Esta es la solución más efectiva para controlar ola de homicidios, según el OIJ
CRHoy
3 semanas ago
Esta es la solución más efectiva para controlar ola de homicidios, según el OIJ
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, tiene clara la única salida que puede frenar la ola de homicidios que azota Costa Rica desde 2022 y el crecimiento de la criminalidad que se apodera del país: la medida urgente es el control territorial por parte de la policía. Los resultados lo demuestran: recientes intervenciones de la policía judicial en Batán, Limón, Puntarenas y Alajuelita han conseguido reducir a cero los asesinatos mientras los agentes mantienen su presencia en alguna zona determinada. “Ya ha quedado demostrado con cuatro intervenciones que ha hecho el OIJ: una en Limón centro el año pasado, una en Puntarenas en julio del año pasado, y otra muy evidente en los barrios del sur, estamos hablando de Hatillos, Desamparados y Alajuelita. Estuvimos ahí 22 días y no hubo un solo homicidio. Después, estuvimos en Batán un mes y 21 días, y no hubo un solo homicidio. Es más, el día que nos retiramos de Batán, que fue el viernes en la noche, se dieron homicidios los días siguientes, sábado y domingo”, indicó el jerarca en entrevista con CR Hoy. Otro ejemplo de la efectividad de esta medida es la reducción de un 40% de …
(AUDIOS) Seguidores de Rodrigo Chaves ofrecen bus, comida y dinero para asistir a marcha contra fiscal general
CRHoy
3 semanas ago
(AUDIOS) Seguidores de Rodrigo Chaves ofrecen bus, comida y dinero para asistir a marcha contra fiscal general
Seguidores del presidente Rodrigo Chaves están organizando grupos que asistan a la marcha del 18 de marzo, planeada contra el fiscal general Carlo Díaz. Para convocar a la gente, les ofrecen transporte en bus, alimentación y hasta 10 mil colones por persona. Se trata de una movilización que ha estado anunciando e impulsando el Presidente desde hace más de un mes, mediante sus programas semanales televisados. La protesta está convocada para inicios de la próxima semana, tanto Chaves como otras figuras cercanas han expresado “anuencia” a asistir. En redes sociales y mediante comunicaciones vía WhatsApp, algunas personas ofrecen los traslados desde diversos sectores del país, como San Carlos, Puntarenas, Puerto Jiménez y el Caribe. Según las publicaciones, son hoteleros y empresarios quienes estarían financiando la movilización. CR Hoy pudo conversar con algunos de los encargados de este movimiento, cuyas identidades quedaron reservadas. Una coordinadora de Puntarenas aseguró que tiene 5 buses llenos con personas que vienen de comunidades como El Roble, Chacarita, el centro porteño y las islas del Golfo de Nicoya. En uno de los audios, incluso se plantea que una asociación de desarrollo de Puerto Jiménez pagó hasta 800 mil colones por los buses para llevar las personas. Un vecino …
Condena máxima de cárcel contra femicida de María Tacsan quedó en firme: rechazaron apelación
CRHoy
3 semanas ago
Condena máxima de cárcel contra femicida de María Tacsan quedó en firme: rechazaron apelación
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La condena contra Carlos Andrés Pérez Hernández, el médico asesino que le quitó la vida a su esposa, María del Carmen Tacsan Ulate, ya quedó en firme. El Tribunal de Apelación de Sentencia de San Ramón rechazó los recursos que presentaron el imputado y su abogado, José Miguel Villalobos. La resolución llegó hoy jueves, poco más de una semana después de que se realizó la audiencia en la cual la defensa del femicida, expuso una serie de alegatos para tratar de traerse abajo el veredicto que lo castigó con 35 años de cárcel. Tanto la familia Tacsan Ulate como sus abogados, Daniela Vargas y Federico Campos, celebraron el fallo que fue notificado esta tarde. Aún están a la espera del voto completo. “Nos encontramos sumamente satisfechos con la decisión del Tribunal de Apelación de Sentencia, que rechazó el recurso de la defensa y reafirmó la solidez de la condena de 35 años de prisión (pena máxima). Las pruebas presentadas durante el juicio fueron contundentes y solo llevaban a una conclusión: el imputado la mató de manera despiadada. Esta resolución confirma que la verdad ha prevalecido. Para la familia de María, este es un paso …
Sospechoso de narcotráfico movió ₡8.586 millones mediante cuentas en el BCR
CRHoy
3 semanas ago
Sospechoso de narcotráfico movió ₡8.586 millones mediante cuentas en el BCR
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} José Giovanni Segura Angulo, alias “Narizón”, el supuesto narcotraficante de Pérez Zeledón que, según el Ministerio Público, conformó un imperio de al menos $17 millones gracias al blanqueo de dinero ilícito, lograba mover cifras millonarias a través de los bancos del país, al eludir los controles antilavado. Una de las entidades por donde pasó más dinero es el Banco de Costa Rica (BCR), gracias, en gran parte, a un funcionario de apellidos Granados Ulloa, quien asesoró al cabecilla, sus abogados y contadores sobre cómo justificar el origen de los fondos e inmiscuirlos como transacciones formales y legales. En el BCR, a nombre de Segura y mediante terceros, José Giovanni Segura logró mover al menos ₡8.586 millones en cuestión de unos pocos años. Así lo revela la acusación de la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales, de la cual CR Hoy tiene una copia escrita. En el documento, que resume la amplia investigación del Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se detalla que, en una primera cuenta, consiguió mover al menos ₡809.209.820. Esto ocurrió a partir del 26 de febrero de 2019, cuando la abrió. Durante 2019, logró ingresar …
(VIDEO) Familia de Nadia tiene la esperanza que castigo contra su femicida sea ejemplar
CRHoy
3 semanas ago
(VIDEO) Familia de Nadia tiene la esperanza que castigo contra su femicida sea ejemplar
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La búsqueda de justicia por el macabro femicidio de la joven Nadia Peraza Espinoza, no ha sido sencillo para la familia. Hace pocos días se cumplió ya un año desde que la muchacha desapareció y desde entonces, los allegados más cercanos mantienen la esperanza de que el asesino sea castigado por lo que hizo. El proceso no ha sido fácil: tras varios meses de investigación, finalmente el Ministerio Público cerró el caso y está a las puertas de solicitar un juicio por el terrible crimen. Frank Espinoza, el tío de Nadia, reconoce que no ha sido fácil y que lo que les espera aún, podría traer más dificultad todavía. “Nosotros de hecho lo vimos en las noticias. Luego nos llamaron y nos dijeron que ella apareció ahí. Pero yo quería ir y encontrármela, no quería que me dijeran: ‘encontramos esto o aquello’. Volver a revivir es bien duro, bien complicado y complejo. No está uno preparado para esto y no sabemos qué va a pasar cuando lleguemos a juicio“, relató el tío de las víctimas. Recientemente se llevaron una sorpresa para nada grata, al enterarse de que la Fiscalía dejó por fuera …
Sala IV ordena frenar tala, concesiones y permisos en el Refugio Gandoca-Manzanillo
CRHoy
3 semanas ago
Sala IV ordena frenar tala, concesiones y permisos en el Refugio Gandoca-Manzanillo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Sala Constitucional ordenó la suspensión de concesiones ya otorgadas así como permisos nuevos, sobre las 20 hectáreas de terrenos clasificados como bosque que se ubican dentro de la zona marítimo-terrestre del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (REGAMA), al sur de Limón. Así lo comunicó el alto tribunal, luego de dictar tres medidas cautelares. Entre las acciones, los magistrados determinaron frenar temporalmente la ejecución de las concesiones o permisos que ya haya otorgado la Municipalidad de Talamanca sobre estas tierras, con la prohibición adicional de emitir nuevas autorizaciones. Adicionalmente, la Sala IV decidió suspender una directriz del 2023 emitida por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), que señalaba los límites oficiales del Refugio de Vida Silvestre ubicado en el Caribe sur costarricense. La tercera medida cautelar fue declarar una moratoria total sobre el otorgamiento de permisos de corta y aprovechamiento forestal, por parte del MINAE y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), en las áreas de los siete bloques de bosque que deben ser retornadas formal, material y normativamente al REGAMA. La moratoria incluye que, tanto los permisos nuevos como los permisos ya otorgados quedan suspendidos de inmediato, particularmente …
Tribunal decidirá si separa o no a jueces del juicio contra “Los Gary/Gery”, tras petición de banda
CRHoy
3 semanas ago
Tribunal decidirá si separa o no a jueces del juicio contra “Los Gary/Gery”, tras petición de banda
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El juicio en contra de la peligrosa banda narco conocida como “Los Gary/Gery” se mantiene en un impasse mientas se resuelve la solicitud que hicieron sus miembros, mediante los abogados defensores, para separar a los tres jueces del Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), que están a cargo del caso. Hoy martes se retomó el debate sin mayores pormenores: otro grupo de jueces escuchó los alegados de la agrupación para querer recusar a los juzgadores, quienes también tuvieron la posibilidad de explicar sus argumentos. Ahora se espera una resolución, que se notificará por escrito. Fue el pasado viernes cuando la organización criminal pidió hacer a un lado a los jueces debido a que rechazaron la posibilidad que los sujetos llegaran a un acuerdo con el Ministerio Público, que les permitiera obtener una condena de cárcel reducida a cambio de aceptar los cargos. Mientras no se resuelva la recusación para saber si los juzgadores siguen o no a cargo, el inicio formal del juicio no puede ocurrir. Una recusación es la herramienta legal que tienen los implicados durante un proceso penal, cuando consideran que existen razones que le impiden a un juez tramitar una diligencia o intervenir …
(VIDEO) Pequeña hija de Nadia se ha ido “olvidando de ella”, pero da fuerza al resto de su familia
CRHoy
3 semanas ago
(VIDEO) Pequeña hija de Nadia se ha ido “olvidando de ella”, pero da fuerza al resto de su familia
Tres años y 6 meses de edad tiene ya la pequeña hija de Nadia Peraza Espinoza, la muchacha de 21 años que fue atrozmente asesinada y desmembrada a inicios del 2024. Debido a su corta edad cuando ocurrió el crimen, la niña ya empieza a olvidar a su madre. Así lo relató doña Marilyn Espinoza, madre de Nadia. “Pienso que como ella estaba muy pequeña, tal vez ya se le está olvidando un poco la mamá. Uno le enseña las fotos y ella dice “mami”, pero piensa que tal vez soy yo. Al principio sí preguntaba mucho por los dos y lloraba en la noche, lloraba mucho. Ahora ya se va acostumbrando un poco”. Para doña Marilyn, madre de la víctima, su nieta es quien todavía le da fuerza y ánimos para seguir luchando, no solo por conseguir justicia, sino también para salir adelante. “Ella es la que me da fuerza. Primero Dios y después ella, si no hubiera sido por ella, quién sabe si yo estaría hoy aquí. Ella es la que me anima todos los días cuando me dice ‘te amo’. Es la que me impulsa a salir adelante”, detalló doña Marilyn, quien recientemente obtuvo la custodia definitiva de la menor de …
Fiscalía dejó por fuera robo y suplantación de identidad en acusación por femicidio de Nadia
CRHoy
3 semanas ago
Fiscalía dejó por fuera robo y suplantación de identidad en acusación por femicidio de Nadia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Ministerio Público ya cerró el caso por el macabro crimen de Nadia Peraza Espinoza: la joven madre que fue cruelmente asesinada y descuartizada a inicios del 2024, en apariencia por su pareja, Jeremy Mauricio Buzano Paisano. La Unidad de Género de Heredia de la Fiscalía, confirmó que finalizó la acusación, pero únicamente señaló al imputado por el delito de femicidio, pese a que al parecer, este cometió al menos otros 3 delitos más. Para la familia de la muchacha, además del asesinato, el femicida habría cometido un robo agravado, una suplantación de identidad y la violación de medidas de protección. Ellos consideran que estos hechos debieron ser incluidos en una acusación, para que Buzano afronte una pena mayor en un eventual juicio. Según Joseph Rivera, el abogado de la familia, el robo agravado se justifica en que luego de acabar con su vida, el presunto asesino la despojó y se apropió del teléfono celular, el dinero y las tarjetas bancarias, con las cuales hasta hizo compras en comercios, según consta en el expediente policial de la investigación, que CR Hoy reveló el año anterior. El sospechoso además, habría irrespetado las medidas de protección y …
Funcionarios de BCR y banco privado fueron clave para banda que lavó miles de millones
CRHoy
3 semanas ago
Funcionarios de BCR y banco privado fueron clave para banda que lavó miles de millones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un funcionario del Banco de Costa Rica (BCR) y un gerente del Banco Promérica fueron piezas clave en el caso Fénix para crear un esquema de legitimación de capitales que permitió blanquear ganancias producto del trasiego de drogas, de acuerdo con el Ministerio Público. Se trata de dos sujetos que figuran como imputados en el juicio que se lleva a cabo contra José Giovanni Segura Angulo, alias “Narizón”, presunto narcotraficante y líder criminal, quien al parecer orquestó, junto a sus cómplices, una estructura delictiva que logró constituir un patrimonio de al menos 17 millones de dólares. El empleado del banco estatal, de apellidos Granados Ulloa, brindó colaboración pese a conocer claramente las dificultades que tenía Segura para justificar el origen de su dinero cada vez que intentaba hacer transacciones en las entidades formales. Pese a tener un entramado amplio de actividades comerciales, los obstáculos en los bancos no cesaban, por lo que buscó asesoría desde dentro. Aparentemente, Granados también conocía de dónde provenían los fondos. Por su parte, el entonces gerente de la sucursal de Promérica en Pérez Zeledón, de apellidos Beita Quesada, fungió como asesor de “Narizón” para lograr insertar …
en 2 meses se dio casi la mitad de lo registrado en todo 2024
CRHoy
4 semanas ago
en 2 meses se dio casi la mitad de lo registrado en todo 2024
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} 66 días han transcurrido desde que inició el año y ya se presenta una preocupante cifra que demuestra el incremento en la violencia de género: las voces de 11 mujeres han sido apagadas debido a un femicidio, la máxima forma de agresión contra una persona por su género. De acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres, durante enero ocurrieron 5 crímenes de este tipo, para febrero fueron 5 más y el pasado 2 de marzo, se registró el caso más reciente que ya fue catalogado como femicidio. Autoridades judiciales, expertas y la sociedad civil comparten la preocupación por estos números. Al cierre del 2024, se registraron durante los 12 meses un total de 26 mujeres asesinadas por su condición de género. Pero al comparar esas cifras con apenas las primeras 10 semanas que recién pasaron, queda en evidencia que en 2025 ya se reporta un 42% de este tipo de asesinatos con respecto al año pasado. A la misma altura, en otros años, apenas se habían presentado menos de 5 casos. Desde 2017, cuando se comenzaron a contabilizar formalmente los femicidios, un total de 486 mujeres han muerto a manos de sus …
Banda “Los Gary/Gery” pide separar a jueces luego que rechazaron acuerdo para evitar juicio
CRHoy
4 semanas ago
Banda “Los Gary/Gery” pide separar a jueces luego que rechazaron acuerdo para evitar juicio
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La banda narco conocida como “Los Gary/Gery”, que opera en La Unión, Curridabat y sectores del este, solicitó la separación de los tres jueces designados para tramitar un caso en su contra, luego de que el Tribunal rechazó que los sujetos llegaran a un acuerdo con el Ministerio Público para aceptar los cargos y obtener una condena de cárcel reducida. Durante una audiencia la tarde de este viernes, los abogados defensores presentaron una recusación en contra de los 3 jueces que conforman el Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) que está a cargo del juicio, que formalmente sigue sin comenzar. Una recusación es la herramienta legal que tienen los implicados durante un proceso penal, cuando consideran que existen razones que le impiden a un juez tramitar una diligencia o intervenir en un proceso. La razón para pedir la separación, es que los sospechosos dudan de la imparcialidad de los miembros del Tribunal porque estos rechazaron la posibilidad de que los miembros de la banda se sometieran a un procedimiento especial abreviado, para evitar el juicio de 6 meses. Este proceso consiste en que los acusados aceptan los hechos por los cuales …
Tribunal rechaza posible acuerdo con peligrosa banda “Los Gary/Gery” para evitar juicio
CRHoy
4 semanas ago
Tribunal rechaza posible acuerdo con peligrosa banda “Los Gary/Gery” para evitar juicio
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) rechazó la posibilidad de que unos 25 miembros de la peligrosa banda narco “Los Gary/Gery” eviten un juicio al aceptar los cargos, y así consiguieran una sentencia de cárcel más baja. Este jueves, los abogados defensores de la mayoría de imputados, le informaron a los jueces que gran parte de los sospechosos estaban anuentes a aceptar los hechos que se les acusan a cambio de una pena de prisión reducida, mediante un acuerdo con el Ministerio Público. A este tipo de negociaciones se le conoce como un procedimiento especial abreviado y están avaladas por la ley. A pesar de la disposición de gran parte de los acusados para someterse a este proceso, los jueces rechazaron la posibilidad. Bajo la justificación de que esta alternativa debe valorarse antes de un juicio y que ya otros imputados “aceptaron los cargos” y se sometieron a un abreviado, el Tribunal consideró que ya no es oportuno abrir la puerta a esta posibilidad, porque el periodo que establece la ley ya pasó. Los defensores de la agrupación criminal no comparten esta tesis y, por el …
Fiscalía y OIJ encuentran vínculo entre las bandas Fénix y Pancho Villa
CRHoy
4 semanas ago
Fiscalía y OIJ encuentran vínculo entre las bandas Fénix y Pancho Villa
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontraron nexos y posibles transacciones entre la banda del narcotraficante condenado Darwin González Hernández y la agrupación liderada por José Giovanni Segura Angulo, la cual afronta un juicio por presuntamente orquestar un esquema de legitimación de capitales, el denominado caso “Fénix”. Así lo reveló la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales durante la lectura de la acusación, que comenzó el pasado viernes y se ha extendido hasta esta semana. Aparentemente, Segura Angulo, sospechoso también de narcotráfico, compró maquinaria que perteneció a González Hernández, empresario palmicultor de la Zona Sur, sentenciado por dirigir una banda que importaba droga desde Sudamérica para su venta y comercialización. Se trata de una retroexcavadora marca Caterpillar que fue adquirida por un valor de contrato de $75,000, unos ₡37,6 millones al tipo de cambio actual. Su valor fiscal es de ₡11 millones. Según datos del Registro Nacional, este vehículo está a nombre de un hombre de apellidos José Elías González Corella, uno de los supuestos socios, testaferros y reclutas de “Pancho Villa”, quien sería el propietario real. La máquina tiene una anotación por una denuncia penal desde …
¿Quién es “El señor Mencho” y por qué un grafiti con su nombre en la General Cañas alertó a las autoridades?
CRHoy
4 semanas ago
¿Quién es “El señor Mencho” y por qué un grafiti con su nombre en la General Cañas alertó a las autoridades?
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” es uno de los narcotraficantes más buscados en todo el mundo. Es considerado como el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas a nivel internacional. Prueba de ello, es que el gobierno de los Estados Unidos ofrece $15 millones de recompensa por pistas que permitan la detención de este peligroso delincuente. En diciembre pasado, la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) aumentó la cifra ofrecida. Pese a ser requerido desde el año 2017 por las autoridades del distrito de Columbia y a la multimillonaria recompensa que hay por su cabeza al ser perfilado como líder del CJNG, “El Mencho” continúa prófugo de la justicia. Pero, ¿debería esto preocupar a Costa Rica? Este miércoles trascendió que, en el sector de La Uruca, en medio de la autopista General Cañas, existe un grafiti en una barrera jersey que menciona a este capo mexicano, conocido también con el alias de “El señor de los gallos”. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El director de la Policía Municipal de San José, Marcelo Solano, se mostró alerta ante este …
Corte desestima causa disciplinaria contra fiscal general Carlo Díaz
CRHoy
4 semanas ago
Corte desestima causa disciplinaria contra fiscal general Carlo Díaz
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Corte Plena acogió un informe para desestimar una causa disciplinaria contra el fiscal general de la República, Carlo Díaz, al determinar que no tuvo injerencia sobre los nombramientos de una funcionaria con quien él mantenía una relación sentimental. El Tribunal de la Inspección Judicial, órgano disciplinario del Poder Judicial, realizó una investigación luego de recibir una denuncia anónima en la que señalaban al jerarca de la Fiscalía General, de supuestamente favorecer a una trabajadora con un nombramiento en la Unidad de Capacitación del Ministerio Público. Luego de realizar entrevistas y otras indagaciones, la investigación “concluyó que el proceso de nombramiento se realizó conforme a los procedimientos establecidos y conforme al marco de la legalidad”, informó la institución este miércoles. Al menos 11 personas fueron entrevistadas, entre ellas personal que trabaja con la involucrada, pero nadie observó algún acto o escuchó algún comentario que hicieran al menos suponer alguna relación sentimental entre ambos. “Las entrevistas realizadas por la persona inspectora a cargo de la investigación a la Unidad de Valoración Psicosociolaboral tampoco evidenciaron injerencia alguna por parte del fiscal. Asimismo, no hay ningún elemento de la investigación que permita establecer que existiera algún tipo …
Fiscal de Cibercrimen pidió permiso laboral de un año, tras notificación de proceso en su contra
CRHoy
4 semanas ago
Fiscal de Cibercrimen pidió permiso laboral de un año, tras notificación de proceso en su contra
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Esteban Aguilar Vargas, el fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público, quien también es hermano de Gabriel Aguilar, el jefe de despacho del mandatario Rodrigo Chaves Robles, solicitó autorización para ausentarse de sus funciones durante un año. Este funcionario, quien ha estado recientemente en el foco de los cuestionamientos, dirigió hoy lunes un oficio al fiscal general de la República, Carlo Díaz, pidiendo que le otorguen un permiso sin goce de salario por el plazo de 12 meses, a partir del próximo 11 de marzo. La Fiscalía General confirmó esta noche, que recibió el documento firmado de forma digital por Aguilar Vargas, tras la consulta de CR Hoy. Para hacer la petitoria, afirmó que su carrera profesional, salud, seguridad y familia son “su prioridad”. Este funcionario pide permiso para salir del Ministerio Público, apenas dos días hábiles después de ser notificado sobre una de las investigaciones disciplinarios en su contra. El pasado 27 de febrero, la Inspección Judicial, órgano disciplinario del Poder Judicial, realizó el traslado de cargos. En este se le acusa de las aparentes incorrecciones en el ejercicio del cargo y en la vida privada, que afectan la imagen de la institución. También …
OIJ investiga posible sobredosis como causa de muerte de menor en motel
CRHoy
4 semanas ago
OIJ investiga posible sobredosis como causa de muerte de menor en motel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) investiga una sobredosis de alguna sustancia, como la posible causa de muerte de una menor de edad que apareció sin vida dentro de un motel en Tibás, cerca del mediodía de hoy lunes. Así lo confirmaron fuentes judiciales a CR Hoy. Esta adolescente estaba acompañada por otra mujer menor de 18 años. Así lo lograron determinar a través de la identificación de las involucradas. A nivel policial se presume preliminarmente, que las jóvenes podrían haber estado consumiendo drogas y una de ellas falleció producto de un aparente exceso. Sin embargo, esto está por determinarse mediante la autopsia y otras pericias que ahora tienen a cargo los agentes del caso. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía de este lunes. Dentro de un establecimiento cercano a la Clínica Clorito Picado en Cinco Esquinas, fueron los propios empleados del hotel de paso quienes realizaron el descubrimiento. Hasta ahora se desconoce la identidad y el caso permanece bajo indagaciones, por parte Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien se hizo cargo de examinar la escena y del levantamiento del cuerpo. El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confirmó la atención del incidente, debido a presencia de menores de …
Madre de recién nacida abandonada en Heredia quedó detenida tras salir del hospital
CRHoy
4 semanas ago
Madre de recién nacida abandonada en Heredia quedó detenida tras salir del hospital
La joven de 19 años de edad, quien figura como la madre de la recién nacida que fue abandonada en Santo Domingo de Heredia el pasado fin de semana, quedó detenida tras salir del centro médico donde permanecía hospitalizada, tras ser localizada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Fuentes judiciales confirmaron a CR Hoy que la mujer fue arrestada tras egresar del hospital San Vicente de Paul, para ser puesta a las órdenes del Ministerio Público. Durante su estancia, se revisó su condición de salud y se le tomaron muestras para realizar una prueba de ADN. A nivel policial, la muchacha pudo ser identificada gracias a varias indagaciones, fue localizada desde el viernes, separándola de otras mujeres que podrían figurar como sospechosas. Sin embargo, las pruebas genéticas permitirán corroborar, a nivel científico, que ella es la progenitora de la bebé. El seguimiento hecho por los investigadores permitió notar una desmejora notoria de salud de la mujer, y por eso requirió atención médica. La menor de edad tenía apenas 6 días de nacida. La recién nacida, que aún tenía el cordón umbilical, fue abandonada dentro de una bolsa de basura, debajo de las llantas de un camión en un predio. El conductor del …
Mujer fallecida en motel es menor de edad y estaba acompañada por otra adolescente
CRHoy
4 semanas ago
Mujer fallecida en motel es menor de edad y estaba acompañada por otra adolescente
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Fuentes policiales confirmaron a CR Hoy que la joven que apareció sin vida dentro de un motel en Tibás, era una menor de edad, quien estaba acompañada por otra mujer menor de 18 años. Así lo lograron determinar a través de la identificación de las involucradas. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía de este lunes. Dentro de un establecimiento cercano a la Clínica Clorito Picado en Cinco Esquinas, fueron los propios empleados del hotel de paso quienes realizaron el descubrimiento. Hasta ahora se desconoce la identidad y el caso permanece bajo indagaciones, por parte Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien se hizo cargo de examinar la escena y del levantamiento del cuerpo. El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confirmó la atención del incidente, debido a presencia de menores de edad. “El incidente ingresó al Centro de Orientación e Información y fue atendido por el Departamento de Atención Inmediata”, indicó la oficina de prensa. Source José Adelio Murillo Favorite
audiencia preliminar fue anulada por jueza
CRHoy
febrero 28, 2025
audiencia preliminar fue anulada por jueza
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un posible juicio por el caso de supuesta corrupción conocido como el Cementazo, quedó en el aire, luego de que se anuló la audiencia preliminar que estuvo en curso en el mes de setiembre pasado. Este trámite es para definir si el caso se eleva a debate o no. Tras avanzar 2 meses en el proceso, la jueza a cargo decidió anular todo, lo que pone en riesgo de generar un atraso de meses o incluso años. La jueza encargada decretó una supuesta actividad procesal defectuosa de oficio. Es decir, sin que nadie lo pidiera, consideró que existe un vicio en el procedimiento que según ella, no se podía corregir, solo comenzando de nuevo. El defecto procesal está relacionado con 2 de las sociedades que eran representadas por Juan Carlos Bolaños y que son co-demandas civiles. Estas personas jurídicas vinculadas a Bolaños son sociedades que están siendo demandadas en la acción civil de la Procuraduría, por ende, no tienen relación con los demás imputados. Al parecer, el Juzgado Penal de Hacienda recibió información de que las sociedades de Bolaños habían sido disueltas hace poco y cuando las sociedades se disuelven, hay que nombrar un liquidador, es decir, un nuevo representante. Por esa …
6 serían muertes por consumo abusivo de la droga
CRHoy
febrero 26, 2025
6 serían muertes por consumo abusivo de la droga
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Exámenes forenses e investigaciones llevadas a cabo por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), apuntan a que -al parecer- unas 6 personas que han muerto en el país, muy probablemente consumieron fentanilo como droga, de forma abusiva y sin que fuera suministrada de forma médica. El fentanilo es un potente fármaco sintético para fines analgésicos (alivio del dolor) y anestésicos. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Este medicamento es indicado para pacientes con padecimiento avanzado de cáncer o para dolores posteriores a una intervención quirúrgica. Pero durante los últimos años, se popularizó la compra de esta sustancia como una droga, ya sea porque es producida en laboratorios clandestinos o porque se mezcla con otros compuestos. En otras latitudes es letal. Por ejemplo, se calculan unos 70 mil fallecimientos por sobredosis de este tipo en EE. UU., de acuerdo con datos recopilados por la Organización de Estados Americanos (OEA). Aunque en Costa Rica no existe certeza sobre su circulación, el OIJ trata de aclarar muertes recientes en las cuales detectó presencia de fentanilo, …
¿Suspensión de Gilberth Jiménez lo saca de contienda para ser candidato presidencial? Esto dice PLN
CRHoy
febrero 25, 2025
¿Suspensión de Gilberth Jiménez lo saca de contienda para ser candidato presidencial? Esto dice PLN
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El diputado y precandidato de Liberación Nacional (PLN), Gilberth Jiménez, fue suspendido por 3 meses, apenas unas semanas (será el 6 de abril) antes que se realice la convención interna en la cual el partido definirá a su aspirante presidencial para las elecciones nacionales del 2026. Sin embargo, la resolución del Tribunal de Ética que separó al congresista no trunca definitivamente las aspiraciones, al menos no de momento. Todo dependerá de si Gilberth Jiménez finalmente trata de apelar la decisión ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), mediante un recurso de amparo electoral. “Los abogados están trabajando en ello, yo esperaría que el transcurso de hoy o mañana, pero estaremos presentándolo. Creo que tenemos 5 días plazo, pero estaremos presentando el amparo electoral y pidiendo las medidas cautelares correspondientes”, confirmó el legislador. CR Hoy conversó este mismo martes con Ricardo Sancho, el presidente del partido político, quien sin entrar en detalles sobre el caso del diputado y sin saber si Jiménez presentará un recurso, explicó que las próximas semanas serán claves para conocer si el nombre de Jiménez estará o no en la papeleta. De momento, no se puede descartar por …
Condenan a 70 años de cárcel a asesinos de Kristel y Nahomy, jóvenes que desaparecieron tras fiesta
CRHoy
febrero 25, 2025
Condenan a 70 años de cárcel a asesinos de Kristel y Nahomy, jóvenes que desaparecieron tras fiesta
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los dos sospechosos de asesinar a las jóvenes Kristel Aguilar y Nahomy Ramírez fueron sentenciados a 70 años de cárcel cada uno. Así lo confirmó la Fiscalía Adjunta de Limón. La tarde del martes se llevó a cabo la lectura del veredicto. Las muchachas, de 21 y 22 años respectivamente, desaparecieron tras asistir a una fiesta en 2023 y nunca se supo más de ellas. Los imputados, de apellidos Vanegas Sánchez y Venegas Porras, ahora deberán cumplir la pena máxima de prisión por haber cometido el crimen. El Tribunal Penal de Limón los declaró culpables de dos homicidios calificados cada uno, tras ser hallados autores responsables de idear un plan para matar a las víctimas. Los hechos ocurrieron en la urbanización Palmeras, en Limón, el 18 de febrero de 2023. De acuerdo con el Ministerio Público, las mujeres, ambas madres de niños de entre 5 y 6 años de edad, fueron engañadas para que se trasladaran a una casa, donde les quitaron la vida. Esa vivienda fue allanada por la Fiscalía y la Policía Judicial cuatro días después de que se reportara su desaparición. Aunque no aparecieron los cuerpos, allí y …
(FOTOS) Michael Jordan no se cansa de Costa Rica y hoy aterrizó por tercera vez en el año
CRHoy
febrero 25, 2025
(FOTOS) Michael Jordan no se cansa de Costa Rica y hoy aterrizó por tercera vez en el año
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La leyenda del básquet y de la NBA, Michael Jordan, parece no cansarse de Costa Rica volvió al país hoy martes. Registros de la Dirección General de Migración y Extranjería consultados por CR Hoy, confirman la presencia del estadounidense en suelo nacional. Esta es la tercera ocasión que la ex-estrella de los Chicago Bulls llega al país en lo que va del año. Arribó por primera vez el pasado 6 de enero para participar en un torneo de pesca, permaneció por 6 días y finalmente salió el 12 de enero. Pocos días después, Jordan volvió a ingresar el 21 de enero y su estadía fue similar, de 5 días, despidiéndose del territorio costarricense el 26 de dicho mes. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Han transcurrido apenas 4 semanas desde entonces y el 6 veces campeón de la National Basketball Association (NBA), retornó este martes en su vistoso jet privado. Esta aeronave es justamente lo que más delata a MJ en sus movimientos migratorios, dado que tiene algunas características inconfundibles, como su color, el legendario logo del norteamericano y una inconfundible grafía con una bola de baloncesto y la frase Air Jordan, como le …
Fiscalía solicitó 70 años de cárcel contra sospechosos de matar a Nahomy y Kristel
CRHoy
febrero 25, 2025
Fiscalía solicitó 70 años de cárcel contra sospechosos de matar a Nahomy y Kristel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía Adjunta de Limón solicitó pena máxima para los sospechosos de asesinar a las jóvenes amigas Kristel Aguilar de 21 años y Nahomy Ramírez de 22 años, quienes desaparecieron tras asistir a una fiesta en 2023 y nunca se supo más de ellas. El Ministerio Público pidió imponer un total de 70 años para cada uno de los sospechosos, un sujeto de apellidos Vanegas Sánchez y otro de apellidos Venegas Porras. Ambos son señalados de dos delitos de homicidio. Será este martes cuando se conozca el veredicto del Tribunal Penal de Limón, tras varias semanas de un juicio que arrancó desde mediados de enero. De acuerdo con la acusación, los sospechosos acabaron con la vida de las dos muchachas y luego habrían quemado los cuerpos para ocultar todo rastro, lo que ha provocado que hasta el día de hoy no haya rastro de ellas. En apariencia, las contactaron vía telefónica y luego las trasladaron hasta una casa en Limón centro, con la promesa de ir a una fiesta. Allí con armas de fuego, al parecer las ejecutaron. Se presume que para ocultar los homicidios, los hombres sacaron los cuerpos de la vivienda y los llevaron a …
Alias “Pollo” sentenciado a 20 años por narcotráfico pero fue absuelto por homicidio
CRHoy
febrero 21, 2025
Alias “Pollo” sentenciado a 20 años por narcotráfico pero fue absuelto por homicidio
