El Ministerio de Salud confirmó este martes la detección de un caso sospechoso de fiebre amarilla en una mujer estadounidense de 29 años, quien ingresó al país el pasado 8 de octubre de 2025, procedente de la región amazónica.
De acuerdo con la información oficial, la paciente presentó síntomas compatibles con la enfermedad desde el 7 de octubre y no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla. Tras recibir atención médica en un hospital privado, se realizaron estudios que generaron sospecha clínica, motivo por el cual fue trasladada a un hospital de la CCSS, donde permanece bajo observación y tratamiento especializado. El laboratorio INCIENSA se encuentra a cargo del análisis para confirmar o descartar el diagnóstico.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a las personas que planeen viajar a países endémicos —entre ellos Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá y Perú, así como diversas naciones tropicales de África— a aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje. En el caso de Colombia, la inmunización es obligatoria para el ingreso.
Los síntomas más comunes de la fiebre amarilla incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos. En cuadros severos pueden presentarse ictericia, sangrados, dolor abdominal y fallas hepáticas o renales. Si una persona ha viajado recientemente a zonas de riesgo y desarrolla alguno de estos síntomas, debe acudir de inmediato a un centro médico.
El Ministerio recomienda además:
• Vacunarse antes de viajar a zonas endémicas.
• Utilizar repelente, ropa de manga larga y mosquiteros.
• Consultar a un médico antes y después del viaje en caso de síntomas.
El Ministerio de Salud mantiene activa la vigilancia epidemiológica y coordina acciones con los servicios de salud nacionales para proteger a la población y prevenir la propagación de esta enfermedad.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo