléctricas para sus residentes

Darle una mejor calidad de vida a la población que atienden, es lo que buscan en la Asociación Hogar Betania en el cantón de Pérez Zeledón. Por esa razón, representantes de la organización, se hicieron presente a la sesión municipal del martes cinco de agosto, con el fin de solicitar apoyo. La intención es comprar 23 camas eléctricas, con el fin de que la población adulta mayor, duerma en mejores condiciones, ya que las camas que tienen actualmente, no son cómodas para ellos. Cada una de estas camas, tiene un valor de 440 mil colones. En este momento tienen 24 residentes, 16 hombres y ocho mujeres. Desde 1992 que se creó a la fecha, han atendido a 550 adultos mayores, en condición de abandono, vulnerabilidad y fase terminal. Tras su participación, los regidores del bloque independiente, presentaron una moción con el fin de apoyar a la Asociación en la compra de las camas. Tras la intervención de algunos regidores, tomaron la decisión de modificar la moción y agregar que se analice la viabilidad financiera y jurídica para conocer si es factible o no esta donación. Tras esta modificación, la moción fue aprobada de manera unánime con nueve votos. …
Expertas nos hablan de los mitos y realidades en la lactancia materna
Local

Expertas nos hablan de los mitos y realidades en la lactancia materna

Como lo dice la experta, la lactancia materna es un apto de amor hacia los hijos. Pero está rodeada de mitos y creencias populares que pueden generar confusión en algunas mamitas. Uno de ellos, la producción de leche materna. El dolor. La alimentación que se debe seguir o no. La experta, dijo que cada madre, produce la leche que el bebé necesita. Un aspecto importante, es que los primeros seis meses de vida, la alimentación debe ser exclusiva de leche materna. El amantar o no a su hijo, es una decisión propia de cada mujer. En el Hospital Escalante Pradilla, se cuenta con la Clínica de Lactancia Materna, donde brinda apoyo y acompañamiento a las madres en este proceso. Source Carmen Picado
Mayoría de municipalidades de la Zona Sur registran un nivel básico en la gestión de servicios municipales 2025
Local

Mayoría de municipalidades de la Zona Sur registran un nivel básico en la gestión de servicios municipales 2025

En la Región Brunca hay siete municipalidades, de las cuales, una logra un nivel intermedio en el índice de gestión de servicios municipales 2025, cinco en el nivel básico y una en el inicial. Así se desprende de los datos a conocer por la Contraloría General de la República. Estos son los datos por cantón. Municipalidad de Pérez Zeledón Grado de Madurez: Intermedio 2023, Grado de Madurez:  básico   Municipalidad de Buenos Aires Grado de Madurez: básico 2023, Grado de Madurez:  básico   Municipalidad de Corredores Grado de Madurez: básico 2023, Grado de Madurez:  básico   Municipalidad de Coto Brus Grado de Madurez: básico Grado de Madurez: inicial   Municipalidad de Golfito Grado de Madurez: básico 2023, Grado de Madurez:  básico   Municipalidad de Osa Grado de Madurez: básico 2023, Grado de Madurez:  inicial   Municipalidad de Puerto Jiménez Grado de Madurez: Inicial 2023, Grado de Madurez:  no aplica Precisamente, el IGSM 2025 muestra que el 76% de las municipalidades en Costa Rica siguen operando sus servicios en niveles de madurez “básico” e “inicial”. Esto significa que todavía tienen una capacidad limitada para planificar, dar seguimiento y mejorar los servicios públicos que ofrecen. Source Carmen Picado
Municipalidad de Pérez Zeledón reporta nivel intermedio en la gestión de servicios municipales 2025
Local

Municipalidad de Pérez Zeledón reporta nivel intermedio en la gestión de servicios municipales 2025

La Contraloría General de la República, emitió el Índice de Gestión de Servicios Municipales 2025 (IGSM 2025), de los 84 gobiernos locales del país. En el caso de Pérez Zeledón, reporta un nivel intermedio, en la gestión de los servicios que ofrece a la ciudadanía. Esto significa que la municipalidad está aplicando una parte significativa de las prácticas e indicadores valorados por la CGR, pero aún no ha alcanzado los niveles más altos de eficiencia y calidad en la prestación de servicios. En el comparativo del nivel de madurez, en el año 2023 estaba en el nivel básico y logra subir al intermedio en este 2025. En el análisis de los servicios básicos, se encuentra en un nivel avanzado en el servicio de recolección, depósito y tratamiento de los residuos. También, en los servicios sociales y complementarios. Mientras que, en un nivel intermedio, lo que son servicios deportivos, educativos y culturales; además de servicios de urbanismos donde se analizan los plazos de entrega de los permisos de construcción. A esto se suma la red vial cantonal. Y en el nivel básico, se encuentra los servicios de aseo de vías y alcantarillado pluvial. El Índice de Gestión de Servicios …
En el 2026 habrá cambios en las pruebas estandarizadas
Local

En el 2026 habrá cambios en las pruebas estandarizadas

A partir del 2026, el Ministerio de Educación Pública implementará cambios significativos en las pruebas estandarizadas, incluyendo la eliminación de las pruebas comprensivas de diagnóstico y la introducción de una nueva prueba nacional estandarizada esto en primaria como en secundaria. Como parte de los cambios que se vienen, es que los estudiantes de ´ultimo nivel, no realizarán las pruebas comprensivas de diagnóstico que se llevaban a cabo a principio de año, por lo que serán los profesores quienes lleven a cabo sus propias evaluaciones. Están a la espera de la información exacta del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes. Sobre los porcentajes de las pruebas, se tiene en análisis. Parte de lo nuevo, es que se reintroducirá la prueba de redacción, posiblemente como parte de la nueva prueba o como un examen aparte. El funcionario, fue claro en decir que para este año 2025, todo sigue igual. Así que para el 2026, se esperan cambios en la evaluación educativa en las pruebas estandarizadas. Source Carmen Picado
Dan a conocer el trabajo que hace la Brigada Rastreo y Rescate Alpha P.Z.
Local

Dan a conocer el trabajo que hace la Brigada Rastreo y Rescate Alpha P.Z.

Con el fin de dar a conocer el trabajo que hacen, representantes de la Brigada Rastreo y Rescate Alpha P.Z., se hicieron presente a la sesión municipal de este martes cinco de agosto. Detallaron que ya tienen un año de estar trabajando en diferentes acciones. El grupo se suma a ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, hicieron referencia a la Open. Tras su exposición, los regidores destacaron su trabajo en la zona y hasta indicaron desconocer que el grupo existía. Los regidores, indicaron que recursos para apoyarlos no tienen, pero que pueden presentar una moción donde los respalden en su trabajo. Source Carmen Picado
700 mamitas ya recibieron apoyo y guía en la Clínica de Lactancia Materna del Hospital Escalante Pradilla
Local

700 mamitas ya recibieron apoyo y guía en la Clínica de Lactancia Materna del Hospital Escalante Pradilla

Sommer, es mamá primeriza, a quien nos encontramos en una de las camas de Maternidad del Hospital Escalante Pradilla. Su experiencia de amantar a su hijo Kail, fue maravillosa. Muchos son los sentimientos como madre, en ese momento especial con su bebito. Mientras que, en la Clínica de Lactancia Materna, nos encontramos a IXEL, que ya tiene tres hijas. Esta es su tercera experiencia en la lactancia. Para esta bebita, pensaba no darle pecho, pero luego que nació, su opinión cambió. En lo que va de este año, contabilizan ya 700 madres atendidas en la Clínica y 500 en alojamiento conjunto en lactancia materna. Por medio de esta Clínica, es mucho el apoyo que se le da a las mamitas. Aquí se le brinda el apoyo y acompañamiento que necesitan. Source Carmen Picado
Dejan sin 46 computadoras a estudiantes de La Angostura en Pérez Zeledón
Local

Dejan sin 46 computadoras a estudiantes de La Angostura en Pérez Zeledón

En la escuela La Angostura en Pérez Zeledón, piden colaboración a la población para dar con las computadoras que fueron sustraídas del centro educativo, durante el lunes en la noche. Las mismas, se encontraban en el laboratorio de cómputo de la institución. Se trata de 46 computadoras portátiles de uso de los estudiantes, a quienes dejaron sin la posibilidad de recibir lecciones de tecnología. Por medio de diferentes videos que quedaron grabados en las cámaras de seguridad, se aprecia como dos sujetos ingresan por el portón principal, luego caminan por los diferentes pasillos. Ya la denuncia fue presentada ante las autoridades judiciales. Si usted tiene información, puede comunicarse al 800-8000-645 del OIJ o bien a la escuela al 2771 9922. Source Carmen Picado
Caída de granizo sorprende en el Liceo Rural El Jardín
Local

Caída de granizo sorprende en el Liceo Rural El Jardín

Esta es una foto que muestra la gran cantidad de granizo que cayó este miércoles en la tarde en el Liceo Rural El Jardín en Pérez Zeledón. Los estudiantes recolectaron fragmentos para documentar el fenómeno. A que se deben estas condiciones, Rebeca Morera, experta del IMN, explica los detalles. Esta inusual caída de granizo sorprendió a los estudiantes del centro educativo. Source Carmen Picado
Regidores analizarán tema de empresa de autobuses tras petición de cambiar demarcación donde tienen paradas
Local

Regidores analizarán tema de empresa de autobuses tras petición de cambiar demarcación donde tienen paradas

Representantes de la empresa Hernández Solís, se hicieron presente a la sesión municipal de este martes cinco de agosto, con el fin de brindar explicaciones del por qué la salida y no uso de la terminal de autobuses en San Isidro de El General. Esta empresa brinda el servicio a comunidades del distrito de Rivas y Río Nuevo en Pérez Zeledón. Ahora, la parada de autobuses, tras autorización del Consejo de Transporte Público, se ubica al costado norte de Coopealianza. Ante las circunstancias, explicaron que desde el 2018, expusieron la carencia de infraestructura y contar con servicios sanitarios para los conductores de autobús en la termina, sin interés de atender la solicitud. En febrero de 2025, se reunieron con la alcaldía sobre este tema, sobre la posible salida del lugar y buscar una solución, sin embargo, el 25 febrero, la Municipalidad les responde, que es legalmente imposible algún cambio o negociación de la tarifa. Indicaron que el 30 de julio, les informaron que la Municipalidad interpuesto un recurso de medida cautelar provisionalísima, que tiene como finalidad suspender los actos administrativos del CTP sobre la reubicación de las paradas. La empresa se encuentra al día con la Municipalidad y …
Comisión Cívica tiene la agenda lista para las actividades patrias
Local

Comisión Cívica tiene la agenda lista para las actividades patrias

La Comisión Cívica de la regional del Ministerio de Educación Pública en Pérez Zeledón, tiene la agenda lista para las actividades patrias de este 2025. El trabajo de este grupo de educadores, con experiencia, permitirá que todo salga de la mejor manera. Uno de los temas que se tienen que trabajar, es principalmente el recorrido de La Antorcha, pues es una actividad que es domingo, pero ya los coordinadores prácticamente tienen todo listo. Este año, además, se suman al 50 aniversario del Parque Nacional Chirripó, que subirá al punto mas alto del país, el fuego de la Libertad. En el caso del 15 de setiembre, ya se trabaja en la participación de los centros educativos y grupos independientes. Todo se va trabajando ya, pues estamos a mes y medio de que se lleven a cabo las actividades. Seguridad, cierre de calles y otros aspectos, ya son trabajados en esta Comisión, además de las reuniones con los diferentes cuerpos de emergencias. Source Carmen Picado
Jóvenes de la Diócesis de San Isidro participan en el Vaticano del Jubileo
Local

Jóvenes de la Diócesis de San Isidro participan en el Vaticano del Jubileo

Unos 12 jóvenes Diócesis de San Isidro forman parte de la delegación costarricense de la Pastoral Juvenil y Misioneros Digitales, que se encuentran en El Vaticano, como parte del Jubileo de la Juventud 2025. Esta delegación participa de diferentes actividades y han tenido la oportunidad de escuchar el mensaje del Papa León XIV, en la Basílica de San Pedro. El Jubileo de los Jóvenes fue del 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025. En el Jubileo de la Juventud se celebra en Roma, en el marco del Jubileo 2025: Peregrinos de Esperanza. Source Carmen Picado
Disfrute de los exquisitos platillos en Mi K-fé Sazones de mi Tierra en San Isidro de El General
Local

Disfrute de los exquisitos platillos en Mi K-fé Sazones de mi Tierra en San Isidro de El General