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Luis Ángel Martínez Fajardo alias “Pollo”, quien fue uno de los narcos más temidos de la década pasada, fue sentenciado a 20 años de cárcel por posesión, distribución y venta de drogas en perjuicio de la salud pública. Así lo determinó el Tribunal Penal de Cartago, este viernes. Sin embargo, este narcotraficante fue absuelto por un homicidio. Los jueces también le ampliaron la prisión preventiva por un año más a este sujeto, que permanecerá privado de libertad mientras la sentencia queda en firme. El juicio en su contra arrancó a inicios de noviembre, en el cual se le acusó por delitos contra la vida y el delito de infracción a la Ley de Psicotrópicos. Alias “Pollo” fue el cabecilla por mucho tiempo, de una organización criminal que generó incertidumbre en algunas zonas del país, principalmente en el sur de San José. De acuerdo con la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, el imputado dominó los cantones de La Unión y Desamparados en materia de tráfico de drogas. En determinado momento de la investigación, “Pollo” huyó a Nicaragua, pero las autoridades judiciales lograron comprobar que de manera remota él siguió dirigiendo el grupo criminal asentado en …
tiene antecedentes por tentativa de homicidio
CRHoy
febrero 21, 2025
tiene antecedentes por tentativa de homicidio
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El sujeto de apellido González, vecino de Turrialba quien figura como sospechoso de asesinar a su madre, María Julia Dittel Dittel, tiene antecedentes penales por delitos como tentativa de homicidio, según confirmó la Fuerza Pública. El hombre incluso descontó una pena de 9 años de cárcel y fue liberado del centro penal, en el año 2015. Fue la tarde de este jueves cuando ocurrió el asesinato de la mujer de 63 años, dentro de su casa de habitación. Fuentes judiciales confirmaron a CRHoy que la causa de muerte sería una fractura en el cráneo de la víctima, producto de un golpe con un objeto contundente. La policía realizó la detención del sospechoso, cuando fue abordado y golpeado por vecinos que lo retuvieron después del crimen. “El incidente ingresa a eso de las 11:00 p.m. cuando se informa que un grupo de personas está golpeando a otra y cuando la Fuerza Pública llega al lugar, efectivamente se encuentra con una persona con heridas, por lo que se coordina con la Cruz Roja y posteriormente se traslada a centro médico. Una vez controlada la situación se logra identificar a esta persona de apellido González” destacó el …
Migrantes expulsados por EE. UU. podrían pedir refugio para quedarse más de 30 días
CRHoy
febrero 20, 2025
Migrantes expulsados por EE. UU. podrían pedir refugio para quedarse más de 30 días
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los 200 migrantes originarios de India y los países de Asia Central que fueron expulsados por Estados Unidos y que Costa Rica recibe a partir de hoy jueves, en principio estarían solo 30 días, de acuerdo con una especie de permiso temporal que les brindará la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). Pero este plazo podría extenderse, en caso de que los trámites de repatriación de los extranjeros sufran algún tropiezo. La resolución D.JUR-0057-02-2025-JM que autorizó el ingreso, señala que la estancia en el país de los extranjeros será por ese plazo. Sin embargo, no se descarta que puedan permanecer por más tiempo, si la Policía Profesional de Migración (PPM) así lo autoriza. La resolución publicada el pasado martes en el diario oficial La Gaceta, señala: (…) La PPM podrá prorrogar de manera casuística ese plazo, conforme a los trámites pertinentes para lograr que la persona extranjera haga abandono del territorio nacional. Esa prórroga únicamente permitirá la permanencia mientras desaparecen los motivos que le impiden a la persona continuar con su viaje. De acuerdo con Omer Badilla, viceministro de Gobernación y Policía, en ese plazo de un mes de permanencia, Migración y Extranjería deberá llevar …
Gobierno no descarta arribo de oleadas adicionales de migrantes deportados por EE. UU.
CRHoy
febrero 20, 2025
Gobierno no descarta arribo de oleadas adicionales de migrantes deportados por EE. UU.
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Será a las 4:00 p.m. de este jueves cuando llegue al Aeropuerto Juan Santamaría el primer vuelo comercial proveniente de los Estados Unidos, con un importante grupo de migrantes oriundos de India y Asia Central. Ellos fueron expulsados por ese país y ahora deberán ser repatriados por Costa Rica, luego de que el gobierno de Rodrigo Chaves accediera a hacerlo. La Dirección General de Migración y Extranjería confirmó a crhoy.com que este primer grupo que tocará suelo nacional está conformado por un total de 135 personas, y no 93 como se había indicado inicialmente. Esto se debe a que Estados Unidos estuvo realizando la ubicación de las personas que serán deportadas con Costa Rica como destino de tránsito. “Viene un avión charter completo con 135 y nos queda un remanente de 65 personas”, detalló el viceministro de Gobernación, Omer Badilla. Es decir, el vuelo traerá pasajeros exclusivamente movilizados por su expulsión de tierras norteamericanas. El acuerdo que negoció el mandatario Chaves con el gobierno estadounidense, sin consultar con Migración u otras instituciones públicas, fue recibir, en primera instancia, al grupo de 200 personas que llegarán en varios vuelos. Sin embargo, no …
Migrantes deportados de EE. UU. necesitan visa para ingresar a Costa Rica
CRHoy
febrero 20, 2025
Migrantes deportados de EE. UU. necesitan visa para ingresar a Costa Rica
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Gobierno de Rodrigo Chaves acordó recibir a migrantes irregulares que fueron expulsados por Estados Unidos y que son ciudadanos originarios de India, así como de países de Asia Central. Esto como una “colaboración” para repatriarlos a sus respectivas naciones. Sin embargo, estas personas son oriundas de países que tienen como requisito contar con una visa para poder ingresar al país. Pese a ello, entrarán en un vuelo comercial por el aeropuerto Juan Santamaría y luego serán llevados al cantón de Corredores, en la Zona Sur. De acuerdo con la versión más reciente de las Directrices Generales de Visas de Ingreso y Permanencia para No Residentes, los ciudadanos de China, India y otros lugares cercanos requieren visa consular obligatoria para tocar suelo costarricense. Así lo establecen las normas dispuestas por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). Estos países están en el tercer grupo de ingreso a Costa Rica, cuyos ciudadanos, además de la visa de un único ingreso, deben tener un pasaporte válido por al menos 180 días. Además, solo pueden permanecer en el territorio tico si cumplen los requisitos, por un plazo máximo de 30 días naturales prorrogable …
Casos “Barrenador” y “Madre Patria” destapados en 2024 permitieron mejorar índice de lucha anticorrupción
CRHoy
febrero 18, 2025
Casos “Barrenador” y “Madre Patria” destapados en 2024 permitieron mejorar índice de lucha anticorrupción
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Dos investigaciones judiciales sobre casos de alto perfil figuran entre las razones que permitieron a Costa Rica mejorar ligeramente el último año el índice que mide la lucha contra la corrupción. Así lo destacó la organización Costa Rica Íntegra (CRÍ). La semana anterior, se presentó el “Índice de la percepción de la corrupción para Costa Rica”, en el cual se reveló que el país permanece estancado sin grandes mejoras en transparencia: obtuvo 58 puntos de 100. La nación costarricense se ubica en la posición #42 en el ranking de 180 países, y aunque hubo una leve mejoría de 3 puntos, lo cierto es que se mantiene todavía un desempeño deficiente. Costa Rica Íntegra, la organización sin fines de lucro que se dedica a impulsar un sistema nacional de transparencia, probidad y anticorrupción, destacó en su más reciente informe dos grandes causas penales que fueron destapadas a nivel público en el transcurso del 2024: el caso “Madre Patria” y el caso “Barrenador”. En este último se investiga un escándalo de supuesta corrupción sobre posibles influencias y presiones por parte de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para …
el rol de Pilar Cisneros en investigación por financiamiento irregular en campaña de Chaves
CRHoy
febrero 7, 2025
el rol de Pilar Cisneros en investigación por financiamiento irregular en campaña de Chaves
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Pilar Cisneros Gallo conformó el comando de campaña que llevó al poder a Rodrigo Chaves Robles, aportó recursos económicos, fue denunciada en varias ocasiones ante la autoridad electoral por ese motivo y al día de hoy, continúa como una de las personas más cercanas al mandatario: incluso ha llegado atribuirse pública y recientemente, el liderar la próxima campaña política que pretende la continuidad de la actual administración. Esas son algunas de las razones por las cuales el informe de investigación realizado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) la cataloga como una “persona de interés”, pese a que no se le atribuye la comisión de algún delito electoral. Las indagaciones incluidas en el expediente administrativo IDI-DFPP-007-2024, que crhoy.com reveló en primicia, sí evidencia los movimientos y rol protagonista que tuvo la periodista en la contienda electoral, impregnada de anomalías en su financiamiento. Cisneros Gallo sería clave dentro de la investigación también a nivel judicial, luego de que la Fiscalía General secuestró el informe para aportarlo como insumo en la investigación penal. La congresista podría figurar en la causa como potencial implicada o testigo, según concluyó el informe. Y es que, a pesar de que no hubo forma de certificar con total …
Canciller fundó, financió y administró estructura paralela en campaña de Chaves
CRHoy
febrero 6, 2025
Canciller fundó, financió y administró estructura paralela en campaña de Chaves
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Arnoldo André Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores y Culto, una de las fichas prácticamente inamovibles del actual gobierno y de los pocos que conservan un cargo en el gabinete desde el inicio de la administración, tuvo un rol fundamental en la creación y existencia de la principal estructura de financiamiento que financió irregularmente la campaña del mandatario Rodrigo Chaves. El canciller de la República fue uno de los fundadores, contribuyentes y se le atribuyó además, ser el administrador del fideicomiso que sufragó anómalamente gastos de la candidatura y aspiración presidencial del hoy gobernante. El informe de investigación realizado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que crhoy.com reveló en primicia, registra los aportes económicos y papel protagonista que tuvo André en dicho esquema. El documento comprueba la existencia de un fideicomiso, el cual fue constituido el 25 de febrero de 2021 por la agrupación “Costa Rica Próspera” y que nació con el objetivo de potenciar las aspiraciones políticas de Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles. La investigación apunta que, aunque no tuviera ese objetivo, finalmente sí sirvió como estructura paralela de financiamiento en beneficio del partido Progreso Social Democrático (PPSD), durante la contienda de las elecciones …
Ministro eliminó menciones honoríficas en Premio de Periodismo pese que norma prohíbe su injerencia
CRHoy
febrero 5, 2025
Ministro eliminó menciones honoríficas en Premio de Periodismo pese que norma prohíbe su injerencia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Jorge Rodríguez Vives, actual ministro de Cultura y Juventud y quien fue la mano derecha del mandatario Rodrigo Chaves Robles durante los primeros dos años de la actual administración, tomó la decisión de no otorgar la mención honorífica en ninguno de los Premios Nacionales de Cultura 2024, pese a ser una tradición. Especialmente destaca que el jerarca, quien ha ocupado cargos como jefe de despacho de Chaves y ministro de Comunicación, determinó no brindar una mención de honor que reconoce reportajes hechos por medios de comunicación críticos con el Gobierno, como el diario La Nación y el programa 7 Días de Teletica. Sin embargo, la ley 9.211 y su reglamento respaldan los procedimientos y otorgamientos de estos galardones nacionales. Tanto Belisario Solano, miembro del jurado nombrado por el Poder Ejecutivo, así como Yanancy Noguera, miembro nombrada por la Universidad de Costa Rica para ser jurados del Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez, confirmaron a crhoy.com que con criterio unánime, tomaron la determinación de entregar menciones honoríficas. Junto a Carmen Picado, jueza en representación de asociaciones culturales, entregaron la distinción de este año para galardonar la amplia trayectoria del periodista deportivo y escritor Gaetano Pandolfo Rímolo. …
Cercanía de Chaves y empresario que tiene vallas en terrenos del Estado data desde la campaña electoral
CRHoy
febrero 3, 2025
Cercanía de Chaves y empresario que tiene vallas en terrenos del Estado data desde la campaña electoral
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La relación entre el mandatario Rodrigo Chaves Robles, su entorno y el empresario Giovanni Vásquez Vega, el dueño de la empresa publicitaria Publiex que tiene aparentemente vallas en terrenos del Estado, inició años atrás, al menos desde el año 2021, en medio de la contienda electoral. La compañía, propiedad de Vásquez quien es cercano al gobernante, tiene vallas publicitarias en tierras estatales o en derechos de vía de caminos públicos, a pesar de que lo prohíbe el marco normativo costarricense. Adicionalmente, las estructuras de esta empresa en carreteras nacionales, han sido utilizadas este año 2025 para difundir una campaña impulsada por el discurso de Rodrigo Chaves, que ataca al fiscal Carlo Díaz, a la Contralora General de la República Marta Acosta, al presidente de la Corte Orlando Aguirre y al presidente del Congreso Rodrigo Arias. El informe final de la investigación realizada sobre la campaña electoral del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), el cual crhoy.com reveló en primicia, da cuenta de la existencia de nexos entre la empresa y el comando de campaña de Chaves. Se trata del informe IDI-DFPP-007-2024 elaborado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que este medio dio a …
Audio de Brunner en el que reconoce “dineros contaminados” en campaña es prueba del TSE
CRHoy
febrero 2, 2025
Audio de Brunner en el que reconoce “dineros contaminados” en campaña es prueba del TSE
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un audio del vicepresidente Stephan Brunner, enviado al presidente Rodrigo Chaves en campaña electoral, es una de las principales pruebas del informe final del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) –revelado por CR Hoy– sobre las irregularidades del financiamiento de campaña de Chaves, pues en este, Brunner reconoce la existencia de dineros y activos “contaminados” que fueron recibidos por medio del fideicomiso “Costa Rica Próspera”. Este fideicomiso funcionó como una estructura paralela de financiamiento durante la campaña electoral, a espaldas de la tesorería del partido y del Código Electoral. En dicho fideicomiso, se recibieron donaciones de personas jurídicas, según reconoció Brunner. Tal como reveló crhoy.com en primicia, al ocultar o no revelar estos actos anómalos, Brunner incluso habría incurrido en un delito electoral, castigado penalmente con sanciones de hasta 6 años de cárcel. La investigación concluyó que pese a conocer la existencia de “dineros contaminados”, él nunca denunció como debía. Stephan fungió como tesorero del Comité Ejecutivo Superior del Partido que lo llevó tanto a él como a Chaves al poder. Fue una de las 5 personas que tuvieron el cargo y lo ejerció a partir del 18 de noviembre de 2021 y hasta el día …
Fiscalía solicitó 6 meses de prisión preventiva contra “Sobrino”
CRHoy
febrero 2, 2025
Fiscalía solicitó 6 meses de prisión preventiva contra “Sobrino”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico solicitó 6 meses de prisión preventiva contra Edwin Vargas García, alias “Sobrino” y dos de sus presuntos cómplices. La audiencia se ha extendido más de lo esperado debido a que dos de los imputados decidieron declarar ante un juez. La diligencia para decidir si los sospechosos de narcotráfico estarán en prisión preventiva o bajo alguna otra restricción, se ha extendido desde el pasado viernes. Fuentes judiciales confirmaron a crhoy.com, que el Ministerio Público culminó con sus alegatos y su petición de prisión preventiva. Posteriormente, tocó el turno de una de las abogadas. Además, 2 de los detenidos quisieron hablar ante el Juzgado, lo que extiende el proceso. La audiencia terminará este mismo domingo, y después se debe esperar si el juez a cargo da una resolución de inmediato, o notifica después por escrito. Alias Sobrino de 31 años, fue capturado gracias a un fuerte despliegue operativo realizado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que incluyó el trabajo del comando élite de la policía judicial, el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), debido a la peligrosidad del sospechoso. La detención fue un poco atropellada, debido a que alias “Sobrino” maniobró el vehículo para eludir la …
Informe del TSE detalla presuntas anomalías en uso de bonos de deuda en campaña de Chaves
CRHoy
febrero 2, 2025
Informe del TSE detalla presuntas anomalías en uso de bonos de deuda en campaña de Chaves
