UNA Comunica – UNA refuerza atención psicológica estudiantil
Nacional
21 horas ago
UNA Comunica – UNA refuerza atención psicológica estudiantil
En 2024, según datos del Departamento de Orientación y Psicología (DOP), 432 estudiantes de la Universidad Nacional (UNA) participaron en procesos de acompañamiento psicológico y actividades de promoción del bienestar emocional.De este grupo, 252 recibieron atención clínica individual breve y 180 participaron en entrenamientos, charlas y capacitaciones sobre manejo del estrés, gestión emocional y convivencia saludable.
La UNA resalta estas acciones en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con el propósito de visibilizar la importancia de fortalecer el bienestar psicológico en el entorno académico. La institución proyecta para 2025 un incremento del 12% en la cantidad de estudiantes atendidos en psicoterapia.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada siete personas en el mundo vive con algún trastorno mental. En la población universitaria, las condiciones de ansiedad, depresión y estrés académico son las más frecuentes.
“Como equipo en psicología hemos observado un aumento en los cuadros de ansiedad y depresión, muchos de ellos con comportamiento suicida. En 2024, el 31% de los casos atendidos correspondió a un trastorno mixto de ansiedad y depresión”, explicó Kattia Vargas Fallas, psicóloga clínica y de la salud del DOP.
Atención integral y …
UNA Comunica – Más de 31 mil personas realizarán examen de admisión 2026
Nacional
5 días ago
UNA Comunica – Más de 31 mil personas realizarán examen de admisión 2026
Un total de 31.652 personas se inscribieron este año para realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA), más conocida como examen de admisión, requisito de ingreso a la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).
La evaluación se aplicará el sábado 11 y domingo 12 de octubre en sedes oficiales distribuidas en todo el país, y tendrá una duración de una hora con cincuenta minutos. La prueba mide habilidades de razonamiento verbal y lógico-matemático.
De acuerdo con los datos más recientes del departamento de Registro de la UNA, alrededor de 4.400 estudiantes se matricularán en la UNA para el 2026, lo que mantiene estable la demanda de ingreso en la educación superior pública.
El proceso contará con 2.900 funcionarios y funcionarias de ambas universidades. En el campus Omar Dengo, en Heredia, se realizarán la pruebas en las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras.
“Los estudiantes deben de verificar en el sitio web de la Universidad Nacional cita, hora y lugar donde le corresponde realizar el examen”, recordó Xinia Álvarez Carvajal, del Departamento de Registro de la UNA
Modelo inclusivo de admisión
Desde 2008, la UNA y la UCR …
UNA Comunica – Estudiantes universitarios podrán competir con proyectos de innovación
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Estudiantes universitarios podrán competir con proyectos de innovación
Estudiantes de universidades públicas (UNA, UCR, TEC, UNED y UTN) están convocados a participar en UInnova 2025, competencia nacional de innovación abierta, que se realizará el 1 y 8 de noviembre. La primera jornada será virtual y la segunda presencial.
UInnova es un espacio en el que estudiantes activos de universidades públicas plantean soluciones a desafíos presentados por distintas organizaciones. La convocatoria estará disponible hasta el viernes 3 de octubre de 2025, mediante el siguiente enlace de inscripción:
https://encuestas.tec.ac.cr/index.php/119384?lang=es.
Algunas de las temáticas de este año se centran en sostenibilidad y recursos naturales e innovación en producción y consumo.
Los equipos estarán conformados por cinco estudiantes de distintas carreras y de al menos tres universidades públicas, con el fin de fomentar la interacción interuniversitaria y la construcción conjunta de soluciones.
El cupo es limitado y, tras el cierre de inscripciones, se anunciarán las personas seleccionadas para competir en dicha edición.
Para obtener más información sobre requisitos y términos de participación pueden ingresar a las redes sociales oficiales: en Facebook e Instagram.
www.facebook.com/UInnovaCR y https://www.instagram.com/uinnovacr/
Source Natalia Salas Gómez
UNA Comunica – Estudiante de Orientación de la UNA gana Premio Rubén Darío
Nacional
2 semanas ago
UNA Comunica – Estudiante de Orientación de la UNA gana Premio Rubén Darío
Alexa Hernández Soto, estudiante de 21 años de la carrera de Orientación en la Universidad Nacional (UNA), será galardonada con el Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío 2025, que otorga anualmente el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). La ceremonia se realizará el 21, 22 y 23 de octubre en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con la participación de autoridades universitarias y representantes académicos de la región.