Esto es parte de lo que usted encontrar ahora este nuevo espacio de comidas. Se trata de Mi K-fé Sazones de mi Tierra, Cafetería de Especialidad, ubicado en barrio Boston en San Isidro de El General. Se trata de una nueva propuesta culinaria, donde las personas podrán encontrar cafés especializados, eso sí, choreadito. Además de platillos tradicionales como la olla de carne, chorreadas y otros. La inauguración se llevó a cabo este domingo tres de agosto, donde se tuvo la bendición y unas palabras por parte de los propietarios. De esta manera, se dio la apertura a este nuevo espacio de comida. Una nueva propuesta, en la cual están trabajando como familia. Una nueva opción para que disfrute en familia, con amigos, en un espacio agradable, tranquilo y muy cerca de la ciudad. Source Carmen Picado
Asociación de Desarrollo de San Carlos de La Amistad asume la organización del Tope Nocturno de Luces del Valle
Local

Asociación de Desarrollo de San Carlos de La Amistad asume la organización del Tope Nocturno de Luces del Valle

El martes 29 de julio, durante la sesión municipal, el Concejo aprobó con ocho votos, que la Asociación de Desarrollo Integral de San Carlos de La Amistad en Pérez Zeledón, organice el Tope Nocturno del Festival Luces del Valle 2025. Esto luego de un informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos, tras analizar un documento del alcalde, Emanuel Ceciliano, quien trasladó solicitud de Pablo Barrantes Mora, coordinador de la Comisión del Festival Luces del Valle, con el de fin de que se realice un convenio de cooperación entre la Municipalidad y la Asociación de Desarrollo Integral de San Carlos de La Amistad. Por lo que, con ocho votos, solo un negativo de la regidora, Milena Elizondo, se aprobó autorizar a la Municipalidad para que proceda al convenio para la organización del Tope Nocturno. De esta manera, la Asociación de Desarrollo Integral de San Carlos de La Amistad en Pérez Zeledón, organiza el Tope Nocturno del Festival Luces del Valle 2025. Source Carmen Picado
Experimentos sobresalieron en el Festival de Química en el parque de San Isidro de El General
Local

Experimentos sobresalieron en el Festival de Química en el parque de San Isidro de El General

Este lunes cuatro de agosto, se llevó a cabo un Festival de Química en el parque de San Isidro de El General, como parte del proyecto Fortalecimiento de STEM en la población joven de la Región Brunca. Fue organizado por el American Chemical Society (ACS), el ACS Student Chapter de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA). El objetivo principal fue divulgar la ciencia de forma interactiva y lúdica, especialmente entre personas que no están familiarizadas con el ámbito científico, incluyendo estudiantes de escuelas y colegios, así como la ciudadanía en general. Durante la jornada, hubo 10 estaciones interactivas, donde se realizaron demostraciones y experimentos científicos completamente seguros para los asistentes. Los estudiantes participantes, se mostraron complacidos. Las personas quienes pasaron por el lugar, destacaron estas exposiciones. Se busca así generar un impacto positivo en la comunidad local, despertando el interés por la ciencia y la educación. Source Carmen Picado
Padres de familia preocupados por supuesta agresión de estudiante y piden atención
Local

Padres de familia preocupados por supuesta agresión de estudiante y piden atención

Esta es la denuncia que presentó un grupo de padres de familia de sexto nivel de la Unidad Pedagógica Rafael Ángel Calderón Guardia en San Isidro de El General. Supuestamente, una estudiante agrede con una tijera a otro alumno. De acuerdo con los padres de familia, temen por sus hijos, ya que, al parecer, la estudiante, también amenaza a los niños. Por lo que buscaron respuestas del director, llevaron una carta con una serie de peticiones. Afirman que, como padres de familia, no buscan juzgar a la estudiante, sino que le brinde la ayuda necesaria. Sobre este tema, Tv Sur, buscó la posición del director, Eduardo Mora, quien indicó fuera de cámaras que no se refería al asunto, por estar el proceso activado y en investigación. Source Carmen Picado
Este 4 de agosto se cierre paso del puente de La Palma para trasladar estructura modular
Local

Este 4 de agosto se cierre paso del puente de La Palma para trasladar estructura modular

Conductores a tomar en cuenta. Si usted es usuario de la ruta 243 entre San Isidro de El General y Dominical o viceversa, es importante que tenga en cuenta esta información.  A partir del lunes cuatro de agosto, se tendrá un cierre total del paso por el puente de La Palma, el cual se mantendrá por aproximadamente 4 semanas. La intención es trabajar en el traslado de la estructura modular a su sitio temporal, lo que permitirá́ disponer del espacio para la construcción del nuevo paso. Mientras se reubica el puente el bailey, se utilizará como ruta alterna el camino La Palma – El Rosario de Pacuar. En lo que respecta a vehículos pesados, el paso quedará prohibido por la RN243, por lo cual, se dispondrá la RN34 y la RN2 para su tránsito habitual. En el lugar, se va a construir un puente a dos carriles, con una longitud de 60 metros, con una calzada de 6.60 metros y una acera peatonal de 1.20 metros. Esta obra tendrá una inversión de ₡1.800 millones y se espera que se quede listo a inicios del 2026. También, se intervendrán las aproximaciones (tramo de carretera que une la vía con …
Municipalidad de Pérez Zeledón solicita intervenciones en ruta dos en el Cerro de la Muerte ante aumento de vehículos
Local

Municipalidad de Pérez Zeledón solicita intervenciones en ruta dos en el Cerro de la Muerte ante aumento de vehículos

Preocupados por el incremento de vehículos que se tendrán en la ruta dos, en el Cerro de la Muerte, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón aprobó con nueve votos a favor y de manera unánime, una moción presentada por la alcaldía, con el fin de solicitarle al CONAVI, intervenciones en la calle. Esto, a raíz de que se realizarán trabajos en el puente de Tárcoles, lo que podría resultar en cierres parciales o totales de la ruta, por lo que se proyecta un aumento de carros por la Interamericana Sur. Por lo que solicitan las intervenciones mínimas en la ruta dos, como son carriles de ascenso, demarcación y drenajes, para los efectos del desvió de tránsito. Por ello, se presentó la moción, que recibió todo el año de los regidores.  En la administración municipal, indicaron que hay preocupación, sobre todo por el sector de Cartago, ya que en la zona de El Jardín o División, se han hecho obras. Esperan que el CONAVI, lleve a cabo obras en la zona, para mejorar el tránsito por el lugar. Source Carmen Picado
MEP Regional Pérez Zeledón realiza reunión anual de planificación con miras al curso lectivo 2026
Local

MEP Regional Pérez Zeledón realiza reunión anual de planificación con miras al curso lectivo 2026

En las instalaciones de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, se llevó a cabo la reunión anual para analizar la planificación para el año 2026. Este año, se realizó en dos partes. Durante la mañana, unos 150 directores de escuelas y colegios de los circuitos del uno al cinco y en la tarde, unos 110 directores de los circuitos del seis al 10. Asimismo, se hizo referencia a las 21 líneas estratégicas del plan operativo. De ahí que se discutieron estrategias y acciones para el año lectivo 2026, oferta formativa, pruebas estandarizadas, formación tecnológica, infraestructura educativa, procesos disciplinarios, entre otros. Además, se hizo una explicación de los cambios que se tendrán en las pruebas estandarizadas. Parte de los temas abordados en la reunión. Source Carmen Picado
Aprenda sobre los páramos de Costa Rica en exposición del Complejo Cultural de San Isidro El General
Local

Aprenda sobre los páramos de Costa Rica en exposición del Complejo Cultural de San Isidro El General

Con este entusiasmo, estudiantes de Fray Felipe, dieron a conocer lo que aprendieron durante la actividad inaugural de la exposición Páramos de Costa Rica, en el Complejo Cultural en San Isidro de El General. La actividad la organizada el Museo Nacional Costa Rica en conjunto con la Municipalidad de Pérez Zeledón. Las personas pueden encontrar animales disecados, más de 100 especies de insectos y mucha información sobre las bellezas y particularidades de este ecosistema de alta montaña. En esta exposición, se aprecia el paisaje de este maravilloso entorno natural, mediante una serie de fotografías y videos. Se encuentran datos científicos recopilados por el Museo Nacional en diversos proyectos de investigación y giras de estudio, que han contribuido al enriquecimiento de las bases de datos, las colecciones y el conocimiento de la historia natural del país. En el recorrido hay información sobre qué es un páramo y porqué recibe ese nombre, cómo se formaron los cerros en donde se ubican los páramos, el ecosistema que en ellos se encuentra, particularidades que lo distinguen, tipo de paisaje que se puede observar y clima. Entre los recursos didácticos encontrará una pared interactiva, cajas de descubrimiento y un piso transitable. Destaca una …
Comisión municipal organizará la Expo P.Z. 2026
Local

Comisión municipal organizará la Expo P.Z. 2026

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, se aprobó este informe de la Comisión de Gobierno y Administración, con el fin de que una comisión municipal lleve a cabo la Expo P.Z. 2026. A favor votaron los regidores del PUSC, PLN y Frente Amplio, mientras que, en contra, los cuatro independientes. La Comisión la integrarán funcionarios municipales y el Concejo Municipal, nombrará un ente fiscalizador para esta actividad. El acuerdo quedaría en firme cuando se apruebe el acta en la sesión del martes cinco de agosto. Source Carmen Picado
Buses urbanos en San Isidro de El General no pueden ingresar a la Terminal de Autobuses hasta que paguen deuda
Local

Buses urbanos en San Isidro de El General no pueden ingresar a la Terminal de Autobuses hasta que paguen deuda

Nuevamente los autobuses que corresponden a la ruta Ruta 140 de rutas urbanas, no tienen la autorización para ingresar a la Terminal de Autobuses en San Isidro de El General, por lo que, desde este 30 de julio, hasta que la empresa no cancele la deuda, no puede usar los andenes. Así se dio a conocer durante la sesión municipal del martes 29 de julio, donde se explica lo sucedido. En octubre del 2024, la Municipalidad de Pérez Zeledón, dio a conocer, la deuda por 37 millones de colones, por el no pago del uso durante ocho meses. Y en ese momento, se prohibió el ingreso. La empresa, interpuso una medida cautelar en el Tribunal Contencioso Administrativo, por lo que un juez ordenó que siguieran usando la terminal, hasta que se resolviera. Hace unos días, el municipio, recibió la notificación del Tribunal, donde dejaba en firme la resolución del procedimiento administrativo, por lo que, por la sanción, la empresa no puede hacer uso de las instalaciones. Ante esto, se dio a conocer por medio de imágenes que circulan a través de diferentes plataformas, que desde este 30 de julio, las paradas son: Por el Banco Nacional: Morazán – …
Estudiantes de Pérez Zeledón fueron diputados por un día
Local

Estudiantes de Pérez Zeledón fueron diputados por un día

El lunes 28 de julio, 57 estudiantes de cinco colegios de Pérez Zeledón vivieron una experiencia única al ejercer una diputación en el marco del programa MOAL – Modelo de la Asamblea Legislativa. La actividad fue inaugurada por el diputado Carlos Felipe García, Primer Secretario del Directorio Legislativo, y organizada en conjunto con el Departamento de Participación Ciudadana, el despacho del diputado García, y con el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer. Durante esta jornada, los jóvenes asumieron roles como miembros del Directorio Legislativo y jefaturas de fracción, representando las seis fracciones parlamentarias actuales, con plenos derechos y deberes conforme a la Constitución Política. Participaron los siguientes centros educativos: CTP AIRA CTP San Isidro Liceo Unesco Liceo Sinaí Liceo Fernando Volio Jiménez Iniciaron el MOAL 2025 con una visita guiada al TSE donde los recibió la magistrada suplente, Wendy González Araya. Posteriormente se inició con los tiempos de control político, donde los estudiantes expusieron sus puntos de vista sobre algunos temas de realidad nacional y denuncias sobre las condiciones de sus centros educativos. Por último, como ejercicio, aprobaron el expediente 23.579 y el 24.509. Y rechazaron el expediente 23.159. Se cerró el MOAL con una visita guiada al …
Concejo Municipal de Pérez Zeledón acuerdo un incremento de 8% en las dietas para el 2026
Local

Concejo Municipal de Pérez Zeledón acuerdo un incremento de 8% en las dietas para el 2026