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El informe final de la investigación desarrollada por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), no solo encontró la existencia de 2 estructuras paralelas de financiamiento que sufragaron irregularmente gastos de la campaña presidencial de Rodrigo Chaves Robles. Las indagaciones, revisiones y análisis hechas por las autoridades electorales, también permitieron detectar posibles anomalías con los certificados de cesión de la contribución estatal. Estos bonos son instrumentos financieros que permite a los partidos políticos que participan en las votaciones nacionales, hacer frente a sus obligaciones y gastos, al recibir dinero o contribuciones en especie, con la promesa de retribuir con fondos públicos, según el resultado electoral. En términos sencillos funcionan de la siguiente forma: Los partidos políticos pueden sacar cierta cantidad de bonos tipo A, B o C y demás (también se les conoce como certificados de cesión). Estos tienen un valor, que puede ser de 100 mil colones por ejemplo. El financiamiento se da en dos vías: Ya sea porque se usan estos bonos para pagar a proveedores durante la campaña y, una vez termine la contienda, dependiendo de la cantidad de dinero que reciban los …
Delitos electorales por los que se le investiga a Chaves tienen penas de hasta 6 años de cárcel
CRHoy
febrero 1, 2025
Delitos electorales por los que se le investiga a Chaves tienen penas de hasta 6 años de cárcel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El mandatario Rodrigo Chaves Robles habría incurrido en al menos 3 delitos electorales durante la contienda que lo llevó al poder y se podría exponer a varias penalizaciones de hasta 6 años de cárcel cada una, por infringir las normas del Código Electoral respecto al financiamiento de campañas. Así lo revela el informe final de investigación IDI-DFPP-007-2024 realizado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en manos de crhoy.com. El informe recopila una extensa indagación hecha por las autoridades del TSE, que incluye revisiones de cuentas gracias al levantamiento del secreto bancario y tributario, así como un análisis jurídico de las posibles implicaciones penales en caso de que el proceso avance en sede judicial, y se llegue a acusar. El documento comprueba la existencia de un fideicomiso, el cual fue constituido el 25 de febrero de 2021 por la agrupación “Costa Rica Próspera” y que nació con el objetivo de potenciar las aspiraciones políticas de Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles. La investigación apunta que, aunque no tuviera ese objetivo, finalmente sí sirvió como estructura paralela de financiamiento en beneficio del partido Progreso Social Democrático (PPSD), durante la contienda de las …
víctimas colaterales de ola de violencia
CRHoy
febrero 1, 2025
víctimas colaterales de ola de violencia
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La violencia y la ola de criminalidad no matan solo a los miembros de las bandas criminales: más de 150 inocentes han perdido la vida durante los últimos 6 años, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Desde 2022, se registró prácticamente un caso de este tipo a la semana. Con apenas un mes de transcurrido, en este 2025 ya se reportan al menos 4 víctimas colaterales, que no eran el objetivo inicial de un homicidio, pero que finalmente los criminales les arrebataron la vida. Una joven de 26 años de edad y su pequeña hija de 7 años, otro niño de 11 años y una criatura que tenía en gestación Tamara Centeno, una reciente víctima de femicidio, son los 4 inocentes que murieron de forma violenta. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Triple homicidio en Los Chiles Los dos primeros casos lamentables llegaron juntos: el ataque que tenía como objetivo un nicaragüense de 46 años y apellido Sobalvarro terminó con un triple homicidio en el cual acabaron también con la vida de una joven de 26 años apellido Guzmán, y una niña de tan solo 7 …
OIJ captura joven de 20 años sospechoso de ataque armado contra jefe del OIJ
CRHoy
febrero 1, 2025
OIJ captura joven de 20 años sospechoso de ataque armado contra jefe del OIJ
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} En tan solo horas, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) consiguió detener a un joven de 20 años de apellido Guadamuz, quien sería el responsable de atacar a balazos y herir de gravedad al oficial Geiner Zamora Hidalgo, el subjefe de la delegación de Guápiles que permanece hospitalizado en condición delicada. El sujeto, sospechoso de atentar contra la vida del agente, fue capturado en La Rita de Pococí, en vía pública frente a una vivienda. Michael Soto, subdirector de la policía judicial, confirmó a crhoy.com que ejecutarán 3 allanamientos en el transcurso del día, además de otras labores de investigación referentes al caso. Zamora Hidalgo fue víctima de un ataque armado la noche de este viernes, cuando estaba en un restaurante. Las próximas horas son vitales para el agente de 38 años, quien continúa en una condición de salud crítica, en un centro hospitalario en la capital. Fue alrededor de las 10:00 p.m. cuando el oficial estaba dentro de un establecimiento, ya fuera de servicio. Al parecer, en circunstancias que no están claras, fue impactado en 3 ocasiones con balas en su pecho y cabeza, según se reporta extraoficialmente. La investigación fue asumida por el OIJ de San José, para esclarecer …
País amaneció cubierto de nubes y así podría mantenerse durante todo el sábado
CRHoy
febrero 1, 2025
País amaneció cubierto de nubes y así podría mantenerse durante todo el sábado
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El país amaneció con fuertes condiciones nubladas, que generan lluvias y aguaceros principalmente en el Caribe y la Zona Norte. La nubosidad se proyecta hacia el resto del territorio nacional, excepto por la península de Nicoya. Esto mantendrá las condiciones inestables durante casi todo el día, según el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Parte de la actividad lluviosa podría alcanzar sectores al norte y este del Valle Central, generando lluvias débiles y lloviznas. La situación actual es producto de vientos alisios fuertes, sumados a un pulso de humedad proveniente desde el mar Caribe, que han favorecido durante la noche del viernes y madrugada del sábado lluvias en el Caribe y Zona Norte. A las 10:00 p.m. del viernes y las 4:00 a.m. de este sábado aproximadamente, se registraron acumulados de 29 mm en Pococí, 25 mm en Cahuita, 21 mm en la Fortuna, 20 mm en Montaña Sagrada (Aguas Zarcas) y 18 mm en La Virgen de Sarapiquí. El periodo de lluvias más intensas se presentó entre la tarde del viernes y la madrugada de hoy sábado, con acumulados máximos entre 80-135 mm en lugares como Limón, Sixaola, Siquirres, Horquetas, San …
¿Amante de la comida oriental? Celebre el Año de la Serpiente en el Barrio Chino
CRHoy
febrero 1, 2025
¿Amante de la comida oriental? Celebre el Año de la Serpiente en el Barrio Chino
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Si usted es amante de la comida oriental y no tiene planes para este sábado, puede darse un gusto a partir de las 10:00 a.m. de hoy 1° de febrero en el Barrio Chino, ubicado en San José. Hoy se celebrará el Año Nuevo Chino 2025, que está marcado como el Año de la Serpiente, un símbolo profundamente arraigado que representa sabiduría, transformación y renovación. En la calle 9 capitalina, usted podrá disfrutar de una feria gastronómica y eventos culturales. Las actividades incluirán degustaciones y ventas de platillos chinos y costarricenses, presentaciones de danzas tradicionales de ambas culturas, música y arte representativo de China y Costa Rica, exhibiciones de kung-fu y un concierto de cierre que no se puede perder. El festejo se extenderá hasta las 5:00 p.m. de forma gratuita. La Asociación China en Costa Rica, la Embajada de la República Popular China y la Municipalidad de San José organizan el evento. Source José Adelio Murillo Favorite
Fiscal de cibercrimen acumula 22 salidas del país y 67 días laborales de viaje pagados
CRHoy
enero 31, 2025
Fiscal de cibercrimen acumula 22 salidas del país y 67 días laborales de viaje pagados
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Esteban Aguilar Vargas, el fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público, quien también es hermano de Gabriel Aguilar, jefe de despacho del mandatario Rodrigo Chaves Robles, acumula al menos 11 viajes con todo pago durante los últimos 2 años. Así lo pudo corroborar crhoy.com, a través de los registros oficiales del Ministerio Público. En total ha disfrutado de 67 días fuera del país y fuera de sus funciones habituales, manteniendo su salario. En 2023, viajó durante un total de 33 días distribuidos en 6 salidas diferentes, mientras que en 2024, viajó en 5 ocasiones y estuvo en el extranjero en 34 días. Países Bajos y Rumanía en Europa, Brasil y Colombia en Sudamérica, República Dominicana en el Caribe, así como Panamá y El Salvador en Centroamérica, son algunos de los destinos visitados por el funcionario durante los últimos 2 años. Conferencias internacionales, “grupos de trabajo”, talleres y sesiones plenarias, figuran entre los eventos. A continuación el detalle de los destinos, fechas en las que asistió, cantidad de días de viaje y los nombres de las actividades a lo largo del año 2023, según los registros del Ministerio Público. Ciudad y país destino Fechas de la actividad (2023) Evento al que …
los procesos disciplinarios contra el fiscal de cibercrimen
CRHoy
enero 30, 2025
los procesos disciplinarios contra el fiscal de cibercrimen
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Esteban Aguilar Vargas, el fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público quien también es hermano Gabriel Aguilar, jefe de despacho del mandatario Rodrigo Chaves Robles, registra al menos 3 causas disciplinarias en su expediente administrativo. Así lo confirmó a Unidad de Inspección Fiscal (UIF), órgano disciplinario de la Fiscalía, ante la consulta de crhoy.com. Supuestas negligencias, incumplimiento de orden superior e incompetencia, son las razones por las cuales se le ha abierto algún proceso disciplinario. El más reciente se abrió recién este 29 de enero, pero este fue elevado a la Inspección Judicial, órgano disciplinario de todo el Poder Judicial. “La UIF recibió información sobre hechos relacionados con el señor Aguilar, los cuales dieron apertura a la causa disciplinaria 25-000068-1821-DI, la cual fue remitida por incompetencia a la Inspección Judicial“, confirmaron a este medio. El primer expediente disciplinario data del 12 de diciembre del 2013, según pudo constatar este medio. Entonces, se le achacó a Esteban Aguilar Vargas, la presunta falta de negligencia en el cumplimiento de las funciones. Esta fue tramitada bajo el expediente 13-0000525-0033-IF. Dos años más tarde, el 4 de enero del 2016, la Inspección Fiscal recibió otro …
Juicio por niño baleado en Aserrí terminó con sospechosos absueltos y en libertad
CRHoy
enero 29, 2025
Juicio por niño baleado en Aserrí terminó con sospechosos absueltos y en libertad
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre de apellido Herrera y una mujer de apellido Oreamuno fueron absueltos del delito de tentativa de homicidio, pese a que se sospechaba que fueron los responsables de balear a un niño de 10 años en La Fusilera de Aserrí. Los hechos ocurrieron la noche del 5 de junio del año pasado, en ese cantón ubicado al sur de San José. Supuestamente, los acusados llegaron a una casa y dispararon en contra de las personas que se encontraban en la propiedad. El ataque armado provocó que el pequeño resultara herido, aunque después logró sobrevivir gracias a la atención médica. A pesar de que la investigación vinculó a estas dos personas con lo ocurrido, ambos quedaron en libertad. El Tribunal Penal de Desamparados declaró una absolutoria por dudas, y no los declaró responsables de los delitos que se les acusaron. Uno de los problemas fue la ausencia de testigos durante el juicio de esta semana. “Este Tribunal por unanimidad de los votos resuelve: En aplicación del principio de indubio pro reo ABSUELVE DE TODA PENA y RESPONSABILIDAD a HERRERA Y OREAMUNO por los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA Y DAÑOS que se …
Ministro oculta si el Gobierno seguía pista a “Shock”, narco de Limón detenido por la DEA
CRHoy
enero 29, 2025
Ministro oculta si el Gobierno seguía pista a “Shock”, narco de Limón detenido por la DEA
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El actual Gobierno, a través su jerarca Mario Zamora, oculta si el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) le seguía la pista e investigaba a Manuel Picado Grijalba, alias “Shock”, un presunto narcotraficante de la provincia de Limón, quien fue capturado por Estados Unidos el 29 de diciembre pasado. El sujeto, conocido por las autoridades policiales y judiciales costarricenses, fue arrestado en Inglaterra como parte de un trabajo articulado en conjunto con la agencia estadounidense Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Días después de la detención, tanto el mandatario Rodrigo Chaves Robles, como el ministro de Seguridad, atacaron al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por no capturar a este sujeto antes que la DEA. Sin embargo, el propio Ministerio de Seguridad no aclara si a través de la Policía de Control de Drogas (PCD), que tiene capacidad legal de investigar, se le seguía el rastro al presunto delincuente. Así lo manifestó el jerarca Zamora, tras las consultas de crhoy.com elevadas días atrás. Pregunta: ¿Era un sujeto que lo tenían en el radar? Ministro: En Costa Rica las policías no investigan por puro motu proprio, investigan por orden de dirección funcional de la Fiscalía. Nuestros …
4 víctimas más recientes de femicidio no contaban con medidas de protección
CRHoy
enero 28, 2025
4 víctimas más recientes de femicidio no contaban con medidas de protección
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Las cuatro mujeres cuyas voces fueron apagadas a raíz de femicidios durante los últimos días, no contaban con medidas cautelares de protección, según confirmaron los juzgados a cargo, este martes. Tamara Centeno Murillo (San Ramón de Alajuela), Meribeth Mondragón Bejarano (San Rafael de Heredia), Sandra Oporta Salazar (San Carlos de Alajuela) y Miriam Fernández Hernández (Talamanca de Limón) son las mujeres a las que el país llora debido a estos crímenes por violencia de género. El Poder Judicial indicó que tras realizar varias consultas, se corroboró que ninguna de las víctimas había hecho la petición de una medida, con excepción de Miriam Fernández, quien fue asesinada ayer lunes 27 de enero en el sector llamado Las Cataratas, en Bribrí de Talamanca, Limón. En julio de 2024, ella sí había solicitado medidas de protección, pero no contra el sospechoso de apellido Núñez de 38 años, detenido como sospechoso de la muerte, sino en contra de otra persona. De acuerdo con el Poder Judicial, estas medidas en este único expediente, no pudieron ser notificadas al sujeto por parte de la Fuerza Pública, institución encargada de dicho procedimiento. Contra Núñez, no tienen registro que la víctima solicitara las medidas …
5 sujetos de banda narco en Alajuelita dispararon 21 balazos contra papás de “Chuz”, su antiguo cabecilla
CRHoy
enero 28, 2025
5 sujetos de banda narco en Alajuelita dispararon 21 balazos contra papás de “Chuz”, su antiguo cabecilla
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Róger Andrés Coronado Dávila de 30 años, Wayner Gutiérrez Salazar 29 años, Javier Ismael Araya Alemán de 20 años, y un menor de edad cuya identidad no ha sido revelada, figuran como sospechosos de perpetrar un ataque armado en Alajuelita, ocurrido la semana pasada. Pero no fue cualquier atentado. Al parecer, los sospechosos intentaron asesinar a los padres de Jesús Rosales Pérez, alias “Chuz”, un sujeto de 35 años de origen nicaragüense, un cabecilla de la venta de drogas en dicho cantón y quien se convirtió en uno de los objetivos más buscados por la policía. Coronado, Gutiérrez y Araya permanecen en fuga, luego de que ayer lunes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), condujera una serie de allanamientos focalizados en el sector de Tejarcillos, con el fin de dar con estos sujetos. Pese al despliegue de los agentes judiciales, solo consiguieron dar con una persona de apellido Jiménez de 23 años, quien también es sospechoso del intento de homicidio. Los demás al parecer están en Guanacaste. Aunque se indaga también, si estos sujetos ya cruzaron la frontera y salieron de Costa Rica rumbo al norte, dado que varios de ellos son nicaragüenses de segunda generación: es decir, nacieron en el país, …
Cancelan audiencia de apelación del asesino de María Tacsan
CRHoy
enero 27, 2025
Cancelan audiencia de apelación del asesino de María Tacsan
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Tribunal de Apelación de Sentencia de San Ramón, suspendió una audiencia que estaba programada para este martes, en la cual se debía tramitar el recurso de apelación interpuesto por Carlos Pérez Hernández, el médico que fue sentenciado a pena máxima por el femicidio de María Tacsan Ulate. La razón para cancelar la audiencia es la suspensión de su defensor, el abogado José Miguel Villalobos, quien recientemente ha resaltado también por representar al mandatario Rodrigo Chaves Robles en las decenas de causas penales que afronta. Al jurista lo inhabilitaron por un periodo de 11 meses para ejercer la abogacía, luego de que el jueves 23 de enero se publicó en el diario oficial La Gaceta su suspensión, luego de que así lo determinara el Colegio de Abogados. Tras conocer esta suspensión, el Tribunal donde Villalobos presentó el recurso de apelación en favor del ya condenado por femicidio, tomó la determinación de aplazar la diligencia. Mediante una resolución, a la cual crhoy.com obtuvo acceso, la autoridad judicial le brindó 3 días a Carlos Pérez para que resuelva su representación legal o defensa técnica. Siendo que el licenciado José Miguel Villalobos Umaña, con el …
