Ajuste en los precios de los combustibles: ¿Qué esperar para marzo? | NCR Noticias


Subida en los precios de la gasolina y diésel en Costa Rica

A partir de marzo, los costarricenses verán un incremento en los precios de los combustibles, según lo anunciado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP). Este ajuste se realiza luego de una solicitud formal presentada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), que ha justificado la subida debido a varios factores externos que impactan en los costos de importación de los hidrocarburos.

Detalles del ajuste

El impacto en los precios será progresivo para los diferentes tipos de combustibles. Según la información oficial, los precios de la gasolina y el diésel experimentarán los siguientes aumentos:

  • Gasolina Súper: Aumento de ¢11 por litro, pasando de ¢671 a ¢682.
  • Gasolina Regular: Incremento de ¢21 por litro, de ¢650 a ¢671.
  • Diésel: Subida de ¢22 por litro, de ¢570 a ¢592.

Este ajuste se aplicará en los primeros días de marzo, afectando tanto a consumidores particulares como a empresas que dependen del uso de estos combustibles.

Razones detrás del aumento

La principal razón de este incremento radica en los cambios recientes en los aranceles internacionales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevas tarifas que impactan directamente en los costos de importación de hidrocarburos hacia América Central. Esto ha afectado el precio de los combustibles en toda la región, y Costa Rica no ha sido la excepción.

RECOPE explicó que este ajuste es necesario para mantener la estabilidad en el mercado de combustibles, dado el alza en los costos internacionales. A pesar de las fluctuaciones, la entidad aseguró que trabaja para minimizar el impacto de estas variaciones en los consumidores locales.

Impacto en los consumidores y empresas

El aumento en los precios de los combustibles tendrá un impacto directo sobre los consumidores costarricenses. Además de los costos más altos al llenar los tanques de sus vehículos, las empresas de transporte y otros sectores dependientes de combustibles verán reflejados estos aumentos en sus gastos operativos. Esto podría derivar en un ajuste en los precios de bienes y servicios en el mercado local, generando efectos en la economía doméstica.

ARESEP continuará monitoreando la situación y, en caso de que las condiciones cambien, podrá ajustar nuevamente los precios para garantizar la competitividad y el abastecimiento adecuado de combustibles en el país.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button