Con un promedio de 9.95 y 110 créditos aprobados, Alexa representa a Costa Rica y a la UNA en este reconocimiento regional. Estudia en el Campus Omar Dengo y vive en San Rafael de Heredia junto a su familia. Desde 2022 dedica sus días a una formación que combina excelencia académica y compromiso social.
“Desde siempre he sentido un llamado a trabajar con otros, a acompañar procesos humanos. La orientación no solo guía, también transforma vidas”, expresó la estudiante.
Durante su trayectoria universitaria ha sido asistente académica de la Comisión de Gestión de la Calidad de la carrera de Orientación y mentora de estudiantes de primer ingreso. Actualmente realiza su práctica profesional en la institución Servio Flores Arroyo, donde desarrolla un proyecto dirigido a personas adultas con discapacidad para …
UNA Comunica – Semana Universitaria 2025 reunirá a juventudes de la UNA para debatir sobre problemas país
Nacional
3 semanas ago
UNA Comunica – Semana Universitaria 2025 reunirá a juventudes de la UNA para debatir sobre problemas país
Con debates sobre la educación pública, la democracia y los principales retos sociales del país, la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) inauguró este lunes la Semana Universitaria 2025 en el Campus Omar Dengo, un espacio que reunirá, del 22 al 26 de setiembre, a estudiantes, académicos y ciudadanía.
Bajo el lema “Juventudes que resisten”, esta edición se organiza en dos partes: del 22 al 26 de setiembre con “Imaginamos la U que merecemos y defendemos” y del 6 al 10 de octubre con “Celebramos la U que amamos y es parte de nuestra vida”.
Raquel Loría Quesada, presidenta de la Feuna, afirmó que “Las juventudes universitarias cargamos en la memoria histórica las luchas por la educación pública, por el derecho a soñar un futuro digno y por la libertad de disentir. Hoy, frente a los intentos de recortar, silenciar y fragmentar lo público y popular, decimos presente con organización, creatividad y esperanza.”
Además, Loría recalcó que la Semana U no se limita a actividades recreativas, sino que se presenta como un espacio político, cultural y comunitario, donde las juventudes se reconocen como protagonistas en un país que demanda pensamiento crítico, arte, ciencia y acción …
UNA Comunica – Metamorfosis será el único partido en elecciones de la Feuna 2025-2027
Nacional
4 semanas ago
UNA Comunica – Metamorfosis será el único partido en elecciones de la Feuna 2025-2027
Metamorfosis será la única agrupación en las elecciones del Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) para el periodo 2025-2027, que se realizarán el 10 de octubre y el escrutinio oficial se dará a conocer el 17 de octubre.
Aunque inicialmente también se había inscrito la agrupación Semilla, el Tribunal de Elecciones Estudiantiles de la Universidad Nacional (TEEUNA) resolvió desinscribir el partido, tras corroborar una denuncia electoral anónima. “El partido político estudiantil Semilla se vincula con estructuras externas a la Universidad, específicamente la juventud del Frente Amplio, lo que constituiría una injerencia de partidos políticos nacionales en procesos electorales universitarios”, dice en su comunicado oficial el órgano electoral.
Además, establece: “La candidata a la presidencia de la FEUNA por el partido Semilla, Luana madrigal, ostenta simultáneamente el cargo de coordinadora del Frente Feminista del Frente Amplio, lo cual constituiría doble militancia y vulneración a la autonomía e independencia de los procesos electorales universitarios”, lo cual contraviene lo normado en los artículos 96 y 98 del reglamento del TEEUNA, por faltas muy graves y muy graves, respectivamente.
Calendario electoral
El período de propaganda inició el 11 de setiembre, incluidos dos debate: el 16 …
UNA Comunica – Ineina presenta investigación sobre políticas de niñez y adolescencia en Costa Rica
Nacional
septiembre 11, 2025
UNA Comunica – Ineina presenta investigación sobre políticas de niñez y adolescencia en Costa Rica
La Universidad Nacional (UNA) presentó este martes 9 de setiembre los resultados de una investigación sobre el impacto de las políticas nacionales de niñez y adolescencia en Costa Rica. El foro se realizó en el día del niño y la niña en el Campus Omar Dengo y reunió a especialistas de la Escuela de Economía y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (Ineina).