Estadounidense de 60 años esposo de Tamara es el único sospechoso
CRHoy
enero 24, 2025
Estadounidense de 60 años esposo de Tamara es el único sospechoso
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} David John Moriondo, un estadounidense de 60 años, es el único sospechoso del asesinato de Tamara Centeno Murillo, la joven embarazada de 20 años, cuyo cuerpo apareció dentro de una bolsa plástica cerca de calle La Granja, Palmares, en Alajuela. Tanto el Ministerio Público como el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmaron que el sujeto permanece detenido y que está bajo custodia policial desde la mañana de este viernes, incluso horas antes de que apareciera su cadáver. De acuerdo con los datos del Registro Civil, ambos contrajeron matrimonio en octubre del 2023, es decir, tenían un año con 3 meses y medio de casados. Las nupcias se dieron cuando la muchacha tenía 19 años. Un exhaustivo rastreo que realizaron los agentes del OIJ por varias partes de la zona de Occidente del Valle Central, permitió encontrar los restos humanos en poco tiempo, antes de que vencieran las 24 horas de plazo para mantener detenido al extranjero. En caso de que no hubiera sido así, se corría el riesgo de tener que liberarlo por obligación legal y que luego, él abandonará el país. El caso de momento se maneja como un femicidio. OIJ encuentra cuerpo dentro de …
OIJ encuentra cuerpo de joven embarazada dentro de bolsa, había desaparecido en San Ramón
CRHoy
enero 24, 2025
OIJ encuentra cuerpo de joven embarazada dentro de bolsa, había desaparecido en San Ramón
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya encontró el cuerpo de Tamara Centeno Murillo, la joven de 20 años embarazada, quien permanecía desaparecida desde el pasado miércoles 22 de enero. Su familia estuvo buscándola desesperadamente, ya que no tenían noticias de ella. Fuentes judiciales confirmaron a crhoy.com que el cuerpo apareció cerca de una calle paralela en Palmares. Tamara está casada con un estadounidense apellidado Moriondo de 60 años. La pareja vivía en El Empalme, en Santiago de San Ramón. El sujeto extranjero permanece detenido y fue arrestado incluso antes de que el cadáver apareciera. Su madre, Andrea Murillo Araya, conversó con crhoy.com y explicó cómo está el caso actualmente. Doña Andrea explicó que no tenía comunicación con su hija desde el miércoles, ella le envió mensajes y no obtuvo respuesta. Además, volvió a insistir el jueves y tampoco tuvo información. No obstante, ella tenía acceso a la ubicación del teléfono de Tamara, donde vio en cuáles lugares estuvo, tales como: Barranca, Esparza y Palmares. “Estaban conduciendo de manera muy extraña, aceleraban y daban vueltas en u. Entonces nos preocupamos” afirmó. La madre reveló que la última ubicación de su hija fue cerca de una clínica y una …
Solicitan levantar secreto bancario de diputado y alcaldesa ante “indicios de recepción de dinero”
CRHoy
enero 24, 2025
Solicitan levantar secreto bancario de diputado y alcaldesa ante “indicios de recepción de dinero”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), solicitó tramitar el levantamiento del secreto bancario para poder inspeccionar las cuentas del diputado Leslye Bojorges León, la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales y su esposo, de apellidos García Vargas. El Ministerio Público mantiene dos investigaciones abiertas por presunto tráfico de influencias, contra el diputado Leslye Bojorges León; la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales y cuatro altos funcionarios más de varias instituciones públicas. Se presume que ellos habrían recibido dádivas por parte del empresario Jonathan Herrera González, quien descuenta un año de prisión preventiva porque en apariencia utilizaba una compañía autobusera que operaba en barrio San José, para legitimar ganancias provenientes de la venta de propiedades obtenidas mediante aparentes fraudes del caso “Madre Patria”. De acuerdo con el informe N.º 22-RCI-OECDO-2024 del OIJ, la policía judicial requiere inspeccionar las cuentas, ante aparentes indicios de recepción de dinero por parte de los funcionarios. Los agentes recomendaron tramitar una revisión por un periodo desde noviembre 2023, a febrero 2024. En dicho informe, el OIJ le solicitó al Ministerio Público gestionar ante un juez la autorización para levantar el secreto bancario. En cuanto al diputado, porque fue quien se encargó de …
Alcaldesa confiesa que recibió dinero de autobusero detenido y culpa a diputado: “Leslye me embarcó”
CRHoy
enero 23, 2025
Alcaldesa confiesa que recibió dinero de autobusero detenido y culpa a diputado: “Leslye me embarcó”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales, confirmó haber recibido dinero de un autobusero cuestionado, pero aseguró que el diputado socialcristiano Leslye Bojorges “la embarcó”, al generar un contacto entre ella cuando era candidata y al menos dos imputados en el megacaso de fraudes y legitimación de capitales conocido como “Madre Patria”. Durante una conferencia este jueves, luego del decomiso de los celulares de ambos por una investigación sobre un presunto tráfico de influencias, el congresista confirmó que él se reunió con el empresario autobusero Jonathan Herrera González y el cabecilla español Fernando Gómez, quienes ahora descuentan un año de prisión preventiva tras su captura. Bojorges aseguró que ellos le ofrecieron unas “ayudas”, tras interceder para que los empresarios consiguieran una reunión en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), pero que él las rechazó y les recomendó ayudar más bien a la alcaldesa de San Ramón. Tras las revelaciones del legislador, Gabriela Jiménez emitió un comunicado respondiendo a los señalamientos. “Durante la campaña pasada de alcaldías, Leslye, sin que yo le solicitara nada, me ofreció ayuda con un “amigo” suyo. Como siempre pasa en medio de la campaña, yo …
¿Qué responden alcaldesa, diputado, viceministro, jerarca del IFAM y diputado luego de que les decomisaran celulares?
CRHoy
enero 23, 2025
¿Qué responden alcaldesa, diputado, viceministro, jerarca del IFAM y diputado luego de que les decomisaran celulares?
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los teléfonos celulares del diputado socialcristiano Leslye Bojorges León, de la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales, del actual viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Carlos Ávila Arquin y de Marlen Luna, ficha del gobierno de Rodrigo Chaves que ha ocupado varios cargos, fueron confiscados por las autoridades judiciales este miércoles. Fuentes judiciales cercanas al caso confirmaron a crhoy.com que estos cuatro funcionarios de alto perfil figuran como parte de una investigación secundaria relacionada con el megacaso de fraudes y legitimación de capitales, denominado Madre Patria. Transcurridas varias horas tras la incautación, poco a poco las autoridades políticas investigadas han ido respondiendo a los cuestionamientos. La que lo hizo de forma más extensa fue la alcaldesa de Occidente. María Gabriela Jiménez aseguró que contra ella existe una “cacería y persecución política”, y calificó el decomiso como “show mediático y político”. Además de decir que sufrió “violencia”, negó estar vinculada al caso “Madre Patria” Ni siquiera es una causa que está en mi contra, el imputado es un sujeto hombre y fuera de este cantón, fuera de ninguna relación con mi función pública como alcaldesa, yo no soy la imputada de este caso …
Decomisan celulares a alcaldesa, diputado, viceministro y jerarca de IFAM ligados a caso Madre Patria
CRHoy
enero 22, 2025
Decomisan celulares a alcaldesa, diputado, viceministro y jerarca de IFAM ligados a caso Madre Patria
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales, el diputado socialcristiano Leslye Bojorges León, el actual viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Carlos Ávila Arquin y Marlen Luna, ficha del gobierno de Rodrigo Chaves que ha ocupado varios cargos, son investigados y podrían estar vinculados al caso de fraudes y legitimación de capitales denominado Madre Patria. Fuentes judiciales cercanas al caso confirmaron a crhoy.com que estos cuatro funcionarios de alto perfil figuran como parte de una investigación secundaria relacionada con el megacaso, uno de los más sonados del año pasado. A los cuatro se les decomisaron sus celulares este miércoles, junto a una quinta persona cuya identidad no ha trascendido. Al tratarse de miembros de Supremos Poderes, la Fiscalía General es quien debe llevar la batuta en las diligencias judiciales. Madre Patria fue calificado como un megacaso y a nivel operativo-policial, es el segundo expediente de investigación más complejo de los que ha manejado el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Inicialmente fueron alrededor de 40 personas imputadas entre abogados de alto perfil, funcionarios judiciales, miembros de la Policía de Tránsito y el Consejo de Transporte Público, testaferros y dos cabecillas extranjeros …
Agresor que dio golpiza e intentó asesinar a su pareja estará 18 años preso
CRHoy
enero 22, 2025
Agresor que dio golpiza e intentó asesinar a su pareja estará 18 años preso
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un sujeto de apellido López que intentó asfixiar a su pareja y que le propinó una golpiza en noviembre del año anterior, fue sentenciado a 18 años de cárcel por cometer los delitos de tentativa de femicidio y maltrato agravado. El Tribunal de Flagrancia de Goicoechea por unanimidad declaró al sujeto autor responsable del intento de asesinato y las agresiones contra una víctima de apellido Chaves, quien es la madre de su hijo y con quien convivía. Fue el 17 de noviembre del 2024 en horas de la tarde, cuando ella se encontraba en su casa de habitación ubicada en el sector de Aserrí, al sur de San José, con su hijo menor de edad y el imputado, progenitor del pequeño. Aparentemente, López de manera violenta le propinó varios golpes en el rostro a Chaves, luego la empujó y la lanzó sobre la cama de una habitación, para colocarse sobre ella. Con ambas manos la tomó del cuello y la comprimió fuertemente, intentando asfixiarla y acabar con su vida. Pese a que la víctima estaba siendo sofocada por su pareja, ella logró repeler la agresión: lo golpeó de vuelta en el cuerpo y lo …
Aparentes nombramientos irregulares ligados a alcalde y exsíndico cartaginés
CRHoy
enero 21, 2025
Aparentes nombramientos irregulares ligados a alcalde y exsíndico cartaginés
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los nombramientos presuntamente irregulares por los cuales se investiga al alcalde de Cartago, Mario Redondo, fueron denunciados desde el año 2022 ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Así consta en un expediente al cual crhoy.com tuvo acceso. La mañana de este martes, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) realizó un allanamiento en la Municipalidad de Cartago para conseguir evidencia sobre la presunta contratación irregular de un familiar del alcalde, quien fue denunciado por el aparente delito de incumplimiento de deberes. Pero fue en setiembre del 2022 cuando se reportaron las anomalías inicialmente ante el TSE, con la petición de cancelar o anular las credenciales de Redondo Poveda. Entre lo denunciado destacan varios presuntos nombramientos que no cumplirían con los requisitos. Por ejemplo, en la denuncia se refuta que una funcionaria que estaba nombrada como miscelánea fuera designada como recepcionista en la alcaldía municipal sin cumplir con los requerimientos del puesto, pese a que en el Departamento de Servicios Generales había falta de personal. Otra de las personas que presuntamente estaban ejerciendo funciones ajenas a su designación original, era una secretaria general cuyo puesto en apariencia no debía ser ocupado por …
Alcalde de Cartago dice que denunciaron contratación de un familiar suyo por “persecución”
CRHoy
enero 21, 2025
Alcalde de Cartago dice que denunciaron contratación de un familiar suyo por “persecución”
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El alcalde de Cartago, Mario Redondo, calificó la investigación en su contra como “persecución” e “improcedente”, luego de que el Ministerio Público realizó esta mañana un allanamiento para buscar evidencia sobre la presunta contratación irregular de un familiar suyo. “Estoy absolutamente tranquilo porque los hechos denunciados no tienen mayor fundamento, estamos seguros de que una vez que se recabe toda la información se demostrará que la denuncia es improcedente y que no responde más que a persecución de otros agentes políticos”, aseveró el alcalde. Redondo añadió que colaborará con las autoridades al facilitar información y que al término de la diligencia judicial, brindará más detalles. La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó que bajo indagaciones están hechos denunciados que corresponden al 25 de mayo del 2021 y del 22 de agosto del 2022. En la primera fecha, se cree que un hombre de apellido Fonseca fue nombrado como inspector, aunque este tendría parentesco de tercer grado de afinidad con el alcalde. En la segunda se nombró de forma interina a una mujer de apellido Cerdas, como encargada de la Unidad de Gestión Humana, quien sería familiar en primer grado de una persona, que …
I-Lon, peligroso criminal de Limón, presumió ataques a policías en video
CRHoy
enero 18, 2025
I-Lon, peligroso criminal de Limón, presumió ataques a policías en video
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Eddy Alonso Martínez Angulo, alias “Ailon” o “I-Lon” , es un peligroso delincuente del Caribe costarricense que finalmente fue capturado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) luego de estar en fuga por más de 124 días. Fue rastreado por la policía judicial desde el cantón de Matina en Limón, hasta una vivienda donde se escondía en Tuetal de Alajuela. Las autoridades le seguían la pista de cerca desde hace varias semanas, hasta conseguir la captura gracias a un importante operativo. “Se demuestra que cualquier persona que permanece en el país y tiene orden de captura será detenido por el OIJ”, afirmó el director del cuerpo policial, Randall Zúñiga, tras anunciar el arresto a través de su perfil en la red social X. Este sujeto de tan solo 23 años, pertenece a una organización criminal que domina la venta de drogas en Batán, liderada por Jonathan Pérez Méndez, conocido con los alias de “Tan” o “Perro”. La banda está vinculada a recientes y violentos atentados que han conmocionado al país. A su vez, “Tan” es un sujeto que tiene fuertes vínculos con Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal de mayor perfil y más …
(VIDEO) Funcionaria judicial reconoce altercado con policías y ofrece disculpas
CRHoy
enero 17, 2025
(VIDEO) Funcionaria judicial reconoce altercado con policías y ofrece disculpas
Una empleada judicial aceptó haber discutido con oficiales de la Policía de Tránsito el pasado miércoles en la noche: los hechos ocurrieron en San Ramón y quedaron grabados por varios videos de transeúntes y testigos. Informes extraoficiales indican que en apariencia, la mujer y otro trabajador judicial apellido Esquivel Matamoros fueron detenidos cuando perdieron el control de un vehículo y colisionaron contra una casa, además de una señal de alto. Se presume que los funcionarios estaban bajos los efectos del alcohol. Por esa razón, la Inspección Judicial, órgano disciplinario del Poder Judicial, investiga el altercado de una mujer, quien trabaja en la institución. Fuentes judiciales informaron que la detenida ocupa un puesto en el Juzgado de Tránsito. La funcionaria identificada como de apellido Martínez, hizo público un video en el cual ofreció una disculpa. “Reconozco que mi actitud fue altanera, inapropiada y no estuvo a la altura de los valores que me han inculcado. Lamento muchísimo el malestar que pude haber causado a quienes estaban presentes, como a quienes han podido percibir mi actitud de manera negativa. Asumo la responsabilidad de mis acciones y me comprometo a reflexionar en lo sucedido, ya que nunca antes me había encontrado en una situación como estas y no …
“I-Lon” iba a ser asesinado por miembros de su propia banda criminal que opera en Batán
CRHoy
enero 17, 2025
“I-Lon” iba a ser asesinado por miembros de su propia banda criminal que opera en Batán
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Eddy Alonso Martínez Angulo, alias “Ailon” o “I-Lon”, el peligroso delincuente del Caribe costarricense que fue arrestado en Alajuela ayer jueves, está vinculado directamente con el asesinato de Ian Chacón Berrocal: el niño de 11 cuya muerte conmocionó al país en agosto del año anterior. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) consiguió la detención del sujeto quien permanecía en fuga desde meses atrás y quien además, está involucrado con varios ataques de los recientes ataques a la Fuerza Pública y el OIJ. La agrupación a la que pertenece este imputado de la cual es uno de los cabecillas opera en Batán de Matina, en Limón. Es dirigida por Jonathan Pérez Méndez, conocido con los alias de “Tan”, quien permanece en fuga todavía. De acuerdo con Michael Soto, subdirector de la policía judicial, las investigaciones permitieron determinar que dentro de la misma banda había intenciones de matar contra Eddy Martínez, debido a disputas internas. Además, los seguimientos y recopilación de pistas pudieron dar con la ubicación exacta del sospechoso, cuando emprendió una huida de las autoridades. Alias “Ailon” o “I-Lon” fue encontrado dentro de una vivienda al norte del casco central de Alajuela, en una comunidad conocida como Tuetal. “Se …