Con ocho votos a favor y uno en contra, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó una moción presentada por la alcaldesa en ejercicio, Rosibel Ramos y acogida por el regidor, Runny Monge, con el fin de aprobar que se incluya para el Presupuesto Ordinario 2026, un incremento del ocho por ciento en las dietas. Los regidores explicaron sobre este incremento y el concejal, Marvin Arias, dio a conocer el por que su voto negativo. En agosto del 2024, tras una consulta de Tv Sur Pérez Zeledón, Gestión de Remuneraciones, Valoración y Desarrollo del Talento Humano de la Municipalidad de este cantón, nos dio a conocer los detalles de cuánto ganan los integrantes del Concejo, según su cargo. Estos son los montos que se pagan por dieta Dietas                                   Monto por dieta Regidor propietario                      57,999.00 Regidor suplente                          28,999.50 Síndico propietario                       28,999.50 Síndico suplente                          14,499.75   Source Carmen Picado
Familia en Ciudadela Blanco ya no tendrá que preocuparse por las inundaciones tras construirse muro de contención
Local

Familia en Ciudadela Blanco ya no tendrá que preocuparse por las inundaciones tras construirse muro de contención

A medianos de junio anterior, en Tv Sur Noticias, les dimos a conocer el caso de una familia en Ciudadela Blanco en San Isidro de El General, que necesitaba la ayuda para construir un muro de contención, ya que, debido a la constante caídas de material por fuertes lluvias, su vivienda se veía afectada. La familia, de escasos recursos, hasta intentó construir un muro con llantas, pero no fue suficiente para detener la saturación de agua y el deslizamiento de tierra. Por esa razón, el Comité de Pastoral Social Cáritas de la Parroquia San Isidro Labrador, hizo una campaña, con el fin de recaudar fondos, para que se pueda construir un muro de contención, para evitar que la familia pierda su casita. Y ahora, un mes y medio después, ya se logró la construcción de este muro, que va a resguardar la vivienda de esta familia y a la vez, que otras casas vecinas, no se vean afectadas. También, tuvieron el apoyo del municipio. La familia, se encuentra muy complacida y mientras se realizan las obras, se encuentran viviendo en otra casita, que alquilan. Source Carmen Picado
Experto en Meliponicultura avanzada dio taller en Pérez Zeledón
Local

Experto en Meliponicultura avanzada dio taller en Pérez Zeledón

Precisamente, esa era la intención de la Cámara Nacional de Meliponicultores, llevar a cabo un taller de Meliponicultura avanzada con productores de Pérez Zeledón, el cual estuvo a cargo del ecuatoriano, Juan Francisco Bitar, quien es especialista en abejas nativas. La intención, era explicar sobre el proceso que llevan a cabo en Ecuador. Source Carmen Picado
11 armas y buen estado se tiene la Municipalidad de Pérez Zeledón para la Policía Municipal
Local

11 armas y buen estado se tiene la Municipalidad de Pérez Zeledón para la Policía Municipal

Luego de un cuestionamiento por parte de los regidores del Concejo Municipal, por la compra de armas para la Policía Municipal en Pérez Zeledón, la cual no se implementa todavía, la administración municipal, dio un informe sobre la cantidad y el estado en que se encuentran las armas, durante la sesión del martes 22 de julio. Se dio a conocer que se cuenta con 11 unidades, nueve de pistolas y dos revólveres. Sobre el mantenimiento, se dio a conocer que se da de manera preventiva. Además, se informó que las armas se encuentran en buenas condiciones y tiene una garantía de cinco años. Con respecto a la implementación de la policía municipal, detallaron que ya se hizo la revisión de los perfiles y se cuenta con la estructura organizacional. Se encuentra pendiente del presupuesto 2026, para la contratación y capacitación del personal operativo. El proyecto de implementar una policía municipal en el cantón, ya tiene varios años de que se habla en las sesiones. Source Carmen Picado
Mucho talento fue mostrado en el FEA del Circuito 01 de Pérez Zeledón en el Liceo Unesco
Local

Mucho talento fue mostrado en el FEA del Circuito 01 de Pérez Zeledón en el Liceo Unesco

Un gimnasio lleno de talento, baile, trajes, meses de trabajo y mucha alegría fueron parte del festival estudiantil de las artes del Circuito Educativo 01 del MEP Pérez Zeledón. Este miércoles, fue la participación de los estudiantes de primaria y secundaria en artes visuales y artes escénicas. La actividad fue en el Liceo Unesco. Este jueves siguen artes como las musicales, en la Escuela Pedro Pérez Zeledón. En los próximos días, se esperan dar los nombres de los ganadores en las diferentes modalidades. Artículo anteriorProponen que comisión municipal organice la Expo P.Z. 2026 Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado
Proponen que comisión municipal organice la Expo P.Z. 2026
Local

Proponen que comisión municipal organice la Expo P.Z. 2026

El proceso de licitación que se hizo la Municipalidad de Pérez Zeledón para la organización de la Expo P.Z. 2026, fue declarado desierto y debido a esto, se propuso que sea una comisión municipal que lleva a cabo la actividad. El tema de dio a conocer tras una moción que fue presentada por la alcaldía y respaldada por cinco regidores. ndicaron que esta idea surge a raíz de los constantes cuestionamientos que se generan luego de que una organización asume. Esta propuesta, recibió el apoyo de cinco de los nueve regidores. Es decir, tres del PUSC, uno del PLN y otro del Frente Amplio; mientras que en contra, los cuatro independientes. El asunto fue trasladado a la Comisión de Gobierno y Administración para su análisis. Source Carmen Picado
Histórico: La Antorcha llegará al Cerro Chirripó el 14 de setiembre
Local

Histórico: La Antorcha llegará al Cerro Chirripó el 14 de setiembre

El 14 de setiembre, el fuego de la Libertad llegará por primera vez al Parque Nacional Chirripó, una actividad como parte del 50 aniversario de esta área protegida. El SINAC, Municipalidad y el MEP, definen todos los detalles para esta actividad. Este miércoles, dieron detalles de la organización. La Antorcha será trasladada en vehículo desde La Georgina hasta San Gerardo de Rivas, donde se llevará a cabo un acto. Luego comienza el ascenso de La Antorcha que llega al limite del parque y posteriormente, se cambia por una led , hasta llegar a los 2800 metros sobre el nivel del mar. Unas 200 personas, entre pioneros, atletas destacados del país y del cantón, entre otros, participaran. Esto es parte de la historia de esta área protegida. De esta manera, el fuego de la libertad llegara por primera vez al Cerro Chirripó. Source Carmen Picado
Policía de Tránsito hace un llamado a los conductores ante el incremento de romeros en las rutas de la Zona Sur
Local

Policía de Tránsito hace un llamado a los conductores ante el incremento de romeros en las rutas de la Zona Sur

Desde esta semana, muchas carreteras en la Zona Sur, empiezan a tener la presencia de romeros de diferentes sectores, quienes se enrumban a Cartago, a la Basílica de los Ángeles. Por esa razón, la Policía de Tránsito, hace un llamado a los conductores, para que tengan precaución debido a la gran cantidad de persona que comienza a caminar. La ruta dos, en ascenso al Cerro de la Muerte, es una calle importante, por la cantidad de vehículos que circulan, sobre todo, articulados. La Policía de Tránsito, se mantiene en vigilancia en la carretera. Source Carmen Picado
Obispo de San Isidro de El General destaca fe de vecinos de la Zona Sur al realizar romería
Local

Obispo de San Isidro de El General destaca fe de vecinos de la Zona Sur al realizar romería

Decenas de personas harán sus pasos de fe a los pies de la Negrita desde diferentes puntos de la Zona Sur. El primer grupo en salir es Río Claro, luego San Vito y por ´ultimo, Pérez Zeledón. Son muchas las personas quienes hacen la romería, para agradecer y hacer sus peticiones. El Obispo de la Diócesis de San Isidro de El General, Monseñor Juan Miguel Castro, destaca la fe de estas personas, para caminar muchos kilómetros, llenos de devoción y agradecimiento. Precisamente, este año 2025, nuevamente, la llegada de los romeros de Rio Claro, va a coincidir con la santa eucarística de la novena que le corresponde a esta Diócesis. El Obispo, destaca la organización de los diferentes grupos. En este 2025, en mayo anterior, se tuvo la visita de la imagen de la Virgen de los Ángeles a la Catedral de San Isidro de El General. Monseñor, dijo sentirse muy orgulloso de tantas personas quienes hacen cada año la peregrinación desde la Zona Sur.   Source Carmen Picado
Medicamentos a manos, ropa y zapatos cómodos. Recomendaciones de la Cruz Roja
Local

Medicamentos a manos, ropa y zapatos cómodos. Recomendaciones de la Cruz Roja

A partir del fin de semana, muchas personas comienzan a realiza la romería hacia Cartago y hay consejos importantes que las personas deben tomar en cuenta, sobre todo, para quienes tienen que pasar la ruta dos, en el Cerro de la Muerte. Un tema importante, es hacer caminatas previas en asfalto, para que los pies se acostumbren, debido a la peregrinación es toda sobre carretera. Además, las personas que tienen que tomar medicamentos, es necesario que los lleven a mano, ante cualquier eventualidad. Asimismo, los romeros, pueden llevar en la mochila artículos o medicamentos adecuados. Eso sí, es importante, que se hagan chequeos médicos, para conocer su estado de salud previo a la caminata. Los pies, son los más afectados, por lo que usan zapatos cómodos y hasta ya de uso común, para que no tengan tantas heridas. El uso del bloqueador, para evitar quemaduras en la piel y por supuesto, en el paso de la montaña por las condiciones frías que se reportan, ir preparados. Consejos importantes que brindan en la Cruz Roja.     Source Carmen Picado
Estudiantes de Pérez Zeledón se preparan para ejercer funciones legislativas como diputación por un día
Local

Estudiantes de Pérez Zeledón se preparan para ejercer funciones legislativas como diputación por un día

Un total de 57 estudiantes de cinco colegios de Pérez Zeledón participaron este lunes en la jornada de capacitación del programa MOAL – Modelo de la Asamblea Legislativa, organizado por el Departamento de Participación Ciudadana, en coordinación con el despacho del diputado Carlos Felipe García y con el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer. Este modelo busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participación ciudadana, mediante una experiencia directa en el funcionamiento legislativo. A través de la elaboración de proyectos de ley, el análisis crítico y la comprensión de los mecanismos democráticos, las juventudes se forman como agentes de cambio. Próxima actividad destacada: El próximo lunes 28 de julio, los estudiantes se presentarán en la Asamblea Legislativa para ejercer sus funciones como diputación por un día, representando las seis fracciones legislativas actuales. Participarán con plenos derechos y deberes conforme a la Constitución Política. La sesión será dirigida por el directorio legislativo estudiantil, conformado hoy por: Presidente Erick Sebastián Ureña Brenes Primera Secretaría: Luna Tatiana Murillo Quesada Segunda Secretaría: Gretchen Hidalgo Jiménez Jefaturas de fracción Partido Liberación Nacional (PLN)SANTIAGO RODRÍGUEZ N Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)MONTSERRATH LEIVA ACUÑA Partido Progreso Social Democrático ERICK UREÑA HIDALGO Partido Frente Amplio: …
Donación de Embajada de los Estados Unidos permite clases de inglés en Biblioteca Municipal
Local

Donación de Embajada de los Estados Unidos permite clases de inglés en Biblioteca Municipal

¿Quieres mejorar tu inglés en un ambiente amigable y divertido? La Biblioteca Pública Municipal Humberto Gamboa Alvarado te invita a participar en su Club de Inglés Conversacional – Nivel Básico. Precisamente, estos son los cursos que se brindan en este espacio en Pérez Zeledón, gracias a las donaciones hechas por la Embajada de los Estados Unidos al cantón. Precisamente, el miércoles 23 de julio, inicia otro en bimodalidad, en horario presencial de 3:30 p.m. a 4:30 p.m. y virtual: Jueves de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Es totalmente gratis y los interesados se pueden inscribir por medio de un enlace que fue compartido en la página en Facebook de la Municipalidad. Con las donaciones recibidas, se realizan una serie de trabajos. Desde principio de año, se tuvo la apertura del espacio American Space por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, luego de la firma de un convenio con la Municipalidad de Pérez Zeledón. Este espacio se ubica en la Biblioteca Pública Municipal, Humberto Gamboa Alvarado en San Isidro de El General. Precisamente, la Embajada donó mobiliario y equipo. Source Carmen Picado
En unos dos meses esperan tener los cambios de los planos para una piscina semi olímpica para Pérez Zeledón
Local

En unos dos meses esperan tener los cambios de los planos para una piscina semi olímpica para Pérez Zeledón