Durante el encuentro se analizaron las características de las políticas implementadas entre 2009 y 2023, su financiamiento y los efectos en la salud, la educación y el desarrollo de la población menor de edad.
El investigador y académico Pablo Chaverri Chaves, del Ineina, señaló que en ese periodo el país aprobó 34 políticas de niñez y adolescencia. “La mayoría no tiene definido un mecanismo de financiamiento ni procesos claros de evaluación. Además, persiste una débil conexión entre el nivel estratégico y el operativo”, afirmó.
De las 34 políticas identificadas, 23 carecen de un presupuesto asignado y cuatro no establecen un periodo de vigencia. La de mayor duración es la Política Nacional de Discapacidad (PONADIS), con un periodo de 19 años (2011-2030), mientras que la de menor extensión fue el …
UNA Comunica – UNA alfabetización en comunidades rurales fronterizas
Nacional
septiembre 8, 2025
UNA Comunica – UNA alfabetización en comunidades rurales fronterizas
Pese a que en Costa Rica la alfabetización en personas de 15 años y más alcanza un 98,04 %, según datos de UNESCO y del Banco Mundial para el año 2021, persisten desafíos en materia de alfabetización funcional y digital, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando prácticas educativas innovadoras y programas inclusivos.
En este contexto, el Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) de la Universidad Nacional (UNA), desarrolla proyectos y actividades académicas que buscan fortalecer procesos educativos y abrir oportunidades de alfabetización en territorios históricamente vulnerados. Tal es el caso del proyecto Fortalecimiento de procesos de lectura y escritura en comunidades rurales fronterizas de la zona norte-norte de Costa Rica, que atiende debilidades identificadas por el Programa Estado de la Nación en el área de la lectoescritura.
La iniciativa académica está a cargo de las académicas Marielos Vargas Morales y Tatiana Diaz Romero de la División de Educación Rural (DER) y se orienta a implementar acciones pedagógicas y didácticas que promuevan el desarrollo de la lectura y la escritura en comunidades de la milla fronteriza del cantón de Los Chiles, en centros educativos como La Trocha, Las Cuacas e Isla Chica, donde persisten grandes …
UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible
Nacional
agosto 27, 2025
UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible
Del 25 al 29 de agosto, el Centro de Estudios Generales (CEG-UNA) realiza la segunda feria del trueque, un espacio que se desarrolla de 8 a.m. a 5 p.m. en el primer piso de este centro, donde estudiantes y personas de la comunidad universitaria intercambian libros, ropa, zapatos y objetos para el hogar, todo debe estar en buen estado.
La actividad se organiza bajo el lema “Feria del Trueque CEG 2025: una oportunidad de formación humanista para un consumo crítico, sostenible y solidario”, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los hábitos de consumo y la reutilización de productos.
Francisco San Lee Campos, vicedecano del CEG, explicó que la feria va más allá del intercambio de objetos “Revisamos conceptos de consumo, reúso y consumo inteligente. La conciencia ambiental forma parte de la formación humanista que queremos fortalecer”.
El académico adelantó que esperan incorporar en los próximos años las cuatro áreas académicas del CEG y sumar actividades artísticas para enriquecer la experiencia. También mencionó que la participación activa del estudiantado marca la pauta de lo que se intercambia “Lo importante es establecer diálogo y aprender con ellos. Esa comunicación ha dado como resultado una dinámica muy participativa”. …
UNA Comunica – Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos
Nacional
julio 7, 2025
UNA Comunica – Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos
La situación crítica que enfrentan actualmente las y los docentes del Ministerio de Educación Pública (MEP) fue el eje central del foro Situación docente en el MEP: voces desde la práctica, el sindicato y la academia, organizado por el programa Perfiles del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), de la Universidad Nacional (UNA).
El encuentro reunió a representantes del sector sindical y académico, quienes desde la experiencia directa y el análisis especializado coincidieron en que el gremio docente está sometido a una presión estructural creciente, sin condiciones laborales adecuadas, con un salario deteriorado y con un sistema educativo que no responde a las realidades del país.
Gilda Montero Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), abrió el foro mencionando que “el docente se encuentra cada vez más presionado por múltiples actores: centro educativo, estudiantes, familias o encargados y compañeros de trabajo”, lo cual impacta su salud emocional y física, pues se siente amenazado por todos ellos.