“Pancho Villa” recibirá ₡54 millones al mes mientras está en la cárcel
CRHoy
enero 17, 2025
“Pancho Villa” recibirá ₡54 millones al mes mientras está en la cárcel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El narcotraficante Darwin González Hernández, conocido públicamente como “Pancho Villa”, quien descontará una pena de 12 años de cárcel por tráfico de drogas, recibe mensualmente un monto de al menos ₡54 millones mensuales y continuará recibiendo esa elevada cifra económica mientras esté recluido en una celda de máxima seguridad. González fue sentenciado en diciembre pasado, pero fue absuelto del delito de legitimación de capitales por lo cual recuperó absolutamente todo su patrimonio. Fuentes judiciales confirmaron a crhoy.com que la ‘fortuna’ del narcotraficante asciende a unos ₡12 mil millones que ya fueron descongelados, tras la absolutoria ordenada por el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada. Es decir, dado que al sospechoso lo absolvieron por dudas y no se pudo demostrar que lavaba dinero ganado gracias a la comercialización de sustancias ilegales, entonces todas las propiedades y cuentas bancarias que tenía ya volvieron a estar disponibles. Mientras estuvo afrontando la investigación y el juicio, al tiempo que descontaba prisión preventiva sentado en una celda de máxima seguridad, “Pancho Villa” recibía en sus cuentas ₡54 millones al mes producto de negocios con cultivos de palma, en los cantones sureños del país. Durante los casi 5 años que ha permanecido detenido, …
(VIDEO) Investigan a funcionaria judicial en aparente estado de ebriedad por altercado con policías
CRHoy
enero 16, 2025
(VIDEO) Investigan a funcionaria judicial en aparente estado de ebriedad por altercado con policías
La Inspección Judicial, órgano disciplinario del Poder Judicial, investiga el altercado de una mujer quien, al parecer es funcionaria de la institución. Todo quedó capturado en varios videos en apariencia ocurrió aparentemente en San Ramón, donde ocurrió el enfrentamiento con policías de la Fuerza Pública. Informes extraoficiales indican que en apariencia, la mujer y una cantidad indefinida de empleados judiciales fueron detenidos cuando perdieron el control de un vehículo y colisionaron contra una casa, además de una señal de alto. Se presume que los funcionarios estaban bajos los efectos del alcohol. En los videos que han circulado del hecho, se escucha a la mujer aparentemente haciendo alarde de su cargo y discutiendo a gritos con policías también de la Policía de Tránsito. Entre otras cosas, se escucha a la funcionaria diciendo: Ocupo hablar con mis compañeros, con alguno de todos. No me puedo tranquilizar, yo estoy con la ropa del trabajo, soy funcionaria del Poder Judicial. Llévenme al Poder Judicial por favor. La Inspección Judicial abrió una investigación de oficio por estos hechos, para determinar qué ocurrió y si la mujer, cuya identidad no ha trascendido, habría cometido una falta. Las indagaciones disciplinarias se tramitan bajo el expediente 25-167-31-DI. {{slide.text | html}} {{slide.text …
(FOTOS) Esto encontró OIJ en casa de sospechoso de violar y golpear con martillo a una niña
CRHoy
enero 16, 2025
(FOTOS) Esto encontró OIJ en casa de sospechoso de violar y golpear con martillo a una niña
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los investigadores del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontraron el martillo con el cual un sujeto de apellido Quintana Alvarado al parecer golpeó a una niña de 12 años, a quien al supuestamente también violó el pasado martes en Upala, al norte del país. Este sujeto deberá descontar 6 meses de prisión preventiva tras su captura: figura como sospechoso de los delitos de violación y tentativa de homicidio. La policía judicial realizó un operativo la mañana de ayer miércoles en una propiedad ubicada en Barrio Las Américas en Dos Ríos de Upala, donde presuntamente habría ocurrido la agresión física y sexual en contra de la menor de edad. Durante el registro del inmueble se logró ubicar y recolectar evidencia de relevancia para la investigación, como lo fueron fluidos biológicos. El sospechoso de 27 años de edad, fue capturado por la Fuerza Pública ayer miércoles y entregado al Ministerio Público. Según explicó el comandante Junier Villalta Rubí, jefe policial en la frontera Norte, el sujeto habría cometido los hechos durante la noche del martes 14 de enero y luego se dio a la fuga. Los oficiales recibieron una alerta de lo ocurrido y empezaron con un operativo de …
Vendedor de droga oriundo de Buenos Aires sentenciado a 6 años de cárcel
CRHoy
enero 16, 2025
Vendedor de droga oriundo de Buenos Aires sentenciado a 6 años de cárcel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre deberá descontar 6 años y un mes de cárcel por trasegar y vender drogas desde su casa en Buenos Aires de Puntarenas, luego que fue detenido en setiembre anterior por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). El Tribunal de Flagrancia de Pérez Zeledón declaró a un hombre de apellido Beita, autor responsable del delito de infracción a la Ley de Psicotrópicos, en la modalidad de posesión, distribución y venta de drogas ilícitas con fines de tráfico. La policía judicial recibió información confidencial sobre la venta de estupefacientes, lo que permitió abrir una investigación y compras controladas para verificar que así fuera, según informó el Poder Judicial. Las autoridades realizaron el allanamiento final en septiembre del 2024 logrando el decomiso de evidencia qué vinculó a Beita con la causa judicial. Source José Adelio Murillo Favorite
Fiscalía investiga colocación de vallas que pedían renuncia a altos jerarcas
CRHoy
enero 16, 2025
Fiscalía investiga colocación de vallas que pedían renuncia a altos jerarcas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía General de la República investiga la colocación de unas vallas publicitarias en carretera, en las cuales se solicitaba la renuncia a varios jerarcas, entre ellos el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre y la contralora general, Marta Acosta. A inicios de semana, se hizo pública la existencia de los carteles de grandes dimensiones que fueron financiados por el empresario turístico y excandidato a alcalde, Boris Vasir Marchegiani Carrero, quien en el pasado ha estado ligado con movimientos políticos cercanos al mandatario Rodrigo Chaves Robles. Las vallas fueron colocadas en los alrededores de la capital, hacia el oeste, con los rostros y nombres de jerarcas constantemente atacados por Chaves, con la palabra “renuncien”. Una fue vista en Circunvalación Norte en Uruca, y otra sobre la ruta 27. Ante la consulta de crhoy.com, la oficina de prensa del Ministerio Público confirmó que se tramitan 2 procesos penales. “El primero, 25-000007-0033-PE, es una denuncia anónima que se sigue contra persona ignorada, y la segunda, 25-000008-0033-PE, es una denuncia interpuesta contra el señor Marchegiani. Ambos asuntos se encuentran en fase inicial de investigación” respondió la Fiscalía. …
Tráficos que trabajaban para “Diablo” usaban centros turísticos para almacenar droga
CRHoy
enero 16, 2025
Tráficos que trabajaban para “Diablo” usaban centros turísticos para almacenar droga
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La célula de la organización criminal de Alejandro Arias Monge alias Diablo, que operaba en la Zona Norte y estaba conformada por al menos 16 miembros que fueron detenidos en diciembre de 2023, utilizaba al menos 2 centros turísticos para almacenar droga y esconderse. Así lo revela la sentencia contra 6 de los sospechosos que aceptaron los cargos y fueron sentenciados a 41,5 años de cárcel por delitos vinculados al trasiego de narcóticos. El documento del cual crhoy.com tiene copia, deja demostrados los vínculos que tenían 4 policías de Tránsito, 2 funcionarios públicos y 10 sospechosos más con “Diablo”, uno de los criminales de mayor perfil y más buscados por la policía costarricense. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, la banda operó desde el 1 de junio desde el 2018 hasta el 12 de octubre del 2022, aunque puede que la actividad ilícita se haya extendido por mayor tiempo. Todos ellos trabajaban de común acuerdo, con una clara distribución de funciones. Los imputados conformaron una organización criminal dedicada a la posesión, venta, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y tráfico ilícito de drogas de uso no autorizado. Específicamente vendían clorhidrato de cocaína, crack, picadura de …
Exdiputado Abelino Esquivel apeló sentencia por pedir beneficio carcelario para un pastor amigo
CRHoy
enero 15, 2025
Exdiputado Abelino Esquivel apeló sentencia por pedir beneficio carcelario para un pastor amigo
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El exdiputado evangélico Abelino Esquivel, apeló una sentencia que lo condenó a tres años de cárcel e inhabilitación de ejercer cargos públicos por cometer el delito de tráfico de influencias, al pedir un beneficio carcelario para un pastor amigo suyo años atrás. Los hechos por los cuales Esquivel estuvo acusado se remontan al año 2018. El exdiputado habría cometido el delito de influencia ilícita sobre un funcionario del Ministerio de Justicia y Paz, para que el despacho del jerarca Marco Feoli realizara gestiones para la liberación de un reo sin respetar los procedimientos establecidos. El privado de libertad, quien había sido condenado por delito de violación contra una persona menor de edad, era un líder religioso cercano al exlegislador. En noviembre del 2023, el excongresista del Partido Renovación Costarricense fue condenado por el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública, a prisión e impedimento de laborar en un empleo público. En el fallo también se le impuso la obligación de pagar ₡5 millones por el daño social causado, además de los intereses, además de ₡1 millón de colones por las costas del proceso. No obstante, el Poder Judicial confirmó a crhoy.com que la sentencia fue apelada y el recurso está …
27 detenidos por estafas con trámites de licencia aguardan por audiencia de medidas cautelares
CRHoy
enero 15, 2025
27 detenidos por estafas con trámites de licencia aguardan por audiencia de medidas cautelares
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Fiscalía de Hatillo confirmó que pedirá medidas cautelares en contra de 27 sospechosos de conformar una red criminal dedicada a cometer estafas en trámites para obtener la licencia de conducir. El Juzgado Penal debe realizar una audiencia que hasta las 4:00 p.m. de la tarde, no había sido confirmada su hora de inicio. El Ministerio Público no detalló si solicitará prisión preventiva, pero sí ratificaron que tratarán de imponer algún tipo de restricción mientras la avanza la investigación por los delitos de estafa, asociación ilícita y estafa informática. La agrupación funcionó al menos desde el 1 de noviembre del 2023, en las inmediaciones de la Dirección General de Educación Vial y el plantel de pruebas prácticas “Ciudad Vial”, en San Sebastián. De acuerdo con la prueba recabada, estas personas conformaron un grupo que se dedicaba a funciones distintas con el aparente objetivo de engañar a las víctimas al ofrecerles servicios relacionados con las pruebas y emisión de licencias de conducir. Entre los trámites ofrecidos por este grupo criminal, estaba la habilitación de usuarios y contraseñas para acceder al sistema y matricular las pruebas; adelantar citas, facilitar la aprobación de los exámenes y trámites con …
6 miembros de banda de tráficos que colaboraban con alias Diablo sentenciados a 41 años de cárcel
CRHoy
enero 14, 2025
6 miembros de banda de tráficos que colaboraban con alias Diablo sentenciados a 41 años de cárcel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un total de seis personas que conformaban parte de la organización criminal de Alejandro Arias Monge alias Diablo, uno de los criminales de mayor perfil y más buscados por la policía costarricense, deberán descontar un total de 41.5 años de cárcel, según confirmó el Poder Judicial. Desde el pasado 7 de enero, arrancó el juicio en contra de 16 sospechosos que colaboraban con la banda criminal, entre los cuales destacan oficiales de la Policía de Tránsito, un enfermero de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y otro miembro del Ministerio de Seguridad Pública (MSP). Seis de los sujetos se sometieron a un proceso abreviado, un procedimiento especial en el cual los acusados aceptan los hechos que se le imputan a cambio de que se solicite una pena reducida. Los acusados apellidos Badilla Elizondo, Sancho Méndez, Ruiz Delgadillo, Salas Marín, Chiroldes Vargas y Carvajal Molina, aceptaron la pena al arranque el juicio. Ellos eran imputados de los delitos de infracción a la ley de psicotrópicos, asociación ilícita; portación y tenencia de armas de fuego. Cinco de ellos acordaron penas de siete años de cárcel cada uno, mientras que el sexto negoció seis años y medio de …
Jueza apelará decisión de la Corte que negó proceso disciplinario contra magistrado por supuesto acoso
CRHoy
enero 14, 2025
Jueza apelará decisión de la Corte que negó proceso disciplinario contra magistrado por supuesto acoso
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Corte Plena recibió y deberá tramitar un recurso de reconsideración y nulidad concomitante, luego de que ese mismo órgano se negó a abrir un expediente disciplinario contra el magistrado la Sala II, Luis Porfirio Sánchez, por supuestas agresiones sexuales ocurridas en el año 2000, que denunció una jueza. Silvia Arce Meneses denunció públicamente en agosto del 2024, que supuestamente el alto juez la acosó sexualmente 25 años atrás. En aquel entonces, ella era jueza interina y Sánchez estaba en propiedad, razón por la cual presuntamente el acto quedó impune en su momento. Arce es actualmente jueza de Trabajo. En esa misma línea también trascendió que Sánchez se habría negado a darle a una defensora pública su derecho a la lactancia. Los hechos se dieron a conocer el año pasado en medio del proceso de reelección del magistrado, la cual debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa. Aunque varias fracciones anunciaron que no respaldarían a Porfirio Sánchez por lo denunciado, esto no le impidió seguir en el cargo, porque en la votación sí recibió apoyo para mantenerse 8 años más. El magistrado negó en agosto los señalamientos de la jueza, sostuvo que nunca ha acosado ni abusado sexualmente de ninguna …
8 sospechosos de caso “Barrenador” serán investigados por Fiscalía General tras inmunidad de Esquivel
CRHoy
enero 10, 2025
8 sospechosos de caso “Barrenador” serán investigados por Fiscalía General tras inmunidad de Esquivel
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El caso Barrenador, en el cual se investiga un escándalo de supuesta corrupción sobre posibles influencias y presiones para otorgar un contrato con aparentes sobreprecios de unos ₡12.400 millones al año para que varias cooperativas se encarguen de la administración de 10 áreas de salud, será tramitado por la Fiscalía General. Todos los 8 sospechosos, incluida la expresidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, ya no serán investigados por la Fiscalía Adjunta de Propiedad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), como ocurría hasta este momento. Ahora será directamente el fiscal general Carlo Díaz, quien asuma el expediente judicial. Ante la consulta de crhoy.com, el Ministerio Público confirmó que el caso Barrenador completo será asumido por el máximo despacho, donde seguirán las indagaciones. La decisión se toma luego de que el mandatario Rodrigo Chaves Robles, sabiendo que Marta Eugenia Esquivel es imputada en 10 causas penales, la nombró como ministra de Planificación, un cargo que le da inmunidad y que hace mucho más complejos los trámites en sede judicial. Tal como dio a conocer crhoy.com esta mañana, el resto de 9 casos en los cuales la nueva jerarca figura como sospechosa, también pasaron de manos de …
Expresidente de la CCSS buscará ser candidato a la presidencia con el PLN
CRHoy
enero 10, 2025
Expresidente de la CCSS buscará ser candidato a la presidencia con el PLN
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El expresidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y exviceministro de Hacienda Álvaro Ramos, buscará ser candidato presidencial con el Partido Liberación Nacional. La información fue confirmada por el presidente del PLN Ricardo Sancho. Ramos pidió la cita de inscripción al partido este viernes y se la dieron para el próximo 22 de enero. Ramos es economista de profesión y se desempeñó por algunos meses como presidente de la CCSS, después de que dejara su cargo por diferencias con Rodrigo Chaves debido a un aumento salarial para funcionarios de la entidad que estaba congelado y debía aplicarse. Chaves destituyó a Ramos por esto y luego tuvo que aplicar el ajuste tal y como lo planteó Ramos. Source José Adelio Murillo Favorite
10 causas penales contra Marta Esquivel pasarán ahora a Fiscalía General
CRHoy
enero 10, 2025