Esta fue la consulta que hizo la presidenta municipal, Andrea Herrera, sobre la etapa en la que se encuentra el proyecto de la piscina para Pérez Zeledón. En la sesión municipal del 29 de abril de este año, tras una moción planteada por el alcalde, Emanuel Ceciliano y que fue aprobada de manera unánime por los nueve regidores, la cual busca modificar el proyecto entre el ICODER y la Municipalidad de Pérez Zeledón, para que, en lugar de una piscina olímpica, se construya una semi olímpica. La alcaldesa en ejercicio, Rosibel Ramos, aclaró que esperan que en unos dos meses, se tengan listos los planos nuevos donde se pasa de una piscina olímpica a semi olímpica. Esto porque en los procesos de licitación que se llevaron a cabo anteriormente, los recursos no son suficientes, ya que las propuestas de los oferentes exceden el presupuesto que se tiene, lo cual impide que se concrete el proyecto. De ahí el cambio a una piscina semi olímpica, que mida 25 metros y tenga 10 carriles. La obra se haría en un terreno municipal, ubicado en Daniel Flores. En este momento se tienen alrededor de 784 millones de colones, para el proyecto. …
Regidor externa preocupación por confusión en demarcación donde paran ahora buses
Local

Regidor externa preocupación por confusión en demarcación donde paran ahora buses

Esta fue la preocupación que dio a conocer el regidor suplente, José Calderón, en el informe de la alcaldía durante la sesión municipal del martes 15 de julio. En el sector oeste de las oficinas centrales de Coopealianza en San Isidro de El General, hay parada de los buses de la empresa Hernández Solís, desde el pasado 7 de julio. Por lo que hay una confusión en el tema de la demarcación, ya que están las señales de parada de buses y la de zona de estacionamiento con boleta. Por lo que, solicitó a la administración municipal, hacer una modificación de esta demarcación, para evitar esa confusión y que los conductores de vehículos, se vean afectados y hasta que les bajen las placas. En la administración municipal, indican que el ayuntamiento, presentó una medida cautelar, sobre la situación con la empresa. Desde el lunes siete de julio, la empresa de buses Hernández Solís, dejó la terminal de San Isidro de El General y se trasladaron en a las cercanías de Coopealianza tras la aprobación del Consejo de Transporte Público. Source Carmen Picado
Sábados 19 y 26 de julio habrá mucho arte en el Festival Roble Blanco: Arte y Naturaleza
Local

Sábados 19 y 26 de julio habrá mucho arte en el Festival Roble Blanco: Arte y Naturaleza

Derroche de talento. Durante los días 19 y 26 de julio, en la comunidad de San Ramón Sur en Pérez Zeledón, será el Festival Roble Blanco: Arte y Naturaleza, que tendrá una agenda llena de artistas y actividades. La agenda se desarrollará tanto en el kiosco y salón comunal. A esto se suma, que tendrán una feria de emprendimientos de Páramo y comidas por parte de la ADI de San Miguel – Berlín. Igualmente, realizarán actividades de educación ambiental a través de artes escénicas en las escuelas cercanas a San Ramón Sur y en el Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana Arias. Asimismo, brindaremos talleres gratuitos para la comunidad facilitado por artistas y expertos. Este Festival es beneficiario del Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas, Proartes,Teatro Popular Melico Salazar, del Ministerio de Cultura y Juventud por la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural 10.041. Si quiere conocer mas sobre las actividades, puede encontrar la programación en las redes sociales del Colectivo. Asi que el 19 y 26 de julio, la comunidad de San Ramon Sur, es una opción para disfrutar del arte. Source Carmen Picado
Concejo Municipal de Pérez Zeledón dice No al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico
Local

Concejo Municipal de Pérez Zeledón dice No al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico

Con nueve votos a favor, durante la sesión municipal de este martes 15 de julio, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón acuerda su oposición al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, que afirman afecta al sector agropecuario nacional. Los regidores, manifestaron su apoyo a la UPIAV y a diferentes organizaciones en el país en esta lucha en contra de este acuerdo comercial. Cabe indicar que en enero de 2025, con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó su oposición la iniciativa del Poder Ejecutivo de adherir a Costa Rica a la Alianza del Pacífico por no ser esta conveniente para el sector agro costarricense. Source Carmen Picado
12 estudiantes del Liceo Rural El Jardín participarán en un simulado de una asamblea de las Nacionales Unidas en San José
Local

12 estudiantes del Liceo Rural El Jardín participarán en un simulado de una asamblea de las Nacionales Unidas en San José

Aaron Calvo Fallas, Fabián Segura Gamboa, Jonathan Mata Jiménez, Alex Céspedes Rojas, Francisco Abarca Tencio, Andy Quirós Salazar, Andy Romero Araya, Dilan Araya González, Gonzalo Céspedes Gamboa, Nazareth Retana Hernández, Kevin Méndez Araya y Luis Omar Robles. Estos son los 12 estudiantes del Liceo Rural El Jardín en Pérez Zeledón, que participarán del 26 al 28 de setiembre en el Costa Rica Internacional Model United Nations, que será en el Hotel Radison en San José. Estos jóvenes esperan tener una muy buena participación. Para la actividad, esperan conseguir los recursos para financiarse el viaje. A esto se suma, la posibilidad de participar en una actividad en los Estados Unidos. Source Carmen Picado
Unos 200 estudiantes de la Zona Sur se graduarán en Bachillerato Empleabilidad y el Emprendimiento
Local

Unos 200 estudiantes de la Zona Sur se graduarán en Bachillerato Empleabilidad y el Emprendimiento

El lunes 18 de agosto, será la graduación de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento de la Región Brunca, una actividad que celebra el esfuerzo, la superación y el compromiso de los estudiantes adultos de la Zona Sur. La actividad se llevará a cabo en la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, donde se esperan a unos 200 estudiantes. Las graduaciones se llevarán a cabo en dos bloques. A las nueve de la mañana los estudiantes de las regionales de Pérez Zeledón y Grande de Térraba; mientras que, a la una de la tarde, de la regional de Coto. El acto se llevará a cabo en la sala de sesiones de la Dirección Regional, con la participación de los futuros graduandos de las Direcciones Regionales de Educación de Coto, Grande de Térraba y Pérez Zeledón. Source Carmen Picado
El 17 de agosto será el Festival de las Bellas Artes de Pérez Zeledón
Local

El 17 de agosto será el Festival de las Bellas Artes de Pérez Zeledón

Mucha música, ritmo, emprendimientos y comida, así se espera que sea el Festival de Bellas Artes de Pérez Zeledón, que tendrá lugar en la comunidad de San Andrés en San Isidro de El General. Es organizada por la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad en conjunto con la Banda Autónoma Brunca. La actividad es el domingo 17 de agosto a partir de las nueve de la mañana con un desfile de bandas y se cierra con una presentación de cada una de las participantes. Son 24 las bandas invitadas de todo el país. Esta es una actividad única en el cantón. Habrá también, exposición de artesanos, emprendedores y venta de comidas. Un gran espectáculo se espera para el Festival de Bellas Artes de Pérez Zeledón. Source Carmen Picado
Cinco obras viales concretas en Pérez Zeledón tras recursos del programa MOPT-BID
Local

Cinco obras viales concretas en Pérez Zeledón tras recursos del programa MOPT-BID

Calle hacia Quebradas, calle La Trocha entre barrio Sinaí y Palmares, ampliación puente Los Reyes, calle Santa Cecilia y barrio San Francisco de Asís. Estos son cinco proyectos viales que se concretaron en Pérez Zeledón en los últimos años, como parte del programa MOPT-BID (Ministerio de Obras Públicas y Transportes – Banco Interamericano de Desarrollo). El MOPT a través del Primer Programa de la Red Vial Cantonal, realizó el proyecto del camino conocido como La Trocha, comprendió ocho kilómetros entre barrio Sinaí- La Lucha-Las Brisas- Los Chiles- Daniel Flores y concluye en Palmares. Este incluyó una nueva carpeta asfáltica. obra gris, cordón, caño y otras obras. En este caso, se tuvo varios atrasos importantes con las empresas contratadas. También, se hizo el mejoramiento de la calle hacia Quebradas, que fue en dos etapas.  La primera de ellas es un kilómetro 700 metros, entre el cruce de la carretera Interamericana Sur hasta la conocida Cuesta El Panameño y la segunda, desde Morazán hasta el puente El Encanto en Quebradas. A la lista se suma, que el MOPT a través del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal, se hizo un puente adicional de 35 metros, que amplió a dos …
Karol Barboza espera que triunfo en Festival Nacional de la Canción le ayude a crecer como artista
Local

Karol Barboza espera que triunfo en Festival Nacional de la Canción le ayude a crecer como artista

Con la Canción en el Armario, Karol Barboza se convirtió en la gran ganadora del Festival Nacional de la Canción Costa Rica 2025 y el Premio Legado, en una noche mágica en el Teatro Nacional. Ella representará a Costa Rica en el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, Uruguay, que será en el mes de octubre. Una joven con muchos sueños, una artista que buscar crecer y desarrollarse en diferentes ámbitos, esa es Karol Barboza. Karol tiene 34 de edad, es vecina de Barrio San Luis en San Isidro de El General, al concluir el colegio, decidió ir a la capital a estudiar música. Karol, espera darse a conocer ahora con este triunfo y crecer mas en el campo de la música. Esta cantautora generaleña, se siente muy contenta por esto que se encuentra viviendo y que esperar disfrutar. Source Carmen Picado
Estudiantes de la regional de Pérez Zeledón mejoran nivel de desempeño en pruebas estandarizadas
Local

Estudiantes de la regional de Pérez Zeledón mejoran nivel de desempeño en pruebas estandarizadas

El Ministerio de Educación Pública dio a conocer los componentes y nivel de desempeño de las Prueba Nacional Estandarizadas del 2024 y en el caso de la regional de Pérez Zeledón, de acuerdo con la directora regional, Marcela Valverde, se tuvo un avance importante. Se tuvo avances importantes de básico a intermedio y hasta en avanzado para los niveles de sexto de escuela y de undécimo para colegios académicos o duodécimo para colegios técnicos. Según datos suministrados, en primaria estos son los datos: Primaria Componente Básico Intermedio Avanzado Español 25.95% 41.67% 32.38% Matemáticas 24.62% 43.46% 31.92% Estudios Sociales 26.15% 34.30% 39.55% Ciencias 33.89% 28.51% 37.60%     Secundaria  Componente Básico Intermedio Avanzado Español 32.89% 37.54% 29.57% Matemáticas 41.86% 33.55% 24.58% Estudios Sociales 41.53% 32.56% 25.91%  Ciencias 39.87% 29.90% 29.90%   Ya este año, se hicieron las pruebas diagnósticas, que no tienen un valor en la nota, solo al final del curso se hacen las estandarizadas, que en ese caso, si tienen un valor. Para el 2026, el Ministerio de Educación Pública implementará cambios significativos en las pruebas estandarizadas, incluyendo la eliminación de las pruebas comprensivas de diagnóstico y la introducción de una nueva prueba nacional con tres cambios …
Concejo Municipal presentará moción de apoyo a labor de PZK9
Local

Concejo Municipal presentará moción de apoyo a labor de PZK9

En la sesión del martes 15 julio, esperan presentar una moción que brinda apoye a la labor que hace el grupo PZK9 en Pérez Zeledón, esto luego de la exposición que hicieron sus representantes y plantear las necesidades que tienen. Jorge Navarro, rescatista, dio detalles del trabajo que llevan a cabo con los perros de búsqueda y rescate. Además, expuso las necesidades que tienen para preparar a los perros y todos los insumos que se requieren. Asimismo, hizo referencia a Mina, la perrita que ha ayudado en búsquedas y que han dado resultados muy positivos, mencionando el caso del niño que sobrevivió a un accidente de tránsito en Santa Lucía o el rescate del cuerpo de un joven por un accidente acuático en La Ceniza. Al respecto, los regidores, resaltaron el trabajo que hace el grupo y el apoyo que brinda a las familias que no necesitan. Aparte de la moción de apoyo para buscar financiamiento, también darán seguimiento al convenio para el uso de un terreno de la Municipalidad. Source Carmen Picado
31 distritos de la Zona Sur son beneficiados con conectividad por medio de FONATEL
Local

31 distritos de la Zona Sur son beneficiados con conectividad por medio de FONATEL

