UNA Comunica – ASOUNA elimina el uso de efectivo
Nacional
9 horas ago
UNA Comunica – ASOUNA elimina el uso de efectivo
Por eficiencia, seguridad, transparencia, trazabilidad y familiaridad con los trámites en línea, la Asociación Solidarista de Funcionarios de la Universidad Nacional (ASOUNA) anunció, el pasado 16 de julio, que eliminó el uso del dinero en efectivo.
Leiner Vargas Alfaro, presidente de la organización comentó, durante una actividad organizada al efecto en las instalaciones de la asociación, que este es un proceso que se ha venido impulsando y que implicará una mejora significativa en la forma de operar de la asociación.
Con esta decisión ASOUNA abraza también la modernización tecnológica que se ha impulsado en el sistema financiero. De hecho, Vargas Alfaro comentó que esa iniciativa se ejecuta en alianza con el Banco Nacional y el Banco Central de Costa Rica.
La disposición también permite robustecer otros esfuerzos complementarios, como la educación financiera. “Es muy importante que los costarricenses entendamos que el uso del dinero debe ser eficiente en todo el sentido, y el no tener que portar efectivo también nos ayuda a tener más trazabilidad en nuestras transacciones cotidianas y nos facilita mucho, por ejemplo, el proceso de ahorro”, comentó Vargas.
La ASOUNA se suma así a las 143 entidades que a la fecha …
UNA Comunica – Gobierno y Universidad acuerdan aumento del 1% para el FEES 2026
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Gobierno y Universidad acuerdan aumento del 1% para el FEES 2026
Víctor J. Barrantes y Laura Ortiz C., UNA COMUNICA
En la quinta reunión de la Comisión de Enlace, el gobierno de la República y las cinco universidades públicas acordaron un aumento del 1% para el Fondo Especial de la Educación Superior del 2026.
Tras una jornada de cinco horas los representantes de la Comisión de Enlace, Leonardo Sánchez Hernández, presidente del órgano y ministro de Educación, así como María Estrada Sánchez, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (Conares) y rectora del TEC, anunciaron el acuerdo que, a ese momento de comunicarlo, aún estaba pendiente de la firma.
El convenio establece, además, que si la inflación supera ese 1%, se hará un ajuste del 0.5% adicional en el presupuesto extraordinario, en julio del próximo año. De esta forma, ambas partes aseguran que se daría cumplimiento a la disposición constitucional de ajustar el monto de acuerdo con la variación del poder adquisitivo de la moneda.
Tanto el ministro Sánchez, como la rectora Estrada externaron la satisfacción por haber construido este acuerdo, pues se llegó al consenso de que la educación es solo una y que los puntos críticos de la educación fueron los que tuvieron mayor preponderancia …
UNA Comunica – Académica de la UNA expone sobre principales problemas del comercio internacional ante la OMC
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – Académica de la UNA expone sobre principales problemas del comercio internacional ante la OMC
Con una exposición sobre las Prioridades para la región centroamericana y Costa Rica, la académica Rosmery Hernández Pereira, de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA), participó como ponente, este 2 de julio, en la Conferencia de Cátedras de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza.
En su presentación, Hernández Pereira enfatizó que el Sistema Multilateral sigue siendo un espacio vigente para la negociación y cooperación comercial entre los países. Su exposición versó sobre los retos en agricultura, subsidios a la pesca y al comercio electrónico. Este último es un tema de investigación de la Cátedra de la OMC-Costa Rica y defiende la necesidad de mantener negociaciones y llegar a acuerdos oportunos, dada la acelerada velocidad del cambio tecnológico que se impone en estos temas y la necesidad de atender con prontitud los retos que enfrentan los países.
“La diplomacia científica de la UNA se fortalece cuando nuestros académicos ofrecen a los políticos internacionales, tomadores de decisiones, su trabajo científico sobre los principales problemas que enfrenta el mundo en temas de comercio internacional”, dijo la académica, ante 70 representantes del mundo a quienes ofreció una oportunidad para posicionar la investigación, el pensamiento …
UNA Comunica – Universidades rechazan propuesta de aumento del FEES que ofreció el Ejecutivo
Nacional
junio 3, 2025
UNA Comunica – Universidades rechazan propuesta de aumento del FEES que ofreció el Ejecutivo
Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación; Raquel Loría Quesada, representante estudiantil y presidenta de la FEUNA, y María Estrada Sánchez, presidenta de Conare y rectora de TEC, se refieren a los alcances de la segunda sesión de la Comisión de Enlace. Foto Randall Hernández
Por considerarla “insuficiente”, los rectores de las universidades públicas y la representación del movimiento estudiantil rechazaron la propuesta de aumento de un 0.5% para el Fondo de Especial la Educación Superior (FEES) de 2026, que presentó el gobierno, durante la segunda sesión de la Comisión de Enlace, que tuvo lugar este 3 de junio en la sede del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Tal propuesta la presentó el ministro de Educación, Leonardo Sánchez Hernández, y tiene como base técnica el Índice de precios al consumidor, que supondría un aumento de 2.900 millones de colones para las cinco universidades públicas.
Sin embargo, los representantes de las universidades públicas cuestionaron los criterios técnicos empleados para el cálculo y presentarán una contrapropuesta en la siguiente sesión de la Comisión de Enlace, para dotar a las universidades de un presupuesto “justo oportuno y efectivo”.
María Estrada Sánchez, presidenta de Conare y rectora del TEC, anunció …
UNA Comunica – Jorge Herrera Murillo es el nuevo rector de la UNA
Nacional
mayo 30, 2025
UNA Comunica – Jorge Herrera Murillo es el nuevo rector de la UNA
Los académicos Jorge Salas y Raúl Fonseca se unen a la celebración del triunfo electoral de Alejandra Gamboa Jiménez y Jorge Herrera Murillo, rectora adjunta y rector electo. Se les suma Carlos Flores, fiscal de dicha fórmula. Foto de Randall Hernández
Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez, resultaron electos, este viernes 30 de mayo, como rector y rectora adjunta de la Universidad Nacional (UNA) para el período 2025-2030, tras conocerse los datos preliminares del Tribunal Electoral Universitario (Teuna).
De esta forma Herrera Murillo, se convierte en la doceava persona en ocupar el máximo cargo en los 52 años de existencia de la institución. La votación se tramitó de forma electrónica no presencial, lo cual favoreció una amplia participación de la comunidad universitaria, que alcanzó el 93% de la Asamblea Plebiscitaria.
Jorge Herrera Murillo, el nuevo rector de la UNA, celebra junto con su compañera Ligia Hómez.
La fórmula Evolución La Transformación necesaria, integrada por Herrera y Gamboa, obtuvo 477 votos académicos, 185 votos estudiantiles y 660 votos administrativos (que corresponden a 90.11 votos ponderados). Eso los hizo sumar 61.24% de respaldo, con lo cual superaron a la fórmula de Somos Identidad Humanista, integrada por …