10 causas penales contra Marta Esquivel pasarán ahora a Fiscalía General
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Marta Eugenia Esquivel, la nueva ministra de Planificación y expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) afronta un total de 10 causas penales por supuestos actos de corrupción, tal como reveló crhoy.com en setiembre pasado. Estos corresponden al reciente proceso penal por supuesta corrupción y tráfico de influencias por sobreprecios en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para que varias cooperativas sigan con la administración de centros médicos, denominado caso Barrenador, así como 9 expedientes más aparte en los que se indagan otras posibles anomalías. Hasta ahora, los expedientes eran tramitados por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), despacho del Ministerio Público que se encarga de investigar y perseguir actos irregulares en la función pública. No obstante, el mandatario Rodrigo Chaves Robles anunció el miércoles el nombramiento de Esquivel como nueva ministra de Planificación, lo que le otorga inmunidad al convertirse en miembro de un Supremo Poder de la República. Por esa razón, las causas penales en curso contra Esquivel pasarán a la Fiscalía General y ya no estarán en manos de la Fiscalía Anticorrupción. Ante la consulta de este medio, la Oficina de Prensa del Ministerio Público confirmó que realizarán el traslado de los expedientes, indicaron: …
Balacera a OIJ de Batán impactó instalaciones de Fiscalía: amplían investigación contra menor
CRHoy
enero 9, 2025
Balacera a OIJ de Batán impactó instalaciones de Fiscalía: amplían investigación contra menor
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El ataque a balazos contra la delegación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Batán de Matina, en Limón, también dejó impactos de arma de fuego en las instalaciones de la Fiscalía de esa localidad y otros despachos judiciales, confirmó el Ministerio Público. Esta situación motivó la visita del fiscal general, Carlo Díaz, a las instalaciones para verificar lo ocurrido. Los hechos ocurrieron el pasado 31 de diciembre, cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta pasaron en horas de la noche frente a la delegación policial. Se detuvieron brevemente a detonar varios disparos contra la estructura y posteriormente huyeron. Una cámara de seguridad grabó lo sucedido y además, varias fotografías capturaron los impactos del arma de fuego en las paredes de la edificación. Un menor de 17 años de edad fue capturado como sospechoso de disparar contra la delegación, sin embargo, quedó en libertad poco después a determinación de un Juzgado Penal. El caso fue tramitado por la Fiscalía de Batán, la cual recibió el informe policial del OIJ y elaboró una acusación en contra de la persona menor de edad presentada. Este proceso se tuvo que realizar en cuestión de 24 horas, debido a que …
DEA puede capturar a Shock porque gobernantes sí invierten en policía
CRHoy
enero 9, 2025
DEA puede capturar a Shock porque gobernantes sí invierten en policía
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, le respondió a Rodrigo Chaves Robles los ataques que emitió el mandatario por el hecho que autoridades estadounidenses fueron las que detuvieron a Luis Manuel Picado Grijalba, alias “Shock”, un presunto narcotraficante de la provincia de Limón. El pasado 29 de diciembre, el supuesto criminal nicaragüense nacionalizado tico fue capturado en un aeropuerto de Londres, en Inglaterra. El sujeto, conocido por las autoridades policiales y judiciales costarricenses, fue arrestado como parte de un trabajo articulado en conjunto con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Durante su programa televisivo de esta semana, Chaves Robles cuestionó que el sospechoso no esté tras las rejas en Costa Rica, sin conocer si existen investigaciones en curso a nivel nacional. El mandatario exclamó: “Manda huevo que la Policía tica, eh digo, que el Organismo de Investigación Judicial de aquí, el Poder Judicial y la Fiscalía, sabiendo todo el mundo qué hace Shock, no le tengan ni siquiera una causa abierta y los gringos tienen toda la información aunque no viven aquí, no trabajan aquí, ellos si saben y lo van a agarrar a Londres. Y aquí el maje anda ahí por La Sabana …
Ordenan nueva audiencia contra funcionaria de DIS liberada tras filtrar investigación a cabecillas narco
CRHoy
enero 8, 2025
Ordenan nueva audiencia contra funcionaria de DIS liberada tras filtrar investigación a cabecillas narco
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La investigadora de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), sospechosa de filtrar información delicada a cabecillas de una organización criminal y arruinar la investigación contra un grupo dedicado al narcotráfico, será sometida a una nueva audiencia de medidas cautelares. La funcionaria de apellidos Vargas Argüello de 41 años de edad, fue capturada el 16 de diciembre por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, pero un juez de Goicoechea la dejó en libertad 24 horas después. Tras la liberación, la Fiscalía Adjunta en Delincuencia Organizada (FAEDO) apeló la resolución. El Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública declaró ineficaz la resolución y ordenó que se tiene que realizar una nueva audiencia. Así lo confirmó a crhoy.com el fiscal Javier Valerio, quien confirmó que ahora están a la espera que se programe una nueva audiencia. Inicialmente, FAEDO pidió algunas restricciones, pero la investigadora regresó con normalidad a la DIS. La funcionaria era parte de una investigación sobre una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Todo inició en el año 2020, cuando la Sección de Estupefacientes del OIJ detectó la existencia de la agrupación. Arruinó investigación Para las indagaciones sobre el trasiego de estupefacientes, se realizó un equipo …
Pareja de veinteañeros condenada por dejar morir de hambre a bebé, casi mata también a su hermanito
CRHoy
enero 8, 2025
Pareja de veinteañeros condenada por dejar morir de hambre a bebé, casi mata también a su hermanito
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una pareja de veinteañeros que fue condenada a 80 años de cárcel en total por dejar morir a su pequeña bebé de 10 meses en junio de 2023 en San Ramón, también estuvo a punto de matar a otra menor de edad, que apenas logró recibir atención médica para sobrevivir. Los sospechosos de apellidos Naranjo Hernández (padre) y Sánchez Morales (madre), fueron sentenciados a 25 años por el homicidio de la pequeña menor, luego de que aceptaran los cargos. Sin embargo, cada uno fue castigado con 15 años adicionales por un delito de tentativa de homicidio, por casi provocar el fallecimiento de la víctima principal. La representante del Ministerio Público, Floribeth Rodríguez, relató en el juicio que se llevó a cabo el martes anterior, cómo la pareja sometió a sus hijos a condiciones insalubres y crueles de desnutrición y maltrato. “Sin causa o justificación alguna sometieron a ambas víctimas a un abandono total respecto de sus condiciones de cuido, sanidad, higiene o alimentación, sin que ninguna de las personas acusadas objetara o denunciara la conducta de la otra, hasta ignorar o mostrar un completo menosprecio de las señales de desnutrición, deterioro en la …
Director del OIJ enumera obstáculos que les ha puesto el gobierno de Chaves
CRHoy
enero 8, 2025
Director del OIJ enumera obstáculos que les ha puesto el gobierno de Chaves
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Randall Zúñiga, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), enumeró en entrevista con crhoy.com, una serie de tropiezos que ha puesto el gobierno de Rodrigo Chaves Robles a la policía judicial, entidad que ha buscado fortalecer ante la ola de criminalidad y homicidios que azota al país. El más reciente episodio fue la decisión del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, de retener y no girar ₡9.346 millones a la policía judicial y el Ministerio Público, que la Asamblea Legislativa aprobó para financiar para 283 plazas de funcionarios necesarios. Chaves Robles no solo respaldó la decisión de Hacienda de no transferir los recursos, a pesar de que ya están incluidos y que los diputados aprobaron este presupuesto especial para el Poder Judicial, sino que elevó ataques contra el Organismo y su director. Zúñiga aseguró que las palabras y acusaciones del mandatario son inaceptables y que la policía judicial no se va a prestar para las posturas de Chaves, que pretenden dividir al país cuando está más urgido de unirse contra el crimen organizado y la violencia. OIJ no va a servir de caja de resonancia para el discurso que busca la separación o polarizar el país. Nosotros vamos a hacer …
Corte y Fiscalía en alerta ante negativa de Hacienda de girar recursos para plazas de policías y fiscales
CRHoy
enero 8, 2025
Corte y Fiscalía en alerta ante negativa de Hacienda de girar recursos para plazas de policías y fiscales
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La negativa del Ministerio de Hacienda de girar los recursos necesarios para las 283 plazas de funcionarios que pertenecen al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y al Ministerio Público, encendieron las alarmas en el Poder Judicial y la Fiscalía General. Son poco más de ₡9.346 millones que durante la discusión del Presupuesto Ordinario de la República para el 2025, la Asamblea Legislativa redireccionó para cubrir el salario y remuneraciones de nuevos agentes, investigadores y fiscales. Mediante la aprobación de 3 mociones (#81, #55 y #53), los diputados aprobaron inyectar más recursos a estas instituciones, claves para la lucha contra el crimen organizado, la violencia y los homicidios que azotan al país. El pasado 13 de diciembre, el director general del Presupuesto Nacional, José Luis Araya, informó al Poder Judicial que no iban a transferir los recursos, desobedeciendo la disposición de los diputados. La orden emanó del ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, quien solicitó explícitamente “mantener en estado de no ejecución los registros presupuestarios que se aumentaron, durante el trámite legislativo del proyecto de ley de presupuesto ordinario de 2025, mediante la aprobación de las mociones…”. Es decir, entre los recursos …
Dejan libre a menor sospechoso de disparar contra sede del OIJ en Batán
CRHoy
enero 8, 2025
Dejan libre a menor sospechoso de disparar contra sede del OIJ en Batán
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El menor de edad que fue capturado como sospechoso de disparar contra la Delegación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Batán de Matina, en Limón, quedó en libertad. Así lo confirmó a crhoy.com el director de la policía judicial, Randall Zúñiga. Los hechos ocurrieron el pasado 31 de diciembre, cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta pasaron en horas de la noche frente a la delegación, se detuvieron brevemente a detonar varios disparos contra la estructura y posteriormente huyeron. Una cámara de seguridad grabó lo sucedido y además, varias fotografías capturaron los impactos del arma de fuego en las paredes de la edificación. En el lugar se encontraron casquillos de calibre 5.56 mm, el cual es utilizado en fusiles y ametralladoras. El pasado domingo 5 de enero, el director del OIJ, confirmó la detención del menor de 17 años de edad, quien figura como sospechoso de disparar contra las instalaciones de la institución en Batán. Se presume que el ataque fue ejecutado bajo órdenes emanadas por Jonathan Pérez Méndez, alias de “Tan”, quien aparentemente dirige una banda criminal que fue golpeada meses atrás y quien tiene como mano derecha a Eddy Alonso Martínez Angulo alias …
Ministro de Hacienda insiste en no destinar 8% del PIB a educación, pese a fallo de Sala IV
CRHoy
enero 8, 2025
Ministro de Hacienda insiste en no destinar 8% del PIB a educación, pese a fallo de Sala IV
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} La Sala Constitucional determinó que el Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025 es inconstitucional, por no destinar un 8% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación del país. A pesar de que con este fallo los magistrados ratificaron la obligación que tiene el Poder Ejecutivo de cumplir con el porcentaje de recursos para el Ministerio de Educación Pública (MEP) según ordena la Constitución Política, en el gobierno de Rodrigo Chaves se mantienen refutando este monto. Nogui Acosta, ministro de Hacienda, indicó ante la consulta de crhoy.com que desde la aprobación de la reforma constitucional nunca se ha cumplido con el 8% del PIB para asegurar la educación gratuita y además, insistió que para llegar ahí tendrían que cerrar 19 instituciones y poderes de la República. “Existe una imposibilidad material, porque eso consumiría más del 50% de la recaudación tributaria y la única manera sería endeudando inexorablemente al país, con el impacto macro económico que eso significa. Por otra parte, la Regla Fiscal pone un límite al crecimiento del gasto, con lo cual habría que incumplirla. Hoy por hoy, el Estado Costarricense no puede cumplir con …
Alcalde de Talamanca a juicio, acusado de presuntas agresiones y abuso sexuales
CRHoy
enero 7, 2025
Alcalde de Talamanca a juicio, acusado de presuntas agresiones y abuso sexuales
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Rugeli Morales Rodríguez, el alcalde del cantón de Talamanca, deberá afrontar un juicio por presuntamente haber cometido violación y abuso sexual en contra de dos exfuncionarias de la Municipalidad, así como la hija de una exvicealcaldesa. Gonzalo Campos Jiménez, abogado de las mujeres que acusaron al alcalde, confirmó a crhoy.com que el Juzgado Penal de Talamanca ordenó la apertura a juicio tras finalizar la audiencia preliminar. En la causa penal también figura como acusado otro funcionario de apellidos López Córdoba. “El pasado 16 de diciembre el Juzgado dictó auto de apertura a juicio contra el alcalde, el señor Rugeli Morales Rodríguez. En dicha resolución el Juzgado Penal de Talamanca admitió la acusación del Ministerio Público así como la prueba ofrecida. En el mismo sentido se admite la querella y la acción civil resarcitoria con la prueba ofrecida tanto documental, como testimonial y pericial. La justicia jamás abandona a nadie aunque sea tarde”, señaló el abogado. Los delitos imputados por ser juzgados en el proceso son los de violación, abuso sexual contra persona mayor de edad y violación de domicilio, de acuerdo con el abogado querellante. Tras ordenar el juicio, el expediente 22-001837-0472-PE fue trasladado al Tribunal Penal de …
4 oficiales de Tránsito y 6 personas más vinculadas a banda de “Diablo” afrontan juicio desde hoy
CRHoy
enero 7, 2025
4 oficiales de Tránsito y 6 personas más vinculadas a banda de “Diablo” afrontan juicio desde hoy
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Este martes arrancó en los Tribunales de San Carlos, el juicio contra al menos 10 sujetos vinculados con la organización criminal de Alejandro Arias, alias Diablo, quienes son vinculados a delitos como peculado, cohecho, tráfico de influencias, e incluso tráfico de drogas y homicidio. Se trata de funcionarios públicos y personas que fueron detenidos tras una serie de operativos realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a finales del año tras anterior. Fue la mañana del 18 y 21 de diciembre del 2023 cuando los agentes judiciales ejecutaron al menos 5 allanamientos en sectores de la Zona Norte como La Tigra y La Fortuna, para detener a varios sospechosos, entre ellos 3 oficiales y un jefe de la Policía de Tránsito. Aparentemente, el jefe de Tránsito ha sido detenido en 3 ocasiones y sería una de las personas de confianza de “Diablo”. En total fueron 6 funcionarios públicos objetivos de detención, entre los que se suma un enfermero de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y otro miembro del Ministerio de Seguridad Pública (MSP). Al parecer, todos ellos facilitaban la actuación de la banda brindando protección, facilitando armas de fuego y realizando depósitos …
Publicaciones sobre femicidio de Yuliana permitieron a otra menor identificar a “Hugo Loco” como su violador
CRHoy
enero 6, 2025
Publicaciones sobre femicidio de Yuliana permitieron a otra menor identificar a “Hugo Loco” como su violador
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Una serie de publicaciones sobre la desaparición y posterior asesinato de la joven Yuliana Ureña Quirós, permitieron a otra mujer menor de edad identificar a Víctor Acuña Sandoval -alias “Hugo Loco”-, como el hombre que la violó y la raptó temporalmente. Así lo detalló el Tribunal Penal de San Carlos. Aunque al inicio no tenía certeza sobre el nombre completo del sujeto o los datos de identificación, cuando la adolescente interpuso la denuncia sí consiguió referenciarlo por el nombre y porque el imputado le había vendido una mascota. La víctima en todo momento ha identificado a Acuña como el responsable de agredirla sexualmente, según explicó la jueza Dayna Monterrosa, quien leyó la sentencia. Sin embargo, cuando surgieron las noticias sobre la vinculación del imputado con el crimen de Yuliana, pudo terminar de identificarlo. “Ella tenía varias circustancias con las cuales ella tenía una noción certera de que usted era la persona responsable. Si bien, como lo indicó el investigador judicial con esos datos no les era suficiente para poder seguir con las diligencias como identificación o aprehensión de su persona, lo cierto es que ya desde ese momento la menor de edad tenía …