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), continúa cerrando la brecha digital por medio de su programa Comunidades Conectadas, el cual ha llevado servicios de telecomunicaciones a zonas rurales e indígenas de la región Brunca. Comunidades Conectadas (Programa 1) tiene como objetivo brindar infraestructura y servicios de acceso a internet de banda ancha, tanto en espacios comunitarios como instituciones públicas beneficiando a miles de personas de esa región en el sur del país. Con esta iniciativa FONATEL ha llevado conexión a 31 distritos de la región brunca por medio de la instalación de 149 torres de telecomunicaciones impactando de forma directa a comunidades, escuelas, colegios, territorios indígenas y centros comunitarios inteligentes. Este acceso permite a los habitantes integrarse al mundo digital, participar en programas educativos, acceder a servicios de salud y fomentar el desarrollo económico local. El despliegue de conectividad se ha enfocado en comunidades con alto índice de vulnerabilidad y bajo acceso a servicios digitales, incluyendo territorios indígenas como Bribrí de Cabagra, Salitre, Curré, Cabecar de Ujarrás, China kichá, Guaymí de los Altos de San Antonio, Guaymí de Conte Burica Teribe de Térraba. FONATEL trabaja en estrecha coordinación con asociaciones de desarrollo, centros educativos y operadores de telecomunicaciones …
Regidores independientes de Pérez Zeledón anuncian respaldo al presidente Rodrigo Chaves
Local

Regidores independientes de Pérez Zeledón anuncian respaldo al presidente Rodrigo Chaves

Por medio de la página en Facebook: Regidores con Identidad Generaleña, se dio a conocer un comunicado sobre la posición de algunos regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón. Se trata de los tres regidores propietarios y los tres regidores suplentes, además de un síndico propietario y otro suplente que en su momento pertenecieron al Partido Nuestro Pueblo y de la regidora propietaria y su suplente del Partido Progreso Social Democrático. Ahora todos ellos, se declararon independientes y anunciaron su respaldo al Presidente, Rodrigo Chaves. “Por este medio, informamos a la opinión publica que ocho regidores y dos síndicos con representación en el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, han tomado la decisión de declararse independientes, con el propósito de construir una relación más cercana y colaborativa con el Gobierno Central, en aras de generar mayores oportunidades de desarrollo para nuestro cantón. Bajo una visión de trabajo conjunto y sin barreras partidarias, este grupo busca atraer una inversión, mejorar la infraestructura, fortalecer los programas sociales y dar respuesta más ágil a las necesidades de nuestras comunidades, respaldando de forma directa la línea de trabajo del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles”, indica el documento. Asimismo, hace referencia a …
Disfrute de los diferentes talleres en la Biblioteca Municipal de Pérez Zeledón
Local

Disfrute de los diferentes talleres en la Biblioteca Municipal de Pérez Zeledón

Don Carlos y don Eduardo, son parte del grupo Huellas de Oro, que se reúne todos los jueves en la mañana en la Biblioteca Pública Municipal Humberto Gamboa en San Isidro de El General. Esta es una actividad, que forma parte de la agenda que se concreta en este espacio. Durante este periodo de vacaciones de medio año del sector educativo, se tienen varias programadas. Muchas actividades en este espacio para todas las edades. Source Carmen Picado
Adultos mayores transforman su vida con huertas terapéuticas en Región Brunca
Local

Adultos mayores transforman su vida con huertas terapéuticas en Región Brunca

Frente al acelerado proceso de envejecimiento poblacional que experimenta Costa Rica y especialmente la Región Brunca, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), junto a la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC), promueven una iniciativa colaborativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores de los cantones de Osa, Corredores y Golfito. El proyecto busca atender la brecha existente entre los avances normativos en materia de derechos humanos y la experiencia cotidiana de este grupo poblacional, a través de acciones concretas que promuevan el envejecimiento activo. A partir de la implementación y capacitación en prácticas de agricultura orgánica, esta propuesta favorece la salud física, mental y emocional de las personas participantes, utilizando el trabajo en huertas como una herramienta de inclusión, recreación y desarrollo integral. La iniciativa incluye cuatro grupos focales que integra a más de 100 adultos mayores del grupo comunitario de Ciudad Neily, los hogares de ancianos de Ciudad Neily, Golfito y Palmar Sur, cada uno de estos espacios aporta terrenos e infraestructura adecuados para ejecutar el proyecto, así como personal de apoyo e insumos básicos. La extensionista de la UNED, Angelica Cordero Prendas, detalló que la …
Regidores cuestionan compra de armamento para una Policía Municipal que no existe
Local

Regidores cuestionan compra de armamento para una Policía Municipal que no existe

¿Armas e insumos para la policía municipal?, este tema lo abordaron en la sesión municipal del martes ocho de julio, pues algunos regidores cuestionaron la compra de armamento para una policía municipal que no existe aún en Pérez Zeledón. Esto luego de conocerse el informe de Gobierno y Administración, tras un oficio enviado por la alcaldía municipal donde se informaba sobre el proyecto de policía municipal. En el documento, se explica por qué no se ha hecho, además del proceso de armas e insumos, además del estado actual. Indican sobre los activos para la policía municipal, pero que no es preciso sobre la cantidad y estado actual. En ese sentido, cuestionaron la compra que se hizo de armas para tenerlas en custodia, para un proyecto que no se implementa todavía y que con el tiempo se va a deteriorar. El informe presentado por la Comisión, fue aprobado con nueve votos, donde acordaron solicitar un cronograma de implementación del proyecto, la fase en qué se encuentra y se informe al Concejo Municipal sobre el estado actual del equipamiento en cuento al tema de garantías. El seguimiento a este tema, lo dará la Comisión de Seguridad y hasta mencionaron que …
Remate de la Expo P.Z. 2026 fue declarado desierto
Local

Remate de la Expo P.Z. 2026 fue declarado desierto

Según el Sistema Integrado de Compras Públicas, el remate que se hizo por parte de la Municipalidad de Pérez Zeledón para la organización de la Expo P.Z. 2026, fue declarado desierto y así lo corroboró Tv Sur al ingresar al procedimiento que se sigue. “Se declara infructuosa debido a que no se presentaron ofertas, en amparo artículo 51- Acto final del procedimiento, Ley General de Contratación Pública”, se indica por medio del SICOP, con fecha del 7 de julio. Desde el pasado viernes 20 de junio de 2025, la Municipalidad de Pérez Zeledón, dio inicio el procedimiento de remate de la explotación del Campo Ferial de la Expo PZ 2026, que se pretendía hacer del 12 al 26 de febrero. Esto fue bajo el número de procedimiento 2025RE-000002-0004611901 en SICOP y el precio base fue de 190 millones 250 mil colones. El lunes 30 de junio del 2025, se hizo una visita al lugar, donde llegaron tres oferentes. Las propiedades que pusieron a rematar son dos, una de 18.328,00 m² (sobre esta propiedad se excluyen 3.259,00 m² destinado para la exposición de ganado y la otra propiedad es de 5.873,00 m². En este documento que Tv Sur tuvo …
Esperan informe de geólogo tras visita a hundimiento en San Ramon Norte
Local

Esperan informe de geólogo tras visita a hundimiento en San Ramon Norte

Los fuertes aguaceros que se presentaron días atrás, hicieron que se agravara un hundimiento en la ruta nacional 335, en el camino hacia San Ramón Norte en Pérez Zeledón, a unos 400 metros de la plaza de deportes. Debido a esta situación, se tuvo que cerrar el paso por el lugar, para evitar alguna emergencia en el lugar. Precisamente, este miércoles, un geólogo de la Comisión Nacional de Emergencia y personal de la institución, revisaron el punto para ver si se puede intervenir. Esta ruta se espera que sea intervenida con recursos de PROERI, donde se espera la construcción de unos ocho muros entre San Ramón Norte y Santa Eduviges. Espera el informe del geólogo, para ver si se pueden hacer algunos trabajos, para que puedan pasar los vehículos. Cabe indicar que existe una ruta alterna cercana a la Escuela de San Ramón Norte, la misma es únicamente para vehículos 4×4, se recomienda tomarla con precaución, debido a las condiciones lluviosas y la saturación de los suelos. Source Carmen Picado
Pacífico Sur reporta un aumento de rayería, tuvo 5637 descargas eléctricas durante la semana pasada
Local

Pacífico Sur reporta un aumento de rayería, tuvo 5637 descargas eléctricas durante la semana pasada

Durante la semana del 30 de junio al 6 de julio de 2025, se registraron un total de 36.327 descargas atmosféricas en todo el territorio nacional, de esos, 5637 se reportaron en el Pacífico Sur. Estos datos de acuerdo con el reporte semanal de descargas atmosféricas en el país, brindando por el Instituto Costarricense de Electricidad. Esta cifra se triplicó si lo comparados con los datos suministrados en la semana del 23 al 29 de junio de 2025, que fueron 2077 y va en aumento, puedes del 16 al 22 de junio de 2025, apenas fueron 339 descargas. Cuando hay rayería, es importante buscar refugio inmediatamente en un lugar seguro, como una casa o un vehículo con techo metálico. Si no hay refugio disponible, evite áreas elevadas, árboles altos, y masas de agua. Permanezca en cuclillas, minimizando el contacto con el suelo. El ICE reporta descargas atmosféricas a través de su Red de Descargas Atmosféricas. Esta red registra la caída de rayos a nivel nacional, siendo la única en Centroamérica con esa capacidad. La información recopilada por la red es utilizada para diversos fines, incluyendo la prevención de riesgos y la gestión de la energía eléctrica. Source Carmen Picado
Entre 10 y 12 pacientes por día se atienden en el área de quimioterapia del Hospital Escalante Pradilla
Local

Entre 10 y 12 pacientes por día se atienden en el área de quimioterapia del Hospital Escalante Pradilla

Sigue la atención. La Unidad de Quimioterapia en el Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, se convirtió en un gran apoyo para pacientes oncológicos de la Zona Sur. Por día, se encuentran atendiendo entre 10 y 12 pacientes, quienes no tienen que ir a San José para aplicarse diferentes tratamientos, debido a las facilidades que les brindan aquí. El contar con esta Unidad hace que los pacientes que tienen que recibir ciertos tratamientos para la quimioterapia antes iban al Hospital San Juan de Dios y ahora son menos los viajes que deben realizar. En esta Unidad, se retiran bombas de quimioterapia, aplicando algunas terapias en cáncer de mama y próstata. La intención es contar con un médico oncólogo, pues a futuro espera contar con toda una unidad que brinde el apoyo y la atención a los pacientes. El espacio es reducido, pero se da la atención de lunes a viernes. En la primera etapa se lograron ubicar cinco sillas especiales, las cuales tienen descansabrazos y donde los pacientes se sientan cómodos; además de una camilla para los más delicados. Como una segunda etapa, esperan tener una farmacia oncológica y contar con un médico especialista en oncología. Source Carmen …
Estos son los comedores escolares que abre en período de vacaciones de medio año
Local

Estos son los comedores escolares que abre en período de vacaciones de medio año

Del lunes 7 al viernes 18 de julio, 226 centros educativos de todo el país, ubicados en zonas con vulnerabilidad social abrirán las puertas de sus comedores en período de vacaciones. Los comedores estarán funcionando de 11:00 a. m a 1:00 p. m y ofrecerá el servicio de almuerzo, según el menú oficial del Programa de Alimentación y Nutrición del Estudiante y del Adolescente (PANEA). En el caso de la Zona Sur, estos son los centros educativos que tienen sus comedores abiertos. Dirección Regional Pérez Zeledón: escuela IDA Jorón, Liceo Académico San Antonio de La Amistad, escuela Los Ángeles de Platanares y escuela Punto de Mira. Dirección Regional Grande de Térraba: Escuela Boca de Limón, Escuela Guácimo de Potrero Grande, Escuela Juan Rafael Mora Porras de Biolley, Escuela La Puna, Escuela El Campo, Liceo El Carmen de Biolley, Escuela Colorado, Escuela Biolley, Escuela San Isidro de Biolley, Liceo de Concepción, Escuela Clavera, Escuela Convento, Escuela Los Naranjos, Escuela Ujarrás, Escuela San Vicente, Escuela Santa Cruz, Escuela Altamira, Escuela BOKO BATA, Escuela Las Brisas, Escuela Quebrada Bonita, Escuela Rogelio Fernández Güell, Escuela Indígena Yuavin, San Joaquín y Escuela Doris Z Stone. Dirección Regional Coto: Escuela Vista de Mar, Liceo …
Piden a peregrinos que van hacer romería desde Pérez Zeledón cumplir con horas de salida de albergues
Local

Piden a peregrinos que van hacer romería desde Pérez Zeledón cumplir con horas de salida de albergues

