UNA Comunica – Formación profesional no se acaba con la graduación
Nacional

UNA Comunica – Formación profesional no se acaba con la graduación

Mercado actual exige mantener capacitación constante durante toda la vida laboral. Atrás quedó la época cuando se estudiaba solo por el título de bachillerato universitario y una vez inmerso en el mercado laboral, el alma mater quedaba en el olvido. Actualmente, un profesional debe mantenerse en constante aprendizaje, no solo por los cambios en la tecnología, sino porque el contexto lo exige, y cada vez se suman nuevos actores. Inteligencia artificial, trabajo con equipos internacionales multilingües y habilidades en la resolución de conflictos o manejo del tiempo son nuevos elementos del ámbito profesional que entran al juego y, para mantenerse vigente, hay que aprender a utilizarlos a favor.  “Estamos viviendo una era de transformación digital y de cambios acelerados en un mercado que empieza a exigir competencias transversales. Eso hace que sea necesario la actualización permanente, cursos de profundización, de especialización, que permita a los profesionales seguir siendo competitivos y mantenerse vigentes en términos de su desarrollo profesional”, señaló Viviana Gómez Barrantes, coordinadora del equipo de Diseño e Innovación Curricular, de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Nacional (UNA).   Una respuesta actualizada La educación permanente es la respuesta a las …
Back to top button