Entre los principales hallazgos presentados destacan:
· Creciente carga laboral, tanto por tareas administrativas como por actividades no pedagógicas.
· Inclusión en los centros educativos, implica un trabajo adicional …
UNA Comunica – Proyecto de la UNA acompaña a adolescentes madres
Nacional
julio 6, 2025
UNA Comunica – Proyecto de la UNA acompaña a adolescentes madres
Desde 2015, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (Ineina-UNA) coordina el proyecto Redescubriendo a la persona en la adolescente madre. Esta iniciativa, que se desarrolla en la provincia de Heredia, involucra a instituciones públicas y organizaciones sociales.
El proyecto se dirige a adolescentes madres entre los 12 y 18 años en respuesta al embarazo adolescente, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. El plan se implementa mediante espacios socioeducativos y círculos reflectivos. Cada año participan cerca de 16 adolescentes, pero en 2025 se incrementó a 30 jóvenes, seleccionadas por las instituciones vinculadas. Las sesiones se realizan dos veces al mes, en horarios compatibles con el estudio, ya que muchas participantes cuentan con becas. Algunas están embarazadas, otras ya son madres de uno o más hijos.
“El proyecto se enfoca en ellas como adolescentes, por eso hablamos de adolescentes madres y no al contrario, porque lo importante es que ellas vuelvan su mirada a sí mismas y en la etapa que están”, mencionó Ana Arguedas Ramírez, académica de la UNA y encargada del proyecto.
La especialista explicó el origen de esta iniciativa: “Generalmente cuando estas muchachas quedan embarazadas las personas se centran en él …
UNA Comunica – UNA ofrecerá curso de preparación matemática durante receso institucional
Nacional
julio 1, 2025
UNA Comunica – UNA ofrecerá curso de preparación matemática durante receso institucional
La Universidad Nacional (UNA) impartirá un curso especial de preparación matemática del 30 de junio al 18 de julio de 2025. Las clases se ofrecerán durante el receso institucional y estarán dirigidas a estudiantes de primer ingreso o en condición de repitencia que matricularon materias básicas del área matemática en el segundo ciclo lectivo.
El curso es gratuito, presencial y con horarios variados entre lunes y miércoles, distribuidos en tres semanas. Está diseñado para reforzar conocimientos antes del inicio del ciclo académico.
Esta oferta está orientada a quienes matricularon alguno de los siguientes cursos: MAT001 Matemática General, MAT002 Cálculo I, MAT005 Álgebra Lineal, MAT006 Probabilidad y Estadística, MAT020 Matemática Financiera o MAT030 Matemática para Informática.
La matrícula estará habilitada del 19 al 25 de junio de 2025. El procedimiento se detalla en el tutorial publicado en https://youtu.be/FyTH5J8xSbw
“Este espacio busca reforzar la transición hacia cursos universitarios que históricamente presentan mayor nivel de dificultad. La preparación anticipada impacta directamente en el rendimiento académico del primer ciclo universitario”, explicó Randall Hidalgo, vicerrector de Docencia.
El estudiantado que apruebe el curso recibirá un 2% adicional en la nota final del curso de matemática que matricule en el segundo …
UNA Comunica – Aumenta violencia y abandono contra personas adultas mayores
Nacional
junio 14, 2025
UNA Comunica – Aumenta violencia y abandono contra personas adultas mayores
El Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) de la Universidad Nacional (UNA) alertó sobre el incremento sostenido de casos de maltrato, abandono y estafas contra personas mayores en Costa Rica, en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora este viernes 13 de junio.
De enero a octubre de 2024, el Ministerio Público registró 6.182 casos de delitos contra personas adultas mayores, cifra que se aproxima al total anual de 2023 (6.390). El 26 % de los casos fueron estafas, según datos judiciales; además, el Ministerio de Salud reportó 1.107 denuncias de violencia intrafamiliar en los primeros cinco meses de 2024, la mitad de ellas son víctimas mayores de 75 años.
“El maltrato a las personas adultas mayores no se limita al daño físico: incluye el abuso psicológico, sexual, económico, la negligencia y el aislamiento social. Todos son actos que afectan directamente su dignidad y sus derechos”, explicó Ana Monge Barrantes, coordinadora de PAIPAM.
El abandono hospitalario también ha aumentado. Solo entre enero y abril de 2025, el Hospital San Juan de Dios reportó 40 casos, cifra que supera el promedio anual …