Este año, la Comisión de Romería desde Pérez Zeledón hasta la Basílica de los Ángeles, ha hecho cambios importantes en el reglamento, con el fin de dar una mejor atención. Uno de estos, es la salida de los diferentes albergues, que será oficialmente a las cinco de la mañana cada día, por lo que hacen un llamado a los que se inscriban, que sigan las instrucciones y eviten salidas a las dos o tres de la mañana, como algunos acostumbran. Esto a su vez, hace que no lleguen antes de las 12 medio día a los albergues, porque hasta esa hora se habilitará el ingreso a estos espacios y entrega de las maletas. Asimismo, aclaran que todos los romeros deben hacer fila para guardar la maleta en el trailer, por lo que no se hacen responsables de los sacos que dejen afuera, como ha pasado en otras ocasiones. Serán 142 kilómetros de recorridos, teniendo cuatro paradas y llegando a la Basílica de los Ángeles, el primero de agosto. La salida será el 29 de julio de la Catedral de San Isidro de El General, con destino a Villa Mills. La distancia aproximada es de 36 kilómetros. Esto luego …
Café Labrador y Frijoles San Isidro, Diócesis de San Isidro de El General saca productos para ayudar a seminaristas
Local

Café Labrador y Frijoles San Isidro, Diócesis de San Isidro de El General saca productos para ayudar a seminaristas

De esta manera, el Obispo, Monseñor Juan Miguel Castro, dio a conocer de la iniciativa tan particular que tiene la Diócesis de San Isidro de El General. Ahora cuentan con una marca de café, llamada Labrador, tras un convenio con una familia de la Zona de los Santos. La idea surge con el fin de financiar los gastos de los seminaristas, que por año, se requieren seis millones de colones. En este caso, se espera pronto sacar estos frijoles San Isidro, con el fin de generar ingresos. Las ventas tanto de los frijoles como del café, se espera realizar en las diferentes parroquias. Source Carmen Picado
En Guayará y Sabanillas se entregaron unidades móviles control del gusano barrenador
Local

En Guayará y Sabanillas se entregaron unidades móviles control del gusano barrenador

Costa Rica refuerza su estrategia de vigilancia y control del gusano barrenador con la incorporación paulatina de seis unidades móviles oficiales, destinadas a fortalecer la atención en carretera mediante puestos de control para la movilización animal. Para ello, se entregaron las tres primeras unidades, gracias a la cooperación internacional. Dos de esas unidades móviles, iniciarán operaciones en puntos estratégicos para el control del movimiento de animales: Kilómetro 35 Golfito, distrito Guayará y en Sabanillas en Coto Brus. Esta medida representa un avance significativo en las acciones de prevención y control, al contribuir con la detección temprana de animales afectados, la aplicación inmediata de medidas sanitarias y la reducción del riesgo de diseminación de esta enfermedad. La incorporación de estas unidades permitirá: Detectar oportunamente animales con presencia de gusanos, mediante inspecciones visuales y documentales durante su tránsito. Aplicar de forma inmediata medidas sanitarias para evitar la propagación del gusano barrenador. Instalar y movilizar puestos de control en carretera, reforzando la vigilancia y la identificación de animales enfermos. Supervisar con mayor eficacia el cumplimiento de los requisitos para la movilización de animales, fortaleciendo así la trazabilidad a nivel nacional. Contribuir al bienestar animal y al desarrollo económico de las comunidades …
Aproveche estas vacaciones de medio año y disfrute de la Finca Municipal
Local

Aproveche estas vacaciones de medio año y disfrute de la Finca Municipal

Un espacio lleno de tranquilidad y para respirar aire fresco, así es la Finca Municipal de Pérez Zeledón. Este lugar se encuentra ubicado en la comunidad de La Aurora. El Refugio de Vida Silvestre, Finca Municipal, cuenta con senderos accesibles, ranchos, zonas comunes y todas las comodidades para pasar un día increíble con familia y amigos. Ahora también cuentan con el Túnel del Colibrí, un espacio dedicado a estas pequeñas aves y un túnel único, lleno de bellas flores colgantes que alimentan a muchos pájaros y mariposas. La Finca Municipal, ubicada abre de lunes a domingo de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. El costo de la entrada es de tan solo mil colones para el público en  general, los niños menores de 12 años y los adultos mayores, entran gratis. El pago se hace por sinpe.   Source Carmen Picado
Solicitan que retrato de don Ángel Leitón forme parte de la galería municipal y que el 31 de mayo sea el día del pintor generaleño
Local

Solicitan que retrato de don Ángel Leitón forme parte de la galería municipal y que el 31 de mayo sea el día del pintor generaleño

Esta es la propuesta que presentó el artista, Erney Vargas Barboza, al Concejo Municipal de Pérez Zeledón, con el fin de que el retrato del artista, don Ángel Leitón, sea colocado en la galería de los pioneros del cantón, que se ubica en el Complejo Cultural en San Isidro de El General. Y que el 31 de mayo sea declarado como día del pintor generaleño, con el propósito de honrar a todas las personas artistas visuales que han nacido o están radicadas en nuestro cantón, esta fecha, porque es el nacimiento de don Ángel. Entre sus trabajos más reconocidos destaca Los Pingüinos, obra de 1965, considerada un referente artístico dentro del imaginario de Pérez Zeledón. Este tema será analizado por la Comisión de Asuntos Culturales. Cabe indicar que Erney Vargas, realizó una actividad para los 100 años del natalicio de don Ángel Leitón. Source Carmen Picado
En el MEP en Pérez Zeledón se refieren a las metas cumplidas y desafíos para el primer semestre del curso lectivo 2025
Local

En el MEP en Pérez Zeledón se refieren a las metas cumplidas y desafíos para el primer semestre del curso lectivo 2025

El curso lectivo 2025, inició con 34429 estudiantes en la dirección regional del MEP en Pérez Zeledón y se plantearon varios, en los cuales se ha venido trabajando. Uno de esos, es la permanencia de los alumnos en los centros educativos. A esto se suman, las capacitaciones a los profesores de ciencias, orientadores y psicológica, para la implementación de los nuevos programas de educación para la paz y convivencia, que vienen a sustituir los programas de Afectividad y Sexualidad. Ahora sera una clase obligatoria. Y se trabaja además, en la organización de los festejos cívicos, que se llevan a cabo en setiembre. Source Carmen Picado
Caminantes, Festival de Folclor será este sábado en Pérez Zeledón
Local

Caminantes, Festival de Folclor será este sábado en Pérez Zeledón

Esto es parte de lo que trabaja Liverpool Compañía de Danza, para su gran presentación este sábado cinco de julio a partir de las cinco y media de la tarde en el gimnasio de la Escuela 12 de Marzo en San Isidro de El General. Se trata del Festival Nacional de Folclore Somos Costa Rica, llamado Caminantes. Serán 12 las presentaciones, con invitados tanto de la zona como de diferentes partes del país. Asimismo, se tendrá un homenaje al cantautor Sergio Castro Ballar, acompañados de artistas generaleños seleccionados. El costo de la entrada en preventa es de dos mil colones y en la actividad de dos mil 500 colones. Cabe indicar, además, que se hará nuevamente la campaña de recolección de alimento para los perritos. Este año la actividad tendrá como fin, ayudar a todos aquellos perritos que se encuentran en estado de abandono y no tienen nada que comer, además, tu aporte beneficiará una casa cuna.  La meta son 125 kilos de alimento. Para mayor información pueden comunicarse al 8945- 0908. Source Carmen Picado
Recinto del Concejo Municipal Pérez Zeledón vuelve a ser tema en sesión
Local

Recinto del Concejo Municipal Pérez Zeledón vuelve a ser tema en sesión

Este fue el llamado que hizo el dirigente, Luis Román Chacón, quien acudió a la sesión municipal de este martes primero de julio, en atención a vecinos, donde hizo una crítica del espacio donde se llevan a cabo ahora. Desde hace un mes, las sesiones municipales, se llevan a cabo en un edificio municipal, donde años anteriores, estuvo el Cuerpo de Bomberos. Precisamente, este recinto ha sido un tema de discusión en las diferentes sesiones municipales, por lo reducido. Román, dijo que este lugar no reúne las condiciones y cuestionó la decisión de pasarse del Complejo Cultural. Tras su intervención, los regidores independientes, Wilberth Ureña y José Calderón, indicaron que ellos fueron quienes solicitaron salir del Complejo Cultural, para darle un espacio a la cultura, sin embargo, consideran que este espacio no es el adecuado y no era lo que estaban solicitando. Por su parte, la presidenta municipal, Andrea Herrera, dijo que la intención es ir mejorando las condiciones, tanto que esperan pronto la colocación de dos pantallas en el lugar. Algunos vecinos han llegado a las sesiones y se tienen que quedar en la parte externa, debido a la capacidad del lugar. Source Carmen Picado
Municipalidad analiza traslado de empresa de buses fuera de la terminal, alcalde manifiesta preocupación por usuarios
Local

Municipalidad analiza traslado de empresa de buses fuera de la terminal, alcalde manifiesta preocupación por usuarios

Esa es la posición de los representantes de la empresa de buses Hernández Solís, quienes informaron que a partir del lunes siete de julio, dejará la terminal de San Isidro de El General y se trasladarán en a las cercanías de Coopealianza tras la aprobación del Consejo de Transporte Público. Esta empresa, brinda servicios a sectores como Barrio Sinaí, Rivas, barrio La Lucha, Miravalles, Santa Rosa, San Ramón Norte, San Cayetano, San Gerardo de Rivas, Pueblo Nuevo de Rivas y Los Ángeles de Paramo, entre otros. En la empresa, afirman que buscaron negociar con la Municipalidad, antes de tomar esta decisión. Al respecto, el alcalde, Emanuel Ceciliano, dijo que esta información los tomó por sorpresa, ya que no tienen ningún problema de deudas en cuanto al uso de los andenes en la terminal de buses. El alcalde, dijo que existe una preocupación por los usuarios, debido a que este lugar donde al parecer se va a ubicar la empresa, no reúne las condiciones necesarias. La ruta donde se va ubicar la empresa es ruta cantonal y el alcalde, indica que la documentación por parte del CTP, les llega el lunes. Por lo que, en la Municipalidad, se encuentran …
Pérez Zeledón es el cantón que más intervenciones pidió de la Defensoría en el 2024
Local

Pérez Zeledón es el cantón que más intervenciones pidió de la Defensoría en el 2024

La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert, presentó al Plenario Legislativo el Informe Anual de Labores 2024-2025, de acuerdo a lo que establece la ley de la Defensoría de los Habitantes. Precisamente, según los datos presentados, Pérez Zeledón es el cantón que más intervenciones pide ante la institución. Además, de los 20 cantones que tiene la provincia de San José, Pérez Zeledón, registra un 27.97 por ciento de las denuncias tramitadas. Las denuncias más frecuentes que registra la Defensoría de los Habitantes tienen relación a una dilación en la atención en los servicios de salud, atención deficiente en centros penales, afectaciones a documentación personal debido a procesos administrativos, lentitud en tramitación de beneficio sociales, problemas educativos, ambientales, municipales, y muchos otros más. Si hablamos propiamente de hospitales, las personas presentaron más quejas por el Escalante Pradilla. Se reportan 636 en total, de las cuales, 465 fueron en el 2024 y ya para este 2025, se suman 171. En ese sentido, cabe indicar que la Defensoría viene realizando un trabajo interinstitucional con la CCSS y diferentes actores de la zona, para resolver los problemas que se presentan en el centro médico regional y las coordinaciones con otros hospitales …
CONAPDIS trabaja en la inclusión laboral en cantones como Pérez Zeledón y Corredores
Local

CONAPDIS trabaja en la inclusión laboral en cantones como Pérez Zeledón y Corredores

En este 2025, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, trabaja fuertemente en temas de inclusión laboral, específicamente con dos cantones de la Zona Sur: Pérez Zeledón y Corredores. Esta iniciativa se trabaja en conjunto con las municipalidades, el MEIC y la Universidad Nacional. Como parte de proceso, se trabaja en capacitaciones dirigidas a los empresarios, para que conozcan sobre todo este proceso de inclusión laboral. Con ello, se busca promover la contratación. Parte de las acciones para este año. Source Carmen Picado
Comisión de romería de Pérez Zeledón ya trabaja con instituciones tras decreto
Local

Comisión de romería de Pérez Zeledón ya trabaja con instituciones tras decreto

El Decreto N°44343-MP, publicado en La Gaceta, establece la creación de una Comisión de Enlace Interinstitucional para la atención integral de la Romería, la cual nombrará un Comité Operativo anualmente. Este decreto involucra a las instituciones públicas en la organización y ejecución de la romería. Además, se ha publicado un Plan Operativo de la Romería 2025 que incluye rutas y paradas provisionales para garantizar la movilidad durante la romería en Cartago. Precisamente, en torno a este decreto, es que, en este año, la Comisión de Romería de Pérez Zeledón, trabaja de la mano con las diferentes instituciones. Por ejemplo, el Ministerio de Salud, tendrá que inspeccionar los albergues donde se van a quedar los romeros. Un tema importante, es la ruta dos, en ascenso al Cerro de la Muerte, debido a las condiciones climáticas que constantemente cambian en el lugar. Asimismo, se tendrá una mayor colaboración del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja. Precisamente, la benemérita institución tendrá varias unidades en el recorrido. En la Comisión de Romería de Pérez Zeledón, esperan pronto tener una reunión con los representantes de todas las instituciones involucradas. Source Carmen Picado
El Parque Nacional Chirripó es parte del libro ASGMI, sitios de interés geológico de Costa Rica
Local

