UNA Comunica – Robótica y autonomía: una visión del futuro en el Congreso Internacional BIP 2024
Nacional

UNA Comunica – Robótica y autonomía: una visión del futuro en el Congreso Internacional BIP 2024

Participantes de la 6th IEEE International Conference on BioInspired Processing (BIP 2024) en el Campus Liberia de la UNA. Foto Cristian Chaves Cristian Chaves Jaén, para UNA COMUNICA  La Universidad Nacional (UNA) fue el punto de un encuentro en el marco de intercambio científico de alto nivel durante la celebración del 6th IEEE International Conference on BioInspired Processing (BIP 2024), que se lleva a cabo en el Campus Liberia, del 4 al 6 de diciembre, con la participación de destacados expertos en tecnologías avanzadas y procesamiento bioinspirado.  Entre las presentaciones se destaca la ponencia de Richard J. Duro, investigador del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de La Coruña, España. En su charla titulada E-MDB: Una arquitectura cognitiva motivada para la autonomía de aprendizaje continuo, abierto y orientado, Duro presentó un enfoque revolucionario para incrementar la autonomía y utilidad de los robots. Su propuesta busca un equilibrio entre la capacidad de los robots para adaptarse a entornos dinámicos y cumplir con propósitos definidos por los usuarios. https://youtube.com/shorts/qX3joStJztc?si=72Ka3n-H2KAwyozt Robots con Autonomía Abierta y Orientada El núcleo de la investigación de Duro se centra en el …
UNA Comunica – Plantean algunas condiciones para la transformación digital en la universidad 
Nacional

UNA Comunica – Plantean algunas condiciones para la transformación digital en la universidad 

Hubo coincidencia, entre los expositores, que la tecnología no es un fin en sí misma, pero su adquisición debe responder a un propósito claramente definido. Foto Randall Hernández ¿Qué significa innovación educativa y cómo debe abordarse en una universidad?, ¿cómo se integra lo que históricamente se ha hecho con las nuevas tendencias y con originalidad?, ¿qué capacidades organizacionales y de formación del personal académico y administrativo se requieren?, ¿la transformación digital en la educación superior es algo novedoso o es parte de esa transformación permanente que, de forma natural, viven las instituciones? En el caso de la Universidad Nacional (UNA), ¿cuáles son sus futuros posibles y cuáles son las barreras que se interponen en esa ruta? Todas estas interrogantes se abordaron en el panel Aportes para un modelo universitario en tiempos de transformación digital, que programó la Comisión Organizadora del V Congreso Universitario, el pasado 28 de noviembre, en el auditorio Clodomiro Picado Twight de la UNA, como parte de las actividades de la fase preparatoria del V Congreso Universitario, cuya sesión plenaria está prevista para marzo de 2026. De forma remota, Gary Cifuentes y Diego Leal, académicos e investigadores de la Universidad de Los Andes …
UNA Comunica – Sede Interuniversitaria de Alajuela gradúa 122 nuevos profesionales
Nacional

UNA Comunica – Sede Interuniversitaria de Alajuela gradúa 122 nuevos profesionales

Randall Hernández Wright Soshil Melina González González y Bianca Isela Chaves Fallas son parte del grupo de 122 nuevos profesionales que obtuvieron su título en la segunda graduación de 2024 de la Sede Interuniversitaria Alajuela. Ellas se graduaron como licenciadas en Administración con énfasis en Gestión Financiera, con la máxima distinción académica Summa Cum Laude. Ambas, aparte de su excelencia en sus estudios, se destacaron como líderesas en el campo del voluntariado dentro del programa UNAventura Voluntariado. “Han sido largos años de estudio en los que uno ha pasado por pruebas muy difíciles que son los que atraviesa toda la parte social, económica y demás, pero sin duda representa un logro bastante exitoso para mi vida a nivel personal, familiar e incluso profesional”, indica Soshil González, quien es la primera licenciada en su familia. Igualmente emocionada se mostró Bianca Chaves: “Para mí la Universidad Nacional es un orgullo, una enseñanza y un  aprendizaje; es un conocer realmente un amplio aprendizaje diario, en donde podemos llevar a cabo nuestros valores, en donde aprendemos cada día acerca de la sociedad costarricense y donde podemos también retribuirle al país mucho de lo que la universidad también nos brinda”. El …
UNA Comunica – En Campus Nicoya inicia análisis de las temáticas del V Congreso Universitario 
Nacional

UNA Comunica – En Campus Nicoya inicia análisis de las temáticas del V Congreso Universitario 

Un primer encuentro para discutir la acción sustantiva y la gobernanza de la sección y las sedes regionales de la Universidad Nacional (UNA), con miras al V Congreso Universitario, se ha programado para este jueves 17 y viernes 18 de octubre en el Campus Nicoya, de la Sede Regional Chorotega. Según informó la Comisión Organizadora, en el marco de la ruta hacia dicho congreso, desde mayo se empezó a conformar una subcomisión de enlace con representantes académicos, administrativos y estudiantes de la sección y las sedes regionales, que abordarán el tema de la acción sustantiva y la gobernanza en estas instancias. Esta primera actividad forma parte de las tareas encomendadas a dicha subcomisión. El objetivo principal de la actividad es socializar la forma en que la sección y sedes regionales aportan a la construcción y consolidación de un modelo universitario (académico y de gobernanza) que contribuya al desarrollo regional, para lo cual procuran identificar sus elementos comunes y particulares.  En el encuentro también se busca caracterizar la acción sustantiva que se realiza en los territorios, así como identificar los elementos que han fortalecido o limitado el desarrollo de la gobernanza en estas instancias universitarias. Los participantes …
Back to top button