Fiestas de Zapote dejaron 500 carros sin placas y 490 personas intervenidas por drogas
CRHoy
enero 6, 2025
Fiestas de Zapote dejaron 500 carros sin placas y 490 personas intervenidas por drogas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Al menos 500 conductores perdieron las placas de sus carros durante las fiestas de Zapote, por estacionar en zonas indebidas. Además, 1000 choferes se ganaron una multa por diferentes razones. 7 motos y 3 carros quedaron decomisados por infracciones graves, según confirmó el director de la Policía Municipal, Marcelo Solano. Cerca de 3 mil personas fueron revisadas con perros antidrogas, de las cuales a 490 se les ubicó algún tipo de sustancia ilícita. En algunos casos para consumo personal y otros para la presunta venta. También 215 personas fueron retiradas del campo ferial. Más de 1.300 personas fueron consultadas en archivos policiales, y 15 sujetos fueron intervenidas por alteración de orden. En total, siete personas fueron presentadas ante Ministerio Público y en 2 de los casos, los “fiesteros” tenían orden de captura. “La Policía Municipal de San José trabajó intensamente para garantizarle a unas 250 mil personas las mejores condiciones de seguridad para su disfrute. El cuerpo policial realizó en dos semanas más de 6.500 intervenciones preventivas que evitaron la ocurrencia de delitos o alteraciones graves al orden público. En el esquema, se contó con el apoyo de una empresa de seguridad privada”, detalló …
Davivienda asume operaciones de Scotiabank en Costa Rica tras acuerdo de integración entre bancos
CRHoy
enero 6, 2025
Davivienda asume operaciones de Scotiabank en Costa Rica tras acuerdo de integración entre bancos
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Los bancos privados Scotiabank y Davivienda llegaron a un acuerdo para integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá y Colombia, según confirmó la multinacional canadiense. El acuerdo incluye los negocios de Banca de Personas, Banca Comercial y Corporativa. Según informaron en un comunicado, Scotiabank se convirtió en accionista de aproximadamente un 20% de participación en las operaciones totales de Davivienda y el derecho de designar a miembros para que formen parte de la Junta Directiva de Davivienda, de acuerdo con la participación accionaria de cada uno. De esta forma, la entidad financiera aseguró que la experiencia global de Scotiabank permanecerá. Los efectos no serán inmediatos para los clientes y de momento no se esperan cambios durante el proceso. Todavía está pendiente la aprobación regulatoria y el cierre la transacción, que se estima tardará hasta 12 meses a partir de la firma. Por esa razón, Scotiabank continuará operando como de costumbre en Costa Rica. “Esta transacción ofrece a nuestros clientes en Costa Rica y Panamá la oportunidad de continuar recibiendo servicios y beneficios integrados, incluyendo acceso a servicios bancarios locales e internacionales de alto nivel, soluciones financieras integrales, servicios de mercados de capitales globales y locales, y servicios …
“Hugo Loco” condenado a 80 años de cárcel por femicidio de Yuliana Ureña
CRHoy
enero 6, 2025
“Hugo Loco” condenado a 80 años de cárcel por femicidio de Yuliana Ureña
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Víctor Acuña Sandoval alias “Hugo Loco”, fue sentenciado a 80 años de cárcel tras ser declarado responsable del femicidio de la joven Yuliana Ureña Quirós, así como de violaciones en contra de ella y de una menor de edad. El Tribunal Penal de San Carlos dictó la sentencia esta mañana. Los jueces a cargo encontraron que el sospechoso fue el autor responsable de 3 violaciones, por las cuales le impusieron 12 años por cada violación, que suman en total 36 años de prisión más 2 años adicionales por privar de libertad a la menor. Esto suma 38 años de cárcel. “Hugo Loco” también fue declarado autor responsable de un femicidio y un delito de violación contra Yuliana, razón por la cual los jueces lo condenaron a 35 años de prisión, más 7 años por la agresión sexual para un total 42 años. El fallo suma finalmente 80 años de cárcel que son reducidos a 50 años de castigo, debido a que esa es la cifra máxima permitida en el país. Dado el alto monto, a Acuña no se le otorgó ningún tipo de beneficio como arresto domiciliario o alguna ejecución condicional de la pena. No obstante, …
Fuga de personal pone en riesgo importantes investigaciones
CRHoy
enero 2, 2025
Fuga de personal pone en riesgo importantes investigaciones
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Al menos 107 investigadores, agentes y funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) renunciaron a la institución en 2024. Así lo demuestran las estadísticas recopiladas hasta el pasado 30 de noviembre. Esta situación ha ido en crecimiento: mientras que para el periodo entre 2011 y 2017 en promedio se iban solo unos 20 trabajadores por año, entre 2018 y 2021 se promediaron 40 anuales, pero a partir de 2022 son alrededor de 100 funcionarios al año que se escapan. Pese a que han podido mitigarlo un poco, la fuga de personal continúa como una de las problemáticas más fuertes que afronta la policía judicial, según explicó su director Randall Zúñiga, en entrevista con crhoy.com el pasado viernes. “107 son muchos, es demasiado personal que tienen un conocimiento y una valía superimportante. Cuando uno ve que OIJ resuelve un montón de casos rapidísimo, es porque tenemos personal de experiencia. La experiencia no se encuentra en cualquier lado, es través del conocimiento y del tiempo. Personal que investigue fraudes o estafas financieras no es cualquiera. Homicidios, crimen organizado, narcotráfico es muy complicado. Los que investigan eso es personal que tiene aquí por lo menos 10 años de experiencia, …
Vehículos, propiedades y miles de millones en bienes serán devueltos a narcotraficante “Pancho Villa”
CRHoy
diciembre 30, 2024
Vehículos, propiedades y miles de millones en bienes serán devueltos a narcotraficante “Pancho Villa”
15 vehículos, 6 maquinarias pesadas, más de 100 reses y decenas de electrodomésticos figuran en la lista de bienes que el Estado costarricense deberá devolver al empresario Darwin González Hernández, alias “Pancho Villa”, así como el resto de las 13 personas imputadas por conformar una banda que se dedicaba a importar droga para exportación y comercialización al sur del país. A pesar de que 11 miembros de la agrupación criminal fueron declarados culpables y condenados a penas de cárcel por cometer delitos relacionados con el tráfico de droga, el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada absolvió a todos los acusados por el delito de legitimación de capitales. En la sentencia del pasado 10 de diciembre, las juezas a cargo de uno de los “juicios del año” ordenaron disponer todos los bienes y dinero incautado para que regresen a las manos de los sospechosos. Celso Gamboa, uno de los abogados defensores del empresario y condenado por narcotráfico, confirmó que se trata de miles de millones de colones que retornarán al poder de González, aunque no detalló el monto exacto. Desde el día 1, estuvo diciendo que él no tenía vínculos, su dinero no tenía vínculos con la actividad de narcotráfico y el Tribunal así determinó que no se logró …
Gobierno utiliza 239 carros incautados al narco
CRHoy
diciembre 30, 2024
Gobierno utiliza 239 carros incautados al narco
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el Ministerio de la Presidencia y otras instituciones del Poder Ejecutivo comandado por el mandatario Rodrigo Chaves Robles utilizan un total de 239 vehículos que han sido decomisados a bandas y sospechosos de narcotráfico. Son en total 324 carros que en los últimos años pasaron de manos del crimen organizado a la custodia del Instituto Costarricense sobre Drogas, y que están bajo préstamo. De esta cifra, un 74% están en manos del Gobierno actual, según consta en los registros consultados por este medio. El Ministerio de Seguridad es la institución pública o privada que más automotores tiene de este origen: son 98 en total. En su mayoría, fueron dispuestos para uso de la Policía de Control de Drogas (25 carros), para Dirección de la Fuerza Pública (16), para el Servicio Nacional de Guardacostas (8) y el Departamento de Inteligencia Policial (7). Además, el despacho del jerarca Mario Zamora Cordero tiene a su disposición 2 vehículos, mientras que el despacho del viceministro tiene otros 2 en uso. Tal como dio a conocer crhoy.com el 12 de diciembre, el ministro Zamora estaría utilizando un auto propiedad de Darwin González Hernández, conocido como …
OIJ se refuerza con 150 armas AR-15 tras descubrir que una sola banda tenía más fusiles
CRHoy
diciembre 29, 2024
OIJ se refuerza con 150 armas AR-15 tras descubrir que una sola banda tenía más fusiles
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha reforzado su arsenal este año con la compra de unos 100 rifles y durante los próximos meses comprará un medio centenar más, con el fin de reforzar a toda la policía judicial con 150 armas de fuego tipo AR-15. Este es uno de los tipos de los fusiles que más ha comenzado a circular en Costa Rica y que están en manos de bandas criminales, principalmente las que se dedican al sicariato. Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó en entrevista con crhoy.com que la compra de armamento es una las tareas pendientes que tenía la institución, ante el incremento de la criminalidad y de los asesinatos durante los últimos dos años. La urgencia quedó más patente en el transcurso del 2024, cuando una sola banda delictiva tenía alrededor de 20 fusiles AR-15, casi la misma cantidad que tenía todo el Organismo a lo largo y ancho del país, en todas sus delegaciones. “Ahora sí, yo puedo dar el dato perfectamente: OIJ no tenía a nivel nacional ni 20 (armas) AR-15 y solamente un grupo criminal en Limón tenía entre 15 y 20 (armas) AR-15, que descubrimos …
Pareja es sospechosa de asesinar a un hombre en parada de buses tras una discusión
CRHoy
diciembre 28, 2024
Pareja es sospechosa de asesinar a un hombre en parada de buses tras una discusión
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un sujeto de apellido Rojas y una mujer de apellido González serán enjuiciados por aparentemente haber cometido a mediados de este año en Alajuela, el homicidio de otro hombre apellido Loaiza. Fue específicamente el 6 de junio del 2024 en horas de la mañana, cuando la víctima se encontraba en una parada de autobuses en el sector de La Radial, en la Ciudad de los Mangos. En ese momento, se apersonó al sitio el imputado Rojas y tuvieron una discusión que, llegó hasta los golpes. Aparentemente, al observar lo que sucedía, González, quien es la pareja sentimental de Rojas, le entregó a este un arma punzocortante. El presunto asesino al parecer tomó el arma blanca y le propinó una estocada con el puñal al lado izquierdo del tórax a la víctima, luego huyó del sitio. Producto de las heridas, Loaiza falleció en el hospital San Rafael de Alajuela. El próximo 9 de enero iniciará el juicio en el Tribunal Penal de Alajuela. Source José Adelio Murillo Favorite
Un muerto y dos baleados dejaron tiroteos en las últimas horas
CRHoy
diciembre 28, 2024
Un muerto y dos baleados dejaron tiroteos en las últimas horas
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Tres personas han resultado heridas o asesinadas durante la tarde de este sábado debido a incidentes con armas de fuego, según confirmó la Cruz Roja Costarricense. El primer hecho ocurrió alrededor de las 4:45 p.m. en el sector de Cristo Rey, en Los Chiles de Alajuela, cerca de la frontera norte. El reporte que recibieron los socorristas fue el de un hombre herido con múltiples impactos de bala en el cuerpo. Cuando los paramédicos llegaron, esta persona ya estaba sin vida, producto de las detonaciones que recibió. La escena del crimen quedó a cargo de las autoridades policiales. El segundo y tercer suceso ocurrieron prácticamente a la misma hora, pero en lugares muy distantes. En Mansión de Nicoya, en Guanacaste, se dio aviso de un adulto que quedó herido de gravedad, al parecer tras una riña. La Cruz Roja trasladó al paciente en condición crítica al hospital La Anexión, para que allí recibiera atención médica. Reportes extraoficiales apuntan a que también fue producto de un tiroteo. Mientras tanto, en la capital una mujer recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo cual se trasladó crítico al hospital San Juan de Dios. …
así fue la boda de Jonathan Moya
CRHoy
diciembre 28, 2024
así fue la boda de Jonathan Moya
Jonathan Moya, el jugador de fútbol del equipo Liga Deportiva Alajuelense, se casó menos de 24 horas después de la Gran Final del Torneo de Apertura de la primera división. La ceremonia fue este sábado 28 de diciembre. Fotografías y videos publicados en perfiles de terceras personas como el de la modelo y presentadora Ana Lucía Vega, muestran una muy pequeña parte del evento. Ella compartió un extracto de unos 15 segundos, en el cual se ve el primer beso tras el “sí, acepto”. Moya contrajo nupcias con su prometida Joseline Valverde Román en una ceremonia este sábado. Sin embargo, a nivel legal contrajeron matrimonio desde el pasado 24 de noviembre del presente año, según consta en el Registro Civil. La boda fue en Desamparados de Alajuela. La calendarización de las nupcias fue un tema muy comentado durante las últimas semanas, debido a que coincidía con el periodo de fechas en las cuales se programaría el partido de cierre del campeonato nacional de fútbol que la Liga terminó perdiendo ante el Club Sport Herediano. {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Este es el segundo casamiento del futbolista de 32 años de edad, quien estuvo casado 4 años con …
A juicio sospechoso de usar arma de fuego improvisada para robar teléfono a limonense en corredor de su casa
CRHoy
diciembre 28, 2024
A juicio sospechoso de usar arma de fuego improvisada para robar teléfono a limonense en corredor de su casa
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre de apellido Guzmán irá a juicio en el Tribunal Penal de Limón, sospechoso por el delito de robo agravado. El hecho se remonta 12 de febrero del 2023 en horas de la noche, en el Caribe costarricense. Lo que ocurrió fue que otro hombre de apellido Carrazco se encontraba en el corredor de su vivienda ubicada en la localidad de Matina, cuando el presunto asaltante se presentó al sitio. Aparentemente, apuntó a la cabeza del ofendido y le arrebató su teléfono celular. Luego, el imputado logró huir del sitio con el bien en su poder. Guzmán habría utilizado un arma de fuego no convencional, de fabricación artesanal y tipo hechiza, según determinó la investigación. Este será uno de los primeros juicios del año 2025 en el Primer Circuito Judicial de Limón: está agendado para arrancar al ser las 7:30 a.m. del 10 de enero. Source José Adelio Murillo Favorite
Sospechoso de disparar e intentar matar a 4 personas, afronta juicio tras un año de crímenes
CRHoy
diciembre 28, 2024
Sospechoso de disparar e intentar matar a 4 personas, afronta juicio tras un año de crímenes
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Tribunal Penal de Liberia realizará un juicio los días 6 y 7 de enero contra un hombre de apellido Abarca por presuntos delitos de tentativa de femicidio, tentativas de homicidio, coacción, violación de domicilio agravado, amenazas contra una mujer, accionamiento de arma, maltrato, resistencia, portación ilícita de arma permitida y amenazas a funcionario público. El primer hecho se remonta al 19 de agosto del 2023, en horas de la tarde. Un hombre de apellido Picado caminaba por la cabecera de Guanacaste, cuando Abarca lo interceptó de forma violenta, con la intención de acabar con su vida. Mediante el uso de un arma de fuego detonó disparos a pocos metros de distancia, pero no logró su cometido. Además, el sospechoso lanzó tres golpes con el arma en la cabeza, provocando que Picado cayera al suelo. Nuevamente accionó dicha arma nuevamente en dirección al cuerpo de la víctima para intentar matarlo, pero no logró su cometido porque el cargador del arma se cayó. Al parecer, el hombre también amenazó a la víctima. Intento de femicidio Una segunda causa aparte con la que se vincula al acusado, fue contra una mujer de apellido Chávez con quien en …
Riña en Pavas terminó con joven apuñalado en el cuello y atendido en estación de Bomberos
CRHoy
diciembre 28, 2024
Riña en Pavas terminó con joven apuñalado en el cuello y atendido en estación de Bomberos
{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un joven de 18 años de edad, de apellido Fernández, resultó herido de arma de blanca en el cuello y entregado en la estación de Bomberos de Pavas, tras una riña en ese distrito capitalino. Al parecer el muchacho tuvo una discusión y pelea con otro sujeto, quien en algún momento de la trifulca sacó un objeto punzocortante y cortó a la víctima en el cuello. El apuñaleado fue llevado hasta la estación de Bomberos en un carro particular, allí los socorristas lo estabilizaron y lo enviaron a un centro médico. Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 p.m. de acuerdo con el reporte preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Ahora la Sección de Delitos contra la Vida del OIJ mantienen una investigación. Source José Adelio Murillo Favorite