El Parque Nacional Chirripó es parte del libro ASGMI, sitios de interés geológico de Costa Rica

sostenible, a través de la conservación, la educación y el geoturismo. Por ello, el Ministerio de Ambiente y Energia, por medio de la Dirección de Geología y Minas (DGM), ha promovido la inclusión de dos ecosistemas distintos por sus características geológicas únicas y que utiliza este patrimonio como base para impulsar la economía local y la conciencia ambiental, así como fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio geológico, como testimonio invaluable de la historia de nuestro planeta y recurso estratégico para las generaciones futuras. Una de las publicaciones, titulada “Macizo del Chirripó: Geoforma de erosión glacial en el trópico actual”, suscrito por Ana Sofía Huapaya, Martin Rojas y Evelyn Rodríguez, funcionarios de la Dirección de Geología y Minas (DGM-MINAE), en la que refieren al Parque Nacional Chirripó como el punto más alto de Costa Rica, con una geología diversa con rocas ígneas (plutónicas y volcánicas) y evidencias de actividad glacial. Además, la acción glacial ha modelado el paisaje, creando valles en forma de «U», morrenas, lagos y circos glaciares. Describen la geología del Parque Nacional Chirripó como una combinación de rocas ígneas antiguas y la acción erosiva de glaciares, lo que ha dado lugar …
Unas 500 personas acudieron a la Feria de Empleo organizada el viernes anterior
Local

Unas 500 personas acudieron a la Feria de Empleo organizada el viernes anterior

El viernes 27 de junio, fue la Feria de Empleo en el parque de San Isidro de El General, organizada por la Municipalidad de Pérez Zeledón, en conjunto con el INA y el MEIC. Unas 500 personas acudieron a presentar sus currículos a las empresas participantes, principalmente, se observaron muchos jóvenes. Fueron 120 puestos los que ofrecieron las 19 empresas que participaron. Asimismo, se sumaron 20 emprendedores con exposición de productos. Con esta feria se buscaba facilitar oportunidades laborales y generar acercamiento directo entre empleadores y candidatos. Source Carmen Picado
Organizaciones se sumaron a Conteo Anual del Pájaro Campana Parque Internacional La Amistad
Local

Organizaciones se sumaron a Conteo Anual del Pájaro Campana Parque Internacional La Amistad

El pasado 28 de junio se llevó a cabo con éxito el conteo anual del pájaro campana, actividad que se desarrolló en la Zona Protectora Las Tablas y en Jurutungo (Panamá). El trabajo se hizo de manera binacional, con la participación de brigadistas, funcionarios institucionales y aliados estratégicos comprometidos con la conservación. Participaron: Observadores de Aves del Valle del General (OAVE) Brigada de Monitoreo San Vito Brigada Unión Zonal de Pittier Brigada Guardianes del Bosque Municipalidad de Coto Brus Proyecto de Monitoreo Acústico del Pájaro Campana – Universidad Nacional (UNA) Cámara de Turismo de Sabalito Finca Las Alturas del Bosque Verde SINAC – Áreas de Conservación La Amistad Caribe (ACLA-C), Áreas de Conservación La Amistad Pacífico (ACLA-P) SINAP-PILA Según indican en el Área de Conservación la Amistad Pacífico, la conservación de las especies no es tarea de unos pocos, sino un compromiso colectivo que trasciende fronteras. Actividades como los conteos participativos no solo permiten recopilar valiosa información científica sobre su distribución y comportamiento, sino que también fortalecen los lazos de cooperación regional entre comunidades, instituciones y personas comprometidas con la naturaleza. Estas acciones nos recuerdan que cada esfuerzo suma en la protección de nuestro …
Jóvenes se unen y crean la Banda Valle Del General Latin Mix
Local

Jóvenes se unen y crean la Banda Valle Del General Latin Mix

Esto es parte de un ensayo de la Banda Valle Del General Latin Mix, que nació en este mes de junio de 2025 en Pérez Zeledón. Este proyecto surge por parte de un grupo de jóvenes, quienes son amantes de la música y algunos de ellos, ya con experiencias en otras bandas- Ya son unos 18 miembros, para ser parte, lo que necesitan es ganas, porque no hay una edad límite. El grupo ensaya en el salón de barrio San Luis en San Isidro de El General, los domingos de 10 y media de la mañana a una y media de la tarde. La intención del grupo es enfocarse a música tropical. El grupo de jóvenes, espera recibir el apoyo de la población en esta iniciativa. Síganlos en las redes sociales y apoye a estos jóvenes en este proyecto que inician de la Banda Valle Del General Latin Mix. Source Carmen Picado
Unos 25 pacientes por día reciben el tratamiento de fototerapia en el Hospital Escalante Pradilla
Local

Unos 25 pacientes por día reciben el tratamiento de fototerapia en el Hospital Escalante Pradilla

María Eugenia Vargas, vecina de Uvita, es paciente de fototerapia del Hospital Escalante Pradilla. En su caso, ya lleva 134 sesiones. Precisamente, unos 25 pacientes al día se atienden en esta área. La fototerapia es una innovadora técnica médica que utiliza luz ultravioleta para tratar diversas enfermedades autoinmunes que afectan la piel. ¿Qué enfermedades podemos tratar con fototerapia? – Psoriasis: enfermedad inflamatoria crónica que causa enrojecimiento y descamación. – Vitiligo: pérdida de pigmentación en la piel. – Dermatitis atópica (eccema): inflamación crónica que provoca picazón y enrojecimiento. – Linfoma cutáneo de células T: tipo de cáncer que afecta la piel. – Esclerodermia localizada: endurecimiento y engrosamiento de la piel. – Liquen plano: enfermedad inflamatoria que afecta piel y mucosas. De esta manera, el Hospital Escalante Pradilla, aplica este importante tratamiento. Source Carmen Picado
8% del presupuesto anual de aseo de vías será destinado a actividades de bienestar animal
Local

8% del presupuesto anual de aseo de vías será destinado a actividades de bienestar animal

Este fue el acuerdo de manera unánime por los nueve regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, tras una moción presentada por el alcalde, Emanuel Ceciliano y acogida por la regidora, Milena Elizondo. De esta manera, se va a destinar el 8% del presupuesto anual del servicio de Aseo de Vías a actividades de bienestar animal. Como parte de este acuerdo, se harán campañas educativas y de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas. De esta manera, se busca combatir la sobrepoblación animal, protegiendo tanto a nuestras mascotas como a la fauna silvestre. Además de mejorar la salud pública y la limpieza de las comunidades, reduciendo los focos de contaminación provocados por animales sin control. Source Carmen Picado
10 Encuentro de Redes de Justicia Restaurativa de Pérez Zeledón muestra resultados del 2024
Local

10 Encuentro de Redes de Justicia Restaurativa de Pérez Zeledón muestra resultados del 2024

Alberto José Calderón, tuvo un accidente de tránsito en el año 2023 y tras un análisis que se hizo, llegó a Justicia Restaurativa. En su caso, realizó trabajo comunitario, ayudando a la Asociación Bello Atardecer de Rivas, con la atención de una persona adulta mayor. Precisamente, la Asociación Bello Atardecer de Rivas, se encuentra trabajando en la atención de la población adulta mayor, recibiendo apoyo económico de ofensores y parte social. Este viernes 27 de junio, se realizó el 10 Encuentro Anual de Redes de Justicia Penal Restaurativa y Justicia Juvenil Restaurativa, en el auditorio de los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón. En la actividad, fueron dados a conocer los ejemplos de Alberto José Calderón y la organización que tuvo su apoyo en la comunidad. Como parte de esa rendición de cuentas, en el año 2024, Justicia Restaurativa tuvo más de 200 reuniones restaurativas de adultos y en el caso de penal juvenil, siete. A esto se suma que realizaron 47 giras en diferentes partes de Pérez Zeledón y Buenos Aires por parte del equipo interdisciplinario y 32 actividades de divulgación. La justicia restaurativa busca la reparación del daño causado por un delito, involucrando a todas las …
Realizan jornada empresarial sobre contratación publica con apoyo del MEIC
Local

Realizan jornada empresarial sobre contratación publica con apoyo del MEIC

En el marco de la Feria de Empleo que se llevó a cabo en el parque de San Isidro de El General, se realizó una jornada empresarial en el Complejo Cultural. Fue coordinada entre la Municipalidad de Pérez Zeledón y el MEIC. Se enfocó en la contratación pública y el talento humano, con el fin de fortalecer el conocimiento sobre la incorporación de criterios sociolaborales en los procesos de contratación pública. Además de compartir herramientas institucionales como SIRESOL, el programa Empléate Inclusivo y el programa Por Talento Latinoamérica, que respaldan y visibilizan las buenas prácticas en inclusión laboral. A esto se suma, el promover el papel clave de las proveedurías en la generación de oportunidades para personas con discapacidad desde los procesos de Contratación Pública. Con este tipo de actividades buscan brindar información a los empresarios y emprendedores. Source Carmen Picado
120 puestos se ofrecieron en Feria de Empleo en el parque de San Isidro de El General
Local

120 puestos se ofrecieron en Feria de Empleo en el parque de San Isidro de El General

Este viernes fue la Feria de Empleo en el parque de San Isidro de El General, organizada por la Municipalidad de Pérez Zeledón. 18 empresas ofrecen alrededor de 120 puestos. La actividad fue organizada por la Oficina de Intermediación Laboral del municipio, en coordinación con el INA y el MEIC. Los empresarios, consideran importante este tipo de ferias, para buscar las personas que necesitan. Este día, además, se aprovechó para invitaron a algunos emprendedores. Esta feria buscaba facilitar oportunidades laborales y generar acercamiento directo entre empleadores y candidatos. Source Carmen Picado
El 31 de mayo se cierra el plazo para entregar cuentos, poesías y relatos sobre el Chirripó
Local

El 31 de mayo se cierra el plazo para entregar cuentos, poesías y relatos sobre el Chirripó

Con Motivo de la celebración del 50 Aniversario del Parque Nacional Chirripó, la Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón y el SINAC, llevan a cabo una convocatoria literaria, donde pueden participar con poesías, cuentos y relatos. La intención es promover e incentivar la producción literaria, los valores cívicos, el aprecio por el patrimonio nacional y cultural a través de la poesía, el cuento o el relato anecdótico. Pueden participar personas de todas las edades, nacionales y extranjeros. Los participantes pueden enviar sus obras al correo electrónico: escritoresperezzeledon@gmail.com La fecha límite para participar es el 31 de mayo. Las obras seleccionadas serán publicadas en URBANA Revista Literaria N°3, Nov 2025. El interesado podrá participar con una única obra en cada una de las modalidades. Los autores de nueve obras destacadas tendrán la oportunidad de ir a un viaje al Parque Nacional Chirripó. Las obras literarias serán valoradas por escritores de amplia experiencia. Un miembro de la Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón (AEEPZ), un miembro de los organizadores y un miembro ajeno a ambos. El acto de presentación y entrega de URBANA Revista Literaria se llevará a cabo el 15 de noviembre del 2025, a …
¿Cómo desarrollan la obra pública en el país? Cuestiona diputado Felipe García con ejemplo de Tierra Prometida
Local

¿Cómo desarrollan la obra pública en el país? Cuestiona diputado Felipe García con ejemplo de Tierra Prometida

De esta manera, el diputado del PUSC, Carlos Felipe García, se refirió al proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida, en Pérez Zeledón, de lo difícil que ha sido que se concreten las obras. El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de 2900 millones de colones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha no se concluyen. El legislador, reconoce que tras la presión de los vecinos de la comunidad, al fin avanza un poco en cuanto al asfaltado. ¿Cómo desarrollan la obra pública en el país? Esa es la gran interrogante que dejó al aire, luego de indicar que en informes que recibió del BANHVI, que el proyecto iba a terminar el 27 de febrero del 2024 y ya pasó más de un año, pero que no se dan prórrogas. Asimismo, cuestionó que mismas autoridades del Banhvi, no conocían los informes que emitió la Municipalidad, sobre los trabajos que se hacen. El diputado del PUSC, ha estado presionando desde el inicio, con respecto a este proyecto comunal. Source Carmen Picado
Estudiantes en riesgo tras cruzar quebrada en Pérez Zeledón, Municipalidad proyecta construir paso
Local

Estudiantes en riesgo tras cruzar quebrada en Pérez Zeledón, Municipalidad proyecta construir paso

Esto vivieron estudiantes del Liceo Rural de Río Nuevo en este viernes anterior tras los fuertes aguaceros. Se trata del paso por Quebrada Cecilia y cada vez que llueve, se vuelve un riesgo el cruzar. Precisamente, ese día tuvieron que esperar entre una y dos horas, a que bajara un poco el agua, para poder cruzar. Mediante resolución número 2022 – 022678 del 30 de setiembre del 2022, la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo y le ordenó a la Municipalidad de Pérez Zeledón y a la Comisión Nacional De Prevención De Riesgos Y Atención, la construcción de varias obras. De las obras a realizar, el paso por quebrada Zapotal que ya se inauguró, al igual que el dique en Rafiki. Mientras que el puente sobre quebrada Clementina inició este año. Cabe indicar que la Municipalidad, tiene previsto la construcción de un paso vehicular sobre la quebrada Cecilia. Se trata de una estructura tipo badén trapezoidal para paso vehicular el cual cuenta con 30 m de largo, 4,5 m de ancho y 0,20 m de espesor (sin alcantarillas, el agua pasa sobre la losa de concreto). Esta estructura estará construida con concreto hidráulico y acero …
Candidatas al reinado En Las Brisas de Daniel Flores invitan al 20 Aniversario de la ADI
Local

Candidatas al reinado En Las Brisas de Daniel Flores invitan al 20 Aniversario de la ADI

Estas bellas damas, son las candidatas al reinado del 20 aniversario de la Asociación de Desarrollo Integral de Las Brisas de Daniel Flores en Pérez Zeledón. Las actividades comprenden del 30 de mayo al primero de junio. El reinado será este sábado a partir de las cinco de la tarde. Aparte del reinado, se tienen muchas actividades. Las actividades serán para continuar con proyectos en la comunidad. El año pasado, se hicieron mejoras en el salón de la localidad. Todos invitados a participar de estas actividades. Source Carmen Picado
Esta semana quedaría listas las reparaciones de la obra de los bueyes en el parque de San Isidro de El General
Local

Esta semana quedaría listas las reparaciones de la obra de los bueyes en el parque de San Isidro de El General

Dos personas en situación de calle ingresaron y hasta se subieron en la escultura de los bueyes en el parque de San Isidro El General, generando un daño importante a la obra. Por esa razón, la Municipalidad, destinó recursos y el mismo autor de la obra, Gibran Tabash, se encuentra desde el viernes anterior, reparando la estructura. Fueron varios los daños que se tienen, por lo que se espera que, entre miércoles y jueves, se concluyan los trabajos. El alcalde, dijo que se encuentran tomando acciones tras lo sucedido. Además, a futuro proyectan realizar un pedestal, con el fin de protegerla y evitar que sucedan estas situaciones. Por lo que esperan continuar en acciones para proteger la escultura. Source Carmen Picado
33 estudiantes en Buenos Aires se gradúan como técnicos en asistencia para la persona adulta mayor
Local

33 estudiantes en Buenos Aires se gradúan como técnicos en asistencia para la persona adulta mayor

Una buena noticia. Durante cinco meses y medio, 33 estudiantes de Buenos Aires, recibieron la formación como técnicos de asistencia integral para la persona adulta Mayor y este viernes se lograron graduar. Entre las estudiantes que sobresalen, se encuentra Elki. Este programa fue financiado por el Ministerio de Trabajo, en coordinación con la Oficina de Desarrollo Local de la Municipalidad de Buenos Aires. Este proyecto tuvo una inversión de aproximadamente ₡38 millones. Source Carmen Picado
Ministro de Ambiente destaca al Parque Nacional Chirripó en su 50 aniversario
Local

Ministro de Ambiente destaca al Parque Nacional Chirripó en su 50 aniversario

De esta manera, se expresó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, sobre el 50 aniversario del Parque Nacional Chirripó, tras abordarlo en Tv Sur en una visita que hizo a Pérez Zeledón. El 19 de Agosto de 1975, mediante Ley Nº 5773, fue creado el Parque Nacional Chirripó en Pérez Zeledón. Sus principales atractivos son Los Crestones, que fueron declarados Símbolo Nacional de Costa Rica en Abril del 2011, con una altura de 3720msnm, una de sus rocas llamadas punta “Aguja”. Además, del Cerro Chirripó, el punto más alto de Costa Rica, su altura es de 3820 msnm y su particularidad es de ser una montaña rocosa que se vuelve todo un reto para el visitante al escalarla, cuando está despejado se puede observar los 2 océanos, Pacífico y Atlántico, además del Volcán Poás, Turrialba y Irazú. También, está la laguna San Juan, Cerro Terbi, Las Morrenas, Valle de los Conejos, Laguna Ditkevi, Sabana de los Leones y Cerro Ventisqueros. Así que este 19 de agosto, se cumplen 50 años de tener el Parque Nacional Chirripó. Cabe indicar que en este 2025, se realizan una serie de actividades conmemorativas. Source Carmen Picado
Del 27 al 30 de mayo será la final regional del Concurso de Deletreo en Pérez Zeledón
Local

Del 27 al 30 de mayo será la final regional del Concurso de Deletreo en Pérez Zeledón

La asesoría de Español de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, lleva a cabo por segundo año consecutivo, el concurso de deletreo. Ya se hicieron las etapas circuitales, por lo que la gran final será del 27 al 30 de mayo en las instalaciones regionales en barrio Las Américas en San Isidro de El General. El concurso se hará por modalidad. Con este concurso se busca la consciencia ortográfica. Source Carmen Picado
Luz verde del semáforo en Palmares cerca de colegio y revisión técnica preocupa a la población
Local

Luz verde del semáforo en Palmares cerca de colegio y revisión técnica preocupa a la población

Desde hace unos 22 días, según reportan los vecinos, la luz verde del semáforo que realiza las indicaciones en el sentido San Isidro de El General-Palmares de Daniel Flores en Pérez Zeledón, en la ruta dos Interamericana Sur, se encuentra quemada y genera confusión. Este es un punto muy utilizado, pues son muchos los estudiantes del Liceo Fernando Volio, quienes cruzan por el lugar. También, se suma la cantidad de conductores de toda la Zona Sur, quienes llevan sus vehículos a la inspección técnica vehicular que se ubica cerca. Y todas las demás personas que transitan por esta vía tan importante. Sobre este tema, consultamos a Diego Rugama, ingeniero del Departamento de Semáforos del MOPT, quien indicó que no aparecía registrado ningún reporte sobre este daño. Por lo que, a partir, de la consulta de Tv Sur, quedaba abierto, para repararlo, coordinado para que vengan lo más pronto posible. Asimismo, les recordamos los canales donde usted puede hacer los reportes de averías en los semáforos. – Correo oficial: semaforos@transito.go.cr – Correo alternativo: semaforoscr@gmail.com – Facebook: Semáforos Costa Rica al link https://www.facebook.com/semaforoscostarica/ – Tel 1 / Whatsapp 1: 7135 5331 – Tel 2 / Whatsapp 2: 6170 9279 – …
Ocochobi de Buenos Aires tiene electricidad tras 30 años sin el servicio
Local

Ocochobi de Buenos Aires tiene electricidad tras 30 años sin el servicio

Desde el pasado 14 de mayo la historia del asentamiento Ocochobi y sus habitantes cambió radicalmente. Ocochobi es una pequeña comunidad en la zona de Buenos Aires, al sur del país, que ahora, después de 30 años sin mayores avances, cuenta con su servicio eléctrico, gracias al proyecto realizado por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) con el apoyo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). El proyecto consistió en construir un total de 9,4 kilómetros de línea eléctrica para llevar electricidad a los productores de la zona, incluyendo luminarias para los caminos más transitados por la población. Cerca de 110 personas serán las beneficiadas con la inversión que realiza el Inder que es cercana a los ₡185 millones. El presidente ejecutivo del Inder; Ricardo Quesada Salas, visitó la zona para hacer entrega formal del proyecto a sus habitantes, como Gerald Valverde, vecino y productor de la zona quien indicó que en este sector hay algunas personas que padecen de diabetes y tienen que traer sus inyecciones desde Buenos Aires de Puntarenas y mantenerlas a bajas temperaturas, por lo que contar con electricidad es ahora un gran apoyo. Este es uno de los muchos proyectos en los que nos …
Publicaciones de listas de morosos permite recuperar 22% de lo adeudado por los contribuyentes
Local

Publicaciones de listas de morosos permite recuperar 22% de lo adeudado por los contribuyentes

Durante el mes de abril, se llevó a cabo la publicación de la lista de morosos de la Municipalidad de Pérez Zeledón, con el fin de que los contribuyentes se acercaran a pagar. En total eran 27146 los contribuyentes con pagos pendientes y las listas se publicaron en cada centro de distrito. Al momento de la publicación, el monto alcanzaba los tres mil 480 millones de colones. Esta acción, permitió al municipio recuperar alrededor de un 22 por ciento de lo adeudado, es decir, alrededor de 760 millones de colones. Pasando a 2720 millones de colones la morosidad, en ese momento. Luego de sacar la lista, muchas personas se acercaron a cancelar, por lo que los resultados fueron positivos. Los montos a cancelar, son muy variados. Son varias las acciones que llevan a cabo en el ayuntamiento, para que la población cumpla con el pago de los tributos. Desde le primero de mayo, se inician nuevos cobros, por lo que el monto de la morosidad puede incrementar. De esta manera, acciones con la publicación de las listas de morosidad dieron resultados positivos y también, en hacer visible en las cabeceras de los 12 distritos. Source Carmen Picado
Ceduci en barrio Cooperativa pasa a manos del CEN CINAI tras convenio firmado
Local

Ceduci en barrio Cooperativa pasa a manos del CEN CINAI tras convenio firmado

Con nueve votos a favor, el Concejo Municipal aprobó que el alcalde, Emanuel Ceciliano, firmara un convenio de cooperación interinstitucional, con el fin de formalizar el préstamo de uso y administración del CECUDI de Barrio Cooperativa en San Isidro de El General, pasen a la administración de los CEN CINAI, teniendo un cambio de modalidad. El acuerdo fue tomado, luego de una moción presentada por el jerarca municipal y acogida por la presidenta municipal, Andrea Herrera. Este convenio tiene la duración de 15 años y podrán hacer uso del inmueble, a partir del lunes dos de junio de este 2025. Precisamente, en una sesión extraordinaria de este jueves 22 de mayo, las diferentes autoridades del CEN CINAI, así como de FODESAP, se hicieron presente al Complejo Cultural, con el fin de brindar detalles sobre el trabajo que hacen y sobre el quehacer en la zona; al igual que la atención a menores en edad escolar. El terreno donde se ubica el Cecudi en barrio Cooperativa, mide 4390 metros cuadrados y tiene un edificio con tres aulas, servicios sanitarios, oficina, comedor, área de cocina y zona verde. Además de sillas, mesas, equipo de cocina y otros. Este tema, ha …
8 proyectos para fortalecer atención primaria y seguridad humana en la Zona Sur fueron aprobados por la CCSS
Local

8 proyectos para fortalecer atención primaria y seguridad humana en la Zona Sur fueron aprobados por la CCSS

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó el jueves 22 de mayo, 40 nuevos proyectos de infraestructura y equipamiento que fortalecen el primer nivel de atención y mejoran la seguridad humana en centros de salud, con una inversión estimada para el decenio de ₡25 822 millones. De esos 40, ocho se ubican en la Zona Sur del país. Son: Sustitución de infraestructura existente Sede de ebáis Alto Conte Sede de ebáis Boruca • Sede de ebáis La Cuesta Sede de ebáis Potrero Grande Adquisición de terreno Puesto de visita periódica Maíz Sistemas de tratamiento de aguas residuales Hospital Juana Pirola Hospital Tomás Casas Casajús Sistemas de protección contra incendios Hospital Fernando Escalante Pradilla – Pérez Zeledón Los proyectos se ejecutarán entre 2025 y 2026. Fueron seleccionados tras superar etapas de madurez técnica, preinversión y viabilidad financiera. La Gerencia Financiera confirmó que existen reservas institucionales suficientes, lo que garantiza la sostenibilidad del financiamiento. Además, estos proyectos aprobados cumplen con los estándares exigidos por la nueva Ley General de Contratación Pública, MIDEPLAN y los lineamientos técnicos internos. Adicionalmente, la Junta Directiva instruyó a la Dirección de Planificación Institucional a presentar, a más tardar el 28 …
Back to top button